Teoria de la evolucion

  • View
    427

  • Download
    0

  • Category

    Career

Preview:

Citation preview

TEORIA DE LA EVOLUCION DEL HOMBRE

SEGÚN DARWIN

OLIVOS ALCANTARA LUCIAQUIÑONES MEJIA CLAUDIA

DEFINICION

Considera la existencia de un proceso de evolución mediante el cual los seres vivos se han diversificando a partir de un antepasado.

INTRODUCCION DE LAMARK Y DARWIN

Para explicar la evolución de las especies, Lamark y Darwin, se basan en que el medio se producen cambios, los seres vivos se adaptan y evolucionan según cambia su medio. Cada uno desarrollo su teoria.

LAMARK

Decía que los diferentes seres que existen, dependen de las características del medio en el que viven.

LAMARKdefinía 2 leyes:

1. Cuando más uses un órgano más desarrollado estará (sino lo usas puedes llegar a perderlo)

2. Los caracteres adquiridos se trasmiten a la descendencia.

DARWIN según él, la

naturaleza selecciona a aquellos individuos mejor adaptados y que mejor puedan sobrevivir.

La selección natural actúa sobre los caracteres internos y necesarios para vivir, y la selección artificial actúa sobre los caracteres externos que son útiles para el ser humano.

DARWIN

En 1859, el ingles charles Darwin propuso una nueva teoría de la evolución, recogida en su libro “el origen de las especies”.

Se resumen en las siguientes ideas:

DARWIN

1. No todos los individuos de una especie son idénticos. Existe una variabilidad de la descendencia que se trasmite genéticamente.

2. Entre los individuos hay una lucha por la existencia, y solo sobreviven aquellos cuyas variaciones los hacen mas aptos. Esta idea fue denominada selección natural.

DARWIN

“EL ORIGEN DE LAS ESPECIES” sostuvo que el ser humano provenía de un primate similar al simio.

Características• Adaptación• Variación• Sobre-reproducción• Selección natural

DARWIN

Sostiene que las especies evolucionan y cambian a lo largo de los siglos obligados por la supervivencia. En la practica, esto significa que a los mamuts se les cae el pelo y se convierten en elefantes, que los monos se ponen en dos patas, se vuelven cabezones y se convierten en personas y que los tocadiscos encogen, pierden las agujas y los altavoces y se transforman en ipods. La evolución también implica que en el futuro tendremos la cabeza grande como un huevo de avestruz y nos quedamos calvos a los cinco años

La teoría de Darwin se basa en tres principios: La elevada capacidad

reproductora de los seres vivos. observaron que era muy común que las especies produjeran muchos mas descendientes de los que presumiblemente llegaran al estado adulto.

La variabilidad de la descendencia. los descendientes de una pareja no son idénticos.

La actuación del proceso llamado selección natural. Entre los miembros de una especie se establece una lucha por la supervivencia, sobre todo si los recursos son escasos por la superpoblación. Solo los mejores adaptados consiguen sobrevivir y reproducirse, y, por tanto, trasmiten sus caracteres a la descendencia.

DARWIN

Objeciones a la teoría de la evolución por selección natural:

Falta de pruebas que producían dicha selección natural.

Ausencia de restos fósiles intermedios entre los grupos de organismos(eslabones perdidos).

Entre la falta de pruebas y el ataque desde distintos ámbitos (lamarckistas, religiosos) fue perdiendo fuerzas hasta principios del siglo xx.

En 1866 Gregor Mendel publica los resultados de sus experimentos con guisantes: nace la genética.

LA GENETICA EN LA EVOLUCION

Todas estas teorías explican que los seres humanos hemos ido evolucionando a lo largo de los años pero no sabían como así mismo esto se explica por medio de la genética.

EN LA ACTUALIDAD

IDEAS PRINCIPALES

“nada tiene sentido en la biología, si no es a la luz de la evolución”.

En el proceso de evolución se integran todos los elementos dinámicos de nuestro planeta( los abióticos y los vivos).

En el estudio de la evolución biológica aportan sus datos y conocimientos todas las ramas de la ciencia.