Losdesiertos 091111163655-phpapp02

Preview:

Citation preview

Por desertización, aridización se entiende el proceso por el que un territorio que no posee las condiciones climáticas de los desiertos, principalmente una zona árida, semiárida o subhúmeda seca, termina adquiriendo las características de éstos. Esto sucede como resultado de la destrucción de su cubierta vegetal, de la erosión del suelo y de la falta de agua, si a este proceso natural le sumamos la acción del hombre, incrementando/favoreciendo este proceso como consecuencia de sus actividades, hablamos de desertificación.

Cálidos, como el Sahara. Fríos, como el Gobi. Rocosos, como el de Sonora. Arenosos, como el Gran Desierto

Arenoso

El Desierto de Gobi es una gran región desértica situada entre el norte de China y el sur de Mongolia. Se puede considerar uno de los desiertos, o zonas desérticas más grandes e importantes de todo el mundo, es un gran yacimiento paleontológico.

El Desierto de Atacama es el desierto más árido de todo el planeta. La región más árida se extiende en el norte de Chile, entre los ríos Loa y Copiapó. El desierto de Atacama está enmarcado por la cordillera de los Andes y la costa.

El desierto del Sahara se extiende principalmente por África del Norte.

Es un desierto rocoso, ya que solo el 11% de su extensión tiene dunas.

El Gran Desierto Arenoso se extiende a lo largo de 360.000 km² en el noroeste de Australia. Forma parte de una vasta y llana región conocida como Desierto del Oeste.

El Desierto de Sonora (a veces también llamado Desierto de Gila, a causa del Río Gila) es un desierto norteamericano. Se encuentra tanto en los Estados Unidos como en México, cubriendo grandes partes de Arizona y California, así como del estado mexicano de Sonora, el cual le da el nombre. Es uno de los desiertos más calurosos y grandes del mundo.

El Desierto de Chihuahua es el desierto más extenso de América del Norte con un área de 450.000 km², aunque algunos investigadores consideran inclusive un área 520.000 km², lo que hace que sea el 36% del total de área desértica del continente.

El Desierto Líbico se encuentra ubicado al noreste del Desierto del Sahara. Ocupa la zona occidental del Nilo en Egipto (de allí el término 'Desierto Occidental' que describe su porción egipcia), la zona oriental de Libia y el noroeste de Sudán al lado del Desierto de Nubia. Cubre un área de 1.100.000 km2.

El desierto del Kalahari, con sus más de 700.000 km² ocupando parte de varios países del sur africano (Botsuana, Namibia y Sudáfrica).