Artesanias En Arpillera

  • View
    15.404

  • Download
    2

  • Category

    Design

Preview:

Citation preview

TALLER DE ARTESANÍAS EN ARPILLERA

““TAR”TAR”

Procuramos proyectar en pequeñas imágenes de arpillera contenidos básicos de lo que fue y en algunos casos es nuestro medio rural. A medida que nos acercamos a los centros urbanos más poblados, este desconocimiento se acentúa, por lo tanto se busca de esta manera, afirmar nuestra identidad. Acercar diferentes realidades contextuales así como el pasado al presente.

El producto final totalmente artesanal, tiene como base una estructura de alambre forrado, sobre la cual se pliegan trozos de arpillera. Posteriormente se aplican materiales de diferentes texturas y colores: barro, fibras vegetales, madera, telas, corcho, según el diseño a lograr. Finalmente se le agrega una base de madera, la cual está pirograbada, con textos alusivos según preferencias del cliente.

La arpillera es un material de trama gruesa y rústica, hecho de fibras de lino, yute o estopa de cáñamo.Se apunta a una faja amplia de consumidores que revaloricen nuestras raíces y pretendan trasmitirlas como identidad nacional en nuestro medio y hacia el exterior.

Nuestro taller trabaja a nivel familiar. Desde la etapa de investigación a la etapa de comercialización.Cada integrante aporta actividades a nivel personal, según sus afinidades.

Nuestro trabajo está organizado en series:* Serie de personajes femeninos: realizando diferentes tareas* Serie de personajes típicos del campo: paisanas, gauchos.* Serie de diversiones en el campo: jugando a la taba, guitarreada, payada, danzas.* Serie bíblica: pesebres, ángeles, monjes.* Serie infantil: bolsas de diferentes tamaños decoradas.

Responsable: Gladys Sant’’Anna.Zelmar Michelini 459. – TacuarembóTelef. (063) 24205 Cel. 099966788

E-mail: gsantana@gmail.com

Serie de personajes femeninos

Serie de personajes típicos del campo

Serie de diversiones en el campo

Serie bíblica

Serie infantil

Salir

Cod. :500Tamaño :15 x 15 x 17Peso :250 grs.

Diapositivasiguiente

MenúPrincipal

Cod. :A501Tamaño :15 x 15 x17Peso :250 grs.

Diapositivasiguiente

MenúPrincipal

Cod. :A520Tamaño :15 x 15 x17Peso :250 grs.

Diapositivasiguiente

MenúPrincipal

Cod. :A530Tamaño :15 x 15 x17Peso :250 grs.

Diapositivasiguiente

MenúPrincipal

Cod. :A540Tamaño :15 x 15 x17Peso :250 grs.

Diapositivasiguiente

MenúPrincipal

Cod. :A541Tamaño :15 x 15 x17Peso :250 grs.

Diapositivasiguiente

MenúPrincipal

Cod. :A550Tamaño :15 x 15 x18Peso :250 grs.

Diapositivasiguiente

MenúPrincipal

Cod. :A560Tamaño :15 x 15 x17Peso :200 grs.

Diapositivasiguiente

MenúPrincipal

Cod. :A561Tamaño :15 x 15 x17Peso :250 grs.

Diapositivasiguiente

MenúPrincipal

Cod. :A570Tamaño :6 x 6 x 12Peso :80 grs.

Diapositivasiguiente

MenúPrincipal

Cod. :A580Tamaño :6 x 6 x14Peso :50 grs.

MenúPrincipal

Cod. :A400Tamaño :15 x 32 x17 aprox.

Peso :400 grs. aprox.

Diapositivasiguiente

MenúPrincipal

Cod. :A410Tamaño :15 x 15 x 17Peso :200 grs.

Diapositivasiguiente

MenúPrincipal

Cod. :A420Tamaño :15 x 17 x17Peso :280 grs.

Diapositivasiguiente

MenúPrincipal

Cod. :A430Tamaño :7 x 14 x 14Peso :200 grs.

MenúPrincipal

Cod. :A600Tamaño :22 x 15 x 18Peso :300 grs.

Diapositivasiguiente

MenúPrincipal

Cod. :A610Tamaño :6 x 10 x 12Peso :50 grs.

Diapositivasiguiente

MenúPrincipal

Cod. :A620Tamaño :15 x 15 x17Peso :200 grs.

MenúPrincipal

Cod. :B100

Tamaños: Pequeño 30 x 40 aprox.

Mediano 40 x 50 Grande 50 x 60

MenúPrincipal

Cod. :A100Tamaño :15 x 15 x 17Peso :250 grs.

MenúPrincipal

Diapositivasiguiente

Cod. :A120Tamaño :15 x 15 x 18Peso :250 grs.

MenúPrincipal

Diapositivasiguiente

Cod. :A130Tamaño :15 x 15 x17Peso :250 grs.

MenúPrincipal

Diapositivasiguiente

Cod. :A200Tamaño :14 x 22 x 18Peso :300 grs.

MenúPrincipal

Diapositivasiguiente

Cod. :A210Tamaño :7 x 14 x 22Peso :200 grs.

MenúPrincipal

Diapositivasiguiente

Cod. :A220Tamaño :7 x 14 x 15Peso :150 grs. aprox.

MenúPrincipal

Diapositivasiguiente

Cod. :A300Tamaño :5 x 5 x 8Peso :50 grs.

MenúPrincipal

TALLER DE ARTESANÍAS EN ARPILLERA

““TAR”TAR”