Envases para alimentos, Estado de Morelos

  • View
    2.095

  • Download
    5

  • Category

    Design

Preview:

DESCRIPTION

Presentación para el 40º Congreso de Investigación y Desarrollo del Tec de Monterrey sobre un trabajo realizado en un workshop Interdesign para PyMES agroalimenticias del Estado de Morelos, México.

Citation preview

Aportaciones del diseño a las PyMES, estudio de caso: Diseño de envasesagroalimenticios para el Estado de Morelos

Alberto Rosa Sierra, Dr.Francisco J. González Madariaga, Dr.

Diseño IndustrialTec de Monterrey, Campus Guadalajara

Cuerpo Académico 381Centro Universitario de Arte, Arquitectura y DiseñoUniversidad de Guadalajara

Introducción

• El objetivo era la publicación de un libro con experiencias de acciones de diseño aplicadas a las pequeñas y medianas empresas de México.

• Se eligió una experiencia lograda durante un Workshop Interdesign, convocado por el ITESM Campus Morelos.

Workshops Interdesign

• Eventos realizados alrededor del mundo desde 1971, donde se convoca a diseñadores de todo el mundo para trabajar durante dos semanas en proyectos específicos de desarrollo regional.

• Estos workshops son realizados con el aval del ICSID (International Council of Societies of Industrial Design)

• El evento llevado a cabo por el ITESM Campus Morelos tenía como objetivo desarrollar estrategias de diseño para el desarrollo regional.

Organización

• Con el apoyo del Gobierno del Estado de Morelos se contactó a 3 grupos productores de la región:

Unión de productores de cecina de Yecapixtla

Cooperativa de producción de nopal de Tlalnepantla, Morelos

Empresa dulcera“Tonatiuh”

Estrategia de diseño

• Creación de marca y slogan para productos agroalimenticios del Estado.

Creación de sellos de procedencia

• Sellos fabricados en barro estampado. Redondo con sol para frutas deshidratadas y dulces. Rombo para productos cárnicos. Triangular para productos de origen vegetal (nopal, arroz, café, etc).

Envase para nopal en salmuera

• Para nopales en salmuera se crearon diferentes propuestas, siendo la final la fabricada en barro por artesanos de la región.

Envase para fruta deshidratada

Envase café confitado y amaranto con miel

Etiquetas

Exposición a los productores

Conclusiones

• La mayoría de las PYMES que adoptaron y desarrollaron las propuestas de envase que se hicieron durante el workshop, no sólo han subsistido sino que han crecido.!

• El éxito en la participación del diseño en las PYMES requiere de una intensa comunicación del diseñador con todos los actores de la cadena productiva.!

• Es necesaria la organización de los diseñadores y el apoyo de las instituciones para promover intervenciones que apoyen a las PYMES de México.!

Recommended