Fotomecanica y preimpresion. Serigrafia

  • View
    10.359

  • Download
    9

  • Category

    Design

Preview:

Citation preview

Gracias a las nuevas y modernas tecnologías en impresión, el diseño gráfico, puede afrontar grandes retos.

El proceso de impresión más utilizado hoy en dia,es el OFFSET.

INTRODUCCIÓN

FOTOMECÁNICAY PREIMPRESIÓN

Un diseño, desde que se crea y se imprime en papel, sigue unos determinados pasos, tales como:

PREIMPRESIÓN

INTRODUCCIÓN

FOTOMECÁNICAY PREIMPRESIÓN

IMPRESIÓN

POSTIMPRESIÓN

la PREIMPRESIÓN

FOTOMECÁNICAY PREIMPRESIÓN

Consiste en optimizar el trabajo y se realiza mediante el escaneado, filmación, las pruebas de color, etc.

1.- Obtención de textos e imágenes, y optimización2.- Se ensamblan los textos y las imágenes en páginas completas, y estas en pliegos para adaptar el conjunto a la forma impresora.

3.- Finalmente se obtienen los fotolitos y de las formas impresoras (planchas, pantallas, clichés,...).

TÉCNICAS DE IMPRESIÓN

FOTOMECÁNICAY PREIMPRESIÓN

El proceso de impresión, se basa en la obtención de las páginas o pliegos impresos, según la maqueta.

Para reproducir el número de copias que deseamos, utilizaremos uno de los siguientes sistemas de impresión:

Impresión Offset Huecográfica

Flexográfica Serigrafía

Digital

la SERIGRAFÍA

FOTOMECÁNICAY PREIMPRESIÓN

la SERIGRAFÍA

FOTOMECÁNICAY PREIMPRESIÓN

Procedimiento de impresión que consiste en filtrar los colores a través de una trama de seda, mientras que se recubren con una cola impermeabilizadora las partes que no deben filtrar.

QUE ES?

La técnica es sencilla y permite reproducir temas decorativos sobre cualquier material: papel, metal, madera, porcelana, tela, etc

la SERIGRAFÍA

FOTOMECÁNICAY PREIMPRESIÓN

COMO ES?PASO1

Se coloca una emulsión química en una superficie metálica

la SERIGRAFÍA

FOTOMECÁNICAY PREIMPRESIÓN

COMO ES?PASO2

Los vectores se cogen de Illustrator o Freehand y se imprimen cada color por separado y en negro 100%en un papel de negativo.

la SERIGRAFÍA

FOTOMECÁNICAY PREIMPRESIÓN

COMO ES?PASO3

Quemar.− Exposición de la malla previamente emulsionada en la mesa de luz.

la SERIGRAFÍA

FOTOMECÁNICAY PREIMPRESIÓN

COMO ES?PASO4

Revelar.− Aplicación de agua a la malla, después de haberse expuesto, y se seca la malla por mediode aire.

la SERIGRAFÍA

FOTOMECÁNICAY PREIMPRESIÓN

COMO ES?PASO5

Conseguida la pantalla se situa el papel (o tela, o cartón o cuero o lo que sea)

la SERIGRAFÍA

FOTOMECÁNICAY PREIMPRESIÓN

COMO ES?PASO6

Se aplica la tinta

la SERIGRAFÍA

FOTOMECÁNICAY PREIMPRESIÓN

COMO ES?PASO7

Se pasa una rasqueta, también llamada raedera (squeege) por encima para distribuir bien la pintura

la SERIGRAFÍA

FOTOMECÁNICAY PREIMPRESIÓN

VENTAJASImpresión sobre diversos materiales; (papel, vidrio, madera, plásticos, tela,cerámica, metal etc.)

Impresión sobre soportes de variadas formas (plana, cilíndrica , esférica , cónica, cúbica, etc.)

Colores vivos con resistencia y permanencia al aire libre.

la SERIGRAFÍA

FOTOMECÁNICAY PREIMPRESIÓN

APLICACIONESIndustrial; en la marcación de piezas, envases y placas de metal, plástico, madera o cerámica.

Publicitaria; (encendedores, llaveros. etc.) o en la impresión de soportes de vía pública (letreros ypaneles) o de punto de venta (displays, autoadhesivos,etc.).

Textil; en la decoración y estampado de telas como camisetas, toallas o por metraje (cortinas).