Interfaces Avanzadas: Superficies Multitáctiles, nuevos mecanismos de interacción

  • View
    323

  • Download
    3

  • Category

    Design

Preview:

DESCRIPTION

Interfaces avanzadas: superficies multitáctiles, nuevos mecanismos de interacción es una presentación que recorre los procesos de planificación, diseño y creación de una mesa multitáctil. En dicho proceso se presentan diferentes técnicas ópticas para la captación de dedos, tambien se presentan software de visión artificial y como corregir los errores que estos últimos puede generar ante diferentes condiciones de luz. Se pretende dar seña de las diferencias entre desarrollar una interfaz tangible en un ordenador que teniendo la interfaz tangible desde un primer momento.

Citation preview

Sebastián González Botasi <sgonzalez@bionimio.com.ar>

Taller de Diseño Multimedia 5 – FBA - UNLP. La Plata, Argentina.

Interfaces  Avanzadas  Superficies  Mul6tác6les,  nuevos  mecanismos  de  interacción  

c r e a t i v i d a d y t e c n o l o g í a

2 Sebastian Gonzalez Botasi || www.bionimio.com.ar

TEMARIO

•  Introducción •  Que es una superficie multitáctil?. •  Principales técnicas ópticas. •  Ejemplos de superficie multitáctil.

•  Diseño y Construcción •  Planificación. •  Diseño de Prototipo y planos. •  Elección de materiales. •  Puesta en marcha.

•  Software •  CCV y ReacTiVision. •  Protocolo TUIO. •  Errores de visión artificial.

•  Algoritmos •  Caso hipotético de superficie multitáctil. •  Modelo de Objetos. •  Reparar errores de visión artificial. •  Ejemplo de uso.

•  Conclusiones •  Referencias

c r e a t i v i d a d y t e c n o l o g í a

INTRODUCCIÓN  S u p e rfic i e M u l t i t á c t i l y M u l t i u s u a r i o s  

4 Sebastian Gonzalez Botasi || www.bionimio.com.ar

Introducción: Qué es un superficie multitáctil?

5 Sebastian Gonzalez Botasi || www.bionimio.com.ar

Introducción: Rear DI (Rear Diffused Illumination)

6 Sebastian Gonzalez Botasi || www.bionimio.com.ar

Introducción: FTIR (Frustrated Total Internal Reflection)

7 Sebastian Gonzalez Botasi || www.bionimio.com.ar

Introducción: DSI (Diffused Surface Illumination)

8 Sebastian Gonzalez Botasi || www.bionimio.com.ar

Introducción: Front DI (Front Diffused Illumination)

9 Sebastian Gonzalez Botasi || www.bionimio.com.ar

Introducción: Feedback Visual

10 Sebastian Gonzalez Botasi || www.bionimio.com.ar

Introducción: Reactable

11 Sebastian Gonzalez Botasi || www.bionimio.com.ar

Introducción: Floating.Numbers – ART+COM

12 Sebastian Gonzalez Botasi || www.bionimio.com.ar

Introducción: Bjork + Reactable

13 Sebastian Gonzalez Botasi || www.bionimio.com.ar

Introducción: Deadmau5

14 Sebastian Gonzalez Botasi || www.bionimio.com.ar

Introducción: Interfaces inspiradoras

15 Sebastian Gonzalez Botasi || www.bionimio.com.ar

Introducción: Interfaces inspiradoras

c r e a t i v i d a d y t e c n o l o g í a

DISEÑO  Y  CONSTRUCCIÓN  E l e c c i ó n d e m a t e r i a l e s a l a h o r a d e p e n s a r l a c r e a c i ó n d e u n a S u p e rfic i e M u l t i t á c t i l  

17 Sebastian Gonzalez Botasi || www.bionimio.com.ar

Diseño y Construcción: Fácil traslado

18 Sebastian Gonzalez Botasi || www.bionimio.com.ar

Diseño y Construcción: Fácil montaje

19 Sebastian Gonzalez Botasi || www.bionimio.com.ar

Diseño y Construcción: Pocos componentes

20 Sebastian Gonzalez Botasi || www.bionimio.com.ar

Diseño y Construcción: Evitar calentamiento de la mesa

21 Sebastian Gonzalez Botasi || www.bionimio.com.ar

Diseño y Construcción: diseño de prototipo

22 Sebastian Gonzalez Botasi || www.bionimio.com.ar

Diseño y Construcción: diseño de planos generales

23 Sebastian Gonzalez Botasi || www.bionimio.com.ar

Diseño y Construcción: detalles del armado

24 Sebastian Gonzalez Botasi || www.bionimio.com.ar

Diseño y Construcción: superficie de la pantalla / Resistente

Resistencia: debe ser lo suficientemente resistente para permitir apoyar objetos y posar los dedos para interactuar (a esto se suma el hecho de que la altura de la mesa invita al público a apoyarse sobre esta).

25 Sebastian Gonzalez Botasi || www.bionimio.com.ar

Diseño y Construcción: superficie de la pantalla

Opacidad: debe ser lo suficientemente opaca para permitir ver nítidamente (desde abajo) sólo los objetos apoyados, pero no aquellos por encima. Por ejemplos, debe poder verse los dedos apoyados, pero no la mano por encima de ellos, ni las caras de las personas.

26 Sebastian Gonzalez Botasi || www.bionimio.com.ar

Diseño y Construcción: superficie de la pantalla

Nitidez: también debe poder ser lo suficientemente nítida para dejar ver la imagen proyectada por detrás, pero lo suficientemente opaca como para atrapar la luz y no dejarla pasar. Por ejemplo: si es muy transparente, la proyección seguirá de largo (proyectándose en el techo, en vez de la pantalla) , si es muy opaca no podrá verse bien la imagen (hasta puede perder nitidez).

27 Sebastian Gonzalez Botasi || www.bionimio.com.ar

Diseño y Construcción: superficie de la pantalla

Antireflejo: la superficie debajo de la pantalla debe poseer un tratamiento anti-reflejo ya que el sistema de captura es muy sensible a los altos contrastes, principalmente si los producen los reflejos en este superficie. Cuando la superficie no es anti-reflejos, funciona como un espejo que refleja el sistema de iluminación.

28 Sebastian Gonzalez Botasi || www.bionimio.com.ar

Diseño y Construcción: superficie de la pantalla / Materiales

Papel Vegetal: se  colocó  por  debajo  del  acrílico,  lo  que  permi4ó  cumplir  con  los  requisitos  de  resistencia  de  superficie  an4-­‐  reflejo  en  la  cara  interna. Acrílico Transparente: ACRYLITE®  EndLighten,  el  cual  posee  propiedades  que  mejoran  la  refracción  interna  de  la  luz

29 Sebastian Gonzalez Botasi || www.bionimio.com.ar

Diseño y Construcción: ubicación de la cámara y proyector

30 Sebastian Gonzalez Botasi || www.bionimio.com.ar

Diseño y Construcción: iluminación

LEDs Infrarrojos: los LEDs son de tipo SMD 3528 y vienen pre-ensamblados sobre un material flexible gracias al cual es posible la adaptación al bastidor de la pantalla.

31 Sebastian Gonzalez Botasi || www.bionimio.com.ar

Diseño y Construcción: iluminación

c r e a t i v i d a d y t e c n o l o g í a

SOFTWARE  A p l i c a c i o n e s p a r a l a c r e a c i ó n d e S u p e rfic i e s M u l t i t á c t i l e s    

33 Sebastian Gonzalez Botasi || www.bionimio.com.ar

Software: CCV – Community Core Vision

34 Sebastian Gonzalez Botasi || www.bionimio.com.ar

Software: ReacTiVision

35 Sebastian Gonzalez Botasi || www.bionimio.com.ar

Software: Reactivision / Simulator

36 Sebastian Gonzalez Botasi || www.bionimio.com.ar

Software: Protocolo TUIO

37 Sebastian Gonzalez Botasi || www.bionimio.com.ar

Software: Protocolo TUIO

38 Sebastian Gonzalez Botasi || www.bionimio.com.ar

Software: Protocolo TUIO – Errores de visión artificial

“Participa en la creación de un árbol único, que llevara tu nombre, el cual

luego podrás compartir con tus amigos en las redes sociales …. Solo tienes

que presionar la pantalla con uno de tus dedos“

39 Sebastian Gonzalez Botasi || www.bionimio.com.ar

Software: Protocolo TUIO – Errores de visión artificial

40 Sebastian Gonzalez Botasi || www.bionimio.com.ar

Software: Protocolo TUIO – Errores de visión artificial

41 Sebastian Gonzalez Botasi || www.bionimio.com.ar

Software: Protocolo TUIO – Errores de visión artificial

…DESCONCIERTO, FRUSTRACIÓN, MALA EXPERIENCIA

c r e a t i v i d a d y t e c n o l o g í a

ALGORITMOS  C o r r e c c i ó n d e e r r o r e s g e n e r a d o s p o r s o f t w a r e d e v i s i ó n a r t ific i a l  

43 Sebastian Gonzalez Botasi || www.bionimio.com

Algoritmos: Aplicación para superficie multitáctil

“Realizar una superficie multitáctil donde el usuario pueda generar círculos

de colores cuando presiona la pantalla con sus dedos. Dichos círculos

dejaran su rastro a medida que el usuario desliza sus dedos sobre la

superficie.“

44 Sebastian Gonzalez Botasi || www.bionimio.com

Algoritmos: Programación en Processing

45 Sebastian Gonzalez Botasi || www.bionimio.com.ar

Algoritmos: Diagrama de Objetos

46 Sebastian Gonzalez Botasi || www.bionimio.com.ar

Algoritmos: Main/ Setup (se ejecuta una sola vez)

47 Sebastian Gonzalez Botasi || www.bionimio.com.ar

Algoritmos: Main/ Draw (se ejecuta en cada iteración)

48 Sebastian Gonzalez Botasi || www.bionimio.com.ar

Algoritmos: Clase NuevoMediador -> Constructor

49 Sebastian Gonzalez Botasi || www.bionimio.com.ar

Algoritmos: Clase NuevoMediador -> Métodos

50 Sebastian Gonzalez Botasi || www.bionimio.com.ar

Algoritmos: Clase NuevoMediador -> Métodos

51 Sebastian Gonzalez Botasi || www.bionimio.com.ar

Algoritmos: Clase NuevoMediador -> Métodos

52 Sebastian Gonzalez Botasi || www.bionimio.com.ar

Algoritmos: Clase NuevoMediador -> Métodos

53 Sebastian Gonzalez Botasi || www.bionimio.com.ar

Algoritmos: Clase NuevoMediador -> Métodos

54 Sebastian Gonzalez Botasi || www.bionimio.com.ar

Algoritmos: Clase NuevoMediador -> Métodos

55 Sebastian Gonzalez Botasi || www.bionimio.com.ar

Algoritmos: Clase NuevoMediador -> Métodos

56 Sebastian Gonzalez Botasi || www.bionimio.com.ar

Algoritmos: Clase NuevoMediador -> Métodos

57 Sebastian Gonzalez Botasi || www.bionimio.com.ar

Algoritmos: Clase NuevoMediador -> Métodos

58 Sebastian Gonzalez Botasi || www.bionimio.com.ar

Algoritmos: corrección de errores en Pantalla Multitáctil

59 Sebastian Gonzalez Botasi || www.bionimio.com.ar

Algoritmos: ejemplo de programa (simulación)

c r e a t i v i d a d y t e c n o l o g í a

CONCLUSIONES  

61 Sebastian Gonzalez Botasi || www.bionimio.com.ar

Conclusiones

•  Un  buen  diseño  permite  una  buena  experiencia.  

•  No  dejar  librado  al  azar  detalles  técnicos.  

•  Idear  una  buena  construcción,  fácil  de  trasladar  y  mantener.  

•  Mientras  antes  se  tenga  la  interfaz  final  para  desarrollar  mejor.  

•  La  interfaz  final  decanta  por  si  solo  el  desarrollo  de  soPware.  

•  U4lizar  programas  de  terceros  para  el  sistema  de  visión  ar4ficial  no  esta  mal  

visto,  siempre  y  cuando  se  avise  del  mismo.  

•  Los  gestos  interac4vos  sobre  la  superficie  implican  un  desarrollo  diferente  al  

gesto  del  mouse  sobre  la  misma  superficie.        

c r e a t i v i d a d y t e c n o l o g í a

REFERENCIAS  

63 Sebastian Gonzalez Botasi || www.bionimio.com.ar

Referencias

-  How to make a multitouch surface - http://sethsandler.com/multitouch/ -  TUIO - http://www.tuio.org/ -  Jayse Hansen - http://jayse.tv/ -  Pantalla Ugarit - http://bionimio.com.ar/index.php/pantallaugarit/8 -  Proyecto Biopus - http://www.biopus.com.ar -  Processing - http://www.processing.org -  Reactable - http://www.biopus.com.ar -  HoloDesk - http://research.microsoft.com/en-us/projects/holodesk/ -  openCV - http://www.opencv.org

c r e a t i v i d a d y t e c n o l o g í a

PREGUNTAS….  

c r e a t i v i d a d y t e c n o l o g í a

MUCHAS  GRACIAS!!!!