Obesidad y sus tipos

  • View
    96

  • Download
    3

  • Category

    Design

Preview:

Citation preview

OBESIDAD

¿QUÉ ES LA OBESIDAD?

Acumulación excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud. (ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD)

DATOS Y CIFRAS

Desde 1980 se ha doblado en todo el mundo.

En 2014, más de 1900 millones de adultos de 18 tenían sobrepeso, de los cuales, más de 600 millones eran obesos. (Organización Mundial de la Salud).

¿QUÉ CAUSA EL SOBREPESO Y LA OBESIDAD?

Es un desequilibrio energético

entre calorías consumidas y gastadas.

El sobrepeso y la obesidad son el sexto factor principal de riesgo de defunción en el mundo.

La Organización para las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

¿CUÁLES SON LAS CONSECUENCIAS COMUNES DEL SOBREPESO Y LA OBESIDAD PARA LA SALUD?

Un IMC elevado es un importante factor de riesgo de enfermedades no transmisibles.

La definición de la OMS es la siguiente:

Un IMC igual o superior a 25 determina sobrepeso.

Un IMC igual o superior a 30 determina obesidad.

TIPOS DE OBESIDAD SEGÚN LA DISTRIBUCIÓN DE GRASA

TIPOS DE OBESIDAD SEGÚN LA CAUSA.

Genética: herencia genética o predisposición para tener obesidad.

Dietética: Se da por llevar un estilo de vida

Obesidad por desajuste: aparece debido a un fallo (desajuste) en la saciedad.

Obesidad Nerviosa: de problemas psicológicos.

Enfermedades endocrinas: Es generada por enfermedades endocrinas como el hipertiroidismo o el hipotiroidismo.

Obesidad por medicamentos: algunos medicamentos producen acumulación de grasa.

Obesidad cromosómica: se asocia a defectos cromosómicos como aquellas personas que sufren síndrome de Down o de Turner.

OBESIDAD EN MÉXICO.

México se encuentra en el primer lugar en obesidad en el mundo, que incluye a adultos y niños.

Además se presentan casos en bebés, debido a que no reciben leche materna y se les alimenta con fórmulas.

En México, el país con más obesidad en el mundo, se diagnosticaron de enero a noviembre de 2014, 323 mil 110 casos nuevos de obesidad. (OMS)

TRATAMIENTO.

La persona no debe perder kilos sino masa grasa.

Modificación de los hábitos de conducta, ejercicio físico y terapia farmacológica. 

http://laobesidad.org.es/tipos-obesidad.

http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs311/es/.

http://www.who.int/topics/obesity/es/

BIBLIOGRAFÍA.