Proyecto II - Terminal de Autobuses - Diseño II UNAH 2012

  • View
    2.011

  • Download
    1

  • Category

    Design

Preview:

DESCRIPTION

Investigación para el diseño de una terminal de autobuses en Tegucigalpa, Honduras. Diseño II - I Periodo de 2012 - UNAH

Citation preview

Por Francis Vanessa Valladares 1

Terminal de Autobuses

GERMAN ATLAS

PROYECTO IIDISEÑO II

ARQ. GLORIA GRIMALDIARQ. JUAN CARLOS RODRÍGUEZ

Por Francis Vanessa Valladares 2

INTRODUCCIÓN

• En esta oportunidad se nos presenta un proyecto en donde debemos

diseñar una terminal de buses. El cliente demanda un diseño único y moderno para su negocio, con los

mejores acabados, detalles y ambientes que marquen distinción pero, sobre todo, una arquitectura

ecológica, sustentable y amigable con el ambiente.

Por Francis Vanessa Valladares 3

ANÁLISIS DE

SITIO

Por Francis Vanessa Valladares 4ORIENTACIÓN / CLIMA

N

Por Francis Vanessa Valladares 5PRECEPTOS NATURALES, ARTIFICIALES y VIALIDAD

N

Por Francis Vanessa Valladares 6

VISTAS

• Vista Norte

Por Francis Vanessa Valladares 7

VISTAS

• Vista Este

Por Francis Vanessa Valladares 8

VISTAS

• Vista Sur

Por Francis Vanessa Valladares 9

VISTAS

• Vista Oeste

Por Francis Vanessa Valladares 10

NORMATIVA

Por Francis Vanessa Valladares 11

Normas De Diseño AMDC

Categorización:• Se encuentra ubicado en una Zona D3,

clasificación D.

• Artículo 134. CRITERIOS PARA LA DETERMINACIÒN DE ZONAS.

EJE VIALZONAS

DISTRIBUIDORAS

Bulevar Fuerzas Armadas

Extremo Nor-Oriente

Colonia Carrizal No. 2 a Villa

Nueva,

D3

Anillo Periférico arq. 2 valla

nuevaD3

Por Francis Vanessa Valladares 12

  PARÁMETROS NORMATIVOS EN ZONAS DISTRIBUIDORAS

  D1 D2 D3Frente mínimo del lote

para vivienda individual15.00 m2 15.00 m2 10.00 m2

Área mínima del lote para vivienda individual

400 m2 400 m2 200 m2

FOS1 hasta 16 m de altura

1 hasta 16 m de altura

1 hasta 8 m de altura

0.7 desde 16 m de altura

0.7 desde 16 m de altura

0.7 desde 8 m de altura

FOT 6.00 4.00 2.50

RETIROS

Al frente

0.0 m hasta 16 m de altura

0.0 m hasta 16 m de altura

0.0 m hasta 8 m de altura

5.0 desde 16 m de altura

5.0 desde 16 m de altura

5.0 desde 8 m de altura

Laterales

0.0 m hasta 16 m de altura

0.0 m hasta 16 m de altura

0.0 m hasta 8 m de altura

5.0 desde 16 m de altura

5.0 desde 16 m de altura

5.0 desde 8 m de altura

Posteriores

0.0 m hasta 16 m de altura

0.0 m hasta 16 m de altura

0.0 m hasta 8 m de altura

5.0 desde 16 m de altura

5.0 desde 16 m de altura

5.0 desde 8 m de altura

Normas De Diseño AMDC

Por Francis Vanessa Valladares 13

Artículo 151.- CLASIFICACION DEL USO DE SERVICIOS. • Transporte y Comunicación: • Uso de servicios destinado a actividades

cuyo fin principal es el transporte de personas u objetos, tales como estaciones ferroviarias, terminales de transporte, de corta, de media y larga distancia, centros de trasbordo, aeropuertos y centrales transmisoras, antenas, plantas distribuidoras (teléfono, satelitales, televisión, radio), estructuras cimentadas.

Normas De Diseño AMDC

Por Francis Vanessa Valladares 14

MarquesinasMáximo si la acera es

de 2.50mMáximo si la acera es menor de 2.50m

  1.50mSe tendrá que dejar

0.50m libres

En ningún caso podrán tener apoyos o cerramientos verticales

No pueden verter sus aguas sobre la acera o vía pública.

Su altura mínima será de 3.00m

Balcones Extensión Max. Altura

  0.90cm ≥3.00 m

Artículo 177.

Artículo 179.-

Normas De Diseño AMDC

Por Francis Vanessa Valladares 15

• Artículo 186

• Artículo 192.-

Toldos Extensión Max. Altura

  50% de la acera. ≥2.20 m

Puertas Altura Min. Anchura Min.

  2.10m0.60m por c/a 100

usuarios

Normas De Diseño AMDC

Por Francis Vanessa Valladares 16

• Artículo 194.- SITUACIÓN DE LOS MEDIOS DE SALIDA EN PISOS ALTOS, SÓTANOS Y SEMISÓTANO.

Superficie de 2do piso Mayor a

Deberá tener para los usuarios

1000 m²600 m²

2 salidas2 escaleras

Normas De Diseño AMDC

Por Francis Vanessa Valladares 17

• Artículo 211.- Artículo 212.- ESCALERAS PRIMARIAS.

 Nª

Peldaño corridos

Contra huella

HuellaLongitud de descansos

Escaleras primarias

18 0.18m 0.30m3/4 partes del ancho de la

escalera

Escaleras secundarias

21 0.20m 0.25mDoble de la

dimensión del peldaño.

Normas De Diseño AMDC

Por Francis Vanessa Valladares 18

• Artículo 232.- ALTURAS MÍNIMAS DE LOCALES.

TABLA NO. 10 TABLA DE ALTURAS MÍNIMAS DE LOCALES

Clase del local

Altura libre mínima del local Exigibles en

localesh

Primera 2.40 m TodosSegunda 2.20 m TodosTercera 3.00 m Todos

Cuarta y Quinta

2.10 m2.40 m2.60 m3.00 m

Hasta 16 m2

Más de 16 m2 hasta 30 m2

Más de 30 m2 hasta 50 m2

Más de 50 m2

Normas De Diseño AMDC

Por Francis Vanessa Valladares 19

• Artículo 251.- NÚMERO DE OCUPANTES - COEFICIENTE DE OCUPACION.

TABLA NO. 14 COEFICIENTES DE OCUPACIÓN

USOX m2 /

persona

a) Sitios de asambleas, auditorios, salas de conciertos, salas de bailes

1

b) Edificios educacionales, templos 2

c) Lugares de trabajo, locales, patios y terrazas destinados a comercio, mercados, ferias, exposiciones

3

d) Salones de billares, canchas de bolos y bochas gimnasios, pistas de patinaje, refugios nocturnos de caridad

5

e) Edificios de escritorios u oficinas, bancos, bibliotecas, clínicas, asilos, internados, casas de baño

8

f) Viviendas privadas y colectivas (2 personas por dormitorio)

 

Normas De Diseño AMDC

Por Francis Vanessa Valladares 20

• Normas Específicas Para El Diseño De Disposición De• Estacionamientos Privados

• TABLA NO. 18 REQUERIMIENTO DE PLAZAS DE APARCAMIENTO

USO RANGO O DESTINO

No. MÍNIMO DE CAJONES DE

ESTACIONAMIENTO

TRANSPORTES TERRESTRES

Terminal de autotransporte urbano y foráneo

1 por cada 50 m2

Terminales de carga 1 por cada 200 m2

Estaciones de sistema de transporte colectivo

1 por cada 200 m2

Encierro y mantenimiento de vehículos

1 por cada 100 m2

Terminales del sistema de transporte colectivo

1 por cada 20 m2

Normas De Diseño AMDC

Por Francis Vanessa Valladares 21

ESPACIOS EXTERNOS A LA ESTACIÓN

Andenes

PATRONES DE DISEÑO

Estacionamientos y zonas de paraderos

Por Francis Vanessa Valladares 22

ESPACIOS Y RECINTOS DE ACCESO PÚBLICO DENTRO DE

LA ESTACIÓN

Boletería e Instalaciones del Personal

PATRONES DE DISEÑO

Despachos de atención al público

• Vestíbulos, entrepisos o Espacios Principales

Área de Baños y Aseo

Por Francis Vanessa Valladares 23

ESPACIOS Y RECINTOS DE ACCESO PÚBLICO DENTRO DE

LA ESTACIÓN

Zonas de espera

PATRONES DE DISEÑO

Cafetería

Locales Comerciales

Por Francis Vanessa Valladares 24

Locales Técnicos de Operación

PATRONES DE DISEÑO

ESPACIOS Y RECINTOS DE ACCESO RESTRINGIDO

Taller De Reparación Automotriz

Locales de Servicio y de Personal

Por Francis Vanessa Valladares 25

• Consideraciones para discapacitados

PATRONES DE DISEÑO

Por Francis Vanessa Valladares 26

PROYECTOS SIMILARES

Por Francis Vanessa Valladares 27

NACIONALES

• TRANSPORTES DISOVERY

Por Francis Vanessa Valladares 28

NACIONALES

• TRANSPORTES

EL PAISANO

Por Francis Vanessa Valladares 29

NACIONALES

• TRANSPORTES

• EL REY EXPRESS

Por Francis Vanessa Valladares 30

NACIONALES

• TRANSPORTES

• VIANA

Por Francis Vanessa Valladares 31

NACIONALES

• TRANSPORTES cRISTINA

Por Francis Vanessa Valladares 32

NACIONALES

• TERMINAL DE BUSES DE SAN PEDRO SULA

Por Francis Vanessa Valladares 33

NACIONALES

• TERMINAL DE BUSES DE COMAYAGUA

Por Francis Vanessa Valladares 34

INTERNACIONALES

• TERMINAL DE AUTOBUSES DE SALAMANCA

Por Francis Vanessa Valladares 35

INTERNACIONALES

• TERMINAL DE BUSES EN PANAMÁ

Por Francis Vanessa Valladares 36

INTERNACIONALES

• ESTACIÓN CENTRAL DE BUSES DE TEL AVIV, ISRAEL

Por Francis Vanessa Valladares 37

INTERNACIONALES

• TERMINAL CHILE

•T

ER

MIN

AL

DE

G

UA

YA

QU

IL

Por Francis Vanessa Valladares 38

INTERNACIONALES

• TERMINAL MÉXICO

•T

ER

MIN

AL

DE

TR

ES

C

RU

CE

S E

N M

ON

TE

VID

EO

• TERMINAL DE BUSES DE LONDRINA, BRASIL

Por Francis Vanessa Valladares 39

MATERIALES Y SISTEMAS

CONSTRUCTIVOS

Por Francis Vanessa Valladares 40

MATERIALES

Aluminio primario,aluminio comercial

neopreno las pinturas y barnices sintéticos

poliestireno sea expandido o extruido

cobre primariopoliuretanos

Polipropilenospolicloruro de vinilo PVC.

Por Francis Vanessa Valladares 41

MATERIALESPA

RE

DE

S

Por Francis Vanessa Valladares 42

MATERIALEST

EC

HO

S

Por Francis Vanessa Valladares 43

MATERIALESP

ISO

S

Por Francis Vanessa Valladares 44

MATERIALESP

UE

RTA

S

Por Francis Vanessa Valladares 45

MATERIALESV

EN

TA

NA

S

Por Francis Vanessa Valladares 46

SISTEMAS CONSTRUCTIVOS

• La arquitectura sustentable, también denominada arquitectura sostenible, eco-

arquitectura y arquitectura ambientalmente consciente, es un modo de concebir el diseño arquitectónico de

manera sostenible, buscando optimizar recursos naturales y sistemas de la edificación de tal modo que minimicen el impacto ambiental de los edificios sobre

el medio ambiente y sus habitantes.

Por Francis Vanessa Valladares 47

SISTEMAS CONSTRUCTIVOS

• Entre estas estrategias de diseño sustentable se encuentran la calefacción solar activa y pasiva, el calentamiento solar de agua activo o pasivo,

la generación eléctrica solar, la acumulación freática o la calefacción geotérmica, y más recientemente la

incorporación en los edificios de generadores eólicos.

Por Francis Vanessa Valladares 49

ASPECTOS GENERALES

Por Francis Vanessa Valladares 50

PROGRAMA DE NECESIDADES

Áreas Cristina DiscoveryRey

ExpressViana

El Paisan

o

Promedio en m2

Sala de espera

162m²

Interior:60.50m²

Exterior:23.75m²

104m² 84m² 25m²91.85

Por Francis Vanessa Valladares 51

PROGRAMA DE NECESIDADES

Áreas Cristina DiscoveryRey

ExpressViana

El Paisan

o

Promedio en m2

Boletería y

Encomienda

24.5m² (10.0m² +

baño 4.5m² + fila 10.0

m²) 3m² 12m²

19.50m² (12.0m² + fila 7.50m²)

12m²

11.8 m² + 8.75

m2 para fila

37.75m² (35.75m2 +

baño 2.0m²)

24.0m² (16.50m² +

fila 7.50 m²)

26.12 m² +

7.50 m² para fila

Por Francis Vanessa Valladares 52

PROGRAMA DE NECESIDADES

Áreas Cristina DiscoveryRey

ExpressViana

El Paisano

Promedio en m2

Baños públicos

22 m² 5m² 8 m² 8 m² 7.50 m² 10.10 m²

Áreas Cristina DiscoveryRey

ExpressViana

El Paisano

Promedio en m2

Cafetería 160 m² 12 m² 10 m²   4.50 m² 45.40 m²

Por Francis Vanessa Valladares 53

PROGRAMA DE NECESIDADES

Áreas Cristina DiscoveryRey

ExpressViana

El Paisano

Promedio en m2

Administra-ción

40 m² 16 m² 12 m² 24 m² 21 m² 22.60 m²

Áreas Cristina DiscoveryRey

ExpressViana

El Paisano

Promedio en m2

Área de suministro

s con cocina

      70 m²   70.00 m²

Áreas Cristina DiscoveryRey

ExpressViana

El Paisan

o

Promedio en m2

Área de empleado

s      24 m²  

24.00 m²

Por Francis Vanessa Valladares 54

PROGRAMA DE NECESIDADES

Áreas Cristina DiscoveryRey

ExpressViana

El Paisano

Promedio en m2

Bodega 50 m²     6 m² 18 m² 24.70 m²

Áreas Cristina DiscoveryRey

ExpressViana

El Paisano

Promedio en m2

Caseta de vigilancia

        2.25 m² 2.25 m²

Áreas Cristina DiscoveryRey

ExpressViana

El Paisano

Promedio en m2

Área de dormitorio

s

240 m² 20 dormitorios con baño

c/u

 

36 m² para 3

dormitorios mas un

baño

   

120 m² para 10

dormitorios

Por Francis Vanessa Valladares 55

PROGRAMA DE NECESIDADES

Áreas Cristina Discovery Rey Express VianaEl

PaisanoPromedio

en m2

Área para autobuses 2 plazas

de llegadas y de salida

376 m²

1200 m² con estacionamiento 8 buses

880 m² con estacionamiento 5 buses y para 2 plazas 352 m²

150 m² 300 m² 295.6 m²

Áreas m² CristinaDiscove

ryRey

ExpressViana

El Paisano

Promedio en

m2

Taller 160 m²         160 m²

Por Francis Vanessa Valladares 56

PROGRAMA DE NECESIDADES

Áreas m² Cristina DiscoveryRey

ExpressViana El Paisano

Promedio en m2

Max. Pasajeros

1280, (40 buses de 32 pasajeros)

1044 (18 buses de

58 pasajeros)

928(16 buses de

58 pasajeros)

320(10 buses de

32 pasajeros)

464 (8 buses de

58 pasajeros)

348 (6 buses de

58 personas

)

Áreas m² CristinaDiscover

yRey

ExpressViana

El Paisano

Promedio en m2

Min. pasajeros

500 600 400 100 80 87

Por Francis Vanessa Valladares 57

PROGRAMA DE NECESIDADES

Áreas m² Cristina DiscoveryRey

ExpressViana El Paisano

Promedio en m2

Numero de asientos en

sala de espera65 30 61 30 27 43

Áreas m² Cristina DiscoveryRey

ExpressViana

El Paisano

Promedio en m2

m² por persona

2.5 m² 2.80 m² 1.70 m² 2.80 m² 0.90 m² 2.14 m2

Por Francis Vanessa Valladares 58

PROGRAMA DE NECESIDADES

Áreas m²Cristin

aDiscover

yRey

ExpressViana

El Paisano

Promedio en m2

Observa-ciones

 

Distribu-ción

adecuada del local para su función

Andenes Techados y pavimenta-

dos

Proteger el área de espera de las lluvias

Ampliar salas de espera y colocar

aire acondicion

ado

Lo recomen-dable es

dejar 3.00 m2 por

persona

             

Locales comerciales

25.00 m2 cada uno por 10 250.00 m2

Por Francis Vanessa Valladares 59

PROGRAMA DE NECESIDADES

Áreas m² Cristina DiscoveryRey

Express

VianaEl

PaisanoPromedio

en m2

SUMATORIA DE ÁREAS ( m2 de construcción)

1 195.67 m2

Estacionamiento

Terminal de autotransporte

urbano y foráneo

1 por cada 50 m2

1 195.67 / 50 =

24 plazas

24 * 18 m2

/carro

432.00 m2

ÁREA TOTAL DE CONSTRUCCIÓN EN m2

1 195.67 + 432.00 1 627.67 m2

Por Francis Vanessa Valladares 60

ESTUDIO DE RELACIONES DE ÁREAS

Por Francis Vanessa Valladares 61

ESTUDIO DE RELACIONES DE ÁREAS

Por Francis Vanessa Valladares 62

CONCEPTO

Vestíbulo

Sala de Espera

Boletería

Encomiendas

Baños

Cafetería

Administración

Área de Empleados

Á. Suministros

Caseta de Vigilancia

Bodega

Estac. Autobuses

Dormitorios Choferes

Taller

Estac. particular

Matriz de Relaciones1

22

12

23

32

11

22

2

3

3

33

13

33

3

33

33

33

23

33

33

33

1

22

22

2

33

33

33

33

33

31

23

33

3

23

23

33

33

3

2

23

33

33

33

33

32

33

3

3

33

3

12

2

33

3

3

3

33

3

21

32

2

Por Francis Vanessa Valladares 63

CRITERIOS DE FUNCIONAMIENTO

Por Francis Vanessa Valladares 64

CRITERIOS DE FUNCIONAMIENTO

Por Francis Vanessa Valladares 65

MOBILIARIO

Por Francis Vanessa Valladares 66

MOBILIARIO

Por Francis Vanessa Valladares 67

MOBILIARIO

Por Francis Vanessa Valladares 68

MOBILIARIO

Por Francis Vanessa Valladares 69

cONCLUSIONES• El terreno está ubicado en una zona

distribuidora de Tegucigalpa. Presenta una topografía plana, es un polígono irregular con un área de 24,758.82 m2. Cuenta con un fácil

acceso ya que está frente al Anillo Periférico, y está orientado al sur, lo que nos beneficiará al presentar un eje principal norte-sur, sobretodo

para acondicionar el proyecto para evitar problemas de asoleamiento y ventilación.

Por Francis Vanessa Valladares 70

CONCLUSIONES

• Se enfocará el diseño en una arquitectura sustentable, de estilo moderno, divertido e

innovador, contando con tendencias diferentes acorde con el estilo que cada uno desee darle

a su proyecto. La integración del paisaje y medio ambiente a la obra, la seguridad, la

normativa y patrones de diseño, las precauciones estructurales y aislantes

necesarias, además de avanzada tecnología, harán que el proyecto sea todo un éxito de la

arquitectura, siempre que se consideren en todo momento durante el proceso de diseño.

Por Francis Vanessa Valladares 71

CONCLUSIONES

• Se utilizarían técnicas y criterios de diseño sostenible apropiados y requeridos según la

normativa municipal y estándares de arquitectura sustentable que cumplan con el

reglamento y permitan el correcto desarrollo de las actividades para las cuales está destinado el

establecimiento.

Por Francis Vanessa Valladares 72

Gracias por su atención

“No tengas miedo a la perfección.

Nunca la conseguirás”.

- Salvador Dalí