Cables y puertos digitales en la computadora

Preview:

Citation preview

PRESENTA

Tecnología para Mi PC

Conociendo más sobre mis periféricos.

Objetivos primordiales

• Conocer los distintos productos relacionados con los componentes de la PC.

• Conocer las instrucciones necesarias para la instalación de los distintos tipos de periféricos.

• Proceder al entrenamiento práctico que permita desarrollar estos conocimientos

INFORMACION GENERAL

El conector PS/2 o puerto PS/2.

• Toma su nombre de la serie de ordenadores IBM Personal System/2 en que es creada por IBM en 1987 , y empleada para conectar teclados y ratones. Muchos de los adelantos presentados fueron inmediatamente adoptados por el mercado del PC, siendo este conector uno de los primeros.

INFORMACION GENERAL

El conector PS/2 o puerto PS/2.

• No han sido diseñados para ser intercambiados en caliente, y el hecho de que al hacerlo no suela ocurrir nada es más debido a que los microcontroladores modernos son mucho más resistentes a cortocircuitos en sus líneas de entrada/salida. Pero no es buena idea tentar a la suerte, pues se puede quemar fácilmente uno de ellos

INFORMACION GENERAL

El conector USB.

• Sus siglas provienen de Universal Serial Bus, y su principal virtud es como su nombre lo dice un conector universal, que pueda funcionar como un Standard.

• Fue creado en 1996 por las compañías: IBM, Northern Telecom, Intel, Compaq, Microsoft, Digital Equipment Corp. Y Nec.

INFORMACION GENERAL

El conector USB.• El estándar incluye la transmisión

de energía eléctrica al dispositivo conectado.

• Algunos dispositivos requieren una potencia mínima, así que se pueden conectar varios sin necesitar fuentes de alimentación extra.

• Los concentradores con fuente de alimentación pueden proporcionarle corriente eléctrica a otros dispositivos sin quitarle corriente al resto de la conexión.

CONECTOR USB TIPO “A”

INFORMACION GENERAL

El conector USB.

• El estándar USB 1.1 tenía dos velocidades de transferencia: 1.5 Mb/s para teclados, ratón, joysticks, etc., y velocidad completa a 12 Mb/s. La mayor ventaja del estándar USB 2.0 es añadir un modo de alta velocidad de 480 Mb/s.

CONECTOR USB TIPO “B”

INFORMACION GENERAL

• Este es un cable USB Standard, y sirve para impresoras y escáner, además de otros dispositivos.

• Se diferencia porque tiene un lado tipo A y el otro tipo B

AB

INFORMACION GENERAL

• En otros casos el USB que se usa para cámaras digitales, se dividen en:

– MINI USB 4 PINES

– MINI USB 5 PINES

• La principal diferencia es el tamaño, la forma y el uso que se le dará.

• Ambos tienen en común que SIEMPRE irán acompañados del USB tipo A (es el que va en el puerto de la PC) el listado de modelos de cámaras para cada cable es muy extenso, por ello es mas favorable verificar primero en la cámara

MINI

4P

MINI

5P

INFORMACION GENERAL

• En su velocidad más alta, el USB compite directamente con FireWire (excepto en el área de cámaras digitales portátiles, el USB tiene limitaciones tecnológicas que prohíben su uso viable en esta área).

• FireWire es un estándar para dispositivos de Apple (MAC).

INFORMACION GENERAL

Plug-and-play• Es conocida también por su abreviatura PnP; es la

tecnología que permite a un dispositivo de hardware ser conectado a una computadora sin tener que configurar ni proporcionar parámetros especiales a sus controladores.

• Para que eso sea posible, el sistema operativo con el que funciona el computador debe tener soporte para dicho dispositivo.

• La frase plug-and-play se traduce como enchufar y listo. No obstante, esta tecnología en la mayoría de los casos se describe mejor por la frase apagar, enchufar, encender y listo. El USB cumple con esta característica.

Nivel 1: TECLADOS

• Tipos de teclados:

– Teclado AT de 83 teclas: Usado con los PC AT (286/386).

– Teclado expandido de 101/102 teclas: Es el teclado actual, con un mayor número de teclas.

– Tipo ergonómico: Diseñados para dar una mayor comodidad para el usuario, ayudándole a tener una posición más relajada de los brazos.

Nivel 1: TECLADOS

Tipos de teclados:

– Teclado multimedia: Añade teclas especiales que abren algunos programas en el sistema, a modo de acceso directo, como pueden ser el correo electrónico, la calculadora, el reproductor multimedia.

– Teclado inalámbrico. Suelen ser teclados comunes donde la comunicación entre el computador y el periférico se realiza a través de rayos infrarrojos, ondas de radio o mediante bluetooth.

Nivel 1: TECLADO PS2

• Instalación teclado PS2 Standard

• Windows 98, 98SE, ME, NT, XP

1. Apagar el equipo donde se instalará, desde el menú de Windows

Nivel 1: TECLADO PS2

2. Desconectarse si hubiese ya un teclado

3. Conectar el teclado según el puerto ps2, teniendo en cuenta no confundir con el de Mouse.

Nivel 1: TECLADO PS2

• Tendremos el cuidado en la forma en que se introduce el conector en el puerto ya que tiene una lado por el cual guiarse (en su mayoría)

Nivel 1: TECLADO PS2

4. Una vez conectado procedemos a encender el equipo, deberá cargar normalmente, el sistema operativo debería tener soporte para este tipo de teclados.

(No es necesario ningún software adicional, en teclados con funciones Standard)

Nivel 1: TECLADO PS2

• Una vez cargado el SO se puede comenzar a utilizar las funciones básicas del mismo.

Nivel 1: TECLADO USB

• Instalación teclado USB Estándar

• Windows 98, 98SE, ME

1. Sin apagar el equipo conectamos el teclado al puerto USB disponible en el equipo.

Nivel 1: TECLADO USB

• Al conectarlo podremos encontrar que el sistema no tenga soporte para este tipo de teclados, en estos SO

2. A partir de esta ventana instalaremos el software apropiado. Se cierra automáticamente

Nivel 1: TECLADO USB

3. Este es el menú para instalar los controladores o driver del teclado, damos click en

Nivel 1: TECLADO USB

4. Seleccionamos la ubicación del controlador en caso de tener un disco (floppy o cd) y click en „siguiente‟.

Nivel 1: TECLADO USB

• En caso de no tener lo controladores, procederemos a quitar todas las marcas de las casillas, y dejar que el sistema lo busque automáticamente, que sería dentro de sus mismos directorios de Windows. Click en „Next‟

Nivel 1: TECLADO USB

• Si lo anterior no funciona aplicaremos la siguiente opción para Windows 98 Y 98SE, Colocando la siguiente ubicación: „C:\win98‟

Nivel 1: TECLADO USB

• Si lo anterior no funciona aplicaremos la siguiente opción para Windows ME, Colocando la siguiente ubicación: „C:\win9x‟

Nivel 1: TECLADO USB

5. Una vez se haya ubicado un controlador, ya sea del SO o desde una unidad externa, seguimos con la instalación del mismo.

Nivel 1: TECLADO USB

6. Como ultimo paso confirmamos la finalización, click en „Finish‟

Nivel 1: TECLADO USB

• Dependiendo de la versión de Windows, nos pedirá reiniciar el equipo para completar.

Nivel 1: TECLADOS

• Que pasaría si el teclado no responde de igual forma en pantalla al presionar la tecla “ñ”. (como ejemplo)

• Esto es indicio que su teclado (versión español) está configurado en su SO como teclado en Inglés u otro idioma.

• Por lo que se procede a cambiar esta opción de la siguiente manera:

Nivel 1: TECLADOS

Nivel 1: TECLADOS

Nivel 1: TECLADOS

Nivel 1: TECLADOS

Nivel 1: TECLADOS

Nivel 1: TECLADOS

Nivel 1: TECLADOS

Nivel 1: TECLADOS

• Una vez hecho esto podremos usar nuestra configuración de teclado español sin problemas.

• Este menú permite también cambiar a otros idiomas si así lo requieren.

• En Windows 98, 98SE, ME, y NT son muy similares, solo cambia la estructura del panel de control.

Nivel 1: TECLADOS

La diferencia entre los teclados:

– Teclado multimedia: es el que comprende funciones adicionales para audio y video, al abrir desde un solo botón un programa de este tipo.

– Teclado Internet: es el que comprende funciones dedicadas a la navegación en Internet, igualmente abriendo o activando funciones desde un solo botón.

– Teclado office: es el que comprende todas las funciones, desde las multimedia, Internet y además funciones o utilidades en programas de Microsoft Office, (por ello el nombre)

Nivel 1: TECLADOS

• Atrás o regresar: usado cuando se quiere ver la pagina que visitamos anteriormente.

• Adelante o avanzar: sirve después de haber regresado a una página y adelantarse a la pagina posterior.

• Detener o cerrar: sirve para detener la carga de una pagina en nuestro explorador, o cerrar alguna operación en una pagina web.

• Descripción de las funciones Internet:

Nivel 1: TECLADOS

• Actualizar: sirve para volver a cargar una pagina Web.

• Buscar: nos sirve para realizar búsqueda de archivos u contenido de paginas Web, dentro del explorador (Internet) y dentro de la PC también.

• Carpeta Favoritos: abre las paginas que hemos guardado como favoritos (Internet Explorer y Netscape)

• Descripción de las funciones Internet:

Nivel 1: TECLADOS

• Pagina inicio: nos regresa a la página que tenemos predefinida cuando abrimos nuestro explorador de Internet.

• E-mail: nos sirve para poder abrir nuestro correo electrónico, dependiendo del software podremos configurar la cuenta de correo, automáticamente se abre Outlook Express incluido con Windows.

• Descripción de las funciones Internet:

Nivel 1: TECLADOS

• ADICIONALMENTE traen otras funciones que no estrictamente trabajan en Internet, como son:

• Mi PC: abrir el contenido de „mi PC‟ y poder ver información en del disco duro, diskette, cd o dvd.

• Calculadora: abre el programa que se incluye con Windows para calculadora.

• Descripción de las funciones Internet:

Nivel 1: TECLADOS

Descripción funciones office:

• Calendar: abre el calendario incluido en Windows.

• Excel: abre el editor de hojas de cálculo.

• Word: abre el editor de texto (Microsoft Word es el predeterminado)

• Power: abre Microsoft PowerPoint, programa para presentaciones.

Nivel 1: TECLADOS

Descripción funciones office:

• Wheel: es el botón giratorio que sirve para poder desplazarse en un documento en pantalla, asimila las funciones del scroll del mouse.

• Close: nos sirve para cerrar una ventana, archivo o programa.

• App: Sirve para cambiar entre varias ventanas abiertas sin necesidad del mouse.

Nivel 1: TECLADOS

Descripción funciones office:

• Cut: corta un archivo o contenido de uno para reubicarlo en otra parte u otro documento.

• Paste: sirve para reubicar o colocar lo que hemos cortado o copiado.

• Copy: copia un arhivo o contenido de uno para colocarlo en otra parte u otro documento.

Nivel 1: TECLADOS

• Descripción de las funciones multimedia:• Volumen: en este ejemplo el volumen se ajusta con una

“perilla”; el menor hacia la izquierda y el máximo hacia la derecha, adicionalmente de „silenciar‟ el audio presionándolo.

Nivel 1: TECLADOS

• Descripción de las funciones multimedia:• Play/Pause: sirve para comenzar a escuchar o ver un archivo

multimedia (audio o video) por default abre el Media Player

• Stop: detiene la reproducción de una canción o video.

Nivel 1: TECLADOS

• Descripción de las funciones multimedia:• Previous: regresa la música a la pista anterior, en caso de

tener un lista, también sirve si tenemos video.

• Next: adelanta a la siguiente pista o video.

Nivel 1: TECLADOS

• Los teclados que tenemos disponibles son:

– Teclado Standard Deluxe PS/2 #KB-1B

– Teclado Multimedia PS/2 RED # KB-3618R

– Teclado Multimedia USB Lumin. # 171939

– Teclado Multimedia USB # KM-821

Nivel 1: TECLADOS

• Nuevos TECLADOS FLEXIBLES:

– Teclados flexible PS2 # 171618

– Teclado flexible PS/2 + USB # KB-100K

Nivel 1: TECLADOS• También nuevos teclados numéricos p laptop.

– Teclado numérico USB # 174169

– Teclado numérico + HUB USB # KP-004K

– Teclado numérico extendido USB+PS2 # KP-002K

– Tec. Num. cable retractable USB # KP-005K

Nivel 1: TECLADOS

• Instalación Funciones adicionales para teclados.

• El software deberá ser indicado para su SO, y puede variar de acuerdo al fabricante.

Nivel 1: TECLADOS

• Una vez conectado nuestro teclado operará solamente las funciones Standard para hacer funcionar las extras deberemos instalar un software adicional. Antes de la instalación de este, debemos cerrar todos los programas.

Nivel 1: TECLADOS

• El software generalmente viene en diskette, abrimos desde mi PC, el contenido del diskette contiene el software para cada SO

Nivel 1: TECLADOS

• Al abrir el archivo (programa), nos aparecerá el siguiente cuadro, donde damos click en „ok‟ para descomprimir el pequeño programa.

Nivel 1: TECLADOS

• Al estar operando el programa tarda menos de 1 minuto en descomprimirse, apareciendo el siguiente cuadro. No debemos darle stop a menos que queramos cancelar la instalación.

Nivel 1: TECLADOS

• Luego nos abre una ventana, donde daremos click en „OK‟ para proceder con la instalación.

Nivel 1: TECLADOS

• En este punto se encuentra trabajando, solamente esperamos que finalice el proceso.

Nivel 1: TECLADOS

• Una vez terminado el proceso, nos aparece la opción de finalizar y reiniciar la computadora, damos click en „Yes‟. Con esto hemos instalado este software de teclas multimedia

Nivel 1: TECLADOS

• Teclados USB: ¿Qué pasa si necesito entrar a un menú en DOS antes de cargar al SO?

• Es necesario una configuración desde el menú del BIOS de la computadora donde quiero usar esta opción, ya que no en todas está habilitada, el ejemplo mas común es activarlo de la siguiente manera:

Nivel 1: TECLADOS

• Primer paso es entrar a la configuración de la BIOS, esto es antes que cargue el SO.

Nivel 1: TECLADOS

• Generalmente es presionando la tecla „DEL‟ o „Supr‟ dependiendo del teclado.

Nivel 1: TECLADOS

• Una vez entramos al menú podremos seleccionar habilitar los puertos USB para funcionar con DOS (Diskette Operating System), que es la base para los SO actuales.

Nivel 1: TECLADOS

• Estas opciones cambian de acuerdo al tipo de software de las BIOS que tiene cada computadora, pero en general son similares.

• Es importante aclarar que esto será usando un teclado PS2. y que algunas de las BIOS más recientes ya traen habilitada esta función, y que cualquier falla puede ser debido al puerto o al teclado.

AYUDA ADICIONAL

• Si necesita ayuda, soporte o si no encuentra los controladores (driver) que necesita o si ya no tiene, puede consultarlo o solicitarlo a:

jaime@compuaccesorios.com

Atentamente

Augusto Villelaaugusto@compuaccesorios.com

Recommended