TEJIDOS

Preview:

Citation preview

Tejido: tipos de tejidos

Profesora: Liliana Bernal

Tejidos

Los tejidos son cúmulos o grupos de células organizadas para realizar una función especifica o mas. Aunque con frecuencia se dice que la célula es la unidad funcional del organismo, en realidad los que mantienen las funciones corporales son los tejidos, proporciona una base para reconocer los muchos tipos celulares distinto del organismo y comprender como se interrelaciona.

Tipos de tejidos

La organización estructural y las propiedades fisiológicas de los diversos órganos del cuerpo, los conjunto celulares que los conforman se reducen a cuatro tejidos básico.

• Tejido epitelial• Tejido conjuntivo • Tejido muscular • Tejido nervioso

Tejido epitelial

epitelio es el tejido formado por una o varias capas de células unidas entre sí que puestas recubren todas las superficies libres del organismo, y constituyen el revestimiento interno de las cavidades, órganos, huecos, conductos del cuerpo y la piel y que también forman las mucosas y las glándulas. Los epitelios también forman el parénquima de muchos órganos, como el hígado.

Tejido conjuntivo

Abundan la presencia de sustancia intercelulares y elementos vasculares y nerviosos, se encarga de las funciones mecánicas y compone la mucosas y piel

Tejido muscular

Tiene la posibilidad de contraerse en respuestas a los estímulos nerviosos, conforman proteínas contráctiles, los músculos siempre están unidos al conectivo que los rodean. Tejidos esqueléticos, orgánicos y cardiacos, los primeros mantienen unidos al esquelético y le da forma al cuerpo y son los que llevan a cabo la función locomotora.

Tejido Nervioso

El tejido nervioso comprende aproximadamente billones de neuronas y una incalculable cantidad de interconexiones, que forma el complejo sistema de comunicación neuronal. Las neuronas tienen receptores, elaborados en sus terminales, especializados para percibir diferentes tipos de estímulos ya sean mecánicos, químicos, térmicos, etc. y traducirlos en impulsos nerviosos que lo conducirán a los centros nerviosos. Estos impulsos se propagan sucesivamente a otras neuronas para procesamiento y transmisión a los centros más alto y percibir sensaciones o iniciar reacciones motoras.

GRACIAS

Recommended