,- A. Belmonte P. Solera-Çacaólat DEI/N;0]...

Preview:

Citation preview

DECIMAPAGINA

Young Martín venciófacilmente al francés

, SchmidMadrid. —. En el Frontón Fies

ta Alegre se ha celebrado unavelada de boxeo en cuyo comba.te principal el canipeón dé Euro--pa de los pesos moscas, Youríg Martín, ha vencido por puntosal francés Enrique Schmid, pri

-- mera serie del peso gallo de supaís. La pelea, sin interés porla enorme superioridad del esph.foL campeón de Europa, debióser por fuera de combate y nopór puntos al límite, puesto queSchmídt cayó a la lone en losasaltos segundo, quinto y décimo, permitiendo YoUflg Martínque se recuperara. El combatetuvo fases protestadas por el pó

- blico.En las restantes peleas. Luis

Almagro venció por abandono en. el ,egun1o asalto a César Fuen

tas, francés, nacido de padres es-pañoles, que sufrió una brechaen la ceja en el primer periodo.Reconocido por un médico de laFederación, éste consideró quepodía continuar la pelea, en coinsidencia de opinión con el árbitro. el preparador frncs decidióel abandono pese a laa protestasde su pupilo.

Anteriormente, Bergantino Cuñado venció por fuera de combate en el segundo asalto a TonyGutiérrez, y Alguera, por puntos,a Cándido Sanz. — Alfil.

Ratón Macias gana aParra a los puntos yanuncia su retirala del

boxeoMéjlco, 1. — Raiui «Ratón» Ma-

cías, mostrando buena forma, havencido por puntos a ErnestoParra en diez asaltos

Al final del combate aruncióque seretiraba del boxeo.

Macfas, que disputó en una oca-sión el título mundial con Ha-limi, declaró ante los micrófonosde radio y televisión: «Mi madreme ha pedido repetidas veces queabandone. el boxeo. Se encuentraenferma. Sufre cada vez que su-bo al cuadrilátero y he decididopor tanto abandonar las pe’eas.Espero que la afición mejicanahaya . quedado satisfecha de mi

. carrera. Traté de conseguir paraMéjico un campeonato mundial,pero no tuve suerte. Dejo elboxeo para siempre con la esperanza de que ms conlpatriotsSs acuerden de que hice cuantopude en bien del pugilismo mejicano». Alfil.

-Scarpni, campeón dItalia de IDs galles

- Pesaro (Italia), 1. — FedericoScarponi ha ganado el tituo delos pesos gallos de Italia que se

. halla vacante al vencer por puntos en doce asaltos a Gianni Zuddas. — Alfil.

RABRTSASpara SIDECARES Y MOTOS

montaje en el tía

UEGEL, 85 . Teléfono 43.25-28

S, camino adelante, y sin cambiar de ruta, porque éste es ca-mino que puede llevar lejos aPaco Camino, tanto, que si nosé desvia de él por voluntad pro-pia. lo que sería una pena, Oporque lo desvíe el toro, lo queaun seria más de lamentar, pue.de llevar a ese fino y espigadoIlion) que hemos visto aquí doscorridas seguidas en los a1bores de la temporada a la cúspíde de la torería, quién.sabe si aúltimos de ella. .

Si [‘a&o Camino -agradó mucho(‘1 paaado domingo en la novilla.da (le su presentación, más adn,rnU(híSimO más agradó — con-virii’iÓ _— en la de ayer, cOnfir.mación plena, corregida y att.mentada de que estamos en presencia de un torero que es cane

. la fina. o can&a en rama, comola prefieran ustedes. Soberbiocon el capote, ganándole terrenoal toro en cáda lance a la verá-aiea, si fijas las plantas de ospies y éstos ligeramente separa.(tos para mejor Cargar la suerte,. espléndido en el armoniosojuego de brazos, sus series, por-

. que fueron series, las rematé,una, con media de maravilla, yotra, con una tijerilla llena de

. gracia y sabor torero. Buen re-. pertorio en quites — con reite

ración quizás excesiva de la chi-cueiina, que está muy vista —,

y extraordinario con la muleta. en su primer enómigo.

Este, que fué el tercero de latarde, fué un buen mozo, mo-góri (101 derecho, que se salió

. suelto <le los dps primeros pu-yazos y tctmó muy bien el ter-cero, quedó superior para e! to.réro en el último tercio, apro.

. vechándolo Camino tan bien co-mo más no cabe. Faena grande— acompañada por la música, los¡OI(5! y las ovaciones — lo mis-mo por el lado derecho mo-gón, seglín dijimos — que porel izquierdo — en el que lucía-un Ostfino pitón . _, COfl pasesieeLdores por su perfección deuna clase extraordinaria. Unaljrve concesión de «sobaquinas»,y, cn seguida, media estocadasuperior. Do orejas y rabo, do»vuelias al ruedo, salida a losmedios...

Ya en el camino de Camino,digamos que al bicho que cerróJ)aza — con el que el «Anda-.iín» no pudo reunirse una solavez a gusto de las seis que enfuerza de porfía y de cerrarlela huída, se encontró con él — lotoreé espiéididamente con la izquierda, po!gue por e derechose vencía peligrosamente, y co-mo lomató de un pinchazo bienseñalado y media, estocada delanlera y perpendicular qué bastó,

:YA SE ABÍUO LATEMPORADA!

La temporada 1959, tan espera-da, tan expectante y tan promete-dora, se inició ayer. con el ya cláaleo Gran Premio loauguracioii,que lleva anexo el Trofeo Martmni,cuya organización cuida la vete-iana A. C. Montujich-Motobic, quese disputó en la mañana de ayer.siendo rus protagonistas en estaedición 36 cdrredores de la» cate-gorfas independientes y amateurade primera. La primera gran bataita del año entre las figuraa delae categorías que acogen a los jóvenas corredores. firmea esperan-zea de nUe5,rO ciclismo, ha constituído una «tiara demostración dela diferencia d. clase que se acusaen estoe momentos entre loa yaambientadoe en la categoría mIer-media y los amateurs. Pero también se ha podido advertir la neceeidad técnica que alguno» teníande superai’Se. Así las cosas, a lolargo de los 100 kilómetros, cubiertos a casi 40 kilómetros por hora.hemos visto una carrera ancona-dísima. de poder a poder, en la quelos ataques y contraatáquea se su-cedían con la misma rapidez quese producía la carrera, am un , Ji-gero respiro por parte de nadie,que absorbía por completo a laIngente cantidad de aeguidore» quepugnaban por estar cerca de lo»corredores, ya en coche; ya enmoto. Ni loe 11 kilómetros de cuesta del Ullastreil, ni la súbita cu»staa «Can Ristol» o hacia ‘Viladecabaus, ni los rápido» desceqsos ha-cia Tarrasa u Olesa, y niucho me-nos el llano que nos debía devolvár a Earóelona, fueron capaces dehacer sentir su fuerza ante el aludde energías que derrocharon todoe(salvo unos poco» que el comienzo de lm temporada los ha encontrado aún con escasa preparación).Y así, ni independientes ni ama-teur», demostraban su superioridadconcreta. Fué la tromba de ¿guaque cayó entre Molina de Rey ySail Feliu quien obró como juez dapaz y. por ende, el peso de lo»).ilómetroe, y aun diremos las dosúltimas cuestas de San feliu y SanJusto, lo que determinó una adaración de posiciones y, con ello, laselección de los mejores de estacarrera, que fué de neta superioridad de los independientes y, fi-naliflente, con la erección de unvencedor en solitario, que aún hizo más vigoroso su triunfo por es-la entrega total a la carrera, cuan-do eecapó en solitario en la fasedefinitiva de la misma. Nos referirnos al defensor de Peña Solera—Cacaolat, Juan A. Belmonte. unindepéndiente de nievo cuño, osea, de los que aún el. pasado añomilitaban entre los amateurs,

La temporada ha empezado ennuestra región y el primer contacto por carretera entre los mndepenilentes y amateurs ha demoetradoque eSta clase de pruebas puede sermuy eficaz para la formación totalde las jóvenes Laperanzas que has-la hade poco brillaban efltre losamateurs y cuyos éxitos deben irligados en la muy próxima futuraetapa que consagre a nuevos asesdel deporte ciclista español, Siempre que, naturalmente, los ama-

volvió a ser ovacionado al darla vuelta al ruedo en hombrosde unos entusiastas. Paco Camino está, pues, en el buen camino. Adelante y sin desviarse deél para bien de la Fiesta.

Era el primer espada de estanovillada Juan García cMondeflo», jfróximo adoctorarse de manos de Antonio Ordóñez en laMaestran za sevillana. «Mondeño»hizo, con el capote como’ con lamuleta, cosas muy buenas, buenísimas. Tiene «Mondeñoa un toreo sobrio, puro, sin concesionesni aspávientos. Sus do» faena»de muleta las acompañó la múaíra y las aplaudió merecidamen1 e el púhlio. Pases perfectarnente concebidos. Pero, jay!, queeMondeno» es torero frío, al quepor esto le costará arrebatar alos públicos. No diremos que sufrialdad es cofltagiQsa, pero pue.de serlo. Mató sus dos ene-migos, exactamente lo mismo:cuatro pinchazos en lo duro ymedia estocada superior. Sí huhiera empezado por aquí, en vezde sendas ovaciones recogidasdesde el tercio, hubiera cortadomuy posiblemente oreja y dadola vuelta al ruedo.

Contraste, y no pequeño, en-tre ese toreo frío de «Mondeño»y el de gran clase de Paco Ca-mino, el espectacular y rabiosode Pepe Osuna, que en esta susegunda actuación ante nuestropúblico, que lo ha acogido conlas más vivas muestras de agra-do y simpatía por su extraordinana dosis de voluntad que co-rre parejas con un valor a prueba de revolcones y de sustos,que no hacen en él la menor me-lía, ha vuelto a colmarle deaplausos. Emotiva en sumo grado, la faena de muleta a su primero, pródiga, eso sí, de pasesde espaldas, metido materialmente en el terreno del toro, al quepasaportó de un pinchazo, que-dándose en la cara y de un so-papo superior, que maté sin puntilia. Más apurado anduvo coriel trapo rojo en el quinto, man-atirrón él y. siempre suelto, alque mató de dos pinchazos ata-cando valiente y un estoConazosuperior. A su primero, le ccc-tó la oreja y diá la vuelta alruedo.

El encierro, bien presentado engeneral, dió el juego cíe que que-da hecha mención al comenta!la actuación de los espadas. Pci’-tenecía a la vacada de la sebo-ra Viuda de don Aliclo Tabernero, de Villanueva de Cañedo (Salamanca ) . .

Presidió el comisario don Ata-casio Sanz Aguilera.

teur’s, en «U» contaótós con loe ttdepetidientes. les pierdñ el res-peto y se midan de tú a tó.

LO QUE FUE LA CARRERA

Ya hemos dicho que la carreiRfué uha continua batalla, con sápofádicas escapadas. que eran íiCütralizadas prontamente. F’o estám5rcha a tachas pronto se hizo lólar, espebialrnehte en la subida aUllastreil; vimos , cómo Aútetllefintentaba su escapada. Vimos támbien otros ataques a cargó de Fi-del García, de Fornós, cíe Beit’nonte, de los hermanee Lópeá, de años y aun de otros, qué no pudimos identific5r desde nuestta pósiciód entre los . següidore, a ps*rde la experiencia de don Josa dho-ver, que nos cedió pueetó en sucoche. Pues aran tantoá los cOchesy de manera Ospecial 1»» hiOtoS(todas con dos asieñtbsj que se-guían de cerca la actuøión de loscorredores, obstaculizando muchas

. a a los próplo. orredótes, ycasi siempre a lOs coches cóti mi-Sión específica en la carterá (árbitroe, prensa y dirección), que sé..lo en contadas ocaslonea pudíhiósestar junto al grupo de páiticlr antes.

Diremos que la pi-imera avería latuvo García Coma, que ababdonóal . pie de la cuesta de Ullastreli.Poco después de Vñadecaballs abam’idonaba también López 1. que ha-bía roto ‘el cuadro. Luego, en elttalno de Molins de Rey a Sáh t’eliu, que está en reparación, y don-de llovió casi torrenclaihiente, seacumularón los ¿bandønoS.

La entrada en el circuito deMqntjuich fué, como sietnpre es.pectaculsr, y un grupo de ocho co-rredores irrumpió. siendo Méndez elque primero pisó la meta de ile-gada, pero faltaban aún do» vueltas. En la primera vuelta, ya apareció Belmonte. netamante detacado, y en la segunda vuelta áütlogró máe ventaja, lo que le diOel primer triunfo de la temporada,de una manerá clara y sin lugala dudas. siendo para él la pribiera de tas grandes ovaciones de laipañana, cuando don Enrique Fa-bregat le entregaba el magnificóTrofeo Martini.

La clasificación fué:1, Juan A. Belmonte, P. Solera—

rasado en el ms módernoconcepto de las Instalaciones ce-nierciales cuya actividad es larelación constante con el públicd, se ha inaugurade ezt Barcelona . un local dedicado a viajesy turismo y en el Cual «ViajesMarthe» OfrCC SU ‘vasta otganización a lo barceloneses. La si-tuación privilegiada de la nuevadependencia, Plaza de Catalzña,núm. 4, eSquina a la calle deVergara, o sea eh el corazón dBarcelona, hace que a la pulcrituddel servicio y a. la garantía delas organizaídones, se añada es-ta facilidad de un contacto di-recto sin largos desplazamientos.Hoy, gracias a estas organizadones como «Viajes Marthe» elcoil’lplicado mecanismo de proyectar un viaje o tina ruta turística,por largos que sean, se convierteen cosa fácil, precisa y detallada, por demás agradable y básica para realizar a toda satisfacción el viaje, sea de negocios ode placer.

A este acto inatigural, en el quese puso dé relievé la atención ycordialidad del personal de «Via-•jes Marthe», asistió una utri’

da representación de la vida so-pial barcelonesa y entre los presentes que recordarios figurabanel coronel , don Pedro Vila, querepresentaba al Gobernador Mi-litar; delegado del Trabajo, donVicente Toro ; secretario de . laDelegación del Ministerio de Información y Turismo, don JuaflMiret; jefe de la Oficina de laDirección General de Turismo,don’ Jorge Vila Fradera; jefe doCeremonial de la Diputación Pro-vincial, don osé Pascual del Po-

bu ; representación del Departe-mento de Relaciones Públieas yTurismo, del Ayuntamiento, yotras muchas personalidades. staban Igualmente presentes miembros de las agencias de viajes,aéreas, marítimas y ferroviarias,entre las que vimos al señor Be-farull, por Líneas Aéreas d Es-paña «iberia» ; Ventayol, por«Air France»; Paúl Regojo, porla oficina del Turismo Francés;señor Pujol, ‘por «Sobona»; se-flor Casals, por «American Ex-port Lines»-; señor DIto Castella,‘por ((Autocares Juliá>m; barón ILvon ‘(‘oorts tot Veerta, director de(1K, L. M.» ; secretario general deEL MUNDO DEPORTIVO, donAlejafldro Grau; señor Boig, porla administración de nuestre ro-ta.tivo ; otros estimados compañeros da Prensa, entre ellos TomásHernández, de «Diario de Barco-lona» y el también colaboradorile esta casa y redactor de Turismo de «El Correo Catalán», Al-berto Durán ; los señores LladóFiguraS, Conde, Caballé, Mar-cet, etc.

Todas tas personalidades e iii-vitados hicieron grandes elogiosde la instalación y felicitaron algerente de (<Viajes Marthe», donJosé Martínez Martínez ; director de la agencia, don AngelAbancenes Martínez ; apoderado,clon R. ‘R. Pellicer, y al jefe dela oficina, don Julio SanmartínLa.cruz, así como expresaron sugratitud a las empleadas y cm-

1. - ,- -

Çaco’lt, --36—-2l 2, EnrIque Foi..nós. 1’, 1., 2—31—O3 3, José Méridez, 9, 0... igual; 4, Fermín Caso-n-án, P O., Igual: 5, Juan Calvétp, D., Iguái 6, José García Mazo,? O;, 2—1—l2; 1, .Rnrique Bicar.di, P, O., igual 8, Salvador Baños, U. C ‘tartssa — Berkél prlmr amateurh Iguéll 9. Joaé Ametllér. Pella Soléra — Cataolat, —3-’-2O; lO, Migctel Checa. P. O..igual; 11, José M. López, U. C. Tarrasa — Berhel, igual; 12. ManuelPérez, Pella Solera — CaCaotaligual; 13, José Badía, O. C. Barca.toné — Cascos Duraleu Forte, igual;l4 b. Villo, idem, igual; 15. Ael1ól 18, Mlgtíel. Gibé; 17. F. Garoía: 15, R. Taboadá; 1*, M. Bámms,20. lvi. Comee 21, .1. Alberich; Z2,A. Senedíto; 23, M. Pina; 24, JPétez

Clasificación por equipos: 1. ‘Pefía Solera — Cacaolat, 22 puntos;2, U. -ci. Téréáa — Berkel, 42,

La A. C. Montjuieh-Motobic rea.lisO una magnffic orgáhización,destécañdó la séfle de cOntrlés mo-torizados qué jalonaban los higares difíciles del recorrido, Siéndóéstos los único motoristas que me.rOcen nuáStro aplauso Así como lalábor de 1»s furgonetas de VermutMártitil, y de COca-Cola con sus al-ta’eoc’es, y colaborando cófi la nr.ganizaóión, ya CeS con el avitu»Ilamtetito, tratmspotahdo . equipajede los corredores o el coche cje-rfa.

. J. TORRES NOS

TortellÚ vencedor delciciocross balearma, ‘1. — brgatiizado por el

V1o Sport Balear, sobre un re-corrick de 18 Icilómetros. se hadis,utado el segundo cinpeona.tb de ciclocrozs de Baleares, veflcierido Frnciscó Tortellá,. recietite ganador del Campeonato deEspaña de Velocidad para Aficio.nados, .—‘. Alfil. .

BARCELONA . . .

MADRIDJUVENTUD . .

ORíLLO VERDE .

AISMALIBAR .

ESTUDIANTES .

IBERIAHESPERIA . -

ESPAÑOL ,

LA SALLE - , .

AGUILAS

ATLETISMOCAMPEONATO DE CATALtISA

pOE EQUIPOSTERCERA CATEGORIA

GRUPO 1U. Francés B Univers. 3 47—37Lérida — OAR Barçlona (no celJ

GRUPO 11Montjuich — CD Tarrasa 35—60Malt»ihista — Samboyana 46—’24

MEJORES ‘ARCAS D5 LAJORNADA

110 metros vallas. — £ Vigara(Tarrasa). 17»?; A. Campe (Samboyanai. 17»6,

Oisto, — A, García (Tarrasa).32’98; 51. ,lcatde (l{. Francesi, 2871.

400 metros lisos. — O, . Cerdárilisiontjuichi. 33»t; J. Campa (Tárracaí. 53»3; s. Roca (Montjl.t. 34»8llvi. Crespo (Tarrasa!. 56»».

Altura. — .i. BonamuSa (Tarrasa).l’65: E. Cano LUniv.,, 150; F. Bar-zaléllana (Univérs.j,’ l’i L. Buena-fuente (Montjl), 110. •

Peso. — 1. Pm,rbill, 969; M. Alcayde (H. Franeés, 939.

Loo metros lisos. — A. Piñero (H.Francéa<. Il»8 B. Tortajada Gniversitarioh 11591 1. Ruiz tUnivér».),t2a; 1. Camps Tarrasa), liii; J.OóriO . (Tarrasa), 12»l.- 1.500 metro» lisos. — D. Cerdari(MontjUíCh), 4’20»$; J. García Tu-ral (Tatraa*), 4’22»2; E’. SanahujaiTarrasa). 4’3lii.

Triple Salto. — A. Frega Tarrasa) 1221; tI. Gracia (Tarrasa), 1127.

400 metros vallas, — 1. VelascoSemboyaná , 105» ; El. MartinezjMaquidista). l’O5»2.

3.000 metrOs liSos. — J. VizCatrio(Maquinista), 9n1»s; J. CuchillerojSamboyana), 10 O7»6.

Martillo. — A. Gutiérrez lMsqulnieta), 2i3’96; E. Valls Samboyana),2362.

seo metros lisos. — J. VizcaínoMaqumnista). 2’l’f»4; J. FernándezMaquInisia>, 2’t»»l.

Longitud, — A. Cainps Samboyaos). 6’Oá; It. Baixeras (Maq.t, 891.PUNTUACION DE LA TERCERACA’X’EGORIA,AL TERMINO DE LA

PRIMERA JORNADA

20 1820 1820 11120 1220 1220 1021) 820 720 720 420 320 2

iep.ts), 25»5; 3. J. L. Caries (Bonanova), 25»5.

3.000 metrOs lisos, — 1. Qusralt(Balmes). 9’48s9; 2, Sala (San Ami-tón), lO’2&*8l 3. GraCia (A. March),1035» 2.

, INFANTIL1.000 metrOs lisos. — 1. Jorba (S.

Antón), 3’SOal: 2 Vial (Josepeta),

JUVENIL.Martillo, — 1. F. E’errer IS. Aa-

tón). 3719; 2. PadIlla (A. March).34’41; 3. J. bou (Bonanova). 3422.

IÑFANTILLongitud. — 1. Sainz Olalla (Bal

mes), 470; 2. íd. RóselI S. AntOa(,4’54.

. JUVENILLongitud. — 1. Cirara (Bónar,o!a(,

5’45, 2 Casarayas <Salmes). 537;3, Roqué IBonanova), 527

800 metros hsos. — t. Soler (BÓ.nanóva’, 2’ZO»I: 2. Figa )Bonanova), 2’21»3; 3. Herrera (Balines).2’ 22» 11.

Disco. — 1. CullCré (Bonanova).l6’Pl; 2. F5rrer Viana (Sari Antón),34’15; 3. Alnntall (Bonanova). 3342.

riplC salto. — 1 Larrleu (Sananoai. l0t0; 2, P i g.t a u tSarriá,1039, 1 AlamInes )Boflanova(. 3342.

RelevoS 4 ji 400. — 1. La SalleBonanova. 3•59»6; 2 Inmaculada.411»». 3. Sari Autor!. 414».

Pida a su barbero“Peinerne con

Fijador MARU5”10 usará siempre

(ALONCESTOCAMPEONATO DE CATALUÑA

PRIMERA BIS ISION

CAMPEONATO DLOCESAPRIMERA CATEGOR1AVIII Jornada. UI vuelo»

Caldetas — CaldasCollblanch — CMCflodó — Arenys de MarGaudí — Cabrera

SEGUNDOS EQUIPOS

tune!, 2 de mirzo de 1939. ‘e

BALONVOLEATROFEO HERBOL

Prinier grupoHisp»no Frances—Hernan 3—4.bomberos—Amhstad

ClasificaciónHispano Franea 2 2 0 8 2 4Hernán 2 1 1 5,32Amistad 21 1352Bomb’evo 202260

Segundo grupoL;ceo Frances—,At, Heriiaa 2—3UEC—Bombero 13 1—3

Clasificación -

2208342 1 l542 t 1551202210

‘tercer grupoHispano France» B—LiceO Fr, O—3

Clasificación

I,.% JORNADA AMISTOSArN MONJUicHhercuies—F’iratas ¡-‘—8t-ratas—Pots 18—4L. CORNELLASiemens-Picadero (juv.) 2—2uemen»-—picadei’o 1—liE.u ‘vILADLCANS‘ iiadecaiu—-Español 5—4

CAMPEONATO DIOCESANOCAMPEONATO DE LIGA

FASE tii•,AL: COPA O.A.S.

Canigó—Esbart Gaudí 1—2 ale—Trinxet 2—2

Parlamento—Verneda 2—uPildi—Taileres Sudas

C1asifcaciónEebart Gaudí 2 2 (1 0 5 1 4Parlamento 2 2 0 0 4 1 4Yale 2 1 l043JPilar 1100312Trinxet 2011201canigó 1001210ValIeres Judas 2 0 0 2 2 5 9Verneda . ‘ 2 0 0 2 1 4 9

COPA PRIMAVERAGrupa 1

La Pubilla—AleUa 2—1San Eugeflio—Salle Gracia O.—I57 Si—Carmen 1—3

ClasificaciónSalle Gracia y.Carmen, 4 puntOs,

La Pubilla, 2; Dom Basto, AlelIs.Sitges, «7’ a 9». San Eugenio, 0.

Grupo IIEspaña—Al, Prosperidad 4—1Colonial—At. Calasancio 3—1Ccsllblanch—C. Pensiones 0—4La Saile—At. Canutera» 1—3

Cl5sifieaei&nC. Pensiones y Colonial, 3 pon.

tos; Al. Canteras, Espaóa Y’ La Sa-ile, 2; Al. Calasancio y At. Prospe.ridad. 1; Colfblanch, 0.

Grupo UISaturno—Juventud 3—1La Peña—Mares 2—3Sp Claver—Sistrella 0—1La Palma—Tiana 1—1

ClasificaciónSaturno y Siátrells, 4 puntOs; Ma-

rés, Palma, a; Tianá y Juventud, 1;La Peña y SP Claver, 0.

Grupo IV}tambla—C.D.N,Olimplc—Taplolas . 3—4CP Carmen— Sto,-Crlsto l—l

CATEGORIA JUVENILc. Aragonés—LB Lhill j2gCanigó—Horta , 3-3River—Sta, Eulalia 8—2OCAR—Parets 0—15. Milagrosa—ProteccIón 0—4Europa—Duero 1—OC. Sagrado—Layetano 3—2Descanso: San Rafael

CATEGORJA INFANTIL. Partidos aplazados en su dia

SEAT—Sari Martin 0—2Arenys de Mar—San Gabriel 3—

a’

HOCKEY -

CAlifl’EONATo DE CATALLJRA.PRIMERA DIVISION

(XIII jornada)Pedraibes .— Atlético .Junior — Tarrasa , 0—3Egara — Real Polo 2—3

Descansó el Barcelona.Clasificaciás

Tarrasa io 8 2 0 22 4 18Real Polo 11 7 3 1 23 8 17Egara 12 6 2 4201314Barcelona 11 5 3 3 14 15 13Atlético 11 . 1 3 7 6 13 5Junior . 10 1 2 ‘7 1 18 4

5 SEGUNDA DIVISTONGRUPO «A»

Egara — Polo 1—1Tarrasa -.- Pedralbes (pinitos al

primero). 1Clasificación. — Real Polo, 20

puntos ; Tartasa, 19 ; Egara 18;Barcelona, 13 ; Atlético, 6; JuniO?,4, y Pedralbes, 3.

. GRUPO «E». Egara B — Tarrasa C (aplaz.)

, JUVENILESEgara A — Egara B (aplaz.)Polo — Junior 1-4

Clasificación. — ‘Egara «Aa, 20puntos; Tarrasa «A» y Real Pc»lo, 16 ; Egara «Be, 13 ; Junlor, 9;Atlético, 8 ; Barcelona, 7, y Tarrasa «Ci), O.

ccrn’r r/!T1’mCAMPEONATO DE CATALUSA

SEGUNDA DIVISION(Fase final)

BarcelofliSta — Vich 3--l

CAMPEONATO REGIONAL

JUVENIL(Fase final)

Bonanova — ArrahonaFspafiol — ClaretBarcino —- Matará

. ClasificaciónBarcino 4 2 2Arrahona 4 3 0,Claret 4 2 1Matará 4 2 1Español 4 1 0Bonanoia. 4 0 0

IIESERVAS DE PRIMERA

DIVISIONFtualacla — Si<rdaiiolaReus Dep. — Coma CrosHoya — UniversitarioHari’ini) —- ArrahonáVo(trega — C. N. Reus

G’erina —- TarrasaEvpañul _-. Barcelona

fWG)1’

CAMPEONATO DE CA’)’ALII SEGUNDA CATEGOR1<

EUC miB» — Pueblo Nueto 3- .21Mont.juich .— Maquinista 9-fmPicadero — BUC «A» 3 ..lSamboyarla — Barcelona ‘28 1

2...iCorricllá — Natación 0-4’

EL MTYNDO DEPORTIVO

Juan. A. Belmonte y P. Solera-ÇacaólatveLcieron en el XVII ÇP, Inauguración (Tráfeo Martin»

Uña exc&enteórganización de la A C. MontjLHch. M.otobiç, que acapararon los independientes;1]

RE5IILTIIIIOS DEI/N;0]24—2943—4050—3731—35

Al. HernáiBomberosLiceo I”rancésU,E.C.

Jeisonl’1i’nci Ve).Liceo Francés B1Hispano Fiances B

1 1 0313110322211432202260

1

Caldetas — Caldas • 26—27Collblanch — CliC 17—27Rodó — Arenya de Mar 20—24Gaudí — Cabiera 13—10

. 1 JUVENILESCaldetas — Caldas 20—25Esparraguera — 5. Preinim 40—32Sta. Pe2petua — SESERodó — Aienys 0—l8Gaudí — Cabcera 25—10

SCGUNl). CATEGORLt ,

ix ,jc»r»ada. ti iielOiCorriellá .— Moliet 4—4 Al. Montserrat — Sta. Gorotea ,l’2-25Bailcohao ‘— ¡SIM 34—4.iSari Luis — Luises

SEGUNDOS EQUIPOS’¡torta — Vílasar 34—Z»41,t. Montserrat — Sta. Dorotea ;36—--iubancobao — BlM .33 .39Agrupacion — SP Campo 2—z6 [ f

ttEUL2D, (.‘lEG4JtI. i ‘“LX ,gyrnacta. fi vuelta “

Club Arel — Ca;» 28—alTaus — Cango 33—39lvlariá Gracia — Indepand 36—31

, SEGUNDOS EQUIPOSU Ariel — Caja 16—12‘taus — Canigo 35—2)San Eloy — A. Burriach l—.UMarIa Gr�ca — tndepe.d 20—21

TERCERA CA 1 EG(.tltl ts. II ,;ot’tiada. El vueliL

SESAP — 5n Pancraco 23—JO f’ )‘SeráfIca — SaO Clemente 16— 335 Fm. Asis — ENM½ 19—SUPH Baloncesto — 5. Madior.a ll—12Saris — Delhi» 20—22Par#tS — CMI 25—22

JU%’EMI.. FASE ‘lNAL‘, jornada. 1 vuelta

CMI — Pta1 ‘ 25—l’lCM 5 Martin — s. La» Cort» 21—275 Serrma — Congregacion 49—38San Juan — CF floeer 10—13

CAfIOOKIA INFANTILFASE FINAL

y jorCada. 1 titelLiSan Andres — 5. Las CorteSta. Ana — 5. Conlal A’Sa Gabriel — San Felu

(‘ATEGORIA JIJVENtL. (‘O’% OAR

SI jornada. 1 vueltaFrancisco ASIS — SESP Sh—25

CATEGOIHA I1IF.%NTILCOPA OAR

y ,)rnada. 5 vuelta Metropolitano — BEPE 23—10Moliet — Salle B 31—16

CATEGORI.% tNFANTILC OP. PRIMAVERAy jornada. 1 vuelta

7IRIO — Collblanch 27—17A Burriach — SEAT 8—13Sta. Dorotea 8 ‘—‘ PE M 18—16

NO’I’A. — Los demás eni-uentrosno llegaron a celebrarse jbr causade la lluvia.

L1A TODOS LOS MIERCOLES

La página del AeroMotoT

¡nau..uracón del local de“Viaies Marthe”

21—1927—1434—23

picados por ia xtraordinaziIaamabilidad con que les atendieron en el solemne acto inaugural que reseñamos. ‘

.

. Ayer tarde, en Las Arenas

CAMiNO ADELANT

1

1

1;1]

«‘ft»joÑada;0]En Barcelona (Palacio de Deportee)

ESPAÑOL — ORILLO VERDE ...

BARCELONA — JUVENTUDEn Madrid: . .

REAL MADRID — AISMAUBAR. CANOE ..- LA. SALLEBu Bífl»ao:

AGUILAS — ESTUDIANTESEn Zaragoza:

IBERIA — HESPERIA

EncuentrOs que fueron suspendí-dos en la octava jornada, segunda,, uelta:

GRUPO 1 . ?RII»IEROS EqUIPOSIL Francés 8 1 1 0 1 47 3 Pineda — Moilet 47—51Universitario 8 . 1 0 0 1 31 1 Valls — Olesa susp’ermdido)C. A. Lerida O O O O O O SF Tarrasa — Sn lose (Susp.)OAII Barcelona O O O O O O ClasIficacIón

GRUPO ji Mongat 20 19 1 39C. D. Tarrasa 1 1 0 0 60 Picadero 20 15 5 35Maquinista 1 1 0 0 46 2 1et ‘ 20 14 6 34MontluiCh 1 0 o 1 35 1 C. C. Badalona 20 12 8 82Samboyaria 1 0 0 1 24 1 Mataró 20 19 10 .30H. Francés A O O O .0 0 .0 Pineda. 21 9 12 28

CAMPEONATO ESCOLAR Layetano 20 8 12 28INFANTrL Tarrasa 19 8 11 27

loo metro» lisos. primera serie. — San José 20 7 13 271. Sánchez González (Balmeá), 19»9; Oleaa 19 7 12 262. Giral (Josepets). 21». , Calella , 20 5 1 25

‘JUVENIL Valls 19 5 14 84200 n1etrs lisos, primera serie. — SEGT.JNDOS 84tUIPOS

. Menzisqui (Sarrlá), 24»?; 2, E. Fe- Valls ‘— Olesa tsuspendidO)rrer (Balinea), 26»Z; 13, Alonae (Iii- Pineda —‘- Moliet 28—30maculado), 2<7. SF Tariasa — San JOSé

Segunda Serie. — 1. Gras (Escue- JUVENILES

24»8; 3. J. Mas (A. March), 24»9. ‘ SF Tarrasa — San Jasé 43—31 VE L fl’MÓ T O R E Slas Pías), 2358; 2. Roldán (Josep.ets), Pineda — Mollet 49-31Tercera serie. — 1. Schononfer . PRIMERA CATEGORIA REGIONAL

(Bonanova), 24»4; 2, Esteve (Jo- TODAS MARCAS eGRUPO A .

Panaderos — Barcino 25—38 NUEVAS Y OCASIONIvietropolitano ‘— EJ Tari’asa 46’—48 DESDE 300 PTAS. MESCB Manresé — Juv. Sabadell 00—30Sanulehy — JAC C. SantS 41—’68 J, CANJLS - Urgel, 241Urálita — NavaS (suspendido) ,, .Guzzi — .Ripollet 72—48CN Sabadell — Josepete (eusjx)1’i. Francés — CD Manresa (suap.) tSLC1NMAN

Clasificación —— - .—.-——.-.—---2--,FJ Tarrasa. 42 puntos ; (Jralita, CAIPENAT PROVINCIAL

40; CB Manresa, 40; Guzzi, 40; ISis- PRIMERA CATEGORIApeno Francés, 39; Josepeta, 35; Me- DECIMA JORNADAtropolitano. 35; Juventus Sabadell, La Salte M. — Barcelona (eusjy.) 33; Barcino, 31; CD Manresa. Pa- Arrahona — S. Fernaiido (susp.)

,naderoq, 30; Salle Manresa y Ripo- ‘ OAR Gracia — Artextil 10—3llet, 29; CN Saabdell, 28; Navas, 21; UGD Badalona — GEEG 10—8JiAC C. Sanis. 27 Sanllehy, 23. Mataró — Palautordera 20—li

SEGUNDOS EQUIPOS ClasifícaelónPanaderos — Barcino 13—48OAR Gracia 10 9 0 1 118 71Metropolitano — FJ Tarrasa 17—23 Arrahona 9 7 1 1 131 80 15CB Manre»a—Juv. Sabadell 27—31Barcelona 9 7 0 2 120 103 14Sanllehy —. JAC C. Santa 21—31 G. E. E. G. 4 118 . 112 11Uralita — Navas ‘ 38—17 La Salle NI. 9 5 1 3 121 110 11Guziz — Ripollet 77—27 VOL» Badal, 10 5 0 5 151 120 10CN Sabadell — Josepets 2—23E. Francés — CD Manresa 2—O Arteytil lo 2 1 7 118 151 5Mataró 10 2 1 7 116 177 5

JUVENILES. Palautordera 10 2 0 8 151 146 4Panaderos—BarcIno 15—15S. Fernando 9 1 1 7 91 135 3Metropolitano — PS Tarrasa 4ti—13dB Manrésa — JUv. Sábadeli 20—32 RESERVA.SSanllehy — IAC C. Sant» . 19—36 La Salle al. — Barcelona 7—10Uralita ‘— Navas 2—O Arrahona — S. Fernando 12—5OAR Gracia — ArtextilGuzi — flipollet . (0—38CN Sabadell ‘— Jo»epets 32—42 UGD Badalona — GEEG 5—5Mataró — Palautordera 10—11L. Francés — CD Manresa 29—15 C IaáificaciónPRIMERA CATEGORIA REGIONAC

GRUPO B Arrahoria, Barcelona, 18 punto»;Artextil, 14; OAR Gracia. 11 ; Pa-

SIM — Samaranch 43—41lautordera, 10; GEEG. 9: UGD Ba

49—e9 Sitges — Teyá , 70—40 dalona, La Salle Moncada, 7; Ma-

56—.50 CC Hospitalet Sanfelluense 50—48 taró, 5; San Fernando, 1, CB S. Fernando — C. Mar 33—54

San Adrián —‘ Cornellá . 34—25 CAMPEONATO PROVINCIAL 62—59. Mugense — Badalona 45—30 SEGUNDA CATECORIA

50—50 Prat — CB Roapitalet 38—26 Jornada)

C.-Masnou — P. S. Fernando 24—45 D. RoZ’taC, P. MolIet susp, lluv

5O—•--51 Clasificación Policía Mun.—CAR Palestra 19—15

Sitgea. 46 puntos; Caner de Mar. BM. S. Quirtco—F,J. SabsdelliO—5

.-•51—49 44; Pedagogium S»n Fernando. 41; L5 Salle Condal—F. 3. Parets 9—l7Samaranch, 40; San Adrián, 39: CB E. 1), Calella—Hisp. Francea 1—0

Hospitalet. 37; ADC Matará. Mugen- ClasIficación

se. 36; SIM. 35; Vilairanca, Teyá, BM. S. Quirico Li 10 0 1 129 104 20

CE S. Fernando, 33; Prat, 32; Sari- ‘ Farete 11 7 0 4 151 114 14 2 1164 1020 36 felluense, 31; Cornellá, UCD ¿ada. CAR Palestre 11 6 1 4 124 105 13

o 2 1259 997 36 Jons, 30; Casino Masrou. 29; CC F. J. Sabadell 11 6 1 4 142 106 13

o 4 1105 900 32

o g iiio 9i 24 Hospitalet. 28. C. P. Moliet 10 5 2 5 125 1111 125:. D. Calella 11 4 0 7 99 105 8

o s 1039 953 24 SEGUNDOS EQUIPOS

2 8 1032 1018 22 SIM — Samaranch 42—32 Iflsp. Fi’ances 11 4 0 7 110 130 4

o . 12 1002 1108 lii Sitges — Teyá . ‘ 81—80 Policía Muii. 11 6 t 4 153 153 13

1 12 1206 1124 15 CC Hospitalet — Sanfeliuense susp. U D. Florta 10 3 0 8 110 150 4

o 13 1032 1159 14 CB S. Fernando — Canet Mar 27—2» Salle Cond. 11 0 1 10 1))? 173 l

2 14 977 . 1127 10 San Adrián — Cornellá l0—18 LIGUILLA ASCENSO

o j,7. , 920 1183 6 Mugense — Badalona 21—16 A SE(iI.JNI)A CAI’EXJORIA

1 17 942 1208 5 Prat — CB Hospitalet 25—31 Mdez. Pelayo—FJ Flospilalet ii—e

A O T A C 1 0 N E 5 C MasIiou — Ped. S. Edo. )susp.) Cata pen»iones—CD Mailcada 7—9

JUVENILES Fi l.,a Itoca—Palestra B lO-—7BlM — Samaranch 41—12 Cruz Roja—AA San Miguel 5—3

SilgO» — Teyá 44—46 Cruz Roa 3 3 0 0 29 20 6.

CC Ho»pitalet — Sanfelluense 17—35 tvlenetidez Pel»yo’ 3 2 0 1 35 25 4

CB S Fernando — Canet Mar 19—17 CD Moncada 3 2 <1 1 28 23 4

San Adrián — Cornellá 12—11 FJ 1.» Roca 3 2 0 t 32 32 4

Prat — CB hospitalet’ 37—35 Kl Hospitalet 3 1 0 2 40 44 2

C, Masnou — Ped. S. Fdo, 11—38 Ca,ia Pemismones 3 1 0 2 24 ‘30 2

SEUIJNI)A CA’IEGORIA REG1UNAI Paiestia 13 .1 1 0 2 38 47 2

GRUPO A . AA. San Miguel . 3 0 0 3 23 233 0

Viladomiu — Ainetlla M. 35-—32 .JUVENII.ES A

Sta Coloma — Granollera 39—27 La Salle Moiic.—CF Barila, ausp. 11

SEAT — Juv. lgulada 35—48 CF Arrahofla—S. Fernando 20—7

EPYC Tarrasa — SP Tarrasa susp. CD Sabédeil—Artextil »usp. huy.

S. Fdo. Man. — La Rubínense 43—23”BM Ma)’zo—BM Gianohhers 49

Vich — Suris 32—21) CI) Sab.—CF Arrahohia 11—18 )ju

SEGUNDOS EQUIPOS gado el 28-2-59),

Vilaclomiu — Ametlla M. 19—32 PUNTUACION — CF Ariahona,

Sta. Coloma — Gr»nollers 40—22 18; UCD Badalona, BM Granoller».

SEAT — Juv. Igualada 43—22 24; La Salle I3anceda. 10; CF’ Bai

EPYC Tarrasa — SP ‘l’arraSa susp, celona, Ii; Aitextil, 5; CD Sabackhl,

S, Fdo. Man. — La Rubinen»e 26—38 4; San i”eiiiando, 2; BM MatáiS, 1.

Vich — Suria 25—-23 «He

. GRUPO 5 FJ Corneliá—FJ 5. Feliu

EraIS — Moncada 35—19 EJ Molina Rey—I”J Fhparr. U--loRoser — Condal (suspendido) Descanso: FJ Martoie)h.

Hiipamer — La Salle T. 40—34 PUNTUACION — FJ Espariague.

SEGUNDOS EQUIPOS ¡‘aS; Fi Martoi’ehl. 7; FJ San Feliu,

Brafa — Moucada ‘ 33—17 ‘j ívlolmis de Rey. 4; l,’J Comella, 2.

Hiapamer — La S»ii Tarrag. l5—2’J

CATEGOIIIA JUVENIL Cíi Vich—FJ ‘Pareta 14—0

SP Tarrasa — La Salle Josep, 29—74 «1)»

Alamalibar — Ofillo Verde (susp.) 1.2 Salle Condal—San Miguel 11—O

Banana — Juv. Badalona tt—2 Juventud-Hogar Na» aire 4—5

Español Barcelona (su»p.) Protección—Caspe ‘ 12—5

CATEGOR1A INFANTIL BM San Quirico—A Alvarez 1-—O

San Félix — Barcelona 19—45 PUNTUAC1ON. —. La Salle Coti

P. S. Fernando — O. Verde 0—2 ii»l, 11; San MigueL 9; San Quiric’o,

L. Francés A — L. Francés B 20—20 6; Caspe. 0; lIogar Navai ra, 5; Pro.

-‘ JAC C Sants — San José (susp.) lección, 4; Juventud, 3; A. <Uva-

Juv. Badalona — Mataró (susp.) rez, 2,

Layetano — Morigal 31—19 CAMPEoNATo (‘A’I’.%I.UNA

CATEGORIA FEMENINA I’FM I:NINO

Telebalón — Sse. Femenina 28—27 FJ Parete—ACES 0—3

Layetano — Cottet :13—37 Artextil—CD Sarria 1—4

L. Francés — Barcino 29—27 Flispamio Fr.—H. Montserrat 6---I

ArgentOna — Picadero 34—29 CF Arrahona—Uiiiversitaric;1]

£?Iar $i/eoe/o#;0]

ESPAÑOL Lioret, 13; Batiste, 11; Reimer, 4; Elonich, 12;Ruiz, 3; Pallejá, 4; Jordá, 2.

ORILLO VERDE: Soro, 21; Llobet, 11; Becker, 17; Gumbau, 10; Martín, 8; Prat, 2. -

BARCELONA: Bonareu. 11; Alfonso, 13; José Luis, 12;, Canals, 12; Buscató, 2; Cano, 6.JUVENTUD: Brunet, 10; Eflseñat, 14; Masferrer, 10; Aula-

dell, 4; Ballester, 12.IBERIA: Moreno, 16; Carmelo, 14; Guillén, 2; Powell, 9;

Mullins, 10.HESPERIA: Laso, 5; Sañudo, 2; Llop, 7; Sevillano, 14;

Crespo, 10; Nadal, 11.CANDE: Sanz, 14; Beneyto, t Villafranca, 3; Tamames, 12;

Mújica, 8; Vindel, 4.LA SALLE: Renau, ‘16; Forcano, 10; Samsó, 11; L.anau, 4;

J. Renau, 7; González, 2.REAL MADRID: Hern4ndez, 3; Lluis, 2; Cápel, 10; Brínd

e, 10; Báez, 29; D. Miguel, 8.AISMALII3AR: Riera, 13; Emiliano, J,5; Borreil, 6; Cue

110, 8; Bertomeu, 13; Costafreda, 4.AGUILAS: Larrai.ri, 1; Esparza, 7; Lacambra, 11; Leria, 7;

Larracoechea,’16; López, 8.ESTUDIANTES: Mohamed, 4; U. Codina, 31; Gallego, 1;

J. Codina, 10; NuerO, 2: Montilla, 3.

JUAN FONTINET;1]

fttO)(//t/oJOPNQda;0]SABADO 7 pE MARZO

En Sabadell: eORILLO VERDE — REAL MADRID

En Badalona:JUVENTUD — CANOE

En Madrid:HESPERIA — LISMALIBARESTUDIANTES — LA SALLE -

En Bareeofla (Palado de DeporIe):ESPAÑOL — AGUILASBARCELONA — IBERIA

Osuna, camino < lon’1eño, durante la lidia dsusprisne1-os enemigos, en el c<i,de la novilladaceebr’acla ayer en Ja Mostusnontal, — (l”otos ulla),

0-123—42—2

o 18 7 61 19 4 619151 14 9 53 11 12 24 537 0;1]

* CERVEZAS 1:A4M *UNA DE!t4 MFOORE DE ti/ROPA‘a » . _______;0]

4—30-8

4—23-0

4—2