& El desarrollo de laBIOTECNOLOGÍA en la UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN

Preview:

Citation preview

&

El desarrollo de la

BIOTECNOLOGÍABIOTECNOLOGÍAen la

UNIVERSIDAD NACIONAL DE UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN ASUNCIÓN

DGICTDirección General de Investigación Científica y Tecnológica

•Convocatoria a investigadores•Relevamiento de RRHH•Reuniones periódicas•Grupos temáticos

SaludSalud BiotecnologíaBiotecnología EnergíaEnergía AgropecuarioAgropecuario

• Alianzas estratégicas: MAG, MSPyBS, SEAM, empresas privadas, ITAIPÚ, Yacyreta, SEN, SAS• Financiación de proyectos: INBIO, CONACYT, BIOTECSUR, Fundación Carolina, AECID, CIRAD, JICA, GTZ, OPS/OMS, OIEA• Redes: AUGM, REDBIO, Asociación de Macrouniversidades

Acciones:

• Formación de Capacidades: Becas• Creación del rubro de D.I.T.Co.D.E.• Jornadas de Jóvenes Investigadores• Fondos de Investigación del Rectorado• Inversión en Equipamiento e Infraestructura

Acciones:

Instituciones: 7 (4 Facultades y 3 Institutos)

Investigadores: 45 profesionales

Investigadores de Dedicación Exclusiva: 12

Proyectos en ejecución: 20

Publicaciones: 12

Instituciones que

trabajan enBiotecnología

Facultad de Ciencias Agrarias

•Cultivo de tejido Cultivo de tejido vegetalvegetal (agrícolas y (agrícolas y forestales)forestales)• MicropropagaciónMicropropagación• Microinjerto Microinjerto (cítricos)(cítricos)

• Estudios de comportamiento de OGMs

•Germinación in vitro (especies ornamentales)

Facultad de Ciencias Químicas

Facultad de CienciasExactas y Naturales

Técnicas moleculares para diagnóstico de enfermedades zoonóticas

Estrategias Biotecnológicas para el control de enfermedades causadas por virus, bacterias y parásitos

Dirección General de Investigación Científica y

TecnológicaInstituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud

• Desarrollo de kits de diagnóstico• Desarrollo de proteínas recombinantes• Producción de Leishmanina

• Herramientas moleculares para el diagnóstico de enfermedades

• Captura Híbrida para detección de HPV

• Productos naturales bioactivos

Dirección General de Investigación Científica y

TecnológicaComisión Nacional de Energía Atómica

Biomonitoreo Ambiental por medio de Técnicas Analíticas Nucleares(Fluorescencia de Rayos X)

Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas

Dirección General de Investigación Científica y

Tecnológica

•Genotipificación para la prospección de especies forestales

•Inducción de mutaciones en cultivos de interés nutricional

Desarrollo de microorganismos fijadores de nitrógeno

• Caracterización molecular de especies criollas (cerdo, burro, oveja, vaca)

Biorremediación Bioética

• Empleo de técnicas moleculares en todas las Instituciones de la UNA• Aumento de especialistas biotecnólogos• Maestrías y doctorados en Biotecnología• Apoyo a la creación de empresas biotecnológicas

Perspectivas:

Gracias

Recommended