eqUipOs ,p~í~’el ~~rao~iiiistose esla...

Preview:

Citation preview

TARIFA SUSCRIPCION

We~ ~e. Rile

Local. . , 6’ 8 6 72

Prov.*,. 18 36 72

Extraaj.° •~26 52 104

Am&fca — 18’50 37 74

ANUNCIOS: Según tarifa

Año XXXV - Núm. 6.300

El.Preciodel ejemplar 25 cts. Fundado en ~9O6

~d1aI6n de la mañana

orneoDomingo,26 diciembre1943

?~ehaso~emn~Y ~~mbo~r~raL*, ~-

~urerdo h i~bAY ~ ~ tútb~.cata-~Li’~.~ ~ ella h~~t~ent~e~j efeC

It~, ~ e%8npre ha ~e~.t~id~’p~~Ja re~~16n hennana 4~eg1~a~y ~oi~*~ 1*~ ~ ~1oflafl ~I ,

ta ~L~a~ad~~ g1~’rI~’8G ~L~OZ~ d~4ft~~1egpafiDl..

Ç~t1lIai~Oad~sput~106 PX~i1fl~flQSlaii-T~e1~~e br~flda~~ofl~ jrim~r~ cbm-pe~ttoione8~oito~gesW~P~flasy ~2e~_l~ dc~jtaa~doaC1ub~— !a~~1co~-$do Ra0141gl... ~ ~pG_e G~1T~

S~ioa~— *mpre ~u~1 Re4~a~i~j~ advet~ar!om~snob+e. oabafl~osó7de m~ «~UL1OP~U~G.

N~dwe~~t~r el m~1anC61igçjterre’i~ ~detaø a~D1~anza&L.per~fl9 p~defl1~~Uetraer~~As ~ ~estosm~lflefltoS~L W~Os

r ~O~eL~1O~tine. por $ei~~ y! ~abe~e~(e~o ~U~e~str~m~ ~re~i~ a~1*de ju~ventud~ efltueiaen~ej~ig~i~1.~1o dEjan de ~r gi~M~s.

A I~1ar&~~de ~ ~1to&.qu~~sotros1ta1f~amo~ t~mporada~h~tn~~tt~eflé~

(hl, una jufinidad de dh~flau~s~e~aeio-nales ~fltD~ 1o~máe d~t~tCad~~tii~Ó~~ ~dr~d y E~O~ofl~,~

tarrz~egI~ua1~ en ~oa ~U~ea ls mo-vø~losOa~t~eflaiWde i~aøa~P~a1~~~E~PI~

fIEL fl~ h~cIandificil. ~audo no in1po~$~‘e ~ V1OtOZ~fl t~.n4e~eftda;elimina-

t~eia~O~e1~fl~etr1mda~de~diflCUjl~ade~y 4e iaoertidUmb~1n~e~d6 Copacox~todo .~u l~atco fi~g~j1ona1i~mo..

~e~pre la ~OIIfl~F~11816flfuú p~~ta ~~a ~ae~i6fl,~YIVa~1a~PDt~-el ~l~1tP~b~li

0da Un gaIa~&5U~1flbh~1eT~adoDOCtodo~fo P~oe1ltutb1a~i~el a~et~~~-:tr~ la. d”a grandes taPka~es~a~o1as~i1e 1lep~t1da3~ttetU~i~1~a ~a ~bezL,4e ~ gi~ni~*tb~j1.

~o hablamea¿~eba~mueb~affo~~4t~ de ~pøCa~ muy~~cier~t~S. Nos-oti’~xs hdflsøs ‘vlgt

0 ~i Sabad~batiz’~econ ~ S~v1Ua~eflchaniartín.~a1ijmadocÓfl.et~tfltemefltepor ~a ~J~4o~6iimadrile-~ Ostro t:&flto ~fl Vafl~a$.~ofla1i(i~~1*~Lo~.tamb1~tét~el~1~j~flOC&~flfl~ld~.C~a’~e enfretit~~ MaOT-M y lc•gast6~i tftu~en O~4~fl~flt~~r6r’r~gay- ~flti~e imponentes ~Wa~iofles.Y cual-qU~raPUed~ere~ø~1ar.porque 4e ello

baee ~U~O ~ ~fla~ ~fltad~ la bri~lL~Iitefifl~l CD la ~P~eal Barce1~a~n-•qx~Lst68U ~1tftflb titub de Ca~n~e6~ftdeOpp~s~rodeads~~or la ~mpatfa ~e una

ati~n q~ a&l~y~ie d~j6CoflVeflceC Por“e’ mejor”. por d fin~coque t~nIadeieolio a ifl~OCl~flaraet~ainPeófl,~mo día ~Ue d~a~sd~e~P11~6~en dS.tícLl 3’~iXPtle~to trance ~romat~iona~ ~e vela~nimado Por tWl~flrs~J~aban ~erVieutem~ent~e,de todo core~n~qu~mi BaT’-Ce~Oflahjst6rlco ~flo peTdierala cat~go-rl~p~r u~IanOe ~tfflDidO de ~CT’s~vadesgracia.

La8 OO&~ no t~Cflefl más que unaCaL~ eh estacuesti6n y sería necio, an-t&dej~ortIvo~y morbosamentemalsanoII~1~ lo~ 1T*zs0E4 estrec~hos,st almelTtefT~krnalaaque efempre flo~Unieron a1~~1adridy a s1L~má~~stacado8 repre-senkant~se1~los pa!enelUes (le 1a8 com-p~tJciofleSnacIona~es.

~ec!entemente. lOs deportisLasmadri-lellOs ~Ul5jePOflrendir hom~na~j.ea una(le la~fi~UraaiQue ft~erofl de fli~ re-l’eve efl 5U fútbol : .Tuanit0 Monjrtr-din, Y se acoldó sin vacilacionesque elBaroe~on~fuera la b~~eprimordja~d~ls~aismo.alto honorque otros destacadosClubs de l~Primera DiViSión hubierandeseado recibir Tan reciente ~a estehomenaj~que~no queremos, por to-talmente in~ti1, repetir las innúmeraseteflCio~esquejugadores.directivos, pr-riodietar~.altas autoridadea dei’ clepor-t~~ata1án’ recibieron Con ta~motivoy que. en realidad, resultaron abru-nTTtdoras.

Ahox~a.ha Sido ci Barcelona quIenI~a~U~CTidO rendir tributo de admira-oión y carliio ~ ese mod~1ioojugador,et~rflo caballero del fútbo~en todos lo~terrenos ~ se llama Antonio Francoy, era Ocasión insnejorab~e.inelud~ble.pas~a~ esta deudade ~ratjtud qu~lTabtanRTscontraído con Madrid y Conel Madrt&

Eista t8.Cde~~en el majestuoso esce-aa.r~ode Las CortaVamos a correSPon~der oum~p1idamentea todas 1a~aten-cione~y pnaebaedt indestructih~’eher-mandadç1epc~rtivacine se nos d~5T’OfleflChamarMay a proSeguir, ~o a c~rrar.e~t~ejemplar historial de intachables

~taci~n~ deportivascon quienes ‘U01iW~ ._-~CURES~ EN

SALUDporque. SI espera hoy y una.-sana también, esposible qu~mástarde fo tenga remedioSi sus negocioshan entradoen un punto muerto otiojedad y aun en el casomismo de que se desarr4lw.rau felizmente~nosotros po~demos ser Ufl poderosoesti-mulantepara que semanten.ganen un plano sahi~1abie1progresivo. La panacea latiene en su mano eseriblen-¿o a EL 1~IUNDODEPOR-

TIVO núm. 03

ayer mafiana ~fl I.~a&Corts a fi~de cambiar impresionesCon

lOS h~rC~lofliata$sobre e~gran partidocf~1eesta t&rde han de jugar contra elRea~MadrId. Todos e~fl efltUsiasm~dcss’ do~eand~que llegue la hora desalir a Campo 3’ eflfreñtar~sea los blan-quillos ~1~idj5~ sil un choqur detanta nob~zaeom0 bueu juegO, porquetienen muy preseflte~y difícilmente ol~vldariín los aga,~aj~de que fu~rono~-jeto en ~u última estanciae~Madridy, a la ven quieren d’~n1o~traral ~I1-mtjorabl~~ompañer0 ~e siemPre fu~Antonio Franco ~omucho que sele ad-miró y Se ~e quis0 miepts’as lució yde~endj6con acierto Y dignidad insuperab1~y gloriosos ÓOlOr~5 azu~grana.

Pepa Nogu~e,~n loi vestuarios. �flisa apart~que iflt~rrump16Cl~rtaSms-truocilones para ~ g~n partida d~(Mta t~e~non confesó con ~a ~iflcerI-~ ~, ~

—YO fo bublera qurrid~r~jidir tan~srematuraanenteeste horn~na~ea un•3U~U~dOrd~

1a ~alla de An~onl~oFran-Co. Estáen lo mejor d~su yida depor-tiV~aY Ya s~b~sque. imot’, fl~naoenloaInsen~jugadorr

5oon’o antes,poco me-no~que por ~e~øí

6tt ~pontánea.ig~sy.~t~l vez’ algo d~ego1sn1~~en mimsi~erade ver las cosas.pero Antonioas fl1~va d~finitivan~ent~.es imposible~IUe ~o pueda recuperar y... ha sidouno de los jugadore

5 que m~efloaque-tsziadero5 de c~,beza—nji~no,si he d~d~C0l~i’er4aj -;~— me . h~proporcionadqmiefltra~I~tuve a mis Órden~S.Se mar-oha ~mndejar la má~leve esperez~nioo~~rapuntoefltre Sus COmpafl~eroz,coflel afeCto de todos, sin revuelo. çon dbeneplácito haetante doloroso de ;~Di-rs~et~4...lpoeos Ca5~sse dan igua~

—iBie1ib Pepa’~esta N~VicIad te s~elleva a un buen elenlento, pero las co-sas de la vida Vienen ahoraasf y hayque apechugar Con ellaa N~llores ydame ~l equipo Para mafi~na.

‘—Un buen equip0 he fornzado, comose niereu~Antonio. Con dos pruebas ¡n~ttreawltea al sieapareoe~-en Las Coresei corajud0 Bravo y e; ejeutifico Sana.Será ~ el (lite jugará contra los ma-dridista.a: Vrdero ; Montserrat. Curta;Francio, Sans. Balm~ny5Riba, Sagtter,Martuib ~alvany y Bravo.

«En veird~dque hay novedades...—No hay má~remedio que colocar

tea d ~nimer0 ~ eleniento~Como M~nt-ss~rrat, Ga~va’ny, Sana y Saguer Queestánjugandomuchoy bi~nen e~fesioflal B. Luego. Afltonjo, hará ~sudespedidaoficial Como barc~onist~ydemostrará práotic~m~ntetodo J~quet~~‘°dicho ao~r~aels. su lozanía de-Po”t!va. Ya verás mañanacØm0 estoyen lo cierto.

Calló ~I entrenador, saludamos& ho-menajeMo~qu~estabaen las ~Xpertasmanos da Mur sufriendo un concien-zudo masajey sao pudimosobtenermu-chas palab~aad~gran medio ala bar-celoni~a.

Antonk~ Franc0 e&tá recibiend0 tan-tas PT’Uebas d~cariño y adhesión porparte de todos qu~difícilunent~puedeexpr~r su gratitud cuando se le isa-1Ja d~su merecido homenaje.

Eran ~ (loa de La tarde. todOs tealamos prisa Por reintegrarnos ai horgar d~ondefloS esperaba el sin igualcaloir fen~iiarna~videgoy no ifl5ja~t-m% en una enOTaC)sta que huberaaidod~evidente Ifloflotollia al encontrarnosCon criterjo~unánimes.

Ouniplimentamos a i05 jugadores yreompaílaestesdel Real Madrid a pci-mema ho.ra~d~la floohe. en el hoteldonde habitualment~se hospedan yCUafl& c~nieflzabana despachar la. ce’n~con muy poco apetito, por Cierto i~dua:,~~us~fidaI~on a i~aspPimeras decambio:

—IJ~5uT55flOsU5~dias de atencionesininterrumpidas. h~yse nos dijo Quehabía descanso Y~ en la familiar co-mida de Navidad no fo5 ha faltado(,l ~abroa0 •‘PaVo”~ tan au~ijl~nto,que‘~o~hemos pUesio ~verd~” con alero-Tice Y p~chugas.Maflana aerá cosa deayunar un poco al mediodia. lo cualno noS Será penoso.

Había~nlleg1a~onuevos mad’ridissta0en calidad d~refuerzos entre ellos Bel-mar y sospechandouna aljn~aoi6n‘ca-’fíófl” no~fuimos hacia la mesa dondeel directivo señor Echániz, el aimpatieón y locuaz Moncho” ~lnolnas y ¿~gran Peris se aprestaban a despacharla cenanavidcfla.

Encinas. esta vez. se mostró un tan-lo reeervadilio y flQ se cIOcIdI6 a do-dm05 ~ alineaciónde SUS “merenguee”ha~taqui5 hubimos insistido un par deVeCe

8.¿Dudue?... Posiblem-’s~t~~fl Ya he-

mus dioho q~ueanocheIlegarOU refuer-zos. Pero ~l galaico y experto pivpa-rador madridista en principl

3 nq,~dióla ~U~~’~-e aineaoi&L: ~aMn; Quere’-jete’ corona; Bauto, I$fi~. Huet~jAlOfl.5o TI’ Taniargo, Barjnag’a. Cuca YA1~ia.

No 4ud~noaque se T’egI~r~algunaVaT’iaQl&2 ~i1 este 0quipo~pOrqUe noerc&stime~a cré*4’ que hombresde la~1la 4~~elmar, Bot~sllay otrioe se quo-’

dende eSPeCtadoresen la tribuna O enel banco V~Cd6.Y Sí, a~fresulta, esdi~dablecina vamos a salir gaulandoconlos cambios.

Se hab’ó de la brillante embajada de-poi-’Uva ~LueeSta misma ~afiafla har4.su soltmne iFegada~fl el expre50 noo-turno pcsr ei Apeadero del Paseo d~Gracia. Llegan ~la Junta Directiva enP~eflodel Real Madrid et: Alcalda ¿ela capitai de Espa~fia.~ stmpático ydeportiv0 sefior Alcócer, el mismo queflo~confesabaafablemente en San Ma-m~.~n oca~l6adel Ú’timo Espafía-Por-tugal. que ~ había sudo un futbolistaentUsia~aOn sus tiempo5 d0 univeral.-tario~

Directivos. periodistas y altas jeras’-’qulasi del deporte miclrileftrj serán ca-r1fio~amentoacogidos tan prooto pi-sen los andens~y desd~dicho uflc~-m~nto~COnaide~adosc~sn~~iia~~p~desd~honor dd deporte catalán.

Y nosotros,no5 Compl~Oen1O~�11 aflticiparies O~riiia1y carifiosa blenverUda.

~.

~MUY’-INTERESANTEpara los mecánicos,transportistas,militares, reemplazosquintas y pa-ru la vida modernaen general, essaberconducir vehiculosmecánle~y pose~tftulo de 2~~ 1.~~Pidacondic1one~a la mejor escuelala NEW fORE, Oficinas:Oalle de Ta1Ie~rs,55 Y enia,sucursa~en Rambla de las Flores, 30. nral

La “Copa d~ Navidad” fué nue-vamente la competición navideñaporexcelencia, que reunió en el MuelleNuevo a un numeroso público. dis-puesto ~ preóenelar el mutiplicado es.-fuerzo de los nadadores en lucha conej contrincante el cronómetro y laba~ja temperatura del agua. Cbntl-nuó la tradición que un dia inicia-~an aquellosentusiastasque introdu-jeron la práctica deportiva de la na-tación en España,cuando este depor-te no teula otro marco que la5 agqasd~nuestro puerto ial otras disponi-hilidades que itn entusiasmó iliflilitodo.

Y otra vez la ‘ Copa de Navidad”fué el termómetro, en donde pwloeonstatarsee’ gradode afición y haata de deportividadpar partede todos¡os que interv1ene~en nuestra nat&clón regional, al romper bruscamente,en la época!Ms cruda del Invierno,la actividad interclub que terminó1~hace má~de dos meses,T~nsola con’-currencia a la “dopa de Ñavldad” sus-pone un actode fe al deportey unaratificación de idealidad deiiorttva

1 que sustentaron los propulsores -

~dales de la natación española,bolizados eiv l~simpática figurado~Emilio Solé y la cQnflrmactónrotunda de que hay deseosde voive~a por el pr~stlg1odø anta~e.3~nnuestroscOmerita~c6de entes

en InglaterroLO~idr~,25~— 5l.~batarde se h4n jugado

los sig~u1cnte~ei1Csselierosde fótlxl c~ries-pond’iente~a las com’petjasonesoficiales. ‘istantaflaiia ~~ J~sgaronpa~t~~-de lo~ correspon-dienwsa I~Lisa de ~ort~ y la del Sur:

Lig~i Noroeste de ~coeia, — .Mbion Po-WOra 2 ~rtickthis1e 1; Olyde 2 -

conian~2; Dum5arton 1 - 1’~ibernIan1 ; Ra’-milton Academicals 3 CCIUC 5’ ~earst 5 -

Saint MIrr~s2; Mortos~3~r~d~cirl~1; Que-enspark1 - Mottrwell 6; Pa~iger

53 - Third-lan~* 1.

tmlnia vuelta: FaIk~rk 1 ~ Ra~gers3. Re-sarva de Liga 4e1 distrito ~Ie Gla~gowSaintMisiren O - Oeltic 2,

Lisa regional del norte d~Irlanda. — Dis-tillery 3 - Glentoran 1; ijíi~field 5 - DerryCity 2; Belfast, ~é1tIc 3 - ~lifftunv4lle O.

raiga del Sur ,— Lutton Town 2 - Wat~ford3; South4npton6 - Port~insouth3.

Liga del Oeste. — Bristol City 3 ~ Bathoity 1; ~atdjft Oity 5 - Lavells Athletic 1;Sw;rnseaToWn 2 - Aberaitiau Aliiletic O.

Lisa del N~rte.— Ba~ey2 - ~sester-fleld 4; Blackpool 5 - ~eotbport O; Bleckbara Boyer5 5 - Oldhain~Mhletic 2; B6ltcatWand’rers 1 - Manchest~~’guited 3~Erad-ford City 1 - Br~clford6, Burnley O - Ea-lifaxtown 1; ~hestei~ 1 •. ~totkport 1~ Des’-lin~liosa 1 - HartirisoeJatinited 5; Giimln3?Town 1 - DoteasterRoyera 3; }tud~IeiefsddTown - Leeds~~ed O; Liverpool 2 - Traesmete Rowet~1~ Mancheaterbity 3 - Avertm5; Middle~bomugb4 - Suai1~rlan4O; New-castle United O - Gateshe~&2; Noócbale 5- Bttry 0; Stocke City O - W~lsafli;Wser-Ii&m 2 - Creare Alexaiids’a 1; 1l’urk Oi~y2 -

Rott~vdam3. — Alfil.liendrea, 25. — Result5dos de la Liga d.-

~ : Batie~10, DewsburyslQ; Radfordnor-ther 17, Ghley ~ Hajifai~17. Sudde~-fieldLSdSS 4; Wigan. 34 - Strins, it. —‘ Alt ml.

~ — ~ ~

El Trofeo ~N~vidadde hockey - patín

tos PARTIDOS~ESpañOl— Cruz Roja.Patín — Sabadell.Sardaño1~— Patria.

de la prueba dijimos que la “Copade Navidad” sería pródiga en co~i-currencla de jóvenes. Y asi fué. Lajuventud desbordel ej ambiente apá-tico que de Un tiempo a esta parteIlota en la natación catalana y d~ióa la tradicional competiciónnavidenasu clásica solera y el resabio de en-tusiasmo desbordante que siempre tu-yo la “Copa de navidad”.

Y asi, 01 público. este niloleo tu-condicional que sigue atento las jU-cidencias de las competiciones nata-torios, pudo paladear la gran inan.t-festación deportiva que esperaba.¿EXISTE EN REALIDAD UNA BA-PA MORAL POR PARTE DE LOS

NADADORES DE NUESTRAREGION?

Oreemosque no. El muchachoque~hoi’~ oscilo entre los 14 a 18 añostiene las mismas ilUsiones en el de-porte ~lUCmantuvieron otras ~orma-çIon~que han dado relieve h la na-ración de antaño,die~o veinte a~1osatrás. A nuestro entender la crisIs~enslbleque exporinlentala nataciónÓata1a~ia~zrte de la falta de din-gentes. Porque este deporte mantiemie~n su dI~eCQ1ÓBa lo~ mismos hom-br~de 41e~o quince años atrás Y~ fl1u7 d1ffclJ~que éstos XI~antenganahora LM ilUS1Ofle~de su ~poci~eu-~órics y 16 biá~s~jffol~lce qu* ~uspieoOU~*ato~esestén d~acuerdo coñ

RESUUJ~ADOSTEONICOS DE AYER~Jarlesvvioe a Bureo por 6-2. 5-1k

7-5, 6-1; JOSefa de Riba vence o PepdCháverri por 0-6. 9-7. 6-2; ~3ochetVeflce a Bano por 6-3. 6-2. 6-2; Sra. Ru.-raevencea Nun1~MatheuP°r61. 104

ORDEN DE JUEGO PARA HOYA las 11 de la mañana: Final inter-

naclona~damas.Sra~Rifr~~contraMa-ría Josefa de Riba.

A Las 12: Finaj internacionalcaba-lleros. H�aU7 Coohet contra Luts Car-lee.

A la~4 de ~a tarde: Semifinal doblesCochet - Gentien contraBartroll Oyó-zaga,

OflícelOilfi Y MaUrig CORcíelilil SUS eqUipOs,p~í~’el ~~rao~iiiistosede esla largoESTA MAÑANA HARA SU LLEGADA LA JUNTA DIRECTIVA, £N PLENO, DEL REAL ~ ~MA1~RID,NUTRIDA REPR~S~NTACIONDE LA P~NSAMADRILEÑA Y ALTAS Resultados dó~fútbol

AIJTORIDAD~SDEPORTIVAS DE LA RESIO1~CEIITRO

Redacción, A dm1-nisfrac~ióny Talleres

DIPUTACION, 338

BARCELONA(9)-- , TEL~PONO8

Redacción. . ~* ~ 55854Administración . 55.844

EL. CONCURSO INTERNACIONAL DEL TURO

CARLES Y 11ENOY CO(IIFT DISPUTARANlloY - LA FINAL DEL , INDIVIDUALCaries venció ayer al rumano Rurac y Blanc perdió ante CochetJosefade Riba venció a PepaChávarry y Madainó Ruras a Nuria Matheu

- 1

mes a UIt tiempo para lograr qt~eelfú.tbol e~pafio~haya ;‘ograd0 el augey brillantez que hoy tiene.

ese

COCHET y OENTIEN. — Asee francesesque concuru u al ‘11.55 de dobles y que han causadomagñífica impresión en la. ói

Su! Tur6,~o1~ifioadosflna.!lain ~~ ~ del club de la calle Descartei

Los nadadoresjóvénesseimpusieron

Lui5 Caries demostró ayer que ISo Naturalmente que aún hizo alguno8 convertirme el o~opróxim0 en la m~en vano ostenta el número Uflo en le , f5líos Pero ~te~ fmron tan pocos que~jc~rjugu.dor~nncii~na2.clasificación naciOfl 1 esPañoa.El con-~~ compens(s sobradhiaient~e,i,»j tan- ~ PepaCMvarr~~ vhS ayer sorpren,curso del T~ir6las 8ervid~para Iatl ~tos inspiradisimos,en el resto del par-~dida por la re000iófl 7 juago d~,Tosef~Licar a’u ela~ey a trové5 d5 do5 victo- tido. ~de Riba, e~e4 ~eguindoset ~‘ perdió~rina sobre doe ~nemigo3 bien difícilcs ~ Empezó el encuentro, dominando~guIndad’ y contianz~y con ello cihoy ha conquistado el honpr de dÍSPU Oarle.scon ju’e~o~e profundj~jy acer- ~tido. No jugó ayer Pepa coma en bfl~tar al as mundial Henry Cochet la

1 tada~entradasa lu red, Se adjudicó~mejores dina par0 tampoco tu~vo un~

final del concUrSo 1 Osnlesei primer set por 6 ~ 2 y pa- ~actuación diea~oertaiat.a derrota ¿~El Vierfl5s arrolló materialmentea ~recia que en el eegund~tenia que ga-~ay’er~le servirá para entrenazise bL~n

Jaime Bartrolí y ayer despuás de un ~flarlo también fáehmento Pues pUso el ~para i~Próxima temparad~y dt ~U rl-encuentro sumamente em~o~onantose~tante~doren 5 a 3 pero Rurac hacienj-~validad con J’-*swfa de R1b0 ha de salirdeshizo del rumano Rurse en cuatro do gala d~su Ci~s5remOntó para ad- ~una miejoi~ del teflLg ferrr~flüio cape’-seta. ~~udicarse ~inalmente el .Set por 7-5. 1 cla!Imcifte Si Sale un~ tercera en dI~~5 5*Destacade estasegundajornadadel ~ podrá ostentar dignamente en~ Muy compaticl~fué el ~eroer set pero1 cOrdia qu~muy bien puesie a~r Bely

torneo navideño organtz~dopor el R. ~ historial la victoria de ayer pues finalmente Carlee forzando mucho el Maler, ~l ~ decide a ~eaapar~oer.o deo. D, Españolen su plata ‘ de la cai~~Ruine Posee Un record internacional~jsjego, ogró adjudicárseio POr ~l tan- i NUrIa hfatheu.’ s~u~~e perf1l~~cs~mode Mallorca. el encuentro entre el Pú- ~de gran categorla i’ecord que por otra ~teo de 7 a 5. f un futur0‘ ‘rejos’,tin y el Sabadell,que puederesultar ~ no sorprenc~eráa nuestros afi- ~ Deepué~dej descans0reglamentario, ~ Nifr~aMatheu.t dekió ayer inclinarsemuy nivelado sj los noveles compo- cicaados O~uehan podido constatar �U ~salió ~ la pista el Oarles d~los gran- ante 3fa4am~Rurac pero efecinó ~nentesdel equIpO d~lVallés Se esfues clase a travó~do sus T’ndUel)tros con ~de~días que puso inmedia~ameate,el~buen encuentro ganand0 t~nt~muysan. ya que los del Patfn poseenun ~Castellá y OSC.es. venciendo ai prime-• marcador e cinco ~uegOqsa cero. Una ~prec1eoe~pero a? 1gu~lque Elisa Fc’-’magnífico cinco con pre~,ensionesde ro y debiendoinclinarse ante un Car- 1 d~bqreacciónde Rurac para fina~nien-~‘~n~~ mostró Inferior a la oampss~-’adjud1car~eel trofeo máximo de ta ~i~ pi~t&ieode facultades y de bu-en te imponerse Çarle~«ue en medio ¿e no rum&na en soltura y movilidad d~fl~

junto b~ncelonés.pero los del Saba-‘ a~i.,yerpudimos aplaudir a4 Caries ~ ea15om~,~a~iii~icóei~~ »~r~tro d~la »ls~ta.: compet1ción~Está~n~.4~wegadoel coai-~~ ~6 a 1 y Uói~~él~l ~tt~uen~1’o ‘ ~ ~t~- eefl~or~R~lra~l~ cansad0muydell ~o integran chIco j~igadore~muy ~ g~ndesdías 7 de las grandes vic- N3 fué Juan Manuel Blanc eia’tni~ buen~impreafóny h0y esperemosquecompenetradoscapaz de don la sor- ~tonas. Se presentó bi’n entrenado. po- ~para el g”an jugador He,riry Ccsch~t,ante ~osefade Riba. voTemoslun buenpresa. ~tente en 5U6 gopesY sobretodo con~Este dominé a placer sobre a pinta. eflcu~entroen el ~U~e81 bien la primera’

El Sardafiola - Patria, debe resolvet- ~Una regularidad y seguridad en el pr- ~maravillando a los espectadoreecon ~u ~8e presenta favorita, J~eepañolla nose faVnrabi~mentenl conjunto foros- ~loteo com0 hacía tiempo que ~ao

1e juego fácil y desbordante Blanc. tuvo 1 está ecrenin de probabilidades.toro, lero 110 POs’ abultado margen, ya veismoS, i que forzar mUCh

0 el juegQ l)ara iflten J De todas formas el m,&xinio interósque loe patnitenseshan de dar más~ Especlailmenteen d~peimer y ú~~tar desbordar a Cochet y falló por lo de la jornada d0 hoy. ¿~can.~aenrendimiento que el que dieron en la ~timo set ‘efecWó un juego d~ gran tinto muchas Pelotas.Arrancó un tan- final dabail~ros.entre Cochet y cIar’Jornada inaugural frente a~Patmn. ~campeón. teo discret~~qu~podía mejorar con~les que ce prsent~muy emocionante

—-— — algo de suerte. ~y ‘en la que61 bIen .sobro e~Papelp*,’r— ~ . ‘ - = — ‘ ‘ El púbico saltó dc.~Turó, conven-

1r~Qequ~debe ser vencedor Coohet flqOldQ de haber visto pasarsobre su pi5- hemosde flegar Un CTUcTido tant0 pci’ta central a Un auténtjco as mundiai, c1ento da confianzaa flue~tro ju~ado#OOPIICt h

5 perdido con lO~iaños algo que si repito su. ac~Ua0l6nde ayer pue~d~~us facultadesfísicas,~Pes’onos atre- ~de muy bien llevars~el encuentro.veríamos a deCir ~ ha mejorado e~ REtIciencia y seguridad,Sirmpre mant’snien-do SU lífl~acorrecta, ll~gandofáojlnten- 1te eqiii1ibracL,~a ;‘a pelota y Pofliefldq 1ésta siempre efl e! lugar preciso y que 1más mal podia hacer a su contrincan- 1135. En suma. Coch~t.ha lograda entenl~hacer fáciles la~jugada6 más dj- 1fíciles y eso—POdEmosaSegUrar.o—-.S6101ha sid0 lograd0 en el mundo por muyescasosjugadores, Tan Pocos. que no~atrev~ríamos‘a c~ntarl~»sCon ~ de’dos d6 la mano,

María Josefa d5 Riba, Obt~yoayeruna gran yi~toi’ja al ~rencer a la Cara-peona de Espei’ía Pepa Chávarri. entres sets.

Verdaderam6nte es digna de e~’ogo.la marcha triunfal de ~a señorita Rba RR~ULTADO~DEL VIERNESen el primer a

50 de su reaparición, Ju- ¡ L. clarl~aa 3- Bartroli 6-4, 6-1; Blancgadorad~segunda qu~een tres meses~a Gentien 6-2, 6-3; Cochet a Olózagaha conquistadolos tIiu’-ots regional~ cf~6-3V 6-2 ; Ruraca Castellá5-7. 6-4. 6-4;segunday primera categorfa. haoiéndo- • Srta. Chávarri - cIarlesa Srta. Ferran-ale merecedora de ~u Pase a primera ~do Ba.rtroll 6-2, 6-2; Vendrell a Barcaürgoría Por clase. Para culminar en , rrl~ 6-3. 3-6. 6-1; Bartrolí - Olózaga sisu victoria de ayer sobre~ primera jii- Szawost - Fleiohner 6-2, 6-1; Cochet’gadora esrsaflola. 1 ~entien a Majes’ - Aguiló 9-7. 6-4; Ru-

De continuar por este camino augu- ~Cao - Cobrase a Da Veiga - Triga d~ramos muchos éxito

5 a la ~ftorita do Silva, 6-3 - 7-5; Castellá - Castelló,a So-Riba. que tiene juego Sobra~0para lcr Bardeun - BergUr 6-4~8-6.

a en la XXXIV Copa de NavidadVenció brillantemente JoséBernal, del C, N. Barcelona,a pocadiferenciadeJ”~ ‘~ch, del Cataluña :: MercedesGómez,por el sector femenino

-

La salida de la tradicional Copa de Navi~dy ej vencedor dj la misma,Jo~Bernal

FERRER CONTRAGUILLENEN COMBATE DE EMOCIONEl programa de boxeo del miércoeS han Cruzadoua guantescon Guillén. El

en PriO~ trae nuevamente a fluest~~aragonés tiene en su~historial una selonas a Un0 cl~lo~púgiles mAs volun- rie de peleas estupendas contra lo motariosos de los que pisan ec~ualmentejor de~pugiiSemo nacional. Hacia unoSnuestroS ring~,N~sreferimos al duro m’e~esque no

1e veíamospalear, y iaaragOnéT’ Guillén piedra cTe toque Pa han cruzad,~su~gnaflte~Con Gujlléu :~

btraetivo, t’s~PeOiai1mente porque dli4.ca c

0n un~d~SUs má~enconadusadversai’los en el Ca~~WeónFerrer que n~ha logrado. pe~a poner en ello mu-cho enipcño. la vIctoria por l~vis rápida, Magnffjc~ p’e~eala d~I miórcorles por la noche, a poco que Guillénconserveestagran capac&d5d para e~

“i « ‘ cajar y sis án1m~bien templado parame3or la batalla, Con su box’~oun .t~tobes-pre e “~‘a’.-’--~-~’. to, pero enormemente efcotie~Pu’edele a,~~alanlos : s. dar un mal rato a Fel’rer ~41~’óste fo

La juventud ~ no es ni inés un buen combate.superior ni menosinferior que las ju- En el sem-ifond’o hay un~p~le~c~.ventudes de otros países.Hace tiean- celente sobre el pape?. Llovera. cuy~po referimosen estasmismas colum- última ~otua~eión ante Rltú~l Olivetx~zam y en esta sección el casodel en- fué todo lo espectacularque sus incon~tuslastadon Ignacio Marte!, presiden- dicion&.es esperaban, se está preparan-te de la FederaciónCanariade Nata~ do paradisputara Menjjbaj- el derechación, hasta haca algunos meses cuyo a ser campeón de Espa’fia, En este mo~dinamismo y entusiasmo fué la casi- mento importante un combate consa de que ~a juventud de las Islas norteflo Reverter, qu~tanto gustó e~)Afortuaaadasse entregara por coniple- su reciente pr~sentaci6nante Subia~te a la natación y que Canarias ven- por la inagnifica Ifizea de su ho~ ~çier~en dos años consecutivosen ios 01 cuidada táCtico y técnico‘tIUe en e~Campeonatosele Espafia. Pero don Ig- mism0 se advierte,ha de Interesar for~manolo Martel, jerarqufa en nuestra zosanaent~como Una lucha Capazmarinanac1~aipuso en su misión el LLOVERA contener ejxeelenio boxeo.alma Y de aqul parte el éxito de su Pascual Garofa reapareceante Leasgesti6n, ra cuantos han tentdlo neoesi~adde en otro combate. Garde ~s un mu,’

No es ceflsUra~por el mero hecho mantenerun prestigio en !as catogorfa~chacho de amPlio porvenir y ~lltlm&~’de bailar paliativos en las adversi- de mediano ligeros y medios. Derribar monte en Marruecos h~obtenido ‘t’ió,dad~que se manifiestanen nuestra a GuIllén h~sido la busión de muchos tonas sobre ~ mejores púgile~de sUnatación i’eglo,nal. Es, a nuestromo~-boxeadore~sin que nadie haya logrado peso e~nueetro Proteotorado, Legdeato crlt&io, la base fundamental abatir la dur1~imssjresistencia de esta un bamilor du~te obligaró sin lumfade estaapatf~y falta de espiritu de fornido y valiente muchacho. que sin dSJr cUeflta d~SUs prOgT’e~O~E~debjuok~.Ayer, ~n la Copa d~Navidad. tener una ~1tuaci6n de primera fila, Se de Santanclreu como prc>f~ion~~figu”tuvimos Un ejemplo ~1øcueiate.DOS ha mantenidoen estadura paps~etade re también en el programa, OpUGeto ~muchachosdel O. D. Mediterráneo, hombreque sa

1ea cumplir Con sU fama Pellices’ y eS Una nçta más de ixabar~qu~lograron tina modesta clasifica- de no asu.~tarseante las másdurasan- ~afladir C 155 muchas que este can’

(~ntiaúaen tercera página) dan~dasd~to~t~mlble~adversarIosQue tel ~.ei miércoles en Prlo~Llene.