¿ GEI ó Mercado Carbono ? · 2017-09-07 · alteración de ríos, napa freática, ... • Leyes...

Preview:

Citation preview

¿ GEI ó Mercado Carbono ?

Construyendo Redd+ Indígena

AIDESEP

Roberto Espinoza, 27 Octubre 2010

Especialista Aidesep

AIDESEP

• Asociación Interétnica de Desarrollo de la

Selva Peruana, 1980

• 08 organizaciones regionales

• 56 organizaciones locales

• 1300 comunidades

Construcción de Redd+ Indígena ( mandar obedeciendo y caminar preguntando )

• Redd en general (mayo 2010)

• Mensaje en PC6, PC7, PC8

• Critica y propuestas al RPP e Inf .TAP

• Construyendo Redd Indígena

• Acuerdos AIDESEP-MINAM: 14 puntos

• Declaración Iquitos AIDESEP-COICA

• Acuerdo de Wayku (San Martin)

Autonomía, crítica,

Propuestas y negociación

• Dos veces rechazado RPP-Perú en FCPF

• Visión crítica, autónoma y alternativas

• Tres reuniones de 5 horas c/u

• 14 puntos aceptados

• Respaldo en PC9 y se aprueba RPP

• Sujeto a evaluaciones de cumplimiento

Colonialidad de la Modernidad :

¿“Inevitable” Perú 3ra. Víctima global ?

• En 1850 se tenían 280 “partes por millón” (ppm) de CO2

y subieron a 385 ppm el 2009 y el umbral era 350 ppm.

• Bangladesh, Perú, Honduras entre los más afectados

• Rio Amazonas y Lago Titicaca: nivel bajo de hace 40 años

• Perú : 70% de los glaciares tropicales globales y el 30%

ya destruído (Pastoruri, Auzangate, Yerupajá,

Huaytapallana) y retroceden 30 metros menos/año

• Perú : 2042 km2 en glaciares en 1989 /1595 km2 en 1997

Destrucción social indetenible: Inundación, friaje, plagas,

granizada, deforestación, huayco, sequía, heladas, nuevas

* Minería recalienta: Explosiones, túneles, humos, desmonte,

relaves, lixiviación y gases tóxicos, campamentos,

alteración de ríos, napa freática, bofedales, quenuales

* Alteración climática amazónica:

• 2000 : los ciclos secos de cada 3 años, pasan a 2 años

• 2006 escasez de aguaje, humarí, camu camu, pijuayo

* Estimaciones calentamiento amazónico:

Aumento 1.8° (2020), 4°(2050) y 7.5° (2080) (IPCC)

Solo con 2° habría hay pérdida 20-40% amazonía

* INDECI : 650% más de emergencias “naturales” en 10 años

y el 72% de ellas de origen climático

No es “cambio natural” sino Agresión Climático-

Sistémica

• EEUU (21%), China(15%), UE (14%) mayoría de emisiones y

responsables de la agresión del calentamiento global. Perú

con 0.4%

• Agresión de emisiones por consumismo, despilfarro y

productivismo para las ganancias del capital

• No es solo “cambio”, sino “catástrofe” y “agresión”

• No es solo “climática”, sino sistémica, integral, civilizatoria

• No es “divina o natural”, sino de modernidad / colonialidad

• No es “del futuro” sino del presente y se agrava cada día

• Boicot al Protocolo Kyoto hasta su cancelación 2012

IIRSA Integración Sudamericana

BNDES : 70,000 mills $ y 520 megaproyectos

REDD + : Reducción de emisiones por

deforestación o degradación, más conservación,

manejo sostenible

• Una empresa contaminadora que tiene “emisiones”

(GEI) puede “compensarlas” con contratos REDD

• Ejemplo : contrato REDD entre EEUU (gobierno o

empresa) y ONG (de EEUU) para capturar CO2 en

comunidades de Perú.

• Una gran parte queda en las ONG de EEUU y Perú :

asesoría, supervisión, sueldos y viáticos

• Otra parte para los avales del MINAM, MINAG,

OSINFOR

• La menor parte para la comunidad….SI cumple el

contrato

• Contrato exigente y “control” del bosque y territorio :

extracción, tala de subsistencia, cacería, viviendas,

medicinas, etc

• Iniciativa de Banco Mundial, PNUD (redd-plus) y ONGs

conservacionistas, no es de los pueblos indígenas.

• ¿ El norte sigue contaminando, pero busca en el sur a

“limpiadores” “buenos y baratos” ?

• Son contratos exigentes, no son donaciones

• Contratos REDD que se “juegan” en bolsa de valores

• No es directo a indígenas sino con intermediarios:

universidades y ONGs del sur y del norte

• No es solo a comunidades, también empresas,

concesiones, plantaciones, parques nacionales,

haciendas

• Canjear emisiones por contratos REDD de captura

CO2

• No solo amazónicos, también en costa o sierra

• Sacaron Declaración ONU (DNUDPI) y Conv 169 y

titulaciones en COP 15

RPP-Perú : “Atajos y espejismos”

• Nueva ley forestal no mejora “gobernanza” sino margina PPII

• Esconde que tala ilegal incluye a empresarios y funcionarios

• No atiende saneamiento territorial amazónico y andino

• Falso que Indepa y Cofopri “coordinen” titulación comunal

• Falso que se avance en ley de consulta previa estancada

• Se usa participación de AIDESEP pero no recogen propuestas

• Exclusión de la Declaración ONU de Derechos PPII

• Incoherencia sobre “fugas nacionales”

• Participación PPII “antes” pero no después de fondos

• Proyectos REDD: $17’ estudios de zonificación, ganancias,

impactos, monitoreo, indicadores + $40’ Bosques gobiernos

regionales ….NADA para saneamiento territorial indígena

Ver conflictos y no “promesas” REDD

• Ecuador: Contrato de 25-90 años, poco pago, plantar

igual que incendios, si cortan contrato pagar 300% de

lo que recibieron

• Panamá : REDD-PNUD divide indígenas y enfrenta a

Kunas vs. CONAPIP

• Indonesia : Indígenas exigen primero titulen y luego

hablamos de REDD

• Papúa : anuncio de $1millón para REDD provoca

invasiones de tierras para controlar esos contratos

• Kenya : REDD en bosque Mau y salida de los Ogiek

• Congo : plantación en Iti Bateké vs Pueblo Batwa

Caso Pueblo Matsés y Empresa SCRL (Australia)

• 400,000 has de bosques primarios vs. $10,000 SCRL

• SCRL prepara el proyecto y por ello controla bosques, carbono,

estudios, propiedad intelectual

• Beneficios luego de reducir costos controlados por SCRL

• Contrato en inglés

• Leyes de inglaterra, juicio, conciliación

• Confidencialidad

• Carta poder total

• Duración indeterminada y controlada por SCRL

¿ REDD: subordinación, rechazo, reorientación?

• Pre condición del saneamiento territorial: nuevas comunidades,

ampliaciones, reservas comunales, reservas territoriales

• Garantías de Derechos: Inclusión de DNUDPI, prevalencia de

Convenio 169 en los contratos

• Des mercantilización: REDD no sustituye reducción de

emisiones * Fuera de la Bolsa, empresas y Banco Mundial

• Autodeterminación: Sin contratos de control externo de

territorios comunitarios

• Plantaciones no son bosques, ni “concesiones” lo único

• Reorientación REDD con alternativas indígenas

• Si no hay garantías de reorientación, mejor es evitarlo.

Alternativa Redd+ Indígena

1. Condición de Territorialidad

• Solucionar deuda social territorial

• Inseguridad Redd por tenencia tierras

• Titulo Comunal : reconocimiento, titulación,

ampliación, reservas comunales, reservas

territoriales

• $1millón Loreto: $200mil-FCPF/ $800mil-FIP

• Titulo como Pueblos: adecuación C169

Tierra y Territorios de pueblos indígenas

2. Condición : Consulta y

consentimiento

• Consulta nace desde RPP y sigue luego

• Ley marco de consulta (acuerdo 19.05.10)

• Reglamento: leyes, concesiones, Redd+

• Libre, previa, informada, buena fé, idioma

propio, consuetudinario

• Veeduría : Defensoría Pueblo,

Organizaciones Indígenas

3. Participación Autónoma y en decisiones

• Mesa Redd+ Indígena Regionales

• Mesa Redd+ Indígena Nacional

• En base a organizaciones y normas propias

• Participación en mesa redd sociedad civil

• Mesa Redd+ Indígena en OCBR

5. Marco Normativo

• Consulta ley forestal

• Consulta ley servicios ambientales

• Ley marco de consulta y consentimiento

• Institucionalidad estatal PPII

“Naturaleza”, “desarrollo” y Vida Plena

6. Acuerdos comunales hacia Redd+

• No acuerdos antes de reglamentaciones

• Solo mediante asambleas comunales

• Veeduría Defensoría Pueblo y

Organizaciones

• Idioma castellano y leyes nacionales

• Control comunal de de bosques y sus

recursos, productos, servicios,

conocimientos

• ,

• Plazos cortos y reajustables

• C169 y DNUDPI en sus cláusulas

• Reduciendo intermediación

• Visión holística del bosque y no solo

carbono

• Fuera de mercado de créditos de carbono

7. Cambios en procesos internacionales

• Reducir GEI y no ilusión de falsa

compensación con Redd+

• Regulación de “Burbuja Redd” y sus

agresiones a PPII (resolución PC8)

• Información pública obligatoria sobre

iniciativas Redd+

• ¿GEI o Burbuja? Miles Millones privados -

FIC $6000´ mills – PPII 60’ (0.01%)

• Salvaguardas : nacionales, C169,

DNUDPI y no solo la de los bancos

• “Fugas Carbono” : coherencia sobre

minería, petróleo, hidroeléctricas,

biocombustibles, IIRSA, etc

• Adecuación nacional y cultural de Redd y

conceptos básicos : “bosque”,

“salvaguardas”

8. Adecuación nacional y cultural :

Redd+ Indígena

• Apoyar Manejo forestal, no “adicionalidad”

• Simplificar y medir bosque vivo, no TMC02

• Salvaguardas : nacionales, C169, DNUDPI y

no solo la de los bancos

• Adecuación nacional y cultural de Redd y

conceptos básicos: “bosque”, “salvaguardas”

Acuerdo regional sobre

Redd+ Indígena en San Martin

Wayku, 22.05.11

CODEPISAM, Coord Desarrollo y Defensa PPII San Martin FEPIKRESAM, Fed de PPII Kechwa de San Martin FEKIHD, Federación Kichwa Huallaga Dorado CEPKA, Consejo Etnico de los Pueblos Kechwas d FERIAAM, Fede Regional Indígena Awajun del Alto Mayo ORDISAM, Org Reg Desarrollo Indígena de San Martin FERISHAM, Fed Regional Indígena Shawi de San Martin AJOKRESAM, Asoc Jovenes Kechwas de la región San Martin CEJOKAM, Consejo Etnico de Jóvenes kechwas

• No apresurarse, no firmar ningún acuerdo sobre Redd+

sin que estén definidas las reglamentaciones

(internacionales y nacionales) sobre respeto a derechos,

legislación, beneficios, etc.

• No aceptar ver al REDD+ solamente como un negocio,

sino poner por delante la conservación del bosque para

mantener nuestra existencia como Pueblos

• Construir nuestra propia estrategia de “REDD+ Indígena”

a nivel regional, nacional e internacional, basados en el

respeto a nuestros territorios ancestrales y en su manejo

armónico según nuestras cosmovisiones

• Respaldar la propuesta de “Redd+ Indígena” hecha

por AIDESEP. Solucionar primero la seguridad

jurídica de la titulación territorial colectiva de los

Pueblos Kechwa, Shawi y Awajún, así como de las

64 comunidades : 21 por reconocer y titular; 35 por

titular y 8 ampliaciones

• Conformar Mesa Redd+ Indígena San Martin : 03

pueblos : Kechwa, Shawi y Awajun. Regional

CODEPISAM y de las 6 federaciones :

FEPIKRESAM, FEKIHD, CEPKA, ORDISAM,

FERIAAM, y FERISHAM

* Demandar que en la Mesa Regional de Redd+

de San Martin, participen presidentes de

CODEPISAM y seis federaciones, llevando

acuerdos de la Mesa Redd+ Indígena. gional

no acepta nuestras propuestas o hay nuevas a

tratar, se debe volver a consultar a la Mesa

Redd Indígena antes de tomar decisiones.

• Las ONGs se limiten al rol de aliados técnicos

cuando se les solicite.

• Consulta a las comunidades sobre Redd+ :

lengua propia; asesoría de Aidesep; asamblea

pública; defensoría del Pueblo como veedor

• Nuevo gobierno cumpla acuerdos entre MINAM

y AIDESEP y la Mesa Nacional Redd+; y en

caso de incumplimiento adoptar las medidas

que fuesen necesarias….

Perspectivas

• Encuentro internacional sobre “Redd+

Indígena” en Perú, con aliados de Indonesia,

Panamá, Guyana, Colombia y movimientos

críticos

• Acción de Pueblos sobre FCPF y FIP :

Territorios, Derechos, Burbuja y Mercado

(regular invasión de “mercados voluntarios”),

y otros

PASONKI MARONI (Asháninka)

SEE KUASHAT (Awajun) GRACIAS (Español)

ARIO (Matsigenka ) MAKETAI (Achuar)

AIDESEP a Lima, Perú

aidesep@aidesep.net.pe

ayamtai08@gmail.com

DIUSULPA (Kechwa Lamas)

DENI

Tel.: (511) 471-7118

Fax: (511) 472-4605

www.aidesep.org.pe

Pueblo Chayahuita

Lima, 03 de agosto de 2010

Recommended