ASINEA...INSTITUCIONES: Mecanismos de índole social y cooperativa, que procuran ordenar y...

Preview:

Citation preview

ASINEAC o n s e j o D i r e c t i v o 2 0 1 4 - 2 0 1 6

ASINEA

LA NATURALEZA ESENCIAL DE LAS ESCUELAS DE ARQUITECTURA DE LA ASINEA.

ASOCIACIÓN DE INSTITUCIONES DE ENSEÑANZA DE LA ARQUITECTURA DE LA REPÚBLICA MEXICANA, A.C.

Asociación (Derecho). Persona jurídica formada por un conjunto de socios que persiguen un mismo fin.

Libertad de asociación o derecho de asociación – derecho humano que consiste en la facultad de unirse y formar grupos, asociaciones u organizaciones.

ASOCIACIÓN DE INSTITUCIONES DE ENSEÑANZA DE LA ARQUITECTURA DE LA REPÚBLICA MEXICANA, A.C.

¿Nos entendemos como socios?¿Hemos ejercido esa sociedad de algún modo?¿Cuál es el fin que se persigue?¿Quiénes y cómo nos hemos unido y formado grupos?

ASOCIACIÓN DE INSTITUCIONES DE ENSEÑANZA DE LA ARQUITECTURA DE LA REPÚBLICA MEXICANA, A.C.

Cada uno de nosotros es socio de todos los demás y puede aprovechar esta oportunidad para enriquecer a su propia escuela.

Es preciso ejercer esa sociedad y ese derecho.

Señalemos el fin de la misma (entre todos).

Señalemos y fomentemos la relación y la organización entre las instituciones.

ASOCIACIÓN DE INSTITUCIONES DE ENSEÑANZA DE LA ARQUITECTURA DE LA REPÚBLICA MEXICANA, A.C.

El fin de la Asociación es establecer relaciones de sociedad...

ASOCIACIÓN DE INSTITUCIONES DE ENSEÑANZA DE LA ARQUITECTURA DE LA REPÚBLICA MEXICANA, A.C.

Relaciones existentes entre las instituciones:

Institución: Relación con: Tipo de relación:

Cada Institución… Instituciones con las que se ha asociado…

Convenio, Docencia en licenciatura o posgrado, Estancia docente, Investigación, ENEA, Publicación, Movilidad de alumnos, etc…

Ver tabla propuesta al final

ASOCIACIÓN DE INSTITUCIONES DE ENSEÑANZA DE LA ARQUITECTURA DE LA REPÚBLICA MEXICANA, A.C.

INSTITUCIONES: Mecanismos de índole social y cooperativa, que procuran ordenar y normalizar el comportamiento de un grupo de individuos (que puede ser de cualquier dimensión, reducido o amplio, hasta coincidir con toda una sociedad)… trascienden las voluntades individuales, al identificarse con la imposición de un propósito considerado como un bien social, es decir, "normal" para ese grupo. Su mecanismo de funcionamiento varía ampliamente en cada caso, aunque se destaca la elaboración de numerosas reglas o normas que suelen ser poco flexibles y amoldables.

ASOCIACIÓN DE INSTITUCIONES DE ENSEÑANZA DE LA ARQUITECTURA DE LA REPÚBLICA MEXICANA, A.C.

Las instituciones conforman a otra: ASINEA¿Qué comportamientos se van a ordenar y normalizar?¿Cómo entenderemos la normalización, para evitar la visión homogeneizadora?¿En qué debemos de coincidir y en qué no?¿Cuál es ese propósito que se impone, considerado como un bien social?¿Estamos al tanto de las reglas y normas que rigen a nuestra asociación?

ASOCIACIÓN DE INSTITUCIONES DE ENSEÑANZA DE LA ARQUITECTURA DE LA REPÚBLICA MEXICANA, A.C.

Más que normalizar en el sentido estricto, utilizaremos el término acuerdo o convenio, referido a esos comportamientos (léase contenidos educativos profesionales).Acordaremos elementos clave, como los OBJETIVOS y el propio ESTATUTO…Coincidiremos y diferiremos… El propósito es la mejora de los procesos educativos en Arquitectura, como bien social… y estemos al tanto de la normativa….

ASOCIACIÓN DE INSTITUCIONES DE ENSEÑANZA DE LA ARQUITECTURA DE LA REPÚBLICA MEXICANA, A.C.

ASOCIACIÓN DE INSTITUCIONES DE ENSEÑANZA DE LA ARQUITECTURA DE LA REPÚBLICA MEXICANA, A.C.

Actividad realizada conjuntamente mediante la interacción de cuatro elementos: uno o varios profesores, docentes o facilitadores, uno o varios alumnos o discentes, el objeto de conocimiento, y el entorno educativo o mundo educativo que pone en contacto a profesores y alumnos.La enseñanza es el proceso de transmisión de una serie de conocimientos, técnicas, normas, y/o habilidades, basado en diversos métodos, realizado a través de una serie de instituciones, y con el apoyo de una serie de materiales.

ASOCIACIÓN DE INSTITUCIONES DE ENSEÑANZA DE LA ARQUITECTURA DE LA REPÚBLICA MEXICANA, A.C.

Según la concepción enciclopedista, el docente transmite sus conocimientos al o a los alumnos a través de diversos medios, técnicas, y herramientas de apoyo; siendo él, la fuente del conocimiento, y el alumno un simple receptor ilimitado del mismo.El aprendizaje es un proceso bioquímico.

ASOCIACIÓN DE INSTITUCIONES DE ENSEÑANZA DE LA ARQUITECTURA DE LA REPÚBLICA MEXICANA, A.C.

¿Cómo son los procesos educativos que aplicamos en nuestras instituciones?¿Qué sentido de propiedad y qué aspectos positivos y negativos presentan?¿Cómo podemos compartir los métodos, técnicas e instrumentos que utilizamos para la enseñanza de la Arquitectura?¿Qué tienen de epistémico y de contextual?¿Qué noción de la Educación aplicamos en nuestra institución y que resultados ofrece?

ASOCIACIÓN DE INSTITUCIONES DE ENSEÑANZA DE LA ARQUITECTURA DE LA REPÚBLICA MEXICANA, A.C.

Es preciso que conozcamos los procesos educativos que aplicamos en las instituciones, así como señalar la característica particular y el sentido de propiedad con que cuentan.

La ASINEA no es un espacio para enseñar o para aprender los unos de los otros, pero sí un espacio para compartir y para obtener algún tipo de beneficio.

ASOCIACIÓN DE INSTITUCIONES DE ENSEÑANZA DE LA ARQUITECTURA DE LA REPÚBLICA MEXICANA, A.C.

Ya no vivimos ni nos conducimos bajo esa visión Enciclopedista… por lo tanto esa idea del profesor como persona en que reside el conocimiento y del alumno como un simple receptor limitado de conocimientos… ya no es más…La educación tradicional pasa a ser moderna, y ahora hemos de precisar el rol del profesor y del alumno al enseñar Arquitectura, y los medios a través de los cuales se hace.

ASOCIACIÓN DE INSTITUCIONES DE ENSEÑANZA DE LA ARQUITECTURA DE LA REPÚBLICA MEXICANA, A.C.

ASOCIACIÓN DE INSTITUCIONES DE ENSEÑANZA DE LA ARQUITECTURADE LA REPÚBLICA MEXICANA, A.C.

La arquitectura es el arte y técnica de proyectar y diseñar edificios, estructuras y espacios. El término «arquitectura» proviene del griego αρχ (arch, cuyo significado es ‘jefe’, ‘quien tiene el mando’), y τεκτων(tekton, es decir, ‘constructor’ o ‘carpintero’). Así, para los antiguos griegos el arquitecto era el jefe o director de la construcción y la arquitectura la técnica o arte de quien realizaba el proyecto y dirigía la construcción de los edificios y estructuras, ya que la palabra Τεχνη (techne) significa ‘saber hacer alguna cosa’. De ella proceden las palabras «técnica» y también «tectónico» (‘constructivo’).

ASOCIACIÓN DE INSTITUCIONES DE ENSEÑANZA DE LA ARQUITECTURADE LA REPÚBLICA MEXICANA, A.C.

Pero…¿Estamos de acuerdo con esa definición?Entendamos que todo parte de eso… del Entendido de Arquitectura que se tenga…Los grandes Arquitectos han tenido su propia concepción particular, incluso algunos una definición de lo que es la Arquitectura, desde la cual se desprende todo su trabajo y las obras mismas… Igual ha pasado con las “escuelas” de Arquitectura…

ASOCIACIÓN DE INSTITUCIONES DE ENSEÑANZA DE LA ARQUITECTURADE LA REPÚBLICA MEXICANA, A.C.

¿Cuál es la noción, entendido o definición de Arquitectura con que se trabaja en nuestras distintas instituciones?¿Qué consecuencias y efectos tiene este entendido en el proceso educativo y en los proyectos que se generan?¿De qué modo se cubre con esto la demanda del medio social y productivo en que se encuentra la institución, de la región o del país?

ASOCIACIÓN DE INSTITUCIONES DE ENSEÑANZA DE LA ARQUITECTURADE LA REPÚBLICA MEXICANA, A.C.

Es preciso señalar y evidenciar la base desde la cual se lleva a cabo el proceso educativo en nuestras instituciones: una IDEA sobre la Arquitectura. Esto es… la respuesta a la pregunta: ¿Qué es Arquitectura?

Debemos de señalar el compromiso y la responsabilidad institucional ante el contexto, local, regional o nacional, en relación a la demanda de un perfil profesional preciso.

ASOCIACIÓN DE INSTITUCIONES DE ENSEÑANZA DE LA ARQUITECTURADE LA REPÚBLICA MEXICANA, A.C.

En realidad…DE ESO DEPENDE TODO LO DEMÁSLa planta docenteEl proceso educativoLos métodosLas técnicas o los instrumentosLos espacios y la infraestructura

¿Qué es para mí (Institución o Escuela) la ARQUITECTURA?

ASOCIACIÓN DE INSTITUCIONES DE ENSEÑANZA DE LA ARQUITECTURADE LA REPÚBLICA MEXICANA, A.C.

ASOCIACIÓN DE INSTITUCIONES DE ENSEÑANZA DE LA ARQUITECTURA DE LA REPÚBLICA MEXICANA, A.C.

Nuestro medio y nuestro contexto.Nuestro país...Con una diversidad de condiciones naturales y culturales, en función de la región, el clima, la sociedad, la economía, etc.

En función de eso:Precisar las condiciones que se identifican en las regiones particulares del país, por las instituciones pertenecientes a las mismas.

ASOCIACIÓN DE INSTITUCIONES DE ENSEÑANZA DE LA ARQUITECTURA DE LA REPÚBLICA MEXICANA, A.C.

Evaluar la PERTINENCIA de la formación profesional que ofrecen las Escuelas en sus regiones, en función de la necesidad real de la región y del país.Contrastar lo GLOBAL, REGIONAL y LOCAL.Identificar:¿Qué demanda el MUNDO……qué demanda el país……qué demanda la región……de los Arquitectos?

ASOCIACIÓN DE INSTITUCIONES DE ENSEÑANZA DE LA ARQUITECTURA DE LA REPÚBLICA MEXICANA, A.C.

ASOCIACIÓN DE INSTITUCIONES DE ENSEÑANZA DE LA ARQUITECTURA DE LA REPÚBLICA MEXICANA, A.C.

PROPUESTAS…Precisión del carácter y actividades en las dos Reuniones Nacionales en el año.

ASOCIACIÓN DE INSTITUCIONES DE ENSEÑANZA DE LA ARQUITECTURA DE LA REPÚBLICA MEXICANA, A.C.

REUNION NACIONAL DE ASINEA

Inicio de año… Primavera…SEMINARIO ACADÉMICOInvestigación y producción de la academia.

Cierre del año… Otoño…CONGRESO NACIONALCarácter de difusión, extensión y vinculación.

Soporte académico, docente y de investigación.

ASOCIACIÓN DE INSTITUCIONES DE ENSEÑANZA DE LA ARQUITECTURA DE LA REPÚBLICA MEXICANA, A.C.

Primera Sesión del Año: SEMINARIOREUNION NACIONAL DE ASINEA

Un tema responsable y que pueda ofrecer soluciones a las necesidades de la nación,Aportaciones en alguno de los tres campos de actividad en torno a la enseñanza de la arquitectura: la Reflexión, la Creación y la Realización.Nuevos conocimientos + Procesos de realimentación entre instituciones, investigadores y docentes.

Segunda Sesión del Año: CONGRESOREUNION NACIONAL DE ASINEA

Búsqueda de oportunidades para ofrecer actividades de actualización y capacitación.Relación interinstitucional de Escuelas y Facultades de Arquitectura del país para procesos de respaldo, de apoyo o de asociaciones académicas particulares.Generación de relaciones de trabajo y de producción académica, que se vendrán en beneficio de la educación en Arquitectura en México.

PROPUESTAS…Revisión y actualización de los Estatutos (objetivos, planes y proyectos).

Documento enviado con los ajustes que se han formulado, a la consideración de los miembros de la Asamblea Nacional y para recibir propuestas concretas de su contenido.

A trabajarse en sesiones de grupo…

ASOCIACIÓN DE INSTITUCIONES DE ENSEÑANZA DE LA ARQUITECTURA DE LA REPÚBLICA MEXICANA, A.C.

PROPUESTAS…Generación de Redes, por proyectos precisos de Investigación, Docencia (pre y posgrado), Movilidad, Proyectos Especiales, etc.

Documentos preparados para trabajo y toma de decisiones, a consideración de la Asamblea Nacional y recibir propuestas concretas.

A trabajarse en sesiones de grupo…

ASOCIACIÓN DE INSTITUCIONES DE ENSEÑANZA DE LA ARQUITECTURA DE LA REPÚBLICA MEXICANA, A.C.

PROPUESTAS…Creación de un Área del Conocimiento en la cual la Arquitectura, el Diseño y el Urbanismo sean reconocidos a nivel nacional, y que no se sigan ubicando en zonas inciertas como: Tecnología, Ingenierías, Humanidades… etc.Antecedente: La aparición en los CIEES del CADU (Comité de Arquitectura, Diseño y Urbanismo). Implicados: ASINEA, ENCUADRE, DINTEGRA, ANPUD…

ASOCIACIÓN DE INSTITUCIONES DE ENSEÑANZA DE LA ARQUITECTURA DE LA REPÚBLICA MEXICANA, A.C.

PROPUESTAS… Área del Conocimiento CIEES (-1991- Nueve Organismos Colegiados)Arquitectura, Diseño y Urbanismo (CADU)Artes, Educación y HumanidadesCiencias AgropecuariasCiencias de la SaludCiencias Naturales y ExactasCiencias Sociales y AdministrativasIngeniería y Tecnología* Administración y Gestión Institucional* Difusión y Extensión de la Cultura

ASOCIACIÓN DE INSTITUCIONES DE ENSEÑANZA DE LA ARQUITECTURA DE LA REPÚBLICA MEXICANA, A.C.

Áreas actuales en el CONACYT:I. FÍSICO-MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRAII. BIOLOGÍA Y QUÍMICAIII. MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDIV. HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAV. CIENCIAS SOCIALESVI. BIOTECNOLOGÍA Y CIENCIAS AGROPECUARIASVII. INGENIERÍAS

ASOCIACIÓN DE INSTITUCIONES DE ENSEÑANZA DE LA ARQUITECTURA DE LA REPÚBLICA MEXICANA, A.C.

Integrantes de Comisiones Dictaminadoras:Área IV: HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA1 LUIS ENRIQUE MORENO ARMELLA (PRESIDENTE)2 JORGE HERNÁNDEZ DÍAZ3 MANUEL RODRÍGUEZ VIQUEÍRA4 FRANCOISE ELIZABETH PERUS COINTET5 AMBROSIO FRANCISCO JAVIER VELASCO GÓMEZ6 TOMÁS PÉREZ VEJO7 JEAN MEYER BARTH8 ADRIÁN GIMATE‐WELSH HERNÁNDEZ9 ZARINA ESTRADA FERNÁNDEZ10 EDGAR JAVIER GONZÁLEZ GAUDIANO11 ROBERTO AGUSTÍN PRADO ÁLCALA12 MARÍA TERESA ROJAS RABIELA13 MARTHA FRÍAS ARMENTA14 GERARDO SÁNCHEZ DÍAZ

ASOCIACIÓN DE INSTITUCIONES DE ENSEÑANZA DE LA ARQUITECTURA DE LA REPÚBLICA MEXICANA, A.C.

Integrantes de Comisiones Dictaminadoras:ÁREA V: CIENCIAS SOCIALES1 SARAH CORONA BERKIN (PRESIDENTE)2 LEONEL PEREZNIETO CASTRO3 CLEMENTE RUIZ DURÁN4 BLANCA TORRES RAMÍREZ5 ROLLIN LINSLEY KENT SERNA6 JOSE MANUEL VALENZUELA ARCE7 DAVID ARELLANO GAULT8 ALICIA MARTA LINDON VILLORIA9 JOSÉ CHANES NIETO10 JORGE ALBERTO WITKER VELÁSQUEZ11 SUSAN WENDI PARKER12 MAURICIO MERINO HUERTA13 CARLOS FÉLIX GARROCHO RÁNGEL14 CUAUHTÉMOC CALDERÓN VILLAREAL

ASOCIACIÓN DE INSTITUCIONES DE ENSEÑANZA DE LA ARQUITECTURA DE LA REPÚBLICA MEXICANA, A.C.

Integrantes de Comisiones Dictaminadoras:ÁREA VII: INGENIERÍAS1 PEDRO CASTRO BORGES (PRESIDENTE)2 MIGUEL ÁNGEL GARCÍA ALVARADO3 JORGE FERNANDO RAMÍREZ SOLIS4 ELBA PATRICIA MELÍN OLMEDA5 LUIS ENRIQUE SUCAR SUCCAR6 OSCAR CASTILLO LÓPEZ7 ROBERTO BEST Y BROWN8 ADOLFO GUZMÁN ARENAS9 ALEXANDER SEMION POZNIAK GORBATCH10 HEBERTT JOSÉ SIRA RAMÍREZ11 JOSE IVÁN ESCALANTE GARCÍA12 JOSÉ MANUEL DOMÍNGUEZ ESQUIVEL13 PEDRO JESÚS HERRERA FRANCO14 LORENZO MARTÍNEZ GÓMEZ

ASOCIACIÓN DE INSTITUCIONES DE ENSEÑANZA DE LA ARQUITECTURA DE LA REPÚBLICA MEXICANA, A.C.

PROPUESTAS… Área del Conocimiento

ASOCIACIÓN DE INSTITUCIONES DE ENSEÑANZA DE LA ARQUITECTURA DE LA REPÚBLICA MEXICANA, A.C.

CIEESArquitectura, Diseño y Urbanismo. IArtes, Educación y Humanidades. II

Ciencias Agropecuarias. IIICiencias de la Salud. IV

Ciencias Naturales y Exactas. VC. Sociales y Administrativas. VI

Ingeniería y Tecnología. VIIAdmón. y Gestión Institucional. VIII

Difusión y Ext. de la Cultura. IX

CONACYT:I. Físico-Mat. y C. de la TierraII. Biología y QuímicaIII. Medicina y C. de la SaludIV. Humanidades y C. de la ConductaV. Ciencias SocialesVI. Biotecnología y C. AgropecuariasVII. Ingenierías

PROPUESTAS… Área del Conocimiento

ASOCIACIÓN DE INSTITUCIONES DE ENSEÑANZA DE LA ARQUITECTURA DE LA REPÚBLICA MEXICANA, A.C.

CIEESArquitectura, Diseño y Urbanismo. IArtes, Educación y Humanidades. II

Ciencias Agropecuarias. IIICiencias de la Salud. IV

Ciencias Naturales y Exactas. VC. Sociales y Administrativas. VI

Ingeniería y Tecnología. VIIAdmón. y Gestión Institucional. VIII

Difusión y Ext. de la Cultura. IX

CONACYT:I. Físico-Mat. y C. de la TierraII. Biología y QuímicaIII. Medicina y C. de la SaludIV. Humanidades y C. de la ConductaV. Ciencias SocialesVI. Biotecnología y C. AgropecuariasVII. Ingenierías

PROPUESTAS… Área del Conocimiento

ASOCIACIÓN DE INSTITUCIONES DE ENSEÑANZA DE LA ARQUITECTURA DE LA REPÚBLICA MEXICANA, A.C.

CIEESArquitectura, Diseño y Urbanismo. IArtes, Educación y Humanidades. II

Ciencias Agropecuarias. IIICiencias de la Salud. IV

Ciencias Naturales y Exactas. VC. Sociales y Administrativas. VI

Ingeniería y Tecnología. VIIAdmón. y Gestión Institucional. VIII

Difusión y Ext. de la Cultura. IX

CONACYT:I. Físico-Mat. y C. de la TierraII. Biología y QuímicaIII. Medicina y C. de la SaludIV. Humanidades y C. de la ConductaV. Ciencias SocialesVI. Biotecnología y C. AgropecuariasVII. Ingenierías

PROPUESTAS… Área del Conocimiento

ASOCIACIÓN DE INSTITUCIONES DE ENSEÑANZA DE LA ARQUITECTURA DE LA REPÚBLICA MEXICANA, A.C.

CIEESArquitectura, Diseño y Urbanismo. IArtes, Educación y Humanidades. II

Ciencias Agropecuarias. IIICiencias de la Salud. IV

Ciencias Naturales y Exactas. VC. Sociales y Administrativas. VI

Ingeniería y Tecnología. VIIAdmón. y Gestión Institucional. VIII

Difusión y Ext. de la Cultura. IX

CONACYT:I. Físico-Mat. y C. de la TierraII. Biología y QuímicaIII. Medicina y C. de la SaludIV. Humanidades y C. de la ConductaV. Ciencias SocialesVI. Biotecnología y C. AgropecuariasVII. Ingenierías

PROPUESTAS… Área del Conocimiento

ASOCIACIÓN DE INSTITUCIONES DE ENSEÑANZA DE LA ARQUITECTURA DE LA REPÚBLICA MEXICANA, A.C.

CIEESArquitectura, Diseño y Urbanismo. IArtes, Educación y Humanidades. II

Ciencias Agropecuarias. IIICiencias de la Salud. IV

Ciencias Naturales y Exactas. VC. Sociales y Administrativas. VI

Ingeniería y Tecnología. VIIAdmón. y Gestión Institucional. VIII

Difusión y Ext. de la Cultura. IX

CONACYT:I. Físico-Mat. y C. de la TierraII. Biología y QuímicaIII. Medicina y C. de la SaludIV. Humanidades y C. de la ConductaV. Ciencias SocialesVI. Biotecnología y C. AgropecuariasVII. Ingenierías

PROPUESTAS… Área del Conocimiento

ASOCIACIÓN DE INSTITUCIONES DE ENSEÑANZA DE LA ARQUITECTURA DE LA REPÚBLICA MEXICANA, A.C.

CIEESArquitectura, Diseño y Urbanismo. IArtes, Educación y Humanidades. II

Ciencias Agropecuarias. IIICiencias de la Salud. IV

Ciencias Naturales y Exactas. VC. Sociales y Administrativas. VI

Ingeniería y Tecnología. VIIAdmón. y Gestión Institucional. VIII

Difusión y Ext. de la Cultura. IX

CONACYT:I. Físico-Mat. y C. de la TierraII. Biología y QuímicaIII. Medicina y C. de la SaludIV. Humanidades y C. de la ConductaV. Ciencias SocialesVI. Biotecnología y C. AgropecuariasVII. Ingenierías

PROPUESTAS… Área del Conocimiento

ASOCIACIÓN DE INSTITUCIONES DE ENSEÑANZA DE LA ARQUITECTURA DE LA REPÚBLICA MEXICANA, A.C.

CIEESArquitectura, Diseño y Urbanismo. IArtes, Educación y Humanidades. II

Ciencias Agropecuarias. IIICiencias de la Salud. IV

Ciencias Naturales y Exactas. VC. Sociales y Administrativas. VI

Ingeniería y Tecnología. VIIAdmón. y Gestión Institucional. VIII

Difusión y Ext. de la Cultura. IX

CONACYT:I. Físico-Mat. y C. de la TierraII. Biología y QuímicaIII. Medicina y C. de la SaludIV. Humanidades y C. de la ConductaV. Ciencias SocialesVI. Biotecnología y C. AgropecuariasVII. Ingenierías

PROPUESTAS… Área del Conocimiento

ASOCIACIÓN DE INSTITUCIONES DE ENSEÑANZA DE LA ARQUITECTURA DE LA REPÚBLICA MEXICANA, A.C.

CIEESArquitectura, Diseño y Urbanismo. IArtes, Educación y Humanidades. II

Ciencias Agropecuarias. IIICiencias de la Salud. IV

Ciencias Naturales y Exactas. VC. Sociales y Administrativas. VI

Ingeniería y Tecnología. VIIAdmón. y Gestión Institucional. VIII

Difusión y Ext. de la Cultura. IX

CONACYT:I. Físico-Mat. y C. de la TierraII. Biología y QuímicaIII. Medicina y C. de la SaludIV. Humanidades y C. de la ConductaV. Ciencias SocialesVI. Biotecnología y C. AgropecuariasVII. Ingenierías

PROPUESTAS… Área del Conocimiento

ASOCIACIÓN DE INSTITUCIONES DE ENSEÑANZA DE LA ARQUITECTURA DE LA REPÚBLICA MEXICANA, A.C.

CIEESArquitectura, Diseño y Urbanismo. IArtes, Educación y Humanidades. II

Ciencias Agropecuarias. IIICiencias de la Salud. IV

Ciencias Naturales y Exactas. VC. Sociales y Administrativas. VI

Ingeniería y Tecnología. VIIAdmón. y Gestión Institucional. VIII

Difusión y Ext. de la Cultura. IX

CONACYT:I. Físico-Mat. y C. de la TierraII. Biología y QuímicaIII. Medicina y C. de la SaludIV. Humanidades y C. de la ConductaV. Ciencias SocialesVI. Biotecnología y C. AgropecuariasVII. Ingenierías

PROPUESTAS… Área del Conocimiento

ASOCIACIÓN DE INSTITUCIONES DE ENSEÑANZA DE LA ARQUITECTURA DE LA REPÚBLICA MEXICANA, A.C.

CIEESArquitectura, Diseño y Urbanismo. IArtes, Educación y Humanidades. II

Ciencias Agropecuarias. IIICiencias de la Salud. IV

Ciencias Naturales y Exactas. VC. Sociales y Administrativas. VI

Ingeniería y Tecnología. VIIAdmón. y Gestión Institucional. VIII

Difusión y Ext. de la Cultura. IX

CONACYT:I. Físico-Mat. y C. de la TierraII. Biología y QuímicaIII. Medicina y C. de la SaludIV. Humanidades y C. de la ConductaV. Ciencias SocialesVI. Biotecnología y C. AgropecuariasVII. Ingenierías

PROPUESTAS…Pronunciamiento por la CALIDAD de la Enseñanza de la Arquitectura en México.Por ASINEA

ANPADEHFCARMCONARC

Ante los órganos decisivos en el país, relacionados con el sector de la Educación y el otorgamiento de los RVOE’s.

ASOCIACIÓN DE INSTITUCIONES DE ENSEÑANZA DE LA ARQUITECTURA DE LA REPÚBLICA MEXICANA, A.C.

PROPUESTAS…Establecimiento de relaciones precisas entre la ASINEA y ANPADEH, con la finalidad de cuidar los procesos de acreditación de las instituciones y su relación con el registro en la ASINEA.

Miembros de ASINEA

Acreditación por ANPADEH

ASOCIACIÓN DE INSTITUCIONES DE ENSEÑANZA DE LA ARQUITECTURA DE LA REPÚBLICA MEXICANA, A.C.

PROPUESTAS…Hablemos de Arquitectura en nuestro espacio de actividad (Asamblea de Directores).…de su campo de Reflexión…de su campo de Creación…de su campo de Realización y todo lo que en ellos cabe…¿Cuáles son los intereses de las escuelas sobre TEMAS a tratar?A partir del PROYECTO formulado…

ASOCIACIÓN DE INSTITUCIONES DE ENSEÑANZA DE LA ARQUITECTURA DE LA REPÚBLICA MEXICANA, A.C.

PROPUESTAS…Formulemos un MECANISMO para habilitar a la ASINEA a llevar un proceso de Certificación de los Docentes de México.Partiendo del proyecto Académico que se tiene y de la colaboración de la Comisión Académica de Educación en Arquitectura de la ASINEA.Certificación de la Actividad Docente en el campo de la Arquitectura.

ASOCIACIÓN DE INSTITUCIONES DE ENSEÑANZA DE LA ARQUITECTURA DE LA REPÚBLICA MEXICANA, A.C.

PROPUESTAS…¿Cuáles son los intereses de las escuelas sobre temas a tratar?

SE RECIBEN SOLICITUDES Y PROPUESTAS…

ASOCIACIÓN DE INSTITUCIONES DE ENSEÑANZA DE LA ARQUITECTURA DE LA REPÚBLICA MEXICANA, A.C.

DATOS NECESARIOS PARA REGISTROS…Mes y año de inicio en la enseñanza de la Arq.Matrícula actual.Años o semestres de duración del programa.Créditos que se consideran en el programa.Mapas Curriculares.Matrículas.Poblaciones y perfil de docentes.Investigación y Posgrado.Etc.

ASOCIACIÓN DE INSTITUCIONES DE ENSEÑANZA DE LA ARQUITECTURA DE LA REPÚBLICA MEXICANA, A.C.

PREGUNTAS…

ASOCIACIÓN DE INSTITUCIONES DE ENSEÑANZA DE LA ARQUITECTURA DE LA REPÚBLICA MEXICANA, A.C.

PREGUNTAS…¿Cómo enseñamos Arquitectura?¿Qué método y proceso de diseño utilizamos para el taller de proyectos?¿Cómo logramos la integración de contenidos, conocimientos, habilidades, actitudes y valores en los proyectos?¿Cómo evaluamos los proyectos que resultan del Taller?¿Qué tanto responden a necesidades reales?

ASOCIACIÓN DE INSTITUCIONES DE ENSEÑANZA DE LA ARQUITECTURA DE LA REPÚBLICA MEXICANA, A.C.

• Instituciones Nacionales y por Región…(planos preliminares)

POSIBILIDADES DE RELACIÓN AL INTERIOR DE LA ASOCIACIÓN

POSIBILIDADES DE RELACIÓN AL INTERIOR DE LA ASOCIACIÓN

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

Relaciones:ExperienciasMovilidad docenteMovilidad alumnosProyecto especialCapacitaciónExperimento PosgradoPublicacionesInvestigaciónRedes Experiencias

de Vinculación

POSIBILIDADES DE RELACIÓN AL INTERIOR DE LA ASOCIACIÓN

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

Relaciones:IntencionesProxim. RegionalCont. y naturalezaDemanda de cont.Oferta de cont.Movilidad docenteMovilidad alumnosProyecto EspecialCapacitaciónExperimentoPosgradoPublicacionesInvestigación Redes

Intenciones de Vinculación

Experiencias de Vinculación

• Instituciones Nacionales y por Región…• Tipología de las instituciones…

(planos preliminares)

POSIBILIDADES DE RELACIÓN AL INTERIOR DE LA ASOCIACIÓN

Recommended