+ Repaso del capítulo 13. + ¿Qué tipo de arte es? escultura arquitectura músicapinturapintura y...

Preview:

Citation preview

+

Repaso del capítulo 13

+¿Qué tipo de arte es?

esculturaarquitectura

música

pintura

pintura y escultura

http://www.youtube.com/watch?v=9Zvd5Mbdqkg

+Museos de Dalí

BARCELONA

ST. PETERSBURG, FLORIDA

+Repasamos el vocabulario (p.387) Trabajamos en grupos de 3 personas.

Escojan (choose) 5 palabras de la lista del vocabulario.

Escriban definiciones. ¡No escriban la palabra!

Podéis usar estas expresiones:

Es una cosa que…Es una persona que…Es un lugar que…a

Ejemplo:

Es una persona que diseña los edificios. (el arquitecto)

+Subjuntivo

NO es un tiempo, es un MODO

Expresa deseos, emociones, dudas, recomendaciones, ojalá, frases impersonales (W.E.I.R.D.O)

Usamos el Subjuntivo en la PARTE 2 de las frases complejas

Sujeto1 Verbo1 (Indicativo) que Sujeto 2 Verbo 2 (Subj.)

(frase impersonal / ojalá)

Verbo1 (Indicativo) que Sujeto 2 Verbo 2 (Subj.)

+Expresamos deseos y recomendaciones (p.368-369)

The subject of PART 1 (INDICATIVE) wants, prefers, insists…that the subject of PART 2 (SUBJUNCTIVE) does something.

Strong: insistir en Soft: desear mandar pedir permitir preferir prohibir recomendar querer sugerir

Ej.: Insisto en que vayamos al cine a ver “HER” María me recomienda que escuche la nueva canción de Shakira.

+Expresamos las emociones (p.390)1. Verbos de emoción

Esperar Espero que entiendas esta explicación.

Lamentar

Alegrarse de

Sentir (i)

Temer

2. Verbos similares a “gustar” :

encantar Me encanta que vengáis a clase todos los días.

molestar

sorprender

fascinar

aburrir

atraer

+¡Ojalá! (p.392)

Ojalá is invariable in form; it is one way to say “I hope” or “I wish” in Spanish.

Ojalá = Espero que… / Deseo que…

“que” es opcional.

Ejemplo: ¡Ojalá (que) gane mucho dinero!

+Frases impersonales

Deseos y

recomendaciones:

es necesario que…

es urgente que…

es mejor que…

Emociones:

es absurdo que…

es extraño que…

es terrible que…

es normal que…

Dudas:

es (im)posible que…

es (im)probable que…

no es cierto que…

no es seguro que…

no es verdad que…

Ej.: Es necesario que aprendamos a conjugar los verbos en subjuntivoEs absurdo que el teatro cueste tan caro.

No es cierto que la ópera sea aburrida.

+Estoy triste porque mis amigos necesitan ayuda

+Julia tiene hipo

Insisto en que beba agua

Escribe recomendaciones/ sugerencias en subjuntivo

+

+

A María le huele el aliento a cebolla

Juan no tiene dinero porque no tiene trabajo

Mario tiene muchos mocos en la nariz

Pepe le pone los cuernos a su novia

Escribe recomendaciones/ sugerencias en subjuntivo

Laura está borracha el día de su boda

+Adivina la película

Un chico pobre quiere viajar en un barco muy elegante.

Él pide que otro hombre le dé su boleto después de jugar a las cartas.

Él quiere que su amigo viaje con él.

Es importante que conozca a una chica guapa.

Le emociona que ella no quiera vivir como una mujer rica.

Duda que él pueda casarse con ella nunca.

Ojalá que salven la vida al final los dos.

FRASE SIMPLE

REQUEST

WISHES

IMPERSONAL

EMOTION

DUDA

OJALÁ

¿Indicativo o subjuntivo?

1. Mis amigos siempre me piden que CANTAR “La Macarena”.

2. Recomiendo que María ROMPER con él.3. El cuadro de Van Gogh SER muy interesante.4. Es importante que los dramaturgos ESCRIBIR

mucho.5. Ojalá LLOVER café. 6. Es obvio que esa chica BAILAR bien.7. Al profesor no le gusta que ENTREGAR el

informe tarde. 8. Pienso que Carmen no DIBUJAR bien.

cante

rompa

es

escribanllueva baila

entreguemos

¿Por qué?

recommendation

impersonal

ojalá

request

emotiondibuja

+Errores típicos en las composiciones1. Agreement:

verbo y sujeto

Ej.: Mi familia y yo vamos al cine este fin de semana.

nombre y adjetivo

Ej.: las casas nuevas

2. Posición del adjetivo: nombre + adjetivo

Ej.: una película interesante

3. a + el al con + yo conmigo

de + el del con + tú contigo

+

4. “gustar” y verbos similares:

Ej.: A mí Me gusta dibujar.

A Natalia le gustan tus cuadros.

5. después de

antes de

Ej.: Después de ver la televisión fuimos a cenar a un restaurante.

6. Cuando hay dos verbos juntos verbo conj. + infinitivo

Ej.: Lucas quiere sacar una A en el examen.

Errores típicos en las composiciones

infinitivo

+Corrige los errores

1. Mi padres me quieren regalan una nueva motocicleta para mi cumpleaños.

2. Los estudiantes son nervioso por el examen.

3. Después cenamos vamos al discoteca con nuestros amigas.

4. ¿Qué gustas hacer en tu tiempo libre?

5. Este verano voy visito mis abuelos en Arizona.

+Corregimos

1. Mis padres me quieren regalar una motocicleta nueva para mi cumpleaños.

2. Los estudiantes están nerviosos por el examen.

3. Después de cenar vamos a la discoteca con nuestras amigas.

4. ¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre?

5. Este verano voy a visitar a mis abuelos en Arizona.

+En grupos de 3 personas

Escoge un cuadro.

Escribe 3 frases para describir el cuadro (usen el indicativo)

Ej.: Este cuadro tiene los colores muy vivos.

Habla con 3 compañeros diferentes y expresa tu opinión(emoción, duda, recomendación usen el subjuntivo)

Ej.: Me gusta que haya tantos colores en el cuadro.

+

Picasso (España)

Dalí (España)

+Gracias

¡Hasta mañana!