Comprender la importancia de habilidades socioemocionales para una comunicación eficaz dentro del...

Preview:

Citation preview

LA PRÁCTICA DE LA COMUNICACIÓN EFICAZ COMO COMPETENCIA PARA LA EXCELENCIA PERSONAL Y

PROFESIONAL

.

www.rednovasaludable.com

PROPÓSITO

Comprender la importancia de habilidades socioemocionales para una comunicación eficaz dentro del contexto sanitario a través de ejercicios prácticos.

¿ Cómo manejamos nuestras emociones?

.

www.rednovasaludable.com

MIEDO Comprender/ proteger ( ejercicio)

-

Intensa sensación que suele ser desagradable Amigdala: Alerta Fisiología

Internamente. aumento de la presión arterial, de la intensidad del metabolismo celular, incremento de glucosa en sangre, coagulación.

Externamente: se agrandan los ojos y se dilatan las pupilas para mejorar la visión, la frente se arruga y los labios se estiran horizontalmente.

Respuesta primaria: huida o ataque.

www.rednovasaludable.com

EjercicioPresentación video tristeza y la furia

Posiciones perceptivas. La empatía

.

www.rednovasaludable.com

1ra YO

2daEl OTRO

3raOBSEVADOR

Ejercicio autoconciencia y objetivo

.

www.rednovasaludable.com

Ejercicio autoconciencia y objetivo

¿ Soy capaz aunque sea por segundos de meterme en lo que piensa, siente, dice y hace el otro?

ASOCIADO / DISOCIADO

.

www.rednovasaludable.com

Pacientes difíciles

.

www.rednovasaludable.com

Caracterización y trabajo en grupo y por equipo ( elegir la situación más “ Difícil” en el entorno profesional) .

.

www.rednovasaludable.com

¿ Qué busca generalmente el paciente?¿ Cómo se puede estar sintiendo?¿ Qué puede estar sintiendo, pensando acerca de su estado?¿ Qué puede estar sintiendo?¿ Qué podría facilitar ese proceso?

Metáfora apadrinamiento

.

www.rednovasaludable.com

Se ha comprobado en base a estudios neurocientíficos que cuando una persona sostiene, de forma mantenida, una conversación negativa consigo mismo –«no hay salida para mí ni para mi familia, estoy en un proceso de crisis, no seré capaz de superarlo...»– empiezan a activarse las mismas partes del cerebro que se activan cuando uno siente que está a punto de morir. En consecuencia, toda la corteza prefrontal de nuestro cerebro, la que es responsable de la resolución de dilemas, de la creatividad frente a lo aparentemente irresoluble, experimenta un menor riego sanguíneo. Mario alonso Puig

Técnica Rapport o sintonía

.

www.rednovasaludable.com

Qué es?Establecimiento de un clima de confianza, armonía y cooperación para lograr una comunicación efectiva.

Funciones:

Acompañar Dirigir

.

www.rednovasaludable.com

ACOMPAÑAR Reconocer a la otra persona, entender su realidad, en lugar de exigir que lo haga con la nuestra.

Otorgar al otro el reconocimiento que todos necesitamos, construyendo un puente hacia la comprensión mutua.

Es conocer lo que es importante para los demás y para uno mismo.Puedes acompañar con tus gestos, acciones, palabras.

DIRIGIR Es la capacidad para influir, es decir, señalar el objetivo hacia el que se desea orientar la acción.

Ayudar a las personas a cambiar su punto de vista por uno más útil para el proceso en cuestión, o a superar obstáculos que inhiba su capacidad para lograr el objetivo común.

.

¿Cuál es tu estilo de comunicación?

www.rednovasaludable.com

.

www.rednovasaludable.com

1.

www.rednovasaludable.com

1-Describir sin juzgar la situación que se quiere cambiar.2. Expresar lo que se siente ( primera persona) sin buscar culpable.3. Comunicar a la otra persona (s) la situación que se quiere lograr.4. Expresar Agradecimiento, por la nueva situación.

¿ Hace tiempo que quieres decir algo y no sabes cómo? Prueba este guión

Feedback Positivo

.

www.rednovasaludable.com

1. Utiliza palabras concretas y descriptivas para decir de qué manera esa persona ha contribuido a la tarea en concreto.

2. Expresa también tus sentimientos, cómo te has sentido en relación con lo que esa persona ha hecho por ti, o por otras personas.

3. Dejar claro qué necesidades se han podido satisfacer con lo que esa persona ha hecho (beneficios).

4. Celebra lo ocurrido y anima a que se dé más a menudo

Feedback negativo El sándwich positivo en tres pasos:

1.Estímulo positivo ( reconocimiento o marco más amplio para el análisis).

2 Análisis de la situación problema / a mejorar.

3. Estímulo positivo (refuerzo positivo).

www.rednovasaludable.com

Recommended