0. Los grandes ciclos de la economía mundial...El crack de 1929 y la Gran Depresión: mapa...

Preview:

Citation preview

0. Los grandes ciclos de la economía mundial

1. Deudas interaliadas y reparaciones alemanas tras la Primera Guerra Mundial

2. La hiperinflación en Alemania

Niños alemanes jugando con billetes que habían perdido todo su valor a causa de la hiperinflación

3. Los mecanismos de pago del Plan Dawes

4. Participación en la producción mundial de manufacturas (en %).

5. Reservas de oro monetario en los grandes países industriales(en miles de millones de dólares).

6. Índices mundiales de producción manufacturera

Manifestación de parados en Londres (1921)

7. El aumento de la productividad en EEUU

8. El aumento de la productividad en EEUU

9. Viviendas con electrodomésticos. Distribución de ingresos en EEUU

10. Precios y stocks de los alimentos*

11. La burbuja financiera

Fuente: Blog del Profesor Pedro Oña

12. El “jueves negro”

13. Las causas del crac

PROSPERIDAD

Aumento de ______________ y __________________

Créditos bancarios

Abundancia de ____________________

Aumento de la demanda de

___________________

Aumento de las __________________

en Bolsa

Desfase entre los _________________ de las empresas y el ______________ de

las acciones

Exceso de oferta de ________________

Caída de las ___________________

_______________ bursátil

CRACDE LA BOLSA

13bis. Evolución de la bolsa: comparativa con la crisis actual (2008)

14. La Gran Depresión

Chabolas en Central Park, NY, 1932

15. Evolución del producto nacional bruto

16. Evolución del empleo en las tres economías más potentes del mundo

17. La caída del comercio internacional

18. Producción industrial comparada de las cuatro principales potencias económicas y aumento del paro

18 bis. Desempleo y ascenso del nazismo (1925-1933)

19. Las causas de la crisis de 1929

Especulación Ralentización de la actividad económica

____________________

____________________

____________________

____________________

____________________

________________

_______________

Difusión mundial de la

crisis

1. Completa el esquema con los siguientes conceptos:

Crisis de liquidez / aumento del paro / crisis económica / reducción de las importaciones / hundimiento de la Bolsa / quiebras bancarias

Crisis social

20. La expansión de la crisis

21. Extensión mundial de la crisis

22. De la prosperidad a la depresión mundial

De la prosperidad de los años veinte a la gran depresión

23. El crack de 1929 y la Gran Depresión: mapa conceptual

24. El ciclo económico según Keynes

25. La propuesta keynesiana

26. El New Deal

27. El New Deal

Fuente: Comparación entre las crisis de 1929 y 2008: caracterización, medidas internacionales y medidas uruguayas, consecuencias

27a. Efectos del New Deal

Fuente: Comparación entre las crisis de 1929 y 2008: caracterización, medidas internacionales y medidas uruguayas, consecuencias

27b. Efectos del New Deal

Fuente: Comparación entre las crisis de 1929 y 2008: caracterización, medidas internacionales y medidas uruguayas, consecuencias

27c. Efectos del New Deal

28. Los caminos de la recuperación económica

29. La política económica nazi: evolución del paro

30. La política económica nazi: autarquía y rearme

31. La política económica nazi: autarquía y rearme

32. La recuperación en los países escandinavos