00 Alfabeto Griego

Preview:

Citation preview

He dado la optativa de TEATRO durante muchos años.

Tengo comprobado que una ViVENCiA, para el alumnado, siempre es más intensa, duradera y divertida que recibir “pasivamente” fotocopias, explicaciones una tras otra durante horas, pelis y pantallas de ordenador con PPOints que se suceden unos tras otros y parecen no tener fin.

A veces tengo la impresión de querer hacer cosas demasiado complicadas…

Y para demostrarme que las cosas simples “funcionan” hago experiencias muy sencillas con el alumnado. Os cuento una con el

porque, de sencilla que es, sorprende por su resultado.

Materiales de

alta tecnología:

Rotus gordos de colores y tizas de colores

Precinto transparente y tijeritas escolares

A mí siempre me toca un barracón, ché. Algún año tendré un aula “nomal” y en el futuro desértico terrestre… un aula con ordenador, cañón, pantalla…

Pero da igual. Lo cutre inspira creatividad, imaginación, materiales alternativos y escolares (folios, fotocopias, tijeritas, precinto, rotuladores, pegamento, adhesivo TAC)… Y con alegría: ¡ la puerta siempre abierta!: Pasad…)

Además, compartir cierto peligro siempre une a los profes con los alumnos:

Cada alumno se encarga de una letra o grupo de letras, según el nº de alumnos.

Decidimos el soporte, tamaño, fondofondo y características que tendrá cada letra.

Medimos el fondo del barracón o pared donde vamos a colocar las letras del alfabeto griego.

Y dividimos por 24 !!!

No os preocupéis:

a mí siempre me

sale mal

Mientras vamos reuniendo el material podemos pasar el Ppoint de Ana Ovando sobre el alfabeto y luego leer con letras griegas este texto del Señor de los Anillos.

Va y resulta que pueden leer griego…

sin saber el alfabeto !!!!!!

Tienen siempre delante el alfabeto

griego, frente a ellos,

y eso durante los primeros días les ayuda

mucho.

Torbellino de ideas:

Escribir las letras en pizarritas tipo vileda o en grandes pizarras de este

tipo

Escribir mensajes secretos, enigmas cartas, apodos y falsos nombres.

Pasárselos entre ellosEscribir… escribir… escribir…Escribir… escribir… escribir…

Escribir… escribir… escribir…Escribir… escribir… escribir…

Ocupar la pizarra y escribir con letras griegas

sus nombres con tizas de colores

Escribir… escribir… escribir…Escribir… escribir… escribir…

Escribir… escribir… escribir…Escribir… escribir… escribir…

Escribir en sus agendas-mundo las increíbles cosas y dibujos, graffitti etc

etc etc y su nombre y los “deberes” de griego, EN GRiEGO,

CLARO !!!!

y si falla o no tenéis medios… ya

sabéis: transparencias,

fotocopias o tiza de colores

y no olvidéis que lo más importante es el

trato y/o encuentro “casual” con el alumnado en un contexto espontáneo:

Estamos de pie, podemos poner música griega de fondo

para ambientar, surgen conversaciones improvisadas…

Nos cuentan/contamos cosas… nos conocemos mejor…

Este PPoint se complementa

con el de “prácticas de

lectura 2” pero han/debemos conseguir que experimenten el

PLACER de escribir e s c r i b i r… sobre diferentes superficies, texturas, soportes, trazos…

Recommended