04. El Estado Peruano y Los Poderes Del Estado

Preview:

DESCRIPTION

Estado

Citation preview

El Estado Peruano y los Poderes del Estado, la Norma Jurídica, Supuesto y Consecuencia

Motivación

Hagamos una evaluación del Estado, sus poderes, instituciones, etc.

Actividad en Clases• En equipos de cinco integrantes, desarrolle el siguiente

cuestionario:1. ¿Cuál es la razón por la que es importante tener tres poderes del

Estado? Debe dar 4 argumentos o ejemplos. 2. ¿Cómo se materializa el contrapeso de poder entre el Legislativo y

el Ejecutivo? Fundamentar3. ¿Por qué es importante un poder judicial eficiente? Fundamentar4. ¿Cuál es la función principal de los Organismos Constitucionales

Autónomos? Debe dar 4 fundamentos o ejemplos.5. ¿Cómo se relaciona la Descentralización con los goobiernos

locales y regionales? Fundamentar

ESTADO

Estado

Imperium(Soberanía)

Derecho

Organización

Estado

Gobiernos

Gobierno Regional

Gobierno Local

Poderes del Estado

Judicial Ejecutivo Legislativo

OCA

División de Poderes

Estado

Poder Legislativo

Leyes

Poder Ejecutivo

Administración

Poder Judicial

Jurisdicción

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA

Organización del Congreso

• El pleno.- conformado por los congresistas. • El consejo directivo.- conformado por la Mesa Directiva y los

representantes de los grupos parlamentarios, denominados Directivos – Portavoces.

• La Mesa Directiva.- conformado por el Presidente y tres vicepresidentes. Dirige los debates y ejerce la dirección administrativa.

• Comisión Permanente del Congreso.- conformada por el Presidente y no menos de 20 congresistas.

• Comisiones Ordinarias.- Se encargan del estudio y dictamen de asuntos de la agenda del Congreso, con prioridad en la función legislativa y fiscalización.

• Oficialía Mayor.- El oficial mayor es el representante legal de la administración, es jefe de personal y tiene potestades disciplinarias.

PODER EJECUTIVO

Poder Ejecutivo

Órgano Político Administrativo

del Estado

Presidente

Consejo de Ministros

Ministros

Gestionan servicios Públicos

Relación con los gobiernos locales

Ejecutan las políticas públicas

Es limitado

Control político del congreso

Limites del Estado de Excepción

Principio de Legalidad: TUPA

PODER JUDICIAL

Observe las imágenes y piense cómo afectan estas a la

sociedad. Piense la mejor manera de

resolver las situaciones propuestas.

Poder Judicial

Potestad de Administrar

Justicia

Órganos de la Administración

de Justicia

Jurisdicción Competencia

Estructura – Función Jurisdiccional

Salas de la Corte

SupremaSalas de la Corte

Superior (1 x distrito judicial)

Juzgados Especializados o Mixtos

Juzgados de Paz Letrado

GOBIERNOS REGIONALES Y LOCALES

Descentralización

Trasferir efectivamente la capacidad de decisión política y el manejo de los recursos económicos a las distintas regiones y municipalidades del Perú, liberándolas de la tutela del Poder Central.

Descentralización: Objetivos

Acercar la administración pública a los ciudadanos con el fin de crear en ellos una mayor responsabilidad.

Hechos significativos

Constitución1993

Ley 276802002Modifica Cap. XIVConstitución“La descentralización como política permanente y obligatoria

Expedientes Nº 0020-2005-PI/TC y 0021-2005-PI/TCDel TC“principio de cooperación y lealtad regional”, por el cual en el marco del Estado unitario y descentralizado se dota a los niveles subnacionales de gobierno de autonomía política, económica y administrativa; no debiendo entenderse esta autonomía como “autarquía o soberanía interna”. En razón de ello, el TC declara que “el ejercicio de las competencias de los gobiernos regionales deberá realizarse en los términos que establece la Constitución y las leyes orgánicas, preservando la unidad e integridad del Estado y la Nación

Descentralización

Gobiernos Regionales

Gobiernos Locales

ORGANISMOS CONSTITUCIONALES AUTONOMOS

Poder Público

Derechos FundamentalesConsagrados en la Constitución

Estado de Derecho

Poder Judicial

Poder Legislativo

Poder Ejecutivo

División de Poderes

Principio de Legalidad

Ministerio Público

DefensoríaDel Pueblo

Consejo Nacional

Magistratura

TribunalConstitucional

SistemaElectoral

Actividades

• Revisar y desarrollar tareas pendientes en el aula virtual.