0,7N’r’4PMHMk ‘- forzudoi eí Presidente, ros dicé.,. fiau...

Preview:

Citation preview

Carneas. 13. — Los resultadosfr.aes de 1•os Juegos Centroameranos han sido los siguientes:

.oo m. relevos, femeninos: 1.Pa naniá ( Mariel, David, Hunter,Homer), 50»5; 2. Mejico (Pena,i “UjiilO, Tevino, Vincount) ,

:; Venezuela (Ascaridio, Thai’,Danicl, Etedgul), 33»2.

Marathon, 21 kms.: Pedro Eral-ta (Mejico), 1.1O’29>,; 2. PedroAlvarado Méjico), 1.11’47 3,

. ( Lozano (Colombia), 1,13’QO»;J. Istdro Razandi (Méjico); 5.5 lorenejo Boc1ef (Guatemala);o, Manuel Cabrera (Colomb(a).

u:lo m. relevos, masculinos: Puerto Rico (Ef, Rivera, M. Ri.vera, Vargas, Rodríguez), 3’16»9;:, Verezue1a (Romero, Welch,flodoa Eddia), 3’22»8; 3. Méjico(Hanurez, Andez, Godne; Te-l•i4rL), 3’24i>4; 4. Panmé (MepharJano. Perkir,s, l3rown, Battor).

Pentathjon, masculino; 1,. Rodolfo Ramírez (Méjico) 2.723

. puntos; 2. Román Selva (Fuero Rieo) 2.627; 3. Héctor Tho mas (Venezuela), 2.540; 4. Ger 01140 Ludovico (Venezuela); 5. .Jobnny Parg4isa (Puerto Rico: (j, Oscar Fjerro (Méjicol; 7.1;muip Navarro (Puerto Jtico);, Leopoldo Vázquez (Mjico); 9. Orlando ftodriguez (Casta Ri

Li Cameaatos regtn e de aliiniads

Los resltaçlos de los partidos ce-1ebecos el paeado domingo, corres.pcndientea Csto campeonatos, enLS diefints modalidades y cetegofls. fueron los s1gLiintes:

PiLi. COUTjSenda Categor.ia. — Deportivo

- Piscinas «8)) Gim’eno erez), 40,G. it. y , G. de Gerona iSuy-Me.

. ILOQ) 26; C’. 51. Barcelona PugesPerez), 40; E y D. SEAT Ocon La

uflbe), MANO P,SREJAS

‘ Primera Categorie. — E Y O

SEAT (Pitarch - Hernaez), 22, Fra-ter.e (Sscudej - Alb.laleL 18.

s gunda Categoria. GrUPO «A>,. —Atno (Aranzad - Bodriguez), 22,1Ianista (Junza Miranda). 9.

GUpO «Be. — Atano, (ltarnlrezRerrela), 22, Mazusta (Valero Ta

, rip), 1$.y n partido de pi’eparación para

lQ próLnrns campeonatos Itacionalea de AlicionadOs, Sotelo - Torresepc1eron a Diez - arro. por 22 8,

L st’n . y cFt la a’unciada matinal del pa

iado domingo en la cancha del Fronon Principal Faleco, dió comienzoel Concurso Soça1 del Vasconia, lo-teresantislma Cømpeticiofl cO la quepartila la mayor parte de sociosqn club. Integi ando dIstintoS gru

tos. Se jugaron tres partidos vled5io

pata el expresado concurSo, y unogmistOSO, diaputad en tercer lugar,en el que Fernando Pqigvert YOriol fueron vencidos — 20—35 —

Por Castañer y Alemany.1 Los reaultados de la competición

fueron los siguientes:Genis - Teruel. 33, Valls - diró. 35.1 agulia - Foros, 25, Claudio Puig-

vert - 3.1 ópez Llauder Jorge Matesgnr,

33i Urcuia - Ferrón, 13.

La Asociación Co’id1en el Carnie)nato de

: CitIuña d Ssud’Cat n”i ‘

Siendo éste el primer año que laAsoçiación Condal participa en Se-

1’ gunda Cateora, le ha tocado entrentarse con el grupo compuesto por Alianza «A)). Barce1on «Dii,Collblanch, Mare Nostrum y U. 13.Samboyana. El equi,po coadalista

,, esta formado por Sote, Roig, Aguilr y Paco. Su actuaciori da siclohasta ahora extraordinaiia, ya queal comenzar la segunda vuelta figuca en primer lugar, en compafilade la U. 13. Samboyana, pero supe-rándoles por coeficiente particolarror la Victoria alcanzada sobre el

, , i1i, mo por 5—O.‘1 ras n comienzo malo. pu5 rei’

. do en su campo con l Alianza sAe

1 01 3 3, todo .) demai, han sigo‘ clorias. que ha’n llevado l cc’iii—1 0 b’;llntemente al prner luar dela clasjfeagion.

cd); jo. Pedro Seret (Quatema.Ja ) ; 1 1 , Eduardo Rivas (Nicaragua).

Salto, pentathlon: ,t, HéctorThomas (Venezuela), o’si, .m.(723 puntos) ; 2. Hector Román(P.. Rico)., 6’75 rn. (575); 3. Ro-dolfo Mijares (Méjico)1 6’41.

Jabalina, pentathion: 1, HománSeÑa (P. Rico), 5243 m. (575puntos) 2. . Héctor Thomas (Ve-nezuela). 48’48 m. (501); 3. Ro-çiolfo Mijares (Méjico), 4774 m.

200 metros penthalun: 1. RomnSelva (P, Rico), 23” (‘751 puntos);2, Rodolfo Mijares (Méjico), 23”;3, Wlter Thomas (Venezuela), 23”4-10 (691).

Disco, penthaíon: 1. Roniri S4’va (Puerto Ricq), 38’.93 metros(597 puntos) 2, Roçloifo Mijares(Méjico), 36’55 m, (5’75); 3. Héc’

toE Thomas (Venezuela), 35’75 m.(514 pvntos).

1.500 metro5 penthlon: 1. Ro’dolfo Mijares (Méjico), 4’50”)(33’3 puntos); 2. Héctor Thomat(Venezuela), 5’27” (lOs); 3. Ro-mn Selva (Puerro Riço), 6’07”7(O puntos).

El final d las competiciones de-poltívas Centroamerjcanas y del Crbe, la c]asifiçación es la siguiente:

L Méjico, 251’5 puntos; 9 iae’d3llas de oro, 1 1 de plata y9 de bronce. Total, 29.

2. Venezuela, 207; 5, 6, 11, 22.3. Puerto Rico, 194; .7, 8, 4, 19.4, Panamá, 6j’ 2, 0, 3, 5.,5. Colombia, 40; 1, ), 1, 3.6, Jamaica, 18; 1, 0, 1, 2.7. Guirti’.i Btit.nic, 14; 1, 0, 1, 28. Guatemala, 11; 1, 0, 0, 1.9. 1. Holanijesas, 10; 1, 0, 0, 1.

lo. Salvador. 4; 0, 0, 0, 0.—Alfil.

Cçr- órorniPabe6PROGRAMA PARA HOY,

Primera carrera. Quinta categoría: Noria. Deari II, Bandera XIV,Nena VI, Escandalosa 111. Turqtiille.

Segunda. Quinta catg. : Kira II,Cabrita, MeStas, Cbiripa III, Segul.dula. Lancero.

Tercera. Quinta catg. : Galeota. Ja-fanzón, Begqiii, Si-Si. Tralla, Abaadonada.

Cuarta. Cuarta caig. : Brea, Pi-clon, Raspiçgii, Secreta, Campechaliii, Kata.

Quiata. Cuatta catg. : Estevado.Cortada. Barbuda. Principado, Africni1a II, itumbera.

Seyta. Cuarta çatg. : Piru, Vi7cai-nila, Pitusa IV, itotaral, Trcbol,Jibaro.

Septima. Cuarta catg. : Vapor,Qoctijerillo, Brillin, Cucu, Flor Chi-quita, Pçlusd III.

OCava. Tei’cei ‘calg.: Aimara,Jicola, Vulcania II, Choto II, Coco,

Jitirjteiís. -Novena. Tercera catrg. : Castañue

la 311 Sella, Trascorbo, Moro IV,Alfanzino, Chulapona U.

Décima, c catg. 417 metros: Vele-re, Asile, El Toboso, Macoquilla.‘toi- de Vizcaya, Pidar del Rio...

Decimoprimera, Segunda catg.:Marsh. Breece, Gisce, Soplón, Dciii.a, Campesino II, La Caraba.

Decimosegunda. Primera catg:Garbo, Tantor, Patoso. Cascgbelero,l]cr ele Ebano IT, Tauro II

Decimotercera, Segunda catg. Pci.ulero tripleta : Silencioso, AlunoMorito, Umbela II, Barcarola itIii andy.

Declmocuarta, Segunda catg. Segunda triplela : Violetera, Cslstalíisa IV. Lucero ViI, Aventura, Do.minante JI, Bonita 3oy.

Déeimoquintis. Tercera catg. Ter.eeia triplete : Flor Bonita. Es’esmdFlorita, Lago Oscuro. Cabestrillagxeitiic4n. .

Décimosoxta, Tercera catg. : Man-zalares U, Morena Clara II, Aya.tar. Proyectil, Corinto JI. Ripe., .“,UPLENTES

p- cuarta: Dragonera II y Can-timploja.

De terce:a:: Lunaies V. Topacioy Fabio.

De segunda: Churumbel y PayósDe 417’ metros: Cantimplora.

Cori notable participación se disputarort en La Molina las pruebas inauguriles del Campeonato de _ataluña de esqu, para terceras categorías,debutantes y femenin-’ B.

En la prueba de habilidad gigan’te celebrada el sábado en la Toesade Alp, tomaron la salida 28 con-cursantes masculinos y cinco feme-finos. El veiícedor de la carreis ynuevo campeón regional de tercera

Aarcha d montañaFrae3

Tarragona. —. Sin tener en cuentaej tiempo fs’ío y lluvioso rius tmpe.ro eatOa días por estas latitudes,vai’ios esforrados elementos .imaritea del excusionismo participaionel domingo en la marcha de nipntafia osganizada por la Seccion Ex-eui’slonista riel Lingua Club de Cata.

Dichg marcha se desarrollo cobreel trayecto Prades - Poblet, con untotaL d 23 kilometros y <l shguiente itinerario: Poblet. Mirador rio laPena, Coil dc’la Mola, tiot del 1 ‘op.Mola d’Estats, Colla de la Caldere.Li, Pisos del Pagos, Coli de I MI-no. Riudabella y Poblet.

A los paetieipantec en la marchade referencia no les arredraron lasdificultades quo otrecio €1 Itiesaib descrito, que tuvo la compensaetón de las bellezas de paisajesrealmente sugestivos, que conatstuyeq deleite deL espíritu y estimulaniii excursionista a trepar animosapor los «colls» que jalonan el recocrido entio la pintoi’esca villa dePrades y el histórico Cenobio daSailto’ i1lai’t de Poblet.

ROCA GARCIA

categorfa fu Luis María Pascual;del C. E. cje Cataluña, que empleóen cubrir el recorrido un tiempodc 1 m. 49 s. 8-10. El segundo cia-

. sificacio fué ej debutante Ramón Ca-nal, del C. E. Super-Molina, que scproclama campeón de no expertos.

Jn la prueba femenina la ven-cedoi y nueva campeona fmi Te- rcsa María Parés, del C. E. de Ca-taluña.

Por equipos el triunfo correspon- dió al C. E. de Catalufia, seguidoid C. E. Super-Molina.

El domingo, en Coita Rasa, sedisputó la prueba de h’abilidad flor’mal, en la ue ci total de participantes fijé de 33. La victoCia corres’pondió al corredor del O. M. Bar’celones Juan Arissu, que cubrió lasdos mangas con un total tIc 1 so.37 a.. Proc1amndosc campeón dela ospecialiel4d. El segundo lugar loocupó un debutante, Martín ‘Martí’oc,, de! C. E. Envalira, a quien co-rresponde el título 4e campeón de no experros, 1_a victoria femenina fijé también para Teresa María Pa’ t.és, del C. E. Cataluña. Como ven’cedor por equipos figura el E. C. Eiiv’tlira, seguido dei C. M. Bar clonés.

. CLAsIFICACIONES .

Habilidad gigante ,,1. ,Lui M. Pascual, CEC, 1’49”8,2. R. Canal, debut., CESM, 1’57”23. Abel Pascual, CEC, 1’57”44, Ros Masso; 5. Horgcio Miras;6. Juan Adié; 7. Guardia; 8, Fer’nando Piqué; 9. Guillermo Guitart;lo. v1iguel López. Hasta 26 clasificaelos.

4.

n

pR

$ 1. Earcelona

E 2. R. Madrid ...3. At. Bilbao ...R BetisA ‘alericia

6. At. Mdlricj ...

D 7. Espariol1 8. H Sociedad..,y 9. Granada1 10. Zaragoza$ 11. ,Laa, Palmas...1 12. Sevilla

o 13, Osirsuna 14. Oviedo15. Gijon

..—1G. Celta Vigo

1. Valladolid2. Sabadell3. I’errol1. Sestao . , .

5. Santander ..

fi. lndaue’hu. . . .

, 7. Basconia ...8. Condal9. Cot’na

10. BaracaLdoTi. Gerona12. Alavés13. Rayo y’,.14. R. limo,, .

1ç5. ‘Tarrasa •16. Avilos . . .,

SEtUNIJO t;ltL)J’tl1. Elche2. LevantE’:3. A. Almeno ...

4, Jaén5. S, Fernandot. Tenerifo . .

7. Extrern8. Murcia9. P. Ullra .

10. Hércules .

:11. Córdoba ,12. Badajoz . ...

13. Cádiz:14. At. Ceuta. :is, Málaga1$. Eldenso . ...

se

Exeinalvo’para

EL MUNDO DEPORTIVO’por

PURCALLA

SOLUCION AL NUM, 26HORIZONTALES: 1, Es. Pazos.

—. 2. Fi. Irg. — 3.. irdoR. Pi,4. Asilar, — 5. Ale. Aire. — 6.

Cali. Mas. — 7. odailA. .— 8. Lo.Genil, — 9. Man. Ce. — 10. Rae-rá. An. ‘

‘ERTICALES: 1. Epi. Acolar,-. 2. Sir. Lodo. — 3. daelA Me.— 4. Píos. Ligar. — 5. Arria. Le-na. — l7 Za. Linian. — 7. Para.Ica, .- . 8. sotreS. Len.

CRUCiGRAMA NU%1. 27

•IHfl1., fr,

HORIZONTALES: 1. Pico délos Alpes. Jugador de’l Español— 2. Símbolo químico. Anillo. —,: Acude con las manos a cogeralgo. Articulo. — 4. Fenecían. —Apellido de un escritor españolde lengua catalana. autor de «Lavida de Manolo», «Cambé». ¡tepeticlones. — 6. (Al reves) Granlago de la América del Norte, en-tre el Canadá y los Estados Uni.dos. Animal plantígrado. — 7.Rasparán. — . Esdate. Partículaprimaria de la materia. — 9., (Alrevésl Especie de bisónte amen-cano. Cifra romana. —. 10 Mezclan doe o más metales fundiéndolos. Nota musical.

VERTICALES : Planta oxalideade flores amarillas. Jugador delValladolid. — 2. Voi de mandomarinera. Enredos. — 3. Querré.(Al revés) Rio gallega. — 4. Paraalqmbrar. Pormflará, etas. — 5,Labrará. Pez de arne apreciada.— 6. (Al revés) En catalán: huevo Dícese de cualquier imagenvBnerada por lo rusos. — 7. Re.gión de Indochina Central. Pm-tor españQl contemporáneo. — 8.Jugador del Real Madrid. Interlección.

UESTRois TELEFO(OS

Admón.: 2558-44Redaccn:, ___

171717171717171717171717171717

81

‘1.1

1

1

(1(u‘Ir74‘1.1

,,1

o1o

o

Ii‘1

o

:31)

o

‘1

o

o1o1o1111o

2‘1

11

424‘1

ooII

o1(11

111

‘1

‘1

4,1

11)

._1Ilfi.411

(-u1

8fi

47.242(1252320o,,

2831182(199

18212.523

20 2623 2327 1920 5815 ‘ 1822 182(;, 1t25 1731. 10di 16:4n j28 112S II:si it36 112) 4)

toi cías %7 yEl eIecconado nacloa1. don

Emilio de Miguel, oea Leae aDandonados por lo que a noticias se re-riefe. Por lo risto. sólo te Interesase dé publIcidad lgs ancunetrosque tienen por manco las pistas deTorrejón de Ardoz. Sin embargo,slsmpre. cuando se usça, se pee.ca algo, y sabiendo iJe para mecitados cia enero estab Proyectadoel segundo encpentro con ‘çaflçiahemos sonsacado a uno de ioØ jugado1es que nos parecía podía seraeleeciongde para disputar esta en-cuentro.

La suerte se nee mostró propicia,y durante el encuentrO que diepu.taron en Las Corts el Sabadell y’ elCondal — en el qde. duIllo depaso, además de aburrirnos pasa-

mucho frío —. ençoiltramos al

OLEADORE8MAIMO$

Merodio, con bGta$de cinco goles

EV,arito . . 7 goleeDi Stafano . 14 aMauri . • . . 13 aUribe13 s.eferodjo . . 12 aaa . . . 12 aCusItas . . . 11 aCgtaños . . 9 1>i’e,iada . . 9 »t’ere9 a

Dir.cU. e . . 8 aSuárez . . 8 a1i’ieta7 aCol . . , 7 5

nus,.mann. . 7 1>

Mi”hgeio , . 7 aMUHU0 . . 7 5

Via . . . 7 aEi’(’(lbal’ . . 13 »Kopo . . 6 aVa’tcr , . . fi aw SOfl . . €1Ai’eta III . . 3 aKubalui‘5 a(Iefllo5 »Ctguel . . ;i

lem’eui’a . , 5 ‘aRial . . , 5 a

etc., etc.

1. lJaic’( loita. lIS goles2. 14. dadrid. 3 a2. A. Dulbao. 33 a4. Betis . . ,, 52 a

2.a DIVISTON

1. Elche . , . 29 goles2, Valladolid. 27 a:1 Sabadell . 31 a1 Levante . 8 a

qqø pceeem loe ainerjeo,, pero,¿Cuámido? .

—El Mbadi, y dom1no. dju 31y 18 del ac*ual,

—Esto y ea (tra 500*, ¿S*tme.,algp rpáal

—Pue que a ae)çeién nacionalha aido or3nada a base 4e dle4hombres. Do elloi pqe4o darte eaque petenece a., autra deragión,

—Vesigan.—‘Durán. Bermejo. Rojo, Costa y

..era.

0,7N’r’4PMHMk

‘- forzudoiIi MUNDO DE!ORT*,.

U CIGRAMAMI$rOI’eL14deenerøda 1*

1’-

2 fiau ltiuida’clón especial, , TIPO AMERICANO

Aprovecho esta nlagjtfftca oportunidad para complotarcm ren*var SU vestuario con

Reb3a hasta de 50 O/

- . lTEMPOR4OA NUEVA.,. EXISTENCLItS NUEVAS!VIllA ESTOS PRECIOS Y VEA QUE CALIDADES

ABRIGO LLIOYfl (de’pilo lisipersueabilizado)Autes; 1.395 Ptas. Ahora: 915 Plan,

TRAJJjS ISTAMBRJ loo % PURA LANAAntes: 1.6lO tae.’ Ahora; 99 PIas,

PANTALONES FRANELA O ETAMBItF1Asites35O P$as. Ahora: 230 Vta».

TRINCRERA SUPERJMPERMEABILIZAD4‘ Ante»: 1.490 Pias. 4hora: 4895 Pta5.

. . EL PALACIODEI,I $ItEN VEITIR

RAMBI3 CA4lETAS’ 138 y AVDA, flO344 l

1

‘Un eí Presidente, ros dicé.,.José M.a Tey, e njuicia la nu F3deracin Cat3Ianl de EqutHoy la ertrevista del elsquí eo

con tfll querido ex presidtente danuestra Federación Regional dela nieve.

Jós María Tey. un homlbre quededicó sus pIejores años a regirel deporte blanco en Clataluña—la que más contingente tienede esquiadores— y que trats doceaños, de permanecei en ma lugarde responsabilidad, fué nelevado—con. todas las simpatías y reconacimientos--- a principios de invierno. Es quizás ahora, el mo-nlento de preguntarle ,algumas co-sas a Tey, ‘y asi le sometemos al interviu.

—,Sientes anoranza de Itu cargo. .?

1’...—-—Si dIjera que no te engañría, contesta, Tey. Fueron tantaslas libras y los años que estuvefrflte a la Federación Catalana • ‘ - . , ,

—Como experto directivo ¿códe , Esquí, que slerpre reeordaré tado ahora del esqul?con inmenso cariño este t’iempo. —Por ml cargo de vicepresi- mo ves el esquí español actual-—Disgustdo por el re’evo? ciente de la Nacional, sigo vincu- mente?—En absóluto —afirma categó. lacio la nieve y 5U actividades. —En un gran momento, y lo

ricamente Tey—. Yo desde hacía Es por esto que todo ¡ni apoyo que es muy importante, con vistas. lempo me sentía demasigdjo gas. sery es siempre para el equipo a una casi segura participación, ido, para poder realizar una to- que está presidiendo ahora Sixto olínpica, que es la inés cara amtal labor cara al esqul catalán, Quintana, un hombre que dará bidón que pueda aspirar un de-Creo y o digo de corazón, que qué hablar, por su exçelente la- porte. Por otra parte nuestroslué en el mejor instante este rele- bar, p los anales del esquí espa- jóvenes y nueyos valores, en susyo ‘mío, al objeto de que una 001, Tenlo ello por seguro y el parttc)pacjone5 intérnacionales,va corriente ole ‘ rtejors idja tiemno será testigo. Lo mismo el se están ganando a pulso unairrumpiera en la Federacién Ca- presidente, que sus directos cola- hoprada reputación deportiva.talana. , boradores federativos, debo rece- —Qué le darías tú al esquí si

—Impresión de la ‘ nueva di- nacer están dando una sabia leo- estuviera en tu mano?rectiva. ción de cómo llevar bien la co- —Un amplio apoyo económico.

—Mucho meo,es que. yo —ce sas. Lo que ‘me complace muellí- que es lo que más falta le hace,Tey—, Son gente más joven, que sima. para poder organizar bien las co-oonoce perfectamente cuantos —Tengo noticias de que La Fe. sas, esto en primee lugar, y des-problemas ‘ afectan al deporte deración actual, tuvo un pequeñcj jués a la Federación Catalanablanco . en todas sus acetgs, y problema en las primeras compe- un nuevo local, pues en el queue ‘están einostranlo se sien- ticiones oDciales. está. actualmente e ha hecho peten capaces de alcanzar .ma meta -----Es cierto. Creo que se vió queño. .

brillante. cuyo resultdo será. una obligada a adoptar una posición, y con estg palabras terminamayor dirusión cje! esquí en Ca- que si bien parecía. demasiado nuestra Interviu, con Josa Maríataluía,’ que es un objetivo a to- rígida, en cuanto se aclararon . Tey, un hopibre tremendamentedas luces digno de elogio y al conceptos, ha supuesto el eniam.t- sincero, optimista, y por qué trtoque debemos apoyar en todO ma- zar definitivamejite lo reglaqien. decirlo, de una gran capacidadtante tado sobre licencias de conipeti- como directivo deportivo.

—rú, amigo Tey, esti apar’ ción,. ‘ Pardo Oil

Se ‘ciebraron las .prüneras pru:b3sdel : Campeon3to de Cata!uflá

con ctorias de L. M. PascuaJ, en h3hi1ida gigante; Juan Arissu; er, , hai idaI norm1 y Teresa’ Párís, en las das prueh “s femeijus

*——. ‘ ‘ 4. José Albert; 5. Miguel Reinoso:6. Manuel Maristany; 7. Luis Tre’8rra; 8. Horacio Miras; 9 Jorge

Casablancas; 10. Guillermo Guitart,fasta 1 7 clasificados.

Femenina B1. Teresa M. Parés, CEQ2. Bmili Sallarés, CEG

Este es eL liosniwe m4 fueL-te deL Japln. E el grabado apareceadiOstr’ado a un rncb8cho japones que el día de mañana puedeemular las hazaíías del fo’v.sdo que pesa 130 kilos y levanta pesoshasta de 390. En una de sus tIthna exhibiciones en púilicQ armas-tró nsj órnnbus de viajeros to tíO, a través de bis caUes 4e laciudad, reaIiagdo dicha operación çon ls dientes. ¡Y pensaL qttehay tantos que Sufren do las eacías! (Eoto Agencia San Antonio)

Los JU9gOS Deportivos. . .de Ca(ibe;1]

r8OO5.;0]

I úTFraucia-Espafia“ disputará en París,

18 deI actual

:1<0»

hombre,

2’13”82’47”8

-ññl

Amigo, qué sabes del encuentrocbn Francia?

—Pues que se celebra,

—uVaya noticial sto ya lo zabíemps, Además. sabesppa que y celebrarse ea Parle. en ls pi5tae

‘—tY el Otro medio equIpo?—A epej6n del madnilello !ar

tín-Lagos, ignoro los nombres d losOtrea cuatro.

—Poco es, pero algo ea algo. $upongo que si s gana Emilio xnndará una informaetón. amplia y do-cumesttada. Si se pierde, hará co-mo ert loe últimos campeonatos delmundo, e loe que. tras d*r lacelente clasiflcaçim5 conseguida enpsreja, de QZ demás.., el i2encio.

A. T. 1’.

‘1 1 OflTIVA 1958’

Barcelóna — R. Sociedad.Cialta Vigo .— Español ,

, Gijón — Real MadridQageuna — At. Bilbao .

4—2 Beti — Sevilla . . . . .

1—2 At. Madrid Valençia.0._LO Ziu’agoza _-,. Granada .

1—8 La Palmas — Oviedo

1 1 1 1 1 1 1 [IIlJiPJ íJi1 1 [1

Casa

G. E. P,

2-O1—21—12—1

Fuera Coles

6. E. P. y. (j. pu.

17171717171717171717171/17171717

rés, , 1 c.i:is.C;. vencedora del sialoin •gi’gante ye los’ - Campeonatos tic Cataluña dc tercera cate-

.,utantes y femenina, disputados en La Molina. (Foto Campañá)

97874713

fi6(31o4

‘,1

Go100111311102402’ 0

(3304211 -1:i 21 .,i

4o

o

o‘5

1Ot)o.5

o1(4o

9

2

22O9

(11111119

2 522 SO3 543 33-1 2<fi 315 237 238 18s7 23fi 9i8 20fi 157 125’ 1(3

. 1411202326282121214042

4028u fiLi

28272121191918lii

13

u1l2

s

10:ii —

(-u—‘1 —

3—19—

o

1—1—

— o.

— Ii‘1_— 10

PR!ÍER GRUPOTarran — AlavésCoIai — SabadellCoruna — GeropaUnion Irun — RayoBaracaldo —_ FerrolJndaucliu — allado1jdSantander , —. BaseorsiaSest,ao .— AVllci,

/eof,ece/4$ wq/ore3ft*’rocIcw;l$

DETODÁSLAS MARCAS

NUEVAS 1

AS

‘iE(WDO Rt’l5o:1— 1 Extremadura Aliiw i sg1—1 Murcia — Badajoz2—? Ca3iz — [lér”ules0—1 Tenerife — 8. Feriando3—1 Levanue — Coi debo4—2 Jaén — At. C<’ui ‘eo—O l9ue, E Iti’t llti2 FF3L’uie — Lldens tsusp.)

.I’RIM.F.;lt GRUL’o

4 —14—01—O

‘l—l:—o1—1

Casa

J. G. Fi. 1’,

Fuera

C. E. 1’.

4 hules

y. +/

$E

eup4

D

A

TROFEO MARTIN?(Diferencia de gtfles) c

1.» DIVISION

10 —

o

- 2

2——1—2.—-—

— :i——. o—1—.——— 2—‘- 2‘—‘-5 4

5

1

D

II

o‘4

o‘u1

11

1o

11o1oo

o:3‘1

1

1o1.‘1o

o

2o23

11

1‘I1

11111111111111

1617171717171717171717171717l7313

VENTASAMBlO,

FACILIQADESSIN FIADORE N TR E ASEN EL ACTO

*MAXIMA

GA’RANTIACONSULTENOS

SINCOMPROMISO.,

SO9 O5 1,81727162624 :5 1014 3523 44 331

(3O

.0oo1)O111)

1.o

119

‘1

3‘ O

11O111215

o1)O2O1

COPA DE ORO«DUWARD»

5(1676fifi77

04

51272931‘5’)

22282325

09

2927162526

RTICULO D[POR•T.’

Casa SibecasAriban, t113 . Te’. i3 29 E - HAK.

*.LOL’A (entre U, d t*euLoy Arai)

22 2-?19 2123 2126 2020 1822 SS30 1821 1729 1033 1-537 15SS 1437 1428 1432 1331 12

8—

:3 —

2—

2——-2—

—__ 1

1—3—4— 9

—2—5-‘--4

(Eqidpo niesmosgoleado)

J,s IJIVISION

!I munDo DQpOrtIUo

1, Darcelona. 14 goles?. It. Madrid. 14 a3. A. Bilbao, 20 »4, Español , 21 e5, R. Sdad . 21. a

Fenienna BTeresa M. Paras, CEC,F,ia Luosenda, CECLolita Aguil,m, CECEmilia Susliarés, CEC

Habilidad normal1 . Juan Arissu, CMB2. M. Martínez, deb. ECE3. Abel Pascual, CEC

2’ll”42’54”42’SS” -

1’37”1’39” *—

1’42” —. r’-’ .

Recommended