1. 2 Evaluación Nacional del Progreso Educativo (NAEP, por sus siglas en inglés) Encuesta de logro...

Preview:

Citation preview

1

2

Evaluación Nacional del Progreso Educativo (NAEP, por sus siglas en inglés)

• Encuesta de logro académico tanto para Estados Unidos en su totalidad como para cada uno de los estados y jurisdicciones

• Evalúa varias materias en los grados 4º, 8º y 12º• Mide el rendimiento estudiantil y las tendencias a lo largo

del tiempo

3

Contexto histórico

• La Ley “Que ningún niño quede atrás”, requiere que las jurisdicciones que reciben fondos del Título I participen en NAEP de matemáticas y lectura en 4º y 8º grado

• Puerto Rico participó en NAEP de matemáticas en 2003 y 2005

• El Departamento de Educación de EE.UU. eximió a Puerto Rico de NAEP de lectura

4

Evaluación NAEP de matemáticas enPuerto Rico

• Administrada en español en 2003 por primera vez y de nuevo en 2005

• Estudiantes de escuelas públicas de 4º y8º grado

• Muestras en cada grado– aproximadamente 100 escuelas– aproximadamente 3,000 estudiantes

5

Estudiantes en Puerto Rico• Se estima 73 por ciento matriculado en escuelas públicas:

– 100 por ciento de los estudiantes están clasificados como Hispanos

– 10 por ciento de los estudiantes de octavo grado informaron que procedían de hogares no hispanohablantes

– 99 por ciento de los estudiantes son elegibles para el Programa Nacional de Almuerzo Escolar

6

Comparación de resultados• Los resultados para Puerto Rico se comparan con

– todos los estudiantes de escuelas públicas en EE.UU.– estudiantes de familias de bajos ingresos en EE.UU.

• Debido a cambios hechos en 2005, no es posible comparar resultados en Puerto Rico de 2003 y 2005

7

Áreas de contenido en NAEP de matemáticas de 2005

• Numeración y operación

• Medición

• Geometría

• Análisis de datos y probabilidad

• Álgebra

8

Presentación de resultados• Puntuaciones NAEP (0 a 500)

– Total– Cinco áreas de contenido

• Niveles de logro– Básico – Competente– Avanzado

9

Resultados de 2003

10

Resultados de las puntuaciones de 2003• Los estudiantes de Puerto Rico obtuvieron puntuaciones

inferiores a las de todos los estudiantes y a las de estudiantes de familias de bajos ingresos en EE.UU.

* Significativamente diferente (p < .05) de los estudiantes de Puerto Rico.FUENTE: Departamento de Educación de los EE.UU., Instituto de Ciencias de la Educación, Centro Nacional para Estadísticas de la Educación, Evaluación Nacional del Progreso Educativo (NAEP), Evaluación de Matemáticas de 2003.

4º grado 8º grado

11

Resultados del nivel de logro de 2003

• 4º grado: 9 por ciento en o por encima de Básico

# Redondea a 0 para los niveles de competente y avanzado.* Significativamente diferente (p < .05) de los estudiantes de Puerto Rico.NOTA: La suma de las cifras puede no corresponder al total debido al redondeo.FUENTE: Departamento de Educación de los EE.UU., Instituto de Ciencias de la Educación, Centro Nacional para Estadísticas de la Educación, Evaluación Nacional del Progreso Educativo (NAEP), Evaluación de Matemáticas de 2003.

• 8º grado: 4 por ciento en o por encima de Básico

76 67

12

Resultados por percentil para 2003: 4º grado

• Estudiantes en el percentil 90 obtuvieron una puntuación de 212

* Significativamente diferente (p < .05) de los estudiantes de Puerto Rico.FUENTE: Departamento de Educación de los EE.UU., Instituto de Ciencias de la Educación, Centro Nacional para Estadísticas de la Educación, Evaluación Nacional del Progreso Educativo (NAEP), Evaluación de Matemáticas de 2003.

13

Resultados de 2005

14

Resultados de las puntuaciones de 2005• Los estudiantes de Puerto Rico obtuvieron puntuaciones

inferiores a las de todos los estudiantes de EE.UU. y a las de estudiantes de familias de bajos ingresos en EE.UU.

* Significativamente diferente (p < .05) de los estudiantes de Puerto Rico.FUENTE: Departamento de Educación de los EE.UU., Instituto de Ciencias de la Educación, Centro Nacional para Estadísticas de la Educación, Evaluación Nacional del Progreso Educativo (NAEP), Evaluación de Matemáticas de 2005.

4º grado 8º grado

15

• 4º grado: 12 por ciento en o por encima de Básico

Resultados del nivel de logro de 2005

# Redondea a 0 para niveles competente y avanzado.* Significativamente diferente (p < .05) de los estudiantes de Puerto Rico.NOTA: La suma de las cifras puede no corresponder al total debido al redondeo.FUENTE: Departamento de Educación de los EE.UU., Instituto de Ciencias de la Educación, Centro Nacional para Estadísticas de la Educación, Evaluación Nacional del Progreso Educativo (NAEP), Evaluación de Matemáticas de 2005.

• 8º grado: 6 por ciento en o por encima de Básico

79 68

16

Resultados de 2005 por área de contenido:4º grado• Los estudiantes de Puerto Rico obtuvieron puntuaciones

inferiores al promedio nacional en las cinco áreas de contenido

* Significativamente diferente (p < .05) de los estudiantes de Puerto Rico.FUENTE: Departamento de Educación de los EE.UU., Instituto de Ciencias de la Educación, Centro Nacional para Estadísticas de la Educación, Evaluación Nacional del Progreso Educativo (NAEP), Evaluación de Matemáticas de 2005.

60

39

17

Resultados de 2005 por área de contenido:8º grado

* Significativamente diferente (p < .05) de los estudiantes de Puerto Rico.FUENTE: Departamento de Educación de los EE.UU., Instituto de Ciencias de la Educación, Centro Nacional para Estadísticas de la Educación, Evaluación Nacional del Progreso Educativo (NAEP), Evaluación de Matemáticas de 2005.

• Los estudiantes de Puerto Rico obtuvieron puntuaciones inferiores al promedio nacional en las cinco áreas de contenido

76

49

18

Ejemplo de pregunta de geometría y resultados

NOTA: Puede que los porcentajes no sumen 100 debido al redondeo.FUENTE: Departamento de Educación de EE.UU., Instituto de Ciencias de la Educación, Centro Nacional para Estadísticas de la Educación, Evaluación Nacional del Progreso Educativo (NAEP), Evaluación de Matemáticas de 2005.

Resultados de 2005: 4º grado

19

NOTA: Puede que los porcentajes no sumen 100 debido al redondeo.FUENTE: Departamento de Educación de EE.UU., Instituto de Ciencias de la Educación, Centro Nacional para Estadísticas de la Educación, Evaluación Nacional del Progreso Educativo (NAEP), Evaluación de Matemáticas de 2005.

Ejemplo de pregunta de análisis de datos y probabilidad y resultados

Resultados de 2005: 8º grado

20

2007 en adelante…

21

Planes para 2007 y 2009

• 2007– Desarrollo más rápido de informes– Comparaciones de los resultados de Puerto Rico de 2005 con los

de 2007• 2009

– Inclusión de los resultados de Puerto Rico en los resultados a nivel de nación, estados y jurisdicciones

22

http://nationsreportcard.gov/puertorico_2005/