1. · 2020-04-26 · 1. Familia: La invito a dialogar con los niños sobre las diferentes tareas...

Preview:

Citation preview

1. Familia: La invito a dialogar con los niños sobre las diferentes tareas que realizan en casa

para que esté limpia, ordenada y que utilizan para cocinar o cómo lavan la ropa.

Por ejemplo ¿Qué cosas hay que ordenar? ¿Qué cosas hay de lavar? ¿ Qué cosas hay que

limpiar?

Haz un listado de todas las tareas y coméntale que él o ella pueden ayudar en algunas

acciones diariamente. Puedes organizarlas en un calendario y marcar juntos todos lo

que se hizo cada día.

Finalmente elaboro en una hoja o en mi cuaderno, un dibujo de lo que he hecho en casa

en estos días de cuarentena.

2. Mis

actividades de casa

Con tus padres recuerda el cuento de. Dibujar o recortar 3 cerditos

y ordenarlos del más grande al más pequeño. Contarlos y transcribir

el número.

Los 3 cerditos ayudaban a cuidar su casa, por eso que te invitan a todos

los días a: Recuerda que las personas que te cuidan te quieren y

merecen tu respeto y colaboración.

En una hoja o el cuaderno dibujar 5 miembros de su familia y enumerarlos. con

ayuda de un familiar transcribe sus nombres. Puede ser que ellos escriban y

tu repisas o copias.

Con objetos que hay en casa, hacer grupos de 1 a 5 elementos y contarlos en

voz alta.

¿Y en casa tienes plantas, como las cuidas? Ahora mira cuántos pétalos y

puntos tiene cada flor. Contar y encontrar la que tiene más pétalos para que

se vea más bonito el jardín. Recorta las flores y pégalas en orden en el

cuaderno.

Elaborar con masa, semillas, o plastilina los números de 0 a 5.

Decoro libremente el 5. Enumero y coloreo o decoro los pollitos. ¿En que se

parecen o diferencian de los patos? Los pollitos hacen caso a mamá, ¿tú

también?

Observa, cuenta y escribe el número correspondiente.

1.Juego del coronavirus:

en el dorso de tú . -Dile a tus papitos que te un

-Durante el día debes borrartelo con ayuda del .

-Si por la noche lograste borrar el ganaste 1 .

-Si reunes en 10 días muchas , ganas un . Eres un campeón!

ACTIVIDAD: Conversa con tus hijos sobre porque es importante lavarse las

manos. Ahora vas a colorear y aprender como lavar tus manos para protegerte.

Hacer lectura compartida con los niños. Alguien le lee y ellos van diciendo la palabra

a cambio del dibujo.

CUENTO LAS FIGURAS GEOMETRICAS

Así estaban discutiendo hasta que los escucho el y les pregunto ¿qué les pasa amigos? y todos le

contestaron, amigo lápiz ayudemos. ¿quién de nosotros entre todos es el más importante? El amigo lápiz no

respondió, solo se puso a dibujar en la hoja que tenía adelante. Cuando termino se dieron cuenta que el amigo

lapiza había hecho un dibujo con todos ellos, porque para hacer un dibujo bien se necesitan todas las figuras

geométricas. Cuando los niños se despertaron encontraron un bonito dibujo.

Realizar un dibujo libre en donde utilicen figuras geométricas.

Pueden hacerlo en el cuaderno o en una hoja.

Crear figuras geométricas con elementos de la casa para

crear construcciones propias.

Crea series como, por ejemplo: : ……….

ORGANIZANDO SECUENCIAS

Observa y explica cómo puedes ordenar las imágenes en cada caso. Recorta y arma

cada secuencia en el cuaderno o en una hoja. Enumera cada una en orden

En la mañana

En la noche

Cuando vas al parque

MI FAMILIA SE COMUNICA CON RESPETO

Con papitos vamos a observar en casa los aparatos tecnológicos: teléfono, plancha,

licuadora, televisor, grabadora….

Ahora comentar con los niños cuáles de esos son medios de comunicación, para que

sirven, cómo se utilizan adecuadamente y qué nos dice el título: mi familia se

comunica con respeto.

En la siguiente imagen podrán señalar con un circulo los medios de

comunicación identificados en casa y con ayuda del papito transcribir su

nombre. Colorea.

Con apoyo del papá o mamá realizar con material de reciclaje, ya sea cartón,

cartulina, periódico o cualquier material del que dispongas, el medio de

comunicación que más te llame la atención y decorarlo a tu gusto.

Recorta estos medios de comunicación, pégalos en el cuaderno o una hoja

para la carpeta y transcribe sus nombres. Cuéntalos.

Dialogar con nuestros papitos sobre los medios de comunicación que están

presentes en la imagen, unir las que se relacionen.

Niños y familias. Bienvenidos al maravilloso .

¿pero que son las emociones ¿Es la reacción que tenemos frente a una situación

como caernos, el beso de mamá, el colegio, los amigos?

Repasar las palabras y unir los personajes que expresen la misma emoción.

Con ayuda de mis papitos relaciono cada emoción con su nombre y los coloreo.

Con el apoyo de mis papitos realizo en un plato desechable, cartón, cartulina,

foami o el material que disponga, la emoción que más me gusta o la que más me

caracteriza y a su vez la decoro a mi gusto, ya sea con lana, hilo, botones,

colores, entre otros.

Antes de empezar, recuerda: debemos lavarnos bien las manos y de manera

constante. Esta es una sugerencia de receta, si te parece puedes hacer una

diferente.

Proponle cocinar una receta muy rica y nutritiva hecha con algunos

ingredientes que pueden volver a utilizar. Permítele que observe los

ingredientes y pregúntale qué cree que cocinarán hoy. Puedes leerle o

explicarle cómo se prepara la tortilla de arroz.

Ingredientes: • Arroz blanco, sobrante del día anterior. • 1 o 2 huevos.

• Sal. • Perejil. • Recipiente, sartén y cuchara. • Aceite para freír

1. Para realizar esta receta, debemos tener en cuenta el ingrediente estrella: el

arroz cocido que sobró del día anterior. Deja que tu niña o niño mezcle los

ingredientes. Puedes ayudarla(o) a recordar las indicaciones de la preparación.

2. Pon el arroz cocido en un recipiente y remuévelo con una cuchara para que los

granos se suelten. Añade los huevos, según la cantidad de arroz, la sal y el

perejil. Remueve todo muy bien para que se mezclen los ingredientes.

3. Vierte aceite en la sartén (esta parte la debes hacer tú e indicar a tu niña o

niño que no se acerque mucho) y deja que se caliente bien. Con la ayuda de la

cuchara, echa un poco de la mezcla en el aceite y así se irá formando la tortilla

de arroz. Voltéala para que se fría por ambos lados. ¡Ahora sí, la tortilla de

arroz está lista!

Recuerda: puedes aprovechar también los fideos, las papas, el pollo y los vegetales

cocidos que hayan quedado para hacer otras tortillas.

Ahora...…

Coloreando y punzando a Elmo

vas pensando: cuáles son tus juegos

favoritos y ejercicios que puedes

practicar en casa. ¿En dónde dejas

los juguetes y elementos que usas

para jugar? Recuerda siempre todo

en orden.

Jugar a Elmo manda. Para esto

algunas veces motive al niño a ser

Elmo y otras veces sea usted.

La actividad consiste en que el Elmo

dice una orden y todos la siguen. Gana el que lo haga correctamente solo cuando se

dice la frase completa “Elmo manda” y pierde el que realice la acción cuando Elmo

solo la diga. Por ejemplo: Elmo manda que saltemos en un pie hacia la izquierda

(colocar un lazo en la mano derecha para identificarla, resaltar que el que no lo

tiene es la izquierda).

Elmo manda que todos nos ubiquemos delante de la silla (o de otro objeto)

Elmo manda que te hagas detrás de mamá

Elmo manda que vayas lejos de la cocina.

Elmo manda que coloques mano derecha atrás y la izquierda arriba.

Elmo manda que bailemos desplazándonos hacia la derecha.

Elmo dice griten (aquí debe estar atento el niño porque con esta instrucción

no es)

Elmo manda pases debajo de mis piernas.

Elmo manda que te sientes y luego gatees.

Imaginar y dar más indicaciones.

Juega con un familiar a realizar estos movimientos. Aprende y envía un audio a tu

profe con las rimas que te gusten.

Otras ideas para construir materiales que ayudan a nuestros hijos a ejercitarse.

Para fortalecer capacidad respiratoria:

Se necesita la parte del cuello de la botella con tapa, en la cual se hace un agujero

para pasarle un pitillo que puede ser de un jugo de cajita. La bolita que se sopla de

icopor reciclado o también puede ser un pimpón liviano.

Para ejercitar coordinación visomotriz:

Con caja de cartón imitar la madriguera de un animalito

para lanzarle pequeñas bolitas con ayuda de una vara.

Con cartón de reciclaje inventar este divertido juego de

lanzar aros.

Adaptación para niños del

Articulo Tomado del

Tiempo. Publicado el 7 de

abril de 2020

Amiguitos nuestro planeta tierra a querido descansar y NUESTROS AMIGOS

ANIMALES salieron a pasear. Escucha esta lectura que tus padres te van a hacer.

Animales silvestres que ahora pasean por calles del país en cuarentena.

El que los humanos estemos en casa, y no saquemos nuestros carros ni las fabricas

voten humo contaminado, ha permitido que la tierra tome un respiro.

En nuestro país Colombia, allá donde está el mar en las lindas Cartagena y Santa

Marta se han visto hermosos delfines nadando en sus orillas.

Muy elegantes salen a pasear los señores zorros con sus hermosas colas, las

zarigüeyas asustadizas, los murciélagos que nos asustan, las comadrejas, las iguanas

con sus lindos colores, y hasta osos hormigueros. Pero amiguitos, lo más

sorprendente es que se pasean por las calles como amos y señores.

Con Pillín el arma el animalito siguiendo el orden de los números. Recortar,

ordenar y pegar en el cuadro de la derecha.

Dibuja tu animal favorito dentro del cuadrado. Transcribe su nombre

Aprender la siguiente ronda, con la misma melodía de Mi tía Clementina

LA GALLINA LOLA SE FUE AL MERCADO

La gallina Lola se fue al mercado

Con sus 5 pollitos muy arreglados

Y en la panadería se compra un pan

Y sigue su camino cargando el pan.

La gallina Lola se fue al mercado

Con sus 5 pollitos muy arreglados

Y en la zapatería se compra unos zapatos

Y siguen caminando cargando los zapatos y el pan

La gallina Lola se fue al mercado

Con sus 5 pollitos muy arreglados

Y en la heladería se compra unos helados

Y siguen caminando cargando los helados y los zapatos y el pan

La gallina Lola se fue al mercado

Con sus 5 pollitos muy arreglados

Y en la floristería se compra una flor

Y siguen caminando con la flor y los helados y los zapatos y el pan

ESCRIBIR EN EL CIRCULO, EL ORDEN DE LOS NUMEROS SEGÚN LA CANCION

Es tiempo de una nueva aventura. Felicitaciones

DATOS DE CONTACTO

Docentes: Grado correo Teléfono

Dilsa Leonor

Duarte

0-1BM diledubri@gmail.com

3175631262

Diana

Piedad

Arenas

0-2BM dianapreescolar2019@gmail.com

3112307383

Diana

Marcela

Herrera

0-3BT profepreescolardianaherrera@gmail.com

3177375405

Elvia Alicia

Cadena

0-3BT elvialicia@hotmail.com

3142160039

Ana Luisa

Peña

0-1D analuisa.0605@gmail.com

3108814438

Cruz

Esperanza

Gómez

0-2D cesperanzavega@gmail.com

300

2123269

Nancy

Ovalle

Coordinadora

Sede B

nancyovalleza@hotmail.com 3202771461

Magaly

Rojas Rozo

Coordinadora

Sede D

magalyrojasrozo@gmail.com 3102737214