1º Bachillerato B: Economía Colegio la Inmaculada Profesora: … · 2017-09-24 · Sector...

Preview:

Citation preview

1º Bachillerato B: Economía Colegio la Inmaculada

Profesora: María del Mar Galiana

1

Índice 1.  Los factores de producción 2.  Eficiencia y productividad 3.  Modelos económicos y su lenguaje 4.  Posibilidades de producción de un país. 5.  Claves del crecimiento económico. 6.  Sectores económicos e interdependencia

2

1. Los Factores y el Proceso de producción

! Para producir los bienes y servicios necesitamos de recursos, estos recursos se conocen con el nombre de factores productivos.

!  Los factores productivos son: !  Tierra !  Trabajo !  Capital !  Iniciativa empresarial !  Proceso de producción

3

El Factor tierra !  Son todos aquellos recursos que se extraen

directamente de la naturaleza y que bien directamente o a través de su transformación nos permite satisfacer nuestras necesidades.

!  Ejm: Tierra productiva, agua, aire, minerales, fauna…

!  Pueden ser : !  No renovables: se van agotando en la medida

que se utilizan. !  Renovables : Se pueden seguir utilizando si se

explotan de manera razonables. !  Inagotables: son fuentes de energía no

condicionadas por la actividad humana 4

El trabajo !  El factor trabajo comprende la intervención

humana necesaria para la transformación de los recursos para la obtención de los bienes y servicios necesarios para satisfacer nuestras necesidades.

!  La población activa de un país comprende a la población mayor de 16 años que trabaja o busca empleo.

!  El capital humano lo constituye la población activa junto con su nivel de formación y experiencia

5

El Capital: !  Son aquellos instrumentos o medios que nos

permiten y ayudan a transformar los recursos naturales en bienes y servicios.

!  Se conocen con el nombre de bienes de capital o bienes de producción

6

Iniciativa empresarial !  Las personas que tienen iniciativa empresarial

detectan nuevas oportunidades , idean nuevos productos y son capaces de reunir los recursos necesarios para producirlos y asumir el riesgo de posibles fracasos.

7

El proceso de producción

!  La tecnología es el conjunto de métodos, procedimientos , equipos y maquinaria que se utilizan para la producción de bienes y servicios

8

2. Eficiencia y Productividad

!  Los factores de producción son escasos y por ello debemos utilizarlos de la manera mas eficiente para obtener de ellos el máximo rendimiento posible.

!  Eficiencia es producir la mayor cantidad posible con los medios disponibles.

!  Un indicador de eficiencia es la productividad de un periodo.

!  Productividad =Producción obtenida/ factores utilizados

!  Productividad laboral= Producción obtenida/ factor trabajo

9

!  Actualmente la división del trabajo ha favorecido a: !  Incremento de los bienes de capital: siendo la

base del capital productivo de un país. !  Mejora del capital humano: son medidas que

favorecen a la educación, FP, cualificación y experiencia de los trabajadores.

!  El progreso tecnológico: las inversiones en I+D+i hacen que un país progrese adecuadamente.

!  Instituciones eficaces: Un país es mas productivo si funcionan adecuadamente sus Instituciones.

10

3. Modelos económicos y su lenguaje

!  Los modelos económicos son simplificaciones de la realidad que intentan explicar porque ocurren las cosas de una manera mas fácil.

!  Un modelo economico es la FFP( Frontera de posibilidades de un pais)

!  La producción de un país esta relacionado con los factores productivos con los que cuenta, y la utilización de forma eficiente que se hace de ellos.

!  Un instrumento que nos permite ver las posibles combinaciones de los factores es el modelo económico FPP en donde dadas dos variables nos permite ver cual es la mejor combinacion ente ambas. Por lo tanto representa el coste de oportunidad de nuestra decisión.

11

12

!  La producción potencial indica la producción que se puede alcanzar con los recursos actuales.

!  Producción real o efectiva es la realmente alcanzada, esta por debajo de la producción potencial.

!  La FPP también nos representa gráficamente sobre el coste de oportunidad de las decisiones.

13

!  El crecimiento económicos es la capacidad de una economía para producir cada vez más bienes y servicios.

!  Esto se puede conseguir bien mediante el incremento de los factores productivos o bien aumentando la eficiencia de sus factores productivos, es decir, mejorando la productividad.

!  Por lo tanto debemos tener en cuenat la cantidad de factores productivos con los que cuenta un pais, es decir, su potencial de producción.

14

4: Las posibilidades de producción de un país

15

5 . Claves del crecimiento económico.

!  Uno de los indicadores que nos muestran el crecimiento de un país es el Producto interior bruto (PIB).

!  Existen varias maneras de medir la actividad económica de un país durante un oeriodo de tiempo: !  Sumando el valor de todos los bienes y servicios

producidos. !  Sumando los ingresos y rentas recibidas por los habitantes !  Sumando todos los gastos realizados para adquirir los

bienes producidos.

16

! Cuales son las claves para el crecimiento económico: !  Cuando se produce más de lo que se consume

se produce un excedente. Este excedente se puede utilizar de dos formas: !  Aumentando su consumo !  Aumentando su capacidad de producción. !  Mejorando el proceso tecnológico

!  La clave esta por tanto en INVERTIR

17

¿Qué es el PIB? ! PIB es el valor del mercado de todos los bienes

y servicios finales producidos en un país durante un periodo de tiempo normalmente un año.

!  Es un valor que no es verdadero ya que no recoge las actividades que se realizan en un país y no se declaran. Además tampoco recoge el trabajo domestico ni el voluntariado.

18

5. Sectores económicos e interdependencia

!  Las actividades económicas de un país suelen se suelen agrupar actividades comunes.

!  Sector primario !  Sector secundario !  Sector terciario

19

!  Sector primario: !  Comprende las actividades de extracción

directa de bienes de la naturaleza sin transformación, agricultura, ganadería, pesca, silvicultura

20

!  Sector secundario:

!  Comprende las actividades de transformación de materias primas y elaboración de productos. Incluye as industrias, mecánicas, manufactureras, construcción…

21

!  Sector terciario: !  Incluye la producción de servicios

Todos los sectores están relacionados entre si y necesitan unos de otros para su subsitencia. Existe netre ello una interdependencia funcional y una interdependencia geográfica.

22

Bibliografía ! Cabrera, A. Manual de economía 4º ESO. SM.

2016

23

Recommended