1. Continuidad de la vida La copia de la información genética debe ser exacta y completa Las...

Preview:

Citation preview

1

REPRODUCCIÓN CELULARmitosis y meiosis

2

GENERALIDADESContinuidad de la vida

La copia de la información genética debe ser exacta y completa

Las células somáticas se reproducen por mitosis

Los gametos se reproducen por meiosis

Lo que hace única a cada especie es la información especificada en los genes de sus cromosomas

3

EL CICLO CELULAR

Conjunto de actividades celulares de crecimiento y división celular

Período de tiempo que va desde el principio de una división hasta el inicio de la siguiente

El tiempo de generación (tiempo que toma completar el ciclo) se designa como T

T= 8-20 horas dependiendo del tipo de célula

4

Mitosis: división de células somáticas

5

Procesos Principales de la División Celular

MITOSIS

Participa el núcleo

Cada núcleo recibe el mismo número y los mismos cromosomas del núcleo original

CITOCINESIS

División del citoplasma celular para formar dos células

Asegura que cada célula tenga un solo núcleo

6

Fases de la División Celular Interfase

G1 = primera fase de este intervalo S = fase de síntesis G2 = segunda fase del intervalo

Mitosis Profase Metafase Anafase Telofase

Citocinesis Incluye la última parte de la telofase

7

INTERFASE

Ocupa la mayor parte del tiempo de la célula

Se sintetizan sustancias necesarias para el funcionamiento

Crecimiento celular

8

Fase G1

Tiempo que transcurre entre la mitosis y el comienzo de la fase S

Tiempo durante el cual una célula activa crece

Al final de esta fase se inicia la síntesis de enzimas que se requieren para la síntesis del DNA

9

Fase S (de síntesis)

Período de duplicación del DNA

Células de ratón en interfase. Los núcleos que contienen DNA recién sintetizado están en G2 y pueden reconocerse por los gránulos anaranjados. Los núcleos sin gránulos están en G1 del ciclo celular

10

MITOSIS

ProfaseInicia con la condensación de la cromatina

para formar los cromosomas mitóticos para facilitar la distribución durante la división celular

•El nucleolo disminuye de tamaño y desaparece•La envoltura nuclear desaparece•Cada cromátide se une un microtúbulo del huso en su cinetocoro

11

Metafase

Alineación de los cromosomas en el plano ecuatorial de la célula (placa de metafase)

El huso está completo y se extiende hasta los polos

12

Anafase

Comienza con la separación de las cromátides hermanas

Desplazamiento de cromosomas a polos opuestos

Esta fase termina cuando los cromosomas llegan a los polos

13

Telofase

Formación de dos núcleos separados, se forman las membranas nucleares

Regreso a condiciones de interfase

Desaparece el huso

Los nucléolos se vuelven evidentes

14

CITOCINESIS

División del citoplasma para generar dos células hijas idénticas

Se inicia en la telofase Células animales = formación de un surco

celular Células vegetales = formación de placa

celular

Los organelos celulares se distribuyen de forma más o menos equitativa en cada célula hija

15

Mecanismos de Regulación del Ciclo Celular

Procarióticas ciclos de reproducción cortos

Frecuencia de división celular depende del tejido

Factores externos: nutrición, temperatura, pH, fármacos y tóxicos

Factores internos: control genético, factor promotor de la maduración (MPF), citocinas

16

Meiosis:división de gametos

17

Generalidades

Asegura un número cromosómico constante en generaciones sucesivas de organismos que se reproducen sexualmente

Implica dos divisiones celulares sucesivas durante las cuales el número cromosómico se reduce a la mitad

18

Características de la Meiosis

Implica dos divisiones nucleares y citoplasmáticas sucesivas con la posibilidad de producir 4 células

El DNA y otros componentes cromosómicos se duplican solo una vez, durante la interfase de la primera división meiótica

Cada una de las células hijas contiene n cromosomas (1 de cada par homólogo)

La información genética de ambos progenitores se mezcla (segrega) creando una célula con una combinación única de genes

19

FASES DE LA MEIOSIS

MEIOSIS I

Profase Metafase Anafase Telofase

Los miembros de cada par homólogo de cromosomas se separan y distribuyen en núcleos distintos.

MEIOSIS II

Profase Metafase Anafase Telofase

Las cromátides de cada cromosoma se separan y distribuyen en los núcleos de las células hijas

20

Interfase

Se da la duplicación de los cromosomas y todo el material genético

Esta fase es similar a la interfase de la división mitótica

21

Meiosis I

22

Profase I

Sinapsis (posicionamiento lado a lado de cromosomas homólogos)

Formación de tétradas Las cromátides homologas pueden

entrecruzarse (intercambiar material genético) propiciando recombinación genética

Crecimiento celular y síntesis de nutrientes (vitalogénesis)

Formación del huso mitótico Desplazamiento de los centriolos Desaparece envoltura nuclear Termina con la alineación ecuatorial de las

tétradas

23

METAFASE I

Inicia con la alineación ecuatorial de las tétradas

Uno de cada par de los cromosomas hermanos está unido a cada polo celular

ANAFASE I

Separación de cromosomas homólogos de cada par y desplazamiento hacia los polos

Cada polo recibe un miembro de cada par de cromosomas

24

Telofase I

Decondensación de cromátides

Reorganización de envoltura nuclear

Citocinesis

25

Intercinesis

Similar a la interfase pero sin la duplicación de cromosomas

Dura muy poco tiempo o puede estar ausente en algunas células

26

Meiosis II

27

PROFASE II

Algunas similitudes con la profase mitótica

No hay apareamiento de cromosomas homólogos

No hay entrecruzamiento

METAFASE II

Alineación de cromosomas (en grupos de dos) en plano ecuatorial celular

28

ANAFASE II

Las cromátides se separan y desplazan hacia los polos opuestos

TELOFASE II

Un cromosoma de cada par se localiza en cada polo celular

Re-ensamble de envolturas nucleares

Alargamiento de los cromosomas para formar la cromatina

Citocinesis

29

Recordatorios

Hoy miércoles último día para asignarse cursos

Los exámenes inician el 21 de agosto

Examen de fisiología viernes 28 de agosto

Examen corto unidad No. 2 lunes 17 de agosto

Entrega primera parte proyecto de investigación lunes 17 de agosto

Recommended