1 Curso SPSS 2005 Profesora: Inmaculada Luengo Merino Tfno: 928 458703 e-mail:...

Preview:

Citation preview

1

Curso SPSS 2005

• Profesora: Inmaculada Luengo Merino• Tfno: 928 458703• e-mail: mluengo@dis.ulpgc.es• nombre de usuario: cspss• contraseña: curso2005• página web: http://serdis.dis.ulpgc.es/~mluengo/

estadistica

(el símbolo ~ se obtiene pulsando ALT+126)

2

CURSO BÁSICO DE SPSS:Estadística Descriptiva e

Inferencia Estadística

Profesora: Inmaculada Luengo Merino

Febrero 2005

3

Variables aleatorias

Variables discretas:

cuantitativas (nº que sale al tirar un dado)

cualitativas (sexo: 0 = mujer, 1= varón)

Variables continuas:

(altura de una persona)

4

Partes de la Estadística

• Estadística descriptiva

• Inferencia Estadística

5

Distintos conjuntos de Datos

• Censo

• Estudio de una muestra

6

Sesiones de Trabajo

Trabajo con ficheros de datos.

Estudio y comparación descriptiva de variables.

Inferencia Estadística 1: Contrastes paramétricos.

Inferencia Estadística 2: Contrastes no paramétricos.

Inferencia Estadística 3: Regresión y Correlación.

7

Ficheros de datos

Creación de ficheros de datos con SPSS

Lectura de ficheros ya creados

Manipulación de casos y variables de un fichero

8

Ficheros de datos Creación de ficheros de datos con SPSS

Definición de una variable:

nombre

tipo

etiqueta de variable

etiquetas de valor

valores perdidos

9

Ficheros de datos Lectura de ficheros ya creados

Ficheros *.sav

Lectura de ficheros de texto

Importar de otros formatos

Menú Archivo

10

Ficheros de datos Manipulación de los datos de un fichero

Insertar casos

Insertar variables

Fundir ficheros

Seleccionar casos

Fragmentar Archivo

Menú Datos

11

Ficheros de datos Manipulación de los datos de un fichero

♦ Calcular

♦ RecodificarMenú Transformar

12

Estudio descriptivo de las variables

Tipos de variables

Estadísticos de interés

Gráficas: tipos de gráficas

Comparación descriptiva de variables

13

Estudio descriptivo de las variables Tipos de variables

Discretas: tienen un numero finito de posibles valores (Nº de hermanos de un sujeto)

Continuas: tienen un número infinito (o muy grande) de posibles valores (altura de un sujeto)

14

Estudio descriptivo de las variables:Estadísticos de interés

Medidas de centralización:

Media

Moda

Mediana

Otras

Medidas de dispersión:

Desviación típica

Varianza

Percentiles

Otras

Medidas de forma

Simetria

Curtosis

15

Diagramas de barras

Gráficos de Sectores

Histogramas

Diagramas de dispersión

Otros

Estudio descriptivo de las variables: gráficas

16

Inferencia estadística

Contrastes de hipótesis. Sacar conclusiones.

Contrastes de hipótesis paramétricos

Contrastes de hipótesis no paramétricos.

Regresión y Correlación.

17

Inferencia estadística Contrastes de hipótesis

Hipótesis nula H0

Estadístico del contraste

Significación

Errores

18

Inferencia estadística Contrastes de hipótesis paramétricas

Comparar medias

• Una muestra

• Dos muestras independientes

• Dos muestras relacionadas

• K muestras independientes

• K muestras relacionadas

19

Inferencia estadística Contrastes de hipótesis paramétricas

Comparar varianzas

♦ Dos poblaciones independientes (se realiza al comparar medias con un contraste paramétrico)

♦ K poblaciones independientes (hay que marcarlo como opción en la Anova de un factor)

20

Inferencia estadística Contrastes de hipótesis no paramétricas

Comparar medias

Muestras independientes

Muestras Relacionadas

Bondad de ajuste

Chi cuadrada

Kolmogorov-Smirnov

Binomial

21

Inferencia estadística Regresión lineal

ny x,,xf 1

nny xaxaa 110

Validez del modelo: coeficientes de correlación y análisis de la varianza

Qué es la regresión

Coeficientes de la regresión naaa ,,, 10

Qué es regresión lineal

Estimación de los coeficientes de la regresión: método de mínimos cuadrados