1. - fuhem.es

Preview:

Citation preview

1. ¿Cuándo empezamos a ‘co-mernos el futuro’? Los límites del crecimiento

2.

3.

4.

5.

Saber más

1.1 ¿Qué significa ‘Antropoceno’?

ACTIVIDADES

1.2 Tomándonos en serio el cambio climático

1.3 El pico de los combustibles fósiles

Saber más

2. ¿Cómo llegamos a este punto? La organización política y eco-nómica de posguerra

Saber más

ACTIVIDADES

3. La Guerra Fría: Una carrera por dominar (y olvidar) el Planeta

3.1 Tensión en la posguerra (1947-1953)

3.2 La muerte de Stalin y la distensión

ACTIVIDADES

3.3 El conflicto se recrudece: Cuba y Vietnam

3.4 La Doctrina Reagan y Star Wars Saber más

4. La descolonización

5. Un mundo globalizado

5.1 Orígenes de la globalización

5.2 Tipos de globalización

Saber más

Económica

•Las empresas multinacionales (empresas de granpoder presentes en varios paises) aprovechan el libremercado y la libre circulación de capitales paratrasladar su producción a lugares donde hay mano deobra barata y donde pueden pagar menos impuestos(paraísos fiscales).

•Se fomenta una sociedad de consumo global,orientada al crecimiento económico, con productosprocedentes de todo el mundo.

•La economía neoliberal fomenta la privatización deservicios públicos y una menor intervención del Estadoen la regulación de la acción de las empresas y laredistribución de la riqueza.

Ideológica-cultural

•Se debate si el mundo se ha uniformizado en la culturaoccidental, o si se ha producido una fusiónmulticultural. Para ello hay que atender, entre otros, alos idiomas, los símbolos y las culturas predominantes.

•Las formas de vida colectivas y locales tradicionalespierden espacio frente al individualismo cosmopolita(consumidores/as abiertos/as a muchas culturas).

•Se extiende la cultura de los derechos humanos. En sureivindicación, cobran protagonismo los movimientossociales globales (ecología, feminismo, antirracismo,alterglobalización, etc.) ya que el Estado está cada vezmás sometido al poder de empresas transnacionales.

ACTIVIDADES

5.3 Valorando la globalización

5.4 Los movimientos altermundistas

5.4.1 El comercio justo

5.4.2 La economía social y solidaria

Saber más

6. ¿Cambiar el mundo?: Movi-mientos sociales del S.XXI

6.1. El movimiento feminista

6.2 El movimiento antirracista

6.3 El movimiento LGBTI

7. El arte pop: el arte en tiempos de consumo

7.1. El informalismo y el expresionismo abs-tracto

ACTIVIDADES

EVALÚO MIS COMPETENCIAS

Movimiento social ¿Por qué surge? ¿Cuál es su objetivo?

TAREA PROPUESTA

Nuestra clase debe proteger ecosistemas clave

Recommended