1 I A Nhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD01/HEM/... · (Viene de 6.a pgj) turiano. Por su...

Preview:

Citation preview

‘t ‘1Uno flPOWTTYO

(Viene de 6.a pgj)turiano. Por su entusiasta preotaçjón durante todo el partido, lgupos jugadores locales dieron leves señales de ansaneio ya zrniy al £i

. pal, pero la seguridad ele la zagay media coajeila en esta tase decisiva echó por tierra las eperanzeode los .azulgrana visitantes, que yieron fácilmente abortados sus doeavances 4e (sltbne hora, en tos ueuscarofl el empate con ahínco. Laotra parte, pues, y la m5 importante, perseguida por el Langreo—la del empate—, quedó anuladapor la acertada y serena poaiclónfinal de las llneae de cobertura cos—señas y el joven mete Carrillo.

ARBITRO Y LOS EQUIPOS, No ofreció grandes diflculta4es el

encuentro, pero las pocas que hubofueron felizmente resueltas por elcolegiado vizcaíno Pelayo Serrano,con autoridad y acierto, fectundOuna excelente labor. sin escucharnunca la má leve protesta de osgraderíos. Los grandes aplausos querecibió al final del partido, fueronel mejor premio a su acertada Labr, eficiente sobria labor.

A sus órdenes, los equipos adopta-ron las siguientes formaciones:

Badalona. — Rabass tCarriflaMagín, Arenós, Rangil; Fjorit Captailops; Fariñas, Vifiae. García Gasuil y Toli.

Unión Popular. — Amador; Va-Tentín, Fonaeca Marfón: Alarcóq.Monchín ; Monohu, Badiola, TonoCheni y Candi.

PEQUEÑA PELíCULADEL PARTIDO

El edalona fue recibido congrandes aplausos al saltar al terreno de juego, motivados por sus dosbuenas actuaciones iUtinia en Onteniente y San Sebaettán. Florit,capitán badalonés, entregó un artístico banderín el capitán del equipoasturiano, con motive cje le primeravisita de este club al campo coste-ia. Se inicia el partuio presignandoel Badalona y en ios primeros 25minutos, en dos rápidos ataques le-cateo, primero Viñas y luego Toli,en grandes remates de cabeza obligan a intervenir a Amador, que lohace con eficiencia y seguridad. Alos 34 mInutos se castiga al equipovisitante con falta cerca del área,la saca Fiorit, rechazan los saturia-nos y Rangil remata fuera. Dos mi-nutas después atacan los localee sorla derecha, Villas recoge el baldo Ycon gran visión lo bombee por exicima do un defensa, parándolo Fa-riñas. se Interna el exterior, gana

Había finalizado el partido. Solicitamos el consiuierite permiso pa-re poder charlar con Manuel Soler,ei «mister» del Langreo, en el Ves-tuario de sus mpclíachos y pos fue

- Imposible dar con él Un directivo3105 informó que había marchadoya... sin haber entrado a las case-ta con sus jugadores. Estaba, alparecer, muy nerviçso... s m sen’renador te1nper,mental, tanto enla banda como en su vida . particular... Permanecimos varios minutosen la espera y, por ftp llegó Manuel&ler, tranquilo, amable • y, sobretodo, lacuaz. Su rostro no dfrecíahuella alguna por la derrota enea-jada. Y nos dio sus primeras impresiones:

—Ya lo has visto! Nos han mar-cado doe goles y nosotros tan sólouno. llesíips petd*dp ui partido quenunca merecimos ferderlo. Pero es-taba escrito que tenía que ser aoi..

— Qué le ocurrió al finalizar elpartido...?

—Nada abso’utamente. Me fui asin casunto particular» y no pudeestar con mis muchachos al términodel partido. Ya sé que los conipaeros de la prensa me andaban bus-cando... y aquí estoy para lo quequeráis.

— No fue un enfado violento con-tra algún jugador?

—No, .. te lo digo de verdad. Yocuando -acaban los partido me 11-solito sola y simpleniente a procurarsacar conclusiones reacionadae conla derrota, cómo en esta ocasión.Creo que el jugador salo; al campoa darlo todo... Y si ea pierde, pues siempre el nial humor aparece, perosin rencor.

.— Qué te ba parecido el Badaloisa de est’a tarde?

—Un equipo que nos ha mareadodos goles, que le hemos marcadouno nosotros y que, con un ioio

. José AutóntoOrense, 10. (POr teléfopo. Dq

nuestro corresponsal, ELLACIJRRIAGA.)

Teríniuado el encuentro, acudimos a los vestuarios del clublocal Riiia en ellos gran ale-ria. • ‘

COB

El pi-eparadar del Qrense, ciasdice:

—Hemos superado mdlamente al luropa. Pesisb que yeniáa hacer la que siio; ahora, co-mo lo hicieron, po. El EuropaestuvO .»lgp ruaeo y algupas ve-ces mis muohachos trató ie imitarle. Menos mal que se calma-ron pronto.

—lCómo ve la victoria?Es una gran victoria.—,Destacaría a alguno del Eu

ropa?—--4 Gonzélez, que jugó b as-

tante acertado y con mocha no-blega.

—IY el árbitro? ‘

—A mi juicio estUvO bien.Finalizada la entrevista e o a

Cobo, pasamos a los vestuariosdel Ettropa, donde un directivoacaba de expresar sus opinionessobre el encuentro:

FALCOPoco después entra el «rqís

ter» del equipo y le pregunta-mas;

_Juega así siempre el Europa?

—No, ni mucho menos. Acostunibra a jugar al, fútbol, Pare-ce . un tópico querer descargarnuestro mal humor en el tríoarbitral, que para mí ha sido lomás Ineficaz que he vistoen ele-te años que llevo de . entrena’dar.

—lPor qué llama usted Ineficaz al trío arbitral?

—Pues porque ha permitidouna serie de brusquedades dumute todo el partido y creo queustedes y todo el público lo , hanviStO. Se ha d,eiado influenciar.pero no os esto el camino quedeben mguir los equipes , paraganar al líder.

—iJusto el pepalty?—A todas luces injusto,—El factor campo perjudico

al Europa?—-A ambos equipos, creo que

per.iudicó. ,—lLa línea defensiva Ccl Eu

ropa no se produjo con muchadureza?

_Hay que achacuírsclo a lósnervios. No estamos acostumbradoe a estos espectáqiilos y, lógicamente el equipo tenía queacusarlo.

IELOJ

Equipos:Alavés. — Esparza; Jauregulzar,

Gorospe, Escarda; • Iguarán II. Anhin ; Cabezón, Elorduy, Goyarán,Bemba y Asamburu.

(ndauchu. — Zamora; Jáuregi1,José Román, Gorostiola; Aguirre II,Larrauri ; , Arroyo, Urquii o, Menchaca II, Urdampilleta y Lizarraíde.

Arbitró regular el colegiado gallego sefior Naya.

GÓLESA los 9 nsjnutoe, en up avance por

el ala derecha, Cabezón cede el es.férico a Bomba y éste remata elprimer tanto local. A los 19 minutos,Urquijo logra el tanto del empate

, para el Indauchu.A poco de la segunda mitad se

castiga al Alavds con penalty, pormano de Antón, e. castigo lo lanzaTeTenohaca y marca el segundo tan-to forastero. A los 32 minutos, Go-yarán consigue el tanto del empatedefinitivo a la salida de un córner.

Equipos;Coruña. — Pampois; Carlos, . Pega

so, Domínguez; Manin. Escolá; Loureds, Crispi, Velosó, Lamelo y Montalvo..

Constancia. — Vilar (Bordoy, enel segundo tiempo) ; Castilla, L,lompart, Franz; Colón, Laguardia; Ma-cario, Martín, Kaszas, ‘Ledo y Ama-cilla.

Arbitré sin complicaciones el gui-puzcoano Andrés Rivero.

GOLESA los 4 minutos, Lamelo, de cabe-

za, ¡narcó el primer gol. A los 20,el mismo jugador logra el segundo,a pase de Veloso. A los 23 Loureda marca el tercero.

En el segundo tiempo, los 15minutos, Criapi, de cabeza. consiguió el cuarto tanto. A los 24, Montalvo logra el quinto. A lo 25, secastiga a] Constancia con penalty,lo tira Islanín y marca el sexto. Alos 28, Lanselo, de cabeza, logra elséptimo. Y a los 40, Manín, a pasede Velosa consigue el octavo.

OSASUNA, OBURGOS, 1

Oasuna, — Astrain; M4atguI JIMrtlp, Eloy; Sctucha. Cas’e 4s-irala, Silvestre. Amáistegul 1. La-rrañaga y Ayarza.

Burgos. — Solana; Castiza, Zarria-re, Arsenio; Paquita, Ribón; Enrique, Galilea, Vestise, Fábregas yAngelín.

Arbitró el 5eñor Matee.GOL

En la segqpds parte. ya en les45 minutos, el Epgg eopsigeló sugel por mediacién 5e Fbregae. Res-te, el doal l tónica 4al $síeo feola misma.

Equipos:Celta. — Cantero; Rico, Laahera,

Zunzunegui ; Albino, Hrminioç Pie-tos, Juan, Prelló, Zamorita y Ces’.coya.

Salamanca. — Fidel; Olabarrieta,Martiarena, Hormaza; Gayo SsstrslFernándo,; Frise, Laucirica. Neme yBl».

Arbitré biep el colegiado tiner!no soPor Ramos.

GOLESEn la segu mite4, el Salarrlan

ea, a pesar de juaar a favor delviento se encereS a ia defensiva. .8,lo 7 minutos, en una escapada porl derecha, Frías lanza un ti5’cruzado que vale el tanta salmartlnq. El empate l les Pegelló *Iris íO minutos, al resolver mi ha-rullo ante la nieta foi’astei’a, prmsvacado por tui centro 4e Albino.

SANTANDER, 3’GIJON, O

Equipos:Santandei’. -‘- L,ar4bal ; Navarro,

GAnsos, Jins4ne Goi%i, Haba; i-’a’rrea, Mas, Abel, ‘Yesu e Isi4ro,

Gijón. —‘- Epery; Martine, Fío-rin, Uribesalgo; Alonso, Eraáa; Las-Ira, Montes, Noves, Pocholo yMacgb.

Arbitró diesretamente el aeñorIrastgrza.

El primer tanto lO eonsi5uió Abela los 19 minutos, . sss isa falt* eje.culada par Raha, El Santander res-lisa algunas jug4as 4e mrita y,en una de ellas, Abel centre muybien y Uribesslgo, ej intentar des-pajar, introduce el balón ea supropia mete.

4 lo 51 minutos del segundo pa-nodo, Isidro es objeto de un pa-nalty, que . el áibígo no sanciona,5isndo muy protcstajo, A los 38 psi-nulos, Abel, en jU5rrda personej con-tra, y Larrea, de cbeza, logra eltercer gol local..

‘GRUPO SURMALLORCA, 2

HUELVA, 1Equipos:Mallorca. ‘— Gglán; Doro, Bolso,

Sanz; Forta, Bergara 1: Mir,Achuri, Pepillo, Lerma y Coque.

Huelva. Feria; pande, Santos,Peseiro ; Fraseo, Rute-Mesa ; flom8n,Guerra, Ojeda, Itomán y Benítez,

Arbitró irregularmente y muyprotestado el se’lQr Rerrero.

. GOLBSLa primera parte fiel encuentro

terminó cog el . resultado. de uno acero a favor cíe loa viitantes, alar-cadó por Benitez. ‘ .

A los 4 minutos de la segunda nitaU, en un encontronazo entre Doroy Ojeda desulta •óste lesionado, te-niencla que salir del terreno de jtlego, al que np vuelve hasta los 64niinutos.

A los 13 minutos, Saris realiza unaescapada y lanza un fuerte tiro quevale el primer tanto local. El des-empate jo logra Forteza a los 19 Ini-nato,».

Partido muy emocionante, aunquede claro dominio local. como 1.0’ de-muestra el heeho de haberse tan-sedo diecisiete córners contra lapuerta onubense por tres a favor deéstos.

ARTICULOS DEPORfl

138 9203 33 16 ri3 33 14 173 24 17 163 27 16 155 24 21 125 35 33 125 23 23 125 2? 21 116 30 26 116 19 25116 19 28 115 21 26 1072331 96 15 30 961727 862029 872127 86 17 19 8‘7 21 41 ‘1

Obot 12 9 2Palafrugeil 1.2 8 1Ang1s 12 8 1Lioret 12 7 2Ripoll 12 8 1Guíxois 12 . 5 2Grasnanet 12 5 2Rubí 12 5 2Moncada 12 5 3Figueras 12 5 1Berga 12 5 1Manlleu 12 5 1Artiguense 12 3 4Gerona 12 ‘ 4 1Torelló 12 3 3Blanes 11 3 2Tossa 11 3 2Bañolas 12 3 2San Celoni 12 4 2Vilasar Dalt 12 2 3

Ripoil y San Celoni tienen unapenalización de dos puntos.

SEGUNDO GRUPOBalaguer — Fuliola,Mollerusa — Borja»Tárraga — JúpiterSamboyano — La CavaIberia .— HortaIgualada — ViladecanePueblo Seco — SeatCamarlee — AaipostaSan Martin — LiñolaSanfelluense — Comellá

CLASIFICACION1211 0 131 92212 9 2 136132012 9 0 330181812 7 1 423191.512 5 l 4 28 19 1312 5 3 4 25 17 1312 6 1 528251312 5 2 5 26 2’? 1212 5 2 52i. 23 1212 5 2 522241212 5 2 520241212 4 3 524221112 3 5 426251112 4 2 6 22 25 1012 5 0 821231012 3 3 62532 912 2 4 62432 812 3 2. 7 17 31 812 2 2 8 20 27 612 1 381032-5

o—o5-1l—03—O0-11—05—O1—17—O3—O

abadell, 7Puiqrei, O

El Puigreig pretendió desde unprincipio eVitgt un resultado de laamplitud del encajado, por 10 quese presentó ante el Sabadell con unesquema defensivo que le dio resullado durante el primer tiempo, enque os defen4jó con cierta entetesa.

Sin embargo en el segunda y co-Inc consecuencia del tercer tanto,encajado apenas iniciado éste, elPuigrojg se desmoralizó, no siendoen adelante enemigo de cuidada pa-ca lo hoy realizadores delanteroslocales y encajando np resultado deverdadero escándalo.

Dirigió el encuentro el colegiadoForés. Equipos:

Sabadell. — Romero; Juárez, Ser-tocha Diego; ?erlcntín. Salvador;López, Navarro, Sabino, Noya yPons.

Puigreig. — Ortega; Codina 1,Ros, Gómez: Cadena, Jaurrjeta; Co-dina II, Beltrán, Peña, Roca y FermUs.

FIl primer gol no fue obtenido has-ta los 35 minutos de juego, y fueobra de López, al disparar sobiele marcha, A loe 43 minutos, Noya,de cabeza, a la salida de un córmr logró el segunda.

A los 2 minutos del segundo tiempa, López logró el tercero. A los 7,Noya elevó el balón sobre el por-tfro en so aíida, logrando el ruar-tu. A lOs 20, Sahino, che cabeza, re-mató un cenl-,o de López. haciendoel quinto. A los 30, Pons logra elsexto y a loe 37, Sabino estableceel 7—O, resultado definitivo,

R. MILLAN

NELOJ

Tortosa, 1’Tanasa, O’

Tortosa, 10. (Por teléfono de nuca-cro corresponsal, ROCA.)

Por lo presenciado en el encuenti-o disputado esta tarde en el ters’e-no tortosino, si habla de haber unganador éste, sin lugar a dudas,tenía que ser el equipo local. a pesar do que en la tarde de hoy noha logrado un encuentro cerebral niacadémico, pero ello más que nadase debe a la actuación de sus opofleflteS los cuales desde el primerminuto hasta el último del onceen-tro se han dedicado a practicar unjuego que era por demás peligro-sísimno

El arbitraje del colegiado Tudelano ha dejado que los cosas pasarana mayores, como la mayoría de losexpectadores temían, especialmenteen los últimos momentos del en-cuentro, en los cuales, vista la mí-cima ventaja local, pretendían atraficas y barrancas empatar el par-tido.

El único tanto del encuentro hasido marcado por Chalé en una inteligente jugada de la delantera, queha culminado con un colocado tirael exterior zurdo rojiblanco.

Buena la labor del colegiado Tudela. Equipos:

Tortosa. — Alós; Cariñanos. Cas-tellá, López; Amador, Bodi; Piña-fis, Lorenzo, Martínez, Moreno yChalé.

Tarrasa. — Tuduri; Badia, Oliet 1,Brunet ; Lacalle. Urdániz ; Días,Mascareil, Uriona, Andonegui yMartinet.

Villanueva, OFabra y Coats, 1

Villanueva, 10. (Por teléfono denuestro corresponsal PAPIOL.,

Marcó el gol el equipo visitanteal burdo del primer minuto del ollo-que, en acción desgraciada de unpar de jugadores locales. en un ha-lón lanzado por el. centro delanterovisitante, que ce alojó en las redoede Mondragón. Nadie entonces po-día sospecharlo, pero . aquel gol deVila tuvo mucha significación. , Primero sirvió para dar. partido y vio-toria a los visitantes. También . parahundir al Villanueva a una situación verdaderamente crítica. ROpresentó que el equipo [ocal, o mejorlos hombres que lo representaban,hablan de dar el más tripte espectáculo futbolístico que se recuerdapor aqul, por su total nulidad, faltade toda virtud y absoluta acumulación de errores, hasta el punto deque fueron incapaces, no tan sólode no rehacer el entuerto del goladversario, sino culpables ademásde apenas intentarlo; es decir, muylejos de poder, sensación de rendimiento y eficacia.

Dirigió el encuentro el colegiadoClemente, bien a secas. Equipos:

Villanueva. — Mondragón; Lb.bet 1, Moliné, Estove; Cantos. Col!;González. Arroyo. Marce!, Domingoy Martínez.

Fabra y Coats. — Poned; Gonzé,lez, Darnés, Font: Moix Gárate;Vidal, Guirado, Vila Sáez y Sánc.hez.

Gimnástico, ‘

del área lanzándola de un tiro tao.tástico que entra por la misias .cuadra. Y a los 43 minutos, Sumo.alo lanza una faita y Vázquez etablece el resultado definitivo,. El colegiado . Maestre, regular esel arbitraje. Equipos:

Gironella — Vilalta; Arií’o, Bscg1Font; Obota. Montobiu; Félix, SuIs’gio, Vázquez, Torrecillas y PanicÓ.

Gerona. — Arnau; Dené, ?erts,Sala; Rjbra III, Ribeo; Torrena.,Finín, Frch. Ribera II y Rt.r

Vich, 10. (Por teléfono de ,nm.e.tro corresponsal, MIR.)

Buen encuentro nos han deparlos jugadores del Vich, a peeor 4,faltar en sus filas algunos tiiulsrøifiel equipo.

Çon un paco de fortuna tos l$ibes huliieraq podido retirarse véstuarios en la primera parte tosdos goles a su favor, pues hubo jo.gedss en las que el gol paroí .

tho, Un disparo fortísimo de Muñesa la escuadra, que reehaz5 el poíty otro, en un avance de. Muste’yMuñes, que cm extremis» salvé im.vire. ,

También los de Tarragona tuviron algunas ocasiones ‘claras ya ela segunda parte del encuentro, pe.ro también sin suerte y dhutan4smpb -

Prometedor debut del jugador Oo.56 oms las filas vicenses.. Arbitré el colegiado J. Sspa,

Equipos:Tarragona. — Rovira; ROyO, 14.

fiero, Llobet; Peter, Palacios; , Da.rán, Rovira 1, 5erer, Beltrí cameles. ..

Vich. — Larrz; Resine. A4llsapcl,Martínez ; Cot, Ferral ; Baléstei4,Montero, Musté, Muñoz y ‘Casé.

Catella, 1Mataró, O

Calella 10, (Por teléfono . de casi.tro cqrtespons»l, MASSUET.) .

En este partido han reapareç!40tres jugadores locales, los cualés,por diversas circunstancias. se ncentraban alejados del equipo ,juntamente con todos mos demás ihan deparado un buen encuentro ydesde el primero al último minutohan jugado con gran entusiasmoliuión, lo que le ha permitido ge.nr a su rival comarcal cori todomerecimiento. -

La primera parte fe de dotobilositerno, desperdiciando Jui-5 unabuena oportunidad chutando e sinubes. A íes 33 niinutos, López lanes un gran disparo y Sus de putdesde el suelo, desvié a córíle’ I1Io.do se cantaba el gol Sin duda ágana ha sido la mejor jugado dpartido.

A ls 8 minutes del segundo tisiS.)o. Salvi se interné sorteandodo contrarios, chal’) dio ob been el lateral y Rius. oprtuno,mató al fondo ‘de la red .. Algo irregular el arbitrajø

colegiado Ponsá. Equipos: ‘

Calella. ‘ — Coll: Rubio, Het.ca 1, Herrera II ; Bosch, Villar; pebt, Rius, Armando, Sabvi y Roç.

Mataró. — Mis; Meya, SO?iOSS,Tosca; Celestino, Lagunas Jera,Polo. Mauri, Peñalver y Roca.

Lérida, 3Granoliers,

Lérida, 10. (Por tel4fono de o1ro corresponsal, O. MONÇ.&YO.) -

Inauguró el marcador Manceal aprovechar un pase de Nito,los 7 minutos do Juego Faltandominutos para el descanso fue Be.el que logró el segundo go entuación dudosa de fuera de jque fue protestada por boa jugadres visitantes.

Durante el segundo tiemponi el Lérida y su dejanterainnumerables ocasIones de marcarque- no se tradujeron en goles, unveces por ls acertada actuaciónportero visitante y otras por latíde acierto de los delanteros 1les. El tercer gel lo consiguió Nien el minuto 10, al aprovecharpase de Adalberto.

Dirigió el encuentro el colegíFerreres, bien. Equipos:

Lérida. — Arbea; Ontiverfa.,va, Madir; Juanhn, Baena; MorOManceñido, Adalberto, Paz y It

Granollers. — García; CastMartín, Roma; Ramírez, VilVega, Taulats, Lasala, Otin ylín.

-4 los 5 minutos de iniciadojuego se, besionó el volante Juael cual pasó a la delantera, sin

. der realizar nada práctico, porque e! Lérida actué en bifenúmerica.

Reus,3 Sans,O

Reus, 10. (Por teléfono de su*tro corresponsal, MABSALLÁ.)

En la primera parte y debido alas condiciones del terreno, que hafavorecido al Sane, por su j5eOdestructivo. ha terminado con do.pate a cero, ya que el Reus no 5.seguía encoiltrarse a si mismo., ,

En el segundo tiempo, el ‘R*más adaptado a las condicioflet Øeicampo y con mucho más equipo Ielos sansenses, se ha impuesto rojeo.damente, dando una verdadera meOción de fútbol. Se han marcado;O$goleo a los 15 minutos el prinl&O.por obra de Elizondo, de tiro VMOdesde más de veinte metros. A26 minutos ha sido Escarrá et,qlLresolviendo un barullo ante la pite!.ca visitante, logró el segundo. T *1tercero ha sido logrado por El1z,n.do, al rematar un pase adelantadOde Navarro, burlando la salida dMmete visitante.

El Reus ha realizado una elegid’fice segunda parte, siendo de desta’car el gran juego de equipo reolkzado. Por el Sana lo má destace.ble sus brusquedades en la defeII,toleradas por el árbitro Garres, Sya calificación diremos que ha sidOpésima. Equipos:

Reus. — Morell; Martín,’ RosieiliAlcoberro : Corsín, Lbobet hl ‘ Ita,Escs’á. Navarro, Tin y Ehizondo’

, Sane. — Ballester; Benaiges, o.nolete, Encinas; Alberto. ‘ ArSISMasferrer. Valls, ‘ Aboy, Martint5 1Reilé ‘

—Vt”5LOJ ..,

OCTAVA PACTN, Luiics. 11 ,“,. noviemhre delS;1]

‘ ‘ - , ‘, ,‘, ‘ “ -.. ;. ...

TERCERA DiVtiÓN, , ‘. ‘,,.‘ :,1.’,,,i’. “a’-,., ‘.“ ,,,, ‘,e’ “e

— -- - —;0]

En e estadIo José Antonio

Oreuse, 3 - Europa, 0CELTA,1Ei coruunto orensano ha rea izado un gran

encUeflifo, mereciendo ta vctoría

Sabadell y ‘i’ érida squn íudrns eicabeza de la cias ftvcm :: Veicó el

, Fabra Coati en V al-ueva

Qrqpe, UI. (Por teJfpQ. flenueatro corresponsal, ELLACURRI4GA.)

El Europa ha perdido su U-derato y su bgtiilidgd, títiclos con lo,s que hííbía ijegado aéstg y en el erícuentrQ 6iputa-dq contra el Oreise qte le veflció por un clara 3—O, en mí aranencuentro por parte del çqpjunto local.

l minuto 37, falta contra el Europa; la saca Gutiérgez, desdeel latera! izquierdo, BouzO acwde al remate y, de cabeza, llevael balón a las mallas.

GRUPOS VI Y VII

Vich — GimnásticoGironella — OeronaTqpsa - Tarrasa1et4s ‘- Sess

s ALAMANCA VlflHnueva — F, y Coste1 Cal’ella Mataró, San Arídrs -‘ ManresaCondal — Vilafranca,81p,defl — PuigreigI,rid — Grarioliers

Cara y cruz en Josvestuatios dei stadip

Andrés de su huerm juego. A los 36minutos, Teil chutó al mareo rechazó débilmente el portero y Nayerro II —otro de los grandes des-tacados del equipo local— sobre lamarcha enspalmó un gran tirq quevalió el 4—O para los suyos. A los58 mInutos, Tel! de fuerte disparo,que tocó el portero pero no paró,estahíecló el 5-0 definitivo.

Buen arbitraje fiel colegiado C4r-celes. Equipos:

Ssn Andr5s. — Alborch; Nayario ITT. Alvarez, Massagué; Durán,Méndez : TeIJ, Cartas, Navarro II,Ruiz y Bertrán,

Manreea. ‘— Pérez: ficianes Ca-cho. Beltrán; Seguer, Martin; fozafo, Gómes, Pérez, Sitges y Be-cora.

El Badalona mereció ganar poç mayor diferencia al Langreo, pero 1 puerta del Langreo, Amador, al que vemos hacerse con el b4ónen ui de sus teøces intervenciozes, neutralizó con su sober1ia eluación las acciones ofensivas del once costeño. — (Yoto CascajO)

fp4i’ piern a I 8een • y dispa’aÇon. pneia y jr enirna dedor, colándose el balón en el maro. Es el riier g1, reçibido enuna gran evai6 pr IQS eguid

badaonees. A los 39 iñinu0s,centre VWias y Toil larga un buendi8paro 4ue Tara el mete cn apuros. A 4 minutos del descanso eelejoia el etrenQ U41 visitanteCi4i 4ter4i4o pr los cuidadoresse repone r4piaeite. Y sin nde

digno de mención terminó laprimera parte, en la que l TJnhtSnPopular só cuatro erne pertres el Badalona, prueba ello del esmero de la zaga asturiana en nocejr eeta.s faltas, no obstante so-poner mayQr presiÚp qe su oponente.

lale el Ba4oti CQfl flVOS brlosen la segunda parte. A los 3 minitoescapa Fariña5 por su banda, cedea VUSaS y ete al centrO, dondeGarcía II, siempre en la breche, ‘emeta fe’t y am parar, lograndoel .egundo tanto del Badalona. Ao$ fi mirnitoe asca Iarñón unafalta contra el merco local y Ca-crillo desvie el balón a rner. edcio te tiempo presione el Bada-.cna on insistencia, cediendo entopces OC defensas visitantes frecuentes rórnera, oon lo que el Badalonaso edejanta en estos saques, que alpaI del enmientro quedan en nuev- s Seis a su favor. A los 24 nsj-rmtos ‘e esetiga a Ja Unión Popucr con <cfre-kjolç» en el borde del

área, lo saca Gaeull cediendo encorto a Arerss, ciulen larga ungran tiro que desvía con apuresAmador a córner. Al minuto de os-te salta y en un centraataque delos visitantes, Badiola bombea Tono, quien se adelanta a la de-fensa y bate a Carrillo en su saltda. Be el —1 que ya no sufrirlavariación y quedaria como definitivo de este disputado e nteresartteencuentro.

LA ACTUCIONDEL EUROPA

Perq antes de gegslr la rede-ña, ygmos p acíalisar la labor deambos coniuíflos. ÇomeBzaresBQspor el OX IlddS y al hadrlp, PO.»viene a la memoria mi pgrrafodedica4o ppr nietrq qaíngñeroJo.» Maria M1ed.», al Colstancia, cin4p rirtdi4 yjalta al -

ropa en u çampo: «Se argtUráque el sistema emplgJi por losbalerieos — aqtsi auatituyannuestros lectoró,» por európeístas— es el antifsítbol,,, y esto,precisamente, ha sido lo que ellíder ha demo.»trad en el esta-dio José Antonio, ya que, desdedI momento dfi poner en juegoel balón, retrRsdrOl a Matías yParé» a la línea de rpedio1 yDuró, con Bogcja, se inprustaropen la defensa y así, con este sisteína, aún depiiés de estar perdiendo por tres tantos a cero,continuaron aferrados al mismo,cuando lo mas práctico que po-dían hacer era lanzarae al ata-que y tratar de conseguir ‘algúntanto. Sin embargo, creemos queno lo hielerop porque no qonfiaban en su.» fuerzas ni en lacapacidad realizadora de suquinteto, mejor dicho, trío ata-cante, ql-se 510 tuvo inspiracióntampoco, para pesolver las con-tadas ocasiones de peligro anteel mareo local. Modtró.»e tambIénel Europa premiodo, lento, reiterando las jugarlas una y otravez, siendo sus ataques bien re-sueltos por el trío defensivoorensano.

Los jugadores europeístas hanhecho gala ert • este encuentro Cemodales que dicen mu poco ensu favor. También hicieron galade un juego Curo, bronco, en elque comenzó marcando la pauta el delantero centro Rojas. Noha mostrado el Europa en esteencuentro el título que ostenta-ba de líder. Su portero, Garcia,nada pudo hacer erí los galeaencajados. La defensa fue la másflojo dal equipo y par ello tu-

A, ACIN va que echar mano de recursosantideportivos. La línea media,

— como tal, no existió, al incrus tar en la lefensa y de los delanteros, Matias, Rojas y Parés fue-“en los más destacados.

OMBIFICACION8abadefl 12 8 2 2 33 1.1 1814rida ‘ 12 8 2 2 26 12 18c4mnástco ‘ 12 6 3 3 18 12 15Mataró 12 6 2 4241814a1e1Ia 12 5 4 3 16 13 14Tga 12 6 2 4 18 18 14Vilfrawa 12 4 6 2 21 22 14Reus “ 12 6 1 5221313Con4I 12 6 1 5 14 14 13Tarrasa 12 5 3 4 13 15 13Gerona 12 5 2 5 23 23 12Q.jopella 12 4 3 5 23 21 111l4apres 12 4 3 5l82.11San Andrés 12 3 4 5 19 18 10axs 12 4 2 6141910Vich 12 3 4 517241OQgaxiollers 12 4 , 1 ‘7 1’7 26 9F. y Coats 12 2 4 6 17 25 8Villanueva 12 2 3 7 14 29 7Puigieig 12 1 4 71230 6, • *

Galo6 el Sab4el1 al eolieta y si-gue n prialere posición como má’ximo goleador y el que menee tpntes ha ericaado. También venció elférlda. al enírentarze en su campo,al Granollers, por lo que, como seesperaba, el liderato siguo para lossabadellenses y leridanos, quienesaumentan 15 ventaja al empatar elGimnástico en Vieb.

Con este punto logrado por elGimnástico en Vich, hace que lostarraconenses se sitóe en terceraposielén con un punto de ventajasobre un grupo de seguidores, queson: Mstaró, Cabila, Tortosa y Vi-lafranca... La única victoria de campo con-treno la consiguió el Fs’bra y Coate,que le aleja de la’ cola y que puedeservir para su recuperación. ya queno era favorito en Villanueva yGcltrfi. ‘

El empate del sábao entre elCondal y el Vilafranca, en LasCorte, es muy veptaj050 para elvisitante, que se mantiene en unahonorable posición

Se defendió magníficamente el Ma-taró en Calella, siendo vencido porla minlma d1ferencia.

Magnifióa la victoria del Gironeha sobre el Gerona, así como la delSan Andrés frente al Manresa y ladel Recre ante el Sanz.

Buen partido en Tortosa, dondeal perder el Tarrasa queda notable’mente rezagado, ya que queda acinco puntos de los que van en ea-hosa. — A II.

San Andrés, 5. Manresa, O

La primera parte, aun cuando demayor dominio local, no presagiaba‘lo que debía de sef la segunda, en-te la acertada defensiva del Man-rosa, No obstante, en elia se adelantó el Son Andrés con un gol ‘ deNavarro U, que relilató tina Jugada de Berirán, de formidable tirea media altura desde fuera del áteacuando faltaban 5 minutos para eldescanso.

Pero la segunda parte de LOS ro-jiblances fue realmente sensacional,viéndose en ella el mejor juego delSan Andrés en lo que va de tese-parada, de manera especial en sulínea de ataque, en la que Cas’tasfue su más destacada figura, con-duciendo la línea con gran maestría. A los 6 minutos de esta partey en una pena máxima contra elManresa, Méndez, con su habitualprecisión logró el segundo gol delSan Andrés. A los 9 minutoS, enbrillante ataque de los delantOrosjocales Navarro II efectué una granjugada, que acabó cediendo el be-lón a Ruiz éste pasó a Teil y elpequeño, pero gran exterior locallargó Un gran disparo que valió el3—o Una fase de juego estacionario siguió a este tercer gol, aunquedejando constancia en ella el San

ftELOJ

TITAN

EL TITANPE LOS AELOJES

OPINAN LOS

EL TITANDE LOS RELOJES’

EL ORENSEEl equipo local ha realizado

e mejor encuentro que le aemos vistO en lo que va de temperada. Salieron los muchachosorensanos con gran entusiasmo;se anticiPaban a sus rivales en

__________________________ todas las jugadas, luchaban con«garra», desplazaban el baJón alprimer toque, puesto que así lo

E N T R E N A D O R E 5 exigía el estado del terreno cm- -barrado, sin entretenerse en lasflorituras de otros encuentros,Se pasaba el balón al compañero mejor situado; Ja línea mediacreaba juego .y se unía tambiénal quinteto atacante en sus acciones ofensivas.

El Orense, que venció al líder,no fue el equipo de anterioresencuentros. Hoy h sido un granequipo el que ha vencido al Europa. No cabe hacer distincionesen e1 Orense de hoy ; todos rayarofl a grafl altura.

MANUEL SOLER :«GANO EL BADALONA PORQUE MARCO DOS GOLES

Y NOSOTROS VNO... SOLAMENTE»

ENRLQUE BUQUE«SIEMPRE PENSE QUE EL BADALONA GANARlA EL

PARTIDO, A PESAR DEL MINIMO RESULTADO»

casa SibecasrIban 85 — . Tel ¿5 t$ 2

(entre C, de Ciente &ra)

T 1 I A N ‘ n&iCBioNA rn)EL TITAN Lo Primera Cofeqoríq Regiona’

DE LOS RELOJES— EIOot mejora su posición de Uder

ALAVÉS, 2INDAUCHU, 2

LOS DATOS DEL ENCUENTROEl arbitraje ha corrido a car

go del asturiano Prendes. queita realizado un arbitraje bueno. A sus órdenes, los equiposse alinearon así;

Orense. — ibarreche; Angel,Celso, Orbán; Gutiérrez, Bouzo;Chancho, Arcángel, Calleja, Vi-ha y Barrio.

Europa.—García ; Alfonso, Goflzález, Pedrin; Duró, Boada; Tomás, Matías; Rojas, Parés y Ricós.

RELOJ

más de suerte. hubiéramos podidoempatar sin muchas dificultades. Losültimos minutos han sido de unabrumador dominio nuestro. El fútbol es así... Y todo esto lo digo sinmenospreciar en nada al Badalona,que jugó con decieión y, sobre todo,con suerte...

e *

. Enrique Buqué nos aguardabacon tranquilidad. No demostrabaaparentemente gran alegría por es-te • victoria. Diríamos más bien queBuqué la saboreaba para sus adentras. Estaba rodeado de varios di-rectivos del Badalona y conociendonuestras intenciones aIió al paso...

—Qué tal este nuevo triunfo, En-rique? •

—Puee una victoria que esperabacon toda normalidad... a pesar delreducido tanteo.

— Encontró mudhas dilteultadestu equipo en el primer tiempo?-—No es fácil lograr una victoria

si no se lucha por conseguirla deprincipio al fin. Tenía confianza enque el Langreo no se nos llevaríaun punto... Se lo dije a todos ye:oe han cumplido su palabra.

_i El sistemd defensivo presenta-do por el Langreo en el transcursode los primeros .45 minutos, dificultótus planes?

—Cada día se está poniendo masde moda este sistema del contrasta-que... tanto en los grandes equiposcomo en los que militamos en cate-goría inferior. Ciertamente el Lan-greo pudo mantener imbatida sumeta lurante 28 minutos por esemismo sistema, pero sobre todo porla fantástica labor de su porteroAmador. Sin ál l Badalona hubieramarcado un par de goles más porlo menos.

—Qué te pareció el Langreo?—Un equipo tesonero, batallador,

porroso y, sobre todo, difícil porsu forma de juego

—- —,Tienes algo que decir de tus— muchachos?

—No me gusta hacer distingos pa-rs • nadie. Todos han jugado bien...han demostrado que aquel punto«arrancado» del campo de la Realno fue producto de la suerte. Eltriunfo de esta tarde por la mínimadiferencia lo justifica plenamente,máxime cuando delante tuvimos a

E 1 TIT un equipo de as características dela s conjunto asturiano.

a —ffa «entrado» ei Badalona enLOS RELoj$ la Segunda División con aires op— tbnistas?

— —Nuestra ,abor la hamoS de dedi cay hacia la consecución de nuevostriunfos, Bsnpezamos . un tanto nervieses la cQmpetiel6n. Pero ahora,ya lo ves.., vamos a más en cada

Pina Especial que la r a ch a no se

C. • 1’• Habíamos cumplido nuestra miel-‘ sr’5ica sión...

TITANEL TITAN

JOE LOS RELOJES, . CORUNA, 8

en & primer grupo y e3 8aagu,er semantiene en cabeza d& segundo

PRIMER GRUPO ‘ Venció el Olot al Lóoret, en el en-Obot — Lloret . 2—O cueutrø de mayor relieve de’ la jorGuíxois — Ripoil 1—3 nada, ya que el rival de los oioSan Ceboni — Manhleu 3—-O tenses en esta ocaeión era uno deBlanes —, Artiguense 2—2 mSs peligrosos seguidores, porBañolas — Vilasar Dalt ‘?—O lo que con esta victoria el Olot me-Palafrugeli — Toesa 2—3 jora en el liderato, favorecido, adeRubí . Moncada 2—2 más, por la inesperada derrota delGrarnanet — Torelló 4—1 Palagrugell en su propio campo, en-te el Toesa, equipo éste que s’oza laFigueras — Berga 4—1 cola.Gerona — Anglés 0—5 Bueria, también, la victoria del

CLASIFICACION Ripoli en San Feliu de Guixols, asícomo el ampliO tanteo logrado porel Anglés sobre el Gerona.

Derroté fácilmente el Bañolas alVilasar de Dalt, por un siete a ce-ro que pone de manifiesto la escasapotencialidad de los vencidos, queson ahora los cohetes.

Un valioso punto consiguió el Artiguense en Blanes, ah empatar ados tantos. También empaté el Moncada en Rubí, lo que resulta hocorable para el bando visitante.

Normales los triunfos del San Ce-buí, Grasnanet y Figueras.

* * .En el segundo grupo ganaron el

Balagues’ y el Mohlerusa, que jugaban en sus campos con el Fuliola yBorja.s, lo que les permite manto-ner.se ep lçs primeros puestos dela clasificación.

El Borjas queda ahora algo reza-gado al ser vecido por el MolleruSa, lo mismo que el Júpiter, quevencido en Tárrega, queda en cuarta posición, pero a siete puntos dellíder.

1—o Buena la victoria del Seat en Pus-6—1 blo Nuevo, única lograda en des-2—2 plazamiento en este grupo. siendo3—1 también de relieve el empate alcan-3—4 zado por el Horta ante el Iberia,2—2 en el campo de éstos.6—O Fáciles las victorias del San Mar-3—1 tín sobre el Lifiola, como asimismo

la del Samboyano frente al La Cave.Los del Sanfeliuense dan un buen

avance al ganar al Cornellá y elIgualada consiguió un buen triunfofrente al Vilaclecans. — H

CONSTANCIA, O

NELOJ

TItAN

Orbán, capitán del Orense, en-Utregó a Boada, capitán del Europa, un banderín, como recuerdo de esta primera visita d e 1equipo barcelonés a Orense.

Terreno de juego embarrado.El primer gol SO produce en elminuto 17; Bouzo pasa a Arcén-gel, éste, de cabeza, cede a Ca-llea, el eua1 de tiro cruzado,lleva el balón a la red. En el mi-nuto 36, Calleja se interna en elárea, acosado por González, ycuando el delantero orensano ibaa tirar a puerta, aquél lo arije-ta por la camiseta, derribándoloen el área; señalando el árbitroel penaity correspondiente, queChancho transforma en gol. En

LEA TODOS LOS VIERNES

RELOJ

TITANEL TITAN

DE LOS $ELOJES

BalaguerMollerusaBorjasJúpiterIgualadaSan MartinPueblo SecoSanfeliuenSeArnpostaTárregaIberia

______________________________ HortaSamboyano

PESCASeat

DEPORTES. CamarlesCornelláLiñola

Aílayor t1e Gracia. 115 - T, 228-’i-4 , ViladeoansLa Cava

fiAniceto MIEDES

Gliónelia, 5iona, 1

—- Gironella, 10 ,Poi teIlonO defiuestro co1l’e.’poI -o El! L’;uA 1

R E I..O.1 ‘ A los 7 imh1xiutc. Va”.qim&-z, ecíe Torrecillas, naiiLil’. fil mimares

JITA dor. A ca 20 irufluoS llihere .111,En el segumido tiimipo. y a osdel Gerona, logró cm empate. Con23 minutos, Vzquez vuelve a maieste resultado se llegó al descanso.caL A los 25 ‘ifiumiUo» anotarnos el

EL’ TITA! moejol’ gol de ma mm: ic E. baón vad- i:m: clv la ntfi’r fi mt’’O , Para o uc

o E LOS RELOJ ES al tinam P’ rncot dr :mpresionarmtetiro, Patió a Ai’nau. A los U mismo-

— tos ,Panicot ejecute una falta -.

EL TITANDE LOS RELOJEI

Recommended