1- INTRODUCCION A LA FISIOLOGIA.ppt

Preview:

Citation preview

Instituto Superior de La Salle (A-20)Técnicos en Salud especializados en Psicomotricidad

Fisiología general

TEMA A-EL ORGANISMO COMO UN SISTEMA INTEGRADO: 1. Sistemas del organismo: sus funciones elementales 2. Integración de Sistemas en el organismo humano 3. Sistemas de Control y regulación del organismo

HOMEOSTASIS

FISIOLOGÍA HUMANA

La fisiología (del griego physis, naturaleza, y logos, conocimiento, estudio) es la Ciencia Biológica que estudia las funciones de los Seres Organicos.

HOMEOSTASISHOMEOSTASIS

HOMEOSTASIS

El universo tiende al desorden

Necesita menos energía para su mantenimiento.

Los organismos vivos tienden al orden

Necesitan de mucha energía para su mantenimiento

HOMEOSTASIS

ORGANISMOS

MEDIO AMBIENTE

CONSTANTE

INTERCAMBIO

HOMEOSTASIS

CAMBIOS EN SISTEMAS ORGÁNICOS

CAMBIOS EN EL MEDIO AMBIENTE

RESPUESTA

Que deben dar una

originan

MEDIO INTERNO“Líquidos que rodean las células de nuestro organismo” (Liquido intersticial, sangre y linfa)

HOMEOSTASIS“Estado de constancia o equilibrio del medio interno , frente a las variaciones del medio externo”

Estado de equilibrio o constancia relativa del ambiente interno (líquido intra y extracelular) del cuerpo, principalmente con respecto a su composición química, su presión osmótica, su concentración de iones de hidrógeno y su temperatura.

HOMEOSTASIS

Características:

LÍQUIDO

EXTRACELULAR

LÍQUIDO INTRACELULAR

SE DEBE MANTENER CONSTANTE

SISTEMAS DEL CUERPO

A través de

1

S. Nervioso

Hormona

SANGRE

Riñones

HOMEOSTASIS es el conjunto de procesos fisiológicos que mantienen estables las características del medio interno. Participan los sistemas: Nervioso, Endocrino, Circulatorio, Riñones, Piel, Pulmones y Digestivo

S. Endocrino

S. Circulatorio

Hipotálamo

Neurohipófisis

S. Excretor Piel

Pulmones

Digestivo

SISTEMAS

DEL CUERPO

Sistema de Transporte de Líquidos

Sistema de Transporte de Gases

Sistema de Eliminación

de productos

metabólicos

SISTEMA CIRCULATORIO

SISTEMA RESPIRATORIO

SISTEMA RENAL

RESPIRATORIO

TEGUMENTARIO

SISTEMAS

DEL CUERPO

Sistema MUSCULO-

ESQUELÉTICO

Sistema Nervioso

SistemaEndócrino

Movilidad contra medios adversos Sistemas de

Regulación y Control

Las concentraciones de oxígeno y dióxido de carbono, de nutrientes y desechos orgánicos, de iones inorgánicos y la temperatura deben todos permanecer relativamente inalterados en los líquidos corporales.

2

Existe un estado estable /constante fisiológico: Esto significa que se ha alcanzado un balance entre las demandas impuestas sobre del cuerpo y la respuesta del cuerpo hacia dichas demandas.

3

DEMANDAS RESPUESTAS

BALANCE

Condiciones para mantener la Condiciones para mantener la HomeostasisHomeostasis

Concentración óptima de gases, nutrimentos/nutrientes (e.g., glucosa, ácidos grasos, aminoácidos, entre otros), iones y agua.

Temperatura óptima.

La presión óptima para el buen estado y funcionamiento de las células.

Alteración de la Homeostasis:Alteración de la Homeostasis:

Cualquier Estímulo que origine un desequilibrio del medio ambiente interno.

Externos: Calor, frío, ruidos fuertes o escasez de oxígeno

Internos: Ejercicio, bajo contenido de oxígeno en el aire, presión

arterial alta, dolor, tumores, ideas desagradables. Situaciones Extremas:

Hemorragias, envenenamiento, exposición a dosis excesivas de radiaciones.

Infección grave. Operaciones quirúrgicas

TIPOS DE ESTÍMULOS QUE ALTERAN LA HOMEOSTASIS

COMPARTIMIENTOS/LÍQUIDOS DEL CUERPO:COMPARTIMIENTOS/LÍQUIDOS DEL CUERPO:

AGUAAGUA

El Componente más Abundante en

el Cuerpo

Constituye en el Ser Humano

Aproximadamente el 60 % de su

Masa Corporal Total

Contiene agua, C6H12O6, O2,

CO2, Ca, Na, Cl , K, CO3,,

sales y otras sustancias que la célula requiere para vivir

COMPARTIMENTOS LÍQUIDOS DEL CUERPO

Agua Total 100% (40 – 42 L) 67% Fluído

Intracelular

Fluído Intersticial 25%

Plasma 8%

Fluído Extracelular = Fluído Intersticial + Plasma

Sistemas de Retroalimentación

Definición: Ciclo de eventos monitorizados

constantemente y enviados a los Sistemas de Regulacion Centrales.

Recepciona cambios producidos y envía información (impulso aferente).

Estos cambios son considerados como estimulos para desencadenar una respuesta.

RECEPTOR ODETECTOR

COMPONENTES:

Centro de control: Determina el punto de mantenimiento de alguna función: ej. Presión arterial, frecuencia cardiaca, temperatura etc.

CENTRO DE CONTROL

Efector: Recibe mensaje (impulso eferente) y emite una respuesta (efecto)

EFECTOR

CONTROL SUPERIOR

RECEPTOR ODETECTOR

CENTRO DECONTROL

EFECTOR

Impulso Aferente

Impulso

Eferente

RESPUESTA

Mantención del medio interno, con sistemas de control y regulación biológica

TERMORREGULACIÓN Hipotálamo

REGULACIÓN RESPIRATORIABulbo raquideo,

pulmones

OSMORREGULACIÓN

Endocrino, Riñones

GLUCORREGULACIÓN Páncreas, Hígado,

Suprarrenales e HipófisisHOMEOSTASIS

-37ºC Tº Normal= 36,5ºC +37ºCEspasmos Fiebre

1mg / ml de Glucosa en la sangre

+diabetes- Hambre

Hematosis O2 Resp. celular

CO2 pH sanguíneo

CONTROL HOMEÓSTATICO DE IONES y LÍQUIDOS •Fisiología Renal•Mantención de Pº osmótica•Balance hídrico•Balance iónico