1 La Medicion de La Renta

Preview:

Citation preview

MEDICIÓN DEL INGRESO

DE UN PAÍS

Objetivos:

Objetivos:

i. Aprenderá como de define y calcula el PIB

Objetivos:

i. Aprenderá como de define y calcula el PIB

ii. Verá como se descompone el PIB es sus cuatro grandes componentes

Objetivos:

i. Aprenderá como de define y calcula el PIB

ii. Verá como se descompone el PIB es sus cuatro grandes componentes

iii. Considerará si el PIB es o no un buen indicador del bienestar económico

Situación económica

Unos años aumenta la producción y el empleo

Otros años se reduce la producción y el empleo

Cifras sobre la economía

La renta total

La inflación

El desempleo

El déficit comercial

Estadística macroeconómicas

La economía se divide en dos ramas:

Microeconomía Macroeconomía

PIB

La Renta y el Gasto de la economía

Una persona:

Situación económica = f

(renta)Niveles de vida = vivienda, asistencia sanitaria,

automóviles, vacaciones, etc.

La economía en general

Renta total (PIB)

Gasto total

RT = GT

Transacción: comprador y vendedor

PIB

LA MEDICIÓN DEL PIB

Es el valor de mercado de todos los bienes y servicios finales producidos en un país durante un periodo de tiempo

PIB:«Es el valor de mercado…»

PIB:

«Es el valor de mercado…»

« …de todos…»

PIB:

«Es el valor de mercado…»

« …de todos…»

«…los bienes y servicios…»

PIB:

«Es el valor de mercado…»

« …de todos…»

«…los bienes y servicios…»

«…finales…»

PIB:

«Es el valor de mercado…»

« …de todos…»

«…los bienes y servicios…»

«…finales…»

«..producidos…»

PIB:

«Es el valor de mercado…»

« …de todos…»

«…los bienes y servicios…»

«…finales…»

«..producidos…»

«…en un país…»

PIB:

«Es el valor de mercado…»

« …de todos…»

«…los bienes y servicios…»

«…finales…»

«..producidos…»

«…en un país…»

«…durante un determinado periodo de tiempo»

Pregunta:

¿Qué contribuye más al PIB? ¿la producción de un kilo de hamburguesas, o la de un kilo de caviar? ¿Por qué?

Pregunta:

Un agricultor vende trigo a un panadero a 2$. El panadero utiliza el trigo para hacer pan, que se vende a 3$. ¿Cuál es la contribución al PIB?

Pregunta:

Hace muchos años Patricia se gastó 500$ para conseguir una buena colección de discos. Hoy ha vendido sus álbumes de segunda mano por 100$. ¿Cómo afecta esta venta al PIB anual?

LOS COMPONENTES DEL PIB

LOS COMPONENTES DEL PIB

Consumo

LOS COMPONENTES DEL PIB

Consumo

Inversión

LOS COMPONENTES DEL PIB

Consumo

Inversión

Compras del Estado

LOS COMPONENTES DEL PIB

Consumo

Inversión

Compras del Estado

Exportaciones netas

Y = C + I + G + XN

DESCRIPCION 2012PRODUCTO INTERNO BRUTO (a precios de mercado)

36.045.688

GASTO DE CONSUMO FINAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICAS

4.006.653

GASTO DE CONSUMO FINAL DE LOS HOGARES 25.435.993

VARIACIÓN DE EXISTENCIAS -260.232

FORMACIÓN BRUTA DE CAPITAL FIJO 6.970.614

EXPORTACIONES DE BIENES Y SERVICIOS 12.137.628

Menos : IMPORTACIONES DE BIENES Y SERVICIOS 12.244.967

BOLIVIA: PRODUCTO INTERNO BRUTO A PRECIOS CONSTANTES SEGÚN TIPO DE GASTO

(En miles de bolivianos de 1990)

Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

DESCRIPCION 2012

PRODUCTO INTERNO BRUTO (a precios de mercado) 100

GASTO DE CONSUMO FINAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICAS

13,46

GASTO DE CONSUMO FINAL DE LOS HOGARES 59,47

VARIACIÓN DE EXISTENCIAS -0,57

FORMACIÓN BRUTA DE CAPITAL FIJO 18,24

EXPORTACIONES DE BIENES Y SERVICIOS 47,25

Menos : IMPORTACIONES DE BIENES Y SERVICIOS 37,85

BOLIVIA: PARTICIPACIÓN DE LOS COMPONENTES DE GASTO EN EL PRODUCTO INTERNO BRUTO A PRECIOS CORRIENTES

(En porcentaje)

Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

DESCRIPCION Bs. Per cápita

PRODUCTO INTERNO BRUTO (a precios de mercado) 36.045.688 3.668

GASTO DE CONSUMO FINAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICAS

4.006.653 408

GASTO DE CONSUMO FINAL DE LOS HOGARES 25.435.993 2.588

VARIACIÓN DE EXISTENCIAS -260.232 -26

FORMACIÓN BRUTA DE CAPITAL FIJO 6.970.614 709

EXPORTACIONES DE BIENES Y SERVICIOS 12.137.628 1.235

Menos : IMPORTACIONES DE BIENES Y SERVICIOS 12.244.967 1.246

BOLIVIA: PRODUCTO INTERNO BRUTO A PRECIOS CONSTANTES SEGÚN TIPO DE GASTO

(En miles de bolivianos de 1990)

Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

PIB REAL y PIB NOMINAL

PIB REAL y PIB NOMINAL

PIB mide el gasto total en bs y ss en todos los mercados

PIB REAL y PIB NOMINAL

PIB mide el gasto total en bs y ss en todos los mercados

Si el gasto aumenta:

PIB REAL y PIB NOMINAL

PIB mide el gasto total en bs y ss en todos los mercados

Si el gasto aumenta:

1) La eco esta produciendo más bs, o

PIB REAL y PIB NOMINAL

PIB mide el gasto total en bs y ss en todos los mercados

Si el gasto aumenta:

1) La eco esta produciendo más bs, o2) Los bs se están vendiendo a

precios más altos

PIB REAL y PIB NOMINAL

PIB mide el gasto total en bs y ss en todos los mercados

Si el gasto aumenta:

1) La eco esta produciendo más bs, o2) Los bs se están vendiendo a

precios más altos

Indicador: cantidad de bs que se producen que no este afectado por las variaciones de precios

PIB real

¿Cuál sería el valor de los bs producidos este año si los valoramos a los precios de un determinado año ya pasado?

Evolución de la producción total de la economía

Ejemplo numérico

AñoPrecios y cantidades

Precio de A

Cantidad de A

Precio de B

Cantidad de B

2001 1 100 2 50

2002 2 150 3 100

2003 3 200 4 150

Solo se producen 2 bs

Año

Precios y cantidades

Precio de A

Cantidad de A

Precio de B

Cantidad de B

PIB nominal

($)

2001 1 100 2 50 200

2002 2 150 3 100 600

2003 3 200 4 150 1200

Calculo del PIB nominal

Producción de bs valorada a precios de cada momento

Año

Precios y cantidades

Precio de A

Cantidad de A

Precio de B

Cantidad de B PIB real($)

2001 1 100 2 50 200

2002 2 150 3 100 350

2003 3 200 4 150 500

Calculo del PIB real (año base 2001)

Producción de bs valorada a precios constantes

El deflactor del PIB

• Mide el nivel actual de precios en relación con el nivel de precios del año base

• Indicador del nivel de precios

Deflactor del PIB =PIB nominal

PIB realx 100

AñoPIB

nominal ($)

PIB real ($)

Deflactor

2001 200 200 100

2002 600 350 171

2003 1200 500 240

Calculo del deflactor de PIB

Economía boliviana

El PIB y el bienestar económico

• El PIB per cápita indica la renta de la persona media

• Indicador lógico del bienestar económico

No tiene en cuenta:

Senador Kennedy

No tiene en cuenta:

• La salud

Senador Kennedy

No tiene en cuenta:

• La salud

• La educación

Senador Kennedy

No tiene en cuenta:

• La salud

• La educación

• La belleza de la poesía

Senador Kennedy

No tiene en cuenta:

• La salud

• La educación

• La belleza de la poesía

• La integridad, el coraje o la devoción al país

Senador Kennedy

No tiene en cuenta:

• La salud

• La educación

• La belleza de la poesía

• La integridad, el coraje o la devoción al país

• Lo que hace que la vida merezca la pena

Senador Kennedy

¿Por qué nos interesa entonces el PIB?

Porque un elevado PIB nos ayuda a vivir bien

• Asistencia sanitaria

• Mejor sistema educativo

• Enseñar a más gente a disfrutar de la poesía

• Fomento de otros atributos

• Conseguir elementos para que la vida merezca la pena

Cosas que quedan fuera del indicador:

Las diferencias internacionales entre los niveles de PIB y la calidad de vida

Las diferencias internacionales entre los niveles de PIB y la calidad de vida

Valoración de la utilidad del PIB como indicador del bienestar económico

El IDH calculado para una muestra de 150 países muestra una altísima correlación con el logaritmo del PIB per cápita

Preguntas:

Preguntas:

1. Enumere los cuatro componentes del PIB. Cite un ejemplo de cada uno

Preguntas:

1. Enumere los cuatro componentes del PIB. Cite un ejemplo de cada uno

2. En el año 2001, la economía produce 100 barras de pan y las vende a 2$ cada una. En el año 2002, produce 200 barras y las vende a 3$ cada una. Calcule el PIB nominal, el PIB real y el deflactor del PIB correspondiente a cada año (2001 año base)

Preguntas:

1. Enumere los cuatro componentes del PIB. Cite un ejemplo de cada uno

2. En el año 2001, la economía produce 100 barras de pan y las vende a 2$ cada una. En el año 2002, produce 200 barras y las vende a 3$ cada una. Calcule el PIB nominal, el PIB real y el deflactor del PIB correspondiente a cada año (2001 año base)

3. ¿Por qué es deseable que un país tenga un elevado PIB? Cite un ejemplo de algo que elevaría el PIB y que, sin embargo, no es deseable.

Conclusiones

• Hemos visto cómo se mide la renta total de un país

• Pero la economía pretende revelar los determinantes del PIB

• ¿Por qué es mayor el PIB del Japón que el de Nigeria?

• ¿Qué se puede hacer para acelerar el crecimiento del PIB?

Trabajo práctico

Responder 4 de las 13 “preguntas de repaso” del tema (preguntas a elección)