(1) Uno de los jugadores hace Jaque mate y gana. (2) Uno de los jugadores abandona y pierde. (3) Los...

Preview:

Citation preview

(1) Uno de los jugadores hace Jaque mate y gana.(2) Uno de los jugadores abandona y pierde.(3) Los jugadores empatan o hacen tablas.El final como etapa del juego se refiere a los movimientos previos a estos desenlaces.

8

7

6

5

4

3

2

1

a b c d e f g h

Finales de Ajedrez

En ajedrez, el final se refiere a la tercera etapa del juego, después de la apertura y el

medio juego, en la cual quedan pocas piezas sobre el tablero y el

desenlace es inminente. Es la etapa del juego que los

principiantes aprenden primero. Una partida de ajedrez acaba cuando se

da alguna de estas situaciones:

Finales de Ajedrez

 El final como etapa del juego suele

comenzar después de 30 movimientos o

más.

CURSO DE AJEDREZ“Las piezas sobre la mesa”

Finales de Ajedrez

Dar click en botón de avanzar.

Los finales en ajedrez se clasifican de acuerdo al tipo de piezas y a su cantidad que quedan en el tablero. Se llaman finales básicos a

aquellos en los que el rey está solo en el tablero. Finales básicos, ordenados de menor a mayor dificultad.

8

7

6

5

4

3

2

1

a b c d e f g h

Finales de Ajedrez

A menudo la línea entre el medio juego y el final no es clara, ya que puede ocurrir gradualmente o por el rápido intercambio

de un pequeño número de pares de piezas. El final, sin embargo, tiene

características bien distintas respecto al medio juego, y los jugadores deben

aplicar estrategias distintas para esta etapa. Los finales usualmente se dan en

torno a tratar de promover un peón (avanzándolo hasta su octava línea).

El rey se vuelve parte importante de la

estrategia del juego en el final, debido a la

capacidad de ataque de éste, además del hecho de que ni la pieza más

poderosa en movimiento (la dama es capaz de hacer jaque

mate por sí sola.

CURSO DE AJEDREZ“Las piezas sobre la mesa”

Finales de Ajedrez

8

7

6

5

4

3

2

1

a b c d e f g h

! Buena Jugada

Se entabla la lucha de los reyes. El rey blanco, con la oposición conquistará la casilla f7 (o d7) objetivo necesario para apoyar el avance

del peón hasta la octava fila.

8

7

6

5

4

3

2

1

a b c d e f g h

No se reduciría el proceso jugando 4. Rf7 porque seguiría: 4. ..., Rd7; 5. e4, Rd6; y el blanco se vería obligado a jugar 6. Rf6, etc. como en el texto. Por ello el blanco adelanta su peón para ponerlo al alcance del

rey.

8

7

6

5

4

3

2

1

a b c d e f g h

! Buena Jugada

Tomando nuevamente la oposición. En cambio, sería un error 8. e6 porque mediante 6. ..., Rf8 el negro obtendría la oposición y el empate:

7. f7+, Re8; 8. Re6 y ahogado.

8

7

6

5

4

3

2

1

a b c d e f g h

Y el blanco se aseguró la coronación del peón pues su influencia se

extiende hasta la casilla de coronación (e8).

Dar click en botón de avanzar.

F I N

Dar click en botón de avanzar.

CURSO DE AJEDREZ“Las piezas sobre la mesa”

Finales de Ajedrez

En el ejemplo juegan blancas, pero como el rey está dentro del cuadrado alcanza al peón, por mucho que

corra.

8

7

6

5

4

3

2

1

a b c d e f g h

Peón y rey contra rey.

Cuando el rey fuerte no defiende al peón: la regla del cuadrado.

Dar click en botón de avanzar.

CURSO DE AJEDREZ“Las piezas sobre la mesa”

Finales de Ajedrez

En el ejemplo juegan blancas, pero como el rey está fuera del

cuadrado el peón corona y gana la partida.

8

7

6

5

4

3

2

1

a b c d e f g h

Peón y rey contra rey.

Cuando el rey fuerte no defiende al peón: la regla del cuadrado.

Dar click en botón de avanzar.

CURSO DE AJEDREZ“Las piezas sobre la mesa”

Finales de Ajedrez

Cuando los reyes están en oposición gana, o hace tablas el rey que ha conseguido tal oposición. Si en esta presentación toca jugar al negro el blanco puede hacer tablas, pero si le toca jugar al blanco este está en

zugzwang y pierde la partida.

8

7

6

5

4

3

2

1

a b c d e f g h

Cuando los reyes están en oposición.

Dar click en botón de avanzar.

CURSO DE AJEDREZ“Las piezas sobre la mesa”

Finales de Ajedrez

8

7

6

5

4

3

2

1

a b c d e f g h

Juegan Blancas y Pierden

Dar click en botón de avanzar.

El bando que la posee suele transformarla en oposición directa. Oposición ampliada: Cuando los separa 3 o 5 escaques. Igual que la

anterior su uso resulta en su transformación a directa.Lo anterior se omite cuando no quedan más de 6 piezas el tablero

8

7

6

5

4

3

2

1

a b c d e f g h

Reyes en oposicion

En ajedrez la oposición es la condición donde se encuentran ambos reyes uno frente a otro

separados por un número impar de casillas. Está situación toma su

máxima importancia durante el final de la portida pues al bando que le corresponde jugar no puede, pasar más allá de la línea (fila o columna)

que separa los monarcas.

También se consideran tipos de oposición:

CURSO DE AJEDREZ“Las piezas sobre la mesa”

Finales de Ajedrez

Oposición directa: donde están separados

por una casilla en dirección vertical u

horizontal.

Oposición diagonal: donde están separados

por una casilla en dirección vertical u

horizontal.

8

7

6

5

4

3

2

1

a b c d e f g h

(1) Oposición directa

(2) Oposición ampliada

(3)Oposición diagonal se transforma enOposición directa

Vertical uhorizontal

Figura (1)

Figura (2)

Figura (3)

CURSO DE AJEDREZ“Las piezas sobre la mesa”

Finales de Ajedrez

Pero no sólo la oposición es buena en los finales, hay muchas posiciones en las que la oposición evita que el rey contrario invada

nuestras posiciones ganando la partida.

Dar click en botón de avanzar.

8

7

6

5

4

3

2

1

a b c d e f g h

El rey negro hace una jugada de espera para que en numero de casillas

entre los dos reyes sea impar.

Oposición ampliada

8

7

6

5

4

3

2

1

a b c d e f g h

Parece que el rey negro ha conseguido la oposición, pero el blanco tiene una jugada de “reserva”.

Oposición directavertical

8

7

6

5

4

3

2

1

a b c d e f g h

… y ahora le toca jugar al negro, es el blanco quien ha conseguido la oposición y el negro se encuentra en zugzwang.

8

7

6

5

4

3

2

1

a b c d e f g h

Ahora el blanco debe de romper la oposición para permitir el avance de su peón. Debe de colocarse en la columna contraria a la que haya ido

el rey debil y avanzando una fila.

8

7

6

5

4

3

2

1

a b c d e f g h

Ojo, cuando el rey negro vuelve a la columna en la que esta el peón, el rey fuerte debe de volver también a esa misma columna teniendo la oposición, para poder ir al lado contrario de donde vaya el rey débil.

8

7

6

5

4

3

2

1

a b c d e f g h

Los finales de peones

Estos son la base de los finales en el ajedrez y deben ser dominados

para poder elegir cualquier intercambio de

piezas.

CURSO DE AJEDREZ“Las piezas sobre la mesa”

Finales de Ajedrez

En esta posición, es empate sin importar quien juegue. Las negras deben alcanzar la posición d8 con el turno de las blancas y esto se

logra con…

Dar click en botón de avanzar.

8

7

6

5

4

3

2

1

a b c d e f g h

Juegan Blancas

En esta posición, es empate sin importar quien juegue.

CURSO DE AJEDREZ“Las piezas sobre la mesa”

Finales de Ajedrez

8

7

6

5

4

3

2

1

a b c d e f g h

CURSO DE AJEDREZ“Las piezas sobre la mesa”

Finales de Ajedrez

En esta posición las blancas ganan sin importar quien juegue.

Juegan Negras

8

7

6

5

4

3

2

1

a b c d e f g h

Juegan Blancas

En esta posición las blancas ganan sin importar quien juegue.

CURSO DE AJEDREZ“Las piezas sobre la mesa”

Finales de Ajedrez

8

7

6

5

4

3

2

1

a b c d e f g h

Si juegan blancas es tablas, si juegan negras pierden.

Juegan Blancas

CURSO DE AJEDREZ“Las piezas sobre la mesa”

Finales de Ajedrez

8

7

6

5

4

3

2

1

a b c d e f g h

Si juegan blancas es tablas, si juegan negras pierden.

Juegan Negras

CURSO DE AJEDREZ“Las piezas sobre la mesa”

Finales de Ajedrez

8

7

6

5

4

3

2

1

a b c d e f g h

El peon de torre

En el caso del peón de torre la partida es tablas, ya que sólo hay un lado

al que ir después de obtener la oposición,

CURSO DE AJEDREZ“Las piezas sobre la mesa”

Finales de Ajedrez

La única oportunidad que tiene el bando débil de no perder la partida, es ir lo antes posible al rincón de coronación; antes de que el rey fuerte

se lo impida con alguna jugada.

Dar click en botón de avanzar.

8

7

6

5

4

3

2

1

a b c d e f g h

Juegan Negras

CURSO DE AJEDREZ“Las piezas sobre la mesa”

Finales de Ajedrez

En esta posición, es empate sin importar quien juegue.

8

7

6

5

4

3

2

1

a b c d e f g h

Juegan Blancas

CURSO DE AJEDREZ“Las piezas sobre la mesa”

Finales de Ajedrez

En esta posición, es empate sin importar quien juegue.

8

7

6

5

4

3

2

1

a b c d e f g h

Juegan Negras

En esta posición, es empate sin importar quien juegue.

8

7

6

5

4

3

2

1

a b c d e f g h

8

7

6

5

4

3

2

1

a b c d e f g h

8

7

6

5

4

3

2

1

a b c d e f g h

8

7

6

5

4

3

2

1

a b c d e f g h

¡ Tablas !

Recommended