10. APARATO DIGESTIVO

Preview:

DESCRIPTION

Este documento nos ayuda a ver y a estudiar el aparato digestivo

Citation preview

APARATO DIGESTIVO

ANATOMÍA DEL APARATO DIGESTIVO

FUNCIONES DEL APARATO DIGESTIVO

• Ingestión• Secreción• Mezcla y propulsión• Digestión • Absorción • Defecación

CAVIDAD BUCAL

Composición y función de la saliva

BOCA

Digestión mecánica y química

• Masticación forma el bolo alimenticio

• Amilasa salival degrada almidones

• Lipasa lingual degrada triglicéridos

• FARINGE• Ayuda a propulsar los alimentos al esófago

• ESOFAGO• Secreta moco y transporta los alimentos al

estómago

Deglución

Paso de los alimentos desde la cavidad bucal al estómago

1.- Fase voluntaria2.- Fase faríngea3.- Fase esofágica

DEGLUCIÓN

PERISTALTISMO EN EL ESOFAGO

Estómago

Digestión mecánica

Ondas de mezcla

Quimo

Vaciamiento gástrico

Motilidad gástrica

Estómago

Digestión química

1.Bomba de Protones

2.Pepsina

3.Lipasa gástrica

HIGADO Y PANCREAS

Jugo PancreáticoSe produce 1200 a 1500 ml/díapH 7 a 8Componentes: Agua

SalesBicarbonato de sodioAmilasaLipasaEnzimas TripsinaRibonucleasaDesoxirribonucleasa

Bilis

Se producen 800 a 1000 ml/díapH 7 a 8Componentes: Agua

Sales biliaresColesterolLectina (fosfolípido)Iones Pigmentos Bilirrubina Estercobilina

Funciones Hepáticas

• Metaboliza hidratos de carbono• Metaboliza lípidos• Metabolismo proteico• Procesa fármacos y hormonas• Excreta bilirrubina• Almacena glucógeno, vitaminas y minerales• Fagocitosis• Activación de Vitamina D

Digestión mecánica y química en el Intestino Delgado

1 a 2 L/díaJugo intestinal pH 7

Enzimas del ribete en cepillo

Tipos de movimientos SegmentaciónPeristalsis CMM

El quimo permanece 3 a 5 horas en el intestino delgado.

Motilidad intestinal

Absorción

Paso de nutrientes digeridos desde el tubo digestivo hacia la sangre o linfa.

90% se produce en el intestino delgado10% en el estómago e intestino grueso

El material no digerido y no absorbido pasa al intestino grueso.

Intestino Grueso

Digestión MecánicaPaso del quimo a través de la válvula ileocecal

Reflejo gastroileal y la gastrina.

Propulsión haustralTipo de movimientos Peristaltismo

Peristaltismo en masa Reflejo de defecación

Intestino grueso

Digestión químicaA cargo de las Bacterias colónicas

– Fermentan restos de carbohidratos (flatos)– Convierten proteínas en indol, escatol, sulfuro de

H, ácidos grasos (olor)– Descompone la bilirrubina (color)

Absorción

AguaVitaminas B y K

Iones de sodio y cloruro

Materia Fecal o hecesLuego de 3 a 10 horas en el intestino grueso

FASES DE LA DIGESTIÓN

1. Fase cefálica

2. Fase gástrica: Regulación Neural Regulación Hormonal

3. Fase intestinal: Regulación Neural Regulación hormonal