105451430 Fundicion Blanca Diapos Oficial

Preview:

Citation preview

FUNDICIÓN

BLANCA

EXPOSITORES

Crespo Ruiz, Jesús Alfonso

Pereda Arana, Patrick Andreé

Valenzuela Luján, Ruby Elizabeth

Estas fundiciones siguen el denominado

diagrama de fases metaestable Fe-Fe3C, de tal

manera que todo el carbono presente en el

material está en forma de cementita o disuelto

en la red cristalina del hierro formando ferrita.

El calificativo de blancas lo reciben del aspecto

de su superficie de fractura, blanca y brillante.

Para evitar la formación de grafito durante el

proceso de colada se elimina de la

composición la mayor cantidad posible de

elementos de aleación que sean grafitizantes

y, si es necesario, se añaden otros aleantes

formadores de carburos.

Superficie exterior de color gris oscuro

Presenta una fractura blanca y brillante

Estructura fibrosa de grano chico

Elevada dureza

Frágil

Baja tenacidad

Alta resistencia al desgaste

Elevada resistencia a la abrasión

Alta velocidad de enfriamiento para evitar la formación de grafito

Poco maleable

Poca resistencia al choque

Densidad: 7,7 Kg/m3

Peso específico: 7,4 a 7,6

Temperatura de fusión: en promedio es 1100°C

Contracción en el enfriamiento: 18 mm/m

Dureza: entre 350 y 600 Brinell

Resistencia a la tracción: entre 130 y 500 MPa

Resistencia a la compresión: entre 1,4 y 1,7 GPa

Discreta resistencia química

Favorece a la formación de grafito.

Determina la dureza y fragilidad de la

fundición.

Favorece a la formación de cementita.

Da lugar a un aumento de la fragilidad y

aumenta la dureza

Tiende indirectamente a grafitizar la

fundición, esto debido a que el azufre

absorbe al manganeso el cual favorece a la

formación de cementita.

FUNDICION COMPOSICIÓN EN %

BLANCA

C Si Mn P S

1.8-3.6 0.50 –1.90 0.25 – 0.80 0.06 – 0.20 0.06 – 0.18

CEMENTITA:

Es el constituyente más

duro y frágil de las

fundiciones.

PERLITA

LEDEBURITA

Es el constituyente

eutéctico.

AUSTENITA .

FUNDICIONES BLANCAS HIPOEUTÉCTICAS

FUNDICIONES BLANCAS EUTÉCTICAS

FUNDICIONES BLANCAS HIPEREUTÉCTICAS

CEMENTITA

COLONIAS DE PERLITA

PERLITA

LEDEBURITA

DIAGRAMA

METAESTABLE

FUNDICIÓN

BLANCA

Ni-Hard

MICROESTRUCTURA

Fundición blanca

sin alear

Fundición Blanca

NI-HARD tipo I

colada en Arena

MICROESTRUCTURA

Fundición NI-

HARD Tipo I

Excesivamente

aleada (Níquel)

MARTENSITA

CARBURO

AUSTENITA

MICROESTRUCTURA

Fundición NI-HARD Tipo I

Insuficientemente aleada

(Níquel)

Fundición NI-HARD Tipo I

Insuficientemente aleada

(cromo)

PROPIEDADES DE LA

FUNDICIÓN Ni-Hard Tipo I

PROPIEDADES

DurezaBrinell (con Bola de carburo de volframio)

Dureza Vickers

Dureza Escleróscopo Shore

Resistencia a la Tracción, kg/𝒎𝒎𝟐

Módulo de elasticidad

Peso Específico

Coeficiente de dilatación térmica 𝟏𝟎−𝟔/°𝑪

Resistencia eléctrica, microhm-cm

Conductividad eléctrica unidades, cgs

Propiedades magnéticas

Contracción, %

550-690

588-750

68-80

28-47

17-18

7.6-7.8

8.2-9.0

80

0.034

Magnética

1.3-2.0

FUNDICIÓN BLANCA EN

ESTADO TEMPLADO

FUNDICION COMPOSICIÓN EN %

BLANCA Ni-

Hard (Estado

Templado)

C Si Mn P S Ni Cr

2.98 0.85 0.64 0.060 0.060 4.4 2.34

FUNDICIÓN BLANCA EN

ESTADO TEMPLADO

• A 100 × se observan

dendritas de austenita

primaria (fundición

hipoeutéctica) sobre fondo

de ledeburita.

600 × puede verse la austenita primaria

presenta en su interior agujas de

martensita de temple; la mayor parte de la

austenita aparece en forma residual (no

transformada).

• .

FUNDICION BLANCA Ni-Hard

TRABAJO DE LOS METALES

MINERÍA, EXTRACCIÓN DEL CARBON

FABRICACIÓN DE CEMENTOS, CERÁMICA Y

PINTURA, DRAGADOS

PRODUCCIÓN DE ENERGIA

APLICACIONES

INDUSTRIALES

APLICACIONES – FUNDICIÓN NI-

HARD

Cabezas de cilindros

Revestimiento de tolvas y

molinos

Muñones Arcos de

pulverización

INDUSTRIA DEL CEMENTO

En los molinos de clinquer de la empresa Associated Portland Cement Company, se utilizan placas de revestimiento fabricados con la

fundición NI-HARD tipo 2

Después de 3 años de servicio en este molino para la trituración de cemento, las placas de revestimiento fabricados con la fundición NI-HARD Tipo 2 presenta un

desgaste insignificante.

APLICACIONES – FUNDICIÓN NI-

HARD

Paletas mezcladoras

Cilindros de trituradoras de

arcilla

Llantas Muller Revestimiento

de bombas.

INDUSTRIA DE LA CERÁMICA

Llantas para molinos

trituradores y segmentos

de placas a fondo

Las llantas Muller

fabricadas con fundición

NI-HARD han sustituido a

las de superficie

endurecida que se

utilizaban en este molino.

APLICACIONES – FUNDICIÓN NI-

HARD

Revestimiento para piqueras de

trituradoras

Bocas de descarga

Cribas Piezas de ciclones

MINERÍA

Placas de revestimiento fabricadas con fundición blanca NI-HARD Tipo 2 para los extremos del cuerpo de molinos trituradores mineral de hierro

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

MATERIAL NORMA

ASTM

CÓDIGO PROP.

FÍSICA

PRINCIPALES

APLICACIONES

COMP FUMAS

A

HBN Linners de

desgaste forros de

molinos, forros de

chancadoras

´placas tabiqueras

impulsores de

bombas, cajas. FUNDICIÓN

BLANCA

A532 (IA) 22 WI-2 550-600

A532 (IIA) 24 WI-4 600-680

A 532

( II B)

25 WI-5 600-680

A532 (IIIA)

26 WI-6 650-700

ASTM A532 CLASE I TIPO B

ASTM A-532-II A

ASTM A-532-II B

ASTM A532-CLASE III TIPO A

PROCESO DE

OBTENCIÓN

DE LA

FUNDICIÓN

BLANCA

Fe2O3 + 3 CO => 3 CO2 + 2 Fe

PRODUCTOS OBTENIDOS DEL ALTO

HORNO

Fundición, o arrabio

Humos y gases

residuales

Escoria

APLICACIONES EN GENERAL

Zapatas para

frenos de

ferrocarril

Molinos

de bolas

Los cilindros

de los trenes

de laminación

APLICACIONES EN GENERAL

Cambio de

aguja en vías

de ferrocarril

Rodillos de

laminación

• La microestructura de una fundición blanca

contiene grandes cantidades de carburos de Fe

en una matriz perlítica.

• La cementita presente en las fundiciones

blancas hace que sean duras y resistentes al

desgaste, frágiles y de baja resistencia al

impacto. Son indeformables en frío y muy

difíciles de mecanizar.

• Las fundiciones presentan una desventaja

fundamentalmente respecto de los aceros, pues

la presencia de grafito incrustado en la matriz

provoca una pérdida de propiedades mecánicas,

por lo que hay que recurrir a tratamientos

térmicos para mejorar sus propiedades.

• La fundición blanca se emplean en

recubrimientos y en esferas para fabricar molinos

(equipos de minería y fabricación de cemento) y

en rodillos. También se pueden emplear como

material base para fabricar fundiciones

maleables.

¡ GRACIAS !