1.1 El Sol Como Fuente de Energia

Preview:

DESCRIPTION

Energía solar fotovoltaica

Citation preview

Organizacioacuten y Proyectos de Instalaciones Solares Teacutermicas Fotovoltaicas

2014

Fundamentos de Energiacutea Solar

CONSTANTE SOLAR

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Recordamos

Fundamentos de Energiacutea Solar

Ley de la Inversa del cuadrado o Ley cuadraacutetica Inversa

La Intensidad disminuye con el cuadrado de la distancia al centro donde se

Origina

Fundamentos de Energiacutea Solar

CONSTANTE SOLAR

Fundamentos de Energiacutea Solar

CONSTANTE SOLAR

Fundamentos de Energiacutea Solar

Masa Atmosfeacuterica

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

La importancia de medir en las mismas condiciones Podremos compara valores de salida precio

Fundamentos de Energiacutea Solar

Conceptos previos

Fundamentos de Energiacutea Solar

Conceptos previos

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Masa Atmosfeacuterica

Fundamentos de Energiacutea Solar

Masa Atmosfeacuterica

Fundamentos de Energiacutea Solar

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

La intensidad y la distribucioacuten espectral de la radiacioacuten solar que llega a la

superficie terrestre presenta longitudes de onda de 02 a 25 microacutemetros

02 - 038 microacutemetros = ultravioleta (64 aporte de la energiacutea total)

038 - 078 microacutemetros = visible (48)

078 - 10 microacutemetros = infrarrojo (456)

La zona uacutetil para las ceacutelulas fotovoltaicas de silicio cristalino comienza en

035 microacutemetros y comprende todo el infrarrojo

Composicioacuten Rayos Solares

Fundamentos de Energiacutea Solar

Anaacutelisis del espectro

Fundamentos de Energiacutea Solar

En 1666 Isaac Newton hizo uno de los maacutes importantes descubrimientos

en la historia de la Astronomiacutea el espectro

Fundamentos de Energiacutea Solar

En una habitacioacuten oscura hizo pasar luz solar a traveacutes de una pequentildea abertura circular en una

persiana

Colocoacute varias lentes y un prisma y detraacutes de eacuteste vio diferentes colores

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Encontroacute una explicacioacuten maacutes aclaradora cuando cubrioacute el agujero con un trozo de papel

Los colores se superponiacutean uno sobre otro

Fundamentos de Energiacutea Solar

Todas juntas pareciacutean blancas ante nuestros ojos

Un prisma es capaz de separarlas seguacuten su color

Dio a este fenoacutemeno el nombre latino spectrum

Fundamentos de Energiacutea Solar

La luz

estaba constituida por innumerables partiacuteculas microscoacutepicas coloreadas (corpuacutesculos)

que eran emitidas a altas velocidades por una fuente de luz como el Sol

Fundamentos de Energiacutea Solar

En el siglo XIX

Los cientiacuteficos consideraron a la luz como una onda

Y que

los colores de la luz dependiacutean de la longitud de onda

Fundamentos de Energiacutea Solar

Einstein

completoacute el efecto fotoeleacutectrico

la luz estaacute formada por fotones

La energiacutea de un fotoacuten E depende directamente de su frecuencia

Fundamentos de Energiacutea Solar

Asiacute por ejemplo un fotoacuten de luz azul tiene una energiacutea superior a un fotoacuten de luz roja y un fotoacuten

de rayos X posee una energiacutea mayor que la de los dos

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Nuacutemero de ciclos por segundo

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Calcular Longitud de onda frecuencia y velocidad

Composicioacuten Rayos Solares

Fundamentos de Energiacutea Solar

ALGUNOS FENOMENOS CURIOSOS

Composicioacuten Rayos Solares

Al atardecer la atmosfera solamente deja pasar longitudes de onda maacutes largas

(rojos y amarillos)

Fundamentos de Energiacutea Solar

CONCLUSION

La luz del sol no tiene color y se denomina luz blanca

Pero en realidad estaacute compuesta por la unioacuten de diferentes colores

Solo podemos verlo cuando la luz pasa a traveacutes de un elemento transparente (agua o vidrio)

que separa los colores como un arco iris llamado espectro

Un espectro se compone de siete colores (rojo anaranjado amarillo verde azul antildeil y violeta)

y de dos colores de luz (ultravioleta e infrarroja) que no vemos

Fundamentos de Energiacutea Solar

iquestQUE PASA A NIVEL DEL MAR

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Iacutendice de transparencia atmosfeacuterico

El iacutendice de transparencia atmosfeacuterico es una medida de lo ldquotransparenterdquo que es la

atmoacutesfera a la radiacioacuten solar Fundamentalmente nos da informacioacuten de cuaacutenta

radiacioacuten alcanza la superficie de la tierra en funcioacuten de la radiacioacuten extraterrestre (o

radiacioacuten que hay antes de iniciar su paso a traveacutes de la atmoacutesfera) En diacuteas claros los

valores de este iacutendice seraacuten elevados (por encima de 08) y en diacuteas nublados pueden

llegar a ser muy bajos (incluso por debajo de 01) Un valor alto por ejemplo 08 nos

indica que el 80 de la radiacioacuten que habiacutea en el exterior de la atmoacutesfera ha alcanzo la

superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

La radiacioacuten solar que llega a la superficie de la tierra estaacute condicionada por dos

fenoacutemenos de distinta naturaleza

1048707 Factores astronoacutemicos son aquellos que dependen de la posicioacuten relativa sol-tierra

y de las coordenadas geograacuteficas del lugar (latitud y longitud) Condicionan el

recorrido de la radiacioacuten a traveacutes de la atmoacutesfera y el aacutengulo de incidencia de los

rayos solares

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

1048707 Factores climaacuteticos Las nubes la cantidad de vapor de agua ozono aerosoles etc

contenidos en la atmoacutesfera son los responsables Ocurre fundamentalmente por

absorcioacuten reflexioacuten y difusioacuten de la radiacioacuten

Fundamentos de Energiacutea Solar

COMO LO MEDIMOS

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Caacutelculos y unidades de medida de radiacioacuten

El valor de la insolacioacuten en una locacioacuten debe reflejar el valor promedio de la misma

Mediciones de la radiacioacuten solar diaria durante 10 oacute maacutes antildeos

Se usan diferentes unidades para expresar el valor de la insolacioacuten de un lugar (KWhm2)

Si la energiacutea del sol se utilizare para calentar agua resulta maacutes conveniente usar (Calm2)

1KWhm2= 860 Calm2

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Caacutelculos de los valores medios

Modelos para estimar la radiacioacuten solar

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Utilizar datos de estaciones cercanas Esta opcioacuten uacutenicamente es vaacutelida si se

trata de un terreno llano y la distancia entre estaciones es menor a 10 Km

- Interpolar valores a partir de medidas de la radiacioacuten solar en otras

estaciones Esta solucioacuten es aplicable cuando la distancia entre estaciones estaacute

entre 20 y 50 Km

- Modelos de interpolacioacuten que tienen en cuenta la topografiacutea Estos modelos

auacuten teniendo en cuenta la topografiacutea como dato de entrada precisan una densidad

de estaciones de medida en el orden de los 100 Km

- Modelos de tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite Se basa en el tratamiento de

imaacutegenes de sateacutelite geoestacionarios

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

En Espantildea el Instituto Nacional de Meteorologiacutea tiene alrededor de 110 estaciones

que registran valores de horas de sol

58 registran radiacioacuten global

28 radiacioacuten diaria y horaria

1 mide radiacioacuten horaria directa

7 radiacioacuten horaria difusa

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Teniendo en cuenta el uso principal de los sateacutelites se clasifican en bull Sateacutelites de observacioacuten Los sateacutelites de observacioacuten se caracterizan por estar dotados de sensores dedicaacutendose a la toma de datos y al reenviacuteo de eacutestos bull Sateacutelites de comunicaciones Se caracterizan porque su finalidad principal es la transmisioacuten de informacioacuten funcionando de manera similar a un repetidor

bull En Europa Meteosat primera y segunda generacioacuten bull En Ameacuterica el GOES

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

El sateacutelite Meteosat

El sateacutelite Meteosat no es un solo sateacutelite sino una familia de sateacutelites

La familia Meteosat ha contado con siete sateacutelites lanzados entre 1977 (MET-1) y

1998 (MET-7) de los cuales en la actualidad se encuentran operativos los tres

uacuteltimos

En la actualidad existe un nuevo sateacutelite en oacuterbita denominado Meteosat-8 (MET-8)

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Primera generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 3 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 30 minutos y con una resolucioacuten de 5x5 km

Segunda generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 12 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 15 minutos y en alta resolucioacuten de 3x3 km

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Como diferencia fundamental con las medidas piranomeacutetricas la metodologiacutea de

tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite proporciona una estimacioacuten simultaacutenea de un

amplio territorio detectando diferencias relativas de unos lugares a otros en un

mismo instante y con un mismo sensor

El uso de datos de sateacutelite para la estimacioacuten de la radiacioacuten solar representa una

alternativa vaacutelida a las medidas terrestres de esta variable Los modelos existentes

pueden clasificarse en modelos fiacutesicos y estadiacutesticos

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Modelo para numerosas observaciones

Cuando se dispone de numerosas observaciones a lo largo del diacutea de manera que

cubran todos los intervalos horarios entre la puesta y la salida del Sol puede

procederse directamente a la suma de los valores horarios estimados para estimar la

radiacioacuten diaria correspondiente

Teniendo todo ello en cuenta asiacute como que se sabe certeramente la hora de salida y

puesta del Sol cada diacutea en cada emplazamiento y que la radiacioacuten solar en las

primeras y uacuteltimas horas del diacutea son las que menos contribuyen al valor diario de la

radiacioacuten puede concluirse en que es maacutes apropiado la estimacioacuten de la radiacioacuten

horaria en las horas centrales del diacutea e interpolar las horas correspondientes a

la salida y la puesta del Sol cada diacutea

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

CONSTANTE SOLAR

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Recordamos

Fundamentos de Energiacutea Solar

Ley de la Inversa del cuadrado o Ley cuadraacutetica Inversa

La Intensidad disminuye con el cuadrado de la distancia al centro donde se

Origina

Fundamentos de Energiacutea Solar

CONSTANTE SOLAR

Fundamentos de Energiacutea Solar

CONSTANTE SOLAR

Fundamentos de Energiacutea Solar

Masa Atmosfeacuterica

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

La importancia de medir en las mismas condiciones Podremos compara valores de salida precio

Fundamentos de Energiacutea Solar

Conceptos previos

Fundamentos de Energiacutea Solar

Conceptos previos

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Masa Atmosfeacuterica

Fundamentos de Energiacutea Solar

Masa Atmosfeacuterica

Fundamentos de Energiacutea Solar

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

La intensidad y la distribucioacuten espectral de la radiacioacuten solar que llega a la

superficie terrestre presenta longitudes de onda de 02 a 25 microacutemetros

02 - 038 microacutemetros = ultravioleta (64 aporte de la energiacutea total)

038 - 078 microacutemetros = visible (48)

078 - 10 microacutemetros = infrarrojo (456)

La zona uacutetil para las ceacutelulas fotovoltaicas de silicio cristalino comienza en

035 microacutemetros y comprende todo el infrarrojo

Composicioacuten Rayos Solares

Fundamentos de Energiacutea Solar

Anaacutelisis del espectro

Fundamentos de Energiacutea Solar

En 1666 Isaac Newton hizo uno de los maacutes importantes descubrimientos

en la historia de la Astronomiacutea el espectro

Fundamentos de Energiacutea Solar

En una habitacioacuten oscura hizo pasar luz solar a traveacutes de una pequentildea abertura circular en una

persiana

Colocoacute varias lentes y un prisma y detraacutes de eacuteste vio diferentes colores

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Encontroacute una explicacioacuten maacutes aclaradora cuando cubrioacute el agujero con un trozo de papel

Los colores se superponiacutean uno sobre otro

Fundamentos de Energiacutea Solar

Todas juntas pareciacutean blancas ante nuestros ojos

Un prisma es capaz de separarlas seguacuten su color

Dio a este fenoacutemeno el nombre latino spectrum

Fundamentos de Energiacutea Solar

La luz

estaba constituida por innumerables partiacuteculas microscoacutepicas coloreadas (corpuacutesculos)

que eran emitidas a altas velocidades por una fuente de luz como el Sol

Fundamentos de Energiacutea Solar

En el siglo XIX

Los cientiacuteficos consideraron a la luz como una onda

Y que

los colores de la luz dependiacutean de la longitud de onda

Fundamentos de Energiacutea Solar

Einstein

completoacute el efecto fotoeleacutectrico

la luz estaacute formada por fotones

La energiacutea de un fotoacuten E depende directamente de su frecuencia

Fundamentos de Energiacutea Solar

Asiacute por ejemplo un fotoacuten de luz azul tiene una energiacutea superior a un fotoacuten de luz roja y un fotoacuten

de rayos X posee una energiacutea mayor que la de los dos

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Nuacutemero de ciclos por segundo

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Calcular Longitud de onda frecuencia y velocidad

Composicioacuten Rayos Solares

Fundamentos de Energiacutea Solar

ALGUNOS FENOMENOS CURIOSOS

Composicioacuten Rayos Solares

Al atardecer la atmosfera solamente deja pasar longitudes de onda maacutes largas

(rojos y amarillos)

Fundamentos de Energiacutea Solar

CONCLUSION

La luz del sol no tiene color y se denomina luz blanca

Pero en realidad estaacute compuesta por la unioacuten de diferentes colores

Solo podemos verlo cuando la luz pasa a traveacutes de un elemento transparente (agua o vidrio)

que separa los colores como un arco iris llamado espectro

Un espectro se compone de siete colores (rojo anaranjado amarillo verde azul antildeil y violeta)

y de dos colores de luz (ultravioleta e infrarroja) que no vemos

Fundamentos de Energiacutea Solar

iquestQUE PASA A NIVEL DEL MAR

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Iacutendice de transparencia atmosfeacuterico

El iacutendice de transparencia atmosfeacuterico es una medida de lo ldquotransparenterdquo que es la

atmoacutesfera a la radiacioacuten solar Fundamentalmente nos da informacioacuten de cuaacutenta

radiacioacuten alcanza la superficie de la tierra en funcioacuten de la radiacioacuten extraterrestre (o

radiacioacuten que hay antes de iniciar su paso a traveacutes de la atmoacutesfera) En diacuteas claros los

valores de este iacutendice seraacuten elevados (por encima de 08) y en diacuteas nublados pueden

llegar a ser muy bajos (incluso por debajo de 01) Un valor alto por ejemplo 08 nos

indica que el 80 de la radiacioacuten que habiacutea en el exterior de la atmoacutesfera ha alcanzo la

superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

La radiacioacuten solar que llega a la superficie de la tierra estaacute condicionada por dos

fenoacutemenos de distinta naturaleza

1048707 Factores astronoacutemicos son aquellos que dependen de la posicioacuten relativa sol-tierra

y de las coordenadas geograacuteficas del lugar (latitud y longitud) Condicionan el

recorrido de la radiacioacuten a traveacutes de la atmoacutesfera y el aacutengulo de incidencia de los

rayos solares

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

1048707 Factores climaacuteticos Las nubes la cantidad de vapor de agua ozono aerosoles etc

contenidos en la atmoacutesfera son los responsables Ocurre fundamentalmente por

absorcioacuten reflexioacuten y difusioacuten de la radiacioacuten

Fundamentos de Energiacutea Solar

COMO LO MEDIMOS

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Caacutelculos y unidades de medida de radiacioacuten

El valor de la insolacioacuten en una locacioacuten debe reflejar el valor promedio de la misma

Mediciones de la radiacioacuten solar diaria durante 10 oacute maacutes antildeos

Se usan diferentes unidades para expresar el valor de la insolacioacuten de un lugar (KWhm2)

Si la energiacutea del sol se utilizare para calentar agua resulta maacutes conveniente usar (Calm2)

1KWhm2= 860 Calm2

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Caacutelculos de los valores medios

Modelos para estimar la radiacioacuten solar

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Utilizar datos de estaciones cercanas Esta opcioacuten uacutenicamente es vaacutelida si se

trata de un terreno llano y la distancia entre estaciones es menor a 10 Km

- Interpolar valores a partir de medidas de la radiacioacuten solar en otras

estaciones Esta solucioacuten es aplicable cuando la distancia entre estaciones estaacute

entre 20 y 50 Km

- Modelos de interpolacioacuten que tienen en cuenta la topografiacutea Estos modelos

auacuten teniendo en cuenta la topografiacutea como dato de entrada precisan una densidad

de estaciones de medida en el orden de los 100 Km

- Modelos de tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite Se basa en el tratamiento de

imaacutegenes de sateacutelite geoestacionarios

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

En Espantildea el Instituto Nacional de Meteorologiacutea tiene alrededor de 110 estaciones

que registran valores de horas de sol

58 registran radiacioacuten global

28 radiacioacuten diaria y horaria

1 mide radiacioacuten horaria directa

7 radiacioacuten horaria difusa

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Teniendo en cuenta el uso principal de los sateacutelites se clasifican en bull Sateacutelites de observacioacuten Los sateacutelites de observacioacuten se caracterizan por estar dotados de sensores dedicaacutendose a la toma de datos y al reenviacuteo de eacutestos bull Sateacutelites de comunicaciones Se caracterizan porque su finalidad principal es la transmisioacuten de informacioacuten funcionando de manera similar a un repetidor

bull En Europa Meteosat primera y segunda generacioacuten bull En Ameacuterica el GOES

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

El sateacutelite Meteosat

El sateacutelite Meteosat no es un solo sateacutelite sino una familia de sateacutelites

La familia Meteosat ha contado con siete sateacutelites lanzados entre 1977 (MET-1) y

1998 (MET-7) de los cuales en la actualidad se encuentran operativos los tres

uacuteltimos

En la actualidad existe un nuevo sateacutelite en oacuterbita denominado Meteosat-8 (MET-8)

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Primera generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 3 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 30 minutos y con una resolucioacuten de 5x5 km

Segunda generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 12 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 15 minutos y en alta resolucioacuten de 3x3 km

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Como diferencia fundamental con las medidas piranomeacutetricas la metodologiacutea de

tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite proporciona una estimacioacuten simultaacutenea de un

amplio territorio detectando diferencias relativas de unos lugares a otros en un

mismo instante y con un mismo sensor

El uso de datos de sateacutelite para la estimacioacuten de la radiacioacuten solar representa una

alternativa vaacutelida a las medidas terrestres de esta variable Los modelos existentes

pueden clasificarse en modelos fiacutesicos y estadiacutesticos

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Modelo para numerosas observaciones

Cuando se dispone de numerosas observaciones a lo largo del diacutea de manera que

cubran todos los intervalos horarios entre la puesta y la salida del Sol puede

procederse directamente a la suma de los valores horarios estimados para estimar la

radiacioacuten diaria correspondiente

Teniendo todo ello en cuenta asiacute como que se sabe certeramente la hora de salida y

puesta del Sol cada diacutea en cada emplazamiento y que la radiacioacuten solar en las

primeras y uacuteltimas horas del diacutea son las que menos contribuyen al valor diario de la

radiacioacuten puede concluirse en que es maacutes apropiado la estimacioacuten de la radiacioacuten

horaria en las horas centrales del diacutea e interpolar las horas correspondientes a

la salida y la puesta del Sol cada diacutea

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Fundamentos de Energiacutea Solar

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Recordamos

Fundamentos de Energiacutea Solar

Ley de la Inversa del cuadrado o Ley cuadraacutetica Inversa

La Intensidad disminuye con el cuadrado de la distancia al centro donde se

Origina

Fundamentos de Energiacutea Solar

CONSTANTE SOLAR

Fundamentos de Energiacutea Solar

CONSTANTE SOLAR

Fundamentos de Energiacutea Solar

Masa Atmosfeacuterica

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

La importancia de medir en las mismas condiciones Podremos compara valores de salida precio

Fundamentos de Energiacutea Solar

Conceptos previos

Fundamentos de Energiacutea Solar

Conceptos previos

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Masa Atmosfeacuterica

Fundamentos de Energiacutea Solar

Masa Atmosfeacuterica

Fundamentos de Energiacutea Solar

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

La intensidad y la distribucioacuten espectral de la radiacioacuten solar que llega a la

superficie terrestre presenta longitudes de onda de 02 a 25 microacutemetros

02 - 038 microacutemetros = ultravioleta (64 aporte de la energiacutea total)

038 - 078 microacutemetros = visible (48)

078 - 10 microacutemetros = infrarrojo (456)

La zona uacutetil para las ceacutelulas fotovoltaicas de silicio cristalino comienza en

035 microacutemetros y comprende todo el infrarrojo

Composicioacuten Rayos Solares

Fundamentos de Energiacutea Solar

Anaacutelisis del espectro

Fundamentos de Energiacutea Solar

En 1666 Isaac Newton hizo uno de los maacutes importantes descubrimientos

en la historia de la Astronomiacutea el espectro

Fundamentos de Energiacutea Solar

En una habitacioacuten oscura hizo pasar luz solar a traveacutes de una pequentildea abertura circular en una

persiana

Colocoacute varias lentes y un prisma y detraacutes de eacuteste vio diferentes colores

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Encontroacute una explicacioacuten maacutes aclaradora cuando cubrioacute el agujero con un trozo de papel

Los colores se superponiacutean uno sobre otro

Fundamentos de Energiacutea Solar

Todas juntas pareciacutean blancas ante nuestros ojos

Un prisma es capaz de separarlas seguacuten su color

Dio a este fenoacutemeno el nombre latino spectrum

Fundamentos de Energiacutea Solar

La luz

estaba constituida por innumerables partiacuteculas microscoacutepicas coloreadas (corpuacutesculos)

que eran emitidas a altas velocidades por una fuente de luz como el Sol

Fundamentos de Energiacutea Solar

En el siglo XIX

Los cientiacuteficos consideraron a la luz como una onda

Y que

los colores de la luz dependiacutean de la longitud de onda

Fundamentos de Energiacutea Solar

Einstein

completoacute el efecto fotoeleacutectrico

la luz estaacute formada por fotones

La energiacutea de un fotoacuten E depende directamente de su frecuencia

Fundamentos de Energiacutea Solar

Asiacute por ejemplo un fotoacuten de luz azul tiene una energiacutea superior a un fotoacuten de luz roja y un fotoacuten

de rayos X posee una energiacutea mayor que la de los dos

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Nuacutemero de ciclos por segundo

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Calcular Longitud de onda frecuencia y velocidad

Composicioacuten Rayos Solares

Fundamentos de Energiacutea Solar

ALGUNOS FENOMENOS CURIOSOS

Composicioacuten Rayos Solares

Al atardecer la atmosfera solamente deja pasar longitudes de onda maacutes largas

(rojos y amarillos)

Fundamentos de Energiacutea Solar

CONCLUSION

La luz del sol no tiene color y se denomina luz blanca

Pero en realidad estaacute compuesta por la unioacuten de diferentes colores

Solo podemos verlo cuando la luz pasa a traveacutes de un elemento transparente (agua o vidrio)

que separa los colores como un arco iris llamado espectro

Un espectro se compone de siete colores (rojo anaranjado amarillo verde azul antildeil y violeta)

y de dos colores de luz (ultravioleta e infrarroja) que no vemos

Fundamentos de Energiacutea Solar

iquestQUE PASA A NIVEL DEL MAR

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Iacutendice de transparencia atmosfeacuterico

El iacutendice de transparencia atmosfeacuterico es una medida de lo ldquotransparenterdquo que es la

atmoacutesfera a la radiacioacuten solar Fundamentalmente nos da informacioacuten de cuaacutenta

radiacioacuten alcanza la superficie de la tierra en funcioacuten de la radiacioacuten extraterrestre (o

radiacioacuten que hay antes de iniciar su paso a traveacutes de la atmoacutesfera) En diacuteas claros los

valores de este iacutendice seraacuten elevados (por encima de 08) y en diacuteas nublados pueden

llegar a ser muy bajos (incluso por debajo de 01) Un valor alto por ejemplo 08 nos

indica que el 80 de la radiacioacuten que habiacutea en el exterior de la atmoacutesfera ha alcanzo la

superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

La radiacioacuten solar que llega a la superficie de la tierra estaacute condicionada por dos

fenoacutemenos de distinta naturaleza

1048707 Factores astronoacutemicos son aquellos que dependen de la posicioacuten relativa sol-tierra

y de las coordenadas geograacuteficas del lugar (latitud y longitud) Condicionan el

recorrido de la radiacioacuten a traveacutes de la atmoacutesfera y el aacutengulo de incidencia de los

rayos solares

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

1048707 Factores climaacuteticos Las nubes la cantidad de vapor de agua ozono aerosoles etc

contenidos en la atmoacutesfera son los responsables Ocurre fundamentalmente por

absorcioacuten reflexioacuten y difusioacuten de la radiacioacuten

Fundamentos de Energiacutea Solar

COMO LO MEDIMOS

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Caacutelculos y unidades de medida de radiacioacuten

El valor de la insolacioacuten en una locacioacuten debe reflejar el valor promedio de la misma

Mediciones de la radiacioacuten solar diaria durante 10 oacute maacutes antildeos

Se usan diferentes unidades para expresar el valor de la insolacioacuten de un lugar (KWhm2)

Si la energiacutea del sol se utilizare para calentar agua resulta maacutes conveniente usar (Calm2)

1KWhm2= 860 Calm2

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Caacutelculos de los valores medios

Modelos para estimar la radiacioacuten solar

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Utilizar datos de estaciones cercanas Esta opcioacuten uacutenicamente es vaacutelida si se

trata de un terreno llano y la distancia entre estaciones es menor a 10 Km

- Interpolar valores a partir de medidas de la radiacioacuten solar en otras

estaciones Esta solucioacuten es aplicable cuando la distancia entre estaciones estaacute

entre 20 y 50 Km

- Modelos de interpolacioacuten que tienen en cuenta la topografiacutea Estos modelos

auacuten teniendo en cuenta la topografiacutea como dato de entrada precisan una densidad

de estaciones de medida en el orden de los 100 Km

- Modelos de tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite Se basa en el tratamiento de

imaacutegenes de sateacutelite geoestacionarios

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

En Espantildea el Instituto Nacional de Meteorologiacutea tiene alrededor de 110 estaciones

que registran valores de horas de sol

58 registran radiacioacuten global

28 radiacioacuten diaria y horaria

1 mide radiacioacuten horaria directa

7 radiacioacuten horaria difusa

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Teniendo en cuenta el uso principal de los sateacutelites se clasifican en bull Sateacutelites de observacioacuten Los sateacutelites de observacioacuten se caracterizan por estar dotados de sensores dedicaacutendose a la toma de datos y al reenviacuteo de eacutestos bull Sateacutelites de comunicaciones Se caracterizan porque su finalidad principal es la transmisioacuten de informacioacuten funcionando de manera similar a un repetidor

bull En Europa Meteosat primera y segunda generacioacuten bull En Ameacuterica el GOES

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

El sateacutelite Meteosat

El sateacutelite Meteosat no es un solo sateacutelite sino una familia de sateacutelites

La familia Meteosat ha contado con siete sateacutelites lanzados entre 1977 (MET-1) y

1998 (MET-7) de los cuales en la actualidad se encuentran operativos los tres

uacuteltimos

En la actualidad existe un nuevo sateacutelite en oacuterbita denominado Meteosat-8 (MET-8)

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Primera generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 3 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 30 minutos y con una resolucioacuten de 5x5 km

Segunda generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 12 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 15 minutos y en alta resolucioacuten de 3x3 km

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Como diferencia fundamental con las medidas piranomeacutetricas la metodologiacutea de

tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite proporciona una estimacioacuten simultaacutenea de un

amplio territorio detectando diferencias relativas de unos lugares a otros en un

mismo instante y con un mismo sensor

El uso de datos de sateacutelite para la estimacioacuten de la radiacioacuten solar representa una

alternativa vaacutelida a las medidas terrestres de esta variable Los modelos existentes

pueden clasificarse en modelos fiacutesicos y estadiacutesticos

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Modelo para numerosas observaciones

Cuando se dispone de numerosas observaciones a lo largo del diacutea de manera que

cubran todos los intervalos horarios entre la puesta y la salida del Sol puede

procederse directamente a la suma de los valores horarios estimados para estimar la

radiacioacuten diaria correspondiente

Teniendo todo ello en cuenta asiacute como que se sabe certeramente la hora de salida y

puesta del Sol cada diacutea en cada emplazamiento y que la radiacioacuten solar en las

primeras y uacuteltimas horas del diacutea son las que menos contribuyen al valor diario de la

radiacioacuten puede concluirse en que es maacutes apropiado la estimacioacuten de la radiacioacuten

horaria en las horas centrales del diacutea e interpolar las horas correspondientes a

la salida y la puesta del Sol cada diacutea

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Fundamentos de Energiacutea Solar

Composicioacuten Rayos Solares

Recordamos

Fundamentos de Energiacutea Solar

Ley de la Inversa del cuadrado o Ley cuadraacutetica Inversa

La Intensidad disminuye con el cuadrado de la distancia al centro donde se

Origina

Fundamentos de Energiacutea Solar

CONSTANTE SOLAR

Fundamentos de Energiacutea Solar

CONSTANTE SOLAR

Fundamentos de Energiacutea Solar

Masa Atmosfeacuterica

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

La importancia de medir en las mismas condiciones Podremos compara valores de salida precio

Fundamentos de Energiacutea Solar

Conceptos previos

Fundamentos de Energiacutea Solar

Conceptos previos

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Masa Atmosfeacuterica

Fundamentos de Energiacutea Solar

Masa Atmosfeacuterica

Fundamentos de Energiacutea Solar

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

La intensidad y la distribucioacuten espectral de la radiacioacuten solar que llega a la

superficie terrestre presenta longitudes de onda de 02 a 25 microacutemetros

02 - 038 microacutemetros = ultravioleta (64 aporte de la energiacutea total)

038 - 078 microacutemetros = visible (48)

078 - 10 microacutemetros = infrarrojo (456)

La zona uacutetil para las ceacutelulas fotovoltaicas de silicio cristalino comienza en

035 microacutemetros y comprende todo el infrarrojo

Composicioacuten Rayos Solares

Fundamentos de Energiacutea Solar

Anaacutelisis del espectro

Fundamentos de Energiacutea Solar

En 1666 Isaac Newton hizo uno de los maacutes importantes descubrimientos

en la historia de la Astronomiacutea el espectro

Fundamentos de Energiacutea Solar

En una habitacioacuten oscura hizo pasar luz solar a traveacutes de una pequentildea abertura circular en una

persiana

Colocoacute varias lentes y un prisma y detraacutes de eacuteste vio diferentes colores

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Encontroacute una explicacioacuten maacutes aclaradora cuando cubrioacute el agujero con un trozo de papel

Los colores se superponiacutean uno sobre otro

Fundamentos de Energiacutea Solar

Todas juntas pareciacutean blancas ante nuestros ojos

Un prisma es capaz de separarlas seguacuten su color

Dio a este fenoacutemeno el nombre latino spectrum

Fundamentos de Energiacutea Solar

La luz

estaba constituida por innumerables partiacuteculas microscoacutepicas coloreadas (corpuacutesculos)

que eran emitidas a altas velocidades por una fuente de luz como el Sol

Fundamentos de Energiacutea Solar

En el siglo XIX

Los cientiacuteficos consideraron a la luz como una onda

Y que

los colores de la luz dependiacutean de la longitud de onda

Fundamentos de Energiacutea Solar

Einstein

completoacute el efecto fotoeleacutectrico

la luz estaacute formada por fotones

La energiacutea de un fotoacuten E depende directamente de su frecuencia

Fundamentos de Energiacutea Solar

Asiacute por ejemplo un fotoacuten de luz azul tiene una energiacutea superior a un fotoacuten de luz roja y un fotoacuten

de rayos X posee una energiacutea mayor que la de los dos

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Nuacutemero de ciclos por segundo

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Calcular Longitud de onda frecuencia y velocidad

Composicioacuten Rayos Solares

Fundamentos de Energiacutea Solar

ALGUNOS FENOMENOS CURIOSOS

Composicioacuten Rayos Solares

Al atardecer la atmosfera solamente deja pasar longitudes de onda maacutes largas

(rojos y amarillos)

Fundamentos de Energiacutea Solar

CONCLUSION

La luz del sol no tiene color y se denomina luz blanca

Pero en realidad estaacute compuesta por la unioacuten de diferentes colores

Solo podemos verlo cuando la luz pasa a traveacutes de un elemento transparente (agua o vidrio)

que separa los colores como un arco iris llamado espectro

Un espectro se compone de siete colores (rojo anaranjado amarillo verde azul antildeil y violeta)

y de dos colores de luz (ultravioleta e infrarroja) que no vemos

Fundamentos de Energiacutea Solar

iquestQUE PASA A NIVEL DEL MAR

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Iacutendice de transparencia atmosfeacuterico

El iacutendice de transparencia atmosfeacuterico es una medida de lo ldquotransparenterdquo que es la

atmoacutesfera a la radiacioacuten solar Fundamentalmente nos da informacioacuten de cuaacutenta

radiacioacuten alcanza la superficie de la tierra en funcioacuten de la radiacioacuten extraterrestre (o

radiacioacuten que hay antes de iniciar su paso a traveacutes de la atmoacutesfera) En diacuteas claros los

valores de este iacutendice seraacuten elevados (por encima de 08) y en diacuteas nublados pueden

llegar a ser muy bajos (incluso por debajo de 01) Un valor alto por ejemplo 08 nos

indica que el 80 de la radiacioacuten que habiacutea en el exterior de la atmoacutesfera ha alcanzo la

superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

La radiacioacuten solar que llega a la superficie de la tierra estaacute condicionada por dos

fenoacutemenos de distinta naturaleza

1048707 Factores astronoacutemicos son aquellos que dependen de la posicioacuten relativa sol-tierra

y de las coordenadas geograacuteficas del lugar (latitud y longitud) Condicionan el

recorrido de la radiacioacuten a traveacutes de la atmoacutesfera y el aacutengulo de incidencia de los

rayos solares

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

1048707 Factores climaacuteticos Las nubes la cantidad de vapor de agua ozono aerosoles etc

contenidos en la atmoacutesfera son los responsables Ocurre fundamentalmente por

absorcioacuten reflexioacuten y difusioacuten de la radiacioacuten

Fundamentos de Energiacutea Solar

COMO LO MEDIMOS

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Caacutelculos y unidades de medida de radiacioacuten

El valor de la insolacioacuten en una locacioacuten debe reflejar el valor promedio de la misma

Mediciones de la radiacioacuten solar diaria durante 10 oacute maacutes antildeos

Se usan diferentes unidades para expresar el valor de la insolacioacuten de un lugar (KWhm2)

Si la energiacutea del sol se utilizare para calentar agua resulta maacutes conveniente usar (Calm2)

1KWhm2= 860 Calm2

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Caacutelculos de los valores medios

Modelos para estimar la radiacioacuten solar

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Utilizar datos de estaciones cercanas Esta opcioacuten uacutenicamente es vaacutelida si se

trata de un terreno llano y la distancia entre estaciones es menor a 10 Km

- Interpolar valores a partir de medidas de la radiacioacuten solar en otras

estaciones Esta solucioacuten es aplicable cuando la distancia entre estaciones estaacute

entre 20 y 50 Km

- Modelos de interpolacioacuten que tienen en cuenta la topografiacutea Estos modelos

auacuten teniendo en cuenta la topografiacutea como dato de entrada precisan una densidad

de estaciones de medida en el orden de los 100 Km

- Modelos de tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite Se basa en el tratamiento de

imaacutegenes de sateacutelite geoestacionarios

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

En Espantildea el Instituto Nacional de Meteorologiacutea tiene alrededor de 110 estaciones

que registran valores de horas de sol

58 registran radiacioacuten global

28 radiacioacuten diaria y horaria

1 mide radiacioacuten horaria directa

7 radiacioacuten horaria difusa

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Teniendo en cuenta el uso principal de los sateacutelites se clasifican en bull Sateacutelites de observacioacuten Los sateacutelites de observacioacuten se caracterizan por estar dotados de sensores dedicaacutendose a la toma de datos y al reenviacuteo de eacutestos bull Sateacutelites de comunicaciones Se caracterizan porque su finalidad principal es la transmisioacuten de informacioacuten funcionando de manera similar a un repetidor

bull En Europa Meteosat primera y segunda generacioacuten bull En Ameacuterica el GOES

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

El sateacutelite Meteosat

El sateacutelite Meteosat no es un solo sateacutelite sino una familia de sateacutelites

La familia Meteosat ha contado con siete sateacutelites lanzados entre 1977 (MET-1) y

1998 (MET-7) de los cuales en la actualidad se encuentran operativos los tres

uacuteltimos

En la actualidad existe un nuevo sateacutelite en oacuterbita denominado Meteosat-8 (MET-8)

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Primera generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 3 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 30 minutos y con una resolucioacuten de 5x5 km

Segunda generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 12 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 15 minutos y en alta resolucioacuten de 3x3 km

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Como diferencia fundamental con las medidas piranomeacutetricas la metodologiacutea de

tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite proporciona una estimacioacuten simultaacutenea de un

amplio territorio detectando diferencias relativas de unos lugares a otros en un

mismo instante y con un mismo sensor

El uso de datos de sateacutelite para la estimacioacuten de la radiacioacuten solar representa una

alternativa vaacutelida a las medidas terrestres de esta variable Los modelos existentes

pueden clasificarse en modelos fiacutesicos y estadiacutesticos

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Modelo para numerosas observaciones

Cuando se dispone de numerosas observaciones a lo largo del diacutea de manera que

cubran todos los intervalos horarios entre la puesta y la salida del Sol puede

procederse directamente a la suma de los valores horarios estimados para estimar la

radiacioacuten diaria correspondiente

Teniendo todo ello en cuenta asiacute como que se sabe certeramente la hora de salida y

puesta del Sol cada diacutea en cada emplazamiento y que la radiacioacuten solar en las

primeras y uacuteltimas horas del diacutea son las que menos contribuyen al valor diario de la

radiacioacuten puede concluirse en que es maacutes apropiado la estimacioacuten de la radiacioacuten

horaria en las horas centrales del diacutea e interpolar las horas correspondientes a

la salida y la puesta del Sol cada diacutea

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Ley de la Inversa del cuadrado o Ley cuadraacutetica Inversa

La Intensidad disminuye con el cuadrado de la distancia al centro donde se

Origina

Fundamentos de Energiacutea Solar

CONSTANTE SOLAR

Fundamentos de Energiacutea Solar

CONSTANTE SOLAR

Fundamentos de Energiacutea Solar

Masa Atmosfeacuterica

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

La importancia de medir en las mismas condiciones Podremos compara valores de salida precio

Fundamentos de Energiacutea Solar

Conceptos previos

Fundamentos de Energiacutea Solar

Conceptos previos

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Masa Atmosfeacuterica

Fundamentos de Energiacutea Solar

Masa Atmosfeacuterica

Fundamentos de Energiacutea Solar

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

La intensidad y la distribucioacuten espectral de la radiacioacuten solar que llega a la

superficie terrestre presenta longitudes de onda de 02 a 25 microacutemetros

02 - 038 microacutemetros = ultravioleta (64 aporte de la energiacutea total)

038 - 078 microacutemetros = visible (48)

078 - 10 microacutemetros = infrarrojo (456)

La zona uacutetil para las ceacutelulas fotovoltaicas de silicio cristalino comienza en

035 microacutemetros y comprende todo el infrarrojo

Composicioacuten Rayos Solares

Fundamentos de Energiacutea Solar

Anaacutelisis del espectro

Fundamentos de Energiacutea Solar

En 1666 Isaac Newton hizo uno de los maacutes importantes descubrimientos

en la historia de la Astronomiacutea el espectro

Fundamentos de Energiacutea Solar

En una habitacioacuten oscura hizo pasar luz solar a traveacutes de una pequentildea abertura circular en una

persiana

Colocoacute varias lentes y un prisma y detraacutes de eacuteste vio diferentes colores

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Encontroacute una explicacioacuten maacutes aclaradora cuando cubrioacute el agujero con un trozo de papel

Los colores se superponiacutean uno sobre otro

Fundamentos de Energiacutea Solar

Todas juntas pareciacutean blancas ante nuestros ojos

Un prisma es capaz de separarlas seguacuten su color

Dio a este fenoacutemeno el nombre latino spectrum

Fundamentos de Energiacutea Solar

La luz

estaba constituida por innumerables partiacuteculas microscoacutepicas coloreadas (corpuacutesculos)

que eran emitidas a altas velocidades por una fuente de luz como el Sol

Fundamentos de Energiacutea Solar

En el siglo XIX

Los cientiacuteficos consideraron a la luz como una onda

Y que

los colores de la luz dependiacutean de la longitud de onda

Fundamentos de Energiacutea Solar

Einstein

completoacute el efecto fotoeleacutectrico

la luz estaacute formada por fotones

La energiacutea de un fotoacuten E depende directamente de su frecuencia

Fundamentos de Energiacutea Solar

Asiacute por ejemplo un fotoacuten de luz azul tiene una energiacutea superior a un fotoacuten de luz roja y un fotoacuten

de rayos X posee una energiacutea mayor que la de los dos

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Nuacutemero de ciclos por segundo

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Calcular Longitud de onda frecuencia y velocidad

Composicioacuten Rayos Solares

Fundamentos de Energiacutea Solar

ALGUNOS FENOMENOS CURIOSOS

Composicioacuten Rayos Solares

Al atardecer la atmosfera solamente deja pasar longitudes de onda maacutes largas

(rojos y amarillos)

Fundamentos de Energiacutea Solar

CONCLUSION

La luz del sol no tiene color y se denomina luz blanca

Pero en realidad estaacute compuesta por la unioacuten de diferentes colores

Solo podemos verlo cuando la luz pasa a traveacutes de un elemento transparente (agua o vidrio)

que separa los colores como un arco iris llamado espectro

Un espectro se compone de siete colores (rojo anaranjado amarillo verde azul antildeil y violeta)

y de dos colores de luz (ultravioleta e infrarroja) que no vemos

Fundamentos de Energiacutea Solar

iquestQUE PASA A NIVEL DEL MAR

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Iacutendice de transparencia atmosfeacuterico

El iacutendice de transparencia atmosfeacuterico es una medida de lo ldquotransparenterdquo que es la

atmoacutesfera a la radiacioacuten solar Fundamentalmente nos da informacioacuten de cuaacutenta

radiacioacuten alcanza la superficie de la tierra en funcioacuten de la radiacioacuten extraterrestre (o

radiacioacuten que hay antes de iniciar su paso a traveacutes de la atmoacutesfera) En diacuteas claros los

valores de este iacutendice seraacuten elevados (por encima de 08) y en diacuteas nublados pueden

llegar a ser muy bajos (incluso por debajo de 01) Un valor alto por ejemplo 08 nos

indica que el 80 de la radiacioacuten que habiacutea en el exterior de la atmoacutesfera ha alcanzo la

superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

La radiacioacuten solar que llega a la superficie de la tierra estaacute condicionada por dos

fenoacutemenos de distinta naturaleza

1048707 Factores astronoacutemicos son aquellos que dependen de la posicioacuten relativa sol-tierra

y de las coordenadas geograacuteficas del lugar (latitud y longitud) Condicionan el

recorrido de la radiacioacuten a traveacutes de la atmoacutesfera y el aacutengulo de incidencia de los

rayos solares

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

1048707 Factores climaacuteticos Las nubes la cantidad de vapor de agua ozono aerosoles etc

contenidos en la atmoacutesfera son los responsables Ocurre fundamentalmente por

absorcioacuten reflexioacuten y difusioacuten de la radiacioacuten

Fundamentos de Energiacutea Solar

COMO LO MEDIMOS

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Caacutelculos y unidades de medida de radiacioacuten

El valor de la insolacioacuten en una locacioacuten debe reflejar el valor promedio de la misma

Mediciones de la radiacioacuten solar diaria durante 10 oacute maacutes antildeos

Se usan diferentes unidades para expresar el valor de la insolacioacuten de un lugar (KWhm2)

Si la energiacutea del sol se utilizare para calentar agua resulta maacutes conveniente usar (Calm2)

1KWhm2= 860 Calm2

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Caacutelculos de los valores medios

Modelos para estimar la radiacioacuten solar

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Utilizar datos de estaciones cercanas Esta opcioacuten uacutenicamente es vaacutelida si se

trata de un terreno llano y la distancia entre estaciones es menor a 10 Km

- Interpolar valores a partir de medidas de la radiacioacuten solar en otras

estaciones Esta solucioacuten es aplicable cuando la distancia entre estaciones estaacute

entre 20 y 50 Km

- Modelos de interpolacioacuten que tienen en cuenta la topografiacutea Estos modelos

auacuten teniendo en cuenta la topografiacutea como dato de entrada precisan una densidad

de estaciones de medida en el orden de los 100 Km

- Modelos de tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite Se basa en el tratamiento de

imaacutegenes de sateacutelite geoestacionarios

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

En Espantildea el Instituto Nacional de Meteorologiacutea tiene alrededor de 110 estaciones

que registran valores de horas de sol

58 registran radiacioacuten global

28 radiacioacuten diaria y horaria

1 mide radiacioacuten horaria directa

7 radiacioacuten horaria difusa

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Teniendo en cuenta el uso principal de los sateacutelites se clasifican en bull Sateacutelites de observacioacuten Los sateacutelites de observacioacuten se caracterizan por estar dotados de sensores dedicaacutendose a la toma de datos y al reenviacuteo de eacutestos bull Sateacutelites de comunicaciones Se caracterizan porque su finalidad principal es la transmisioacuten de informacioacuten funcionando de manera similar a un repetidor

bull En Europa Meteosat primera y segunda generacioacuten bull En Ameacuterica el GOES

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

El sateacutelite Meteosat

El sateacutelite Meteosat no es un solo sateacutelite sino una familia de sateacutelites

La familia Meteosat ha contado con siete sateacutelites lanzados entre 1977 (MET-1) y

1998 (MET-7) de los cuales en la actualidad se encuentran operativos los tres

uacuteltimos

En la actualidad existe un nuevo sateacutelite en oacuterbita denominado Meteosat-8 (MET-8)

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Primera generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 3 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 30 minutos y con una resolucioacuten de 5x5 km

Segunda generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 12 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 15 minutos y en alta resolucioacuten de 3x3 km

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Como diferencia fundamental con las medidas piranomeacutetricas la metodologiacutea de

tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite proporciona una estimacioacuten simultaacutenea de un

amplio territorio detectando diferencias relativas de unos lugares a otros en un

mismo instante y con un mismo sensor

El uso de datos de sateacutelite para la estimacioacuten de la radiacioacuten solar representa una

alternativa vaacutelida a las medidas terrestres de esta variable Los modelos existentes

pueden clasificarse en modelos fiacutesicos y estadiacutesticos

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Modelo para numerosas observaciones

Cuando se dispone de numerosas observaciones a lo largo del diacutea de manera que

cubran todos los intervalos horarios entre la puesta y la salida del Sol puede

procederse directamente a la suma de los valores horarios estimados para estimar la

radiacioacuten diaria correspondiente

Teniendo todo ello en cuenta asiacute como que se sabe certeramente la hora de salida y

puesta del Sol cada diacutea en cada emplazamiento y que la radiacioacuten solar en las

primeras y uacuteltimas horas del diacutea son las que menos contribuyen al valor diario de la

radiacioacuten puede concluirse en que es maacutes apropiado la estimacioacuten de la radiacioacuten

horaria en las horas centrales del diacutea e interpolar las horas correspondientes a

la salida y la puesta del Sol cada diacutea

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

CONSTANTE SOLAR

Fundamentos de Energiacutea Solar

CONSTANTE SOLAR

Fundamentos de Energiacutea Solar

Masa Atmosfeacuterica

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

La importancia de medir en las mismas condiciones Podremos compara valores de salida precio

Fundamentos de Energiacutea Solar

Conceptos previos

Fundamentos de Energiacutea Solar

Conceptos previos

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Masa Atmosfeacuterica

Fundamentos de Energiacutea Solar

Masa Atmosfeacuterica

Fundamentos de Energiacutea Solar

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

La intensidad y la distribucioacuten espectral de la radiacioacuten solar que llega a la

superficie terrestre presenta longitudes de onda de 02 a 25 microacutemetros

02 - 038 microacutemetros = ultravioleta (64 aporte de la energiacutea total)

038 - 078 microacutemetros = visible (48)

078 - 10 microacutemetros = infrarrojo (456)

La zona uacutetil para las ceacutelulas fotovoltaicas de silicio cristalino comienza en

035 microacutemetros y comprende todo el infrarrojo

Composicioacuten Rayos Solares

Fundamentos de Energiacutea Solar

Anaacutelisis del espectro

Fundamentos de Energiacutea Solar

En 1666 Isaac Newton hizo uno de los maacutes importantes descubrimientos

en la historia de la Astronomiacutea el espectro

Fundamentos de Energiacutea Solar

En una habitacioacuten oscura hizo pasar luz solar a traveacutes de una pequentildea abertura circular en una

persiana

Colocoacute varias lentes y un prisma y detraacutes de eacuteste vio diferentes colores

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Encontroacute una explicacioacuten maacutes aclaradora cuando cubrioacute el agujero con un trozo de papel

Los colores se superponiacutean uno sobre otro

Fundamentos de Energiacutea Solar

Todas juntas pareciacutean blancas ante nuestros ojos

Un prisma es capaz de separarlas seguacuten su color

Dio a este fenoacutemeno el nombre latino spectrum

Fundamentos de Energiacutea Solar

La luz

estaba constituida por innumerables partiacuteculas microscoacutepicas coloreadas (corpuacutesculos)

que eran emitidas a altas velocidades por una fuente de luz como el Sol

Fundamentos de Energiacutea Solar

En el siglo XIX

Los cientiacuteficos consideraron a la luz como una onda

Y que

los colores de la luz dependiacutean de la longitud de onda

Fundamentos de Energiacutea Solar

Einstein

completoacute el efecto fotoeleacutectrico

la luz estaacute formada por fotones

La energiacutea de un fotoacuten E depende directamente de su frecuencia

Fundamentos de Energiacutea Solar

Asiacute por ejemplo un fotoacuten de luz azul tiene una energiacutea superior a un fotoacuten de luz roja y un fotoacuten

de rayos X posee una energiacutea mayor que la de los dos

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Nuacutemero de ciclos por segundo

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Calcular Longitud de onda frecuencia y velocidad

Composicioacuten Rayos Solares

Fundamentos de Energiacutea Solar

ALGUNOS FENOMENOS CURIOSOS

Composicioacuten Rayos Solares

Al atardecer la atmosfera solamente deja pasar longitudes de onda maacutes largas

(rojos y amarillos)

Fundamentos de Energiacutea Solar

CONCLUSION

La luz del sol no tiene color y se denomina luz blanca

Pero en realidad estaacute compuesta por la unioacuten de diferentes colores

Solo podemos verlo cuando la luz pasa a traveacutes de un elemento transparente (agua o vidrio)

que separa los colores como un arco iris llamado espectro

Un espectro se compone de siete colores (rojo anaranjado amarillo verde azul antildeil y violeta)

y de dos colores de luz (ultravioleta e infrarroja) que no vemos

Fundamentos de Energiacutea Solar

iquestQUE PASA A NIVEL DEL MAR

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Iacutendice de transparencia atmosfeacuterico

El iacutendice de transparencia atmosfeacuterico es una medida de lo ldquotransparenterdquo que es la

atmoacutesfera a la radiacioacuten solar Fundamentalmente nos da informacioacuten de cuaacutenta

radiacioacuten alcanza la superficie de la tierra en funcioacuten de la radiacioacuten extraterrestre (o

radiacioacuten que hay antes de iniciar su paso a traveacutes de la atmoacutesfera) En diacuteas claros los

valores de este iacutendice seraacuten elevados (por encima de 08) y en diacuteas nublados pueden

llegar a ser muy bajos (incluso por debajo de 01) Un valor alto por ejemplo 08 nos

indica que el 80 de la radiacioacuten que habiacutea en el exterior de la atmoacutesfera ha alcanzo la

superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

La radiacioacuten solar que llega a la superficie de la tierra estaacute condicionada por dos

fenoacutemenos de distinta naturaleza

1048707 Factores astronoacutemicos son aquellos que dependen de la posicioacuten relativa sol-tierra

y de las coordenadas geograacuteficas del lugar (latitud y longitud) Condicionan el

recorrido de la radiacioacuten a traveacutes de la atmoacutesfera y el aacutengulo de incidencia de los

rayos solares

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

1048707 Factores climaacuteticos Las nubes la cantidad de vapor de agua ozono aerosoles etc

contenidos en la atmoacutesfera son los responsables Ocurre fundamentalmente por

absorcioacuten reflexioacuten y difusioacuten de la radiacioacuten

Fundamentos de Energiacutea Solar

COMO LO MEDIMOS

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Caacutelculos y unidades de medida de radiacioacuten

El valor de la insolacioacuten en una locacioacuten debe reflejar el valor promedio de la misma

Mediciones de la radiacioacuten solar diaria durante 10 oacute maacutes antildeos

Se usan diferentes unidades para expresar el valor de la insolacioacuten de un lugar (KWhm2)

Si la energiacutea del sol se utilizare para calentar agua resulta maacutes conveniente usar (Calm2)

1KWhm2= 860 Calm2

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Caacutelculos de los valores medios

Modelos para estimar la radiacioacuten solar

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Utilizar datos de estaciones cercanas Esta opcioacuten uacutenicamente es vaacutelida si se

trata de un terreno llano y la distancia entre estaciones es menor a 10 Km

- Interpolar valores a partir de medidas de la radiacioacuten solar en otras

estaciones Esta solucioacuten es aplicable cuando la distancia entre estaciones estaacute

entre 20 y 50 Km

- Modelos de interpolacioacuten que tienen en cuenta la topografiacutea Estos modelos

auacuten teniendo en cuenta la topografiacutea como dato de entrada precisan una densidad

de estaciones de medida en el orden de los 100 Km

- Modelos de tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite Se basa en el tratamiento de

imaacutegenes de sateacutelite geoestacionarios

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

En Espantildea el Instituto Nacional de Meteorologiacutea tiene alrededor de 110 estaciones

que registran valores de horas de sol

58 registran radiacioacuten global

28 radiacioacuten diaria y horaria

1 mide radiacioacuten horaria directa

7 radiacioacuten horaria difusa

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Teniendo en cuenta el uso principal de los sateacutelites se clasifican en bull Sateacutelites de observacioacuten Los sateacutelites de observacioacuten se caracterizan por estar dotados de sensores dedicaacutendose a la toma de datos y al reenviacuteo de eacutestos bull Sateacutelites de comunicaciones Se caracterizan porque su finalidad principal es la transmisioacuten de informacioacuten funcionando de manera similar a un repetidor

bull En Europa Meteosat primera y segunda generacioacuten bull En Ameacuterica el GOES

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

El sateacutelite Meteosat

El sateacutelite Meteosat no es un solo sateacutelite sino una familia de sateacutelites

La familia Meteosat ha contado con siete sateacutelites lanzados entre 1977 (MET-1) y

1998 (MET-7) de los cuales en la actualidad se encuentran operativos los tres

uacuteltimos

En la actualidad existe un nuevo sateacutelite en oacuterbita denominado Meteosat-8 (MET-8)

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Primera generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 3 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 30 minutos y con una resolucioacuten de 5x5 km

Segunda generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 12 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 15 minutos y en alta resolucioacuten de 3x3 km

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Como diferencia fundamental con las medidas piranomeacutetricas la metodologiacutea de

tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite proporciona una estimacioacuten simultaacutenea de un

amplio territorio detectando diferencias relativas de unos lugares a otros en un

mismo instante y con un mismo sensor

El uso de datos de sateacutelite para la estimacioacuten de la radiacioacuten solar representa una

alternativa vaacutelida a las medidas terrestres de esta variable Los modelos existentes

pueden clasificarse en modelos fiacutesicos y estadiacutesticos

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Modelo para numerosas observaciones

Cuando se dispone de numerosas observaciones a lo largo del diacutea de manera que

cubran todos los intervalos horarios entre la puesta y la salida del Sol puede

procederse directamente a la suma de los valores horarios estimados para estimar la

radiacioacuten diaria correspondiente

Teniendo todo ello en cuenta asiacute como que se sabe certeramente la hora de salida y

puesta del Sol cada diacutea en cada emplazamiento y que la radiacioacuten solar en las

primeras y uacuteltimas horas del diacutea son las que menos contribuyen al valor diario de la

radiacioacuten puede concluirse en que es maacutes apropiado la estimacioacuten de la radiacioacuten

horaria en las horas centrales del diacutea e interpolar las horas correspondientes a

la salida y la puesta del Sol cada diacutea

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

CONSTANTE SOLAR

Fundamentos de Energiacutea Solar

Masa Atmosfeacuterica

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

La importancia de medir en las mismas condiciones Podremos compara valores de salida precio

Fundamentos de Energiacutea Solar

Conceptos previos

Fundamentos de Energiacutea Solar

Conceptos previos

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Masa Atmosfeacuterica

Fundamentos de Energiacutea Solar

Masa Atmosfeacuterica

Fundamentos de Energiacutea Solar

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

La intensidad y la distribucioacuten espectral de la radiacioacuten solar que llega a la

superficie terrestre presenta longitudes de onda de 02 a 25 microacutemetros

02 - 038 microacutemetros = ultravioleta (64 aporte de la energiacutea total)

038 - 078 microacutemetros = visible (48)

078 - 10 microacutemetros = infrarrojo (456)

La zona uacutetil para las ceacutelulas fotovoltaicas de silicio cristalino comienza en

035 microacutemetros y comprende todo el infrarrojo

Composicioacuten Rayos Solares

Fundamentos de Energiacutea Solar

Anaacutelisis del espectro

Fundamentos de Energiacutea Solar

En 1666 Isaac Newton hizo uno de los maacutes importantes descubrimientos

en la historia de la Astronomiacutea el espectro

Fundamentos de Energiacutea Solar

En una habitacioacuten oscura hizo pasar luz solar a traveacutes de una pequentildea abertura circular en una

persiana

Colocoacute varias lentes y un prisma y detraacutes de eacuteste vio diferentes colores

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Encontroacute una explicacioacuten maacutes aclaradora cuando cubrioacute el agujero con un trozo de papel

Los colores se superponiacutean uno sobre otro

Fundamentos de Energiacutea Solar

Todas juntas pareciacutean blancas ante nuestros ojos

Un prisma es capaz de separarlas seguacuten su color

Dio a este fenoacutemeno el nombre latino spectrum

Fundamentos de Energiacutea Solar

La luz

estaba constituida por innumerables partiacuteculas microscoacutepicas coloreadas (corpuacutesculos)

que eran emitidas a altas velocidades por una fuente de luz como el Sol

Fundamentos de Energiacutea Solar

En el siglo XIX

Los cientiacuteficos consideraron a la luz como una onda

Y que

los colores de la luz dependiacutean de la longitud de onda

Fundamentos de Energiacutea Solar

Einstein

completoacute el efecto fotoeleacutectrico

la luz estaacute formada por fotones

La energiacutea de un fotoacuten E depende directamente de su frecuencia

Fundamentos de Energiacutea Solar

Asiacute por ejemplo un fotoacuten de luz azul tiene una energiacutea superior a un fotoacuten de luz roja y un fotoacuten

de rayos X posee una energiacutea mayor que la de los dos

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Nuacutemero de ciclos por segundo

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Calcular Longitud de onda frecuencia y velocidad

Composicioacuten Rayos Solares

Fundamentos de Energiacutea Solar

ALGUNOS FENOMENOS CURIOSOS

Composicioacuten Rayos Solares

Al atardecer la atmosfera solamente deja pasar longitudes de onda maacutes largas

(rojos y amarillos)

Fundamentos de Energiacutea Solar

CONCLUSION

La luz del sol no tiene color y se denomina luz blanca

Pero en realidad estaacute compuesta por la unioacuten de diferentes colores

Solo podemos verlo cuando la luz pasa a traveacutes de un elemento transparente (agua o vidrio)

que separa los colores como un arco iris llamado espectro

Un espectro se compone de siete colores (rojo anaranjado amarillo verde azul antildeil y violeta)

y de dos colores de luz (ultravioleta e infrarroja) que no vemos

Fundamentos de Energiacutea Solar

iquestQUE PASA A NIVEL DEL MAR

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Iacutendice de transparencia atmosfeacuterico

El iacutendice de transparencia atmosfeacuterico es una medida de lo ldquotransparenterdquo que es la

atmoacutesfera a la radiacioacuten solar Fundamentalmente nos da informacioacuten de cuaacutenta

radiacioacuten alcanza la superficie de la tierra en funcioacuten de la radiacioacuten extraterrestre (o

radiacioacuten que hay antes de iniciar su paso a traveacutes de la atmoacutesfera) En diacuteas claros los

valores de este iacutendice seraacuten elevados (por encima de 08) y en diacuteas nublados pueden

llegar a ser muy bajos (incluso por debajo de 01) Un valor alto por ejemplo 08 nos

indica que el 80 de la radiacioacuten que habiacutea en el exterior de la atmoacutesfera ha alcanzo la

superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

La radiacioacuten solar que llega a la superficie de la tierra estaacute condicionada por dos

fenoacutemenos de distinta naturaleza

1048707 Factores astronoacutemicos son aquellos que dependen de la posicioacuten relativa sol-tierra

y de las coordenadas geograacuteficas del lugar (latitud y longitud) Condicionan el

recorrido de la radiacioacuten a traveacutes de la atmoacutesfera y el aacutengulo de incidencia de los

rayos solares

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

1048707 Factores climaacuteticos Las nubes la cantidad de vapor de agua ozono aerosoles etc

contenidos en la atmoacutesfera son los responsables Ocurre fundamentalmente por

absorcioacuten reflexioacuten y difusioacuten de la radiacioacuten

Fundamentos de Energiacutea Solar

COMO LO MEDIMOS

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Caacutelculos y unidades de medida de radiacioacuten

El valor de la insolacioacuten en una locacioacuten debe reflejar el valor promedio de la misma

Mediciones de la radiacioacuten solar diaria durante 10 oacute maacutes antildeos

Se usan diferentes unidades para expresar el valor de la insolacioacuten de un lugar (KWhm2)

Si la energiacutea del sol se utilizare para calentar agua resulta maacutes conveniente usar (Calm2)

1KWhm2= 860 Calm2

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Caacutelculos de los valores medios

Modelos para estimar la radiacioacuten solar

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Utilizar datos de estaciones cercanas Esta opcioacuten uacutenicamente es vaacutelida si se

trata de un terreno llano y la distancia entre estaciones es menor a 10 Km

- Interpolar valores a partir de medidas de la radiacioacuten solar en otras

estaciones Esta solucioacuten es aplicable cuando la distancia entre estaciones estaacute

entre 20 y 50 Km

- Modelos de interpolacioacuten que tienen en cuenta la topografiacutea Estos modelos

auacuten teniendo en cuenta la topografiacutea como dato de entrada precisan una densidad

de estaciones de medida en el orden de los 100 Km

- Modelos de tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite Se basa en el tratamiento de

imaacutegenes de sateacutelite geoestacionarios

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

En Espantildea el Instituto Nacional de Meteorologiacutea tiene alrededor de 110 estaciones

que registran valores de horas de sol

58 registran radiacioacuten global

28 radiacioacuten diaria y horaria

1 mide radiacioacuten horaria directa

7 radiacioacuten horaria difusa

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Teniendo en cuenta el uso principal de los sateacutelites se clasifican en bull Sateacutelites de observacioacuten Los sateacutelites de observacioacuten se caracterizan por estar dotados de sensores dedicaacutendose a la toma de datos y al reenviacuteo de eacutestos bull Sateacutelites de comunicaciones Se caracterizan porque su finalidad principal es la transmisioacuten de informacioacuten funcionando de manera similar a un repetidor

bull En Europa Meteosat primera y segunda generacioacuten bull En Ameacuterica el GOES

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

El sateacutelite Meteosat

El sateacutelite Meteosat no es un solo sateacutelite sino una familia de sateacutelites

La familia Meteosat ha contado con siete sateacutelites lanzados entre 1977 (MET-1) y

1998 (MET-7) de los cuales en la actualidad se encuentran operativos los tres

uacuteltimos

En la actualidad existe un nuevo sateacutelite en oacuterbita denominado Meteosat-8 (MET-8)

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Primera generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 3 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 30 minutos y con una resolucioacuten de 5x5 km

Segunda generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 12 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 15 minutos y en alta resolucioacuten de 3x3 km

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Como diferencia fundamental con las medidas piranomeacutetricas la metodologiacutea de

tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite proporciona una estimacioacuten simultaacutenea de un

amplio territorio detectando diferencias relativas de unos lugares a otros en un

mismo instante y con un mismo sensor

El uso de datos de sateacutelite para la estimacioacuten de la radiacioacuten solar representa una

alternativa vaacutelida a las medidas terrestres de esta variable Los modelos existentes

pueden clasificarse en modelos fiacutesicos y estadiacutesticos

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Modelo para numerosas observaciones

Cuando se dispone de numerosas observaciones a lo largo del diacutea de manera que

cubran todos los intervalos horarios entre la puesta y la salida del Sol puede

procederse directamente a la suma de los valores horarios estimados para estimar la

radiacioacuten diaria correspondiente

Teniendo todo ello en cuenta asiacute como que se sabe certeramente la hora de salida y

puesta del Sol cada diacutea en cada emplazamiento y que la radiacioacuten solar en las

primeras y uacuteltimas horas del diacutea son las que menos contribuyen al valor diario de la

radiacioacuten puede concluirse en que es maacutes apropiado la estimacioacuten de la radiacioacuten

horaria en las horas centrales del diacutea e interpolar las horas correspondientes a

la salida y la puesta del Sol cada diacutea

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Masa Atmosfeacuterica

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

La importancia de medir en las mismas condiciones Podremos compara valores de salida precio

Fundamentos de Energiacutea Solar

Conceptos previos

Fundamentos de Energiacutea Solar

Conceptos previos

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Masa Atmosfeacuterica

Fundamentos de Energiacutea Solar

Masa Atmosfeacuterica

Fundamentos de Energiacutea Solar

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

La intensidad y la distribucioacuten espectral de la radiacioacuten solar que llega a la

superficie terrestre presenta longitudes de onda de 02 a 25 microacutemetros

02 - 038 microacutemetros = ultravioleta (64 aporte de la energiacutea total)

038 - 078 microacutemetros = visible (48)

078 - 10 microacutemetros = infrarrojo (456)

La zona uacutetil para las ceacutelulas fotovoltaicas de silicio cristalino comienza en

035 microacutemetros y comprende todo el infrarrojo

Composicioacuten Rayos Solares

Fundamentos de Energiacutea Solar

Anaacutelisis del espectro

Fundamentos de Energiacutea Solar

En 1666 Isaac Newton hizo uno de los maacutes importantes descubrimientos

en la historia de la Astronomiacutea el espectro

Fundamentos de Energiacutea Solar

En una habitacioacuten oscura hizo pasar luz solar a traveacutes de una pequentildea abertura circular en una

persiana

Colocoacute varias lentes y un prisma y detraacutes de eacuteste vio diferentes colores

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Encontroacute una explicacioacuten maacutes aclaradora cuando cubrioacute el agujero con un trozo de papel

Los colores se superponiacutean uno sobre otro

Fundamentos de Energiacutea Solar

Todas juntas pareciacutean blancas ante nuestros ojos

Un prisma es capaz de separarlas seguacuten su color

Dio a este fenoacutemeno el nombre latino spectrum

Fundamentos de Energiacutea Solar

La luz

estaba constituida por innumerables partiacuteculas microscoacutepicas coloreadas (corpuacutesculos)

que eran emitidas a altas velocidades por una fuente de luz como el Sol

Fundamentos de Energiacutea Solar

En el siglo XIX

Los cientiacuteficos consideraron a la luz como una onda

Y que

los colores de la luz dependiacutean de la longitud de onda

Fundamentos de Energiacutea Solar

Einstein

completoacute el efecto fotoeleacutectrico

la luz estaacute formada por fotones

La energiacutea de un fotoacuten E depende directamente de su frecuencia

Fundamentos de Energiacutea Solar

Asiacute por ejemplo un fotoacuten de luz azul tiene una energiacutea superior a un fotoacuten de luz roja y un fotoacuten

de rayos X posee una energiacutea mayor que la de los dos

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Nuacutemero de ciclos por segundo

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Calcular Longitud de onda frecuencia y velocidad

Composicioacuten Rayos Solares

Fundamentos de Energiacutea Solar

ALGUNOS FENOMENOS CURIOSOS

Composicioacuten Rayos Solares

Al atardecer la atmosfera solamente deja pasar longitudes de onda maacutes largas

(rojos y amarillos)

Fundamentos de Energiacutea Solar

CONCLUSION

La luz del sol no tiene color y se denomina luz blanca

Pero en realidad estaacute compuesta por la unioacuten de diferentes colores

Solo podemos verlo cuando la luz pasa a traveacutes de un elemento transparente (agua o vidrio)

que separa los colores como un arco iris llamado espectro

Un espectro se compone de siete colores (rojo anaranjado amarillo verde azul antildeil y violeta)

y de dos colores de luz (ultravioleta e infrarroja) que no vemos

Fundamentos de Energiacutea Solar

iquestQUE PASA A NIVEL DEL MAR

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Iacutendice de transparencia atmosfeacuterico

El iacutendice de transparencia atmosfeacuterico es una medida de lo ldquotransparenterdquo que es la

atmoacutesfera a la radiacioacuten solar Fundamentalmente nos da informacioacuten de cuaacutenta

radiacioacuten alcanza la superficie de la tierra en funcioacuten de la radiacioacuten extraterrestre (o

radiacioacuten que hay antes de iniciar su paso a traveacutes de la atmoacutesfera) En diacuteas claros los

valores de este iacutendice seraacuten elevados (por encima de 08) y en diacuteas nublados pueden

llegar a ser muy bajos (incluso por debajo de 01) Un valor alto por ejemplo 08 nos

indica que el 80 de la radiacioacuten que habiacutea en el exterior de la atmoacutesfera ha alcanzo la

superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

La radiacioacuten solar que llega a la superficie de la tierra estaacute condicionada por dos

fenoacutemenos de distinta naturaleza

1048707 Factores astronoacutemicos son aquellos que dependen de la posicioacuten relativa sol-tierra

y de las coordenadas geograacuteficas del lugar (latitud y longitud) Condicionan el

recorrido de la radiacioacuten a traveacutes de la atmoacutesfera y el aacutengulo de incidencia de los

rayos solares

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

1048707 Factores climaacuteticos Las nubes la cantidad de vapor de agua ozono aerosoles etc

contenidos en la atmoacutesfera son los responsables Ocurre fundamentalmente por

absorcioacuten reflexioacuten y difusioacuten de la radiacioacuten

Fundamentos de Energiacutea Solar

COMO LO MEDIMOS

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Caacutelculos y unidades de medida de radiacioacuten

El valor de la insolacioacuten en una locacioacuten debe reflejar el valor promedio de la misma

Mediciones de la radiacioacuten solar diaria durante 10 oacute maacutes antildeos

Se usan diferentes unidades para expresar el valor de la insolacioacuten de un lugar (KWhm2)

Si la energiacutea del sol se utilizare para calentar agua resulta maacutes conveniente usar (Calm2)

1KWhm2= 860 Calm2

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Caacutelculos de los valores medios

Modelos para estimar la radiacioacuten solar

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Utilizar datos de estaciones cercanas Esta opcioacuten uacutenicamente es vaacutelida si se

trata de un terreno llano y la distancia entre estaciones es menor a 10 Km

- Interpolar valores a partir de medidas de la radiacioacuten solar en otras

estaciones Esta solucioacuten es aplicable cuando la distancia entre estaciones estaacute

entre 20 y 50 Km

- Modelos de interpolacioacuten que tienen en cuenta la topografiacutea Estos modelos

auacuten teniendo en cuenta la topografiacutea como dato de entrada precisan una densidad

de estaciones de medida en el orden de los 100 Km

- Modelos de tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite Se basa en el tratamiento de

imaacutegenes de sateacutelite geoestacionarios

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

En Espantildea el Instituto Nacional de Meteorologiacutea tiene alrededor de 110 estaciones

que registran valores de horas de sol

58 registran radiacioacuten global

28 radiacioacuten diaria y horaria

1 mide radiacioacuten horaria directa

7 radiacioacuten horaria difusa

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Teniendo en cuenta el uso principal de los sateacutelites se clasifican en bull Sateacutelites de observacioacuten Los sateacutelites de observacioacuten se caracterizan por estar dotados de sensores dedicaacutendose a la toma de datos y al reenviacuteo de eacutestos bull Sateacutelites de comunicaciones Se caracterizan porque su finalidad principal es la transmisioacuten de informacioacuten funcionando de manera similar a un repetidor

bull En Europa Meteosat primera y segunda generacioacuten bull En Ameacuterica el GOES

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

El sateacutelite Meteosat

El sateacutelite Meteosat no es un solo sateacutelite sino una familia de sateacutelites

La familia Meteosat ha contado con siete sateacutelites lanzados entre 1977 (MET-1) y

1998 (MET-7) de los cuales en la actualidad se encuentran operativos los tres

uacuteltimos

En la actualidad existe un nuevo sateacutelite en oacuterbita denominado Meteosat-8 (MET-8)

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Primera generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 3 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 30 minutos y con una resolucioacuten de 5x5 km

Segunda generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 12 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 15 minutos y en alta resolucioacuten de 3x3 km

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Como diferencia fundamental con las medidas piranomeacutetricas la metodologiacutea de

tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite proporciona una estimacioacuten simultaacutenea de un

amplio territorio detectando diferencias relativas de unos lugares a otros en un

mismo instante y con un mismo sensor

El uso de datos de sateacutelite para la estimacioacuten de la radiacioacuten solar representa una

alternativa vaacutelida a las medidas terrestres de esta variable Los modelos existentes

pueden clasificarse en modelos fiacutesicos y estadiacutesticos

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Modelo para numerosas observaciones

Cuando se dispone de numerosas observaciones a lo largo del diacutea de manera que

cubran todos los intervalos horarios entre la puesta y la salida del Sol puede

procederse directamente a la suma de los valores horarios estimados para estimar la

radiacioacuten diaria correspondiente

Teniendo todo ello en cuenta asiacute como que se sabe certeramente la hora de salida y

puesta del Sol cada diacutea en cada emplazamiento y que la radiacioacuten solar en las

primeras y uacuteltimas horas del diacutea son las que menos contribuyen al valor diario de la

radiacioacuten puede concluirse en que es maacutes apropiado la estimacioacuten de la radiacioacuten

horaria en las horas centrales del diacutea e interpolar las horas correspondientes a

la salida y la puesta del Sol cada diacutea

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

La importancia de medir en las mismas condiciones Podremos compara valores de salida precio

Fundamentos de Energiacutea Solar

Conceptos previos

Fundamentos de Energiacutea Solar

Conceptos previos

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Masa Atmosfeacuterica

Fundamentos de Energiacutea Solar

Masa Atmosfeacuterica

Fundamentos de Energiacutea Solar

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

La intensidad y la distribucioacuten espectral de la radiacioacuten solar que llega a la

superficie terrestre presenta longitudes de onda de 02 a 25 microacutemetros

02 - 038 microacutemetros = ultravioleta (64 aporte de la energiacutea total)

038 - 078 microacutemetros = visible (48)

078 - 10 microacutemetros = infrarrojo (456)

La zona uacutetil para las ceacutelulas fotovoltaicas de silicio cristalino comienza en

035 microacutemetros y comprende todo el infrarrojo

Composicioacuten Rayos Solares

Fundamentos de Energiacutea Solar

Anaacutelisis del espectro

Fundamentos de Energiacutea Solar

En 1666 Isaac Newton hizo uno de los maacutes importantes descubrimientos

en la historia de la Astronomiacutea el espectro

Fundamentos de Energiacutea Solar

En una habitacioacuten oscura hizo pasar luz solar a traveacutes de una pequentildea abertura circular en una

persiana

Colocoacute varias lentes y un prisma y detraacutes de eacuteste vio diferentes colores

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Encontroacute una explicacioacuten maacutes aclaradora cuando cubrioacute el agujero con un trozo de papel

Los colores se superponiacutean uno sobre otro

Fundamentos de Energiacutea Solar

Todas juntas pareciacutean blancas ante nuestros ojos

Un prisma es capaz de separarlas seguacuten su color

Dio a este fenoacutemeno el nombre latino spectrum

Fundamentos de Energiacutea Solar

La luz

estaba constituida por innumerables partiacuteculas microscoacutepicas coloreadas (corpuacutesculos)

que eran emitidas a altas velocidades por una fuente de luz como el Sol

Fundamentos de Energiacutea Solar

En el siglo XIX

Los cientiacuteficos consideraron a la luz como una onda

Y que

los colores de la luz dependiacutean de la longitud de onda

Fundamentos de Energiacutea Solar

Einstein

completoacute el efecto fotoeleacutectrico

la luz estaacute formada por fotones

La energiacutea de un fotoacuten E depende directamente de su frecuencia

Fundamentos de Energiacutea Solar

Asiacute por ejemplo un fotoacuten de luz azul tiene una energiacutea superior a un fotoacuten de luz roja y un fotoacuten

de rayos X posee una energiacutea mayor que la de los dos

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Nuacutemero de ciclos por segundo

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Calcular Longitud de onda frecuencia y velocidad

Composicioacuten Rayos Solares

Fundamentos de Energiacutea Solar

ALGUNOS FENOMENOS CURIOSOS

Composicioacuten Rayos Solares

Al atardecer la atmosfera solamente deja pasar longitudes de onda maacutes largas

(rojos y amarillos)

Fundamentos de Energiacutea Solar

CONCLUSION

La luz del sol no tiene color y se denomina luz blanca

Pero en realidad estaacute compuesta por la unioacuten de diferentes colores

Solo podemos verlo cuando la luz pasa a traveacutes de un elemento transparente (agua o vidrio)

que separa los colores como un arco iris llamado espectro

Un espectro se compone de siete colores (rojo anaranjado amarillo verde azul antildeil y violeta)

y de dos colores de luz (ultravioleta e infrarroja) que no vemos

Fundamentos de Energiacutea Solar

iquestQUE PASA A NIVEL DEL MAR

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Iacutendice de transparencia atmosfeacuterico

El iacutendice de transparencia atmosfeacuterico es una medida de lo ldquotransparenterdquo que es la

atmoacutesfera a la radiacioacuten solar Fundamentalmente nos da informacioacuten de cuaacutenta

radiacioacuten alcanza la superficie de la tierra en funcioacuten de la radiacioacuten extraterrestre (o

radiacioacuten que hay antes de iniciar su paso a traveacutes de la atmoacutesfera) En diacuteas claros los

valores de este iacutendice seraacuten elevados (por encima de 08) y en diacuteas nublados pueden

llegar a ser muy bajos (incluso por debajo de 01) Un valor alto por ejemplo 08 nos

indica que el 80 de la radiacioacuten que habiacutea en el exterior de la atmoacutesfera ha alcanzo la

superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

La radiacioacuten solar que llega a la superficie de la tierra estaacute condicionada por dos

fenoacutemenos de distinta naturaleza

1048707 Factores astronoacutemicos son aquellos que dependen de la posicioacuten relativa sol-tierra

y de las coordenadas geograacuteficas del lugar (latitud y longitud) Condicionan el

recorrido de la radiacioacuten a traveacutes de la atmoacutesfera y el aacutengulo de incidencia de los

rayos solares

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

1048707 Factores climaacuteticos Las nubes la cantidad de vapor de agua ozono aerosoles etc

contenidos en la atmoacutesfera son los responsables Ocurre fundamentalmente por

absorcioacuten reflexioacuten y difusioacuten de la radiacioacuten

Fundamentos de Energiacutea Solar

COMO LO MEDIMOS

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Caacutelculos y unidades de medida de radiacioacuten

El valor de la insolacioacuten en una locacioacuten debe reflejar el valor promedio de la misma

Mediciones de la radiacioacuten solar diaria durante 10 oacute maacutes antildeos

Se usan diferentes unidades para expresar el valor de la insolacioacuten de un lugar (KWhm2)

Si la energiacutea del sol se utilizare para calentar agua resulta maacutes conveniente usar (Calm2)

1KWhm2= 860 Calm2

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Caacutelculos de los valores medios

Modelos para estimar la radiacioacuten solar

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Utilizar datos de estaciones cercanas Esta opcioacuten uacutenicamente es vaacutelida si se

trata de un terreno llano y la distancia entre estaciones es menor a 10 Km

- Interpolar valores a partir de medidas de la radiacioacuten solar en otras

estaciones Esta solucioacuten es aplicable cuando la distancia entre estaciones estaacute

entre 20 y 50 Km

- Modelos de interpolacioacuten que tienen en cuenta la topografiacutea Estos modelos

auacuten teniendo en cuenta la topografiacutea como dato de entrada precisan una densidad

de estaciones de medida en el orden de los 100 Km

- Modelos de tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite Se basa en el tratamiento de

imaacutegenes de sateacutelite geoestacionarios

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

En Espantildea el Instituto Nacional de Meteorologiacutea tiene alrededor de 110 estaciones

que registran valores de horas de sol

58 registran radiacioacuten global

28 radiacioacuten diaria y horaria

1 mide radiacioacuten horaria directa

7 radiacioacuten horaria difusa

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Teniendo en cuenta el uso principal de los sateacutelites se clasifican en bull Sateacutelites de observacioacuten Los sateacutelites de observacioacuten se caracterizan por estar dotados de sensores dedicaacutendose a la toma de datos y al reenviacuteo de eacutestos bull Sateacutelites de comunicaciones Se caracterizan porque su finalidad principal es la transmisioacuten de informacioacuten funcionando de manera similar a un repetidor

bull En Europa Meteosat primera y segunda generacioacuten bull En Ameacuterica el GOES

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

El sateacutelite Meteosat

El sateacutelite Meteosat no es un solo sateacutelite sino una familia de sateacutelites

La familia Meteosat ha contado con siete sateacutelites lanzados entre 1977 (MET-1) y

1998 (MET-7) de los cuales en la actualidad se encuentran operativos los tres

uacuteltimos

En la actualidad existe un nuevo sateacutelite en oacuterbita denominado Meteosat-8 (MET-8)

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Primera generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 3 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 30 minutos y con una resolucioacuten de 5x5 km

Segunda generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 12 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 15 minutos y en alta resolucioacuten de 3x3 km

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Como diferencia fundamental con las medidas piranomeacutetricas la metodologiacutea de

tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite proporciona una estimacioacuten simultaacutenea de un

amplio territorio detectando diferencias relativas de unos lugares a otros en un

mismo instante y con un mismo sensor

El uso de datos de sateacutelite para la estimacioacuten de la radiacioacuten solar representa una

alternativa vaacutelida a las medidas terrestres de esta variable Los modelos existentes

pueden clasificarse en modelos fiacutesicos y estadiacutesticos

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Modelo para numerosas observaciones

Cuando se dispone de numerosas observaciones a lo largo del diacutea de manera que

cubran todos los intervalos horarios entre la puesta y la salida del Sol puede

procederse directamente a la suma de los valores horarios estimados para estimar la

radiacioacuten diaria correspondiente

Teniendo todo ello en cuenta asiacute como que se sabe certeramente la hora de salida y

puesta del Sol cada diacutea en cada emplazamiento y que la radiacioacuten solar en las

primeras y uacuteltimas horas del diacutea son las que menos contribuyen al valor diario de la

radiacioacuten puede concluirse en que es maacutes apropiado la estimacioacuten de la radiacioacuten

horaria en las horas centrales del diacutea e interpolar las horas correspondientes a

la salida y la puesta del Sol cada diacutea

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

La importancia de medir en las mismas condiciones Podremos compara valores de salida precio

Fundamentos de Energiacutea Solar

Conceptos previos

Fundamentos de Energiacutea Solar

Conceptos previos

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Masa Atmosfeacuterica

Fundamentos de Energiacutea Solar

Masa Atmosfeacuterica

Fundamentos de Energiacutea Solar

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

La intensidad y la distribucioacuten espectral de la radiacioacuten solar que llega a la

superficie terrestre presenta longitudes de onda de 02 a 25 microacutemetros

02 - 038 microacutemetros = ultravioleta (64 aporte de la energiacutea total)

038 - 078 microacutemetros = visible (48)

078 - 10 microacutemetros = infrarrojo (456)

La zona uacutetil para las ceacutelulas fotovoltaicas de silicio cristalino comienza en

035 microacutemetros y comprende todo el infrarrojo

Composicioacuten Rayos Solares

Fundamentos de Energiacutea Solar

Anaacutelisis del espectro

Fundamentos de Energiacutea Solar

En 1666 Isaac Newton hizo uno de los maacutes importantes descubrimientos

en la historia de la Astronomiacutea el espectro

Fundamentos de Energiacutea Solar

En una habitacioacuten oscura hizo pasar luz solar a traveacutes de una pequentildea abertura circular en una

persiana

Colocoacute varias lentes y un prisma y detraacutes de eacuteste vio diferentes colores

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Encontroacute una explicacioacuten maacutes aclaradora cuando cubrioacute el agujero con un trozo de papel

Los colores se superponiacutean uno sobre otro

Fundamentos de Energiacutea Solar

Todas juntas pareciacutean blancas ante nuestros ojos

Un prisma es capaz de separarlas seguacuten su color

Dio a este fenoacutemeno el nombre latino spectrum

Fundamentos de Energiacutea Solar

La luz

estaba constituida por innumerables partiacuteculas microscoacutepicas coloreadas (corpuacutesculos)

que eran emitidas a altas velocidades por una fuente de luz como el Sol

Fundamentos de Energiacutea Solar

En el siglo XIX

Los cientiacuteficos consideraron a la luz como una onda

Y que

los colores de la luz dependiacutean de la longitud de onda

Fundamentos de Energiacutea Solar

Einstein

completoacute el efecto fotoeleacutectrico

la luz estaacute formada por fotones

La energiacutea de un fotoacuten E depende directamente de su frecuencia

Fundamentos de Energiacutea Solar

Asiacute por ejemplo un fotoacuten de luz azul tiene una energiacutea superior a un fotoacuten de luz roja y un fotoacuten

de rayos X posee una energiacutea mayor que la de los dos

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Nuacutemero de ciclos por segundo

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Calcular Longitud de onda frecuencia y velocidad

Composicioacuten Rayos Solares

Fundamentos de Energiacutea Solar

ALGUNOS FENOMENOS CURIOSOS

Composicioacuten Rayos Solares

Al atardecer la atmosfera solamente deja pasar longitudes de onda maacutes largas

(rojos y amarillos)

Fundamentos de Energiacutea Solar

CONCLUSION

La luz del sol no tiene color y se denomina luz blanca

Pero en realidad estaacute compuesta por la unioacuten de diferentes colores

Solo podemos verlo cuando la luz pasa a traveacutes de un elemento transparente (agua o vidrio)

que separa los colores como un arco iris llamado espectro

Un espectro se compone de siete colores (rojo anaranjado amarillo verde azul antildeil y violeta)

y de dos colores de luz (ultravioleta e infrarroja) que no vemos

Fundamentos de Energiacutea Solar

iquestQUE PASA A NIVEL DEL MAR

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Iacutendice de transparencia atmosfeacuterico

El iacutendice de transparencia atmosfeacuterico es una medida de lo ldquotransparenterdquo que es la

atmoacutesfera a la radiacioacuten solar Fundamentalmente nos da informacioacuten de cuaacutenta

radiacioacuten alcanza la superficie de la tierra en funcioacuten de la radiacioacuten extraterrestre (o

radiacioacuten que hay antes de iniciar su paso a traveacutes de la atmoacutesfera) En diacuteas claros los

valores de este iacutendice seraacuten elevados (por encima de 08) y en diacuteas nublados pueden

llegar a ser muy bajos (incluso por debajo de 01) Un valor alto por ejemplo 08 nos

indica que el 80 de la radiacioacuten que habiacutea en el exterior de la atmoacutesfera ha alcanzo la

superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

La radiacioacuten solar que llega a la superficie de la tierra estaacute condicionada por dos

fenoacutemenos de distinta naturaleza

1048707 Factores astronoacutemicos son aquellos que dependen de la posicioacuten relativa sol-tierra

y de las coordenadas geograacuteficas del lugar (latitud y longitud) Condicionan el

recorrido de la radiacioacuten a traveacutes de la atmoacutesfera y el aacutengulo de incidencia de los

rayos solares

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

1048707 Factores climaacuteticos Las nubes la cantidad de vapor de agua ozono aerosoles etc

contenidos en la atmoacutesfera son los responsables Ocurre fundamentalmente por

absorcioacuten reflexioacuten y difusioacuten de la radiacioacuten

Fundamentos de Energiacutea Solar

COMO LO MEDIMOS

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Caacutelculos y unidades de medida de radiacioacuten

El valor de la insolacioacuten en una locacioacuten debe reflejar el valor promedio de la misma

Mediciones de la radiacioacuten solar diaria durante 10 oacute maacutes antildeos

Se usan diferentes unidades para expresar el valor de la insolacioacuten de un lugar (KWhm2)

Si la energiacutea del sol se utilizare para calentar agua resulta maacutes conveniente usar (Calm2)

1KWhm2= 860 Calm2

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Caacutelculos de los valores medios

Modelos para estimar la radiacioacuten solar

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Utilizar datos de estaciones cercanas Esta opcioacuten uacutenicamente es vaacutelida si se

trata de un terreno llano y la distancia entre estaciones es menor a 10 Km

- Interpolar valores a partir de medidas de la radiacioacuten solar en otras

estaciones Esta solucioacuten es aplicable cuando la distancia entre estaciones estaacute

entre 20 y 50 Km

- Modelos de interpolacioacuten que tienen en cuenta la topografiacutea Estos modelos

auacuten teniendo en cuenta la topografiacutea como dato de entrada precisan una densidad

de estaciones de medida en el orden de los 100 Km

- Modelos de tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite Se basa en el tratamiento de

imaacutegenes de sateacutelite geoestacionarios

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

En Espantildea el Instituto Nacional de Meteorologiacutea tiene alrededor de 110 estaciones

que registran valores de horas de sol

58 registran radiacioacuten global

28 radiacioacuten diaria y horaria

1 mide radiacioacuten horaria directa

7 radiacioacuten horaria difusa

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Teniendo en cuenta el uso principal de los sateacutelites se clasifican en bull Sateacutelites de observacioacuten Los sateacutelites de observacioacuten se caracterizan por estar dotados de sensores dedicaacutendose a la toma de datos y al reenviacuteo de eacutestos bull Sateacutelites de comunicaciones Se caracterizan porque su finalidad principal es la transmisioacuten de informacioacuten funcionando de manera similar a un repetidor

bull En Europa Meteosat primera y segunda generacioacuten bull En Ameacuterica el GOES

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

El sateacutelite Meteosat

El sateacutelite Meteosat no es un solo sateacutelite sino una familia de sateacutelites

La familia Meteosat ha contado con siete sateacutelites lanzados entre 1977 (MET-1) y

1998 (MET-7) de los cuales en la actualidad se encuentran operativos los tres

uacuteltimos

En la actualidad existe un nuevo sateacutelite en oacuterbita denominado Meteosat-8 (MET-8)

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Primera generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 3 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 30 minutos y con una resolucioacuten de 5x5 km

Segunda generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 12 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 15 minutos y en alta resolucioacuten de 3x3 km

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Como diferencia fundamental con las medidas piranomeacutetricas la metodologiacutea de

tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite proporciona una estimacioacuten simultaacutenea de un

amplio territorio detectando diferencias relativas de unos lugares a otros en un

mismo instante y con un mismo sensor

El uso de datos de sateacutelite para la estimacioacuten de la radiacioacuten solar representa una

alternativa vaacutelida a las medidas terrestres de esta variable Los modelos existentes

pueden clasificarse en modelos fiacutesicos y estadiacutesticos

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Modelo para numerosas observaciones

Cuando se dispone de numerosas observaciones a lo largo del diacutea de manera que

cubran todos los intervalos horarios entre la puesta y la salida del Sol puede

procederse directamente a la suma de los valores horarios estimados para estimar la

radiacioacuten diaria correspondiente

Teniendo todo ello en cuenta asiacute como que se sabe certeramente la hora de salida y

puesta del Sol cada diacutea en cada emplazamiento y que la radiacioacuten solar en las

primeras y uacuteltimas horas del diacutea son las que menos contribuyen al valor diario de la

radiacioacuten puede concluirse en que es maacutes apropiado la estimacioacuten de la radiacioacuten

horaria en las horas centrales del diacutea e interpolar las horas correspondientes a

la salida y la puesta del Sol cada diacutea

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Conceptos previos

Fundamentos de Energiacutea Solar

Conceptos previos

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Masa Atmosfeacuterica

Fundamentos de Energiacutea Solar

Masa Atmosfeacuterica

Fundamentos de Energiacutea Solar

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

La intensidad y la distribucioacuten espectral de la radiacioacuten solar que llega a la

superficie terrestre presenta longitudes de onda de 02 a 25 microacutemetros

02 - 038 microacutemetros = ultravioleta (64 aporte de la energiacutea total)

038 - 078 microacutemetros = visible (48)

078 - 10 microacutemetros = infrarrojo (456)

La zona uacutetil para las ceacutelulas fotovoltaicas de silicio cristalino comienza en

035 microacutemetros y comprende todo el infrarrojo

Composicioacuten Rayos Solares

Fundamentos de Energiacutea Solar

Anaacutelisis del espectro

Fundamentos de Energiacutea Solar

En 1666 Isaac Newton hizo uno de los maacutes importantes descubrimientos

en la historia de la Astronomiacutea el espectro

Fundamentos de Energiacutea Solar

En una habitacioacuten oscura hizo pasar luz solar a traveacutes de una pequentildea abertura circular en una

persiana

Colocoacute varias lentes y un prisma y detraacutes de eacuteste vio diferentes colores

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Encontroacute una explicacioacuten maacutes aclaradora cuando cubrioacute el agujero con un trozo de papel

Los colores se superponiacutean uno sobre otro

Fundamentos de Energiacutea Solar

Todas juntas pareciacutean blancas ante nuestros ojos

Un prisma es capaz de separarlas seguacuten su color

Dio a este fenoacutemeno el nombre latino spectrum

Fundamentos de Energiacutea Solar

La luz

estaba constituida por innumerables partiacuteculas microscoacutepicas coloreadas (corpuacutesculos)

que eran emitidas a altas velocidades por una fuente de luz como el Sol

Fundamentos de Energiacutea Solar

En el siglo XIX

Los cientiacuteficos consideraron a la luz como una onda

Y que

los colores de la luz dependiacutean de la longitud de onda

Fundamentos de Energiacutea Solar

Einstein

completoacute el efecto fotoeleacutectrico

la luz estaacute formada por fotones

La energiacutea de un fotoacuten E depende directamente de su frecuencia

Fundamentos de Energiacutea Solar

Asiacute por ejemplo un fotoacuten de luz azul tiene una energiacutea superior a un fotoacuten de luz roja y un fotoacuten

de rayos X posee una energiacutea mayor que la de los dos

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Nuacutemero de ciclos por segundo

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Calcular Longitud de onda frecuencia y velocidad

Composicioacuten Rayos Solares

Fundamentos de Energiacutea Solar

ALGUNOS FENOMENOS CURIOSOS

Composicioacuten Rayos Solares

Al atardecer la atmosfera solamente deja pasar longitudes de onda maacutes largas

(rojos y amarillos)

Fundamentos de Energiacutea Solar

CONCLUSION

La luz del sol no tiene color y se denomina luz blanca

Pero en realidad estaacute compuesta por la unioacuten de diferentes colores

Solo podemos verlo cuando la luz pasa a traveacutes de un elemento transparente (agua o vidrio)

que separa los colores como un arco iris llamado espectro

Un espectro se compone de siete colores (rojo anaranjado amarillo verde azul antildeil y violeta)

y de dos colores de luz (ultravioleta e infrarroja) que no vemos

Fundamentos de Energiacutea Solar

iquestQUE PASA A NIVEL DEL MAR

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Iacutendice de transparencia atmosfeacuterico

El iacutendice de transparencia atmosfeacuterico es una medida de lo ldquotransparenterdquo que es la

atmoacutesfera a la radiacioacuten solar Fundamentalmente nos da informacioacuten de cuaacutenta

radiacioacuten alcanza la superficie de la tierra en funcioacuten de la radiacioacuten extraterrestre (o

radiacioacuten que hay antes de iniciar su paso a traveacutes de la atmoacutesfera) En diacuteas claros los

valores de este iacutendice seraacuten elevados (por encima de 08) y en diacuteas nublados pueden

llegar a ser muy bajos (incluso por debajo de 01) Un valor alto por ejemplo 08 nos

indica que el 80 de la radiacioacuten que habiacutea en el exterior de la atmoacutesfera ha alcanzo la

superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

La radiacioacuten solar que llega a la superficie de la tierra estaacute condicionada por dos

fenoacutemenos de distinta naturaleza

1048707 Factores astronoacutemicos son aquellos que dependen de la posicioacuten relativa sol-tierra

y de las coordenadas geograacuteficas del lugar (latitud y longitud) Condicionan el

recorrido de la radiacioacuten a traveacutes de la atmoacutesfera y el aacutengulo de incidencia de los

rayos solares

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

1048707 Factores climaacuteticos Las nubes la cantidad de vapor de agua ozono aerosoles etc

contenidos en la atmoacutesfera son los responsables Ocurre fundamentalmente por

absorcioacuten reflexioacuten y difusioacuten de la radiacioacuten

Fundamentos de Energiacutea Solar

COMO LO MEDIMOS

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Caacutelculos y unidades de medida de radiacioacuten

El valor de la insolacioacuten en una locacioacuten debe reflejar el valor promedio de la misma

Mediciones de la radiacioacuten solar diaria durante 10 oacute maacutes antildeos

Se usan diferentes unidades para expresar el valor de la insolacioacuten de un lugar (KWhm2)

Si la energiacutea del sol se utilizare para calentar agua resulta maacutes conveniente usar (Calm2)

1KWhm2= 860 Calm2

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Caacutelculos de los valores medios

Modelos para estimar la radiacioacuten solar

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Utilizar datos de estaciones cercanas Esta opcioacuten uacutenicamente es vaacutelida si se

trata de un terreno llano y la distancia entre estaciones es menor a 10 Km

- Interpolar valores a partir de medidas de la radiacioacuten solar en otras

estaciones Esta solucioacuten es aplicable cuando la distancia entre estaciones estaacute

entre 20 y 50 Km

- Modelos de interpolacioacuten que tienen en cuenta la topografiacutea Estos modelos

auacuten teniendo en cuenta la topografiacutea como dato de entrada precisan una densidad

de estaciones de medida en el orden de los 100 Km

- Modelos de tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite Se basa en el tratamiento de

imaacutegenes de sateacutelite geoestacionarios

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

En Espantildea el Instituto Nacional de Meteorologiacutea tiene alrededor de 110 estaciones

que registran valores de horas de sol

58 registran radiacioacuten global

28 radiacioacuten diaria y horaria

1 mide radiacioacuten horaria directa

7 radiacioacuten horaria difusa

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Teniendo en cuenta el uso principal de los sateacutelites se clasifican en bull Sateacutelites de observacioacuten Los sateacutelites de observacioacuten se caracterizan por estar dotados de sensores dedicaacutendose a la toma de datos y al reenviacuteo de eacutestos bull Sateacutelites de comunicaciones Se caracterizan porque su finalidad principal es la transmisioacuten de informacioacuten funcionando de manera similar a un repetidor

bull En Europa Meteosat primera y segunda generacioacuten bull En Ameacuterica el GOES

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

El sateacutelite Meteosat

El sateacutelite Meteosat no es un solo sateacutelite sino una familia de sateacutelites

La familia Meteosat ha contado con siete sateacutelites lanzados entre 1977 (MET-1) y

1998 (MET-7) de los cuales en la actualidad se encuentran operativos los tres

uacuteltimos

En la actualidad existe un nuevo sateacutelite en oacuterbita denominado Meteosat-8 (MET-8)

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Primera generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 3 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 30 minutos y con una resolucioacuten de 5x5 km

Segunda generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 12 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 15 minutos y en alta resolucioacuten de 3x3 km

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Como diferencia fundamental con las medidas piranomeacutetricas la metodologiacutea de

tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite proporciona una estimacioacuten simultaacutenea de un

amplio territorio detectando diferencias relativas de unos lugares a otros en un

mismo instante y con un mismo sensor

El uso de datos de sateacutelite para la estimacioacuten de la radiacioacuten solar representa una

alternativa vaacutelida a las medidas terrestres de esta variable Los modelos existentes

pueden clasificarse en modelos fiacutesicos y estadiacutesticos

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Modelo para numerosas observaciones

Cuando se dispone de numerosas observaciones a lo largo del diacutea de manera que

cubran todos los intervalos horarios entre la puesta y la salida del Sol puede

procederse directamente a la suma de los valores horarios estimados para estimar la

radiacioacuten diaria correspondiente

Teniendo todo ello en cuenta asiacute como que se sabe certeramente la hora de salida y

puesta del Sol cada diacutea en cada emplazamiento y que la radiacioacuten solar en las

primeras y uacuteltimas horas del diacutea son las que menos contribuyen al valor diario de la

radiacioacuten puede concluirse en que es maacutes apropiado la estimacioacuten de la radiacioacuten

horaria en las horas centrales del diacutea e interpolar las horas correspondientes a

la salida y la puesta del Sol cada diacutea

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Conceptos previos

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Masa Atmosfeacuterica

Fundamentos de Energiacutea Solar

Masa Atmosfeacuterica

Fundamentos de Energiacutea Solar

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

La intensidad y la distribucioacuten espectral de la radiacioacuten solar que llega a la

superficie terrestre presenta longitudes de onda de 02 a 25 microacutemetros

02 - 038 microacutemetros = ultravioleta (64 aporte de la energiacutea total)

038 - 078 microacutemetros = visible (48)

078 - 10 microacutemetros = infrarrojo (456)

La zona uacutetil para las ceacutelulas fotovoltaicas de silicio cristalino comienza en

035 microacutemetros y comprende todo el infrarrojo

Composicioacuten Rayos Solares

Fundamentos de Energiacutea Solar

Anaacutelisis del espectro

Fundamentos de Energiacutea Solar

En 1666 Isaac Newton hizo uno de los maacutes importantes descubrimientos

en la historia de la Astronomiacutea el espectro

Fundamentos de Energiacutea Solar

En una habitacioacuten oscura hizo pasar luz solar a traveacutes de una pequentildea abertura circular en una

persiana

Colocoacute varias lentes y un prisma y detraacutes de eacuteste vio diferentes colores

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Encontroacute una explicacioacuten maacutes aclaradora cuando cubrioacute el agujero con un trozo de papel

Los colores se superponiacutean uno sobre otro

Fundamentos de Energiacutea Solar

Todas juntas pareciacutean blancas ante nuestros ojos

Un prisma es capaz de separarlas seguacuten su color

Dio a este fenoacutemeno el nombre latino spectrum

Fundamentos de Energiacutea Solar

La luz

estaba constituida por innumerables partiacuteculas microscoacutepicas coloreadas (corpuacutesculos)

que eran emitidas a altas velocidades por una fuente de luz como el Sol

Fundamentos de Energiacutea Solar

En el siglo XIX

Los cientiacuteficos consideraron a la luz como una onda

Y que

los colores de la luz dependiacutean de la longitud de onda

Fundamentos de Energiacutea Solar

Einstein

completoacute el efecto fotoeleacutectrico

la luz estaacute formada por fotones

La energiacutea de un fotoacuten E depende directamente de su frecuencia

Fundamentos de Energiacutea Solar

Asiacute por ejemplo un fotoacuten de luz azul tiene una energiacutea superior a un fotoacuten de luz roja y un fotoacuten

de rayos X posee una energiacutea mayor que la de los dos

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Nuacutemero de ciclos por segundo

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Calcular Longitud de onda frecuencia y velocidad

Composicioacuten Rayos Solares

Fundamentos de Energiacutea Solar

ALGUNOS FENOMENOS CURIOSOS

Composicioacuten Rayos Solares

Al atardecer la atmosfera solamente deja pasar longitudes de onda maacutes largas

(rojos y amarillos)

Fundamentos de Energiacutea Solar

CONCLUSION

La luz del sol no tiene color y se denomina luz blanca

Pero en realidad estaacute compuesta por la unioacuten de diferentes colores

Solo podemos verlo cuando la luz pasa a traveacutes de un elemento transparente (agua o vidrio)

que separa los colores como un arco iris llamado espectro

Un espectro se compone de siete colores (rojo anaranjado amarillo verde azul antildeil y violeta)

y de dos colores de luz (ultravioleta e infrarroja) que no vemos

Fundamentos de Energiacutea Solar

iquestQUE PASA A NIVEL DEL MAR

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Iacutendice de transparencia atmosfeacuterico

El iacutendice de transparencia atmosfeacuterico es una medida de lo ldquotransparenterdquo que es la

atmoacutesfera a la radiacioacuten solar Fundamentalmente nos da informacioacuten de cuaacutenta

radiacioacuten alcanza la superficie de la tierra en funcioacuten de la radiacioacuten extraterrestre (o

radiacioacuten que hay antes de iniciar su paso a traveacutes de la atmoacutesfera) En diacuteas claros los

valores de este iacutendice seraacuten elevados (por encima de 08) y en diacuteas nublados pueden

llegar a ser muy bajos (incluso por debajo de 01) Un valor alto por ejemplo 08 nos

indica que el 80 de la radiacioacuten que habiacutea en el exterior de la atmoacutesfera ha alcanzo la

superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

La radiacioacuten solar que llega a la superficie de la tierra estaacute condicionada por dos

fenoacutemenos de distinta naturaleza

1048707 Factores astronoacutemicos son aquellos que dependen de la posicioacuten relativa sol-tierra

y de las coordenadas geograacuteficas del lugar (latitud y longitud) Condicionan el

recorrido de la radiacioacuten a traveacutes de la atmoacutesfera y el aacutengulo de incidencia de los

rayos solares

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

1048707 Factores climaacuteticos Las nubes la cantidad de vapor de agua ozono aerosoles etc

contenidos en la atmoacutesfera son los responsables Ocurre fundamentalmente por

absorcioacuten reflexioacuten y difusioacuten de la radiacioacuten

Fundamentos de Energiacutea Solar

COMO LO MEDIMOS

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Caacutelculos y unidades de medida de radiacioacuten

El valor de la insolacioacuten en una locacioacuten debe reflejar el valor promedio de la misma

Mediciones de la radiacioacuten solar diaria durante 10 oacute maacutes antildeos

Se usan diferentes unidades para expresar el valor de la insolacioacuten de un lugar (KWhm2)

Si la energiacutea del sol se utilizare para calentar agua resulta maacutes conveniente usar (Calm2)

1KWhm2= 860 Calm2

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Caacutelculos de los valores medios

Modelos para estimar la radiacioacuten solar

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Utilizar datos de estaciones cercanas Esta opcioacuten uacutenicamente es vaacutelida si se

trata de un terreno llano y la distancia entre estaciones es menor a 10 Km

- Interpolar valores a partir de medidas de la radiacioacuten solar en otras

estaciones Esta solucioacuten es aplicable cuando la distancia entre estaciones estaacute

entre 20 y 50 Km

- Modelos de interpolacioacuten que tienen en cuenta la topografiacutea Estos modelos

auacuten teniendo en cuenta la topografiacutea como dato de entrada precisan una densidad

de estaciones de medida en el orden de los 100 Km

- Modelos de tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite Se basa en el tratamiento de

imaacutegenes de sateacutelite geoestacionarios

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

En Espantildea el Instituto Nacional de Meteorologiacutea tiene alrededor de 110 estaciones

que registran valores de horas de sol

58 registran radiacioacuten global

28 radiacioacuten diaria y horaria

1 mide radiacioacuten horaria directa

7 radiacioacuten horaria difusa

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Teniendo en cuenta el uso principal de los sateacutelites se clasifican en bull Sateacutelites de observacioacuten Los sateacutelites de observacioacuten se caracterizan por estar dotados de sensores dedicaacutendose a la toma de datos y al reenviacuteo de eacutestos bull Sateacutelites de comunicaciones Se caracterizan porque su finalidad principal es la transmisioacuten de informacioacuten funcionando de manera similar a un repetidor

bull En Europa Meteosat primera y segunda generacioacuten bull En Ameacuterica el GOES

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

El sateacutelite Meteosat

El sateacutelite Meteosat no es un solo sateacutelite sino una familia de sateacutelites

La familia Meteosat ha contado con siete sateacutelites lanzados entre 1977 (MET-1) y

1998 (MET-7) de los cuales en la actualidad se encuentran operativos los tres

uacuteltimos

En la actualidad existe un nuevo sateacutelite en oacuterbita denominado Meteosat-8 (MET-8)

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Primera generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 3 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 30 minutos y con una resolucioacuten de 5x5 km

Segunda generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 12 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 15 minutos y en alta resolucioacuten de 3x3 km

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Como diferencia fundamental con las medidas piranomeacutetricas la metodologiacutea de

tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite proporciona una estimacioacuten simultaacutenea de un

amplio territorio detectando diferencias relativas de unos lugares a otros en un

mismo instante y con un mismo sensor

El uso de datos de sateacutelite para la estimacioacuten de la radiacioacuten solar representa una

alternativa vaacutelida a las medidas terrestres de esta variable Los modelos existentes

pueden clasificarse en modelos fiacutesicos y estadiacutesticos

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Modelo para numerosas observaciones

Cuando se dispone de numerosas observaciones a lo largo del diacutea de manera que

cubran todos los intervalos horarios entre la puesta y la salida del Sol puede

procederse directamente a la suma de los valores horarios estimados para estimar la

radiacioacuten diaria correspondiente

Teniendo todo ello en cuenta asiacute como que se sabe certeramente la hora de salida y

puesta del Sol cada diacutea en cada emplazamiento y que la radiacioacuten solar en las

primeras y uacuteltimas horas del diacutea son las que menos contribuyen al valor diario de la

radiacioacuten puede concluirse en que es maacutes apropiado la estimacioacuten de la radiacioacuten

horaria en las horas centrales del diacutea e interpolar las horas correspondientes a

la salida y la puesta del Sol cada diacutea

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Masa Atmosfeacuterica

Fundamentos de Energiacutea Solar

Masa Atmosfeacuterica

Fundamentos de Energiacutea Solar

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

La intensidad y la distribucioacuten espectral de la radiacioacuten solar que llega a la

superficie terrestre presenta longitudes de onda de 02 a 25 microacutemetros

02 - 038 microacutemetros = ultravioleta (64 aporte de la energiacutea total)

038 - 078 microacutemetros = visible (48)

078 - 10 microacutemetros = infrarrojo (456)

La zona uacutetil para las ceacutelulas fotovoltaicas de silicio cristalino comienza en

035 microacutemetros y comprende todo el infrarrojo

Composicioacuten Rayos Solares

Fundamentos de Energiacutea Solar

Anaacutelisis del espectro

Fundamentos de Energiacutea Solar

En 1666 Isaac Newton hizo uno de los maacutes importantes descubrimientos

en la historia de la Astronomiacutea el espectro

Fundamentos de Energiacutea Solar

En una habitacioacuten oscura hizo pasar luz solar a traveacutes de una pequentildea abertura circular en una

persiana

Colocoacute varias lentes y un prisma y detraacutes de eacuteste vio diferentes colores

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Encontroacute una explicacioacuten maacutes aclaradora cuando cubrioacute el agujero con un trozo de papel

Los colores se superponiacutean uno sobre otro

Fundamentos de Energiacutea Solar

Todas juntas pareciacutean blancas ante nuestros ojos

Un prisma es capaz de separarlas seguacuten su color

Dio a este fenoacutemeno el nombre latino spectrum

Fundamentos de Energiacutea Solar

La luz

estaba constituida por innumerables partiacuteculas microscoacutepicas coloreadas (corpuacutesculos)

que eran emitidas a altas velocidades por una fuente de luz como el Sol

Fundamentos de Energiacutea Solar

En el siglo XIX

Los cientiacuteficos consideraron a la luz como una onda

Y que

los colores de la luz dependiacutean de la longitud de onda

Fundamentos de Energiacutea Solar

Einstein

completoacute el efecto fotoeleacutectrico

la luz estaacute formada por fotones

La energiacutea de un fotoacuten E depende directamente de su frecuencia

Fundamentos de Energiacutea Solar

Asiacute por ejemplo un fotoacuten de luz azul tiene una energiacutea superior a un fotoacuten de luz roja y un fotoacuten

de rayos X posee una energiacutea mayor que la de los dos

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Nuacutemero de ciclos por segundo

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Calcular Longitud de onda frecuencia y velocidad

Composicioacuten Rayos Solares

Fundamentos de Energiacutea Solar

ALGUNOS FENOMENOS CURIOSOS

Composicioacuten Rayos Solares

Al atardecer la atmosfera solamente deja pasar longitudes de onda maacutes largas

(rojos y amarillos)

Fundamentos de Energiacutea Solar

CONCLUSION

La luz del sol no tiene color y se denomina luz blanca

Pero en realidad estaacute compuesta por la unioacuten de diferentes colores

Solo podemos verlo cuando la luz pasa a traveacutes de un elemento transparente (agua o vidrio)

que separa los colores como un arco iris llamado espectro

Un espectro se compone de siete colores (rojo anaranjado amarillo verde azul antildeil y violeta)

y de dos colores de luz (ultravioleta e infrarroja) que no vemos

Fundamentos de Energiacutea Solar

iquestQUE PASA A NIVEL DEL MAR

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Iacutendice de transparencia atmosfeacuterico

El iacutendice de transparencia atmosfeacuterico es una medida de lo ldquotransparenterdquo que es la

atmoacutesfera a la radiacioacuten solar Fundamentalmente nos da informacioacuten de cuaacutenta

radiacioacuten alcanza la superficie de la tierra en funcioacuten de la radiacioacuten extraterrestre (o

radiacioacuten que hay antes de iniciar su paso a traveacutes de la atmoacutesfera) En diacuteas claros los

valores de este iacutendice seraacuten elevados (por encima de 08) y en diacuteas nublados pueden

llegar a ser muy bajos (incluso por debajo de 01) Un valor alto por ejemplo 08 nos

indica que el 80 de la radiacioacuten que habiacutea en el exterior de la atmoacutesfera ha alcanzo la

superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

La radiacioacuten solar que llega a la superficie de la tierra estaacute condicionada por dos

fenoacutemenos de distinta naturaleza

1048707 Factores astronoacutemicos son aquellos que dependen de la posicioacuten relativa sol-tierra

y de las coordenadas geograacuteficas del lugar (latitud y longitud) Condicionan el

recorrido de la radiacioacuten a traveacutes de la atmoacutesfera y el aacutengulo de incidencia de los

rayos solares

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

1048707 Factores climaacuteticos Las nubes la cantidad de vapor de agua ozono aerosoles etc

contenidos en la atmoacutesfera son los responsables Ocurre fundamentalmente por

absorcioacuten reflexioacuten y difusioacuten de la radiacioacuten

Fundamentos de Energiacutea Solar

COMO LO MEDIMOS

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Caacutelculos y unidades de medida de radiacioacuten

El valor de la insolacioacuten en una locacioacuten debe reflejar el valor promedio de la misma

Mediciones de la radiacioacuten solar diaria durante 10 oacute maacutes antildeos

Se usan diferentes unidades para expresar el valor de la insolacioacuten de un lugar (KWhm2)

Si la energiacutea del sol se utilizare para calentar agua resulta maacutes conveniente usar (Calm2)

1KWhm2= 860 Calm2

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Caacutelculos de los valores medios

Modelos para estimar la radiacioacuten solar

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Utilizar datos de estaciones cercanas Esta opcioacuten uacutenicamente es vaacutelida si se

trata de un terreno llano y la distancia entre estaciones es menor a 10 Km

- Interpolar valores a partir de medidas de la radiacioacuten solar en otras

estaciones Esta solucioacuten es aplicable cuando la distancia entre estaciones estaacute

entre 20 y 50 Km

- Modelos de interpolacioacuten que tienen en cuenta la topografiacutea Estos modelos

auacuten teniendo en cuenta la topografiacutea como dato de entrada precisan una densidad

de estaciones de medida en el orden de los 100 Km

- Modelos de tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite Se basa en el tratamiento de

imaacutegenes de sateacutelite geoestacionarios

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

En Espantildea el Instituto Nacional de Meteorologiacutea tiene alrededor de 110 estaciones

que registran valores de horas de sol

58 registran radiacioacuten global

28 radiacioacuten diaria y horaria

1 mide radiacioacuten horaria directa

7 radiacioacuten horaria difusa

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Teniendo en cuenta el uso principal de los sateacutelites se clasifican en bull Sateacutelites de observacioacuten Los sateacutelites de observacioacuten se caracterizan por estar dotados de sensores dedicaacutendose a la toma de datos y al reenviacuteo de eacutestos bull Sateacutelites de comunicaciones Se caracterizan porque su finalidad principal es la transmisioacuten de informacioacuten funcionando de manera similar a un repetidor

bull En Europa Meteosat primera y segunda generacioacuten bull En Ameacuterica el GOES

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

El sateacutelite Meteosat

El sateacutelite Meteosat no es un solo sateacutelite sino una familia de sateacutelites

La familia Meteosat ha contado con siete sateacutelites lanzados entre 1977 (MET-1) y

1998 (MET-7) de los cuales en la actualidad se encuentran operativos los tres

uacuteltimos

En la actualidad existe un nuevo sateacutelite en oacuterbita denominado Meteosat-8 (MET-8)

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Primera generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 3 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 30 minutos y con una resolucioacuten de 5x5 km

Segunda generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 12 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 15 minutos y en alta resolucioacuten de 3x3 km

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Como diferencia fundamental con las medidas piranomeacutetricas la metodologiacutea de

tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite proporciona una estimacioacuten simultaacutenea de un

amplio territorio detectando diferencias relativas de unos lugares a otros en un

mismo instante y con un mismo sensor

El uso de datos de sateacutelite para la estimacioacuten de la radiacioacuten solar representa una

alternativa vaacutelida a las medidas terrestres de esta variable Los modelos existentes

pueden clasificarse en modelos fiacutesicos y estadiacutesticos

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Modelo para numerosas observaciones

Cuando se dispone de numerosas observaciones a lo largo del diacutea de manera que

cubran todos los intervalos horarios entre la puesta y la salida del Sol puede

procederse directamente a la suma de los valores horarios estimados para estimar la

radiacioacuten diaria correspondiente

Teniendo todo ello en cuenta asiacute como que se sabe certeramente la hora de salida y

puesta del Sol cada diacutea en cada emplazamiento y que la radiacioacuten solar en las

primeras y uacuteltimas horas del diacutea son las que menos contribuyen al valor diario de la

radiacioacuten puede concluirse en que es maacutes apropiado la estimacioacuten de la radiacioacuten

horaria en las horas centrales del diacutea e interpolar las horas correspondientes a

la salida y la puesta del Sol cada diacutea

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Masa Atmosfeacuterica

Fundamentos de Energiacutea Solar

Masa Atmosfeacuterica

Fundamentos de Energiacutea Solar

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

La intensidad y la distribucioacuten espectral de la radiacioacuten solar que llega a la

superficie terrestre presenta longitudes de onda de 02 a 25 microacutemetros

02 - 038 microacutemetros = ultravioleta (64 aporte de la energiacutea total)

038 - 078 microacutemetros = visible (48)

078 - 10 microacutemetros = infrarrojo (456)

La zona uacutetil para las ceacutelulas fotovoltaicas de silicio cristalino comienza en

035 microacutemetros y comprende todo el infrarrojo

Composicioacuten Rayos Solares

Fundamentos de Energiacutea Solar

Anaacutelisis del espectro

Fundamentos de Energiacutea Solar

En 1666 Isaac Newton hizo uno de los maacutes importantes descubrimientos

en la historia de la Astronomiacutea el espectro

Fundamentos de Energiacutea Solar

En una habitacioacuten oscura hizo pasar luz solar a traveacutes de una pequentildea abertura circular en una

persiana

Colocoacute varias lentes y un prisma y detraacutes de eacuteste vio diferentes colores

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Encontroacute una explicacioacuten maacutes aclaradora cuando cubrioacute el agujero con un trozo de papel

Los colores se superponiacutean uno sobre otro

Fundamentos de Energiacutea Solar

Todas juntas pareciacutean blancas ante nuestros ojos

Un prisma es capaz de separarlas seguacuten su color

Dio a este fenoacutemeno el nombre latino spectrum

Fundamentos de Energiacutea Solar

La luz

estaba constituida por innumerables partiacuteculas microscoacutepicas coloreadas (corpuacutesculos)

que eran emitidas a altas velocidades por una fuente de luz como el Sol

Fundamentos de Energiacutea Solar

En el siglo XIX

Los cientiacuteficos consideraron a la luz como una onda

Y que

los colores de la luz dependiacutean de la longitud de onda

Fundamentos de Energiacutea Solar

Einstein

completoacute el efecto fotoeleacutectrico

la luz estaacute formada por fotones

La energiacutea de un fotoacuten E depende directamente de su frecuencia

Fundamentos de Energiacutea Solar

Asiacute por ejemplo un fotoacuten de luz azul tiene una energiacutea superior a un fotoacuten de luz roja y un fotoacuten

de rayos X posee una energiacutea mayor que la de los dos

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Nuacutemero de ciclos por segundo

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Calcular Longitud de onda frecuencia y velocidad

Composicioacuten Rayos Solares

Fundamentos de Energiacutea Solar

ALGUNOS FENOMENOS CURIOSOS

Composicioacuten Rayos Solares

Al atardecer la atmosfera solamente deja pasar longitudes de onda maacutes largas

(rojos y amarillos)

Fundamentos de Energiacutea Solar

CONCLUSION

La luz del sol no tiene color y se denomina luz blanca

Pero en realidad estaacute compuesta por la unioacuten de diferentes colores

Solo podemos verlo cuando la luz pasa a traveacutes de un elemento transparente (agua o vidrio)

que separa los colores como un arco iris llamado espectro

Un espectro se compone de siete colores (rojo anaranjado amarillo verde azul antildeil y violeta)

y de dos colores de luz (ultravioleta e infrarroja) que no vemos

Fundamentos de Energiacutea Solar

iquestQUE PASA A NIVEL DEL MAR

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Iacutendice de transparencia atmosfeacuterico

El iacutendice de transparencia atmosfeacuterico es una medida de lo ldquotransparenterdquo que es la

atmoacutesfera a la radiacioacuten solar Fundamentalmente nos da informacioacuten de cuaacutenta

radiacioacuten alcanza la superficie de la tierra en funcioacuten de la radiacioacuten extraterrestre (o

radiacioacuten que hay antes de iniciar su paso a traveacutes de la atmoacutesfera) En diacuteas claros los

valores de este iacutendice seraacuten elevados (por encima de 08) y en diacuteas nublados pueden

llegar a ser muy bajos (incluso por debajo de 01) Un valor alto por ejemplo 08 nos

indica que el 80 de la radiacioacuten que habiacutea en el exterior de la atmoacutesfera ha alcanzo la

superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

La radiacioacuten solar que llega a la superficie de la tierra estaacute condicionada por dos

fenoacutemenos de distinta naturaleza

1048707 Factores astronoacutemicos son aquellos que dependen de la posicioacuten relativa sol-tierra

y de las coordenadas geograacuteficas del lugar (latitud y longitud) Condicionan el

recorrido de la radiacioacuten a traveacutes de la atmoacutesfera y el aacutengulo de incidencia de los

rayos solares

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

1048707 Factores climaacuteticos Las nubes la cantidad de vapor de agua ozono aerosoles etc

contenidos en la atmoacutesfera son los responsables Ocurre fundamentalmente por

absorcioacuten reflexioacuten y difusioacuten de la radiacioacuten

Fundamentos de Energiacutea Solar

COMO LO MEDIMOS

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Caacutelculos y unidades de medida de radiacioacuten

El valor de la insolacioacuten en una locacioacuten debe reflejar el valor promedio de la misma

Mediciones de la radiacioacuten solar diaria durante 10 oacute maacutes antildeos

Se usan diferentes unidades para expresar el valor de la insolacioacuten de un lugar (KWhm2)

Si la energiacutea del sol se utilizare para calentar agua resulta maacutes conveniente usar (Calm2)

1KWhm2= 860 Calm2

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Caacutelculos de los valores medios

Modelos para estimar la radiacioacuten solar

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Utilizar datos de estaciones cercanas Esta opcioacuten uacutenicamente es vaacutelida si se

trata de un terreno llano y la distancia entre estaciones es menor a 10 Km

- Interpolar valores a partir de medidas de la radiacioacuten solar en otras

estaciones Esta solucioacuten es aplicable cuando la distancia entre estaciones estaacute

entre 20 y 50 Km

- Modelos de interpolacioacuten que tienen en cuenta la topografiacutea Estos modelos

auacuten teniendo en cuenta la topografiacutea como dato de entrada precisan una densidad

de estaciones de medida en el orden de los 100 Km

- Modelos de tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite Se basa en el tratamiento de

imaacutegenes de sateacutelite geoestacionarios

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

En Espantildea el Instituto Nacional de Meteorologiacutea tiene alrededor de 110 estaciones

que registran valores de horas de sol

58 registran radiacioacuten global

28 radiacioacuten diaria y horaria

1 mide radiacioacuten horaria directa

7 radiacioacuten horaria difusa

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Teniendo en cuenta el uso principal de los sateacutelites se clasifican en bull Sateacutelites de observacioacuten Los sateacutelites de observacioacuten se caracterizan por estar dotados de sensores dedicaacutendose a la toma de datos y al reenviacuteo de eacutestos bull Sateacutelites de comunicaciones Se caracterizan porque su finalidad principal es la transmisioacuten de informacioacuten funcionando de manera similar a un repetidor

bull En Europa Meteosat primera y segunda generacioacuten bull En Ameacuterica el GOES

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

El sateacutelite Meteosat

El sateacutelite Meteosat no es un solo sateacutelite sino una familia de sateacutelites

La familia Meteosat ha contado con siete sateacutelites lanzados entre 1977 (MET-1) y

1998 (MET-7) de los cuales en la actualidad se encuentran operativos los tres

uacuteltimos

En la actualidad existe un nuevo sateacutelite en oacuterbita denominado Meteosat-8 (MET-8)

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Primera generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 3 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 30 minutos y con una resolucioacuten de 5x5 km

Segunda generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 12 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 15 minutos y en alta resolucioacuten de 3x3 km

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Como diferencia fundamental con las medidas piranomeacutetricas la metodologiacutea de

tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite proporciona una estimacioacuten simultaacutenea de un

amplio territorio detectando diferencias relativas de unos lugares a otros en un

mismo instante y con un mismo sensor

El uso de datos de sateacutelite para la estimacioacuten de la radiacioacuten solar representa una

alternativa vaacutelida a las medidas terrestres de esta variable Los modelos existentes

pueden clasificarse en modelos fiacutesicos y estadiacutesticos

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Modelo para numerosas observaciones

Cuando se dispone de numerosas observaciones a lo largo del diacutea de manera que

cubran todos los intervalos horarios entre la puesta y la salida del Sol puede

procederse directamente a la suma de los valores horarios estimados para estimar la

radiacioacuten diaria correspondiente

Teniendo todo ello en cuenta asiacute como que se sabe certeramente la hora de salida y

puesta del Sol cada diacutea en cada emplazamiento y que la radiacioacuten solar en las

primeras y uacuteltimas horas del diacutea son las que menos contribuyen al valor diario de la

radiacioacuten puede concluirse en que es maacutes apropiado la estimacioacuten de la radiacioacuten

horaria en las horas centrales del diacutea e interpolar las horas correspondientes a

la salida y la puesta del Sol cada diacutea

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Masa Atmosfeacuterica

Fundamentos de Energiacutea Solar

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

La intensidad y la distribucioacuten espectral de la radiacioacuten solar que llega a la

superficie terrestre presenta longitudes de onda de 02 a 25 microacutemetros

02 - 038 microacutemetros = ultravioleta (64 aporte de la energiacutea total)

038 - 078 microacutemetros = visible (48)

078 - 10 microacutemetros = infrarrojo (456)

La zona uacutetil para las ceacutelulas fotovoltaicas de silicio cristalino comienza en

035 microacutemetros y comprende todo el infrarrojo

Composicioacuten Rayos Solares

Fundamentos de Energiacutea Solar

Anaacutelisis del espectro

Fundamentos de Energiacutea Solar

En 1666 Isaac Newton hizo uno de los maacutes importantes descubrimientos

en la historia de la Astronomiacutea el espectro

Fundamentos de Energiacutea Solar

En una habitacioacuten oscura hizo pasar luz solar a traveacutes de una pequentildea abertura circular en una

persiana

Colocoacute varias lentes y un prisma y detraacutes de eacuteste vio diferentes colores

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Encontroacute una explicacioacuten maacutes aclaradora cuando cubrioacute el agujero con un trozo de papel

Los colores se superponiacutean uno sobre otro

Fundamentos de Energiacutea Solar

Todas juntas pareciacutean blancas ante nuestros ojos

Un prisma es capaz de separarlas seguacuten su color

Dio a este fenoacutemeno el nombre latino spectrum

Fundamentos de Energiacutea Solar

La luz

estaba constituida por innumerables partiacuteculas microscoacutepicas coloreadas (corpuacutesculos)

que eran emitidas a altas velocidades por una fuente de luz como el Sol

Fundamentos de Energiacutea Solar

En el siglo XIX

Los cientiacuteficos consideraron a la luz como una onda

Y que

los colores de la luz dependiacutean de la longitud de onda

Fundamentos de Energiacutea Solar

Einstein

completoacute el efecto fotoeleacutectrico

la luz estaacute formada por fotones

La energiacutea de un fotoacuten E depende directamente de su frecuencia

Fundamentos de Energiacutea Solar

Asiacute por ejemplo un fotoacuten de luz azul tiene una energiacutea superior a un fotoacuten de luz roja y un fotoacuten

de rayos X posee una energiacutea mayor que la de los dos

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Nuacutemero de ciclos por segundo

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Calcular Longitud de onda frecuencia y velocidad

Composicioacuten Rayos Solares

Fundamentos de Energiacutea Solar

ALGUNOS FENOMENOS CURIOSOS

Composicioacuten Rayos Solares

Al atardecer la atmosfera solamente deja pasar longitudes de onda maacutes largas

(rojos y amarillos)

Fundamentos de Energiacutea Solar

CONCLUSION

La luz del sol no tiene color y se denomina luz blanca

Pero en realidad estaacute compuesta por la unioacuten de diferentes colores

Solo podemos verlo cuando la luz pasa a traveacutes de un elemento transparente (agua o vidrio)

que separa los colores como un arco iris llamado espectro

Un espectro se compone de siete colores (rojo anaranjado amarillo verde azul antildeil y violeta)

y de dos colores de luz (ultravioleta e infrarroja) que no vemos

Fundamentos de Energiacutea Solar

iquestQUE PASA A NIVEL DEL MAR

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Iacutendice de transparencia atmosfeacuterico

El iacutendice de transparencia atmosfeacuterico es una medida de lo ldquotransparenterdquo que es la

atmoacutesfera a la radiacioacuten solar Fundamentalmente nos da informacioacuten de cuaacutenta

radiacioacuten alcanza la superficie de la tierra en funcioacuten de la radiacioacuten extraterrestre (o

radiacioacuten que hay antes de iniciar su paso a traveacutes de la atmoacutesfera) En diacuteas claros los

valores de este iacutendice seraacuten elevados (por encima de 08) y en diacuteas nublados pueden

llegar a ser muy bajos (incluso por debajo de 01) Un valor alto por ejemplo 08 nos

indica que el 80 de la radiacioacuten que habiacutea en el exterior de la atmoacutesfera ha alcanzo la

superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

La radiacioacuten solar que llega a la superficie de la tierra estaacute condicionada por dos

fenoacutemenos de distinta naturaleza

1048707 Factores astronoacutemicos son aquellos que dependen de la posicioacuten relativa sol-tierra

y de las coordenadas geograacuteficas del lugar (latitud y longitud) Condicionan el

recorrido de la radiacioacuten a traveacutes de la atmoacutesfera y el aacutengulo de incidencia de los

rayos solares

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

1048707 Factores climaacuteticos Las nubes la cantidad de vapor de agua ozono aerosoles etc

contenidos en la atmoacutesfera son los responsables Ocurre fundamentalmente por

absorcioacuten reflexioacuten y difusioacuten de la radiacioacuten

Fundamentos de Energiacutea Solar

COMO LO MEDIMOS

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Caacutelculos y unidades de medida de radiacioacuten

El valor de la insolacioacuten en una locacioacuten debe reflejar el valor promedio de la misma

Mediciones de la radiacioacuten solar diaria durante 10 oacute maacutes antildeos

Se usan diferentes unidades para expresar el valor de la insolacioacuten de un lugar (KWhm2)

Si la energiacutea del sol se utilizare para calentar agua resulta maacutes conveniente usar (Calm2)

1KWhm2= 860 Calm2

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Caacutelculos de los valores medios

Modelos para estimar la radiacioacuten solar

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Utilizar datos de estaciones cercanas Esta opcioacuten uacutenicamente es vaacutelida si se

trata de un terreno llano y la distancia entre estaciones es menor a 10 Km

- Interpolar valores a partir de medidas de la radiacioacuten solar en otras

estaciones Esta solucioacuten es aplicable cuando la distancia entre estaciones estaacute

entre 20 y 50 Km

- Modelos de interpolacioacuten que tienen en cuenta la topografiacutea Estos modelos

auacuten teniendo en cuenta la topografiacutea como dato de entrada precisan una densidad

de estaciones de medida en el orden de los 100 Km

- Modelos de tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite Se basa en el tratamiento de

imaacutegenes de sateacutelite geoestacionarios

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

En Espantildea el Instituto Nacional de Meteorologiacutea tiene alrededor de 110 estaciones

que registran valores de horas de sol

58 registran radiacioacuten global

28 radiacioacuten diaria y horaria

1 mide radiacioacuten horaria directa

7 radiacioacuten horaria difusa

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Teniendo en cuenta el uso principal de los sateacutelites se clasifican en bull Sateacutelites de observacioacuten Los sateacutelites de observacioacuten se caracterizan por estar dotados de sensores dedicaacutendose a la toma de datos y al reenviacuteo de eacutestos bull Sateacutelites de comunicaciones Se caracterizan porque su finalidad principal es la transmisioacuten de informacioacuten funcionando de manera similar a un repetidor

bull En Europa Meteosat primera y segunda generacioacuten bull En Ameacuterica el GOES

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

El sateacutelite Meteosat

El sateacutelite Meteosat no es un solo sateacutelite sino una familia de sateacutelites

La familia Meteosat ha contado con siete sateacutelites lanzados entre 1977 (MET-1) y

1998 (MET-7) de los cuales en la actualidad se encuentran operativos los tres

uacuteltimos

En la actualidad existe un nuevo sateacutelite en oacuterbita denominado Meteosat-8 (MET-8)

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Primera generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 3 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 30 minutos y con una resolucioacuten de 5x5 km

Segunda generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 12 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 15 minutos y en alta resolucioacuten de 3x3 km

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Como diferencia fundamental con las medidas piranomeacutetricas la metodologiacutea de

tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite proporciona una estimacioacuten simultaacutenea de un

amplio territorio detectando diferencias relativas de unos lugares a otros en un

mismo instante y con un mismo sensor

El uso de datos de sateacutelite para la estimacioacuten de la radiacioacuten solar representa una

alternativa vaacutelida a las medidas terrestres de esta variable Los modelos existentes

pueden clasificarse en modelos fiacutesicos y estadiacutesticos

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Modelo para numerosas observaciones

Cuando se dispone de numerosas observaciones a lo largo del diacutea de manera que

cubran todos los intervalos horarios entre la puesta y la salida del Sol puede

procederse directamente a la suma de los valores horarios estimados para estimar la

radiacioacuten diaria correspondiente

Teniendo todo ello en cuenta asiacute como que se sabe certeramente la hora de salida y

puesta del Sol cada diacutea en cada emplazamiento y que la radiacioacuten solar en las

primeras y uacuteltimas horas del diacutea son las que menos contribuyen al valor diario de la

radiacioacuten puede concluirse en que es maacutes apropiado la estimacioacuten de la radiacioacuten

horaria en las horas centrales del diacutea e interpolar las horas correspondientes a

la salida y la puesta del Sol cada diacutea

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

La intensidad y la distribucioacuten espectral de la radiacioacuten solar que llega a la

superficie terrestre presenta longitudes de onda de 02 a 25 microacutemetros

02 - 038 microacutemetros = ultravioleta (64 aporte de la energiacutea total)

038 - 078 microacutemetros = visible (48)

078 - 10 microacutemetros = infrarrojo (456)

La zona uacutetil para las ceacutelulas fotovoltaicas de silicio cristalino comienza en

035 microacutemetros y comprende todo el infrarrojo

Composicioacuten Rayos Solares

Fundamentos de Energiacutea Solar

Anaacutelisis del espectro

Fundamentos de Energiacutea Solar

En 1666 Isaac Newton hizo uno de los maacutes importantes descubrimientos

en la historia de la Astronomiacutea el espectro

Fundamentos de Energiacutea Solar

En una habitacioacuten oscura hizo pasar luz solar a traveacutes de una pequentildea abertura circular en una

persiana

Colocoacute varias lentes y un prisma y detraacutes de eacuteste vio diferentes colores

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Encontroacute una explicacioacuten maacutes aclaradora cuando cubrioacute el agujero con un trozo de papel

Los colores se superponiacutean uno sobre otro

Fundamentos de Energiacutea Solar

Todas juntas pareciacutean blancas ante nuestros ojos

Un prisma es capaz de separarlas seguacuten su color

Dio a este fenoacutemeno el nombre latino spectrum

Fundamentos de Energiacutea Solar

La luz

estaba constituida por innumerables partiacuteculas microscoacutepicas coloreadas (corpuacutesculos)

que eran emitidas a altas velocidades por una fuente de luz como el Sol

Fundamentos de Energiacutea Solar

En el siglo XIX

Los cientiacuteficos consideraron a la luz como una onda

Y que

los colores de la luz dependiacutean de la longitud de onda

Fundamentos de Energiacutea Solar

Einstein

completoacute el efecto fotoeleacutectrico

la luz estaacute formada por fotones

La energiacutea de un fotoacuten E depende directamente de su frecuencia

Fundamentos de Energiacutea Solar

Asiacute por ejemplo un fotoacuten de luz azul tiene una energiacutea superior a un fotoacuten de luz roja y un fotoacuten

de rayos X posee una energiacutea mayor que la de los dos

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Nuacutemero de ciclos por segundo

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Calcular Longitud de onda frecuencia y velocidad

Composicioacuten Rayos Solares

Fundamentos de Energiacutea Solar

ALGUNOS FENOMENOS CURIOSOS

Composicioacuten Rayos Solares

Al atardecer la atmosfera solamente deja pasar longitudes de onda maacutes largas

(rojos y amarillos)

Fundamentos de Energiacutea Solar

CONCLUSION

La luz del sol no tiene color y se denomina luz blanca

Pero en realidad estaacute compuesta por la unioacuten de diferentes colores

Solo podemos verlo cuando la luz pasa a traveacutes de un elemento transparente (agua o vidrio)

que separa los colores como un arco iris llamado espectro

Un espectro se compone de siete colores (rojo anaranjado amarillo verde azul antildeil y violeta)

y de dos colores de luz (ultravioleta e infrarroja) que no vemos

Fundamentos de Energiacutea Solar

iquestQUE PASA A NIVEL DEL MAR

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Iacutendice de transparencia atmosfeacuterico

El iacutendice de transparencia atmosfeacuterico es una medida de lo ldquotransparenterdquo que es la

atmoacutesfera a la radiacioacuten solar Fundamentalmente nos da informacioacuten de cuaacutenta

radiacioacuten alcanza la superficie de la tierra en funcioacuten de la radiacioacuten extraterrestre (o

radiacioacuten que hay antes de iniciar su paso a traveacutes de la atmoacutesfera) En diacuteas claros los

valores de este iacutendice seraacuten elevados (por encima de 08) y en diacuteas nublados pueden

llegar a ser muy bajos (incluso por debajo de 01) Un valor alto por ejemplo 08 nos

indica que el 80 de la radiacioacuten que habiacutea en el exterior de la atmoacutesfera ha alcanzo la

superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

La radiacioacuten solar que llega a la superficie de la tierra estaacute condicionada por dos

fenoacutemenos de distinta naturaleza

1048707 Factores astronoacutemicos son aquellos que dependen de la posicioacuten relativa sol-tierra

y de las coordenadas geograacuteficas del lugar (latitud y longitud) Condicionan el

recorrido de la radiacioacuten a traveacutes de la atmoacutesfera y el aacutengulo de incidencia de los

rayos solares

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

1048707 Factores climaacuteticos Las nubes la cantidad de vapor de agua ozono aerosoles etc

contenidos en la atmoacutesfera son los responsables Ocurre fundamentalmente por

absorcioacuten reflexioacuten y difusioacuten de la radiacioacuten

Fundamentos de Energiacutea Solar

COMO LO MEDIMOS

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Caacutelculos y unidades de medida de radiacioacuten

El valor de la insolacioacuten en una locacioacuten debe reflejar el valor promedio de la misma

Mediciones de la radiacioacuten solar diaria durante 10 oacute maacutes antildeos

Se usan diferentes unidades para expresar el valor de la insolacioacuten de un lugar (KWhm2)

Si la energiacutea del sol se utilizare para calentar agua resulta maacutes conveniente usar (Calm2)

1KWhm2= 860 Calm2

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Caacutelculos de los valores medios

Modelos para estimar la radiacioacuten solar

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Utilizar datos de estaciones cercanas Esta opcioacuten uacutenicamente es vaacutelida si se

trata de un terreno llano y la distancia entre estaciones es menor a 10 Km

- Interpolar valores a partir de medidas de la radiacioacuten solar en otras

estaciones Esta solucioacuten es aplicable cuando la distancia entre estaciones estaacute

entre 20 y 50 Km

- Modelos de interpolacioacuten que tienen en cuenta la topografiacutea Estos modelos

auacuten teniendo en cuenta la topografiacutea como dato de entrada precisan una densidad

de estaciones de medida en el orden de los 100 Km

- Modelos de tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite Se basa en el tratamiento de

imaacutegenes de sateacutelite geoestacionarios

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

En Espantildea el Instituto Nacional de Meteorologiacutea tiene alrededor de 110 estaciones

que registran valores de horas de sol

58 registran radiacioacuten global

28 radiacioacuten diaria y horaria

1 mide radiacioacuten horaria directa

7 radiacioacuten horaria difusa

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Teniendo en cuenta el uso principal de los sateacutelites se clasifican en bull Sateacutelites de observacioacuten Los sateacutelites de observacioacuten se caracterizan por estar dotados de sensores dedicaacutendose a la toma de datos y al reenviacuteo de eacutestos bull Sateacutelites de comunicaciones Se caracterizan porque su finalidad principal es la transmisioacuten de informacioacuten funcionando de manera similar a un repetidor

bull En Europa Meteosat primera y segunda generacioacuten bull En Ameacuterica el GOES

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

El sateacutelite Meteosat

El sateacutelite Meteosat no es un solo sateacutelite sino una familia de sateacutelites

La familia Meteosat ha contado con siete sateacutelites lanzados entre 1977 (MET-1) y

1998 (MET-7) de los cuales en la actualidad se encuentran operativos los tres

uacuteltimos

En la actualidad existe un nuevo sateacutelite en oacuterbita denominado Meteosat-8 (MET-8)

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Primera generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 3 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 30 minutos y con una resolucioacuten de 5x5 km

Segunda generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 12 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 15 minutos y en alta resolucioacuten de 3x3 km

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Como diferencia fundamental con las medidas piranomeacutetricas la metodologiacutea de

tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite proporciona una estimacioacuten simultaacutenea de un

amplio territorio detectando diferencias relativas de unos lugares a otros en un

mismo instante y con un mismo sensor

El uso de datos de sateacutelite para la estimacioacuten de la radiacioacuten solar representa una

alternativa vaacutelida a las medidas terrestres de esta variable Los modelos existentes

pueden clasificarse en modelos fiacutesicos y estadiacutesticos

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Modelo para numerosas observaciones

Cuando se dispone de numerosas observaciones a lo largo del diacutea de manera que

cubran todos los intervalos horarios entre la puesta y la salida del Sol puede

procederse directamente a la suma de los valores horarios estimados para estimar la

radiacioacuten diaria correspondiente

Teniendo todo ello en cuenta asiacute como que se sabe certeramente la hora de salida y

puesta del Sol cada diacutea en cada emplazamiento y que la radiacioacuten solar en las

primeras y uacuteltimas horas del diacutea son las que menos contribuyen al valor diario de la

radiacioacuten puede concluirse en que es maacutes apropiado la estimacioacuten de la radiacioacuten

horaria en las horas centrales del diacutea e interpolar las horas correspondientes a

la salida y la puesta del Sol cada diacutea

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Fundamentos de Energiacutea Solar

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

La intensidad y la distribucioacuten espectral de la radiacioacuten solar que llega a la

superficie terrestre presenta longitudes de onda de 02 a 25 microacutemetros

02 - 038 microacutemetros = ultravioleta (64 aporte de la energiacutea total)

038 - 078 microacutemetros = visible (48)

078 - 10 microacutemetros = infrarrojo (456)

La zona uacutetil para las ceacutelulas fotovoltaicas de silicio cristalino comienza en

035 microacutemetros y comprende todo el infrarrojo

Composicioacuten Rayos Solares

Fundamentos de Energiacutea Solar

Anaacutelisis del espectro

Fundamentos de Energiacutea Solar

En 1666 Isaac Newton hizo uno de los maacutes importantes descubrimientos

en la historia de la Astronomiacutea el espectro

Fundamentos de Energiacutea Solar

En una habitacioacuten oscura hizo pasar luz solar a traveacutes de una pequentildea abertura circular en una

persiana

Colocoacute varias lentes y un prisma y detraacutes de eacuteste vio diferentes colores

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Encontroacute una explicacioacuten maacutes aclaradora cuando cubrioacute el agujero con un trozo de papel

Los colores se superponiacutean uno sobre otro

Fundamentos de Energiacutea Solar

Todas juntas pareciacutean blancas ante nuestros ojos

Un prisma es capaz de separarlas seguacuten su color

Dio a este fenoacutemeno el nombre latino spectrum

Fundamentos de Energiacutea Solar

La luz

estaba constituida por innumerables partiacuteculas microscoacutepicas coloreadas (corpuacutesculos)

que eran emitidas a altas velocidades por una fuente de luz como el Sol

Fundamentos de Energiacutea Solar

En el siglo XIX

Los cientiacuteficos consideraron a la luz como una onda

Y que

los colores de la luz dependiacutean de la longitud de onda

Fundamentos de Energiacutea Solar

Einstein

completoacute el efecto fotoeleacutectrico

la luz estaacute formada por fotones

La energiacutea de un fotoacuten E depende directamente de su frecuencia

Fundamentos de Energiacutea Solar

Asiacute por ejemplo un fotoacuten de luz azul tiene una energiacutea superior a un fotoacuten de luz roja y un fotoacuten

de rayos X posee una energiacutea mayor que la de los dos

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Nuacutemero de ciclos por segundo

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Calcular Longitud de onda frecuencia y velocidad

Composicioacuten Rayos Solares

Fundamentos de Energiacutea Solar

ALGUNOS FENOMENOS CURIOSOS

Composicioacuten Rayos Solares

Al atardecer la atmosfera solamente deja pasar longitudes de onda maacutes largas

(rojos y amarillos)

Fundamentos de Energiacutea Solar

CONCLUSION

La luz del sol no tiene color y se denomina luz blanca

Pero en realidad estaacute compuesta por la unioacuten de diferentes colores

Solo podemos verlo cuando la luz pasa a traveacutes de un elemento transparente (agua o vidrio)

que separa los colores como un arco iris llamado espectro

Un espectro se compone de siete colores (rojo anaranjado amarillo verde azul antildeil y violeta)

y de dos colores de luz (ultravioleta e infrarroja) que no vemos

Fundamentos de Energiacutea Solar

iquestQUE PASA A NIVEL DEL MAR

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Iacutendice de transparencia atmosfeacuterico

El iacutendice de transparencia atmosfeacuterico es una medida de lo ldquotransparenterdquo que es la

atmoacutesfera a la radiacioacuten solar Fundamentalmente nos da informacioacuten de cuaacutenta

radiacioacuten alcanza la superficie de la tierra en funcioacuten de la radiacioacuten extraterrestre (o

radiacioacuten que hay antes de iniciar su paso a traveacutes de la atmoacutesfera) En diacuteas claros los

valores de este iacutendice seraacuten elevados (por encima de 08) y en diacuteas nublados pueden

llegar a ser muy bajos (incluso por debajo de 01) Un valor alto por ejemplo 08 nos

indica que el 80 de la radiacioacuten que habiacutea en el exterior de la atmoacutesfera ha alcanzo la

superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

La radiacioacuten solar que llega a la superficie de la tierra estaacute condicionada por dos

fenoacutemenos de distinta naturaleza

1048707 Factores astronoacutemicos son aquellos que dependen de la posicioacuten relativa sol-tierra

y de las coordenadas geograacuteficas del lugar (latitud y longitud) Condicionan el

recorrido de la radiacioacuten a traveacutes de la atmoacutesfera y el aacutengulo de incidencia de los

rayos solares

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

1048707 Factores climaacuteticos Las nubes la cantidad de vapor de agua ozono aerosoles etc

contenidos en la atmoacutesfera son los responsables Ocurre fundamentalmente por

absorcioacuten reflexioacuten y difusioacuten de la radiacioacuten

Fundamentos de Energiacutea Solar

COMO LO MEDIMOS

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Caacutelculos y unidades de medida de radiacioacuten

El valor de la insolacioacuten en una locacioacuten debe reflejar el valor promedio de la misma

Mediciones de la radiacioacuten solar diaria durante 10 oacute maacutes antildeos

Se usan diferentes unidades para expresar el valor de la insolacioacuten de un lugar (KWhm2)

Si la energiacutea del sol se utilizare para calentar agua resulta maacutes conveniente usar (Calm2)

1KWhm2= 860 Calm2

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Caacutelculos de los valores medios

Modelos para estimar la radiacioacuten solar

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Utilizar datos de estaciones cercanas Esta opcioacuten uacutenicamente es vaacutelida si se

trata de un terreno llano y la distancia entre estaciones es menor a 10 Km

- Interpolar valores a partir de medidas de la radiacioacuten solar en otras

estaciones Esta solucioacuten es aplicable cuando la distancia entre estaciones estaacute

entre 20 y 50 Km

- Modelos de interpolacioacuten que tienen en cuenta la topografiacutea Estos modelos

auacuten teniendo en cuenta la topografiacutea como dato de entrada precisan una densidad

de estaciones de medida en el orden de los 100 Km

- Modelos de tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite Se basa en el tratamiento de

imaacutegenes de sateacutelite geoestacionarios

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

En Espantildea el Instituto Nacional de Meteorologiacutea tiene alrededor de 110 estaciones

que registran valores de horas de sol

58 registran radiacioacuten global

28 radiacioacuten diaria y horaria

1 mide radiacioacuten horaria directa

7 radiacioacuten horaria difusa

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Teniendo en cuenta el uso principal de los sateacutelites se clasifican en bull Sateacutelites de observacioacuten Los sateacutelites de observacioacuten se caracterizan por estar dotados de sensores dedicaacutendose a la toma de datos y al reenviacuteo de eacutestos bull Sateacutelites de comunicaciones Se caracterizan porque su finalidad principal es la transmisioacuten de informacioacuten funcionando de manera similar a un repetidor

bull En Europa Meteosat primera y segunda generacioacuten bull En Ameacuterica el GOES

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

El sateacutelite Meteosat

El sateacutelite Meteosat no es un solo sateacutelite sino una familia de sateacutelites

La familia Meteosat ha contado con siete sateacutelites lanzados entre 1977 (MET-1) y

1998 (MET-7) de los cuales en la actualidad se encuentran operativos los tres

uacuteltimos

En la actualidad existe un nuevo sateacutelite en oacuterbita denominado Meteosat-8 (MET-8)

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Primera generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 3 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 30 minutos y con una resolucioacuten de 5x5 km

Segunda generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 12 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 15 minutos y en alta resolucioacuten de 3x3 km

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Como diferencia fundamental con las medidas piranomeacutetricas la metodologiacutea de

tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite proporciona una estimacioacuten simultaacutenea de un

amplio territorio detectando diferencias relativas de unos lugares a otros en un

mismo instante y con un mismo sensor

El uso de datos de sateacutelite para la estimacioacuten de la radiacioacuten solar representa una

alternativa vaacutelida a las medidas terrestres de esta variable Los modelos existentes

pueden clasificarse en modelos fiacutesicos y estadiacutesticos

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Modelo para numerosas observaciones

Cuando se dispone de numerosas observaciones a lo largo del diacutea de manera que

cubran todos los intervalos horarios entre la puesta y la salida del Sol puede

procederse directamente a la suma de los valores horarios estimados para estimar la

radiacioacuten diaria correspondiente

Teniendo todo ello en cuenta asiacute como que se sabe certeramente la hora de salida y

puesta del Sol cada diacutea en cada emplazamiento y que la radiacioacuten solar en las

primeras y uacuteltimas horas del diacutea son las que menos contribuyen al valor diario de la

radiacioacuten puede concluirse en que es maacutes apropiado la estimacioacuten de la radiacioacuten

horaria en las horas centrales del diacutea e interpolar las horas correspondientes a

la salida y la puesta del Sol cada diacutea

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Fundamentos de Energiacutea Solar

Composicioacuten Rayos Solares

La intensidad y la distribucioacuten espectral de la radiacioacuten solar que llega a la

superficie terrestre presenta longitudes de onda de 02 a 25 microacutemetros

02 - 038 microacutemetros = ultravioleta (64 aporte de la energiacutea total)

038 - 078 microacutemetros = visible (48)

078 - 10 microacutemetros = infrarrojo (456)

La zona uacutetil para las ceacutelulas fotovoltaicas de silicio cristalino comienza en

035 microacutemetros y comprende todo el infrarrojo

Composicioacuten Rayos Solares

Fundamentos de Energiacutea Solar

Anaacutelisis del espectro

Fundamentos de Energiacutea Solar

En 1666 Isaac Newton hizo uno de los maacutes importantes descubrimientos

en la historia de la Astronomiacutea el espectro

Fundamentos de Energiacutea Solar

En una habitacioacuten oscura hizo pasar luz solar a traveacutes de una pequentildea abertura circular en una

persiana

Colocoacute varias lentes y un prisma y detraacutes de eacuteste vio diferentes colores

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Encontroacute una explicacioacuten maacutes aclaradora cuando cubrioacute el agujero con un trozo de papel

Los colores se superponiacutean uno sobre otro

Fundamentos de Energiacutea Solar

Todas juntas pareciacutean blancas ante nuestros ojos

Un prisma es capaz de separarlas seguacuten su color

Dio a este fenoacutemeno el nombre latino spectrum

Fundamentos de Energiacutea Solar

La luz

estaba constituida por innumerables partiacuteculas microscoacutepicas coloreadas (corpuacutesculos)

que eran emitidas a altas velocidades por una fuente de luz como el Sol

Fundamentos de Energiacutea Solar

En el siglo XIX

Los cientiacuteficos consideraron a la luz como una onda

Y que

los colores de la luz dependiacutean de la longitud de onda

Fundamentos de Energiacutea Solar

Einstein

completoacute el efecto fotoeleacutectrico

la luz estaacute formada por fotones

La energiacutea de un fotoacuten E depende directamente de su frecuencia

Fundamentos de Energiacutea Solar

Asiacute por ejemplo un fotoacuten de luz azul tiene una energiacutea superior a un fotoacuten de luz roja y un fotoacuten

de rayos X posee una energiacutea mayor que la de los dos

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Nuacutemero de ciclos por segundo

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Calcular Longitud de onda frecuencia y velocidad

Composicioacuten Rayos Solares

Fundamentos de Energiacutea Solar

ALGUNOS FENOMENOS CURIOSOS

Composicioacuten Rayos Solares

Al atardecer la atmosfera solamente deja pasar longitudes de onda maacutes largas

(rojos y amarillos)

Fundamentos de Energiacutea Solar

CONCLUSION

La luz del sol no tiene color y se denomina luz blanca

Pero en realidad estaacute compuesta por la unioacuten de diferentes colores

Solo podemos verlo cuando la luz pasa a traveacutes de un elemento transparente (agua o vidrio)

que separa los colores como un arco iris llamado espectro

Un espectro se compone de siete colores (rojo anaranjado amarillo verde azul antildeil y violeta)

y de dos colores de luz (ultravioleta e infrarroja) que no vemos

Fundamentos de Energiacutea Solar

iquestQUE PASA A NIVEL DEL MAR

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Iacutendice de transparencia atmosfeacuterico

El iacutendice de transparencia atmosfeacuterico es una medida de lo ldquotransparenterdquo que es la

atmoacutesfera a la radiacioacuten solar Fundamentalmente nos da informacioacuten de cuaacutenta

radiacioacuten alcanza la superficie de la tierra en funcioacuten de la radiacioacuten extraterrestre (o

radiacioacuten que hay antes de iniciar su paso a traveacutes de la atmoacutesfera) En diacuteas claros los

valores de este iacutendice seraacuten elevados (por encima de 08) y en diacuteas nublados pueden

llegar a ser muy bajos (incluso por debajo de 01) Un valor alto por ejemplo 08 nos

indica que el 80 de la radiacioacuten que habiacutea en el exterior de la atmoacutesfera ha alcanzo la

superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

La radiacioacuten solar que llega a la superficie de la tierra estaacute condicionada por dos

fenoacutemenos de distinta naturaleza

1048707 Factores astronoacutemicos son aquellos que dependen de la posicioacuten relativa sol-tierra

y de las coordenadas geograacuteficas del lugar (latitud y longitud) Condicionan el

recorrido de la radiacioacuten a traveacutes de la atmoacutesfera y el aacutengulo de incidencia de los

rayos solares

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

1048707 Factores climaacuteticos Las nubes la cantidad de vapor de agua ozono aerosoles etc

contenidos en la atmoacutesfera son los responsables Ocurre fundamentalmente por

absorcioacuten reflexioacuten y difusioacuten de la radiacioacuten

Fundamentos de Energiacutea Solar

COMO LO MEDIMOS

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Caacutelculos y unidades de medida de radiacioacuten

El valor de la insolacioacuten en una locacioacuten debe reflejar el valor promedio de la misma

Mediciones de la radiacioacuten solar diaria durante 10 oacute maacutes antildeos

Se usan diferentes unidades para expresar el valor de la insolacioacuten de un lugar (KWhm2)

Si la energiacutea del sol se utilizare para calentar agua resulta maacutes conveniente usar (Calm2)

1KWhm2= 860 Calm2

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Caacutelculos de los valores medios

Modelos para estimar la radiacioacuten solar

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Utilizar datos de estaciones cercanas Esta opcioacuten uacutenicamente es vaacutelida si se

trata de un terreno llano y la distancia entre estaciones es menor a 10 Km

- Interpolar valores a partir de medidas de la radiacioacuten solar en otras

estaciones Esta solucioacuten es aplicable cuando la distancia entre estaciones estaacute

entre 20 y 50 Km

- Modelos de interpolacioacuten que tienen en cuenta la topografiacutea Estos modelos

auacuten teniendo en cuenta la topografiacutea como dato de entrada precisan una densidad

de estaciones de medida en el orden de los 100 Km

- Modelos de tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite Se basa en el tratamiento de

imaacutegenes de sateacutelite geoestacionarios

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

En Espantildea el Instituto Nacional de Meteorologiacutea tiene alrededor de 110 estaciones

que registran valores de horas de sol

58 registran radiacioacuten global

28 radiacioacuten diaria y horaria

1 mide radiacioacuten horaria directa

7 radiacioacuten horaria difusa

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Teniendo en cuenta el uso principal de los sateacutelites se clasifican en bull Sateacutelites de observacioacuten Los sateacutelites de observacioacuten se caracterizan por estar dotados de sensores dedicaacutendose a la toma de datos y al reenviacuteo de eacutestos bull Sateacutelites de comunicaciones Se caracterizan porque su finalidad principal es la transmisioacuten de informacioacuten funcionando de manera similar a un repetidor

bull En Europa Meteosat primera y segunda generacioacuten bull En Ameacuterica el GOES

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

El sateacutelite Meteosat

El sateacutelite Meteosat no es un solo sateacutelite sino una familia de sateacutelites

La familia Meteosat ha contado con siete sateacutelites lanzados entre 1977 (MET-1) y

1998 (MET-7) de los cuales en la actualidad se encuentran operativos los tres

uacuteltimos

En la actualidad existe un nuevo sateacutelite en oacuterbita denominado Meteosat-8 (MET-8)

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Primera generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 3 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 30 minutos y con una resolucioacuten de 5x5 km

Segunda generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 12 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 15 minutos y en alta resolucioacuten de 3x3 km

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Como diferencia fundamental con las medidas piranomeacutetricas la metodologiacutea de

tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite proporciona una estimacioacuten simultaacutenea de un

amplio territorio detectando diferencias relativas de unos lugares a otros en un

mismo instante y con un mismo sensor

El uso de datos de sateacutelite para la estimacioacuten de la radiacioacuten solar representa una

alternativa vaacutelida a las medidas terrestres de esta variable Los modelos existentes

pueden clasificarse en modelos fiacutesicos y estadiacutesticos

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Modelo para numerosas observaciones

Cuando se dispone de numerosas observaciones a lo largo del diacutea de manera que

cubran todos los intervalos horarios entre la puesta y la salida del Sol puede

procederse directamente a la suma de los valores horarios estimados para estimar la

radiacioacuten diaria correspondiente

Teniendo todo ello en cuenta asiacute como que se sabe certeramente la hora de salida y

puesta del Sol cada diacutea en cada emplazamiento y que la radiacioacuten solar en las

primeras y uacuteltimas horas del diacutea son las que menos contribuyen al valor diario de la

radiacioacuten puede concluirse en que es maacutes apropiado la estimacioacuten de la radiacioacuten

horaria en las horas centrales del diacutea e interpolar las horas correspondientes a

la salida y la puesta del Sol cada diacutea

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Fundamentos de Energiacutea Solar

Composicioacuten Rayos Solares

Fundamentos de Energiacutea Solar

Anaacutelisis del espectro

Fundamentos de Energiacutea Solar

En 1666 Isaac Newton hizo uno de los maacutes importantes descubrimientos

en la historia de la Astronomiacutea el espectro

Fundamentos de Energiacutea Solar

En una habitacioacuten oscura hizo pasar luz solar a traveacutes de una pequentildea abertura circular en una

persiana

Colocoacute varias lentes y un prisma y detraacutes de eacuteste vio diferentes colores

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Encontroacute una explicacioacuten maacutes aclaradora cuando cubrioacute el agujero con un trozo de papel

Los colores se superponiacutean uno sobre otro

Fundamentos de Energiacutea Solar

Todas juntas pareciacutean blancas ante nuestros ojos

Un prisma es capaz de separarlas seguacuten su color

Dio a este fenoacutemeno el nombre latino spectrum

Fundamentos de Energiacutea Solar

La luz

estaba constituida por innumerables partiacuteculas microscoacutepicas coloreadas (corpuacutesculos)

que eran emitidas a altas velocidades por una fuente de luz como el Sol

Fundamentos de Energiacutea Solar

En el siglo XIX

Los cientiacuteficos consideraron a la luz como una onda

Y que

los colores de la luz dependiacutean de la longitud de onda

Fundamentos de Energiacutea Solar

Einstein

completoacute el efecto fotoeleacutectrico

la luz estaacute formada por fotones

La energiacutea de un fotoacuten E depende directamente de su frecuencia

Fundamentos de Energiacutea Solar

Asiacute por ejemplo un fotoacuten de luz azul tiene una energiacutea superior a un fotoacuten de luz roja y un fotoacuten

de rayos X posee una energiacutea mayor que la de los dos

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Nuacutemero de ciclos por segundo

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Calcular Longitud de onda frecuencia y velocidad

Composicioacuten Rayos Solares

Fundamentos de Energiacutea Solar

ALGUNOS FENOMENOS CURIOSOS

Composicioacuten Rayos Solares

Al atardecer la atmosfera solamente deja pasar longitudes de onda maacutes largas

(rojos y amarillos)

Fundamentos de Energiacutea Solar

CONCLUSION

La luz del sol no tiene color y se denomina luz blanca

Pero en realidad estaacute compuesta por la unioacuten de diferentes colores

Solo podemos verlo cuando la luz pasa a traveacutes de un elemento transparente (agua o vidrio)

que separa los colores como un arco iris llamado espectro

Un espectro se compone de siete colores (rojo anaranjado amarillo verde azul antildeil y violeta)

y de dos colores de luz (ultravioleta e infrarroja) que no vemos

Fundamentos de Energiacutea Solar

iquestQUE PASA A NIVEL DEL MAR

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Iacutendice de transparencia atmosfeacuterico

El iacutendice de transparencia atmosfeacuterico es una medida de lo ldquotransparenterdquo que es la

atmoacutesfera a la radiacioacuten solar Fundamentalmente nos da informacioacuten de cuaacutenta

radiacioacuten alcanza la superficie de la tierra en funcioacuten de la radiacioacuten extraterrestre (o

radiacioacuten que hay antes de iniciar su paso a traveacutes de la atmoacutesfera) En diacuteas claros los

valores de este iacutendice seraacuten elevados (por encima de 08) y en diacuteas nublados pueden

llegar a ser muy bajos (incluso por debajo de 01) Un valor alto por ejemplo 08 nos

indica que el 80 de la radiacioacuten que habiacutea en el exterior de la atmoacutesfera ha alcanzo la

superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

La radiacioacuten solar que llega a la superficie de la tierra estaacute condicionada por dos

fenoacutemenos de distinta naturaleza

1048707 Factores astronoacutemicos son aquellos que dependen de la posicioacuten relativa sol-tierra

y de las coordenadas geograacuteficas del lugar (latitud y longitud) Condicionan el

recorrido de la radiacioacuten a traveacutes de la atmoacutesfera y el aacutengulo de incidencia de los

rayos solares

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

1048707 Factores climaacuteticos Las nubes la cantidad de vapor de agua ozono aerosoles etc

contenidos en la atmoacutesfera son los responsables Ocurre fundamentalmente por

absorcioacuten reflexioacuten y difusioacuten de la radiacioacuten

Fundamentos de Energiacutea Solar

COMO LO MEDIMOS

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Caacutelculos y unidades de medida de radiacioacuten

El valor de la insolacioacuten en una locacioacuten debe reflejar el valor promedio de la misma

Mediciones de la radiacioacuten solar diaria durante 10 oacute maacutes antildeos

Se usan diferentes unidades para expresar el valor de la insolacioacuten de un lugar (KWhm2)

Si la energiacutea del sol se utilizare para calentar agua resulta maacutes conveniente usar (Calm2)

1KWhm2= 860 Calm2

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Caacutelculos de los valores medios

Modelos para estimar la radiacioacuten solar

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Utilizar datos de estaciones cercanas Esta opcioacuten uacutenicamente es vaacutelida si se

trata de un terreno llano y la distancia entre estaciones es menor a 10 Km

- Interpolar valores a partir de medidas de la radiacioacuten solar en otras

estaciones Esta solucioacuten es aplicable cuando la distancia entre estaciones estaacute

entre 20 y 50 Km

- Modelos de interpolacioacuten que tienen en cuenta la topografiacutea Estos modelos

auacuten teniendo en cuenta la topografiacutea como dato de entrada precisan una densidad

de estaciones de medida en el orden de los 100 Km

- Modelos de tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite Se basa en el tratamiento de

imaacutegenes de sateacutelite geoestacionarios

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

En Espantildea el Instituto Nacional de Meteorologiacutea tiene alrededor de 110 estaciones

que registran valores de horas de sol

58 registran radiacioacuten global

28 radiacioacuten diaria y horaria

1 mide radiacioacuten horaria directa

7 radiacioacuten horaria difusa

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Teniendo en cuenta el uso principal de los sateacutelites se clasifican en bull Sateacutelites de observacioacuten Los sateacutelites de observacioacuten se caracterizan por estar dotados de sensores dedicaacutendose a la toma de datos y al reenviacuteo de eacutestos bull Sateacutelites de comunicaciones Se caracterizan porque su finalidad principal es la transmisioacuten de informacioacuten funcionando de manera similar a un repetidor

bull En Europa Meteosat primera y segunda generacioacuten bull En Ameacuterica el GOES

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

El sateacutelite Meteosat

El sateacutelite Meteosat no es un solo sateacutelite sino una familia de sateacutelites

La familia Meteosat ha contado con siete sateacutelites lanzados entre 1977 (MET-1) y

1998 (MET-7) de los cuales en la actualidad se encuentran operativos los tres

uacuteltimos

En la actualidad existe un nuevo sateacutelite en oacuterbita denominado Meteosat-8 (MET-8)

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Primera generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 3 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 30 minutos y con una resolucioacuten de 5x5 km

Segunda generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 12 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 15 minutos y en alta resolucioacuten de 3x3 km

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Como diferencia fundamental con las medidas piranomeacutetricas la metodologiacutea de

tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite proporciona una estimacioacuten simultaacutenea de un

amplio territorio detectando diferencias relativas de unos lugares a otros en un

mismo instante y con un mismo sensor

El uso de datos de sateacutelite para la estimacioacuten de la radiacioacuten solar representa una

alternativa vaacutelida a las medidas terrestres de esta variable Los modelos existentes

pueden clasificarse en modelos fiacutesicos y estadiacutesticos

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Modelo para numerosas observaciones

Cuando se dispone de numerosas observaciones a lo largo del diacutea de manera que

cubran todos los intervalos horarios entre la puesta y la salida del Sol puede

procederse directamente a la suma de los valores horarios estimados para estimar la

radiacioacuten diaria correspondiente

Teniendo todo ello en cuenta asiacute como que se sabe certeramente la hora de salida y

puesta del Sol cada diacutea en cada emplazamiento y que la radiacioacuten solar en las

primeras y uacuteltimas horas del diacutea son las que menos contribuyen al valor diario de la

radiacioacuten puede concluirse en que es maacutes apropiado la estimacioacuten de la radiacioacuten

horaria en las horas centrales del diacutea e interpolar las horas correspondientes a

la salida y la puesta del Sol cada diacutea

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Anaacutelisis del espectro

Fundamentos de Energiacutea Solar

En 1666 Isaac Newton hizo uno de los maacutes importantes descubrimientos

en la historia de la Astronomiacutea el espectro

Fundamentos de Energiacutea Solar

En una habitacioacuten oscura hizo pasar luz solar a traveacutes de una pequentildea abertura circular en una

persiana

Colocoacute varias lentes y un prisma y detraacutes de eacuteste vio diferentes colores

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Encontroacute una explicacioacuten maacutes aclaradora cuando cubrioacute el agujero con un trozo de papel

Los colores se superponiacutean uno sobre otro

Fundamentos de Energiacutea Solar

Todas juntas pareciacutean blancas ante nuestros ojos

Un prisma es capaz de separarlas seguacuten su color

Dio a este fenoacutemeno el nombre latino spectrum

Fundamentos de Energiacutea Solar

La luz

estaba constituida por innumerables partiacuteculas microscoacutepicas coloreadas (corpuacutesculos)

que eran emitidas a altas velocidades por una fuente de luz como el Sol

Fundamentos de Energiacutea Solar

En el siglo XIX

Los cientiacuteficos consideraron a la luz como una onda

Y que

los colores de la luz dependiacutean de la longitud de onda

Fundamentos de Energiacutea Solar

Einstein

completoacute el efecto fotoeleacutectrico

la luz estaacute formada por fotones

La energiacutea de un fotoacuten E depende directamente de su frecuencia

Fundamentos de Energiacutea Solar

Asiacute por ejemplo un fotoacuten de luz azul tiene una energiacutea superior a un fotoacuten de luz roja y un fotoacuten

de rayos X posee una energiacutea mayor que la de los dos

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Nuacutemero de ciclos por segundo

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Calcular Longitud de onda frecuencia y velocidad

Composicioacuten Rayos Solares

Fundamentos de Energiacutea Solar

ALGUNOS FENOMENOS CURIOSOS

Composicioacuten Rayos Solares

Al atardecer la atmosfera solamente deja pasar longitudes de onda maacutes largas

(rojos y amarillos)

Fundamentos de Energiacutea Solar

CONCLUSION

La luz del sol no tiene color y se denomina luz blanca

Pero en realidad estaacute compuesta por la unioacuten de diferentes colores

Solo podemos verlo cuando la luz pasa a traveacutes de un elemento transparente (agua o vidrio)

que separa los colores como un arco iris llamado espectro

Un espectro se compone de siete colores (rojo anaranjado amarillo verde azul antildeil y violeta)

y de dos colores de luz (ultravioleta e infrarroja) que no vemos

Fundamentos de Energiacutea Solar

iquestQUE PASA A NIVEL DEL MAR

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Iacutendice de transparencia atmosfeacuterico

El iacutendice de transparencia atmosfeacuterico es una medida de lo ldquotransparenterdquo que es la

atmoacutesfera a la radiacioacuten solar Fundamentalmente nos da informacioacuten de cuaacutenta

radiacioacuten alcanza la superficie de la tierra en funcioacuten de la radiacioacuten extraterrestre (o

radiacioacuten que hay antes de iniciar su paso a traveacutes de la atmoacutesfera) En diacuteas claros los

valores de este iacutendice seraacuten elevados (por encima de 08) y en diacuteas nublados pueden

llegar a ser muy bajos (incluso por debajo de 01) Un valor alto por ejemplo 08 nos

indica que el 80 de la radiacioacuten que habiacutea en el exterior de la atmoacutesfera ha alcanzo la

superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

La radiacioacuten solar que llega a la superficie de la tierra estaacute condicionada por dos

fenoacutemenos de distinta naturaleza

1048707 Factores astronoacutemicos son aquellos que dependen de la posicioacuten relativa sol-tierra

y de las coordenadas geograacuteficas del lugar (latitud y longitud) Condicionan el

recorrido de la radiacioacuten a traveacutes de la atmoacutesfera y el aacutengulo de incidencia de los

rayos solares

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

1048707 Factores climaacuteticos Las nubes la cantidad de vapor de agua ozono aerosoles etc

contenidos en la atmoacutesfera son los responsables Ocurre fundamentalmente por

absorcioacuten reflexioacuten y difusioacuten de la radiacioacuten

Fundamentos de Energiacutea Solar

COMO LO MEDIMOS

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Caacutelculos y unidades de medida de radiacioacuten

El valor de la insolacioacuten en una locacioacuten debe reflejar el valor promedio de la misma

Mediciones de la radiacioacuten solar diaria durante 10 oacute maacutes antildeos

Se usan diferentes unidades para expresar el valor de la insolacioacuten de un lugar (KWhm2)

Si la energiacutea del sol se utilizare para calentar agua resulta maacutes conveniente usar (Calm2)

1KWhm2= 860 Calm2

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Caacutelculos de los valores medios

Modelos para estimar la radiacioacuten solar

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Utilizar datos de estaciones cercanas Esta opcioacuten uacutenicamente es vaacutelida si se

trata de un terreno llano y la distancia entre estaciones es menor a 10 Km

- Interpolar valores a partir de medidas de la radiacioacuten solar en otras

estaciones Esta solucioacuten es aplicable cuando la distancia entre estaciones estaacute

entre 20 y 50 Km

- Modelos de interpolacioacuten que tienen en cuenta la topografiacutea Estos modelos

auacuten teniendo en cuenta la topografiacutea como dato de entrada precisan una densidad

de estaciones de medida en el orden de los 100 Km

- Modelos de tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite Se basa en el tratamiento de

imaacutegenes de sateacutelite geoestacionarios

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

En Espantildea el Instituto Nacional de Meteorologiacutea tiene alrededor de 110 estaciones

que registran valores de horas de sol

58 registran radiacioacuten global

28 radiacioacuten diaria y horaria

1 mide radiacioacuten horaria directa

7 radiacioacuten horaria difusa

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Teniendo en cuenta el uso principal de los sateacutelites se clasifican en bull Sateacutelites de observacioacuten Los sateacutelites de observacioacuten se caracterizan por estar dotados de sensores dedicaacutendose a la toma de datos y al reenviacuteo de eacutestos bull Sateacutelites de comunicaciones Se caracterizan porque su finalidad principal es la transmisioacuten de informacioacuten funcionando de manera similar a un repetidor

bull En Europa Meteosat primera y segunda generacioacuten bull En Ameacuterica el GOES

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

El sateacutelite Meteosat

El sateacutelite Meteosat no es un solo sateacutelite sino una familia de sateacutelites

La familia Meteosat ha contado con siete sateacutelites lanzados entre 1977 (MET-1) y

1998 (MET-7) de los cuales en la actualidad se encuentran operativos los tres

uacuteltimos

En la actualidad existe un nuevo sateacutelite en oacuterbita denominado Meteosat-8 (MET-8)

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Primera generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 3 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 30 minutos y con una resolucioacuten de 5x5 km

Segunda generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 12 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 15 minutos y en alta resolucioacuten de 3x3 km

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Como diferencia fundamental con las medidas piranomeacutetricas la metodologiacutea de

tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite proporciona una estimacioacuten simultaacutenea de un

amplio territorio detectando diferencias relativas de unos lugares a otros en un

mismo instante y con un mismo sensor

El uso de datos de sateacutelite para la estimacioacuten de la radiacioacuten solar representa una

alternativa vaacutelida a las medidas terrestres de esta variable Los modelos existentes

pueden clasificarse en modelos fiacutesicos y estadiacutesticos

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Modelo para numerosas observaciones

Cuando se dispone de numerosas observaciones a lo largo del diacutea de manera que

cubran todos los intervalos horarios entre la puesta y la salida del Sol puede

procederse directamente a la suma de los valores horarios estimados para estimar la

radiacioacuten diaria correspondiente

Teniendo todo ello en cuenta asiacute como que se sabe certeramente la hora de salida y

puesta del Sol cada diacutea en cada emplazamiento y que la radiacioacuten solar en las

primeras y uacuteltimas horas del diacutea son las que menos contribuyen al valor diario de la

radiacioacuten puede concluirse en que es maacutes apropiado la estimacioacuten de la radiacioacuten

horaria en las horas centrales del diacutea e interpolar las horas correspondientes a

la salida y la puesta del Sol cada diacutea

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

En 1666 Isaac Newton hizo uno de los maacutes importantes descubrimientos

en la historia de la Astronomiacutea el espectro

Fundamentos de Energiacutea Solar

En una habitacioacuten oscura hizo pasar luz solar a traveacutes de una pequentildea abertura circular en una

persiana

Colocoacute varias lentes y un prisma y detraacutes de eacuteste vio diferentes colores

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Encontroacute una explicacioacuten maacutes aclaradora cuando cubrioacute el agujero con un trozo de papel

Los colores se superponiacutean uno sobre otro

Fundamentos de Energiacutea Solar

Todas juntas pareciacutean blancas ante nuestros ojos

Un prisma es capaz de separarlas seguacuten su color

Dio a este fenoacutemeno el nombre latino spectrum

Fundamentos de Energiacutea Solar

La luz

estaba constituida por innumerables partiacuteculas microscoacutepicas coloreadas (corpuacutesculos)

que eran emitidas a altas velocidades por una fuente de luz como el Sol

Fundamentos de Energiacutea Solar

En el siglo XIX

Los cientiacuteficos consideraron a la luz como una onda

Y que

los colores de la luz dependiacutean de la longitud de onda

Fundamentos de Energiacutea Solar

Einstein

completoacute el efecto fotoeleacutectrico

la luz estaacute formada por fotones

La energiacutea de un fotoacuten E depende directamente de su frecuencia

Fundamentos de Energiacutea Solar

Asiacute por ejemplo un fotoacuten de luz azul tiene una energiacutea superior a un fotoacuten de luz roja y un fotoacuten

de rayos X posee una energiacutea mayor que la de los dos

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Nuacutemero de ciclos por segundo

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Calcular Longitud de onda frecuencia y velocidad

Composicioacuten Rayos Solares

Fundamentos de Energiacutea Solar

ALGUNOS FENOMENOS CURIOSOS

Composicioacuten Rayos Solares

Al atardecer la atmosfera solamente deja pasar longitudes de onda maacutes largas

(rojos y amarillos)

Fundamentos de Energiacutea Solar

CONCLUSION

La luz del sol no tiene color y se denomina luz blanca

Pero en realidad estaacute compuesta por la unioacuten de diferentes colores

Solo podemos verlo cuando la luz pasa a traveacutes de un elemento transparente (agua o vidrio)

que separa los colores como un arco iris llamado espectro

Un espectro se compone de siete colores (rojo anaranjado amarillo verde azul antildeil y violeta)

y de dos colores de luz (ultravioleta e infrarroja) que no vemos

Fundamentos de Energiacutea Solar

iquestQUE PASA A NIVEL DEL MAR

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Iacutendice de transparencia atmosfeacuterico

El iacutendice de transparencia atmosfeacuterico es una medida de lo ldquotransparenterdquo que es la

atmoacutesfera a la radiacioacuten solar Fundamentalmente nos da informacioacuten de cuaacutenta

radiacioacuten alcanza la superficie de la tierra en funcioacuten de la radiacioacuten extraterrestre (o

radiacioacuten que hay antes de iniciar su paso a traveacutes de la atmoacutesfera) En diacuteas claros los

valores de este iacutendice seraacuten elevados (por encima de 08) y en diacuteas nublados pueden

llegar a ser muy bajos (incluso por debajo de 01) Un valor alto por ejemplo 08 nos

indica que el 80 de la radiacioacuten que habiacutea en el exterior de la atmoacutesfera ha alcanzo la

superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

La radiacioacuten solar que llega a la superficie de la tierra estaacute condicionada por dos

fenoacutemenos de distinta naturaleza

1048707 Factores astronoacutemicos son aquellos que dependen de la posicioacuten relativa sol-tierra

y de las coordenadas geograacuteficas del lugar (latitud y longitud) Condicionan el

recorrido de la radiacioacuten a traveacutes de la atmoacutesfera y el aacutengulo de incidencia de los

rayos solares

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

1048707 Factores climaacuteticos Las nubes la cantidad de vapor de agua ozono aerosoles etc

contenidos en la atmoacutesfera son los responsables Ocurre fundamentalmente por

absorcioacuten reflexioacuten y difusioacuten de la radiacioacuten

Fundamentos de Energiacutea Solar

COMO LO MEDIMOS

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Caacutelculos y unidades de medida de radiacioacuten

El valor de la insolacioacuten en una locacioacuten debe reflejar el valor promedio de la misma

Mediciones de la radiacioacuten solar diaria durante 10 oacute maacutes antildeos

Se usan diferentes unidades para expresar el valor de la insolacioacuten de un lugar (KWhm2)

Si la energiacutea del sol se utilizare para calentar agua resulta maacutes conveniente usar (Calm2)

1KWhm2= 860 Calm2

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Caacutelculos de los valores medios

Modelos para estimar la radiacioacuten solar

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Utilizar datos de estaciones cercanas Esta opcioacuten uacutenicamente es vaacutelida si se

trata de un terreno llano y la distancia entre estaciones es menor a 10 Km

- Interpolar valores a partir de medidas de la radiacioacuten solar en otras

estaciones Esta solucioacuten es aplicable cuando la distancia entre estaciones estaacute

entre 20 y 50 Km

- Modelos de interpolacioacuten que tienen en cuenta la topografiacutea Estos modelos

auacuten teniendo en cuenta la topografiacutea como dato de entrada precisan una densidad

de estaciones de medida en el orden de los 100 Km

- Modelos de tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite Se basa en el tratamiento de

imaacutegenes de sateacutelite geoestacionarios

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

En Espantildea el Instituto Nacional de Meteorologiacutea tiene alrededor de 110 estaciones

que registran valores de horas de sol

58 registran radiacioacuten global

28 radiacioacuten diaria y horaria

1 mide radiacioacuten horaria directa

7 radiacioacuten horaria difusa

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Teniendo en cuenta el uso principal de los sateacutelites se clasifican en bull Sateacutelites de observacioacuten Los sateacutelites de observacioacuten se caracterizan por estar dotados de sensores dedicaacutendose a la toma de datos y al reenviacuteo de eacutestos bull Sateacutelites de comunicaciones Se caracterizan porque su finalidad principal es la transmisioacuten de informacioacuten funcionando de manera similar a un repetidor

bull En Europa Meteosat primera y segunda generacioacuten bull En Ameacuterica el GOES

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

El sateacutelite Meteosat

El sateacutelite Meteosat no es un solo sateacutelite sino una familia de sateacutelites

La familia Meteosat ha contado con siete sateacutelites lanzados entre 1977 (MET-1) y

1998 (MET-7) de los cuales en la actualidad se encuentran operativos los tres

uacuteltimos

En la actualidad existe un nuevo sateacutelite en oacuterbita denominado Meteosat-8 (MET-8)

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Primera generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 3 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 30 minutos y con una resolucioacuten de 5x5 km

Segunda generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 12 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 15 minutos y en alta resolucioacuten de 3x3 km

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Como diferencia fundamental con las medidas piranomeacutetricas la metodologiacutea de

tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite proporciona una estimacioacuten simultaacutenea de un

amplio territorio detectando diferencias relativas de unos lugares a otros en un

mismo instante y con un mismo sensor

El uso de datos de sateacutelite para la estimacioacuten de la radiacioacuten solar representa una

alternativa vaacutelida a las medidas terrestres de esta variable Los modelos existentes

pueden clasificarse en modelos fiacutesicos y estadiacutesticos

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Modelo para numerosas observaciones

Cuando se dispone de numerosas observaciones a lo largo del diacutea de manera que

cubran todos los intervalos horarios entre la puesta y la salida del Sol puede

procederse directamente a la suma de los valores horarios estimados para estimar la

radiacioacuten diaria correspondiente

Teniendo todo ello en cuenta asiacute como que se sabe certeramente la hora de salida y

puesta del Sol cada diacutea en cada emplazamiento y que la radiacioacuten solar en las

primeras y uacuteltimas horas del diacutea son las que menos contribuyen al valor diario de la

radiacioacuten puede concluirse en que es maacutes apropiado la estimacioacuten de la radiacioacuten

horaria en las horas centrales del diacutea e interpolar las horas correspondientes a

la salida y la puesta del Sol cada diacutea

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

En una habitacioacuten oscura hizo pasar luz solar a traveacutes de una pequentildea abertura circular en una

persiana

Colocoacute varias lentes y un prisma y detraacutes de eacuteste vio diferentes colores

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Encontroacute una explicacioacuten maacutes aclaradora cuando cubrioacute el agujero con un trozo de papel

Los colores se superponiacutean uno sobre otro

Fundamentos de Energiacutea Solar

Todas juntas pareciacutean blancas ante nuestros ojos

Un prisma es capaz de separarlas seguacuten su color

Dio a este fenoacutemeno el nombre latino spectrum

Fundamentos de Energiacutea Solar

La luz

estaba constituida por innumerables partiacuteculas microscoacutepicas coloreadas (corpuacutesculos)

que eran emitidas a altas velocidades por una fuente de luz como el Sol

Fundamentos de Energiacutea Solar

En el siglo XIX

Los cientiacuteficos consideraron a la luz como una onda

Y que

los colores de la luz dependiacutean de la longitud de onda

Fundamentos de Energiacutea Solar

Einstein

completoacute el efecto fotoeleacutectrico

la luz estaacute formada por fotones

La energiacutea de un fotoacuten E depende directamente de su frecuencia

Fundamentos de Energiacutea Solar

Asiacute por ejemplo un fotoacuten de luz azul tiene una energiacutea superior a un fotoacuten de luz roja y un fotoacuten

de rayos X posee una energiacutea mayor que la de los dos

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Nuacutemero de ciclos por segundo

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Calcular Longitud de onda frecuencia y velocidad

Composicioacuten Rayos Solares

Fundamentos de Energiacutea Solar

ALGUNOS FENOMENOS CURIOSOS

Composicioacuten Rayos Solares

Al atardecer la atmosfera solamente deja pasar longitudes de onda maacutes largas

(rojos y amarillos)

Fundamentos de Energiacutea Solar

CONCLUSION

La luz del sol no tiene color y se denomina luz blanca

Pero en realidad estaacute compuesta por la unioacuten de diferentes colores

Solo podemos verlo cuando la luz pasa a traveacutes de un elemento transparente (agua o vidrio)

que separa los colores como un arco iris llamado espectro

Un espectro se compone de siete colores (rojo anaranjado amarillo verde azul antildeil y violeta)

y de dos colores de luz (ultravioleta e infrarroja) que no vemos

Fundamentos de Energiacutea Solar

iquestQUE PASA A NIVEL DEL MAR

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Iacutendice de transparencia atmosfeacuterico

El iacutendice de transparencia atmosfeacuterico es una medida de lo ldquotransparenterdquo que es la

atmoacutesfera a la radiacioacuten solar Fundamentalmente nos da informacioacuten de cuaacutenta

radiacioacuten alcanza la superficie de la tierra en funcioacuten de la radiacioacuten extraterrestre (o

radiacioacuten que hay antes de iniciar su paso a traveacutes de la atmoacutesfera) En diacuteas claros los

valores de este iacutendice seraacuten elevados (por encima de 08) y en diacuteas nublados pueden

llegar a ser muy bajos (incluso por debajo de 01) Un valor alto por ejemplo 08 nos

indica que el 80 de la radiacioacuten que habiacutea en el exterior de la atmoacutesfera ha alcanzo la

superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

La radiacioacuten solar que llega a la superficie de la tierra estaacute condicionada por dos

fenoacutemenos de distinta naturaleza

1048707 Factores astronoacutemicos son aquellos que dependen de la posicioacuten relativa sol-tierra

y de las coordenadas geograacuteficas del lugar (latitud y longitud) Condicionan el

recorrido de la radiacioacuten a traveacutes de la atmoacutesfera y el aacutengulo de incidencia de los

rayos solares

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

1048707 Factores climaacuteticos Las nubes la cantidad de vapor de agua ozono aerosoles etc

contenidos en la atmoacutesfera son los responsables Ocurre fundamentalmente por

absorcioacuten reflexioacuten y difusioacuten de la radiacioacuten

Fundamentos de Energiacutea Solar

COMO LO MEDIMOS

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Caacutelculos y unidades de medida de radiacioacuten

El valor de la insolacioacuten en una locacioacuten debe reflejar el valor promedio de la misma

Mediciones de la radiacioacuten solar diaria durante 10 oacute maacutes antildeos

Se usan diferentes unidades para expresar el valor de la insolacioacuten de un lugar (KWhm2)

Si la energiacutea del sol se utilizare para calentar agua resulta maacutes conveniente usar (Calm2)

1KWhm2= 860 Calm2

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Caacutelculos de los valores medios

Modelos para estimar la radiacioacuten solar

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Utilizar datos de estaciones cercanas Esta opcioacuten uacutenicamente es vaacutelida si se

trata de un terreno llano y la distancia entre estaciones es menor a 10 Km

- Interpolar valores a partir de medidas de la radiacioacuten solar en otras

estaciones Esta solucioacuten es aplicable cuando la distancia entre estaciones estaacute

entre 20 y 50 Km

- Modelos de interpolacioacuten que tienen en cuenta la topografiacutea Estos modelos

auacuten teniendo en cuenta la topografiacutea como dato de entrada precisan una densidad

de estaciones de medida en el orden de los 100 Km

- Modelos de tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite Se basa en el tratamiento de

imaacutegenes de sateacutelite geoestacionarios

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

En Espantildea el Instituto Nacional de Meteorologiacutea tiene alrededor de 110 estaciones

que registran valores de horas de sol

58 registran radiacioacuten global

28 radiacioacuten diaria y horaria

1 mide radiacioacuten horaria directa

7 radiacioacuten horaria difusa

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Teniendo en cuenta el uso principal de los sateacutelites se clasifican en bull Sateacutelites de observacioacuten Los sateacutelites de observacioacuten se caracterizan por estar dotados de sensores dedicaacutendose a la toma de datos y al reenviacuteo de eacutestos bull Sateacutelites de comunicaciones Se caracterizan porque su finalidad principal es la transmisioacuten de informacioacuten funcionando de manera similar a un repetidor

bull En Europa Meteosat primera y segunda generacioacuten bull En Ameacuterica el GOES

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

El sateacutelite Meteosat

El sateacutelite Meteosat no es un solo sateacutelite sino una familia de sateacutelites

La familia Meteosat ha contado con siete sateacutelites lanzados entre 1977 (MET-1) y

1998 (MET-7) de los cuales en la actualidad se encuentran operativos los tres

uacuteltimos

En la actualidad existe un nuevo sateacutelite en oacuterbita denominado Meteosat-8 (MET-8)

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Primera generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 3 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 30 minutos y con una resolucioacuten de 5x5 km

Segunda generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 12 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 15 minutos y en alta resolucioacuten de 3x3 km

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Como diferencia fundamental con las medidas piranomeacutetricas la metodologiacutea de

tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite proporciona una estimacioacuten simultaacutenea de un

amplio territorio detectando diferencias relativas de unos lugares a otros en un

mismo instante y con un mismo sensor

El uso de datos de sateacutelite para la estimacioacuten de la radiacioacuten solar representa una

alternativa vaacutelida a las medidas terrestres de esta variable Los modelos existentes

pueden clasificarse en modelos fiacutesicos y estadiacutesticos

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Modelo para numerosas observaciones

Cuando se dispone de numerosas observaciones a lo largo del diacutea de manera que

cubran todos los intervalos horarios entre la puesta y la salida del Sol puede

procederse directamente a la suma de los valores horarios estimados para estimar la

radiacioacuten diaria correspondiente

Teniendo todo ello en cuenta asiacute como que se sabe certeramente la hora de salida y

puesta del Sol cada diacutea en cada emplazamiento y que la radiacioacuten solar en las

primeras y uacuteltimas horas del diacutea son las que menos contribuyen al valor diario de la

radiacioacuten puede concluirse en que es maacutes apropiado la estimacioacuten de la radiacioacuten

horaria en las horas centrales del diacutea e interpolar las horas correspondientes a

la salida y la puesta del Sol cada diacutea

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Encontroacute una explicacioacuten maacutes aclaradora cuando cubrioacute el agujero con un trozo de papel

Los colores se superponiacutean uno sobre otro

Fundamentos de Energiacutea Solar

Todas juntas pareciacutean blancas ante nuestros ojos

Un prisma es capaz de separarlas seguacuten su color

Dio a este fenoacutemeno el nombre latino spectrum

Fundamentos de Energiacutea Solar

La luz

estaba constituida por innumerables partiacuteculas microscoacutepicas coloreadas (corpuacutesculos)

que eran emitidas a altas velocidades por una fuente de luz como el Sol

Fundamentos de Energiacutea Solar

En el siglo XIX

Los cientiacuteficos consideraron a la luz como una onda

Y que

los colores de la luz dependiacutean de la longitud de onda

Fundamentos de Energiacutea Solar

Einstein

completoacute el efecto fotoeleacutectrico

la luz estaacute formada por fotones

La energiacutea de un fotoacuten E depende directamente de su frecuencia

Fundamentos de Energiacutea Solar

Asiacute por ejemplo un fotoacuten de luz azul tiene una energiacutea superior a un fotoacuten de luz roja y un fotoacuten

de rayos X posee una energiacutea mayor que la de los dos

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Nuacutemero de ciclos por segundo

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Calcular Longitud de onda frecuencia y velocidad

Composicioacuten Rayos Solares

Fundamentos de Energiacutea Solar

ALGUNOS FENOMENOS CURIOSOS

Composicioacuten Rayos Solares

Al atardecer la atmosfera solamente deja pasar longitudes de onda maacutes largas

(rojos y amarillos)

Fundamentos de Energiacutea Solar

CONCLUSION

La luz del sol no tiene color y se denomina luz blanca

Pero en realidad estaacute compuesta por la unioacuten de diferentes colores

Solo podemos verlo cuando la luz pasa a traveacutes de un elemento transparente (agua o vidrio)

que separa los colores como un arco iris llamado espectro

Un espectro se compone de siete colores (rojo anaranjado amarillo verde azul antildeil y violeta)

y de dos colores de luz (ultravioleta e infrarroja) que no vemos

Fundamentos de Energiacutea Solar

iquestQUE PASA A NIVEL DEL MAR

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Iacutendice de transparencia atmosfeacuterico

El iacutendice de transparencia atmosfeacuterico es una medida de lo ldquotransparenterdquo que es la

atmoacutesfera a la radiacioacuten solar Fundamentalmente nos da informacioacuten de cuaacutenta

radiacioacuten alcanza la superficie de la tierra en funcioacuten de la radiacioacuten extraterrestre (o

radiacioacuten que hay antes de iniciar su paso a traveacutes de la atmoacutesfera) En diacuteas claros los

valores de este iacutendice seraacuten elevados (por encima de 08) y en diacuteas nublados pueden

llegar a ser muy bajos (incluso por debajo de 01) Un valor alto por ejemplo 08 nos

indica que el 80 de la radiacioacuten que habiacutea en el exterior de la atmoacutesfera ha alcanzo la

superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

La radiacioacuten solar que llega a la superficie de la tierra estaacute condicionada por dos

fenoacutemenos de distinta naturaleza

1048707 Factores astronoacutemicos son aquellos que dependen de la posicioacuten relativa sol-tierra

y de las coordenadas geograacuteficas del lugar (latitud y longitud) Condicionan el

recorrido de la radiacioacuten a traveacutes de la atmoacutesfera y el aacutengulo de incidencia de los

rayos solares

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

1048707 Factores climaacuteticos Las nubes la cantidad de vapor de agua ozono aerosoles etc

contenidos en la atmoacutesfera son los responsables Ocurre fundamentalmente por

absorcioacuten reflexioacuten y difusioacuten de la radiacioacuten

Fundamentos de Energiacutea Solar

COMO LO MEDIMOS

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Caacutelculos y unidades de medida de radiacioacuten

El valor de la insolacioacuten en una locacioacuten debe reflejar el valor promedio de la misma

Mediciones de la radiacioacuten solar diaria durante 10 oacute maacutes antildeos

Se usan diferentes unidades para expresar el valor de la insolacioacuten de un lugar (KWhm2)

Si la energiacutea del sol se utilizare para calentar agua resulta maacutes conveniente usar (Calm2)

1KWhm2= 860 Calm2

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Caacutelculos de los valores medios

Modelos para estimar la radiacioacuten solar

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Utilizar datos de estaciones cercanas Esta opcioacuten uacutenicamente es vaacutelida si se

trata de un terreno llano y la distancia entre estaciones es menor a 10 Km

- Interpolar valores a partir de medidas de la radiacioacuten solar en otras

estaciones Esta solucioacuten es aplicable cuando la distancia entre estaciones estaacute

entre 20 y 50 Km

- Modelos de interpolacioacuten que tienen en cuenta la topografiacutea Estos modelos

auacuten teniendo en cuenta la topografiacutea como dato de entrada precisan una densidad

de estaciones de medida en el orden de los 100 Km

- Modelos de tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite Se basa en el tratamiento de

imaacutegenes de sateacutelite geoestacionarios

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

En Espantildea el Instituto Nacional de Meteorologiacutea tiene alrededor de 110 estaciones

que registran valores de horas de sol

58 registran radiacioacuten global

28 radiacioacuten diaria y horaria

1 mide radiacioacuten horaria directa

7 radiacioacuten horaria difusa

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Teniendo en cuenta el uso principal de los sateacutelites se clasifican en bull Sateacutelites de observacioacuten Los sateacutelites de observacioacuten se caracterizan por estar dotados de sensores dedicaacutendose a la toma de datos y al reenviacuteo de eacutestos bull Sateacutelites de comunicaciones Se caracterizan porque su finalidad principal es la transmisioacuten de informacioacuten funcionando de manera similar a un repetidor

bull En Europa Meteosat primera y segunda generacioacuten bull En Ameacuterica el GOES

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

El sateacutelite Meteosat

El sateacutelite Meteosat no es un solo sateacutelite sino una familia de sateacutelites

La familia Meteosat ha contado con siete sateacutelites lanzados entre 1977 (MET-1) y

1998 (MET-7) de los cuales en la actualidad se encuentran operativos los tres

uacuteltimos

En la actualidad existe un nuevo sateacutelite en oacuterbita denominado Meteosat-8 (MET-8)

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Primera generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 3 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 30 minutos y con una resolucioacuten de 5x5 km

Segunda generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 12 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 15 minutos y en alta resolucioacuten de 3x3 km

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Como diferencia fundamental con las medidas piranomeacutetricas la metodologiacutea de

tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite proporciona una estimacioacuten simultaacutenea de un

amplio territorio detectando diferencias relativas de unos lugares a otros en un

mismo instante y con un mismo sensor

El uso de datos de sateacutelite para la estimacioacuten de la radiacioacuten solar representa una

alternativa vaacutelida a las medidas terrestres de esta variable Los modelos existentes

pueden clasificarse en modelos fiacutesicos y estadiacutesticos

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Modelo para numerosas observaciones

Cuando se dispone de numerosas observaciones a lo largo del diacutea de manera que

cubran todos los intervalos horarios entre la puesta y la salida del Sol puede

procederse directamente a la suma de los valores horarios estimados para estimar la

radiacioacuten diaria correspondiente

Teniendo todo ello en cuenta asiacute como que se sabe certeramente la hora de salida y

puesta del Sol cada diacutea en cada emplazamiento y que la radiacioacuten solar en las

primeras y uacuteltimas horas del diacutea son las que menos contribuyen al valor diario de la

radiacioacuten puede concluirse en que es maacutes apropiado la estimacioacuten de la radiacioacuten

horaria en las horas centrales del diacutea e interpolar las horas correspondientes a

la salida y la puesta del Sol cada diacutea

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Encontroacute una explicacioacuten maacutes aclaradora cuando cubrioacute el agujero con un trozo de papel

Los colores se superponiacutean uno sobre otro

Fundamentos de Energiacutea Solar

Todas juntas pareciacutean blancas ante nuestros ojos

Un prisma es capaz de separarlas seguacuten su color

Dio a este fenoacutemeno el nombre latino spectrum

Fundamentos de Energiacutea Solar

La luz

estaba constituida por innumerables partiacuteculas microscoacutepicas coloreadas (corpuacutesculos)

que eran emitidas a altas velocidades por una fuente de luz como el Sol

Fundamentos de Energiacutea Solar

En el siglo XIX

Los cientiacuteficos consideraron a la luz como una onda

Y que

los colores de la luz dependiacutean de la longitud de onda

Fundamentos de Energiacutea Solar

Einstein

completoacute el efecto fotoeleacutectrico

la luz estaacute formada por fotones

La energiacutea de un fotoacuten E depende directamente de su frecuencia

Fundamentos de Energiacutea Solar

Asiacute por ejemplo un fotoacuten de luz azul tiene una energiacutea superior a un fotoacuten de luz roja y un fotoacuten

de rayos X posee una energiacutea mayor que la de los dos

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Nuacutemero de ciclos por segundo

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Calcular Longitud de onda frecuencia y velocidad

Composicioacuten Rayos Solares

Fundamentos de Energiacutea Solar

ALGUNOS FENOMENOS CURIOSOS

Composicioacuten Rayos Solares

Al atardecer la atmosfera solamente deja pasar longitudes de onda maacutes largas

(rojos y amarillos)

Fundamentos de Energiacutea Solar

CONCLUSION

La luz del sol no tiene color y se denomina luz blanca

Pero en realidad estaacute compuesta por la unioacuten de diferentes colores

Solo podemos verlo cuando la luz pasa a traveacutes de un elemento transparente (agua o vidrio)

que separa los colores como un arco iris llamado espectro

Un espectro se compone de siete colores (rojo anaranjado amarillo verde azul antildeil y violeta)

y de dos colores de luz (ultravioleta e infrarroja) que no vemos

Fundamentos de Energiacutea Solar

iquestQUE PASA A NIVEL DEL MAR

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Iacutendice de transparencia atmosfeacuterico

El iacutendice de transparencia atmosfeacuterico es una medida de lo ldquotransparenterdquo que es la

atmoacutesfera a la radiacioacuten solar Fundamentalmente nos da informacioacuten de cuaacutenta

radiacioacuten alcanza la superficie de la tierra en funcioacuten de la radiacioacuten extraterrestre (o

radiacioacuten que hay antes de iniciar su paso a traveacutes de la atmoacutesfera) En diacuteas claros los

valores de este iacutendice seraacuten elevados (por encima de 08) y en diacuteas nublados pueden

llegar a ser muy bajos (incluso por debajo de 01) Un valor alto por ejemplo 08 nos

indica que el 80 de la radiacioacuten que habiacutea en el exterior de la atmoacutesfera ha alcanzo la

superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

La radiacioacuten solar que llega a la superficie de la tierra estaacute condicionada por dos

fenoacutemenos de distinta naturaleza

1048707 Factores astronoacutemicos son aquellos que dependen de la posicioacuten relativa sol-tierra

y de las coordenadas geograacuteficas del lugar (latitud y longitud) Condicionan el

recorrido de la radiacioacuten a traveacutes de la atmoacutesfera y el aacutengulo de incidencia de los

rayos solares

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

1048707 Factores climaacuteticos Las nubes la cantidad de vapor de agua ozono aerosoles etc

contenidos en la atmoacutesfera son los responsables Ocurre fundamentalmente por

absorcioacuten reflexioacuten y difusioacuten de la radiacioacuten

Fundamentos de Energiacutea Solar

COMO LO MEDIMOS

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Caacutelculos y unidades de medida de radiacioacuten

El valor de la insolacioacuten en una locacioacuten debe reflejar el valor promedio de la misma

Mediciones de la radiacioacuten solar diaria durante 10 oacute maacutes antildeos

Se usan diferentes unidades para expresar el valor de la insolacioacuten de un lugar (KWhm2)

Si la energiacutea del sol se utilizare para calentar agua resulta maacutes conveniente usar (Calm2)

1KWhm2= 860 Calm2

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Caacutelculos de los valores medios

Modelos para estimar la radiacioacuten solar

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Utilizar datos de estaciones cercanas Esta opcioacuten uacutenicamente es vaacutelida si se

trata de un terreno llano y la distancia entre estaciones es menor a 10 Km

- Interpolar valores a partir de medidas de la radiacioacuten solar en otras

estaciones Esta solucioacuten es aplicable cuando la distancia entre estaciones estaacute

entre 20 y 50 Km

- Modelos de interpolacioacuten que tienen en cuenta la topografiacutea Estos modelos

auacuten teniendo en cuenta la topografiacutea como dato de entrada precisan una densidad

de estaciones de medida en el orden de los 100 Km

- Modelos de tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite Se basa en el tratamiento de

imaacutegenes de sateacutelite geoestacionarios

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

En Espantildea el Instituto Nacional de Meteorologiacutea tiene alrededor de 110 estaciones

que registran valores de horas de sol

58 registran radiacioacuten global

28 radiacioacuten diaria y horaria

1 mide radiacioacuten horaria directa

7 radiacioacuten horaria difusa

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Teniendo en cuenta el uso principal de los sateacutelites se clasifican en bull Sateacutelites de observacioacuten Los sateacutelites de observacioacuten se caracterizan por estar dotados de sensores dedicaacutendose a la toma de datos y al reenviacuteo de eacutestos bull Sateacutelites de comunicaciones Se caracterizan porque su finalidad principal es la transmisioacuten de informacioacuten funcionando de manera similar a un repetidor

bull En Europa Meteosat primera y segunda generacioacuten bull En Ameacuterica el GOES

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

El sateacutelite Meteosat

El sateacutelite Meteosat no es un solo sateacutelite sino una familia de sateacutelites

La familia Meteosat ha contado con siete sateacutelites lanzados entre 1977 (MET-1) y

1998 (MET-7) de los cuales en la actualidad se encuentran operativos los tres

uacuteltimos

En la actualidad existe un nuevo sateacutelite en oacuterbita denominado Meteosat-8 (MET-8)

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Primera generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 3 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 30 minutos y con una resolucioacuten de 5x5 km

Segunda generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 12 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 15 minutos y en alta resolucioacuten de 3x3 km

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Como diferencia fundamental con las medidas piranomeacutetricas la metodologiacutea de

tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite proporciona una estimacioacuten simultaacutenea de un

amplio territorio detectando diferencias relativas de unos lugares a otros en un

mismo instante y con un mismo sensor

El uso de datos de sateacutelite para la estimacioacuten de la radiacioacuten solar representa una

alternativa vaacutelida a las medidas terrestres de esta variable Los modelos existentes

pueden clasificarse en modelos fiacutesicos y estadiacutesticos

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Modelo para numerosas observaciones

Cuando se dispone de numerosas observaciones a lo largo del diacutea de manera que

cubran todos los intervalos horarios entre la puesta y la salida del Sol puede

procederse directamente a la suma de los valores horarios estimados para estimar la

radiacioacuten diaria correspondiente

Teniendo todo ello en cuenta asiacute como que se sabe certeramente la hora de salida y

puesta del Sol cada diacutea en cada emplazamiento y que la radiacioacuten solar en las

primeras y uacuteltimas horas del diacutea son las que menos contribuyen al valor diario de la

radiacioacuten puede concluirse en que es maacutes apropiado la estimacioacuten de la radiacioacuten

horaria en las horas centrales del diacutea e interpolar las horas correspondientes a

la salida y la puesta del Sol cada diacutea

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Todas juntas pareciacutean blancas ante nuestros ojos

Un prisma es capaz de separarlas seguacuten su color

Dio a este fenoacutemeno el nombre latino spectrum

Fundamentos de Energiacutea Solar

La luz

estaba constituida por innumerables partiacuteculas microscoacutepicas coloreadas (corpuacutesculos)

que eran emitidas a altas velocidades por una fuente de luz como el Sol

Fundamentos de Energiacutea Solar

En el siglo XIX

Los cientiacuteficos consideraron a la luz como una onda

Y que

los colores de la luz dependiacutean de la longitud de onda

Fundamentos de Energiacutea Solar

Einstein

completoacute el efecto fotoeleacutectrico

la luz estaacute formada por fotones

La energiacutea de un fotoacuten E depende directamente de su frecuencia

Fundamentos de Energiacutea Solar

Asiacute por ejemplo un fotoacuten de luz azul tiene una energiacutea superior a un fotoacuten de luz roja y un fotoacuten

de rayos X posee una energiacutea mayor que la de los dos

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Nuacutemero de ciclos por segundo

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Calcular Longitud de onda frecuencia y velocidad

Composicioacuten Rayos Solares

Fundamentos de Energiacutea Solar

ALGUNOS FENOMENOS CURIOSOS

Composicioacuten Rayos Solares

Al atardecer la atmosfera solamente deja pasar longitudes de onda maacutes largas

(rojos y amarillos)

Fundamentos de Energiacutea Solar

CONCLUSION

La luz del sol no tiene color y se denomina luz blanca

Pero en realidad estaacute compuesta por la unioacuten de diferentes colores

Solo podemos verlo cuando la luz pasa a traveacutes de un elemento transparente (agua o vidrio)

que separa los colores como un arco iris llamado espectro

Un espectro se compone de siete colores (rojo anaranjado amarillo verde azul antildeil y violeta)

y de dos colores de luz (ultravioleta e infrarroja) que no vemos

Fundamentos de Energiacutea Solar

iquestQUE PASA A NIVEL DEL MAR

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Iacutendice de transparencia atmosfeacuterico

El iacutendice de transparencia atmosfeacuterico es una medida de lo ldquotransparenterdquo que es la

atmoacutesfera a la radiacioacuten solar Fundamentalmente nos da informacioacuten de cuaacutenta

radiacioacuten alcanza la superficie de la tierra en funcioacuten de la radiacioacuten extraterrestre (o

radiacioacuten que hay antes de iniciar su paso a traveacutes de la atmoacutesfera) En diacuteas claros los

valores de este iacutendice seraacuten elevados (por encima de 08) y en diacuteas nublados pueden

llegar a ser muy bajos (incluso por debajo de 01) Un valor alto por ejemplo 08 nos

indica que el 80 de la radiacioacuten que habiacutea en el exterior de la atmoacutesfera ha alcanzo la

superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

La radiacioacuten solar que llega a la superficie de la tierra estaacute condicionada por dos

fenoacutemenos de distinta naturaleza

1048707 Factores astronoacutemicos son aquellos que dependen de la posicioacuten relativa sol-tierra

y de las coordenadas geograacuteficas del lugar (latitud y longitud) Condicionan el

recorrido de la radiacioacuten a traveacutes de la atmoacutesfera y el aacutengulo de incidencia de los

rayos solares

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

1048707 Factores climaacuteticos Las nubes la cantidad de vapor de agua ozono aerosoles etc

contenidos en la atmoacutesfera son los responsables Ocurre fundamentalmente por

absorcioacuten reflexioacuten y difusioacuten de la radiacioacuten

Fundamentos de Energiacutea Solar

COMO LO MEDIMOS

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Caacutelculos y unidades de medida de radiacioacuten

El valor de la insolacioacuten en una locacioacuten debe reflejar el valor promedio de la misma

Mediciones de la radiacioacuten solar diaria durante 10 oacute maacutes antildeos

Se usan diferentes unidades para expresar el valor de la insolacioacuten de un lugar (KWhm2)

Si la energiacutea del sol se utilizare para calentar agua resulta maacutes conveniente usar (Calm2)

1KWhm2= 860 Calm2

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Caacutelculos de los valores medios

Modelos para estimar la radiacioacuten solar

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Utilizar datos de estaciones cercanas Esta opcioacuten uacutenicamente es vaacutelida si se

trata de un terreno llano y la distancia entre estaciones es menor a 10 Km

- Interpolar valores a partir de medidas de la radiacioacuten solar en otras

estaciones Esta solucioacuten es aplicable cuando la distancia entre estaciones estaacute

entre 20 y 50 Km

- Modelos de interpolacioacuten que tienen en cuenta la topografiacutea Estos modelos

auacuten teniendo en cuenta la topografiacutea como dato de entrada precisan una densidad

de estaciones de medida en el orden de los 100 Km

- Modelos de tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite Se basa en el tratamiento de

imaacutegenes de sateacutelite geoestacionarios

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

En Espantildea el Instituto Nacional de Meteorologiacutea tiene alrededor de 110 estaciones

que registran valores de horas de sol

58 registran radiacioacuten global

28 radiacioacuten diaria y horaria

1 mide radiacioacuten horaria directa

7 radiacioacuten horaria difusa

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Teniendo en cuenta el uso principal de los sateacutelites se clasifican en bull Sateacutelites de observacioacuten Los sateacutelites de observacioacuten se caracterizan por estar dotados de sensores dedicaacutendose a la toma de datos y al reenviacuteo de eacutestos bull Sateacutelites de comunicaciones Se caracterizan porque su finalidad principal es la transmisioacuten de informacioacuten funcionando de manera similar a un repetidor

bull En Europa Meteosat primera y segunda generacioacuten bull En Ameacuterica el GOES

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

El sateacutelite Meteosat

El sateacutelite Meteosat no es un solo sateacutelite sino una familia de sateacutelites

La familia Meteosat ha contado con siete sateacutelites lanzados entre 1977 (MET-1) y

1998 (MET-7) de los cuales en la actualidad se encuentran operativos los tres

uacuteltimos

En la actualidad existe un nuevo sateacutelite en oacuterbita denominado Meteosat-8 (MET-8)

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Primera generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 3 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 30 minutos y con una resolucioacuten de 5x5 km

Segunda generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 12 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 15 minutos y en alta resolucioacuten de 3x3 km

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Como diferencia fundamental con las medidas piranomeacutetricas la metodologiacutea de

tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite proporciona una estimacioacuten simultaacutenea de un

amplio territorio detectando diferencias relativas de unos lugares a otros en un

mismo instante y con un mismo sensor

El uso de datos de sateacutelite para la estimacioacuten de la radiacioacuten solar representa una

alternativa vaacutelida a las medidas terrestres de esta variable Los modelos existentes

pueden clasificarse en modelos fiacutesicos y estadiacutesticos

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Modelo para numerosas observaciones

Cuando se dispone de numerosas observaciones a lo largo del diacutea de manera que

cubran todos los intervalos horarios entre la puesta y la salida del Sol puede

procederse directamente a la suma de los valores horarios estimados para estimar la

radiacioacuten diaria correspondiente

Teniendo todo ello en cuenta asiacute como que se sabe certeramente la hora de salida y

puesta del Sol cada diacutea en cada emplazamiento y que la radiacioacuten solar en las

primeras y uacuteltimas horas del diacutea son las que menos contribuyen al valor diario de la

radiacioacuten puede concluirse en que es maacutes apropiado la estimacioacuten de la radiacioacuten

horaria en las horas centrales del diacutea e interpolar las horas correspondientes a

la salida y la puesta del Sol cada diacutea

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

La luz

estaba constituida por innumerables partiacuteculas microscoacutepicas coloreadas (corpuacutesculos)

que eran emitidas a altas velocidades por una fuente de luz como el Sol

Fundamentos de Energiacutea Solar

En el siglo XIX

Los cientiacuteficos consideraron a la luz como una onda

Y que

los colores de la luz dependiacutean de la longitud de onda

Fundamentos de Energiacutea Solar

Einstein

completoacute el efecto fotoeleacutectrico

la luz estaacute formada por fotones

La energiacutea de un fotoacuten E depende directamente de su frecuencia

Fundamentos de Energiacutea Solar

Asiacute por ejemplo un fotoacuten de luz azul tiene una energiacutea superior a un fotoacuten de luz roja y un fotoacuten

de rayos X posee una energiacutea mayor que la de los dos

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Nuacutemero de ciclos por segundo

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Calcular Longitud de onda frecuencia y velocidad

Composicioacuten Rayos Solares

Fundamentos de Energiacutea Solar

ALGUNOS FENOMENOS CURIOSOS

Composicioacuten Rayos Solares

Al atardecer la atmosfera solamente deja pasar longitudes de onda maacutes largas

(rojos y amarillos)

Fundamentos de Energiacutea Solar

CONCLUSION

La luz del sol no tiene color y se denomina luz blanca

Pero en realidad estaacute compuesta por la unioacuten de diferentes colores

Solo podemos verlo cuando la luz pasa a traveacutes de un elemento transparente (agua o vidrio)

que separa los colores como un arco iris llamado espectro

Un espectro se compone de siete colores (rojo anaranjado amarillo verde azul antildeil y violeta)

y de dos colores de luz (ultravioleta e infrarroja) que no vemos

Fundamentos de Energiacutea Solar

iquestQUE PASA A NIVEL DEL MAR

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Iacutendice de transparencia atmosfeacuterico

El iacutendice de transparencia atmosfeacuterico es una medida de lo ldquotransparenterdquo que es la

atmoacutesfera a la radiacioacuten solar Fundamentalmente nos da informacioacuten de cuaacutenta

radiacioacuten alcanza la superficie de la tierra en funcioacuten de la radiacioacuten extraterrestre (o

radiacioacuten que hay antes de iniciar su paso a traveacutes de la atmoacutesfera) En diacuteas claros los

valores de este iacutendice seraacuten elevados (por encima de 08) y en diacuteas nublados pueden

llegar a ser muy bajos (incluso por debajo de 01) Un valor alto por ejemplo 08 nos

indica que el 80 de la radiacioacuten que habiacutea en el exterior de la atmoacutesfera ha alcanzo la

superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

La radiacioacuten solar que llega a la superficie de la tierra estaacute condicionada por dos

fenoacutemenos de distinta naturaleza

1048707 Factores astronoacutemicos son aquellos que dependen de la posicioacuten relativa sol-tierra

y de las coordenadas geograacuteficas del lugar (latitud y longitud) Condicionan el

recorrido de la radiacioacuten a traveacutes de la atmoacutesfera y el aacutengulo de incidencia de los

rayos solares

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

1048707 Factores climaacuteticos Las nubes la cantidad de vapor de agua ozono aerosoles etc

contenidos en la atmoacutesfera son los responsables Ocurre fundamentalmente por

absorcioacuten reflexioacuten y difusioacuten de la radiacioacuten

Fundamentos de Energiacutea Solar

COMO LO MEDIMOS

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Caacutelculos y unidades de medida de radiacioacuten

El valor de la insolacioacuten en una locacioacuten debe reflejar el valor promedio de la misma

Mediciones de la radiacioacuten solar diaria durante 10 oacute maacutes antildeos

Se usan diferentes unidades para expresar el valor de la insolacioacuten de un lugar (KWhm2)

Si la energiacutea del sol se utilizare para calentar agua resulta maacutes conveniente usar (Calm2)

1KWhm2= 860 Calm2

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Caacutelculos de los valores medios

Modelos para estimar la radiacioacuten solar

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Utilizar datos de estaciones cercanas Esta opcioacuten uacutenicamente es vaacutelida si se

trata de un terreno llano y la distancia entre estaciones es menor a 10 Km

- Interpolar valores a partir de medidas de la radiacioacuten solar en otras

estaciones Esta solucioacuten es aplicable cuando la distancia entre estaciones estaacute

entre 20 y 50 Km

- Modelos de interpolacioacuten que tienen en cuenta la topografiacutea Estos modelos

auacuten teniendo en cuenta la topografiacutea como dato de entrada precisan una densidad

de estaciones de medida en el orden de los 100 Km

- Modelos de tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite Se basa en el tratamiento de

imaacutegenes de sateacutelite geoestacionarios

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

En Espantildea el Instituto Nacional de Meteorologiacutea tiene alrededor de 110 estaciones

que registran valores de horas de sol

58 registran radiacioacuten global

28 radiacioacuten diaria y horaria

1 mide radiacioacuten horaria directa

7 radiacioacuten horaria difusa

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Teniendo en cuenta el uso principal de los sateacutelites se clasifican en bull Sateacutelites de observacioacuten Los sateacutelites de observacioacuten se caracterizan por estar dotados de sensores dedicaacutendose a la toma de datos y al reenviacuteo de eacutestos bull Sateacutelites de comunicaciones Se caracterizan porque su finalidad principal es la transmisioacuten de informacioacuten funcionando de manera similar a un repetidor

bull En Europa Meteosat primera y segunda generacioacuten bull En Ameacuterica el GOES

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

El sateacutelite Meteosat

El sateacutelite Meteosat no es un solo sateacutelite sino una familia de sateacutelites

La familia Meteosat ha contado con siete sateacutelites lanzados entre 1977 (MET-1) y

1998 (MET-7) de los cuales en la actualidad se encuentran operativos los tres

uacuteltimos

En la actualidad existe un nuevo sateacutelite en oacuterbita denominado Meteosat-8 (MET-8)

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Primera generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 3 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 30 minutos y con una resolucioacuten de 5x5 km

Segunda generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 12 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 15 minutos y en alta resolucioacuten de 3x3 km

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Como diferencia fundamental con las medidas piranomeacutetricas la metodologiacutea de

tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite proporciona una estimacioacuten simultaacutenea de un

amplio territorio detectando diferencias relativas de unos lugares a otros en un

mismo instante y con un mismo sensor

El uso de datos de sateacutelite para la estimacioacuten de la radiacioacuten solar representa una

alternativa vaacutelida a las medidas terrestres de esta variable Los modelos existentes

pueden clasificarse en modelos fiacutesicos y estadiacutesticos

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Modelo para numerosas observaciones

Cuando se dispone de numerosas observaciones a lo largo del diacutea de manera que

cubran todos los intervalos horarios entre la puesta y la salida del Sol puede

procederse directamente a la suma de los valores horarios estimados para estimar la

radiacioacuten diaria correspondiente

Teniendo todo ello en cuenta asiacute como que se sabe certeramente la hora de salida y

puesta del Sol cada diacutea en cada emplazamiento y que la radiacioacuten solar en las

primeras y uacuteltimas horas del diacutea son las que menos contribuyen al valor diario de la

radiacioacuten puede concluirse en que es maacutes apropiado la estimacioacuten de la radiacioacuten

horaria en las horas centrales del diacutea e interpolar las horas correspondientes a

la salida y la puesta del Sol cada diacutea

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

En el siglo XIX

Los cientiacuteficos consideraron a la luz como una onda

Y que

los colores de la luz dependiacutean de la longitud de onda

Fundamentos de Energiacutea Solar

Einstein

completoacute el efecto fotoeleacutectrico

la luz estaacute formada por fotones

La energiacutea de un fotoacuten E depende directamente de su frecuencia

Fundamentos de Energiacutea Solar

Asiacute por ejemplo un fotoacuten de luz azul tiene una energiacutea superior a un fotoacuten de luz roja y un fotoacuten

de rayos X posee una energiacutea mayor que la de los dos

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Nuacutemero de ciclos por segundo

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Calcular Longitud de onda frecuencia y velocidad

Composicioacuten Rayos Solares

Fundamentos de Energiacutea Solar

ALGUNOS FENOMENOS CURIOSOS

Composicioacuten Rayos Solares

Al atardecer la atmosfera solamente deja pasar longitudes de onda maacutes largas

(rojos y amarillos)

Fundamentos de Energiacutea Solar

CONCLUSION

La luz del sol no tiene color y se denomina luz blanca

Pero en realidad estaacute compuesta por la unioacuten de diferentes colores

Solo podemos verlo cuando la luz pasa a traveacutes de un elemento transparente (agua o vidrio)

que separa los colores como un arco iris llamado espectro

Un espectro se compone de siete colores (rojo anaranjado amarillo verde azul antildeil y violeta)

y de dos colores de luz (ultravioleta e infrarroja) que no vemos

Fundamentos de Energiacutea Solar

iquestQUE PASA A NIVEL DEL MAR

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Iacutendice de transparencia atmosfeacuterico

El iacutendice de transparencia atmosfeacuterico es una medida de lo ldquotransparenterdquo que es la

atmoacutesfera a la radiacioacuten solar Fundamentalmente nos da informacioacuten de cuaacutenta

radiacioacuten alcanza la superficie de la tierra en funcioacuten de la radiacioacuten extraterrestre (o

radiacioacuten que hay antes de iniciar su paso a traveacutes de la atmoacutesfera) En diacuteas claros los

valores de este iacutendice seraacuten elevados (por encima de 08) y en diacuteas nublados pueden

llegar a ser muy bajos (incluso por debajo de 01) Un valor alto por ejemplo 08 nos

indica que el 80 de la radiacioacuten que habiacutea en el exterior de la atmoacutesfera ha alcanzo la

superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

La radiacioacuten solar que llega a la superficie de la tierra estaacute condicionada por dos

fenoacutemenos de distinta naturaleza

1048707 Factores astronoacutemicos son aquellos que dependen de la posicioacuten relativa sol-tierra

y de las coordenadas geograacuteficas del lugar (latitud y longitud) Condicionan el

recorrido de la radiacioacuten a traveacutes de la atmoacutesfera y el aacutengulo de incidencia de los

rayos solares

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

1048707 Factores climaacuteticos Las nubes la cantidad de vapor de agua ozono aerosoles etc

contenidos en la atmoacutesfera son los responsables Ocurre fundamentalmente por

absorcioacuten reflexioacuten y difusioacuten de la radiacioacuten

Fundamentos de Energiacutea Solar

COMO LO MEDIMOS

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Caacutelculos y unidades de medida de radiacioacuten

El valor de la insolacioacuten en una locacioacuten debe reflejar el valor promedio de la misma

Mediciones de la radiacioacuten solar diaria durante 10 oacute maacutes antildeos

Se usan diferentes unidades para expresar el valor de la insolacioacuten de un lugar (KWhm2)

Si la energiacutea del sol se utilizare para calentar agua resulta maacutes conveniente usar (Calm2)

1KWhm2= 860 Calm2

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Caacutelculos de los valores medios

Modelos para estimar la radiacioacuten solar

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Utilizar datos de estaciones cercanas Esta opcioacuten uacutenicamente es vaacutelida si se

trata de un terreno llano y la distancia entre estaciones es menor a 10 Km

- Interpolar valores a partir de medidas de la radiacioacuten solar en otras

estaciones Esta solucioacuten es aplicable cuando la distancia entre estaciones estaacute

entre 20 y 50 Km

- Modelos de interpolacioacuten que tienen en cuenta la topografiacutea Estos modelos

auacuten teniendo en cuenta la topografiacutea como dato de entrada precisan una densidad

de estaciones de medida en el orden de los 100 Km

- Modelos de tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite Se basa en el tratamiento de

imaacutegenes de sateacutelite geoestacionarios

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

En Espantildea el Instituto Nacional de Meteorologiacutea tiene alrededor de 110 estaciones

que registran valores de horas de sol

58 registran radiacioacuten global

28 radiacioacuten diaria y horaria

1 mide radiacioacuten horaria directa

7 radiacioacuten horaria difusa

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Teniendo en cuenta el uso principal de los sateacutelites se clasifican en bull Sateacutelites de observacioacuten Los sateacutelites de observacioacuten se caracterizan por estar dotados de sensores dedicaacutendose a la toma de datos y al reenviacuteo de eacutestos bull Sateacutelites de comunicaciones Se caracterizan porque su finalidad principal es la transmisioacuten de informacioacuten funcionando de manera similar a un repetidor

bull En Europa Meteosat primera y segunda generacioacuten bull En Ameacuterica el GOES

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

El sateacutelite Meteosat

El sateacutelite Meteosat no es un solo sateacutelite sino una familia de sateacutelites

La familia Meteosat ha contado con siete sateacutelites lanzados entre 1977 (MET-1) y

1998 (MET-7) de los cuales en la actualidad se encuentran operativos los tres

uacuteltimos

En la actualidad existe un nuevo sateacutelite en oacuterbita denominado Meteosat-8 (MET-8)

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Primera generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 3 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 30 minutos y con una resolucioacuten de 5x5 km

Segunda generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 12 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 15 minutos y en alta resolucioacuten de 3x3 km

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Como diferencia fundamental con las medidas piranomeacutetricas la metodologiacutea de

tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite proporciona una estimacioacuten simultaacutenea de un

amplio territorio detectando diferencias relativas de unos lugares a otros en un

mismo instante y con un mismo sensor

El uso de datos de sateacutelite para la estimacioacuten de la radiacioacuten solar representa una

alternativa vaacutelida a las medidas terrestres de esta variable Los modelos existentes

pueden clasificarse en modelos fiacutesicos y estadiacutesticos

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Modelo para numerosas observaciones

Cuando se dispone de numerosas observaciones a lo largo del diacutea de manera que

cubran todos los intervalos horarios entre la puesta y la salida del Sol puede

procederse directamente a la suma de los valores horarios estimados para estimar la

radiacioacuten diaria correspondiente

Teniendo todo ello en cuenta asiacute como que se sabe certeramente la hora de salida y

puesta del Sol cada diacutea en cada emplazamiento y que la radiacioacuten solar en las

primeras y uacuteltimas horas del diacutea son las que menos contribuyen al valor diario de la

radiacioacuten puede concluirse en que es maacutes apropiado la estimacioacuten de la radiacioacuten

horaria en las horas centrales del diacutea e interpolar las horas correspondientes a

la salida y la puesta del Sol cada diacutea

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Einstein

completoacute el efecto fotoeleacutectrico

la luz estaacute formada por fotones

La energiacutea de un fotoacuten E depende directamente de su frecuencia

Fundamentos de Energiacutea Solar

Asiacute por ejemplo un fotoacuten de luz azul tiene una energiacutea superior a un fotoacuten de luz roja y un fotoacuten

de rayos X posee una energiacutea mayor que la de los dos

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Nuacutemero de ciclos por segundo

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Calcular Longitud de onda frecuencia y velocidad

Composicioacuten Rayos Solares

Fundamentos de Energiacutea Solar

ALGUNOS FENOMENOS CURIOSOS

Composicioacuten Rayos Solares

Al atardecer la atmosfera solamente deja pasar longitudes de onda maacutes largas

(rojos y amarillos)

Fundamentos de Energiacutea Solar

CONCLUSION

La luz del sol no tiene color y se denomina luz blanca

Pero en realidad estaacute compuesta por la unioacuten de diferentes colores

Solo podemos verlo cuando la luz pasa a traveacutes de un elemento transparente (agua o vidrio)

que separa los colores como un arco iris llamado espectro

Un espectro se compone de siete colores (rojo anaranjado amarillo verde azul antildeil y violeta)

y de dos colores de luz (ultravioleta e infrarroja) que no vemos

Fundamentos de Energiacutea Solar

iquestQUE PASA A NIVEL DEL MAR

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Iacutendice de transparencia atmosfeacuterico

El iacutendice de transparencia atmosfeacuterico es una medida de lo ldquotransparenterdquo que es la

atmoacutesfera a la radiacioacuten solar Fundamentalmente nos da informacioacuten de cuaacutenta

radiacioacuten alcanza la superficie de la tierra en funcioacuten de la radiacioacuten extraterrestre (o

radiacioacuten que hay antes de iniciar su paso a traveacutes de la atmoacutesfera) En diacuteas claros los

valores de este iacutendice seraacuten elevados (por encima de 08) y en diacuteas nublados pueden

llegar a ser muy bajos (incluso por debajo de 01) Un valor alto por ejemplo 08 nos

indica que el 80 de la radiacioacuten que habiacutea en el exterior de la atmoacutesfera ha alcanzo la

superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

La radiacioacuten solar que llega a la superficie de la tierra estaacute condicionada por dos

fenoacutemenos de distinta naturaleza

1048707 Factores astronoacutemicos son aquellos que dependen de la posicioacuten relativa sol-tierra

y de las coordenadas geograacuteficas del lugar (latitud y longitud) Condicionan el

recorrido de la radiacioacuten a traveacutes de la atmoacutesfera y el aacutengulo de incidencia de los

rayos solares

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

1048707 Factores climaacuteticos Las nubes la cantidad de vapor de agua ozono aerosoles etc

contenidos en la atmoacutesfera son los responsables Ocurre fundamentalmente por

absorcioacuten reflexioacuten y difusioacuten de la radiacioacuten

Fundamentos de Energiacutea Solar

COMO LO MEDIMOS

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Caacutelculos y unidades de medida de radiacioacuten

El valor de la insolacioacuten en una locacioacuten debe reflejar el valor promedio de la misma

Mediciones de la radiacioacuten solar diaria durante 10 oacute maacutes antildeos

Se usan diferentes unidades para expresar el valor de la insolacioacuten de un lugar (KWhm2)

Si la energiacutea del sol se utilizare para calentar agua resulta maacutes conveniente usar (Calm2)

1KWhm2= 860 Calm2

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Caacutelculos de los valores medios

Modelos para estimar la radiacioacuten solar

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Utilizar datos de estaciones cercanas Esta opcioacuten uacutenicamente es vaacutelida si se

trata de un terreno llano y la distancia entre estaciones es menor a 10 Km

- Interpolar valores a partir de medidas de la radiacioacuten solar en otras

estaciones Esta solucioacuten es aplicable cuando la distancia entre estaciones estaacute

entre 20 y 50 Km

- Modelos de interpolacioacuten que tienen en cuenta la topografiacutea Estos modelos

auacuten teniendo en cuenta la topografiacutea como dato de entrada precisan una densidad

de estaciones de medida en el orden de los 100 Km

- Modelos de tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite Se basa en el tratamiento de

imaacutegenes de sateacutelite geoestacionarios

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

En Espantildea el Instituto Nacional de Meteorologiacutea tiene alrededor de 110 estaciones

que registran valores de horas de sol

58 registran radiacioacuten global

28 radiacioacuten diaria y horaria

1 mide radiacioacuten horaria directa

7 radiacioacuten horaria difusa

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Teniendo en cuenta el uso principal de los sateacutelites se clasifican en bull Sateacutelites de observacioacuten Los sateacutelites de observacioacuten se caracterizan por estar dotados de sensores dedicaacutendose a la toma de datos y al reenviacuteo de eacutestos bull Sateacutelites de comunicaciones Se caracterizan porque su finalidad principal es la transmisioacuten de informacioacuten funcionando de manera similar a un repetidor

bull En Europa Meteosat primera y segunda generacioacuten bull En Ameacuterica el GOES

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

El sateacutelite Meteosat

El sateacutelite Meteosat no es un solo sateacutelite sino una familia de sateacutelites

La familia Meteosat ha contado con siete sateacutelites lanzados entre 1977 (MET-1) y

1998 (MET-7) de los cuales en la actualidad se encuentran operativos los tres

uacuteltimos

En la actualidad existe un nuevo sateacutelite en oacuterbita denominado Meteosat-8 (MET-8)

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Primera generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 3 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 30 minutos y con una resolucioacuten de 5x5 km

Segunda generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 12 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 15 minutos y en alta resolucioacuten de 3x3 km

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Como diferencia fundamental con las medidas piranomeacutetricas la metodologiacutea de

tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite proporciona una estimacioacuten simultaacutenea de un

amplio territorio detectando diferencias relativas de unos lugares a otros en un

mismo instante y con un mismo sensor

El uso de datos de sateacutelite para la estimacioacuten de la radiacioacuten solar representa una

alternativa vaacutelida a las medidas terrestres de esta variable Los modelos existentes

pueden clasificarse en modelos fiacutesicos y estadiacutesticos

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Modelo para numerosas observaciones

Cuando se dispone de numerosas observaciones a lo largo del diacutea de manera que

cubran todos los intervalos horarios entre la puesta y la salida del Sol puede

procederse directamente a la suma de los valores horarios estimados para estimar la

radiacioacuten diaria correspondiente

Teniendo todo ello en cuenta asiacute como que se sabe certeramente la hora de salida y

puesta del Sol cada diacutea en cada emplazamiento y que la radiacioacuten solar en las

primeras y uacuteltimas horas del diacutea son las que menos contribuyen al valor diario de la

radiacioacuten puede concluirse en que es maacutes apropiado la estimacioacuten de la radiacioacuten

horaria en las horas centrales del diacutea e interpolar las horas correspondientes a

la salida y la puesta del Sol cada diacutea

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Asiacute por ejemplo un fotoacuten de luz azul tiene una energiacutea superior a un fotoacuten de luz roja y un fotoacuten

de rayos X posee una energiacutea mayor que la de los dos

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Nuacutemero de ciclos por segundo

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Calcular Longitud de onda frecuencia y velocidad

Composicioacuten Rayos Solares

Fundamentos de Energiacutea Solar

ALGUNOS FENOMENOS CURIOSOS

Composicioacuten Rayos Solares

Al atardecer la atmosfera solamente deja pasar longitudes de onda maacutes largas

(rojos y amarillos)

Fundamentos de Energiacutea Solar

CONCLUSION

La luz del sol no tiene color y se denomina luz blanca

Pero en realidad estaacute compuesta por la unioacuten de diferentes colores

Solo podemos verlo cuando la luz pasa a traveacutes de un elemento transparente (agua o vidrio)

que separa los colores como un arco iris llamado espectro

Un espectro se compone de siete colores (rojo anaranjado amarillo verde azul antildeil y violeta)

y de dos colores de luz (ultravioleta e infrarroja) que no vemos

Fundamentos de Energiacutea Solar

iquestQUE PASA A NIVEL DEL MAR

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Iacutendice de transparencia atmosfeacuterico

El iacutendice de transparencia atmosfeacuterico es una medida de lo ldquotransparenterdquo que es la

atmoacutesfera a la radiacioacuten solar Fundamentalmente nos da informacioacuten de cuaacutenta

radiacioacuten alcanza la superficie de la tierra en funcioacuten de la radiacioacuten extraterrestre (o

radiacioacuten que hay antes de iniciar su paso a traveacutes de la atmoacutesfera) En diacuteas claros los

valores de este iacutendice seraacuten elevados (por encima de 08) y en diacuteas nublados pueden

llegar a ser muy bajos (incluso por debajo de 01) Un valor alto por ejemplo 08 nos

indica que el 80 de la radiacioacuten que habiacutea en el exterior de la atmoacutesfera ha alcanzo la

superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

La radiacioacuten solar que llega a la superficie de la tierra estaacute condicionada por dos

fenoacutemenos de distinta naturaleza

1048707 Factores astronoacutemicos son aquellos que dependen de la posicioacuten relativa sol-tierra

y de las coordenadas geograacuteficas del lugar (latitud y longitud) Condicionan el

recorrido de la radiacioacuten a traveacutes de la atmoacutesfera y el aacutengulo de incidencia de los

rayos solares

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

1048707 Factores climaacuteticos Las nubes la cantidad de vapor de agua ozono aerosoles etc

contenidos en la atmoacutesfera son los responsables Ocurre fundamentalmente por

absorcioacuten reflexioacuten y difusioacuten de la radiacioacuten

Fundamentos de Energiacutea Solar

COMO LO MEDIMOS

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Caacutelculos y unidades de medida de radiacioacuten

El valor de la insolacioacuten en una locacioacuten debe reflejar el valor promedio de la misma

Mediciones de la radiacioacuten solar diaria durante 10 oacute maacutes antildeos

Se usan diferentes unidades para expresar el valor de la insolacioacuten de un lugar (KWhm2)

Si la energiacutea del sol se utilizare para calentar agua resulta maacutes conveniente usar (Calm2)

1KWhm2= 860 Calm2

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Caacutelculos de los valores medios

Modelos para estimar la radiacioacuten solar

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Utilizar datos de estaciones cercanas Esta opcioacuten uacutenicamente es vaacutelida si se

trata de un terreno llano y la distancia entre estaciones es menor a 10 Km

- Interpolar valores a partir de medidas de la radiacioacuten solar en otras

estaciones Esta solucioacuten es aplicable cuando la distancia entre estaciones estaacute

entre 20 y 50 Km

- Modelos de interpolacioacuten que tienen en cuenta la topografiacutea Estos modelos

auacuten teniendo en cuenta la topografiacutea como dato de entrada precisan una densidad

de estaciones de medida en el orden de los 100 Km

- Modelos de tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite Se basa en el tratamiento de

imaacutegenes de sateacutelite geoestacionarios

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

En Espantildea el Instituto Nacional de Meteorologiacutea tiene alrededor de 110 estaciones

que registran valores de horas de sol

58 registran radiacioacuten global

28 radiacioacuten diaria y horaria

1 mide radiacioacuten horaria directa

7 radiacioacuten horaria difusa

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Teniendo en cuenta el uso principal de los sateacutelites se clasifican en bull Sateacutelites de observacioacuten Los sateacutelites de observacioacuten se caracterizan por estar dotados de sensores dedicaacutendose a la toma de datos y al reenviacuteo de eacutestos bull Sateacutelites de comunicaciones Se caracterizan porque su finalidad principal es la transmisioacuten de informacioacuten funcionando de manera similar a un repetidor

bull En Europa Meteosat primera y segunda generacioacuten bull En Ameacuterica el GOES

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

El sateacutelite Meteosat

El sateacutelite Meteosat no es un solo sateacutelite sino una familia de sateacutelites

La familia Meteosat ha contado con siete sateacutelites lanzados entre 1977 (MET-1) y

1998 (MET-7) de los cuales en la actualidad se encuentran operativos los tres

uacuteltimos

En la actualidad existe un nuevo sateacutelite en oacuterbita denominado Meteosat-8 (MET-8)

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Primera generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 3 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 30 minutos y con una resolucioacuten de 5x5 km

Segunda generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 12 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 15 minutos y en alta resolucioacuten de 3x3 km

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Como diferencia fundamental con las medidas piranomeacutetricas la metodologiacutea de

tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite proporciona una estimacioacuten simultaacutenea de un

amplio territorio detectando diferencias relativas de unos lugares a otros en un

mismo instante y con un mismo sensor

El uso de datos de sateacutelite para la estimacioacuten de la radiacioacuten solar representa una

alternativa vaacutelida a las medidas terrestres de esta variable Los modelos existentes

pueden clasificarse en modelos fiacutesicos y estadiacutesticos

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Modelo para numerosas observaciones

Cuando se dispone de numerosas observaciones a lo largo del diacutea de manera que

cubran todos los intervalos horarios entre la puesta y la salida del Sol puede

procederse directamente a la suma de los valores horarios estimados para estimar la

radiacioacuten diaria correspondiente

Teniendo todo ello en cuenta asiacute como que se sabe certeramente la hora de salida y

puesta del Sol cada diacutea en cada emplazamiento y que la radiacioacuten solar en las

primeras y uacuteltimas horas del diacutea son las que menos contribuyen al valor diario de la

radiacioacuten puede concluirse en que es maacutes apropiado la estimacioacuten de la radiacioacuten

horaria en las horas centrales del diacutea e interpolar las horas correspondientes a

la salida y la puesta del Sol cada diacutea

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Nuacutemero de ciclos por segundo

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Calcular Longitud de onda frecuencia y velocidad

Composicioacuten Rayos Solares

Fundamentos de Energiacutea Solar

ALGUNOS FENOMENOS CURIOSOS

Composicioacuten Rayos Solares

Al atardecer la atmosfera solamente deja pasar longitudes de onda maacutes largas

(rojos y amarillos)

Fundamentos de Energiacutea Solar

CONCLUSION

La luz del sol no tiene color y se denomina luz blanca

Pero en realidad estaacute compuesta por la unioacuten de diferentes colores

Solo podemos verlo cuando la luz pasa a traveacutes de un elemento transparente (agua o vidrio)

que separa los colores como un arco iris llamado espectro

Un espectro se compone de siete colores (rojo anaranjado amarillo verde azul antildeil y violeta)

y de dos colores de luz (ultravioleta e infrarroja) que no vemos

Fundamentos de Energiacutea Solar

iquestQUE PASA A NIVEL DEL MAR

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Iacutendice de transparencia atmosfeacuterico

El iacutendice de transparencia atmosfeacuterico es una medida de lo ldquotransparenterdquo que es la

atmoacutesfera a la radiacioacuten solar Fundamentalmente nos da informacioacuten de cuaacutenta

radiacioacuten alcanza la superficie de la tierra en funcioacuten de la radiacioacuten extraterrestre (o

radiacioacuten que hay antes de iniciar su paso a traveacutes de la atmoacutesfera) En diacuteas claros los

valores de este iacutendice seraacuten elevados (por encima de 08) y en diacuteas nublados pueden

llegar a ser muy bajos (incluso por debajo de 01) Un valor alto por ejemplo 08 nos

indica que el 80 de la radiacioacuten que habiacutea en el exterior de la atmoacutesfera ha alcanzo la

superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

La radiacioacuten solar que llega a la superficie de la tierra estaacute condicionada por dos

fenoacutemenos de distinta naturaleza

1048707 Factores astronoacutemicos son aquellos que dependen de la posicioacuten relativa sol-tierra

y de las coordenadas geograacuteficas del lugar (latitud y longitud) Condicionan el

recorrido de la radiacioacuten a traveacutes de la atmoacutesfera y el aacutengulo de incidencia de los

rayos solares

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

1048707 Factores climaacuteticos Las nubes la cantidad de vapor de agua ozono aerosoles etc

contenidos en la atmoacutesfera son los responsables Ocurre fundamentalmente por

absorcioacuten reflexioacuten y difusioacuten de la radiacioacuten

Fundamentos de Energiacutea Solar

COMO LO MEDIMOS

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Caacutelculos y unidades de medida de radiacioacuten

El valor de la insolacioacuten en una locacioacuten debe reflejar el valor promedio de la misma

Mediciones de la radiacioacuten solar diaria durante 10 oacute maacutes antildeos

Se usan diferentes unidades para expresar el valor de la insolacioacuten de un lugar (KWhm2)

Si la energiacutea del sol se utilizare para calentar agua resulta maacutes conveniente usar (Calm2)

1KWhm2= 860 Calm2

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Caacutelculos de los valores medios

Modelos para estimar la radiacioacuten solar

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Utilizar datos de estaciones cercanas Esta opcioacuten uacutenicamente es vaacutelida si se

trata de un terreno llano y la distancia entre estaciones es menor a 10 Km

- Interpolar valores a partir de medidas de la radiacioacuten solar en otras

estaciones Esta solucioacuten es aplicable cuando la distancia entre estaciones estaacute

entre 20 y 50 Km

- Modelos de interpolacioacuten que tienen en cuenta la topografiacutea Estos modelos

auacuten teniendo en cuenta la topografiacutea como dato de entrada precisan una densidad

de estaciones de medida en el orden de los 100 Km

- Modelos de tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite Se basa en el tratamiento de

imaacutegenes de sateacutelite geoestacionarios

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

En Espantildea el Instituto Nacional de Meteorologiacutea tiene alrededor de 110 estaciones

que registran valores de horas de sol

58 registran radiacioacuten global

28 radiacioacuten diaria y horaria

1 mide radiacioacuten horaria directa

7 radiacioacuten horaria difusa

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Teniendo en cuenta el uso principal de los sateacutelites se clasifican en bull Sateacutelites de observacioacuten Los sateacutelites de observacioacuten se caracterizan por estar dotados de sensores dedicaacutendose a la toma de datos y al reenviacuteo de eacutestos bull Sateacutelites de comunicaciones Se caracterizan porque su finalidad principal es la transmisioacuten de informacioacuten funcionando de manera similar a un repetidor

bull En Europa Meteosat primera y segunda generacioacuten bull En Ameacuterica el GOES

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

El sateacutelite Meteosat

El sateacutelite Meteosat no es un solo sateacutelite sino una familia de sateacutelites

La familia Meteosat ha contado con siete sateacutelites lanzados entre 1977 (MET-1) y

1998 (MET-7) de los cuales en la actualidad se encuentran operativos los tres

uacuteltimos

En la actualidad existe un nuevo sateacutelite en oacuterbita denominado Meteosat-8 (MET-8)

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Primera generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 3 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 30 minutos y con una resolucioacuten de 5x5 km

Segunda generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 12 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 15 minutos y en alta resolucioacuten de 3x3 km

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Como diferencia fundamental con las medidas piranomeacutetricas la metodologiacutea de

tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite proporciona una estimacioacuten simultaacutenea de un

amplio territorio detectando diferencias relativas de unos lugares a otros en un

mismo instante y con un mismo sensor

El uso de datos de sateacutelite para la estimacioacuten de la radiacioacuten solar representa una

alternativa vaacutelida a las medidas terrestres de esta variable Los modelos existentes

pueden clasificarse en modelos fiacutesicos y estadiacutesticos

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Modelo para numerosas observaciones

Cuando se dispone de numerosas observaciones a lo largo del diacutea de manera que

cubran todos los intervalos horarios entre la puesta y la salida del Sol puede

procederse directamente a la suma de los valores horarios estimados para estimar la

radiacioacuten diaria correspondiente

Teniendo todo ello en cuenta asiacute como que se sabe certeramente la hora de salida y

puesta del Sol cada diacutea en cada emplazamiento y que la radiacioacuten solar en las

primeras y uacuteltimas horas del diacutea son las que menos contribuyen al valor diario de la

radiacioacuten puede concluirse en que es maacutes apropiado la estimacioacuten de la radiacioacuten

horaria en las horas centrales del diacutea e interpolar las horas correspondientes a

la salida y la puesta del Sol cada diacutea

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Nuacutemero de ciclos por segundo

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Calcular Longitud de onda frecuencia y velocidad

Composicioacuten Rayos Solares

Fundamentos de Energiacutea Solar

ALGUNOS FENOMENOS CURIOSOS

Composicioacuten Rayos Solares

Al atardecer la atmosfera solamente deja pasar longitudes de onda maacutes largas

(rojos y amarillos)

Fundamentos de Energiacutea Solar

CONCLUSION

La luz del sol no tiene color y se denomina luz blanca

Pero en realidad estaacute compuesta por la unioacuten de diferentes colores

Solo podemos verlo cuando la luz pasa a traveacutes de un elemento transparente (agua o vidrio)

que separa los colores como un arco iris llamado espectro

Un espectro se compone de siete colores (rojo anaranjado amarillo verde azul antildeil y violeta)

y de dos colores de luz (ultravioleta e infrarroja) que no vemos

Fundamentos de Energiacutea Solar

iquestQUE PASA A NIVEL DEL MAR

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Iacutendice de transparencia atmosfeacuterico

El iacutendice de transparencia atmosfeacuterico es una medida de lo ldquotransparenterdquo que es la

atmoacutesfera a la radiacioacuten solar Fundamentalmente nos da informacioacuten de cuaacutenta

radiacioacuten alcanza la superficie de la tierra en funcioacuten de la radiacioacuten extraterrestre (o

radiacioacuten que hay antes de iniciar su paso a traveacutes de la atmoacutesfera) En diacuteas claros los

valores de este iacutendice seraacuten elevados (por encima de 08) y en diacuteas nublados pueden

llegar a ser muy bajos (incluso por debajo de 01) Un valor alto por ejemplo 08 nos

indica que el 80 de la radiacioacuten que habiacutea en el exterior de la atmoacutesfera ha alcanzo la

superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

La radiacioacuten solar que llega a la superficie de la tierra estaacute condicionada por dos

fenoacutemenos de distinta naturaleza

1048707 Factores astronoacutemicos son aquellos que dependen de la posicioacuten relativa sol-tierra

y de las coordenadas geograacuteficas del lugar (latitud y longitud) Condicionan el

recorrido de la radiacioacuten a traveacutes de la atmoacutesfera y el aacutengulo de incidencia de los

rayos solares

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

1048707 Factores climaacuteticos Las nubes la cantidad de vapor de agua ozono aerosoles etc

contenidos en la atmoacutesfera son los responsables Ocurre fundamentalmente por

absorcioacuten reflexioacuten y difusioacuten de la radiacioacuten

Fundamentos de Energiacutea Solar

COMO LO MEDIMOS

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Caacutelculos y unidades de medida de radiacioacuten

El valor de la insolacioacuten en una locacioacuten debe reflejar el valor promedio de la misma

Mediciones de la radiacioacuten solar diaria durante 10 oacute maacutes antildeos

Se usan diferentes unidades para expresar el valor de la insolacioacuten de un lugar (KWhm2)

Si la energiacutea del sol se utilizare para calentar agua resulta maacutes conveniente usar (Calm2)

1KWhm2= 860 Calm2

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Caacutelculos de los valores medios

Modelos para estimar la radiacioacuten solar

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Utilizar datos de estaciones cercanas Esta opcioacuten uacutenicamente es vaacutelida si se

trata de un terreno llano y la distancia entre estaciones es menor a 10 Km

- Interpolar valores a partir de medidas de la radiacioacuten solar en otras

estaciones Esta solucioacuten es aplicable cuando la distancia entre estaciones estaacute

entre 20 y 50 Km

- Modelos de interpolacioacuten que tienen en cuenta la topografiacutea Estos modelos

auacuten teniendo en cuenta la topografiacutea como dato de entrada precisan una densidad

de estaciones de medida en el orden de los 100 Km

- Modelos de tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite Se basa en el tratamiento de

imaacutegenes de sateacutelite geoestacionarios

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

En Espantildea el Instituto Nacional de Meteorologiacutea tiene alrededor de 110 estaciones

que registran valores de horas de sol

58 registran radiacioacuten global

28 radiacioacuten diaria y horaria

1 mide radiacioacuten horaria directa

7 radiacioacuten horaria difusa

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Teniendo en cuenta el uso principal de los sateacutelites se clasifican en bull Sateacutelites de observacioacuten Los sateacutelites de observacioacuten se caracterizan por estar dotados de sensores dedicaacutendose a la toma de datos y al reenviacuteo de eacutestos bull Sateacutelites de comunicaciones Se caracterizan porque su finalidad principal es la transmisioacuten de informacioacuten funcionando de manera similar a un repetidor

bull En Europa Meteosat primera y segunda generacioacuten bull En Ameacuterica el GOES

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

El sateacutelite Meteosat

El sateacutelite Meteosat no es un solo sateacutelite sino una familia de sateacutelites

La familia Meteosat ha contado con siete sateacutelites lanzados entre 1977 (MET-1) y

1998 (MET-7) de los cuales en la actualidad se encuentran operativos los tres

uacuteltimos

En la actualidad existe un nuevo sateacutelite en oacuterbita denominado Meteosat-8 (MET-8)

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Primera generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 3 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 30 minutos y con una resolucioacuten de 5x5 km

Segunda generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 12 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 15 minutos y en alta resolucioacuten de 3x3 km

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Como diferencia fundamental con las medidas piranomeacutetricas la metodologiacutea de

tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite proporciona una estimacioacuten simultaacutenea de un

amplio territorio detectando diferencias relativas de unos lugares a otros en un

mismo instante y con un mismo sensor

El uso de datos de sateacutelite para la estimacioacuten de la radiacioacuten solar representa una

alternativa vaacutelida a las medidas terrestres de esta variable Los modelos existentes

pueden clasificarse en modelos fiacutesicos y estadiacutesticos

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Modelo para numerosas observaciones

Cuando se dispone de numerosas observaciones a lo largo del diacutea de manera que

cubran todos los intervalos horarios entre la puesta y la salida del Sol puede

procederse directamente a la suma de los valores horarios estimados para estimar la

radiacioacuten diaria correspondiente

Teniendo todo ello en cuenta asiacute como que se sabe certeramente la hora de salida y

puesta del Sol cada diacutea en cada emplazamiento y que la radiacioacuten solar en las

primeras y uacuteltimas horas del diacutea son las que menos contribuyen al valor diario de la

radiacioacuten puede concluirse en que es maacutes apropiado la estimacioacuten de la radiacioacuten

horaria en las horas centrales del diacutea e interpolar las horas correspondientes a

la salida y la puesta del Sol cada diacutea

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Fundamentos de Energiacutea Solar

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Nuacutemero de ciclos por segundo

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Calcular Longitud de onda frecuencia y velocidad

Composicioacuten Rayos Solares

Fundamentos de Energiacutea Solar

ALGUNOS FENOMENOS CURIOSOS

Composicioacuten Rayos Solares

Al atardecer la atmosfera solamente deja pasar longitudes de onda maacutes largas

(rojos y amarillos)

Fundamentos de Energiacutea Solar

CONCLUSION

La luz del sol no tiene color y se denomina luz blanca

Pero en realidad estaacute compuesta por la unioacuten de diferentes colores

Solo podemos verlo cuando la luz pasa a traveacutes de un elemento transparente (agua o vidrio)

que separa los colores como un arco iris llamado espectro

Un espectro se compone de siete colores (rojo anaranjado amarillo verde azul antildeil y violeta)

y de dos colores de luz (ultravioleta e infrarroja) que no vemos

Fundamentos de Energiacutea Solar

iquestQUE PASA A NIVEL DEL MAR

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Iacutendice de transparencia atmosfeacuterico

El iacutendice de transparencia atmosfeacuterico es una medida de lo ldquotransparenterdquo que es la

atmoacutesfera a la radiacioacuten solar Fundamentalmente nos da informacioacuten de cuaacutenta

radiacioacuten alcanza la superficie de la tierra en funcioacuten de la radiacioacuten extraterrestre (o

radiacioacuten que hay antes de iniciar su paso a traveacutes de la atmoacutesfera) En diacuteas claros los

valores de este iacutendice seraacuten elevados (por encima de 08) y en diacuteas nublados pueden

llegar a ser muy bajos (incluso por debajo de 01) Un valor alto por ejemplo 08 nos

indica que el 80 de la radiacioacuten que habiacutea en el exterior de la atmoacutesfera ha alcanzo la

superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

La radiacioacuten solar que llega a la superficie de la tierra estaacute condicionada por dos

fenoacutemenos de distinta naturaleza

1048707 Factores astronoacutemicos son aquellos que dependen de la posicioacuten relativa sol-tierra

y de las coordenadas geograacuteficas del lugar (latitud y longitud) Condicionan el

recorrido de la radiacioacuten a traveacutes de la atmoacutesfera y el aacutengulo de incidencia de los

rayos solares

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

1048707 Factores climaacuteticos Las nubes la cantidad de vapor de agua ozono aerosoles etc

contenidos en la atmoacutesfera son los responsables Ocurre fundamentalmente por

absorcioacuten reflexioacuten y difusioacuten de la radiacioacuten

Fundamentos de Energiacutea Solar

COMO LO MEDIMOS

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Caacutelculos y unidades de medida de radiacioacuten

El valor de la insolacioacuten en una locacioacuten debe reflejar el valor promedio de la misma

Mediciones de la radiacioacuten solar diaria durante 10 oacute maacutes antildeos

Se usan diferentes unidades para expresar el valor de la insolacioacuten de un lugar (KWhm2)

Si la energiacutea del sol se utilizare para calentar agua resulta maacutes conveniente usar (Calm2)

1KWhm2= 860 Calm2

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Caacutelculos de los valores medios

Modelos para estimar la radiacioacuten solar

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Utilizar datos de estaciones cercanas Esta opcioacuten uacutenicamente es vaacutelida si se

trata de un terreno llano y la distancia entre estaciones es menor a 10 Km

- Interpolar valores a partir de medidas de la radiacioacuten solar en otras

estaciones Esta solucioacuten es aplicable cuando la distancia entre estaciones estaacute

entre 20 y 50 Km

- Modelos de interpolacioacuten que tienen en cuenta la topografiacutea Estos modelos

auacuten teniendo en cuenta la topografiacutea como dato de entrada precisan una densidad

de estaciones de medida en el orden de los 100 Km

- Modelos de tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite Se basa en el tratamiento de

imaacutegenes de sateacutelite geoestacionarios

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

En Espantildea el Instituto Nacional de Meteorologiacutea tiene alrededor de 110 estaciones

que registran valores de horas de sol

58 registran radiacioacuten global

28 radiacioacuten diaria y horaria

1 mide radiacioacuten horaria directa

7 radiacioacuten horaria difusa

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Teniendo en cuenta el uso principal de los sateacutelites se clasifican en bull Sateacutelites de observacioacuten Los sateacutelites de observacioacuten se caracterizan por estar dotados de sensores dedicaacutendose a la toma de datos y al reenviacuteo de eacutestos bull Sateacutelites de comunicaciones Se caracterizan porque su finalidad principal es la transmisioacuten de informacioacuten funcionando de manera similar a un repetidor

bull En Europa Meteosat primera y segunda generacioacuten bull En Ameacuterica el GOES

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

El sateacutelite Meteosat

El sateacutelite Meteosat no es un solo sateacutelite sino una familia de sateacutelites

La familia Meteosat ha contado con siete sateacutelites lanzados entre 1977 (MET-1) y

1998 (MET-7) de los cuales en la actualidad se encuentran operativos los tres

uacuteltimos

En la actualidad existe un nuevo sateacutelite en oacuterbita denominado Meteosat-8 (MET-8)

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Primera generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 3 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 30 minutos y con una resolucioacuten de 5x5 km

Segunda generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 12 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 15 minutos y en alta resolucioacuten de 3x3 km

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Como diferencia fundamental con las medidas piranomeacutetricas la metodologiacutea de

tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite proporciona una estimacioacuten simultaacutenea de un

amplio territorio detectando diferencias relativas de unos lugares a otros en un

mismo instante y con un mismo sensor

El uso de datos de sateacutelite para la estimacioacuten de la radiacioacuten solar representa una

alternativa vaacutelida a las medidas terrestres de esta variable Los modelos existentes

pueden clasificarse en modelos fiacutesicos y estadiacutesticos

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Modelo para numerosas observaciones

Cuando se dispone de numerosas observaciones a lo largo del diacutea de manera que

cubran todos los intervalos horarios entre la puesta y la salida del Sol puede

procederse directamente a la suma de los valores horarios estimados para estimar la

radiacioacuten diaria correspondiente

Teniendo todo ello en cuenta asiacute como que se sabe certeramente la hora de salida y

puesta del Sol cada diacutea en cada emplazamiento y que la radiacioacuten solar en las

primeras y uacuteltimas horas del diacutea son las que menos contribuyen al valor diario de la

radiacioacuten puede concluirse en que es maacutes apropiado la estimacioacuten de la radiacioacuten

horaria en las horas centrales del diacutea e interpolar las horas correspondientes a

la salida y la puesta del Sol cada diacutea

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Fundamentos de Energiacutea Solar

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Nuacutemero de ciclos por segundo

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Calcular Longitud de onda frecuencia y velocidad

Composicioacuten Rayos Solares

Fundamentos de Energiacutea Solar

ALGUNOS FENOMENOS CURIOSOS

Composicioacuten Rayos Solares

Al atardecer la atmosfera solamente deja pasar longitudes de onda maacutes largas

(rojos y amarillos)

Fundamentos de Energiacutea Solar

CONCLUSION

La luz del sol no tiene color y se denomina luz blanca

Pero en realidad estaacute compuesta por la unioacuten de diferentes colores

Solo podemos verlo cuando la luz pasa a traveacutes de un elemento transparente (agua o vidrio)

que separa los colores como un arco iris llamado espectro

Un espectro se compone de siete colores (rojo anaranjado amarillo verde azul antildeil y violeta)

y de dos colores de luz (ultravioleta e infrarroja) que no vemos

Fundamentos de Energiacutea Solar

iquestQUE PASA A NIVEL DEL MAR

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Iacutendice de transparencia atmosfeacuterico

El iacutendice de transparencia atmosfeacuterico es una medida de lo ldquotransparenterdquo que es la

atmoacutesfera a la radiacioacuten solar Fundamentalmente nos da informacioacuten de cuaacutenta

radiacioacuten alcanza la superficie de la tierra en funcioacuten de la radiacioacuten extraterrestre (o

radiacioacuten que hay antes de iniciar su paso a traveacutes de la atmoacutesfera) En diacuteas claros los

valores de este iacutendice seraacuten elevados (por encima de 08) y en diacuteas nublados pueden

llegar a ser muy bajos (incluso por debajo de 01) Un valor alto por ejemplo 08 nos

indica que el 80 de la radiacioacuten que habiacutea en el exterior de la atmoacutesfera ha alcanzo la

superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

La radiacioacuten solar que llega a la superficie de la tierra estaacute condicionada por dos

fenoacutemenos de distinta naturaleza

1048707 Factores astronoacutemicos son aquellos que dependen de la posicioacuten relativa sol-tierra

y de las coordenadas geograacuteficas del lugar (latitud y longitud) Condicionan el

recorrido de la radiacioacuten a traveacutes de la atmoacutesfera y el aacutengulo de incidencia de los

rayos solares

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

1048707 Factores climaacuteticos Las nubes la cantidad de vapor de agua ozono aerosoles etc

contenidos en la atmoacutesfera son los responsables Ocurre fundamentalmente por

absorcioacuten reflexioacuten y difusioacuten de la radiacioacuten

Fundamentos de Energiacutea Solar

COMO LO MEDIMOS

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Caacutelculos y unidades de medida de radiacioacuten

El valor de la insolacioacuten en una locacioacuten debe reflejar el valor promedio de la misma

Mediciones de la radiacioacuten solar diaria durante 10 oacute maacutes antildeos

Se usan diferentes unidades para expresar el valor de la insolacioacuten de un lugar (KWhm2)

Si la energiacutea del sol se utilizare para calentar agua resulta maacutes conveniente usar (Calm2)

1KWhm2= 860 Calm2

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Caacutelculos de los valores medios

Modelos para estimar la radiacioacuten solar

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Utilizar datos de estaciones cercanas Esta opcioacuten uacutenicamente es vaacutelida si se

trata de un terreno llano y la distancia entre estaciones es menor a 10 Km

- Interpolar valores a partir de medidas de la radiacioacuten solar en otras

estaciones Esta solucioacuten es aplicable cuando la distancia entre estaciones estaacute

entre 20 y 50 Km

- Modelos de interpolacioacuten que tienen en cuenta la topografiacutea Estos modelos

auacuten teniendo en cuenta la topografiacutea como dato de entrada precisan una densidad

de estaciones de medida en el orden de los 100 Km

- Modelos de tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite Se basa en el tratamiento de

imaacutegenes de sateacutelite geoestacionarios

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

En Espantildea el Instituto Nacional de Meteorologiacutea tiene alrededor de 110 estaciones

que registran valores de horas de sol

58 registran radiacioacuten global

28 radiacioacuten diaria y horaria

1 mide radiacioacuten horaria directa

7 radiacioacuten horaria difusa

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Teniendo en cuenta el uso principal de los sateacutelites se clasifican en bull Sateacutelites de observacioacuten Los sateacutelites de observacioacuten se caracterizan por estar dotados de sensores dedicaacutendose a la toma de datos y al reenviacuteo de eacutestos bull Sateacutelites de comunicaciones Se caracterizan porque su finalidad principal es la transmisioacuten de informacioacuten funcionando de manera similar a un repetidor

bull En Europa Meteosat primera y segunda generacioacuten bull En Ameacuterica el GOES

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

El sateacutelite Meteosat

El sateacutelite Meteosat no es un solo sateacutelite sino una familia de sateacutelites

La familia Meteosat ha contado con siete sateacutelites lanzados entre 1977 (MET-1) y

1998 (MET-7) de los cuales en la actualidad se encuentran operativos los tres

uacuteltimos

En la actualidad existe un nuevo sateacutelite en oacuterbita denominado Meteosat-8 (MET-8)

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Primera generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 3 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 30 minutos y con una resolucioacuten de 5x5 km

Segunda generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 12 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 15 minutos y en alta resolucioacuten de 3x3 km

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Como diferencia fundamental con las medidas piranomeacutetricas la metodologiacutea de

tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite proporciona una estimacioacuten simultaacutenea de un

amplio territorio detectando diferencias relativas de unos lugares a otros en un

mismo instante y con un mismo sensor

El uso de datos de sateacutelite para la estimacioacuten de la radiacioacuten solar representa una

alternativa vaacutelida a las medidas terrestres de esta variable Los modelos existentes

pueden clasificarse en modelos fiacutesicos y estadiacutesticos

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Modelo para numerosas observaciones

Cuando se dispone de numerosas observaciones a lo largo del diacutea de manera que

cubran todos los intervalos horarios entre la puesta y la salida del Sol puede

procederse directamente a la suma de los valores horarios estimados para estimar la

radiacioacuten diaria correspondiente

Teniendo todo ello en cuenta asiacute como que se sabe certeramente la hora de salida y

puesta del Sol cada diacutea en cada emplazamiento y que la radiacioacuten solar en las

primeras y uacuteltimas horas del diacutea son las que menos contribuyen al valor diario de la

radiacioacuten puede concluirse en que es maacutes apropiado la estimacioacuten de la radiacioacuten

horaria en las horas centrales del diacutea e interpolar las horas correspondientes a

la salida y la puesta del Sol cada diacutea

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Fundamentos de Energiacutea Solar

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Nuacutemero de ciclos por segundo

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Calcular Longitud de onda frecuencia y velocidad

Composicioacuten Rayos Solares

Fundamentos de Energiacutea Solar

ALGUNOS FENOMENOS CURIOSOS

Composicioacuten Rayos Solares

Al atardecer la atmosfera solamente deja pasar longitudes de onda maacutes largas

(rojos y amarillos)

Fundamentos de Energiacutea Solar

CONCLUSION

La luz del sol no tiene color y se denomina luz blanca

Pero en realidad estaacute compuesta por la unioacuten de diferentes colores

Solo podemos verlo cuando la luz pasa a traveacutes de un elemento transparente (agua o vidrio)

que separa los colores como un arco iris llamado espectro

Un espectro se compone de siete colores (rojo anaranjado amarillo verde azul antildeil y violeta)

y de dos colores de luz (ultravioleta e infrarroja) que no vemos

Fundamentos de Energiacutea Solar

iquestQUE PASA A NIVEL DEL MAR

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Iacutendice de transparencia atmosfeacuterico

El iacutendice de transparencia atmosfeacuterico es una medida de lo ldquotransparenterdquo que es la

atmoacutesfera a la radiacioacuten solar Fundamentalmente nos da informacioacuten de cuaacutenta

radiacioacuten alcanza la superficie de la tierra en funcioacuten de la radiacioacuten extraterrestre (o

radiacioacuten que hay antes de iniciar su paso a traveacutes de la atmoacutesfera) En diacuteas claros los

valores de este iacutendice seraacuten elevados (por encima de 08) y en diacuteas nublados pueden

llegar a ser muy bajos (incluso por debajo de 01) Un valor alto por ejemplo 08 nos

indica que el 80 de la radiacioacuten que habiacutea en el exterior de la atmoacutesfera ha alcanzo la

superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

La radiacioacuten solar que llega a la superficie de la tierra estaacute condicionada por dos

fenoacutemenos de distinta naturaleza

1048707 Factores astronoacutemicos son aquellos que dependen de la posicioacuten relativa sol-tierra

y de las coordenadas geograacuteficas del lugar (latitud y longitud) Condicionan el

recorrido de la radiacioacuten a traveacutes de la atmoacutesfera y el aacutengulo de incidencia de los

rayos solares

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

1048707 Factores climaacuteticos Las nubes la cantidad de vapor de agua ozono aerosoles etc

contenidos en la atmoacutesfera son los responsables Ocurre fundamentalmente por

absorcioacuten reflexioacuten y difusioacuten de la radiacioacuten

Fundamentos de Energiacutea Solar

COMO LO MEDIMOS

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Caacutelculos y unidades de medida de radiacioacuten

El valor de la insolacioacuten en una locacioacuten debe reflejar el valor promedio de la misma

Mediciones de la radiacioacuten solar diaria durante 10 oacute maacutes antildeos

Se usan diferentes unidades para expresar el valor de la insolacioacuten de un lugar (KWhm2)

Si la energiacutea del sol se utilizare para calentar agua resulta maacutes conveniente usar (Calm2)

1KWhm2= 860 Calm2

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Caacutelculos de los valores medios

Modelos para estimar la radiacioacuten solar

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Utilizar datos de estaciones cercanas Esta opcioacuten uacutenicamente es vaacutelida si se

trata de un terreno llano y la distancia entre estaciones es menor a 10 Km

- Interpolar valores a partir de medidas de la radiacioacuten solar en otras

estaciones Esta solucioacuten es aplicable cuando la distancia entre estaciones estaacute

entre 20 y 50 Km

- Modelos de interpolacioacuten que tienen en cuenta la topografiacutea Estos modelos

auacuten teniendo en cuenta la topografiacutea como dato de entrada precisan una densidad

de estaciones de medida en el orden de los 100 Km

- Modelos de tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite Se basa en el tratamiento de

imaacutegenes de sateacutelite geoestacionarios

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

En Espantildea el Instituto Nacional de Meteorologiacutea tiene alrededor de 110 estaciones

que registran valores de horas de sol

58 registran radiacioacuten global

28 radiacioacuten diaria y horaria

1 mide radiacioacuten horaria directa

7 radiacioacuten horaria difusa

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Teniendo en cuenta el uso principal de los sateacutelites se clasifican en bull Sateacutelites de observacioacuten Los sateacutelites de observacioacuten se caracterizan por estar dotados de sensores dedicaacutendose a la toma de datos y al reenviacuteo de eacutestos bull Sateacutelites de comunicaciones Se caracterizan porque su finalidad principal es la transmisioacuten de informacioacuten funcionando de manera similar a un repetidor

bull En Europa Meteosat primera y segunda generacioacuten bull En Ameacuterica el GOES

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

El sateacutelite Meteosat

El sateacutelite Meteosat no es un solo sateacutelite sino una familia de sateacutelites

La familia Meteosat ha contado con siete sateacutelites lanzados entre 1977 (MET-1) y

1998 (MET-7) de los cuales en la actualidad se encuentran operativos los tres

uacuteltimos

En la actualidad existe un nuevo sateacutelite en oacuterbita denominado Meteosat-8 (MET-8)

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Primera generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 3 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 30 minutos y con una resolucioacuten de 5x5 km

Segunda generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 12 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 15 minutos y en alta resolucioacuten de 3x3 km

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Como diferencia fundamental con las medidas piranomeacutetricas la metodologiacutea de

tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite proporciona una estimacioacuten simultaacutenea de un

amplio territorio detectando diferencias relativas de unos lugares a otros en un

mismo instante y con un mismo sensor

El uso de datos de sateacutelite para la estimacioacuten de la radiacioacuten solar representa una

alternativa vaacutelida a las medidas terrestres de esta variable Los modelos existentes

pueden clasificarse en modelos fiacutesicos y estadiacutesticos

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Modelo para numerosas observaciones

Cuando se dispone de numerosas observaciones a lo largo del diacutea de manera que

cubran todos los intervalos horarios entre la puesta y la salida del Sol puede

procederse directamente a la suma de los valores horarios estimados para estimar la

radiacioacuten diaria correspondiente

Teniendo todo ello en cuenta asiacute como que se sabe certeramente la hora de salida y

puesta del Sol cada diacutea en cada emplazamiento y que la radiacioacuten solar en las

primeras y uacuteltimas horas del diacutea son las que menos contribuyen al valor diario de la

radiacioacuten puede concluirse en que es maacutes apropiado la estimacioacuten de la radiacioacuten

horaria en las horas centrales del diacutea e interpolar las horas correspondientes a

la salida y la puesta del Sol cada diacutea

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Fundamentos de Energiacutea Solar

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Nuacutemero de ciclos por segundo

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Calcular Longitud de onda frecuencia y velocidad

Composicioacuten Rayos Solares

Fundamentos de Energiacutea Solar

ALGUNOS FENOMENOS CURIOSOS

Composicioacuten Rayos Solares

Al atardecer la atmosfera solamente deja pasar longitudes de onda maacutes largas

(rojos y amarillos)

Fundamentos de Energiacutea Solar

CONCLUSION

La luz del sol no tiene color y se denomina luz blanca

Pero en realidad estaacute compuesta por la unioacuten de diferentes colores

Solo podemos verlo cuando la luz pasa a traveacutes de un elemento transparente (agua o vidrio)

que separa los colores como un arco iris llamado espectro

Un espectro se compone de siete colores (rojo anaranjado amarillo verde azul antildeil y violeta)

y de dos colores de luz (ultravioleta e infrarroja) que no vemos

Fundamentos de Energiacutea Solar

iquestQUE PASA A NIVEL DEL MAR

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Iacutendice de transparencia atmosfeacuterico

El iacutendice de transparencia atmosfeacuterico es una medida de lo ldquotransparenterdquo que es la

atmoacutesfera a la radiacioacuten solar Fundamentalmente nos da informacioacuten de cuaacutenta

radiacioacuten alcanza la superficie de la tierra en funcioacuten de la radiacioacuten extraterrestre (o

radiacioacuten que hay antes de iniciar su paso a traveacutes de la atmoacutesfera) En diacuteas claros los

valores de este iacutendice seraacuten elevados (por encima de 08) y en diacuteas nublados pueden

llegar a ser muy bajos (incluso por debajo de 01) Un valor alto por ejemplo 08 nos

indica que el 80 de la radiacioacuten que habiacutea en el exterior de la atmoacutesfera ha alcanzo la

superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

La radiacioacuten solar que llega a la superficie de la tierra estaacute condicionada por dos

fenoacutemenos de distinta naturaleza

1048707 Factores astronoacutemicos son aquellos que dependen de la posicioacuten relativa sol-tierra

y de las coordenadas geograacuteficas del lugar (latitud y longitud) Condicionan el

recorrido de la radiacioacuten a traveacutes de la atmoacutesfera y el aacutengulo de incidencia de los

rayos solares

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

1048707 Factores climaacuteticos Las nubes la cantidad de vapor de agua ozono aerosoles etc

contenidos en la atmoacutesfera son los responsables Ocurre fundamentalmente por

absorcioacuten reflexioacuten y difusioacuten de la radiacioacuten

Fundamentos de Energiacutea Solar

COMO LO MEDIMOS

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Caacutelculos y unidades de medida de radiacioacuten

El valor de la insolacioacuten en una locacioacuten debe reflejar el valor promedio de la misma

Mediciones de la radiacioacuten solar diaria durante 10 oacute maacutes antildeos

Se usan diferentes unidades para expresar el valor de la insolacioacuten de un lugar (KWhm2)

Si la energiacutea del sol se utilizare para calentar agua resulta maacutes conveniente usar (Calm2)

1KWhm2= 860 Calm2

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Caacutelculos de los valores medios

Modelos para estimar la radiacioacuten solar

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Utilizar datos de estaciones cercanas Esta opcioacuten uacutenicamente es vaacutelida si se

trata de un terreno llano y la distancia entre estaciones es menor a 10 Km

- Interpolar valores a partir de medidas de la radiacioacuten solar en otras

estaciones Esta solucioacuten es aplicable cuando la distancia entre estaciones estaacute

entre 20 y 50 Km

- Modelos de interpolacioacuten que tienen en cuenta la topografiacutea Estos modelos

auacuten teniendo en cuenta la topografiacutea como dato de entrada precisan una densidad

de estaciones de medida en el orden de los 100 Km

- Modelos de tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite Se basa en el tratamiento de

imaacutegenes de sateacutelite geoestacionarios

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

En Espantildea el Instituto Nacional de Meteorologiacutea tiene alrededor de 110 estaciones

que registran valores de horas de sol

58 registran radiacioacuten global

28 radiacioacuten diaria y horaria

1 mide radiacioacuten horaria directa

7 radiacioacuten horaria difusa

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Teniendo en cuenta el uso principal de los sateacutelites se clasifican en bull Sateacutelites de observacioacuten Los sateacutelites de observacioacuten se caracterizan por estar dotados de sensores dedicaacutendose a la toma de datos y al reenviacuteo de eacutestos bull Sateacutelites de comunicaciones Se caracterizan porque su finalidad principal es la transmisioacuten de informacioacuten funcionando de manera similar a un repetidor

bull En Europa Meteosat primera y segunda generacioacuten bull En Ameacuterica el GOES

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

El sateacutelite Meteosat

El sateacutelite Meteosat no es un solo sateacutelite sino una familia de sateacutelites

La familia Meteosat ha contado con siete sateacutelites lanzados entre 1977 (MET-1) y

1998 (MET-7) de los cuales en la actualidad se encuentran operativos los tres

uacuteltimos

En la actualidad existe un nuevo sateacutelite en oacuterbita denominado Meteosat-8 (MET-8)

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Primera generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 3 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 30 minutos y con una resolucioacuten de 5x5 km

Segunda generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 12 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 15 minutos y en alta resolucioacuten de 3x3 km

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Como diferencia fundamental con las medidas piranomeacutetricas la metodologiacutea de

tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite proporciona una estimacioacuten simultaacutenea de un

amplio territorio detectando diferencias relativas de unos lugares a otros en un

mismo instante y con un mismo sensor

El uso de datos de sateacutelite para la estimacioacuten de la radiacioacuten solar representa una

alternativa vaacutelida a las medidas terrestres de esta variable Los modelos existentes

pueden clasificarse en modelos fiacutesicos y estadiacutesticos

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Modelo para numerosas observaciones

Cuando se dispone de numerosas observaciones a lo largo del diacutea de manera que

cubran todos los intervalos horarios entre la puesta y la salida del Sol puede

procederse directamente a la suma de los valores horarios estimados para estimar la

radiacioacuten diaria correspondiente

Teniendo todo ello en cuenta asiacute como que se sabe certeramente la hora de salida y

puesta del Sol cada diacutea en cada emplazamiento y que la radiacioacuten solar en las

primeras y uacuteltimas horas del diacutea son las que menos contribuyen al valor diario de la

radiacioacuten puede concluirse en que es maacutes apropiado la estimacioacuten de la radiacioacuten

horaria en las horas centrales del diacutea e interpolar las horas correspondientes a

la salida y la puesta del Sol cada diacutea

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Fundamentos de Energiacutea Solar

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Nuacutemero de ciclos por segundo

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Calcular Longitud de onda frecuencia y velocidad

Composicioacuten Rayos Solares

Fundamentos de Energiacutea Solar

ALGUNOS FENOMENOS CURIOSOS

Composicioacuten Rayos Solares

Al atardecer la atmosfera solamente deja pasar longitudes de onda maacutes largas

(rojos y amarillos)

Fundamentos de Energiacutea Solar

CONCLUSION

La luz del sol no tiene color y se denomina luz blanca

Pero en realidad estaacute compuesta por la unioacuten de diferentes colores

Solo podemos verlo cuando la luz pasa a traveacutes de un elemento transparente (agua o vidrio)

que separa los colores como un arco iris llamado espectro

Un espectro se compone de siete colores (rojo anaranjado amarillo verde azul antildeil y violeta)

y de dos colores de luz (ultravioleta e infrarroja) que no vemos

Fundamentos de Energiacutea Solar

iquestQUE PASA A NIVEL DEL MAR

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Iacutendice de transparencia atmosfeacuterico

El iacutendice de transparencia atmosfeacuterico es una medida de lo ldquotransparenterdquo que es la

atmoacutesfera a la radiacioacuten solar Fundamentalmente nos da informacioacuten de cuaacutenta

radiacioacuten alcanza la superficie de la tierra en funcioacuten de la radiacioacuten extraterrestre (o

radiacioacuten que hay antes de iniciar su paso a traveacutes de la atmoacutesfera) En diacuteas claros los

valores de este iacutendice seraacuten elevados (por encima de 08) y en diacuteas nublados pueden

llegar a ser muy bajos (incluso por debajo de 01) Un valor alto por ejemplo 08 nos

indica que el 80 de la radiacioacuten que habiacutea en el exterior de la atmoacutesfera ha alcanzo la

superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

La radiacioacuten solar que llega a la superficie de la tierra estaacute condicionada por dos

fenoacutemenos de distinta naturaleza

1048707 Factores astronoacutemicos son aquellos que dependen de la posicioacuten relativa sol-tierra

y de las coordenadas geograacuteficas del lugar (latitud y longitud) Condicionan el

recorrido de la radiacioacuten a traveacutes de la atmoacutesfera y el aacutengulo de incidencia de los

rayos solares

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

1048707 Factores climaacuteticos Las nubes la cantidad de vapor de agua ozono aerosoles etc

contenidos en la atmoacutesfera son los responsables Ocurre fundamentalmente por

absorcioacuten reflexioacuten y difusioacuten de la radiacioacuten

Fundamentos de Energiacutea Solar

COMO LO MEDIMOS

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Caacutelculos y unidades de medida de radiacioacuten

El valor de la insolacioacuten en una locacioacuten debe reflejar el valor promedio de la misma

Mediciones de la radiacioacuten solar diaria durante 10 oacute maacutes antildeos

Se usan diferentes unidades para expresar el valor de la insolacioacuten de un lugar (KWhm2)

Si la energiacutea del sol se utilizare para calentar agua resulta maacutes conveniente usar (Calm2)

1KWhm2= 860 Calm2

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Caacutelculos de los valores medios

Modelos para estimar la radiacioacuten solar

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Utilizar datos de estaciones cercanas Esta opcioacuten uacutenicamente es vaacutelida si se

trata de un terreno llano y la distancia entre estaciones es menor a 10 Km

- Interpolar valores a partir de medidas de la radiacioacuten solar en otras

estaciones Esta solucioacuten es aplicable cuando la distancia entre estaciones estaacute

entre 20 y 50 Km

- Modelos de interpolacioacuten que tienen en cuenta la topografiacutea Estos modelos

auacuten teniendo en cuenta la topografiacutea como dato de entrada precisan una densidad

de estaciones de medida en el orden de los 100 Km

- Modelos de tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite Se basa en el tratamiento de

imaacutegenes de sateacutelite geoestacionarios

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

En Espantildea el Instituto Nacional de Meteorologiacutea tiene alrededor de 110 estaciones

que registran valores de horas de sol

58 registran radiacioacuten global

28 radiacioacuten diaria y horaria

1 mide radiacioacuten horaria directa

7 radiacioacuten horaria difusa

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Teniendo en cuenta el uso principal de los sateacutelites se clasifican en bull Sateacutelites de observacioacuten Los sateacutelites de observacioacuten se caracterizan por estar dotados de sensores dedicaacutendose a la toma de datos y al reenviacuteo de eacutestos bull Sateacutelites de comunicaciones Se caracterizan porque su finalidad principal es la transmisioacuten de informacioacuten funcionando de manera similar a un repetidor

bull En Europa Meteosat primera y segunda generacioacuten bull En Ameacuterica el GOES

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

El sateacutelite Meteosat

El sateacutelite Meteosat no es un solo sateacutelite sino una familia de sateacutelites

La familia Meteosat ha contado con siete sateacutelites lanzados entre 1977 (MET-1) y

1998 (MET-7) de los cuales en la actualidad se encuentran operativos los tres

uacuteltimos

En la actualidad existe un nuevo sateacutelite en oacuterbita denominado Meteosat-8 (MET-8)

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Primera generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 3 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 30 minutos y con una resolucioacuten de 5x5 km

Segunda generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 12 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 15 minutos y en alta resolucioacuten de 3x3 km

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Como diferencia fundamental con las medidas piranomeacutetricas la metodologiacutea de

tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite proporciona una estimacioacuten simultaacutenea de un

amplio territorio detectando diferencias relativas de unos lugares a otros en un

mismo instante y con un mismo sensor

El uso de datos de sateacutelite para la estimacioacuten de la radiacioacuten solar representa una

alternativa vaacutelida a las medidas terrestres de esta variable Los modelos existentes

pueden clasificarse en modelos fiacutesicos y estadiacutesticos

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Modelo para numerosas observaciones

Cuando se dispone de numerosas observaciones a lo largo del diacutea de manera que

cubran todos los intervalos horarios entre la puesta y la salida del Sol puede

procederse directamente a la suma de los valores horarios estimados para estimar la

radiacioacuten diaria correspondiente

Teniendo todo ello en cuenta asiacute como que se sabe certeramente la hora de salida y

puesta del Sol cada diacutea en cada emplazamiento y que la radiacioacuten solar en las

primeras y uacuteltimas horas del diacutea son las que menos contribuyen al valor diario de la

radiacioacuten puede concluirse en que es maacutes apropiado la estimacioacuten de la radiacioacuten

horaria en las horas centrales del diacutea e interpolar las horas correspondientes a

la salida y la puesta del Sol cada diacutea

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Fundamentos de Energiacutea Solar

Composicioacuten Rayos Solares

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Nuacutemero de ciclos por segundo

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Calcular Longitud de onda frecuencia y velocidad

Composicioacuten Rayos Solares

Fundamentos de Energiacutea Solar

ALGUNOS FENOMENOS CURIOSOS

Composicioacuten Rayos Solares

Al atardecer la atmosfera solamente deja pasar longitudes de onda maacutes largas

(rojos y amarillos)

Fundamentos de Energiacutea Solar

CONCLUSION

La luz del sol no tiene color y se denomina luz blanca

Pero en realidad estaacute compuesta por la unioacuten de diferentes colores

Solo podemos verlo cuando la luz pasa a traveacutes de un elemento transparente (agua o vidrio)

que separa los colores como un arco iris llamado espectro

Un espectro se compone de siete colores (rojo anaranjado amarillo verde azul antildeil y violeta)

y de dos colores de luz (ultravioleta e infrarroja) que no vemos

Fundamentos de Energiacutea Solar

iquestQUE PASA A NIVEL DEL MAR

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Iacutendice de transparencia atmosfeacuterico

El iacutendice de transparencia atmosfeacuterico es una medida de lo ldquotransparenterdquo que es la

atmoacutesfera a la radiacioacuten solar Fundamentalmente nos da informacioacuten de cuaacutenta

radiacioacuten alcanza la superficie de la tierra en funcioacuten de la radiacioacuten extraterrestre (o

radiacioacuten que hay antes de iniciar su paso a traveacutes de la atmoacutesfera) En diacuteas claros los

valores de este iacutendice seraacuten elevados (por encima de 08) y en diacuteas nublados pueden

llegar a ser muy bajos (incluso por debajo de 01) Un valor alto por ejemplo 08 nos

indica que el 80 de la radiacioacuten que habiacutea en el exterior de la atmoacutesfera ha alcanzo la

superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

La radiacioacuten solar que llega a la superficie de la tierra estaacute condicionada por dos

fenoacutemenos de distinta naturaleza

1048707 Factores astronoacutemicos son aquellos que dependen de la posicioacuten relativa sol-tierra

y de las coordenadas geograacuteficas del lugar (latitud y longitud) Condicionan el

recorrido de la radiacioacuten a traveacutes de la atmoacutesfera y el aacutengulo de incidencia de los

rayos solares

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

1048707 Factores climaacuteticos Las nubes la cantidad de vapor de agua ozono aerosoles etc

contenidos en la atmoacutesfera son los responsables Ocurre fundamentalmente por

absorcioacuten reflexioacuten y difusioacuten de la radiacioacuten

Fundamentos de Energiacutea Solar

COMO LO MEDIMOS

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Caacutelculos y unidades de medida de radiacioacuten

El valor de la insolacioacuten en una locacioacuten debe reflejar el valor promedio de la misma

Mediciones de la radiacioacuten solar diaria durante 10 oacute maacutes antildeos

Se usan diferentes unidades para expresar el valor de la insolacioacuten de un lugar (KWhm2)

Si la energiacutea del sol se utilizare para calentar agua resulta maacutes conveniente usar (Calm2)

1KWhm2= 860 Calm2

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Caacutelculos de los valores medios

Modelos para estimar la radiacioacuten solar

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Utilizar datos de estaciones cercanas Esta opcioacuten uacutenicamente es vaacutelida si se

trata de un terreno llano y la distancia entre estaciones es menor a 10 Km

- Interpolar valores a partir de medidas de la radiacioacuten solar en otras

estaciones Esta solucioacuten es aplicable cuando la distancia entre estaciones estaacute

entre 20 y 50 Km

- Modelos de interpolacioacuten que tienen en cuenta la topografiacutea Estos modelos

auacuten teniendo en cuenta la topografiacutea como dato de entrada precisan una densidad

de estaciones de medida en el orden de los 100 Km

- Modelos de tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite Se basa en el tratamiento de

imaacutegenes de sateacutelite geoestacionarios

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

En Espantildea el Instituto Nacional de Meteorologiacutea tiene alrededor de 110 estaciones

que registran valores de horas de sol

58 registran radiacioacuten global

28 radiacioacuten diaria y horaria

1 mide radiacioacuten horaria directa

7 radiacioacuten horaria difusa

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Teniendo en cuenta el uso principal de los sateacutelites se clasifican en bull Sateacutelites de observacioacuten Los sateacutelites de observacioacuten se caracterizan por estar dotados de sensores dedicaacutendose a la toma de datos y al reenviacuteo de eacutestos bull Sateacutelites de comunicaciones Se caracterizan porque su finalidad principal es la transmisioacuten de informacioacuten funcionando de manera similar a un repetidor

bull En Europa Meteosat primera y segunda generacioacuten bull En Ameacuterica el GOES

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

El sateacutelite Meteosat

El sateacutelite Meteosat no es un solo sateacutelite sino una familia de sateacutelites

La familia Meteosat ha contado con siete sateacutelites lanzados entre 1977 (MET-1) y

1998 (MET-7) de los cuales en la actualidad se encuentran operativos los tres

uacuteltimos

En la actualidad existe un nuevo sateacutelite en oacuterbita denominado Meteosat-8 (MET-8)

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Primera generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 3 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 30 minutos y con una resolucioacuten de 5x5 km

Segunda generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 12 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 15 minutos y en alta resolucioacuten de 3x3 km

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Como diferencia fundamental con las medidas piranomeacutetricas la metodologiacutea de

tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite proporciona una estimacioacuten simultaacutenea de un

amplio territorio detectando diferencias relativas de unos lugares a otros en un

mismo instante y con un mismo sensor

El uso de datos de sateacutelite para la estimacioacuten de la radiacioacuten solar representa una

alternativa vaacutelida a las medidas terrestres de esta variable Los modelos existentes

pueden clasificarse en modelos fiacutesicos y estadiacutesticos

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Modelo para numerosas observaciones

Cuando se dispone de numerosas observaciones a lo largo del diacutea de manera que

cubran todos los intervalos horarios entre la puesta y la salida del Sol puede

procederse directamente a la suma de los valores horarios estimados para estimar la

radiacioacuten diaria correspondiente

Teniendo todo ello en cuenta asiacute como que se sabe certeramente la hora de salida y

puesta del Sol cada diacutea en cada emplazamiento y que la radiacioacuten solar en las

primeras y uacuteltimas horas del diacutea son las que menos contribuyen al valor diario de la

radiacioacuten puede concluirse en que es maacutes apropiado la estimacioacuten de la radiacioacuten

horaria en las horas centrales del diacutea e interpolar las horas correspondientes a

la salida y la puesta del Sol cada diacutea

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Nuacutemero de ciclos por segundo

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Calcular Longitud de onda frecuencia y velocidad

Composicioacuten Rayos Solares

Fundamentos de Energiacutea Solar

ALGUNOS FENOMENOS CURIOSOS

Composicioacuten Rayos Solares

Al atardecer la atmosfera solamente deja pasar longitudes de onda maacutes largas

(rojos y amarillos)

Fundamentos de Energiacutea Solar

CONCLUSION

La luz del sol no tiene color y se denomina luz blanca

Pero en realidad estaacute compuesta por la unioacuten de diferentes colores

Solo podemos verlo cuando la luz pasa a traveacutes de un elemento transparente (agua o vidrio)

que separa los colores como un arco iris llamado espectro

Un espectro se compone de siete colores (rojo anaranjado amarillo verde azul antildeil y violeta)

y de dos colores de luz (ultravioleta e infrarroja) que no vemos

Fundamentos de Energiacutea Solar

iquestQUE PASA A NIVEL DEL MAR

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Iacutendice de transparencia atmosfeacuterico

El iacutendice de transparencia atmosfeacuterico es una medida de lo ldquotransparenterdquo que es la

atmoacutesfera a la radiacioacuten solar Fundamentalmente nos da informacioacuten de cuaacutenta

radiacioacuten alcanza la superficie de la tierra en funcioacuten de la radiacioacuten extraterrestre (o

radiacioacuten que hay antes de iniciar su paso a traveacutes de la atmoacutesfera) En diacuteas claros los

valores de este iacutendice seraacuten elevados (por encima de 08) y en diacuteas nublados pueden

llegar a ser muy bajos (incluso por debajo de 01) Un valor alto por ejemplo 08 nos

indica que el 80 de la radiacioacuten que habiacutea en el exterior de la atmoacutesfera ha alcanzo la

superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

La radiacioacuten solar que llega a la superficie de la tierra estaacute condicionada por dos

fenoacutemenos de distinta naturaleza

1048707 Factores astronoacutemicos son aquellos que dependen de la posicioacuten relativa sol-tierra

y de las coordenadas geograacuteficas del lugar (latitud y longitud) Condicionan el

recorrido de la radiacioacuten a traveacutes de la atmoacutesfera y el aacutengulo de incidencia de los

rayos solares

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

1048707 Factores climaacuteticos Las nubes la cantidad de vapor de agua ozono aerosoles etc

contenidos en la atmoacutesfera son los responsables Ocurre fundamentalmente por

absorcioacuten reflexioacuten y difusioacuten de la radiacioacuten

Fundamentos de Energiacutea Solar

COMO LO MEDIMOS

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Caacutelculos y unidades de medida de radiacioacuten

El valor de la insolacioacuten en una locacioacuten debe reflejar el valor promedio de la misma

Mediciones de la radiacioacuten solar diaria durante 10 oacute maacutes antildeos

Se usan diferentes unidades para expresar el valor de la insolacioacuten de un lugar (KWhm2)

Si la energiacutea del sol se utilizare para calentar agua resulta maacutes conveniente usar (Calm2)

1KWhm2= 860 Calm2

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Caacutelculos de los valores medios

Modelos para estimar la radiacioacuten solar

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Utilizar datos de estaciones cercanas Esta opcioacuten uacutenicamente es vaacutelida si se

trata de un terreno llano y la distancia entre estaciones es menor a 10 Km

- Interpolar valores a partir de medidas de la radiacioacuten solar en otras

estaciones Esta solucioacuten es aplicable cuando la distancia entre estaciones estaacute

entre 20 y 50 Km

- Modelos de interpolacioacuten que tienen en cuenta la topografiacutea Estos modelos

auacuten teniendo en cuenta la topografiacutea como dato de entrada precisan una densidad

de estaciones de medida en el orden de los 100 Km

- Modelos de tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite Se basa en el tratamiento de

imaacutegenes de sateacutelite geoestacionarios

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

En Espantildea el Instituto Nacional de Meteorologiacutea tiene alrededor de 110 estaciones

que registran valores de horas de sol

58 registran radiacioacuten global

28 radiacioacuten diaria y horaria

1 mide radiacioacuten horaria directa

7 radiacioacuten horaria difusa

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Teniendo en cuenta el uso principal de los sateacutelites se clasifican en bull Sateacutelites de observacioacuten Los sateacutelites de observacioacuten se caracterizan por estar dotados de sensores dedicaacutendose a la toma de datos y al reenviacuteo de eacutestos bull Sateacutelites de comunicaciones Se caracterizan porque su finalidad principal es la transmisioacuten de informacioacuten funcionando de manera similar a un repetidor

bull En Europa Meteosat primera y segunda generacioacuten bull En Ameacuterica el GOES

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

El sateacutelite Meteosat

El sateacutelite Meteosat no es un solo sateacutelite sino una familia de sateacutelites

La familia Meteosat ha contado con siete sateacutelites lanzados entre 1977 (MET-1) y

1998 (MET-7) de los cuales en la actualidad se encuentran operativos los tres

uacuteltimos

En la actualidad existe un nuevo sateacutelite en oacuterbita denominado Meteosat-8 (MET-8)

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Primera generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 3 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 30 minutos y con una resolucioacuten de 5x5 km

Segunda generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 12 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 15 minutos y en alta resolucioacuten de 3x3 km

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Como diferencia fundamental con las medidas piranomeacutetricas la metodologiacutea de

tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite proporciona una estimacioacuten simultaacutenea de un

amplio territorio detectando diferencias relativas de unos lugares a otros en un

mismo instante y con un mismo sensor

El uso de datos de sateacutelite para la estimacioacuten de la radiacioacuten solar representa una

alternativa vaacutelida a las medidas terrestres de esta variable Los modelos existentes

pueden clasificarse en modelos fiacutesicos y estadiacutesticos

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Modelo para numerosas observaciones

Cuando se dispone de numerosas observaciones a lo largo del diacutea de manera que

cubran todos los intervalos horarios entre la puesta y la salida del Sol puede

procederse directamente a la suma de los valores horarios estimados para estimar la

radiacioacuten diaria correspondiente

Teniendo todo ello en cuenta asiacute como que se sabe certeramente la hora de salida y

puesta del Sol cada diacutea en cada emplazamiento y que la radiacioacuten solar en las

primeras y uacuteltimas horas del diacutea son las que menos contribuyen al valor diario de la

radiacioacuten puede concluirse en que es maacutes apropiado la estimacioacuten de la radiacioacuten

horaria en las horas centrales del diacutea e interpolar las horas correspondientes a

la salida y la puesta del Sol cada diacutea

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Nuacutemero de ciclos por segundo

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Calcular Longitud de onda frecuencia y velocidad

Composicioacuten Rayos Solares

Fundamentos de Energiacutea Solar

ALGUNOS FENOMENOS CURIOSOS

Composicioacuten Rayos Solares

Al atardecer la atmosfera solamente deja pasar longitudes de onda maacutes largas

(rojos y amarillos)

Fundamentos de Energiacutea Solar

CONCLUSION

La luz del sol no tiene color y se denomina luz blanca

Pero en realidad estaacute compuesta por la unioacuten de diferentes colores

Solo podemos verlo cuando la luz pasa a traveacutes de un elemento transparente (agua o vidrio)

que separa los colores como un arco iris llamado espectro

Un espectro se compone de siete colores (rojo anaranjado amarillo verde azul antildeil y violeta)

y de dos colores de luz (ultravioleta e infrarroja) que no vemos

Fundamentos de Energiacutea Solar

iquestQUE PASA A NIVEL DEL MAR

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Iacutendice de transparencia atmosfeacuterico

El iacutendice de transparencia atmosfeacuterico es una medida de lo ldquotransparenterdquo que es la

atmoacutesfera a la radiacioacuten solar Fundamentalmente nos da informacioacuten de cuaacutenta

radiacioacuten alcanza la superficie de la tierra en funcioacuten de la radiacioacuten extraterrestre (o

radiacioacuten que hay antes de iniciar su paso a traveacutes de la atmoacutesfera) En diacuteas claros los

valores de este iacutendice seraacuten elevados (por encima de 08) y en diacuteas nublados pueden

llegar a ser muy bajos (incluso por debajo de 01) Un valor alto por ejemplo 08 nos

indica que el 80 de la radiacioacuten que habiacutea en el exterior de la atmoacutesfera ha alcanzo la

superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

La radiacioacuten solar que llega a la superficie de la tierra estaacute condicionada por dos

fenoacutemenos de distinta naturaleza

1048707 Factores astronoacutemicos son aquellos que dependen de la posicioacuten relativa sol-tierra

y de las coordenadas geograacuteficas del lugar (latitud y longitud) Condicionan el

recorrido de la radiacioacuten a traveacutes de la atmoacutesfera y el aacutengulo de incidencia de los

rayos solares

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

1048707 Factores climaacuteticos Las nubes la cantidad de vapor de agua ozono aerosoles etc

contenidos en la atmoacutesfera son los responsables Ocurre fundamentalmente por

absorcioacuten reflexioacuten y difusioacuten de la radiacioacuten

Fundamentos de Energiacutea Solar

COMO LO MEDIMOS

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Caacutelculos y unidades de medida de radiacioacuten

El valor de la insolacioacuten en una locacioacuten debe reflejar el valor promedio de la misma

Mediciones de la radiacioacuten solar diaria durante 10 oacute maacutes antildeos

Se usan diferentes unidades para expresar el valor de la insolacioacuten de un lugar (KWhm2)

Si la energiacutea del sol se utilizare para calentar agua resulta maacutes conveniente usar (Calm2)

1KWhm2= 860 Calm2

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Caacutelculos de los valores medios

Modelos para estimar la radiacioacuten solar

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Utilizar datos de estaciones cercanas Esta opcioacuten uacutenicamente es vaacutelida si se

trata de un terreno llano y la distancia entre estaciones es menor a 10 Km

- Interpolar valores a partir de medidas de la radiacioacuten solar en otras

estaciones Esta solucioacuten es aplicable cuando la distancia entre estaciones estaacute

entre 20 y 50 Km

- Modelos de interpolacioacuten que tienen en cuenta la topografiacutea Estos modelos

auacuten teniendo en cuenta la topografiacutea como dato de entrada precisan una densidad

de estaciones de medida en el orden de los 100 Km

- Modelos de tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite Se basa en el tratamiento de

imaacutegenes de sateacutelite geoestacionarios

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

En Espantildea el Instituto Nacional de Meteorologiacutea tiene alrededor de 110 estaciones

que registran valores de horas de sol

58 registran radiacioacuten global

28 radiacioacuten diaria y horaria

1 mide radiacioacuten horaria directa

7 radiacioacuten horaria difusa

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Teniendo en cuenta el uso principal de los sateacutelites se clasifican en bull Sateacutelites de observacioacuten Los sateacutelites de observacioacuten se caracterizan por estar dotados de sensores dedicaacutendose a la toma de datos y al reenviacuteo de eacutestos bull Sateacutelites de comunicaciones Se caracterizan porque su finalidad principal es la transmisioacuten de informacioacuten funcionando de manera similar a un repetidor

bull En Europa Meteosat primera y segunda generacioacuten bull En Ameacuterica el GOES

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

El sateacutelite Meteosat

El sateacutelite Meteosat no es un solo sateacutelite sino una familia de sateacutelites

La familia Meteosat ha contado con siete sateacutelites lanzados entre 1977 (MET-1) y

1998 (MET-7) de los cuales en la actualidad se encuentran operativos los tres

uacuteltimos

En la actualidad existe un nuevo sateacutelite en oacuterbita denominado Meteosat-8 (MET-8)

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Primera generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 3 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 30 minutos y con una resolucioacuten de 5x5 km

Segunda generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 12 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 15 minutos y en alta resolucioacuten de 3x3 km

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Como diferencia fundamental con las medidas piranomeacutetricas la metodologiacutea de

tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite proporciona una estimacioacuten simultaacutenea de un

amplio territorio detectando diferencias relativas de unos lugares a otros en un

mismo instante y con un mismo sensor

El uso de datos de sateacutelite para la estimacioacuten de la radiacioacuten solar representa una

alternativa vaacutelida a las medidas terrestres de esta variable Los modelos existentes

pueden clasificarse en modelos fiacutesicos y estadiacutesticos

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Modelo para numerosas observaciones

Cuando se dispone de numerosas observaciones a lo largo del diacutea de manera que

cubran todos los intervalos horarios entre la puesta y la salida del Sol puede

procederse directamente a la suma de los valores horarios estimados para estimar la

radiacioacuten diaria correspondiente

Teniendo todo ello en cuenta asiacute como que se sabe certeramente la hora de salida y

puesta del Sol cada diacutea en cada emplazamiento y que la radiacioacuten solar en las

primeras y uacuteltimas horas del diacutea son las que menos contribuyen al valor diario de la

radiacioacuten puede concluirse en que es maacutes apropiado la estimacioacuten de la radiacioacuten

horaria en las horas centrales del diacutea e interpolar las horas correspondientes a

la salida y la puesta del Sol cada diacutea

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Fundamentos de Energiacutea Solar

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Nuacutemero de ciclos por segundo

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Calcular Longitud de onda frecuencia y velocidad

Composicioacuten Rayos Solares

Fundamentos de Energiacutea Solar

ALGUNOS FENOMENOS CURIOSOS

Composicioacuten Rayos Solares

Al atardecer la atmosfera solamente deja pasar longitudes de onda maacutes largas

(rojos y amarillos)

Fundamentos de Energiacutea Solar

CONCLUSION

La luz del sol no tiene color y se denomina luz blanca

Pero en realidad estaacute compuesta por la unioacuten de diferentes colores

Solo podemos verlo cuando la luz pasa a traveacutes de un elemento transparente (agua o vidrio)

que separa los colores como un arco iris llamado espectro

Un espectro se compone de siete colores (rojo anaranjado amarillo verde azul antildeil y violeta)

y de dos colores de luz (ultravioleta e infrarroja) que no vemos

Fundamentos de Energiacutea Solar

iquestQUE PASA A NIVEL DEL MAR

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Iacutendice de transparencia atmosfeacuterico

El iacutendice de transparencia atmosfeacuterico es una medida de lo ldquotransparenterdquo que es la

atmoacutesfera a la radiacioacuten solar Fundamentalmente nos da informacioacuten de cuaacutenta

radiacioacuten alcanza la superficie de la tierra en funcioacuten de la radiacioacuten extraterrestre (o

radiacioacuten que hay antes de iniciar su paso a traveacutes de la atmoacutesfera) En diacuteas claros los

valores de este iacutendice seraacuten elevados (por encima de 08) y en diacuteas nublados pueden

llegar a ser muy bajos (incluso por debajo de 01) Un valor alto por ejemplo 08 nos

indica que el 80 de la radiacioacuten que habiacutea en el exterior de la atmoacutesfera ha alcanzo la

superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

La radiacioacuten solar que llega a la superficie de la tierra estaacute condicionada por dos

fenoacutemenos de distinta naturaleza

1048707 Factores astronoacutemicos son aquellos que dependen de la posicioacuten relativa sol-tierra

y de las coordenadas geograacuteficas del lugar (latitud y longitud) Condicionan el

recorrido de la radiacioacuten a traveacutes de la atmoacutesfera y el aacutengulo de incidencia de los

rayos solares

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

1048707 Factores climaacuteticos Las nubes la cantidad de vapor de agua ozono aerosoles etc

contenidos en la atmoacutesfera son los responsables Ocurre fundamentalmente por

absorcioacuten reflexioacuten y difusioacuten de la radiacioacuten

Fundamentos de Energiacutea Solar

COMO LO MEDIMOS

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Caacutelculos y unidades de medida de radiacioacuten

El valor de la insolacioacuten en una locacioacuten debe reflejar el valor promedio de la misma

Mediciones de la radiacioacuten solar diaria durante 10 oacute maacutes antildeos

Se usan diferentes unidades para expresar el valor de la insolacioacuten de un lugar (KWhm2)

Si la energiacutea del sol se utilizare para calentar agua resulta maacutes conveniente usar (Calm2)

1KWhm2= 860 Calm2

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Caacutelculos de los valores medios

Modelos para estimar la radiacioacuten solar

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Utilizar datos de estaciones cercanas Esta opcioacuten uacutenicamente es vaacutelida si se

trata de un terreno llano y la distancia entre estaciones es menor a 10 Km

- Interpolar valores a partir de medidas de la radiacioacuten solar en otras

estaciones Esta solucioacuten es aplicable cuando la distancia entre estaciones estaacute

entre 20 y 50 Km

- Modelos de interpolacioacuten que tienen en cuenta la topografiacutea Estos modelos

auacuten teniendo en cuenta la topografiacutea como dato de entrada precisan una densidad

de estaciones de medida en el orden de los 100 Km

- Modelos de tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite Se basa en el tratamiento de

imaacutegenes de sateacutelite geoestacionarios

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

En Espantildea el Instituto Nacional de Meteorologiacutea tiene alrededor de 110 estaciones

que registran valores de horas de sol

58 registran radiacioacuten global

28 radiacioacuten diaria y horaria

1 mide radiacioacuten horaria directa

7 radiacioacuten horaria difusa

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Teniendo en cuenta el uso principal de los sateacutelites se clasifican en bull Sateacutelites de observacioacuten Los sateacutelites de observacioacuten se caracterizan por estar dotados de sensores dedicaacutendose a la toma de datos y al reenviacuteo de eacutestos bull Sateacutelites de comunicaciones Se caracterizan porque su finalidad principal es la transmisioacuten de informacioacuten funcionando de manera similar a un repetidor

bull En Europa Meteosat primera y segunda generacioacuten bull En Ameacuterica el GOES

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

El sateacutelite Meteosat

El sateacutelite Meteosat no es un solo sateacutelite sino una familia de sateacutelites

La familia Meteosat ha contado con siete sateacutelites lanzados entre 1977 (MET-1) y

1998 (MET-7) de los cuales en la actualidad se encuentran operativos los tres

uacuteltimos

En la actualidad existe un nuevo sateacutelite en oacuterbita denominado Meteosat-8 (MET-8)

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Primera generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 3 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 30 minutos y con una resolucioacuten de 5x5 km

Segunda generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 12 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 15 minutos y en alta resolucioacuten de 3x3 km

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Como diferencia fundamental con las medidas piranomeacutetricas la metodologiacutea de

tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite proporciona una estimacioacuten simultaacutenea de un

amplio territorio detectando diferencias relativas de unos lugares a otros en un

mismo instante y con un mismo sensor

El uso de datos de sateacutelite para la estimacioacuten de la radiacioacuten solar representa una

alternativa vaacutelida a las medidas terrestres de esta variable Los modelos existentes

pueden clasificarse en modelos fiacutesicos y estadiacutesticos

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Modelo para numerosas observaciones

Cuando se dispone de numerosas observaciones a lo largo del diacutea de manera que

cubran todos los intervalos horarios entre la puesta y la salida del Sol puede

procederse directamente a la suma de los valores horarios estimados para estimar la

radiacioacuten diaria correspondiente

Teniendo todo ello en cuenta asiacute como que se sabe certeramente la hora de salida y

puesta del Sol cada diacutea en cada emplazamiento y que la radiacioacuten solar en las

primeras y uacuteltimas horas del diacutea son las que menos contribuyen al valor diario de la

radiacioacuten puede concluirse en que es maacutes apropiado la estimacioacuten de la radiacioacuten

horaria en las horas centrales del diacutea e interpolar las horas correspondientes a

la salida y la puesta del Sol cada diacutea

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Fundamentos de Energiacutea Solar

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Nuacutemero de ciclos por segundo

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Calcular Longitud de onda frecuencia y velocidad

Composicioacuten Rayos Solares

Fundamentos de Energiacutea Solar

ALGUNOS FENOMENOS CURIOSOS

Composicioacuten Rayos Solares

Al atardecer la atmosfera solamente deja pasar longitudes de onda maacutes largas

(rojos y amarillos)

Fundamentos de Energiacutea Solar

CONCLUSION

La luz del sol no tiene color y se denomina luz blanca

Pero en realidad estaacute compuesta por la unioacuten de diferentes colores

Solo podemos verlo cuando la luz pasa a traveacutes de un elemento transparente (agua o vidrio)

que separa los colores como un arco iris llamado espectro

Un espectro se compone de siete colores (rojo anaranjado amarillo verde azul antildeil y violeta)

y de dos colores de luz (ultravioleta e infrarroja) que no vemos

Fundamentos de Energiacutea Solar

iquestQUE PASA A NIVEL DEL MAR

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Iacutendice de transparencia atmosfeacuterico

El iacutendice de transparencia atmosfeacuterico es una medida de lo ldquotransparenterdquo que es la

atmoacutesfera a la radiacioacuten solar Fundamentalmente nos da informacioacuten de cuaacutenta

radiacioacuten alcanza la superficie de la tierra en funcioacuten de la radiacioacuten extraterrestre (o

radiacioacuten que hay antes de iniciar su paso a traveacutes de la atmoacutesfera) En diacuteas claros los

valores de este iacutendice seraacuten elevados (por encima de 08) y en diacuteas nublados pueden

llegar a ser muy bajos (incluso por debajo de 01) Un valor alto por ejemplo 08 nos

indica que el 80 de la radiacioacuten que habiacutea en el exterior de la atmoacutesfera ha alcanzo la

superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

La radiacioacuten solar que llega a la superficie de la tierra estaacute condicionada por dos

fenoacutemenos de distinta naturaleza

1048707 Factores astronoacutemicos son aquellos que dependen de la posicioacuten relativa sol-tierra

y de las coordenadas geograacuteficas del lugar (latitud y longitud) Condicionan el

recorrido de la radiacioacuten a traveacutes de la atmoacutesfera y el aacutengulo de incidencia de los

rayos solares

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

1048707 Factores climaacuteticos Las nubes la cantidad de vapor de agua ozono aerosoles etc

contenidos en la atmoacutesfera son los responsables Ocurre fundamentalmente por

absorcioacuten reflexioacuten y difusioacuten de la radiacioacuten

Fundamentos de Energiacutea Solar

COMO LO MEDIMOS

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Caacutelculos y unidades de medida de radiacioacuten

El valor de la insolacioacuten en una locacioacuten debe reflejar el valor promedio de la misma

Mediciones de la radiacioacuten solar diaria durante 10 oacute maacutes antildeos

Se usan diferentes unidades para expresar el valor de la insolacioacuten de un lugar (KWhm2)

Si la energiacutea del sol se utilizare para calentar agua resulta maacutes conveniente usar (Calm2)

1KWhm2= 860 Calm2

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Caacutelculos de los valores medios

Modelos para estimar la radiacioacuten solar

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Utilizar datos de estaciones cercanas Esta opcioacuten uacutenicamente es vaacutelida si se

trata de un terreno llano y la distancia entre estaciones es menor a 10 Km

- Interpolar valores a partir de medidas de la radiacioacuten solar en otras

estaciones Esta solucioacuten es aplicable cuando la distancia entre estaciones estaacute

entre 20 y 50 Km

- Modelos de interpolacioacuten que tienen en cuenta la topografiacutea Estos modelos

auacuten teniendo en cuenta la topografiacutea como dato de entrada precisan una densidad

de estaciones de medida en el orden de los 100 Km

- Modelos de tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite Se basa en el tratamiento de

imaacutegenes de sateacutelite geoestacionarios

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

En Espantildea el Instituto Nacional de Meteorologiacutea tiene alrededor de 110 estaciones

que registran valores de horas de sol

58 registran radiacioacuten global

28 radiacioacuten diaria y horaria

1 mide radiacioacuten horaria directa

7 radiacioacuten horaria difusa

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Teniendo en cuenta el uso principal de los sateacutelites se clasifican en bull Sateacutelites de observacioacuten Los sateacutelites de observacioacuten se caracterizan por estar dotados de sensores dedicaacutendose a la toma de datos y al reenviacuteo de eacutestos bull Sateacutelites de comunicaciones Se caracterizan porque su finalidad principal es la transmisioacuten de informacioacuten funcionando de manera similar a un repetidor

bull En Europa Meteosat primera y segunda generacioacuten bull En Ameacuterica el GOES

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

El sateacutelite Meteosat

El sateacutelite Meteosat no es un solo sateacutelite sino una familia de sateacutelites

La familia Meteosat ha contado con siete sateacutelites lanzados entre 1977 (MET-1) y

1998 (MET-7) de los cuales en la actualidad se encuentran operativos los tres

uacuteltimos

En la actualidad existe un nuevo sateacutelite en oacuterbita denominado Meteosat-8 (MET-8)

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Primera generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 3 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 30 minutos y con una resolucioacuten de 5x5 km

Segunda generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 12 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 15 minutos y en alta resolucioacuten de 3x3 km

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Como diferencia fundamental con las medidas piranomeacutetricas la metodologiacutea de

tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite proporciona una estimacioacuten simultaacutenea de un

amplio territorio detectando diferencias relativas de unos lugares a otros en un

mismo instante y con un mismo sensor

El uso de datos de sateacutelite para la estimacioacuten de la radiacioacuten solar representa una

alternativa vaacutelida a las medidas terrestres de esta variable Los modelos existentes

pueden clasificarse en modelos fiacutesicos y estadiacutesticos

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Modelo para numerosas observaciones

Cuando se dispone de numerosas observaciones a lo largo del diacutea de manera que

cubran todos los intervalos horarios entre la puesta y la salida del Sol puede

procederse directamente a la suma de los valores horarios estimados para estimar la

radiacioacuten diaria correspondiente

Teniendo todo ello en cuenta asiacute como que se sabe certeramente la hora de salida y

puesta del Sol cada diacutea en cada emplazamiento y que la radiacioacuten solar en las

primeras y uacuteltimas horas del diacutea son las que menos contribuyen al valor diario de la

radiacioacuten puede concluirse en que es maacutes apropiado la estimacioacuten de la radiacioacuten

horaria en las horas centrales del diacutea e interpolar las horas correspondientes a

la salida y la puesta del Sol cada diacutea

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Fundamentos de Energiacutea Solar

Composicioacuten Rayos Solares

Nuacutemero de ciclos por segundo

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Calcular Longitud de onda frecuencia y velocidad

Composicioacuten Rayos Solares

Fundamentos de Energiacutea Solar

ALGUNOS FENOMENOS CURIOSOS

Composicioacuten Rayos Solares

Al atardecer la atmosfera solamente deja pasar longitudes de onda maacutes largas

(rojos y amarillos)

Fundamentos de Energiacutea Solar

CONCLUSION

La luz del sol no tiene color y se denomina luz blanca

Pero en realidad estaacute compuesta por la unioacuten de diferentes colores

Solo podemos verlo cuando la luz pasa a traveacutes de un elemento transparente (agua o vidrio)

que separa los colores como un arco iris llamado espectro

Un espectro se compone de siete colores (rojo anaranjado amarillo verde azul antildeil y violeta)

y de dos colores de luz (ultravioleta e infrarroja) que no vemos

Fundamentos de Energiacutea Solar

iquestQUE PASA A NIVEL DEL MAR

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Iacutendice de transparencia atmosfeacuterico

El iacutendice de transparencia atmosfeacuterico es una medida de lo ldquotransparenterdquo que es la

atmoacutesfera a la radiacioacuten solar Fundamentalmente nos da informacioacuten de cuaacutenta

radiacioacuten alcanza la superficie de la tierra en funcioacuten de la radiacioacuten extraterrestre (o

radiacioacuten que hay antes de iniciar su paso a traveacutes de la atmoacutesfera) En diacuteas claros los

valores de este iacutendice seraacuten elevados (por encima de 08) y en diacuteas nublados pueden

llegar a ser muy bajos (incluso por debajo de 01) Un valor alto por ejemplo 08 nos

indica que el 80 de la radiacioacuten que habiacutea en el exterior de la atmoacutesfera ha alcanzo la

superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

La radiacioacuten solar que llega a la superficie de la tierra estaacute condicionada por dos

fenoacutemenos de distinta naturaleza

1048707 Factores astronoacutemicos son aquellos que dependen de la posicioacuten relativa sol-tierra

y de las coordenadas geograacuteficas del lugar (latitud y longitud) Condicionan el

recorrido de la radiacioacuten a traveacutes de la atmoacutesfera y el aacutengulo de incidencia de los

rayos solares

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

1048707 Factores climaacuteticos Las nubes la cantidad de vapor de agua ozono aerosoles etc

contenidos en la atmoacutesfera son los responsables Ocurre fundamentalmente por

absorcioacuten reflexioacuten y difusioacuten de la radiacioacuten

Fundamentos de Energiacutea Solar

COMO LO MEDIMOS

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Caacutelculos y unidades de medida de radiacioacuten

El valor de la insolacioacuten en una locacioacuten debe reflejar el valor promedio de la misma

Mediciones de la radiacioacuten solar diaria durante 10 oacute maacutes antildeos

Se usan diferentes unidades para expresar el valor de la insolacioacuten de un lugar (KWhm2)

Si la energiacutea del sol se utilizare para calentar agua resulta maacutes conveniente usar (Calm2)

1KWhm2= 860 Calm2

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Caacutelculos de los valores medios

Modelos para estimar la radiacioacuten solar

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Utilizar datos de estaciones cercanas Esta opcioacuten uacutenicamente es vaacutelida si se

trata de un terreno llano y la distancia entre estaciones es menor a 10 Km

- Interpolar valores a partir de medidas de la radiacioacuten solar en otras

estaciones Esta solucioacuten es aplicable cuando la distancia entre estaciones estaacute

entre 20 y 50 Km

- Modelos de interpolacioacuten que tienen en cuenta la topografiacutea Estos modelos

auacuten teniendo en cuenta la topografiacutea como dato de entrada precisan una densidad

de estaciones de medida en el orden de los 100 Km

- Modelos de tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite Se basa en el tratamiento de

imaacutegenes de sateacutelite geoestacionarios

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

En Espantildea el Instituto Nacional de Meteorologiacutea tiene alrededor de 110 estaciones

que registran valores de horas de sol

58 registran radiacioacuten global

28 radiacioacuten diaria y horaria

1 mide radiacioacuten horaria directa

7 radiacioacuten horaria difusa

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Teniendo en cuenta el uso principal de los sateacutelites se clasifican en bull Sateacutelites de observacioacuten Los sateacutelites de observacioacuten se caracterizan por estar dotados de sensores dedicaacutendose a la toma de datos y al reenviacuteo de eacutestos bull Sateacutelites de comunicaciones Se caracterizan porque su finalidad principal es la transmisioacuten de informacioacuten funcionando de manera similar a un repetidor

bull En Europa Meteosat primera y segunda generacioacuten bull En Ameacuterica el GOES

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

El sateacutelite Meteosat

El sateacutelite Meteosat no es un solo sateacutelite sino una familia de sateacutelites

La familia Meteosat ha contado con siete sateacutelites lanzados entre 1977 (MET-1) y

1998 (MET-7) de los cuales en la actualidad se encuentran operativos los tres

uacuteltimos

En la actualidad existe un nuevo sateacutelite en oacuterbita denominado Meteosat-8 (MET-8)

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Primera generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 3 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 30 minutos y con una resolucioacuten de 5x5 km

Segunda generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 12 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 15 minutos y en alta resolucioacuten de 3x3 km

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Como diferencia fundamental con las medidas piranomeacutetricas la metodologiacutea de

tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite proporciona una estimacioacuten simultaacutenea de un

amplio territorio detectando diferencias relativas de unos lugares a otros en un

mismo instante y con un mismo sensor

El uso de datos de sateacutelite para la estimacioacuten de la radiacioacuten solar representa una

alternativa vaacutelida a las medidas terrestres de esta variable Los modelos existentes

pueden clasificarse en modelos fiacutesicos y estadiacutesticos

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Modelo para numerosas observaciones

Cuando se dispone de numerosas observaciones a lo largo del diacutea de manera que

cubran todos los intervalos horarios entre la puesta y la salida del Sol puede

procederse directamente a la suma de los valores horarios estimados para estimar la

radiacioacuten diaria correspondiente

Teniendo todo ello en cuenta asiacute como que se sabe certeramente la hora de salida y

puesta del Sol cada diacutea en cada emplazamiento y que la radiacioacuten solar en las

primeras y uacuteltimas horas del diacutea son las que menos contribuyen al valor diario de la

radiacioacuten puede concluirse en que es maacutes apropiado la estimacioacuten de la radiacioacuten

horaria en las horas centrales del diacutea e interpolar las horas correspondientes a

la salida y la puesta del Sol cada diacutea

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Fundamentos de Energiacutea Solar

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Calcular Longitud de onda frecuencia y velocidad

Composicioacuten Rayos Solares

Fundamentos de Energiacutea Solar

ALGUNOS FENOMENOS CURIOSOS

Composicioacuten Rayos Solares

Al atardecer la atmosfera solamente deja pasar longitudes de onda maacutes largas

(rojos y amarillos)

Fundamentos de Energiacutea Solar

CONCLUSION

La luz del sol no tiene color y se denomina luz blanca

Pero en realidad estaacute compuesta por la unioacuten de diferentes colores

Solo podemos verlo cuando la luz pasa a traveacutes de un elemento transparente (agua o vidrio)

que separa los colores como un arco iris llamado espectro

Un espectro se compone de siete colores (rojo anaranjado amarillo verde azul antildeil y violeta)

y de dos colores de luz (ultravioleta e infrarroja) que no vemos

Fundamentos de Energiacutea Solar

iquestQUE PASA A NIVEL DEL MAR

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Iacutendice de transparencia atmosfeacuterico

El iacutendice de transparencia atmosfeacuterico es una medida de lo ldquotransparenterdquo que es la

atmoacutesfera a la radiacioacuten solar Fundamentalmente nos da informacioacuten de cuaacutenta

radiacioacuten alcanza la superficie de la tierra en funcioacuten de la radiacioacuten extraterrestre (o

radiacioacuten que hay antes de iniciar su paso a traveacutes de la atmoacutesfera) En diacuteas claros los

valores de este iacutendice seraacuten elevados (por encima de 08) y en diacuteas nublados pueden

llegar a ser muy bajos (incluso por debajo de 01) Un valor alto por ejemplo 08 nos

indica que el 80 de la radiacioacuten que habiacutea en el exterior de la atmoacutesfera ha alcanzo la

superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

La radiacioacuten solar que llega a la superficie de la tierra estaacute condicionada por dos

fenoacutemenos de distinta naturaleza

1048707 Factores astronoacutemicos son aquellos que dependen de la posicioacuten relativa sol-tierra

y de las coordenadas geograacuteficas del lugar (latitud y longitud) Condicionan el

recorrido de la radiacioacuten a traveacutes de la atmoacutesfera y el aacutengulo de incidencia de los

rayos solares

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

1048707 Factores climaacuteticos Las nubes la cantidad de vapor de agua ozono aerosoles etc

contenidos en la atmoacutesfera son los responsables Ocurre fundamentalmente por

absorcioacuten reflexioacuten y difusioacuten de la radiacioacuten

Fundamentos de Energiacutea Solar

COMO LO MEDIMOS

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Caacutelculos y unidades de medida de radiacioacuten

El valor de la insolacioacuten en una locacioacuten debe reflejar el valor promedio de la misma

Mediciones de la radiacioacuten solar diaria durante 10 oacute maacutes antildeos

Se usan diferentes unidades para expresar el valor de la insolacioacuten de un lugar (KWhm2)

Si la energiacutea del sol se utilizare para calentar agua resulta maacutes conveniente usar (Calm2)

1KWhm2= 860 Calm2

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Caacutelculos de los valores medios

Modelos para estimar la radiacioacuten solar

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Utilizar datos de estaciones cercanas Esta opcioacuten uacutenicamente es vaacutelida si se

trata de un terreno llano y la distancia entre estaciones es menor a 10 Km

- Interpolar valores a partir de medidas de la radiacioacuten solar en otras

estaciones Esta solucioacuten es aplicable cuando la distancia entre estaciones estaacute

entre 20 y 50 Km

- Modelos de interpolacioacuten que tienen en cuenta la topografiacutea Estos modelos

auacuten teniendo en cuenta la topografiacutea como dato de entrada precisan una densidad

de estaciones de medida en el orden de los 100 Km

- Modelos de tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite Se basa en el tratamiento de

imaacutegenes de sateacutelite geoestacionarios

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

En Espantildea el Instituto Nacional de Meteorologiacutea tiene alrededor de 110 estaciones

que registran valores de horas de sol

58 registran radiacioacuten global

28 radiacioacuten diaria y horaria

1 mide radiacioacuten horaria directa

7 radiacioacuten horaria difusa

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Teniendo en cuenta el uso principal de los sateacutelites se clasifican en bull Sateacutelites de observacioacuten Los sateacutelites de observacioacuten se caracterizan por estar dotados de sensores dedicaacutendose a la toma de datos y al reenviacuteo de eacutestos bull Sateacutelites de comunicaciones Se caracterizan porque su finalidad principal es la transmisioacuten de informacioacuten funcionando de manera similar a un repetidor

bull En Europa Meteosat primera y segunda generacioacuten bull En Ameacuterica el GOES

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

El sateacutelite Meteosat

El sateacutelite Meteosat no es un solo sateacutelite sino una familia de sateacutelites

La familia Meteosat ha contado con siete sateacutelites lanzados entre 1977 (MET-1) y

1998 (MET-7) de los cuales en la actualidad se encuentran operativos los tres

uacuteltimos

En la actualidad existe un nuevo sateacutelite en oacuterbita denominado Meteosat-8 (MET-8)

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Primera generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 3 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 30 minutos y con una resolucioacuten de 5x5 km

Segunda generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 12 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 15 minutos y en alta resolucioacuten de 3x3 km

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Como diferencia fundamental con las medidas piranomeacutetricas la metodologiacutea de

tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite proporciona una estimacioacuten simultaacutenea de un

amplio territorio detectando diferencias relativas de unos lugares a otros en un

mismo instante y con un mismo sensor

El uso de datos de sateacutelite para la estimacioacuten de la radiacioacuten solar representa una

alternativa vaacutelida a las medidas terrestres de esta variable Los modelos existentes

pueden clasificarse en modelos fiacutesicos y estadiacutesticos

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Modelo para numerosas observaciones

Cuando se dispone de numerosas observaciones a lo largo del diacutea de manera que

cubran todos los intervalos horarios entre la puesta y la salida del Sol puede

procederse directamente a la suma de los valores horarios estimados para estimar la

radiacioacuten diaria correspondiente

Teniendo todo ello en cuenta asiacute como que se sabe certeramente la hora de salida y

puesta del Sol cada diacutea en cada emplazamiento y que la radiacioacuten solar en las

primeras y uacuteltimas horas del diacutea son las que menos contribuyen al valor diario de la

radiacioacuten puede concluirse en que es maacutes apropiado la estimacioacuten de la radiacioacuten

horaria en las horas centrales del diacutea e interpolar las horas correspondientes a

la salida y la puesta del Sol cada diacutea

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Fundamentos de Energiacutea Solar

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Calcular Longitud de onda frecuencia y velocidad

Composicioacuten Rayos Solares

Fundamentos de Energiacutea Solar

ALGUNOS FENOMENOS CURIOSOS

Composicioacuten Rayos Solares

Al atardecer la atmosfera solamente deja pasar longitudes de onda maacutes largas

(rojos y amarillos)

Fundamentos de Energiacutea Solar

CONCLUSION

La luz del sol no tiene color y se denomina luz blanca

Pero en realidad estaacute compuesta por la unioacuten de diferentes colores

Solo podemos verlo cuando la luz pasa a traveacutes de un elemento transparente (agua o vidrio)

que separa los colores como un arco iris llamado espectro

Un espectro se compone de siete colores (rojo anaranjado amarillo verde azul antildeil y violeta)

y de dos colores de luz (ultravioleta e infrarroja) que no vemos

Fundamentos de Energiacutea Solar

iquestQUE PASA A NIVEL DEL MAR

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Iacutendice de transparencia atmosfeacuterico

El iacutendice de transparencia atmosfeacuterico es una medida de lo ldquotransparenterdquo que es la

atmoacutesfera a la radiacioacuten solar Fundamentalmente nos da informacioacuten de cuaacutenta

radiacioacuten alcanza la superficie de la tierra en funcioacuten de la radiacioacuten extraterrestre (o

radiacioacuten que hay antes de iniciar su paso a traveacutes de la atmoacutesfera) En diacuteas claros los

valores de este iacutendice seraacuten elevados (por encima de 08) y en diacuteas nublados pueden

llegar a ser muy bajos (incluso por debajo de 01) Un valor alto por ejemplo 08 nos

indica que el 80 de la radiacioacuten que habiacutea en el exterior de la atmoacutesfera ha alcanzo la

superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

La radiacioacuten solar que llega a la superficie de la tierra estaacute condicionada por dos

fenoacutemenos de distinta naturaleza

1048707 Factores astronoacutemicos son aquellos que dependen de la posicioacuten relativa sol-tierra

y de las coordenadas geograacuteficas del lugar (latitud y longitud) Condicionan el

recorrido de la radiacioacuten a traveacutes de la atmoacutesfera y el aacutengulo de incidencia de los

rayos solares

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

1048707 Factores climaacuteticos Las nubes la cantidad de vapor de agua ozono aerosoles etc

contenidos en la atmoacutesfera son los responsables Ocurre fundamentalmente por

absorcioacuten reflexioacuten y difusioacuten de la radiacioacuten

Fundamentos de Energiacutea Solar

COMO LO MEDIMOS

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Caacutelculos y unidades de medida de radiacioacuten

El valor de la insolacioacuten en una locacioacuten debe reflejar el valor promedio de la misma

Mediciones de la radiacioacuten solar diaria durante 10 oacute maacutes antildeos

Se usan diferentes unidades para expresar el valor de la insolacioacuten de un lugar (KWhm2)

Si la energiacutea del sol se utilizare para calentar agua resulta maacutes conveniente usar (Calm2)

1KWhm2= 860 Calm2

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Caacutelculos de los valores medios

Modelos para estimar la radiacioacuten solar

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Utilizar datos de estaciones cercanas Esta opcioacuten uacutenicamente es vaacutelida si se

trata de un terreno llano y la distancia entre estaciones es menor a 10 Km

- Interpolar valores a partir de medidas de la radiacioacuten solar en otras

estaciones Esta solucioacuten es aplicable cuando la distancia entre estaciones estaacute

entre 20 y 50 Km

- Modelos de interpolacioacuten que tienen en cuenta la topografiacutea Estos modelos

auacuten teniendo en cuenta la topografiacutea como dato de entrada precisan una densidad

de estaciones de medida en el orden de los 100 Km

- Modelos de tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite Se basa en el tratamiento de

imaacutegenes de sateacutelite geoestacionarios

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

En Espantildea el Instituto Nacional de Meteorologiacutea tiene alrededor de 110 estaciones

que registran valores de horas de sol

58 registran radiacioacuten global

28 radiacioacuten diaria y horaria

1 mide radiacioacuten horaria directa

7 radiacioacuten horaria difusa

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Teniendo en cuenta el uso principal de los sateacutelites se clasifican en bull Sateacutelites de observacioacuten Los sateacutelites de observacioacuten se caracterizan por estar dotados de sensores dedicaacutendose a la toma de datos y al reenviacuteo de eacutestos bull Sateacutelites de comunicaciones Se caracterizan porque su finalidad principal es la transmisioacuten de informacioacuten funcionando de manera similar a un repetidor

bull En Europa Meteosat primera y segunda generacioacuten bull En Ameacuterica el GOES

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

El sateacutelite Meteosat

El sateacutelite Meteosat no es un solo sateacutelite sino una familia de sateacutelites

La familia Meteosat ha contado con siete sateacutelites lanzados entre 1977 (MET-1) y

1998 (MET-7) de los cuales en la actualidad se encuentran operativos los tres

uacuteltimos

En la actualidad existe un nuevo sateacutelite en oacuterbita denominado Meteosat-8 (MET-8)

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Primera generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 3 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 30 minutos y con una resolucioacuten de 5x5 km

Segunda generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 12 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 15 minutos y en alta resolucioacuten de 3x3 km

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Como diferencia fundamental con las medidas piranomeacutetricas la metodologiacutea de

tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite proporciona una estimacioacuten simultaacutenea de un

amplio territorio detectando diferencias relativas de unos lugares a otros en un

mismo instante y con un mismo sensor

El uso de datos de sateacutelite para la estimacioacuten de la radiacioacuten solar representa una

alternativa vaacutelida a las medidas terrestres de esta variable Los modelos existentes

pueden clasificarse en modelos fiacutesicos y estadiacutesticos

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Modelo para numerosas observaciones

Cuando se dispone de numerosas observaciones a lo largo del diacutea de manera que

cubran todos los intervalos horarios entre la puesta y la salida del Sol puede

procederse directamente a la suma de los valores horarios estimados para estimar la

radiacioacuten diaria correspondiente

Teniendo todo ello en cuenta asiacute como que se sabe certeramente la hora de salida y

puesta del Sol cada diacutea en cada emplazamiento y que la radiacioacuten solar en las

primeras y uacuteltimas horas del diacutea son las que menos contribuyen al valor diario de la

radiacioacuten puede concluirse en que es maacutes apropiado la estimacioacuten de la radiacioacuten

horaria en las horas centrales del diacutea e interpolar las horas correspondientes a

la salida y la puesta del Sol cada diacutea

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Fundamentos de Energiacutea Solar

Composicioacuten Rayos Solares

Composicioacuten Rayos Solares

Calcular Longitud de onda frecuencia y velocidad

Composicioacuten Rayos Solares

Fundamentos de Energiacutea Solar

ALGUNOS FENOMENOS CURIOSOS

Composicioacuten Rayos Solares

Al atardecer la atmosfera solamente deja pasar longitudes de onda maacutes largas

(rojos y amarillos)

Fundamentos de Energiacutea Solar

CONCLUSION

La luz del sol no tiene color y se denomina luz blanca

Pero en realidad estaacute compuesta por la unioacuten de diferentes colores

Solo podemos verlo cuando la luz pasa a traveacutes de un elemento transparente (agua o vidrio)

que separa los colores como un arco iris llamado espectro

Un espectro se compone de siete colores (rojo anaranjado amarillo verde azul antildeil y violeta)

y de dos colores de luz (ultravioleta e infrarroja) que no vemos

Fundamentos de Energiacutea Solar

iquestQUE PASA A NIVEL DEL MAR

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Iacutendice de transparencia atmosfeacuterico

El iacutendice de transparencia atmosfeacuterico es una medida de lo ldquotransparenterdquo que es la

atmoacutesfera a la radiacioacuten solar Fundamentalmente nos da informacioacuten de cuaacutenta

radiacioacuten alcanza la superficie de la tierra en funcioacuten de la radiacioacuten extraterrestre (o

radiacioacuten que hay antes de iniciar su paso a traveacutes de la atmoacutesfera) En diacuteas claros los

valores de este iacutendice seraacuten elevados (por encima de 08) y en diacuteas nublados pueden

llegar a ser muy bajos (incluso por debajo de 01) Un valor alto por ejemplo 08 nos

indica que el 80 de la radiacioacuten que habiacutea en el exterior de la atmoacutesfera ha alcanzo la

superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

La radiacioacuten solar que llega a la superficie de la tierra estaacute condicionada por dos

fenoacutemenos de distinta naturaleza

1048707 Factores astronoacutemicos son aquellos que dependen de la posicioacuten relativa sol-tierra

y de las coordenadas geograacuteficas del lugar (latitud y longitud) Condicionan el

recorrido de la radiacioacuten a traveacutes de la atmoacutesfera y el aacutengulo de incidencia de los

rayos solares

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

1048707 Factores climaacuteticos Las nubes la cantidad de vapor de agua ozono aerosoles etc

contenidos en la atmoacutesfera son los responsables Ocurre fundamentalmente por

absorcioacuten reflexioacuten y difusioacuten de la radiacioacuten

Fundamentos de Energiacutea Solar

COMO LO MEDIMOS

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Caacutelculos y unidades de medida de radiacioacuten

El valor de la insolacioacuten en una locacioacuten debe reflejar el valor promedio de la misma

Mediciones de la radiacioacuten solar diaria durante 10 oacute maacutes antildeos

Se usan diferentes unidades para expresar el valor de la insolacioacuten de un lugar (KWhm2)

Si la energiacutea del sol se utilizare para calentar agua resulta maacutes conveniente usar (Calm2)

1KWhm2= 860 Calm2

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Caacutelculos de los valores medios

Modelos para estimar la radiacioacuten solar

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Utilizar datos de estaciones cercanas Esta opcioacuten uacutenicamente es vaacutelida si se

trata de un terreno llano y la distancia entre estaciones es menor a 10 Km

- Interpolar valores a partir de medidas de la radiacioacuten solar en otras

estaciones Esta solucioacuten es aplicable cuando la distancia entre estaciones estaacute

entre 20 y 50 Km

- Modelos de interpolacioacuten que tienen en cuenta la topografiacutea Estos modelos

auacuten teniendo en cuenta la topografiacutea como dato de entrada precisan una densidad

de estaciones de medida en el orden de los 100 Km

- Modelos de tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite Se basa en el tratamiento de

imaacutegenes de sateacutelite geoestacionarios

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

En Espantildea el Instituto Nacional de Meteorologiacutea tiene alrededor de 110 estaciones

que registran valores de horas de sol

58 registran radiacioacuten global

28 radiacioacuten diaria y horaria

1 mide radiacioacuten horaria directa

7 radiacioacuten horaria difusa

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Teniendo en cuenta el uso principal de los sateacutelites se clasifican en bull Sateacutelites de observacioacuten Los sateacutelites de observacioacuten se caracterizan por estar dotados de sensores dedicaacutendose a la toma de datos y al reenviacuteo de eacutestos bull Sateacutelites de comunicaciones Se caracterizan porque su finalidad principal es la transmisioacuten de informacioacuten funcionando de manera similar a un repetidor

bull En Europa Meteosat primera y segunda generacioacuten bull En Ameacuterica el GOES

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

El sateacutelite Meteosat

El sateacutelite Meteosat no es un solo sateacutelite sino una familia de sateacutelites

La familia Meteosat ha contado con siete sateacutelites lanzados entre 1977 (MET-1) y

1998 (MET-7) de los cuales en la actualidad se encuentran operativos los tres

uacuteltimos

En la actualidad existe un nuevo sateacutelite en oacuterbita denominado Meteosat-8 (MET-8)

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Primera generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 3 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 30 minutos y con una resolucioacuten de 5x5 km

Segunda generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 12 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 15 minutos y en alta resolucioacuten de 3x3 km

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Como diferencia fundamental con las medidas piranomeacutetricas la metodologiacutea de

tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite proporciona una estimacioacuten simultaacutenea de un

amplio territorio detectando diferencias relativas de unos lugares a otros en un

mismo instante y con un mismo sensor

El uso de datos de sateacutelite para la estimacioacuten de la radiacioacuten solar representa una

alternativa vaacutelida a las medidas terrestres de esta variable Los modelos existentes

pueden clasificarse en modelos fiacutesicos y estadiacutesticos

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Modelo para numerosas observaciones

Cuando se dispone de numerosas observaciones a lo largo del diacutea de manera que

cubran todos los intervalos horarios entre la puesta y la salida del Sol puede

procederse directamente a la suma de los valores horarios estimados para estimar la

radiacioacuten diaria correspondiente

Teniendo todo ello en cuenta asiacute como que se sabe certeramente la hora de salida y

puesta del Sol cada diacutea en cada emplazamiento y que la radiacioacuten solar en las

primeras y uacuteltimas horas del diacutea son las que menos contribuyen al valor diario de la

radiacioacuten puede concluirse en que es maacutes apropiado la estimacioacuten de la radiacioacuten

horaria en las horas centrales del diacutea e interpolar las horas correspondientes a

la salida y la puesta del Sol cada diacutea

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Fundamentos de Energiacutea Solar

Composicioacuten Rayos Solares

Calcular Longitud de onda frecuencia y velocidad

Composicioacuten Rayos Solares

Fundamentos de Energiacutea Solar

ALGUNOS FENOMENOS CURIOSOS

Composicioacuten Rayos Solares

Al atardecer la atmosfera solamente deja pasar longitudes de onda maacutes largas

(rojos y amarillos)

Fundamentos de Energiacutea Solar

CONCLUSION

La luz del sol no tiene color y se denomina luz blanca

Pero en realidad estaacute compuesta por la unioacuten de diferentes colores

Solo podemos verlo cuando la luz pasa a traveacutes de un elemento transparente (agua o vidrio)

que separa los colores como un arco iris llamado espectro

Un espectro se compone de siete colores (rojo anaranjado amarillo verde azul antildeil y violeta)

y de dos colores de luz (ultravioleta e infrarroja) que no vemos

Fundamentos de Energiacutea Solar

iquestQUE PASA A NIVEL DEL MAR

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Iacutendice de transparencia atmosfeacuterico

El iacutendice de transparencia atmosfeacuterico es una medida de lo ldquotransparenterdquo que es la

atmoacutesfera a la radiacioacuten solar Fundamentalmente nos da informacioacuten de cuaacutenta

radiacioacuten alcanza la superficie de la tierra en funcioacuten de la radiacioacuten extraterrestre (o

radiacioacuten que hay antes de iniciar su paso a traveacutes de la atmoacutesfera) En diacuteas claros los

valores de este iacutendice seraacuten elevados (por encima de 08) y en diacuteas nublados pueden

llegar a ser muy bajos (incluso por debajo de 01) Un valor alto por ejemplo 08 nos

indica que el 80 de la radiacioacuten que habiacutea en el exterior de la atmoacutesfera ha alcanzo la

superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

La radiacioacuten solar que llega a la superficie de la tierra estaacute condicionada por dos

fenoacutemenos de distinta naturaleza

1048707 Factores astronoacutemicos son aquellos que dependen de la posicioacuten relativa sol-tierra

y de las coordenadas geograacuteficas del lugar (latitud y longitud) Condicionan el

recorrido de la radiacioacuten a traveacutes de la atmoacutesfera y el aacutengulo de incidencia de los

rayos solares

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

1048707 Factores climaacuteticos Las nubes la cantidad de vapor de agua ozono aerosoles etc

contenidos en la atmoacutesfera son los responsables Ocurre fundamentalmente por

absorcioacuten reflexioacuten y difusioacuten de la radiacioacuten

Fundamentos de Energiacutea Solar

COMO LO MEDIMOS

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Caacutelculos y unidades de medida de radiacioacuten

El valor de la insolacioacuten en una locacioacuten debe reflejar el valor promedio de la misma

Mediciones de la radiacioacuten solar diaria durante 10 oacute maacutes antildeos

Se usan diferentes unidades para expresar el valor de la insolacioacuten de un lugar (KWhm2)

Si la energiacutea del sol se utilizare para calentar agua resulta maacutes conveniente usar (Calm2)

1KWhm2= 860 Calm2

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Caacutelculos de los valores medios

Modelos para estimar la radiacioacuten solar

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Utilizar datos de estaciones cercanas Esta opcioacuten uacutenicamente es vaacutelida si se

trata de un terreno llano y la distancia entre estaciones es menor a 10 Km

- Interpolar valores a partir de medidas de la radiacioacuten solar en otras

estaciones Esta solucioacuten es aplicable cuando la distancia entre estaciones estaacute

entre 20 y 50 Km

- Modelos de interpolacioacuten que tienen en cuenta la topografiacutea Estos modelos

auacuten teniendo en cuenta la topografiacutea como dato de entrada precisan una densidad

de estaciones de medida en el orden de los 100 Km

- Modelos de tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite Se basa en el tratamiento de

imaacutegenes de sateacutelite geoestacionarios

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

En Espantildea el Instituto Nacional de Meteorologiacutea tiene alrededor de 110 estaciones

que registran valores de horas de sol

58 registran radiacioacuten global

28 radiacioacuten diaria y horaria

1 mide radiacioacuten horaria directa

7 radiacioacuten horaria difusa

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Teniendo en cuenta el uso principal de los sateacutelites se clasifican en bull Sateacutelites de observacioacuten Los sateacutelites de observacioacuten se caracterizan por estar dotados de sensores dedicaacutendose a la toma de datos y al reenviacuteo de eacutestos bull Sateacutelites de comunicaciones Se caracterizan porque su finalidad principal es la transmisioacuten de informacioacuten funcionando de manera similar a un repetidor

bull En Europa Meteosat primera y segunda generacioacuten bull En Ameacuterica el GOES

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

El sateacutelite Meteosat

El sateacutelite Meteosat no es un solo sateacutelite sino una familia de sateacutelites

La familia Meteosat ha contado con siete sateacutelites lanzados entre 1977 (MET-1) y

1998 (MET-7) de los cuales en la actualidad se encuentran operativos los tres

uacuteltimos

En la actualidad existe un nuevo sateacutelite en oacuterbita denominado Meteosat-8 (MET-8)

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Primera generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 3 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 30 minutos y con una resolucioacuten de 5x5 km

Segunda generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 12 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 15 minutos y en alta resolucioacuten de 3x3 km

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Como diferencia fundamental con las medidas piranomeacutetricas la metodologiacutea de

tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite proporciona una estimacioacuten simultaacutenea de un

amplio territorio detectando diferencias relativas de unos lugares a otros en un

mismo instante y con un mismo sensor

El uso de datos de sateacutelite para la estimacioacuten de la radiacioacuten solar representa una

alternativa vaacutelida a las medidas terrestres de esta variable Los modelos existentes

pueden clasificarse en modelos fiacutesicos y estadiacutesticos

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Modelo para numerosas observaciones

Cuando se dispone de numerosas observaciones a lo largo del diacutea de manera que

cubran todos los intervalos horarios entre la puesta y la salida del Sol puede

procederse directamente a la suma de los valores horarios estimados para estimar la

radiacioacuten diaria correspondiente

Teniendo todo ello en cuenta asiacute como que se sabe certeramente la hora de salida y

puesta del Sol cada diacutea en cada emplazamiento y que la radiacioacuten solar en las

primeras y uacuteltimas horas del diacutea son las que menos contribuyen al valor diario de la

radiacioacuten puede concluirse en que es maacutes apropiado la estimacioacuten de la radiacioacuten

horaria en las horas centrales del diacutea e interpolar las horas correspondientes a

la salida y la puesta del Sol cada diacutea

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Fundamentos de Energiacutea Solar

Composicioacuten Rayos Solares

Fundamentos de Energiacutea Solar

ALGUNOS FENOMENOS CURIOSOS

Composicioacuten Rayos Solares

Al atardecer la atmosfera solamente deja pasar longitudes de onda maacutes largas

(rojos y amarillos)

Fundamentos de Energiacutea Solar

CONCLUSION

La luz del sol no tiene color y se denomina luz blanca

Pero en realidad estaacute compuesta por la unioacuten de diferentes colores

Solo podemos verlo cuando la luz pasa a traveacutes de un elemento transparente (agua o vidrio)

que separa los colores como un arco iris llamado espectro

Un espectro se compone de siete colores (rojo anaranjado amarillo verde azul antildeil y violeta)

y de dos colores de luz (ultravioleta e infrarroja) que no vemos

Fundamentos de Energiacutea Solar

iquestQUE PASA A NIVEL DEL MAR

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Iacutendice de transparencia atmosfeacuterico

El iacutendice de transparencia atmosfeacuterico es una medida de lo ldquotransparenterdquo que es la

atmoacutesfera a la radiacioacuten solar Fundamentalmente nos da informacioacuten de cuaacutenta

radiacioacuten alcanza la superficie de la tierra en funcioacuten de la radiacioacuten extraterrestre (o

radiacioacuten que hay antes de iniciar su paso a traveacutes de la atmoacutesfera) En diacuteas claros los

valores de este iacutendice seraacuten elevados (por encima de 08) y en diacuteas nublados pueden

llegar a ser muy bajos (incluso por debajo de 01) Un valor alto por ejemplo 08 nos

indica que el 80 de la radiacioacuten que habiacutea en el exterior de la atmoacutesfera ha alcanzo la

superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

La radiacioacuten solar que llega a la superficie de la tierra estaacute condicionada por dos

fenoacutemenos de distinta naturaleza

1048707 Factores astronoacutemicos son aquellos que dependen de la posicioacuten relativa sol-tierra

y de las coordenadas geograacuteficas del lugar (latitud y longitud) Condicionan el

recorrido de la radiacioacuten a traveacutes de la atmoacutesfera y el aacutengulo de incidencia de los

rayos solares

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

1048707 Factores climaacuteticos Las nubes la cantidad de vapor de agua ozono aerosoles etc

contenidos en la atmoacutesfera son los responsables Ocurre fundamentalmente por

absorcioacuten reflexioacuten y difusioacuten de la radiacioacuten

Fundamentos de Energiacutea Solar

COMO LO MEDIMOS

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Caacutelculos y unidades de medida de radiacioacuten

El valor de la insolacioacuten en una locacioacuten debe reflejar el valor promedio de la misma

Mediciones de la radiacioacuten solar diaria durante 10 oacute maacutes antildeos

Se usan diferentes unidades para expresar el valor de la insolacioacuten de un lugar (KWhm2)

Si la energiacutea del sol se utilizare para calentar agua resulta maacutes conveniente usar (Calm2)

1KWhm2= 860 Calm2

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Caacutelculos de los valores medios

Modelos para estimar la radiacioacuten solar

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Utilizar datos de estaciones cercanas Esta opcioacuten uacutenicamente es vaacutelida si se

trata de un terreno llano y la distancia entre estaciones es menor a 10 Km

- Interpolar valores a partir de medidas de la radiacioacuten solar en otras

estaciones Esta solucioacuten es aplicable cuando la distancia entre estaciones estaacute

entre 20 y 50 Km

- Modelos de interpolacioacuten que tienen en cuenta la topografiacutea Estos modelos

auacuten teniendo en cuenta la topografiacutea como dato de entrada precisan una densidad

de estaciones de medida en el orden de los 100 Km

- Modelos de tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite Se basa en el tratamiento de

imaacutegenes de sateacutelite geoestacionarios

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

En Espantildea el Instituto Nacional de Meteorologiacutea tiene alrededor de 110 estaciones

que registran valores de horas de sol

58 registran radiacioacuten global

28 radiacioacuten diaria y horaria

1 mide radiacioacuten horaria directa

7 radiacioacuten horaria difusa

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Teniendo en cuenta el uso principal de los sateacutelites se clasifican en bull Sateacutelites de observacioacuten Los sateacutelites de observacioacuten se caracterizan por estar dotados de sensores dedicaacutendose a la toma de datos y al reenviacuteo de eacutestos bull Sateacutelites de comunicaciones Se caracterizan porque su finalidad principal es la transmisioacuten de informacioacuten funcionando de manera similar a un repetidor

bull En Europa Meteosat primera y segunda generacioacuten bull En Ameacuterica el GOES

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

El sateacutelite Meteosat

El sateacutelite Meteosat no es un solo sateacutelite sino una familia de sateacutelites

La familia Meteosat ha contado con siete sateacutelites lanzados entre 1977 (MET-1) y

1998 (MET-7) de los cuales en la actualidad se encuentran operativos los tres

uacuteltimos

En la actualidad existe un nuevo sateacutelite en oacuterbita denominado Meteosat-8 (MET-8)

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Primera generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 3 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 30 minutos y con una resolucioacuten de 5x5 km

Segunda generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 12 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 15 minutos y en alta resolucioacuten de 3x3 km

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Como diferencia fundamental con las medidas piranomeacutetricas la metodologiacutea de

tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite proporciona una estimacioacuten simultaacutenea de un

amplio territorio detectando diferencias relativas de unos lugares a otros en un

mismo instante y con un mismo sensor

El uso de datos de sateacutelite para la estimacioacuten de la radiacioacuten solar representa una

alternativa vaacutelida a las medidas terrestres de esta variable Los modelos existentes

pueden clasificarse en modelos fiacutesicos y estadiacutesticos

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Modelo para numerosas observaciones

Cuando se dispone de numerosas observaciones a lo largo del diacutea de manera que

cubran todos los intervalos horarios entre la puesta y la salida del Sol puede

procederse directamente a la suma de los valores horarios estimados para estimar la

radiacioacuten diaria correspondiente

Teniendo todo ello en cuenta asiacute como que se sabe certeramente la hora de salida y

puesta del Sol cada diacutea en cada emplazamiento y que la radiacioacuten solar en las

primeras y uacuteltimas horas del diacutea son las que menos contribuyen al valor diario de la

radiacioacuten puede concluirse en que es maacutes apropiado la estimacioacuten de la radiacioacuten

horaria en las horas centrales del diacutea e interpolar las horas correspondientes a

la salida y la puesta del Sol cada diacutea

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

ALGUNOS FENOMENOS CURIOSOS

Composicioacuten Rayos Solares

Al atardecer la atmosfera solamente deja pasar longitudes de onda maacutes largas

(rojos y amarillos)

Fundamentos de Energiacutea Solar

CONCLUSION

La luz del sol no tiene color y se denomina luz blanca

Pero en realidad estaacute compuesta por la unioacuten de diferentes colores

Solo podemos verlo cuando la luz pasa a traveacutes de un elemento transparente (agua o vidrio)

que separa los colores como un arco iris llamado espectro

Un espectro se compone de siete colores (rojo anaranjado amarillo verde azul antildeil y violeta)

y de dos colores de luz (ultravioleta e infrarroja) que no vemos

Fundamentos de Energiacutea Solar

iquestQUE PASA A NIVEL DEL MAR

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Iacutendice de transparencia atmosfeacuterico

El iacutendice de transparencia atmosfeacuterico es una medida de lo ldquotransparenterdquo que es la

atmoacutesfera a la radiacioacuten solar Fundamentalmente nos da informacioacuten de cuaacutenta

radiacioacuten alcanza la superficie de la tierra en funcioacuten de la radiacioacuten extraterrestre (o

radiacioacuten que hay antes de iniciar su paso a traveacutes de la atmoacutesfera) En diacuteas claros los

valores de este iacutendice seraacuten elevados (por encima de 08) y en diacuteas nublados pueden

llegar a ser muy bajos (incluso por debajo de 01) Un valor alto por ejemplo 08 nos

indica que el 80 de la radiacioacuten que habiacutea en el exterior de la atmoacutesfera ha alcanzo la

superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

La radiacioacuten solar que llega a la superficie de la tierra estaacute condicionada por dos

fenoacutemenos de distinta naturaleza

1048707 Factores astronoacutemicos son aquellos que dependen de la posicioacuten relativa sol-tierra

y de las coordenadas geograacuteficas del lugar (latitud y longitud) Condicionan el

recorrido de la radiacioacuten a traveacutes de la atmoacutesfera y el aacutengulo de incidencia de los

rayos solares

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

1048707 Factores climaacuteticos Las nubes la cantidad de vapor de agua ozono aerosoles etc

contenidos en la atmoacutesfera son los responsables Ocurre fundamentalmente por

absorcioacuten reflexioacuten y difusioacuten de la radiacioacuten

Fundamentos de Energiacutea Solar

COMO LO MEDIMOS

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Caacutelculos y unidades de medida de radiacioacuten

El valor de la insolacioacuten en una locacioacuten debe reflejar el valor promedio de la misma

Mediciones de la radiacioacuten solar diaria durante 10 oacute maacutes antildeos

Se usan diferentes unidades para expresar el valor de la insolacioacuten de un lugar (KWhm2)

Si la energiacutea del sol se utilizare para calentar agua resulta maacutes conveniente usar (Calm2)

1KWhm2= 860 Calm2

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Caacutelculos de los valores medios

Modelos para estimar la radiacioacuten solar

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Utilizar datos de estaciones cercanas Esta opcioacuten uacutenicamente es vaacutelida si se

trata de un terreno llano y la distancia entre estaciones es menor a 10 Km

- Interpolar valores a partir de medidas de la radiacioacuten solar en otras

estaciones Esta solucioacuten es aplicable cuando la distancia entre estaciones estaacute

entre 20 y 50 Km

- Modelos de interpolacioacuten que tienen en cuenta la topografiacutea Estos modelos

auacuten teniendo en cuenta la topografiacutea como dato de entrada precisan una densidad

de estaciones de medida en el orden de los 100 Km

- Modelos de tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite Se basa en el tratamiento de

imaacutegenes de sateacutelite geoestacionarios

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

En Espantildea el Instituto Nacional de Meteorologiacutea tiene alrededor de 110 estaciones

que registran valores de horas de sol

58 registran radiacioacuten global

28 radiacioacuten diaria y horaria

1 mide radiacioacuten horaria directa

7 radiacioacuten horaria difusa

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Teniendo en cuenta el uso principal de los sateacutelites se clasifican en bull Sateacutelites de observacioacuten Los sateacutelites de observacioacuten se caracterizan por estar dotados de sensores dedicaacutendose a la toma de datos y al reenviacuteo de eacutestos bull Sateacutelites de comunicaciones Se caracterizan porque su finalidad principal es la transmisioacuten de informacioacuten funcionando de manera similar a un repetidor

bull En Europa Meteosat primera y segunda generacioacuten bull En Ameacuterica el GOES

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

El sateacutelite Meteosat

El sateacutelite Meteosat no es un solo sateacutelite sino una familia de sateacutelites

La familia Meteosat ha contado con siete sateacutelites lanzados entre 1977 (MET-1) y

1998 (MET-7) de los cuales en la actualidad se encuentran operativos los tres

uacuteltimos

En la actualidad existe un nuevo sateacutelite en oacuterbita denominado Meteosat-8 (MET-8)

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Primera generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 3 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 30 minutos y con una resolucioacuten de 5x5 km

Segunda generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 12 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 15 minutos y en alta resolucioacuten de 3x3 km

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Como diferencia fundamental con las medidas piranomeacutetricas la metodologiacutea de

tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite proporciona una estimacioacuten simultaacutenea de un

amplio territorio detectando diferencias relativas de unos lugares a otros en un

mismo instante y con un mismo sensor

El uso de datos de sateacutelite para la estimacioacuten de la radiacioacuten solar representa una

alternativa vaacutelida a las medidas terrestres de esta variable Los modelos existentes

pueden clasificarse en modelos fiacutesicos y estadiacutesticos

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Modelo para numerosas observaciones

Cuando se dispone de numerosas observaciones a lo largo del diacutea de manera que

cubran todos los intervalos horarios entre la puesta y la salida del Sol puede

procederse directamente a la suma de los valores horarios estimados para estimar la

radiacioacuten diaria correspondiente

Teniendo todo ello en cuenta asiacute como que se sabe certeramente la hora de salida y

puesta del Sol cada diacutea en cada emplazamiento y que la radiacioacuten solar en las

primeras y uacuteltimas horas del diacutea son las que menos contribuyen al valor diario de la

radiacioacuten puede concluirse en que es maacutes apropiado la estimacioacuten de la radiacioacuten

horaria en las horas centrales del diacutea e interpolar las horas correspondientes a

la salida y la puesta del Sol cada diacutea

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Fundamentos de Energiacutea Solar

Composicioacuten Rayos Solares

Al atardecer la atmosfera solamente deja pasar longitudes de onda maacutes largas

(rojos y amarillos)

Fundamentos de Energiacutea Solar

CONCLUSION

La luz del sol no tiene color y se denomina luz blanca

Pero en realidad estaacute compuesta por la unioacuten de diferentes colores

Solo podemos verlo cuando la luz pasa a traveacutes de un elemento transparente (agua o vidrio)

que separa los colores como un arco iris llamado espectro

Un espectro se compone de siete colores (rojo anaranjado amarillo verde azul antildeil y violeta)

y de dos colores de luz (ultravioleta e infrarroja) que no vemos

Fundamentos de Energiacutea Solar

iquestQUE PASA A NIVEL DEL MAR

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Iacutendice de transparencia atmosfeacuterico

El iacutendice de transparencia atmosfeacuterico es una medida de lo ldquotransparenterdquo que es la

atmoacutesfera a la radiacioacuten solar Fundamentalmente nos da informacioacuten de cuaacutenta

radiacioacuten alcanza la superficie de la tierra en funcioacuten de la radiacioacuten extraterrestre (o

radiacioacuten que hay antes de iniciar su paso a traveacutes de la atmoacutesfera) En diacuteas claros los

valores de este iacutendice seraacuten elevados (por encima de 08) y en diacuteas nublados pueden

llegar a ser muy bajos (incluso por debajo de 01) Un valor alto por ejemplo 08 nos

indica que el 80 de la radiacioacuten que habiacutea en el exterior de la atmoacutesfera ha alcanzo la

superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

La radiacioacuten solar que llega a la superficie de la tierra estaacute condicionada por dos

fenoacutemenos de distinta naturaleza

1048707 Factores astronoacutemicos son aquellos que dependen de la posicioacuten relativa sol-tierra

y de las coordenadas geograacuteficas del lugar (latitud y longitud) Condicionan el

recorrido de la radiacioacuten a traveacutes de la atmoacutesfera y el aacutengulo de incidencia de los

rayos solares

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

1048707 Factores climaacuteticos Las nubes la cantidad de vapor de agua ozono aerosoles etc

contenidos en la atmoacutesfera son los responsables Ocurre fundamentalmente por

absorcioacuten reflexioacuten y difusioacuten de la radiacioacuten

Fundamentos de Energiacutea Solar

COMO LO MEDIMOS

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Caacutelculos y unidades de medida de radiacioacuten

El valor de la insolacioacuten en una locacioacuten debe reflejar el valor promedio de la misma

Mediciones de la radiacioacuten solar diaria durante 10 oacute maacutes antildeos

Se usan diferentes unidades para expresar el valor de la insolacioacuten de un lugar (KWhm2)

Si la energiacutea del sol se utilizare para calentar agua resulta maacutes conveniente usar (Calm2)

1KWhm2= 860 Calm2

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Caacutelculos de los valores medios

Modelos para estimar la radiacioacuten solar

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Utilizar datos de estaciones cercanas Esta opcioacuten uacutenicamente es vaacutelida si se

trata de un terreno llano y la distancia entre estaciones es menor a 10 Km

- Interpolar valores a partir de medidas de la radiacioacuten solar en otras

estaciones Esta solucioacuten es aplicable cuando la distancia entre estaciones estaacute

entre 20 y 50 Km

- Modelos de interpolacioacuten que tienen en cuenta la topografiacutea Estos modelos

auacuten teniendo en cuenta la topografiacutea como dato de entrada precisan una densidad

de estaciones de medida en el orden de los 100 Km

- Modelos de tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite Se basa en el tratamiento de

imaacutegenes de sateacutelite geoestacionarios

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

En Espantildea el Instituto Nacional de Meteorologiacutea tiene alrededor de 110 estaciones

que registran valores de horas de sol

58 registran radiacioacuten global

28 radiacioacuten diaria y horaria

1 mide radiacioacuten horaria directa

7 radiacioacuten horaria difusa

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Teniendo en cuenta el uso principal de los sateacutelites se clasifican en bull Sateacutelites de observacioacuten Los sateacutelites de observacioacuten se caracterizan por estar dotados de sensores dedicaacutendose a la toma de datos y al reenviacuteo de eacutestos bull Sateacutelites de comunicaciones Se caracterizan porque su finalidad principal es la transmisioacuten de informacioacuten funcionando de manera similar a un repetidor

bull En Europa Meteosat primera y segunda generacioacuten bull En Ameacuterica el GOES

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

El sateacutelite Meteosat

El sateacutelite Meteosat no es un solo sateacutelite sino una familia de sateacutelites

La familia Meteosat ha contado con siete sateacutelites lanzados entre 1977 (MET-1) y

1998 (MET-7) de los cuales en la actualidad se encuentran operativos los tres

uacuteltimos

En la actualidad existe un nuevo sateacutelite en oacuterbita denominado Meteosat-8 (MET-8)

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Primera generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 3 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 30 minutos y con una resolucioacuten de 5x5 km

Segunda generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 12 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 15 minutos y en alta resolucioacuten de 3x3 km

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Como diferencia fundamental con las medidas piranomeacutetricas la metodologiacutea de

tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite proporciona una estimacioacuten simultaacutenea de un

amplio territorio detectando diferencias relativas de unos lugares a otros en un

mismo instante y con un mismo sensor

El uso de datos de sateacutelite para la estimacioacuten de la radiacioacuten solar representa una

alternativa vaacutelida a las medidas terrestres de esta variable Los modelos existentes

pueden clasificarse en modelos fiacutesicos y estadiacutesticos

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Modelo para numerosas observaciones

Cuando se dispone de numerosas observaciones a lo largo del diacutea de manera que

cubran todos los intervalos horarios entre la puesta y la salida del Sol puede

procederse directamente a la suma de los valores horarios estimados para estimar la

radiacioacuten diaria correspondiente

Teniendo todo ello en cuenta asiacute como que se sabe certeramente la hora de salida y

puesta del Sol cada diacutea en cada emplazamiento y que la radiacioacuten solar en las

primeras y uacuteltimas horas del diacutea son las que menos contribuyen al valor diario de la

radiacioacuten puede concluirse en que es maacutes apropiado la estimacioacuten de la radiacioacuten

horaria en las horas centrales del diacutea e interpolar las horas correspondientes a

la salida y la puesta del Sol cada diacutea

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

CONCLUSION

La luz del sol no tiene color y se denomina luz blanca

Pero en realidad estaacute compuesta por la unioacuten de diferentes colores

Solo podemos verlo cuando la luz pasa a traveacutes de un elemento transparente (agua o vidrio)

que separa los colores como un arco iris llamado espectro

Un espectro se compone de siete colores (rojo anaranjado amarillo verde azul antildeil y violeta)

y de dos colores de luz (ultravioleta e infrarroja) que no vemos

Fundamentos de Energiacutea Solar

iquestQUE PASA A NIVEL DEL MAR

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Iacutendice de transparencia atmosfeacuterico

El iacutendice de transparencia atmosfeacuterico es una medida de lo ldquotransparenterdquo que es la

atmoacutesfera a la radiacioacuten solar Fundamentalmente nos da informacioacuten de cuaacutenta

radiacioacuten alcanza la superficie de la tierra en funcioacuten de la radiacioacuten extraterrestre (o

radiacioacuten que hay antes de iniciar su paso a traveacutes de la atmoacutesfera) En diacuteas claros los

valores de este iacutendice seraacuten elevados (por encima de 08) y en diacuteas nublados pueden

llegar a ser muy bajos (incluso por debajo de 01) Un valor alto por ejemplo 08 nos

indica que el 80 de la radiacioacuten que habiacutea en el exterior de la atmoacutesfera ha alcanzo la

superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

La radiacioacuten solar que llega a la superficie de la tierra estaacute condicionada por dos

fenoacutemenos de distinta naturaleza

1048707 Factores astronoacutemicos son aquellos que dependen de la posicioacuten relativa sol-tierra

y de las coordenadas geograacuteficas del lugar (latitud y longitud) Condicionan el

recorrido de la radiacioacuten a traveacutes de la atmoacutesfera y el aacutengulo de incidencia de los

rayos solares

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

1048707 Factores climaacuteticos Las nubes la cantidad de vapor de agua ozono aerosoles etc

contenidos en la atmoacutesfera son los responsables Ocurre fundamentalmente por

absorcioacuten reflexioacuten y difusioacuten de la radiacioacuten

Fundamentos de Energiacutea Solar

COMO LO MEDIMOS

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Caacutelculos y unidades de medida de radiacioacuten

El valor de la insolacioacuten en una locacioacuten debe reflejar el valor promedio de la misma

Mediciones de la radiacioacuten solar diaria durante 10 oacute maacutes antildeos

Se usan diferentes unidades para expresar el valor de la insolacioacuten de un lugar (KWhm2)

Si la energiacutea del sol se utilizare para calentar agua resulta maacutes conveniente usar (Calm2)

1KWhm2= 860 Calm2

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Caacutelculos de los valores medios

Modelos para estimar la radiacioacuten solar

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Utilizar datos de estaciones cercanas Esta opcioacuten uacutenicamente es vaacutelida si se

trata de un terreno llano y la distancia entre estaciones es menor a 10 Km

- Interpolar valores a partir de medidas de la radiacioacuten solar en otras

estaciones Esta solucioacuten es aplicable cuando la distancia entre estaciones estaacute

entre 20 y 50 Km

- Modelos de interpolacioacuten que tienen en cuenta la topografiacutea Estos modelos

auacuten teniendo en cuenta la topografiacutea como dato de entrada precisan una densidad

de estaciones de medida en el orden de los 100 Km

- Modelos de tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite Se basa en el tratamiento de

imaacutegenes de sateacutelite geoestacionarios

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

En Espantildea el Instituto Nacional de Meteorologiacutea tiene alrededor de 110 estaciones

que registran valores de horas de sol

58 registran radiacioacuten global

28 radiacioacuten diaria y horaria

1 mide radiacioacuten horaria directa

7 radiacioacuten horaria difusa

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Teniendo en cuenta el uso principal de los sateacutelites se clasifican en bull Sateacutelites de observacioacuten Los sateacutelites de observacioacuten se caracterizan por estar dotados de sensores dedicaacutendose a la toma de datos y al reenviacuteo de eacutestos bull Sateacutelites de comunicaciones Se caracterizan porque su finalidad principal es la transmisioacuten de informacioacuten funcionando de manera similar a un repetidor

bull En Europa Meteosat primera y segunda generacioacuten bull En Ameacuterica el GOES

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

El sateacutelite Meteosat

El sateacutelite Meteosat no es un solo sateacutelite sino una familia de sateacutelites

La familia Meteosat ha contado con siete sateacutelites lanzados entre 1977 (MET-1) y

1998 (MET-7) de los cuales en la actualidad se encuentran operativos los tres

uacuteltimos

En la actualidad existe un nuevo sateacutelite en oacuterbita denominado Meteosat-8 (MET-8)

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Primera generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 3 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 30 minutos y con una resolucioacuten de 5x5 km

Segunda generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 12 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 15 minutos y en alta resolucioacuten de 3x3 km

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Como diferencia fundamental con las medidas piranomeacutetricas la metodologiacutea de

tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite proporciona una estimacioacuten simultaacutenea de un

amplio territorio detectando diferencias relativas de unos lugares a otros en un

mismo instante y con un mismo sensor

El uso de datos de sateacutelite para la estimacioacuten de la radiacioacuten solar representa una

alternativa vaacutelida a las medidas terrestres de esta variable Los modelos existentes

pueden clasificarse en modelos fiacutesicos y estadiacutesticos

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Modelo para numerosas observaciones

Cuando se dispone de numerosas observaciones a lo largo del diacutea de manera que

cubran todos los intervalos horarios entre la puesta y la salida del Sol puede

procederse directamente a la suma de los valores horarios estimados para estimar la

radiacioacuten diaria correspondiente

Teniendo todo ello en cuenta asiacute como que se sabe certeramente la hora de salida y

puesta del Sol cada diacutea en cada emplazamiento y que la radiacioacuten solar en las

primeras y uacuteltimas horas del diacutea son las que menos contribuyen al valor diario de la

radiacioacuten puede concluirse en que es maacutes apropiado la estimacioacuten de la radiacioacuten

horaria en las horas centrales del diacutea e interpolar las horas correspondientes a

la salida y la puesta del Sol cada diacutea

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

iquestQUE PASA A NIVEL DEL MAR

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Iacutendice de transparencia atmosfeacuterico

El iacutendice de transparencia atmosfeacuterico es una medida de lo ldquotransparenterdquo que es la

atmoacutesfera a la radiacioacuten solar Fundamentalmente nos da informacioacuten de cuaacutenta

radiacioacuten alcanza la superficie de la tierra en funcioacuten de la radiacioacuten extraterrestre (o

radiacioacuten que hay antes de iniciar su paso a traveacutes de la atmoacutesfera) En diacuteas claros los

valores de este iacutendice seraacuten elevados (por encima de 08) y en diacuteas nublados pueden

llegar a ser muy bajos (incluso por debajo de 01) Un valor alto por ejemplo 08 nos

indica que el 80 de la radiacioacuten que habiacutea en el exterior de la atmoacutesfera ha alcanzo la

superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

La radiacioacuten solar que llega a la superficie de la tierra estaacute condicionada por dos

fenoacutemenos de distinta naturaleza

1048707 Factores astronoacutemicos son aquellos que dependen de la posicioacuten relativa sol-tierra

y de las coordenadas geograacuteficas del lugar (latitud y longitud) Condicionan el

recorrido de la radiacioacuten a traveacutes de la atmoacutesfera y el aacutengulo de incidencia de los

rayos solares

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

1048707 Factores climaacuteticos Las nubes la cantidad de vapor de agua ozono aerosoles etc

contenidos en la atmoacutesfera son los responsables Ocurre fundamentalmente por

absorcioacuten reflexioacuten y difusioacuten de la radiacioacuten

Fundamentos de Energiacutea Solar

COMO LO MEDIMOS

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Caacutelculos y unidades de medida de radiacioacuten

El valor de la insolacioacuten en una locacioacuten debe reflejar el valor promedio de la misma

Mediciones de la radiacioacuten solar diaria durante 10 oacute maacutes antildeos

Se usan diferentes unidades para expresar el valor de la insolacioacuten de un lugar (KWhm2)

Si la energiacutea del sol se utilizare para calentar agua resulta maacutes conveniente usar (Calm2)

1KWhm2= 860 Calm2

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Caacutelculos de los valores medios

Modelos para estimar la radiacioacuten solar

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Utilizar datos de estaciones cercanas Esta opcioacuten uacutenicamente es vaacutelida si se

trata de un terreno llano y la distancia entre estaciones es menor a 10 Km

- Interpolar valores a partir de medidas de la radiacioacuten solar en otras

estaciones Esta solucioacuten es aplicable cuando la distancia entre estaciones estaacute

entre 20 y 50 Km

- Modelos de interpolacioacuten que tienen en cuenta la topografiacutea Estos modelos

auacuten teniendo en cuenta la topografiacutea como dato de entrada precisan una densidad

de estaciones de medida en el orden de los 100 Km

- Modelos de tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite Se basa en el tratamiento de

imaacutegenes de sateacutelite geoestacionarios

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

En Espantildea el Instituto Nacional de Meteorologiacutea tiene alrededor de 110 estaciones

que registran valores de horas de sol

58 registran radiacioacuten global

28 radiacioacuten diaria y horaria

1 mide radiacioacuten horaria directa

7 radiacioacuten horaria difusa

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Teniendo en cuenta el uso principal de los sateacutelites se clasifican en bull Sateacutelites de observacioacuten Los sateacutelites de observacioacuten se caracterizan por estar dotados de sensores dedicaacutendose a la toma de datos y al reenviacuteo de eacutestos bull Sateacutelites de comunicaciones Se caracterizan porque su finalidad principal es la transmisioacuten de informacioacuten funcionando de manera similar a un repetidor

bull En Europa Meteosat primera y segunda generacioacuten bull En Ameacuterica el GOES

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

El sateacutelite Meteosat

El sateacutelite Meteosat no es un solo sateacutelite sino una familia de sateacutelites

La familia Meteosat ha contado con siete sateacutelites lanzados entre 1977 (MET-1) y

1998 (MET-7) de los cuales en la actualidad se encuentran operativos los tres

uacuteltimos

En la actualidad existe un nuevo sateacutelite en oacuterbita denominado Meteosat-8 (MET-8)

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Primera generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 3 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 30 minutos y con una resolucioacuten de 5x5 km

Segunda generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 12 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 15 minutos y en alta resolucioacuten de 3x3 km

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Como diferencia fundamental con las medidas piranomeacutetricas la metodologiacutea de

tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite proporciona una estimacioacuten simultaacutenea de un

amplio territorio detectando diferencias relativas de unos lugares a otros en un

mismo instante y con un mismo sensor

El uso de datos de sateacutelite para la estimacioacuten de la radiacioacuten solar representa una

alternativa vaacutelida a las medidas terrestres de esta variable Los modelos existentes

pueden clasificarse en modelos fiacutesicos y estadiacutesticos

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Modelo para numerosas observaciones

Cuando se dispone de numerosas observaciones a lo largo del diacutea de manera que

cubran todos los intervalos horarios entre la puesta y la salida del Sol puede

procederse directamente a la suma de los valores horarios estimados para estimar la

radiacioacuten diaria correspondiente

Teniendo todo ello en cuenta asiacute como que se sabe certeramente la hora de salida y

puesta del Sol cada diacutea en cada emplazamiento y que la radiacioacuten solar en las

primeras y uacuteltimas horas del diacutea son las que menos contribuyen al valor diario de la

radiacioacuten puede concluirse en que es maacutes apropiado la estimacioacuten de la radiacioacuten

horaria en las horas centrales del diacutea e interpolar las horas correspondientes a

la salida y la puesta del Sol cada diacutea

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Fundamentos de Energiacutea Solar

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Iacutendice de transparencia atmosfeacuterico

El iacutendice de transparencia atmosfeacuterico es una medida de lo ldquotransparenterdquo que es la

atmoacutesfera a la radiacioacuten solar Fundamentalmente nos da informacioacuten de cuaacutenta

radiacioacuten alcanza la superficie de la tierra en funcioacuten de la radiacioacuten extraterrestre (o

radiacioacuten que hay antes de iniciar su paso a traveacutes de la atmoacutesfera) En diacuteas claros los

valores de este iacutendice seraacuten elevados (por encima de 08) y en diacuteas nublados pueden

llegar a ser muy bajos (incluso por debajo de 01) Un valor alto por ejemplo 08 nos

indica que el 80 de la radiacioacuten que habiacutea en el exterior de la atmoacutesfera ha alcanzo la

superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

La radiacioacuten solar que llega a la superficie de la tierra estaacute condicionada por dos

fenoacutemenos de distinta naturaleza

1048707 Factores astronoacutemicos son aquellos que dependen de la posicioacuten relativa sol-tierra

y de las coordenadas geograacuteficas del lugar (latitud y longitud) Condicionan el

recorrido de la radiacioacuten a traveacutes de la atmoacutesfera y el aacutengulo de incidencia de los

rayos solares

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

1048707 Factores climaacuteticos Las nubes la cantidad de vapor de agua ozono aerosoles etc

contenidos en la atmoacutesfera son los responsables Ocurre fundamentalmente por

absorcioacuten reflexioacuten y difusioacuten de la radiacioacuten

Fundamentos de Energiacutea Solar

COMO LO MEDIMOS

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Caacutelculos y unidades de medida de radiacioacuten

El valor de la insolacioacuten en una locacioacuten debe reflejar el valor promedio de la misma

Mediciones de la radiacioacuten solar diaria durante 10 oacute maacutes antildeos

Se usan diferentes unidades para expresar el valor de la insolacioacuten de un lugar (KWhm2)

Si la energiacutea del sol se utilizare para calentar agua resulta maacutes conveniente usar (Calm2)

1KWhm2= 860 Calm2

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Caacutelculos de los valores medios

Modelos para estimar la radiacioacuten solar

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Utilizar datos de estaciones cercanas Esta opcioacuten uacutenicamente es vaacutelida si se

trata de un terreno llano y la distancia entre estaciones es menor a 10 Km

- Interpolar valores a partir de medidas de la radiacioacuten solar en otras

estaciones Esta solucioacuten es aplicable cuando la distancia entre estaciones estaacute

entre 20 y 50 Km

- Modelos de interpolacioacuten que tienen en cuenta la topografiacutea Estos modelos

auacuten teniendo en cuenta la topografiacutea como dato de entrada precisan una densidad

de estaciones de medida en el orden de los 100 Km

- Modelos de tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite Se basa en el tratamiento de

imaacutegenes de sateacutelite geoestacionarios

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

En Espantildea el Instituto Nacional de Meteorologiacutea tiene alrededor de 110 estaciones

que registran valores de horas de sol

58 registran radiacioacuten global

28 radiacioacuten diaria y horaria

1 mide radiacioacuten horaria directa

7 radiacioacuten horaria difusa

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Teniendo en cuenta el uso principal de los sateacutelites se clasifican en bull Sateacutelites de observacioacuten Los sateacutelites de observacioacuten se caracterizan por estar dotados de sensores dedicaacutendose a la toma de datos y al reenviacuteo de eacutestos bull Sateacutelites de comunicaciones Se caracterizan porque su finalidad principal es la transmisioacuten de informacioacuten funcionando de manera similar a un repetidor

bull En Europa Meteosat primera y segunda generacioacuten bull En Ameacuterica el GOES

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

El sateacutelite Meteosat

El sateacutelite Meteosat no es un solo sateacutelite sino una familia de sateacutelites

La familia Meteosat ha contado con siete sateacutelites lanzados entre 1977 (MET-1) y

1998 (MET-7) de los cuales en la actualidad se encuentran operativos los tres

uacuteltimos

En la actualidad existe un nuevo sateacutelite en oacuterbita denominado Meteosat-8 (MET-8)

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Primera generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 3 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 30 minutos y con una resolucioacuten de 5x5 km

Segunda generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 12 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 15 minutos y en alta resolucioacuten de 3x3 km

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Como diferencia fundamental con las medidas piranomeacutetricas la metodologiacutea de

tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite proporciona una estimacioacuten simultaacutenea de un

amplio territorio detectando diferencias relativas de unos lugares a otros en un

mismo instante y con un mismo sensor

El uso de datos de sateacutelite para la estimacioacuten de la radiacioacuten solar representa una

alternativa vaacutelida a las medidas terrestres de esta variable Los modelos existentes

pueden clasificarse en modelos fiacutesicos y estadiacutesticos

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Modelo para numerosas observaciones

Cuando se dispone de numerosas observaciones a lo largo del diacutea de manera que

cubran todos los intervalos horarios entre la puesta y la salida del Sol puede

procederse directamente a la suma de los valores horarios estimados para estimar la

radiacioacuten diaria correspondiente

Teniendo todo ello en cuenta asiacute como que se sabe certeramente la hora de salida y

puesta del Sol cada diacutea en cada emplazamiento y que la radiacioacuten solar en las

primeras y uacuteltimas horas del diacutea son las que menos contribuyen al valor diario de la

radiacioacuten puede concluirse en que es maacutes apropiado la estimacioacuten de la radiacioacuten

horaria en las horas centrales del diacutea e interpolar las horas correspondientes a

la salida y la puesta del Sol cada diacutea

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Fundamentos de Energiacutea Solar

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

La radiacioacuten solar que llega a la superficie de la tierra estaacute condicionada por dos

fenoacutemenos de distinta naturaleza

1048707 Factores astronoacutemicos son aquellos que dependen de la posicioacuten relativa sol-tierra

y de las coordenadas geograacuteficas del lugar (latitud y longitud) Condicionan el

recorrido de la radiacioacuten a traveacutes de la atmoacutesfera y el aacutengulo de incidencia de los

rayos solares

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

1048707 Factores climaacuteticos Las nubes la cantidad de vapor de agua ozono aerosoles etc

contenidos en la atmoacutesfera son los responsables Ocurre fundamentalmente por

absorcioacuten reflexioacuten y difusioacuten de la radiacioacuten

Fundamentos de Energiacutea Solar

COMO LO MEDIMOS

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Caacutelculos y unidades de medida de radiacioacuten

El valor de la insolacioacuten en una locacioacuten debe reflejar el valor promedio de la misma

Mediciones de la radiacioacuten solar diaria durante 10 oacute maacutes antildeos

Se usan diferentes unidades para expresar el valor de la insolacioacuten de un lugar (KWhm2)

Si la energiacutea del sol se utilizare para calentar agua resulta maacutes conveniente usar (Calm2)

1KWhm2= 860 Calm2

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Caacutelculos de los valores medios

Modelos para estimar la radiacioacuten solar

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Utilizar datos de estaciones cercanas Esta opcioacuten uacutenicamente es vaacutelida si se

trata de un terreno llano y la distancia entre estaciones es menor a 10 Km

- Interpolar valores a partir de medidas de la radiacioacuten solar en otras

estaciones Esta solucioacuten es aplicable cuando la distancia entre estaciones estaacute

entre 20 y 50 Km

- Modelos de interpolacioacuten que tienen en cuenta la topografiacutea Estos modelos

auacuten teniendo en cuenta la topografiacutea como dato de entrada precisan una densidad

de estaciones de medida en el orden de los 100 Km

- Modelos de tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite Se basa en el tratamiento de

imaacutegenes de sateacutelite geoestacionarios

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

En Espantildea el Instituto Nacional de Meteorologiacutea tiene alrededor de 110 estaciones

que registran valores de horas de sol

58 registran radiacioacuten global

28 radiacioacuten diaria y horaria

1 mide radiacioacuten horaria directa

7 radiacioacuten horaria difusa

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Teniendo en cuenta el uso principal de los sateacutelites se clasifican en bull Sateacutelites de observacioacuten Los sateacutelites de observacioacuten se caracterizan por estar dotados de sensores dedicaacutendose a la toma de datos y al reenviacuteo de eacutestos bull Sateacutelites de comunicaciones Se caracterizan porque su finalidad principal es la transmisioacuten de informacioacuten funcionando de manera similar a un repetidor

bull En Europa Meteosat primera y segunda generacioacuten bull En Ameacuterica el GOES

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

El sateacutelite Meteosat

El sateacutelite Meteosat no es un solo sateacutelite sino una familia de sateacutelites

La familia Meteosat ha contado con siete sateacutelites lanzados entre 1977 (MET-1) y

1998 (MET-7) de los cuales en la actualidad se encuentran operativos los tres

uacuteltimos

En la actualidad existe un nuevo sateacutelite en oacuterbita denominado Meteosat-8 (MET-8)

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Primera generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 3 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 30 minutos y con una resolucioacuten de 5x5 km

Segunda generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 12 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 15 minutos y en alta resolucioacuten de 3x3 km

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Como diferencia fundamental con las medidas piranomeacutetricas la metodologiacutea de

tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite proporciona una estimacioacuten simultaacutenea de un

amplio territorio detectando diferencias relativas de unos lugares a otros en un

mismo instante y con un mismo sensor

El uso de datos de sateacutelite para la estimacioacuten de la radiacioacuten solar representa una

alternativa vaacutelida a las medidas terrestres de esta variable Los modelos existentes

pueden clasificarse en modelos fiacutesicos y estadiacutesticos

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Modelo para numerosas observaciones

Cuando se dispone de numerosas observaciones a lo largo del diacutea de manera que

cubran todos los intervalos horarios entre la puesta y la salida del Sol puede

procederse directamente a la suma de los valores horarios estimados para estimar la

radiacioacuten diaria correspondiente

Teniendo todo ello en cuenta asiacute como que se sabe certeramente la hora de salida y

puesta del Sol cada diacutea en cada emplazamiento y que la radiacioacuten solar en las

primeras y uacuteltimas horas del diacutea son las que menos contribuyen al valor diario de la

radiacioacuten puede concluirse en que es maacutes apropiado la estimacioacuten de la radiacioacuten

horaria en las horas centrales del diacutea e interpolar las horas correspondientes a

la salida y la puesta del Sol cada diacutea

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Fundamentos de Energiacutea Solar

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

La radiacioacuten solar que llega a la superficie de la tierra estaacute condicionada por dos

fenoacutemenos de distinta naturaleza

1048707 Factores astronoacutemicos son aquellos que dependen de la posicioacuten relativa sol-tierra

y de las coordenadas geograacuteficas del lugar (latitud y longitud) Condicionan el

recorrido de la radiacioacuten a traveacutes de la atmoacutesfera y el aacutengulo de incidencia de los

rayos solares

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

1048707 Factores climaacuteticos Las nubes la cantidad de vapor de agua ozono aerosoles etc

contenidos en la atmoacutesfera son los responsables Ocurre fundamentalmente por

absorcioacuten reflexioacuten y difusioacuten de la radiacioacuten

Fundamentos de Energiacutea Solar

COMO LO MEDIMOS

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Caacutelculos y unidades de medida de radiacioacuten

El valor de la insolacioacuten en una locacioacuten debe reflejar el valor promedio de la misma

Mediciones de la radiacioacuten solar diaria durante 10 oacute maacutes antildeos

Se usan diferentes unidades para expresar el valor de la insolacioacuten de un lugar (KWhm2)

Si la energiacutea del sol se utilizare para calentar agua resulta maacutes conveniente usar (Calm2)

1KWhm2= 860 Calm2

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Caacutelculos de los valores medios

Modelos para estimar la radiacioacuten solar

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Utilizar datos de estaciones cercanas Esta opcioacuten uacutenicamente es vaacutelida si se

trata de un terreno llano y la distancia entre estaciones es menor a 10 Km

- Interpolar valores a partir de medidas de la radiacioacuten solar en otras

estaciones Esta solucioacuten es aplicable cuando la distancia entre estaciones estaacute

entre 20 y 50 Km

- Modelos de interpolacioacuten que tienen en cuenta la topografiacutea Estos modelos

auacuten teniendo en cuenta la topografiacutea como dato de entrada precisan una densidad

de estaciones de medida en el orden de los 100 Km

- Modelos de tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite Se basa en el tratamiento de

imaacutegenes de sateacutelite geoestacionarios

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

En Espantildea el Instituto Nacional de Meteorologiacutea tiene alrededor de 110 estaciones

que registran valores de horas de sol

58 registran radiacioacuten global

28 radiacioacuten diaria y horaria

1 mide radiacioacuten horaria directa

7 radiacioacuten horaria difusa

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Teniendo en cuenta el uso principal de los sateacutelites se clasifican en bull Sateacutelites de observacioacuten Los sateacutelites de observacioacuten se caracterizan por estar dotados de sensores dedicaacutendose a la toma de datos y al reenviacuteo de eacutestos bull Sateacutelites de comunicaciones Se caracterizan porque su finalidad principal es la transmisioacuten de informacioacuten funcionando de manera similar a un repetidor

bull En Europa Meteosat primera y segunda generacioacuten bull En Ameacuterica el GOES

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

El sateacutelite Meteosat

El sateacutelite Meteosat no es un solo sateacutelite sino una familia de sateacutelites

La familia Meteosat ha contado con siete sateacutelites lanzados entre 1977 (MET-1) y

1998 (MET-7) de los cuales en la actualidad se encuentran operativos los tres

uacuteltimos

En la actualidad existe un nuevo sateacutelite en oacuterbita denominado Meteosat-8 (MET-8)

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Primera generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 3 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 30 minutos y con una resolucioacuten de 5x5 km

Segunda generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 12 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 15 minutos y en alta resolucioacuten de 3x3 km

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Como diferencia fundamental con las medidas piranomeacutetricas la metodologiacutea de

tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite proporciona una estimacioacuten simultaacutenea de un

amplio territorio detectando diferencias relativas de unos lugares a otros en un

mismo instante y con un mismo sensor

El uso de datos de sateacutelite para la estimacioacuten de la radiacioacuten solar representa una

alternativa vaacutelida a las medidas terrestres de esta variable Los modelos existentes

pueden clasificarse en modelos fiacutesicos y estadiacutesticos

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Modelo para numerosas observaciones

Cuando se dispone de numerosas observaciones a lo largo del diacutea de manera que

cubran todos los intervalos horarios entre la puesta y la salida del Sol puede

procederse directamente a la suma de los valores horarios estimados para estimar la

radiacioacuten diaria correspondiente

Teniendo todo ello en cuenta asiacute como que se sabe certeramente la hora de salida y

puesta del Sol cada diacutea en cada emplazamiento y que la radiacioacuten solar en las

primeras y uacuteltimas horas del diacutea son las que menos contribuyen al valor diario de la

radiacioacuten puede concluirse en que es maacutes apropiado la estimacioacuten de la radiacioacuten

horaria en las horas centrales del diacutea e interpolar las horas correspondientes a

la salida y la puesta del Sol cada diacutea

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Fundamentos de Energiacutea Solar

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

1048707 Factores climaacuteticos Las nubes la cantidad de vapor de agua ozono aerosoles etc

contenidos en la atmoacutesfera son los responsables Ocurre fundamentalmente por

absorcioacuten reflexioacuten y difusioacuten de la radiacioacuten

Fundamentos de Energiacutea Solar

COMO LO MEDIMOS

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Caacutelculos y unidades de medida de radiacioacuten

El valor de la insolacioacuten en una locacioacuten debe reflejar el valor promedio de la misma

Mediciones de la radiacioacuten solar diaria durante 10 oacute maacutes antildeos

Se usan diferentes unidades para expresar el valor de la insolacioacuten de un lugar (KWhm2)

Si la energiacutea del sol se utilizare para calentar agua resulta maacutes conveniente usar (Calm2)

1KWhm2= 860 Calm2

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Caacutelculos de los valores medios

Modelos para estimar la radiacioacuten solar

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Utilizar datos de estaciones cercanas Esta opcioacuten uacutenicamente es vaacutelida si se

trata de un terreno llano y la distancia entre estaciones es menor a 10 Km

- Interpolar valores a partir de medidas de la radiacioacuten solar en otras

estaciones Esta solucioacuten es aplicable cuando la distancia entre estaciones estaacute

entre 20 y 50 Km

- Modelos de interpolacioacuten que tienen en cuenta la topografiacutea Estos modelos

auacuten teniendo en cuenta la topografiacutea como dato de entrada precisan una densidad

de estaciones de medida en el orden de los 100 Km

- Modelos de tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite Se basa en el tratamiento de

imaacutegenes de sateacutelite geoestacionarios

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

En Espantildea el Instituto Nacional de Meteorologiacutea tiene alrededor de 110 estaciones

que registran valores de horas de sol

58 registran radiacioacuten global

28 radiacioacuten diaria y horaria

1 mide radiacioacuten horaria directa

7 radiacioacuten horaria difusa

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Teniendo en cuenta el uso principal de los sateacutelites se clasifican en bull Sateacutelites de observacioacuten Los sateacutelites de observacioacuten se caracterizan por estar dotados de sensores dedicaacutendose a la toma de datos y al reenviacuteo de eacutestos bull Sateacutelites de comunicaciones Se caracterizan porque su finalidad principal es la transmisioacuten de informacioacuten funcionando de manera similar a un repetidor

bull En Europa Meteosat primera y segunda generacioacuten bull En Ameacuterica el GOES

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

El sateacutelite Meteosat

El sateacutelite Meteosat no es un solo sateacutelite sino una familia de sateacutelites

La familia Meteosat ha contado con siete sateacutelites lanzados entre 1977 (MET-1) y

1998 (MET-7) de los cuales en la actualidad se encuentran operativos los tres

uacuteltimos

En la actualidad existe un nuevo sateacutelite en oacuterbita denominado Meteosat-8 (MET-8)

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Primera generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 3 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 30 minutos y con una resolucioacuten de 5x5 km

Segunda generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 12 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 15 minutos y en alta resolucioacuten de 3x3 km

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Como diferencia fundamental con las medidas piranomeacutetricas la metodologiacutea de

tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite proporciona una estimacioacuten simultaacutenea de un

amplio territorio detectando diferencias relativas de unos lugares a otros en un

mismo instante y con un mismo sensor

El uso de datos de sateacutelite para la estimacioacuten de la radiacioacuten solar representa una

alternativa vaacutelida a las medidas terrestres de esta variable Los modelos existentes

pueden clasificarse en modelos fiacutesicos y estadiacutesticos

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Modelo para numerosas observaciones

Cuando se dispone de numerosas observaciones a lo largo del diacutea de manera que

cubran todos los intervalos horarios entre la puesta y la salida del Sol puede

procederse directamente a la suma de los valores horarios estimados para estimar la

radiacioacuten diaria correspondiente

Teniendo todo ello en cuenta asiacute como que se sabe certeramente la hora de salida y

puesta del Sol cada diacutea en cada emplazamiento y que la radiacioacuten solar en las

primeras y uacuteltimas horas del diacutea son las que menos contribuyen al valor diario de la

radiacioacuten puede concluirse en que es maacutes apropiado la estimacioacuten de la radiacioacuten

horaria en las horas centrales del diacutea e interpolar las horas correspondientes a

la salida y la puesta del Sol cada diacutea

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

COMO LO MEDIMOS

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Caacutelculos y unidades de medida de radiacioacuten

El valor de la insolacioacuten en una locacioacuten debe reflejar el valor promedio de la misma

Mediciones de la radiacioacuten solar diaria durante 10 oacute maacutes antildeos

Se usan diferentes unidades para expresar el valor de la insolacioacuten de un lugar (KWhm2)

Si la energiacutea del sol se utilizare para calentar agua resulta maacutes conveniente usar (Calm2)

1KWhm2= 860 Calm2

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Caacutelculos de los valores medios

Modelos para estimar la radiacioacuten solar

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Utilizar datos de estaciones cercanas Esta opcioacuten uacutenicamente es vaacutelida si se

trata de un terreno llano y la distancia entre estaciones es menor a 10 Km

- Interpolar valores a partir de medidas de la radiacioacuten solar en otras

estaciones Esta solucioacuten es aplicable cuando la distancia entre estaciones estaacute

entre 20 y 50 Km

- Modelos de interpolacioacuten que tienen en cuenta la topografiacutea Estos modelos

auacuten teniendo en cuenta la topografiacutea como dato de entrada precisan una densidad

de estaciones de medida en el orden de los 100 Km

- Modelos de tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite Se basa en el tratamiento de

imaacutegenes de sateacutelite geoestacionarios

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

En Espantildea el Instituto Nacional de Meteorologiacutea tiene alrededor de 110 estaciones

que registran valores de horas de sol

58 registran radiacioacuten global

28 radiacioacuten diaria y horaria

1 mide radiacioacuten horaria directa

7 radiacioacuten horaria difusa

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Teniendo en cuenta el uso principal de los sateacutelites se clasifican en bull Sateacutelites de observacioacuten Los sateacutelites de observacioacuten se caracterizan por estar dotados de sensores dedicaacutendose a la toma de datos y al reenviacuteo de eacutestos bull Sateacutelites de comunicaciones Se caracterizan porque su finalidad principal es la transmisioacuten de informacioacuten funcionando de manera similar a un repetidor

bull En Europa Meteosat primera y segunda generacioacuten bull En Ameacuterica el GOES

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

El sateacutelite Meteosat

El sateacutelite Meteosat no es un solo sateacutelite sino una familia de sateacutelites

La familia Meteosat ha contado con siete sateacutelites lanzados entre 1977 (MET-1) y

1998 (MET-7) de los cuales en la actualidad se encuentran operativos los tres

uacuteltimos

En la actualidad existe un nuevo sateacutelite en oacuterbita denominado Meteosat-8 (MET-8)

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Primera generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 3 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 30 minutos y con una resolucioacuten de 5x5 km

Segunda generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 12 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 15 minutos y en alta resolucioacuten de 3x3 km

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Como diferencia fundamental con las medidas piranomeacutetricas la metodologiacutea de

tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite proporciona una estimacioacuten simultaacutenea de un

amplio territorio detectando diferencias relativas de unos lugares a otros en un

mismo instante y con un mismo sensor

El uso de datos de sateacutelite para la estimacioacuten de la radiacioacuten solar representa una

alternativa vaacutelida a las medidas terrestres de esta variable Los modelos existentes

pueden clasificarse en modelos fiacutesicos y estadiacutesticos

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Modelo para numerosas observaciones

Cuando se dispone de numerosas observaciones a lo largo del diacutea de manera que

cubran todos los intervalos horarios entre la puesta y la salida del Sol puede

procederse directamente a la suma de los valores horarios estimados para estimar la

radiacioacuten diaria correspondiente

Teniendo todo ello en cuenta asiacute como que se sabe certeramente la hora de salida y

puesta del Sol cada diacutea en cada emplazamiento y que la radiacioacuten solar en las

primeras y uacuteltimas horas del diacutea son las que menos contribuyen al valor diario de la

radiacioacuten puede concluirse en que es maacutes apropiado la estimacioacuten de la radiacioacuten

horaria en las horas centrales del diacutea e interpolar las horas correspondientes a

la salida y la puesta del Sol cada diacutea

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Fundamentos de Energiacutea Solar

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Caacutelculos y unidades de medida de radiacioacuten

El valor de la insolacioacuten en una locacioacuten debe reflejar el valor promedio de la misma

Mediciones de la radiacioacuten solar diaria durante 10 oacute maacutes antildeos

Se usan diferentes unidades para expresar el valor de la insolacioacuten de un lugar (KWhm2)

Si la energiacutea del sol se utilizare para calentar agua resulta maacutes conveniente usar (Calm2)

1KWhm2= 860 Calm2

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Caacutelculos de los valores medios

Modelos para estimar la radiacioacuten solar

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Utilizar datos de estaciones cercanas Esta opcioacuten uacutenicamente es vaacutelida si se

trata de un terreno llano y la distancia entre estaciones es menor a 10 Km

- Interpolar valores a partir de medidas de la radiacioacuten solar en otras

estaciones Esta solucioacuten es aplicable cuando la distancia entre estaciones estaacute

entre 20 y 50 Km

- Modelos de interpolacioacuten que tienen en cuenta la topografiacutea Estos modelos

auacuten teniendo en cuenta la topografiacutea como dato de entrada precisan una densidad

de estaciones de medida en el orden de los 100 Km

- Modelos de tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite Se basa en el tratamiento de

imaacutegenes de sateacutelite geoestacionarios

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

En Espantildea el Instituto Nacional de Meteorologiacutea tiene alrededor de 110 estaciones

que registran valores de horas de sol

58 registran radiacioacuten global

28 radiacioacuten diaria y horaria

1 mide radiacioacuten horaria directa

7 radiacioacuten horaria difusa

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Teniendo en cuenta el uso principal de los sateacutelites se clasifican en bull Sateacutelites de observacioacuten Los sateacutelites de observacioacuten se caracterizan por estar dotados de sensores dedicaacutendose a la toma de datos y al reenviacuteo de eacutestos bull Sateacutelites de comunicaciones Se caracterizan porque su finalidad principal es la transmisioacuten de informacioacuten funcionando de manera similar a un repetidor

bull En Europa Meteosat primera y segunda generacioacuten bull En Ameacuterica el GOES

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

El sateacutelite Meteosat

El sateacutelite Meteosat no es un solo sateacutelite sino una familia de sateacutelites

La familia Meteosat ha contado con siete sateacutelites lanzados entre 1977 (MET-1) y

1998 (MET-7) de los cuales en la actualidad se encuentran operativos los tres

uacuteltimos

En la actualidad existe un nuevo sateacutelite en oacuterbita denominado Meteosat-8 (MET-8)

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Primera generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 3 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 30 minutos y con una resolucioacuten de 5x5 km

Segunda generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 12 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 15 minutos y en alta resolucioacuten de 3x3 km

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Como diferencia fundamental con las medidas piranomeacutetricas la metodologiacutea de

tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite proporciona una estimacioacuten simultaacutenea de un

amplio territorio detectando diferencias relativas de unos lugares a otros en un

mismo instante y con un mismo sensor

El uso de datos de sateacutelite para la estimacioacuten de la radiacioacuten solar representa una

alternativa vaacutelida a las medidas terrestres de esta variable Los modelos existentes

pueden clasificarse en modelos fiacutesicos y estadiacutesticos

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Modelo para numerosas observaciones

Cuando se dispone de numerosas observaciones a lo largo del diacutea de manera que

cubran todos los intervalos horarios entre la puesta y la salida del Sol puede

procederse directamente a la suma de los valores horarios estimados para estimar la

radiacioacuten diaria correspondiente

Teniendo todo ello en cuenta asiacute como que se sabe certeramente la hora de salida y

puesta del Sol cada diacutea en cada emplazamiento y que la radiacioacuten solar en las

primeras y uacuteltimas horas del diacutea son las que menos contribuyen al valor diario de la

radiacioacuten puede concluirse en que es maacutes apropiado la estimacioacuten de la radiacioacuten

horaria en las horas centrales del diacutea e interpolar las horas correspondientes a

la salida y la puesta del Sol cada diacutea

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Fundamentos de Energiacutea Solar

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Caacutelculos de los valores medios

Modelos para estimar la radiacioacuten solar

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Utilizar datos de estaciones cercanas Esta opcioacuten uacutenicamente es vaacutelida si se

trata de un terreno llano y la distancia entre estaciones es menor a 10 Km

- Interpolar valores a partir de medidas de la radiacioacuten solar en otras

estaciones Esta solucioacuten es aplicable cuando la distancia entre estaciones estaacute

entre 20 y 50 Km

- Modelos de interpolacioacuten que tienen en cuenta la topografiacutea Estos modelos

auacuten teniendo en cuenta la topografiacutea como dato de entrada precisan una densidad

de estaciones de medida en el orden de los 100 Km

- Modelos de tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite Se basa en el tratamiento de

imaacutegenes de sateacutelite geoestacionarios

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

En Espantildea el Instituto Nacional de Meteorologiacutea tiene alrededor de 110 estaciones

que registran valores de horas de sol

58 registran radiacioacuten global

28 radiacioacuten diaria y horaria

1 mide radiacioacuten horaria directa

7 radiacioacuten horaria difusa

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Teniendo en cuenta el uso principal de los sateacutelites se clasifican en bull Sateacutelites de observacioacuten Los sateacutelites de observacioacuten se caracterizan por estar dotados de sensores dedicaacutendose a la toma de datos y al reenviacuteo de eacutestos bull Sateacutelites de comunicaciones Se caracterizan porque su finalidad principal es la transmisioacuten de informacioacuten funcionando de manera similar a un repetidor

bull En Europa Meteosat primera y segunda generacioacuten bull En Ameacuterica el GOES

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

El sateacutelite Meteosat

El sateacutelite Meteosat no es un solo sateacutelite sino una familia de sateacutelites

La familia Meteosat ha contado con siete sateacutelites lanzados entre 1977 (MET-1) y

1998 (MET-7) de los cuales en la actualidad se encuentran operativos los tres

uacuteltimos

En la actualidad existe un nuevo sateacutelite en oacuterbita denominado Meteosat-8 (MET-8)

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Primera generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 3 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 30 minutos y con una resolucioacuten de 5x5 km

Segunda generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 12 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 15 minutos y en alta resolucioacuten de 3x3 km

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Como diferencia fundamental con las medidas piranomeacutetricas la metodologiacutea de

tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite proporciona una estimacioacuten simultaacutenea de un

amplio territorio detectando diferencias relativas de unos lugares a otros en un

mismo instante y con un mismo sensor

El uso de datos de sateacutelite para la estimacioacuten de la radiacioacuten solar representa una

alternativa vaacutelida a las medidas terrestres de esta variable Los modelos existentes

pueden clasificarse en modelos fiacutesicos y estadiacutesticos

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Modelo para numerosas observaciones

Cuando se dispone de numerosas observaciones a lo largo del diacutea de manera que

cubran todos los intervalos horarios entre la puesta y la salida del Sol puede

procederse directamente a la suma de los valores horarios estimados para estimar la

radiacioacuten diaria correspondiente

Teniendo todo ello en cuenta asiacute como que se sabe certeramente la hora de salida y

puesta del Sol cada diacutea en cada emplazamiento y que la radiacioacuten solar en las

primeras y uacuteltimas horas del diacutea son las que menos contribuyen al valor diario de la

radiacioacuten puede concluirse en que es maacutes apropiado la estimacioacuten de la radiacioacuten

horaria en las horas centrales del diacutea e interpolar las horas correspondientes a

la salida y la puesta del Sol cada diacutea

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Fundamentos de Energiacutea Solar

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Caacutelculos de los valores medios

Modelos para estimar la radiacioacuten solar

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Utilizar datos de estaciones cercanas Esta opcioacuten uacutenicamente es vaacutelida si se

trata de un terreno llano y la distancia entre estaciones es menor a 10 Km

- Interpolar valores a partir de medidas de la radiacioacuten solar en otras

estaciones Esta solucioacuten es aplicable cuando la distancia entre estaciones estaacute

entre 20 y 50 Km

- Modelos de interpolacioacuten que tienen en cuenta la topografiacutea Estos modelos

auacuten teniendo en cuenta la topografiacutea como dato de entrada precisan una densidad

de estaciones de medida en el orden de los 100 Km

- Modelos de tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite Se basa en el tratamiento de

imaacutegenes de sateacutelite geoestacionarios

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

En Espantildea el Instituto Nacional de Meteorologiacutea tiene alrededor de 110 estaciones

que registran valores de horas de sol

58 registran radiacioacuten global

28 radiacioacuten diaria y horaria

1 mide radiacioacuten horaria directa

7 radiacioacuten horaria difusa

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Teniendo en cuenta el uso principal de los sateacutelites se clasifican en bull Sateacutelites de observacioacuten Los sateacutelites de observacioacuten se caracterizan por estar dotados de sensores dedicaacutendose a la toma de datos y al reenviacuteo de eacutestos bull Sateacutelites de comunicaciones Se caracterizan porque su finalidad principal es la transmisioacuten de informacioacuten funcionando de manera similar a un repetidor

bull En Europa Meteosat primera y segunda generacioacuten bull En Ameacuterica el GOES

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

El sateacutelite Meteosat

El sateacutelite Meteosat no es un solo sateacutelite sino una familia de sateacutelites

La familia Meteosat ha contado con siete sateacutelites lanzados entre 1977 (MET-1) y

1998 (MET-7) de los cuales en la actualidad se encuentran operativos los tres

uacuteltimos

En la actualidad existe un nuevo sateacutelite en oacuterbita denominado Meteosat-8 (MET-8)

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Primera generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 3 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 30 minutos y con una resolucioacuten de 5x5 km

Segunda generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 12 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 15 minutos y en alta resolucioacuten de 3x3 km

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Como diferencia fundamental con las medidas piranomeacutetricas la metodologiacutea de

tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite proporciona una estimacioacuten simultaacutenea de un

amplio territorio detectando diferencias relativas de unos lugares a otros en un

mismo instante y con un mismo sensor

El uso de datos de sateacutelite para la estimacioacuten de la radiacioacuten solar representa una

alternativa vaacutelida a las medidas terrestres de esta variable Los modelos existentes

pueden clasificarse en modelos fiacutesicos y estadiacutesticos

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Modelo para numerosas observaciones

Cuando se dispone de numerosas observaciones a lo largo del diacutea de manera que

cubran todos los intervalos horarios entre la puesta y la salida del Sol puede

procederse directamente a la suma de los valores horarios estimados para estimar la

radiacioacuten diaria correspondiente

Teniendo todo ello en cuenta asiacute como que se sabe certeramente la hora de salida y

puesta del Sol cada diacutea en cada emplazamiento y que la radiacioacuten solar en las

primeras y uacuteltimas horas del diacutea son las que menos contribuyen al valor diario de la

radiacioacuten puede concluirse en que es maacutes apropiado la estimacioacuten de la radiacioacuten

horaria en las horas centrales del diacutea e interpolar las horas correspondientes a

la salida y la puesta del Sol cada diacutea

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Fundamentos de Energiacutea Solar

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Caacutelculos de los valores medios

Modelos para estimar la radiacioacuten solar

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Utilizar datos de estaciones cercanas Esta opcioacuten uacutenicamente es vaacutelida si se

trata de un terreno llano y la distancia entre estaciones es menor a 10 Km

- Interpolar valores a partir de medidas de la radiacioacuten solar en otras

estaciones Esta solucioacuten es aplicable cuando la distancia entre estaciones estaacute

entre 20 y 50 Km

- Modelos de interpolacioacuten que tienen en cuenta la topografiacutea Estos modelos

auacuten teniendo en cuenta la topografiacutea como dato de entrada precisan una densidad

de estaciones de medida en el orden de los 100 Km

- Modelos de tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite Se basa en el tratamiento de

imaacutegenes de sateacutelite geoestacionarios

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

En Espantildea el Instituto Nacional de Meteorologiacutea tiene alrededor de 110 estaciones

que registran valores de horas de sol

58 registran radiacioacuten global

28 radiacioacuten diaria y horaria

1 mide radiacioacuten horaria directa

7 radiacioacuten horaria difusa

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Teniendo en cuenta el uso principal de los sateacutelites se clasifican en bull Sateacutelites de observacioacuten Los sateacutelites de observacioacuten se caracterizan por estar dotados de sensores dedicaacutendose a la toma de datos y al reenviacuteo de eacutestos bull Sateacutelites de comunicaciones Se caracterizan porque su finalidad principal es la transmisioacuten de informacioacuten funcionando de manera similar a un repetidor

bull En Europa Meteosat primera y segunda generacioacuten bull En Ameacuterica el GOES

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

El sateacutelite Meteosat

El sateacutelite Meteosat no es un solo sateacutelite sino una familia de sateacutelites

La familia Meteosat ha contado con siete sateacutelites lanzados entre 1977 (MET-1) y

1998 (MET-7) de los cuales en la actualidad se encuentran operativos los tres

uacuteltimos

En la actualidad existe un nuevo sateacutelite en oacuterbita denominado Meteosat-8 (MET-8)

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Primera generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 3 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 30 minutos y con una resolucioacuten de 5x5 km

Segunda generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 12 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 15 minutos y en alta resolucioacuten de 3x3 km

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Como diferencia fundamental con las medidas piranomeacutetricas la metodologiacutea de

tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite proporciona una estimacioacuten simultaacutenea de un

amplio territorio detectando diferencias relativas de unos lugares a otros en un

mismo instante y con un mismo sensor

El uso de datos de sateacutelite para la estimacioacuten de la radiacioacuten solar representa una

alternativa vaacutelida a las medidas terrestres de esta variable Los modelos existentes

pueden clasificarse en modelos fiacutesicos y estadiacutesticos

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Modelo para numerosas observaciones

Cuando se dispone de numerosas observaciones a lo largo del diacutea de manera que

cubran todos los intervalos horarios entre la puesta y la salida del Sol puede

procederse directamente a la suma de los valores horarios estimados para estimar la

radiacioacuten diaria correspondiente

Teniendo todo ello en cuenta asiacute como que se sabe certeramente la hora de salida y

puesta del Sol cada diacutea en cada emplazamiento y que la radiacioacuten solar en las

primeras y uacuteltimas horas del diacutea son las que menos contribuyen al valor diario de la

radiacioacuten puede concluirse en que es maacutes apropiado la estimacioacuten de la radiacioacuten

horaria en las horas centrales del diacutea e interpolar las horas correspondientes a

la salida y la puesta del Sol cada diacutea

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Fundamentos de Energiacutea Solar

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Caacutelculos de los valores medios

Modelos para estimar la radiacioacuten solar

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Utilizar datos de estaciones cercanas Esta opcioacuten uacutenicamente es vaacutelida si se

trata de un terreno llano y la distancia entre estaciones es menor a 10 Km

- Interpolar valores a partir de medidas de la radiacioacuten solar en otras

estaciones Esta solucioacuten es aplicable cuando la distancia entre estaciones estaacute

entre 20 y 50 Km

- Modelos de interpolacioacuten que tienen en cuenta la topografiacutea Estos modelos

auacuten teniendo en cuenta la topografiacutea como dato de entrada precisan una densidad

de estaciones de medida en el orden de los 100 Km

- Modelos de tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite Se basa en el tratamiento de

imaacutegenes de sateacutelite geoestacionarios

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

En Espantildea el Instituto Nacional de Meteorologiacutea tiene alrededor de 110 estaciones

que registran valores de horas de sol

58 registran radiacioacuten global

28 radiacioacuten diaria y horaria

1 mide radiacioacuten horaria directa

7 radiacioacuten horaria difusa

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Teniendo en cuenta el uso principal de los sateacutelites se clasifican en bull Sateacutelites de observacioacuten Los sateacutelites de observacioacuten se caracterizan por estar dotados de sensores dedicaacutendose a la toma de datos y al reenviacuteo de eacutestos bull Sateacutelites de comunicaciones Se caracterizan porque su finalidad principal es la transmisioacuten de informacioacuten funcionando de manera similar a un repetidor

bull En Europa Meteosat primera y segunda generacioacuten bull En Ameacuterica el GOES

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

El sateacutelite Meteosat

El sateacutelite Meteosat no es un solo sateacutelite sino una familia de sateacutelites

La familia Meteosat ha contado con siete sateacutelites lanzados entre 1977 (MET-1) y

1998 (MET-7) de los cuales en la actualidad se encuentran operativos los tres

uacuteltimos

En la actualidad existe un nuevo sateacutelite en oacuterbita denominado Meteosat-8 (MET-8)

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Primera generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 3 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 30 minutos y con una resolucioacuten de 5x5 km

Segunda generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 12 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 15 minutos y en alta resolucioacuten de 3x3 km

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Como diferencia fundamental con las medidas piranomeacutetricas la metodologiacutea de

tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite proporciona una estimacioacuten simultaacutenea de un

amplio territorio detectando diferencias relativas de unos lugares a otros en un

mismo instante y con un mismo sensor

El uso de datos de sateacutelite para la estimacioacuten de la radiacioacuten solar representa una

alternativa vaacutelida a las medidas terrestres de esta variable Los modelos existentes

pueden clasificarse en modelos fiacutesicos y estadiacutesticos

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Modelo para numerosas observaciones

Cuando se dispone de numerosas observaciones a lo largo del diacutea de manera que

cubran todos los intervalos horarios entre la puesta y la salida del Sol puede

procederse directamente a la suma de los valores horarios estimados para estimar la

radiacioacuten diaria correspondiente

Teniendo todo ello en cuenta asiacute como que se sabe certeramente la hora de salida y

puesta del Sol cada diacutea en cada emplazamiento y que la radiacioacuten solar en las

primeras y uacuteltimas horas del diacutea son las que menos contribuyen al valor diario de la

radiacioacuten puede concluirse en que es maacutes apropiado la estimacioacuten de la radiacioacuten

horaria en las horas centrales del diacutea e interpolar las horas correspondientes a

la salida y la puesta del Sol cada diacutea

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Fundamentos de Energiacutea Solar

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Caacutelculos de los valores medios

Modelos para estimar la radiacioacuten solar

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Utilizar datos de estaciones cercanas Esta opcioacuten uacutenicamente es vaacutelida si se

trata de un terreno llano y la distancia entre estaciones es menor a 10 Km

- Interpolar valores a partir de medidas de la radiacioacuten solar en otras

estaciones Esta solucioacuten es aplicable cuando la distancia entre estaciones estaacute

entre 20 y 50 Km

- Modelos de interpolacioacuten que tienen en cuenta la topografiacutea Estos modelos

auacuten teniendo en cuenta la topografiacutea como dato de entrada precisan una densidad

de estaciones de medida en el orden de los 100 Km

- Modelos de tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite Se basa en el tratamiento de

imaacutegenes de sateacutelite geoestacionarios

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

En Espantildea el Instituto Nacional de Meteorologiacutea tiene alrededor de 110 estaciones

que registran valores de horas de sol

58 registran radiacioacuten global

28 radiacioacuten diaria y horaria

1 mide radiacioacuten horaria directa

7 radiacioacuten horaria difusa

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Teniendo en cuenta el uso principal de los sateacutelites se clasifican en bull Sateacutelites de observacioacuten Los sateacutelites de observacioacuten se caracterizan por estar dotados de sensores dedicaacutendose a la toma de datos y al reenviacuteo de eacutestos bull Sateacutelites de comunicaciones Se caracterizan porque su finalidad principal es la transmisioacuten de informacioacuten funcionando de manera similar a un repetidor

bull En Europa Meteosat primera y segunda generacioacuten bull En Ameacuterica el GOES

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

El sateacutelite Meteosat

El sateacutelite Meteosat no es un solo sateacutelite sino una familia de sateacutelites

La familia Meteosat ha contado con siete sateacutelites lanzados entre 1977 (MET-1) y

1998 (MET-7) de los cuales en la actualidad se encuentran operativos los tres

uacuteltimos

En la actualidad existe un nuevo sateacutelite en oacuterbita denominado Meteosat-8 (MET-8)

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Primera generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 3 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 30 minutos y con una resolucioacuten de 5x5 km

Segunda generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 12 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 15 minutos y en alta resolucioacuten de 3x3 km

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Como diferencia fundamental con las medidas piranomeacutetricas la metodologiacutea de

tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite proporciona una estimacioacuten simultaacutenea de un

amplio territorio detectando diferencias relativas de unos lugares a otros en un

mismo instante y con un mismo sensor

El uso de datos de sateacutelite para la estimacioacuten de la radiacioacuten solar representa una

alternativa vaacutelida a las medidas terrestres de esta variable Los modelos existentes

pueden clasificarse en modelos fiacutesicos y estadiacutesticos

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Modelo para numerosas observaciones

Cuando se dispone de numerosas observaciones a lo largo del diacutea de manera que

cubran todos los intervalos horarios entre la puesta y la salida del Sol puede

procederse directamente a la suma de los valores horarios estimados para estimar la

radiacioacuten diaria correspondiente

Teniendo todo ello en cuenta asiacute como que se sabe certeramente la hora de salida y

puesta del Sol cada diacutea en cada emplazamiento y que la radiacioacuten solar en las

primeras y uacuteltimas horas del diacutea son las que menos contribuyen al valor diario de la

radiacioacuten puede concluirse en que es maacutes apropiado la estimacioacuten de la radiacioacuten

horaria en las horas centrales del diacutea e interpolar las horas correspondientes a

la salida y la puesta del Sol cada diacutea

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Fundamentos de Energiacutea Solar

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Caacutelculos de los valores medios

Modelos para estimar la radiacioacuten solar

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Utilizar datos de estaciones cercanas Esta opcioacuten uacutenicamente es vaacutelida si se

trata de un terreno llano y la distancia entre estaciones es menor a 10 Km

- Interpolar valores a partir de medidas de la radiacioacuten solar en otras

estaciones Esta solucioacuten es aplicable cuando la distancia entre estaciones estaacute

entre 20 y 50 Km

- Modelos de interpolacioacuten que tienen en cuenta la topografiacutea Estos modelos

auacuten teniendo en cuenta la topografiacutea como dato de entrada precisan una densidad

de estaciones de medida en el orden de los 100 Km

- Modelos de tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite Se basa en el tratamiento de

imaacutegenes de sateacutelite geoestacionarios

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

En Espantildea el Instituto Nacional de Meteorologiacutea tiene alrededor de 110 estaciones

que registran valores de horas de sol

58 registran radiacioacuten global

28 radiacioacuten diaria y horaria

1 mide radiacioacuten horaria directa

7 radiacioacuten horaria difusa

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Teniendo en cuenta el uso principal de los sateacutelites se clasifican en bull Sateacutelites de observacioacuten Los sateacutelites de observacioacuten se caracterizan por estar dotados de sensores dedicaacutendose a la toma de datos y al reenviacuteo de eacutestos bull Sateacutelites de comunicaciones Se caracterizan porque su finalidad principal es la transmisioacuten de informacioacuten funcionando de manera similar a un repetidor

bull En Europa Meteosat primera y segunda generacioacuten bull En Ameacuterica el GOES

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

El sateacutelite Meteosat

El sateacutelite Meteosat no es un solo sateacutelite sino una familia de sateacutelites

La familia Meteosat ha contado con siete sateacutelites lanzados entre 1977 (MET-1) y

1998 (MET-7) de los cuales en la actualidad se encuentran operativos los tres

uacuteltimos

En la actualidad existe un nuevo sateacutelite en oacuterbita denominado Meteosat-8 (MET-8)

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Primera generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 3 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 30 minutos y con una resolucioacuten de 5x5 km

Segunda generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 12 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 15 minutos y en alta resolucioacuten de 3x3 km

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Como diferencia fundamental con las medidas piranomeacutetricas la metodologiacutea de

tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite proporciona una estimacioacuten simultaacutenea de un

amplio territorio detectando diferencias relativas de unos lugares a otros en un

mismo instante y con un mismo sensor

El uso de datos de sateacutelite para la estimacioacuten de la radiacioacuten solar representa una

alternativa vaacutelida a las medidas terrestres de esta variable Los modelos existentes

pueden clasificarse en modelos fiacutesicos y estadiacutesticos

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Modelo para numerosas observaciones

Cuando se dispone de numerosas observaciones a lo largo del diacutea de manera que

cubran todos los intervalos horarios entre la puesta y la salida del Sol puede

procederse directamente a la suma de los valores horarios estimados para estimar la

radiacioacuten diaria correspondiente

Teniendo todo ello en cuenta asiacute como que se sabe certeramente la hora de salida y

puesta del Sol cada diacutea en cada emplazamiento y que la radiacioacuten solar en las

primeras y uacuteltimas horas del diacutea son las que menos contribuyen al valor diario de la

radiacioacuten puede concluirse en que es maacutes apropiado la estimacioacuten de la radiacioacuten

horaria en las horas centrales del diacutea e interpolar las horas correspondientes a

la salida y la puesta del Sol cada diacutea

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Fundamentos de Energiacutea Solar

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Caacutelculos de los valores medios

Modelos para estimar la radiacioacuten solar

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Utilizar datos de estaciones cercanas Esta opcioacuten uacutenicamente es vaacutelida si se

trata de un terreno llano y la distancia entre estaciones es menor a 10 Km

- Interpolar valores a partir de medidas de la radiacioacuten solar en otras

estaciones Esta solucioacuten es aplicable cuando la distancia entre estaciones estaacute

entre 20 y 50 Km

- Modelos de interpolacioacuten que tienen en cuenta la topografiacutea Estos modelos

auacuten teniendo en cuenta la topografiacutea como dato de entrada precisan una densidad

de estaciones de medida en el orden de los 100 Km

- Modelos de tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite Se basa en el tratamiento de

imaacutegenes de sateacutelite geoestacionarios

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

En Espantildea el Instituto Nacional de Meteorologiacutea tiene alrededor de 110 estaciones

que registran valores de horas de sol

58 registran radiacioacuten global

28 radiacioacuten diaria y horaria

1 mide radiacioacuten horaria directa

7 radiacioacuten horaria difusa

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Teniendo en cuenta el uso principal de los sateacutelites se clasifican en bull Sateacutelites de observacioacuten Los sateacutelites de observacioacuten se caracterizan por estar dotados de sensores dedicaacutendose a la toma de datos y al reenviacuteo de eacutestos bull Sateacutelites de comunicaciones Se caracterizan porque su finalidad principal es la transmisioacuten de informacioacuten funcionando de manera similar a un repetidor

bull En Europa Meteosat primera y segunda generacioacuten bull En Ameacuterica el GOES

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

El sateacutelite Meteosat

El sateacutelite Meteosat no es un solo sateacutelite sino una familia de sateacutelites

La familia Meteosat ha contado con siete sateacutelites lanzados entre 1977 (MET-1) y

1998 (MET-7) de los cuales en la actualidad se encuentran operativos los tres

uacuteltimos

En la actualidad existe un nuevo sateacutelite en oacuterbita denominado Meteosat-8 (MET-8)

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Primera generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 3 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 30 minutos y con una resolucioacuten de 5x5 km

Segunda generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 12 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 15 minutos y en alta resolucioacuten de 3x3 km

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Como diferencia fundamental con las medidas piranomeacutetricas la metodologiacutea de

tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite proporciona una estimacioacuten simultaacutenea de un

amplio territorio detectando diferencias relativas de unos lugares a otros en un

mismo instante y con un mismo sensor

El uso de datos de sateacutelite para la estimacioacuten de la radiacioacuten solar representa una

alternativa vaacutelida a las medidas terrestres de esta variable Los modelos existentes

pueden clasificarse en modelos fiacutesicos y estadiacutesticos

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Modelo para numerosas observaciones

Cuando se dispone de numerosas observaciones a lo largo del diacutea de manera que

cubran todos los intervalos horarios entre la puesta y la salida del Sol puede

procederse directamente a la suma de los valores horarios estimados para estimar la

radiacioacuten diaria correspondiente

Teniendo todo ello en cuenta asiacute como que se sabe certeramente la hora de salida y

puesta del Sol cada diacutea en cada emplazamiento y que la radiacioacuten solar en las

primeras y uacuteltimas horas del diacutea son las que menos contribuyen al valor diario de la

radiacioacuten puede concluirse en que es maacutes apropiado la estimacioacuten de la radiacioacuten

horaria en las horas centrales del diacutea e interpolar las horas correspondientes a

la salida y la puesta del Sol cada diacutea

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Fundamentos de Energiacutea Solar

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Utilizar datos de estaciones cercanas Esta opcioacuten uacutenicamente es vaacutelida si se

trata de un terreno llano y la distancia entre estaciones es menor a 10 Km

- Interpolar valores a partir de medidas de la radiacioacuten solar en otras

estaciones Esta solucioacuten es aplicable cuando la distancia entre estaciones estaacute

entre 20 y 50 Km

- Modelos de interpolacioacuten que tienen en cuenta la topografiacutea Estos modelos

auacuten teniendo en cuenta la topografiacutea como dato de entrada precisan una densidad

de estaciones de medida en el orden de los 100 Km

- Modelos de tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite Se basa en el tratamiento de

imaacutegenes de sateacutelite geoestacionarios

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

En Espantildea el Instituto Nacional de Meteorologiacutea tiene alrededor de 110 estaciones

que registran valores de horas de sol

58 registran radiacioacuten global

28 radiacioacuten diaria y horaria

1 mide radiacioacuten horaria directa

7 radiacioacuten horaria difusa

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Teniendo en cuenta el uso principal de los sateacutelites se clasifican en bull Sateacutelites de observacioacuten Los sateacutelites de observacioacuten se caracterizan por estar dotados de sensores dedicaacutendose a la toma de datos y al reenviacuteo de eacutestos bull Sateacutelites de comunicaciones Se caracterizan porque su finalidad principal es la transmisioacuten de informacioacuten funcionando de manera similar a un repetidor

bull En Europa Meteosat primera y segunda generacioacuten bull En Ameacuterica el GOES

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

El sateacutelite Meteosat

El sateacutelite Meteosat no es un solo sateacutelite sino una familia de sateacutelites

La familia Meteosat ha contado con siete sateacutelites lanzados entre 1977 (MET-1) y

1998 (MET-7) de los cuales en la actualidad se encuentran operativos los tres

uacuteltimos

En la actualidad existe un nuevo sateacutelite en oacuterbita denominado Meteosat-8 (MET-8)

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Primera generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 3 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 30 minutos y con una resolucioacuten de 5x5 km

Segunda generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 12 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 15 minutos y en alta resolucioacuten de 3x3 km

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Como diferencia fundamental con las medidas piranomeacutetricas la metodologiacutea de

tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite proporciona una estimacioacuten simultaacutenea de un

amplio territorio detectando diferencias relativas de unos lugares a otros en un

mismo instante y con un mismo sensor

El uso de datos de sateacutelite para la estimacioacuten de la radiacioacuten solar representa una

alternativa vaacutelida a las medidas terrestres de esta variable Los modelos existentes

pueden clasificarse en modelos fiacutesicos y estadiacutesticos

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Modelo para numerosas observaciones

Cuando se dispone de numerosas observaciones a lo largo del diacutea de manera que

cubran todos los intervalos horarios entre la puesta y la salida del Sol puede

procederse directamente a la suma de los valores horarios estimados para estimar la

radiacioacuten diaria correspondiente

Teniendo todo ello en cuenta asiacute como que se sabe certeramente la hora de salida y

puesta del Sol cada diacutea en cada emplazamiento y que la radiacioacuten solar en las

primeras y uacuteltimas horas del diacutea son las que menos contribuyen al valor diario de la

radiacioacuten puede concluirse en que es maacutes apropiado la estimacioacuten de la radiacioacuten

horaria en las horas centrales del diacutea e interpolar las horas correspondientes a

la salida y la puesta del Sol cada diacutea

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Fundamentos de Energiacutea Solar

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

En Espantildea el Instituto Nacional de Meteorologiacutea tiene alrededor de 110 estaciones

que registran valores de horas de sol

58 registran radiacioacuten global

28 radiacioacuten diaria y horaria

1 mide radiacioacuten horaria directa

7 radiacioacuten horaria difusa

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Teniendo en cuenta el uso principal de los sateacutelites se clasifican en bull Sateacutelites de observacioacuten Los sateacutelites de observacioacuten se caracterizan por estar dotados de sensores dedicaacutendose a la toma de datos y al reenviacuteo de eacutestos bull Sateacutelites de comunicaciones Se caracterizan porque su finalidad principal es la transmisioacuten de informacioacuten funcionando de manera similar a un repetidor

bull En Europa Meteosat primera y segunda generacioacuten bull En Ameacuterica el GOES

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

El sateacutelite Meteosat

El sateacutelite Meteosat no es un solo sateacutelite sino una familia de sateacutelites

La familia Meteosat ha contado con siete sateacutelites lanzados entre 1977 (MET-1) y

1998 (MET-7) de los cuales en la actualidad se encuentran operativos los tres

uacuteltimos

En la actualidad existe un nuevo sateacutelite en oacuterbita denominado Meteosat-8 (MET-8)

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Primera generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 3 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 30 minutos y con una resolucioacuten de 5x5 km

Segunda generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 12 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 15 minutos y en alta resolucioacuten de 3x3 km

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Como diferencia fundamental con las medidas piranomeacutetricas la metodologiacutea de

tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite proporciona una estimacioacuten simultaacutenea de un

amplio territorio detectando diferencias relativas de unos lugares a otros en un

mismo instante y con un mismo sensor

El uso de datos de sateacutelite para la estimacioacuten de la radiacioacuten solar representa una

alternativa vaacutelida a las medidas terrestres de esta variable Los modelos existentes

pueden clasificarse en modelos fiacutesicos y estadiacutesticos

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Modelo para numerosas observaciones

Cuando se dispone de numerosas observaciones a lo largo del diacutea de manera que

cubran todos los intervalos horarios entre la puesta y la salida del Sol puede

procederse directamente a la suma de los valores horarios estimados para estimar la

radiacioacuten diaria correspondiente

Teniendo todo ello en cuenta asiacute como que se sabe certeramente la hora de salida y

puesta del Sol cada diacutea en cada emplazamiento y que la radiacioacuten solar en las

primeras y uacuteltimas horas del diacutea son las que menos contribuyen al valor diario de la

radiacioacuten puede concluirse en que es maacutes apropiado la estimacioacuten de la radiacioacuten

horaria en las horas centrales del diacutea e interpolar las horas correspondientes a

la salida y la puesta del Sol cada diacutea

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Fundamentos de Energiacutea Solar

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

En Espantildea el Instituto Nacional de Meteorologiacutea tiene alrededor de 110 estaciones

que registran valores de horas de sol

58 registran radiacioacuten global

28 radiacioacuten diaria y horaria

1 mide radiacioacuten horaria directa

7 radiacioacuten horaria difusa

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Teniendo en cuenta el uso principal de los sateacutelites se clasifican en bull Sateacutelites de observacioacuten Los sateacutelites de observacioacuten se caracterizan por estar dotados de sensores dedicaacutendose a la toma de datos y al reenviacuteo de eacutestos bull Sateacutelites de comunicaciones Se caracterizan porque su finalidad principal es la transmisioacuten de informacioacuten funcionando de manera similar a un repetidor

bull En Europa Meteosat primera y segunda generacioacuten bull En Ameacuterica el GOES

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

El sateacutelite Meteosat

El sateacutelite Meteosat no es un solo sateacutelite sino una familia de sateacutelites

La familia Meteosat ha contado con siete sateacutelites lanzados entre 1977 (MET-1) y

1998 (MET-7) de los cuales en la actualidad se encuentran operativos los tres

uacuteltimos

En la actualidad existe un nuevo sateacutelite en oacuterbita denominado Meteosat-8 (MET-8)

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Primera generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 3 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 30 minutos y con una resolucioacuten de 5x5 km

Segunda generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 12 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 15 minutos y en alta resolucioacuten de 3x3 km

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Como diferencia fundamental con las medidas piranomeacutetricas la metodologiacutea de

tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite proporciona una estimacioacuten simultaacutenea de un

amplio territorio detectando diferencias relativas de unos lugares a otros en un

mismo instante y con un mismo sensor

El uso de datos de sateacutelite para la estimacioacuten de la radiacioacuten solar representa una

alternativa vaacutelida a las medidas terrestres de esta variable Los modelos existentes

pueden clasificarse en modelos fiacutesicos y estadiacutesticos

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Modelo para numerosas observaciones

Cuando se dispone de numerosas observaciones a lo largo del diacutea de manera que

cubran todos los intervalos horarios entre la puesta y la salida del Sol puede

procederse directamente a la suma de los valores horarios estimados para estimar la

radiacioacuten diaria correspondiente

Teniendo todo ello en cuenta asiacute como que se sabe certeramente la hora de salida y

puesta del Sol cada diacutea en cada emplazamiento y que la radiacioacuten solar en las

primeras y uacuteltimas horas del diacutea son las que menos contribuyen al valor diario de la

radiacioacuten puede concluirse en que es maacutes apropiado la estimacioacuten de la radiacioacuten

horaria en las horas centrales del diacutea e interpolar las horas correspondientes a

la salida y la puesta del Sol cada diacutea

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Fundamentos de Energiacutea Solar

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

En Espantildea el Instituto Nacional de Meteorologiacutea tiene alrededor de 110 estaciones

que registran valores de horas de sol

58 registran radiacioacuten global

28 radiacioacuten diaria y horaria

1 mide radiacioacuten horaria directa

7 radiacioacuten horaria difusa

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Teniendo en cuenta el uso principal de los sateacutelites se clasifican en bull Sateacutelites de observacioacuten Los sateacutelites de observacioacuten se caracterizan por estar dotados de sensores dedicaacutendose a la toma de datos y al reenviacuteo de eacutestos bull Sateacutelites de comunicaciones Se caracterizan porque su finalidad principal es la transmisioacuten de informacioacuten funcionando de manera similar a un repetidor

bull En Europa Meteosat primera y segunda generacioacuten bull En Ameacuterica el GOES

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

El sateacutelite Meteosat

El sateacutelite Meteosat no es un solo sateacutelite sino una familia de sateacutelites

La familia Meteosat ha contado con siete sateacutelites lanzados entre 1977 (MET-1) y

1998 (MET-7) de los cuales en la actualidad se encuentran operativos los tres

uacuteltimos

En la actualidad existe un nuevo sateacutelite en oacuterbita denominado Meteosat-8 (MET-8)

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Primera generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 3 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 30 minutos y con una resolucioacuten de 5x5 km

Segunda generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 12 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 15 minutos y en alta resolucioacuten de 3x3 km

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Como diferencia fundamental con las medidas piranomeacutetricas la metodologiacutea de

tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite proporciona una estimacioacuten simultaacutenea de un

amplio territorio detectando diferencias relativas de unos lugares a otros en un

mismo instante y con un mismo sensor

El uso de datos de sateacutelite para la estimacioacuten de la radiacioacuten solar representa una

alternativa vaacutelida a las medidas terrestres de esta variable Los modelos existentes

pueden clasificarse en modelos fiacutesicos y estadiacutesticos

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Modelo para numerosas observaciones

Cuando se dispone de numerosas observaciones a lo largo del diacutea de manera que

cubran todos los intervalos horarios entre la puesta y la salida del Sol puede

procederse directamente a la suma de los valores horarios estimados para estimar la

radiacioacuten diaria correspondiente

Teniendo todo ello en cuenta asiacute como que se sabe certeramente la hora de salida y

puesta del Sol cada diacutea en cada emplazamiento y que la radiacioacuten solar en las

primeras y uacuteltimas horas del diacutea son las que menos contribuyen al valor diario de la

radiacioacuten puede concluirse en que es maacutes apropiado la estimacioacuten de la radiacioacuten

horaria en las horas centrales del diacutea e interpolar las horas correspondientes a

la salida y la puesta del Sol cada diacutea

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Fundamentos de Energiacutea Solar

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

En Espantildea el Instituto Nacional de Meteorologiacutea tiene alrededor de 110 estaciones

que registran valores de horas de sol

58 registran radiacioacuten global

28 radiacioacuten diaria y horaria

1 mide radiacioacuten horaria directa

7 radiacioacuten horaria difusa

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Teniendo en cuenta el uso principal de los sateacutelites se clasifican en bull Sateacutelites de observacioacuten Los sateacutelites de observacioacuten se caracterizan por estar dotados de sensores dedicaacutendose a la toma de datos y al reenviacuteo de eacutestos bull Sateacutelites de comunicaciones Se caracterizan porque su finalidad principal es la transmisioacuten de informacioacuten funcionando de manera similar a un repetidor

bull En Europa Meteosat primera y segunda generacioacuten bull En Ameacuterica el GOES

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

El sateacutelite Meteosat

El sateacutelite Meteosat no es un solo sateacutelite sino una familia de sateacutelites

La familia Meteosat ha contado con siete sateacutelites lanzados entre 1977 (MET-1) y

1998 (MET-7) de los cuales en la actualidad se encuentran operativos los tres

uacuteltimos

En la actualidad existe un nuevo sateacutelite en oacuterbita denominado Meteosat-8 (MET-8)

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Primera generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 3 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 30 minutos y con una resolucioacuten de 5x5 km

Segunda generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 12 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 15 minutos y en alta resolucioacuten de 3x3 km

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Como diferencia fundamental con las medidas piranomeacutetricas la metodologiacutea de

tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite proporciona una estimacioacuten simultaacutenea de un

amplio territorio detectando diferencias relativas de unos lugares a otros en un

mismo instante y con un mismo sensor

El uso de datos de sateacutelite para la estimacioacuten de la radiacioacuten solar representa una

alternativa vaacutelida a las medidas terrestres de esta variable Los modelos existentes

pueden clasificarse en modelos fiacutesicos y estadiacutesticos

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Modelo para numerosas observaciones

Cuando se dispone de numerosas observaciones a lo largo del diacutea de manera que

cubran todos los intervalos horarios entre la puesta y la salida del Sol puede

procederse directamente a la suma de los valores horarios estimados para estimar la

radiacioacuten diaria correspondiente

Teniendo todo ello en cuenta asiacute como que se sabe certeramente la hora de salida y

puesta del Sol cada diacutea en cada emplazamiento y que la radiacioacuten solar en las

primeras y uacuteltimas horas del diacutea son las que menos contribuyen al valor diario de la

radiacioacuten puede concluirse en que es maacutes apropiado la estimacioacuten de la radiacioacuten

horaria en las horas centrales del diacutea e interpolar las horas correspondientes a

la salida y la puesta del Sol cada diacutea

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Fundamentos de Energiacutea Solar

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

En Espantildea el Instituto Nacional de Meteorologiacutea tiene alrededor de 110 estaciones

que registran valores de horas de sol

58 registran radiacioacuten global

28 radiacioacuten diaria y horaria

1 mide radiacioacuten horaria directa

7 radiacioacuten horaria difusa

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Teniendo en cuenta el uso principal de los sateacutelites se clasifican en bull Sateacutelites de observacioacuten Los sateacutelites de observacioacuten se caracterizan por estar dotados de sensores dedicaacutendose a la toma de datos y al reenviacuteo de eacutestos bull Sateacutelites de comunicaciones Se caracterizan porque su finalidad principal es la transmisioacuten de informacioacuten funcionando de manera similar a un repetidor

bull En Europa Meteosat primera y segunda generacioacuten bull En Ameacuterica el GOES

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

El sateacutelite Meteosat

El sateacutelite Meteosat no es un solo sateacutelite sino una familia de sateacutelites

La familia Meteosat ha contado con siete sateacutelites lanzados entre 1977 (MET-1) y

1998 (MET-7) de los cuales en la actualidad se encuentran operativos los tres

uacuteltimos

En la actualidad existe un nuevo sateacutelite en oacuterbita denominado Meteosat-8 (MET-8)

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Primera generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 3 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 30 minutos y con una resolucioacuten de 5x5 km

Segunda generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 12 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 15 minutos y en alta resolucioacuten de 3x3 km

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Como diferencia fundamental con las medidas piranomeacutetricas la metodologiacutea de

tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite proporciona una estimacioacuten simultaacutenea de un

amplio territorio detectando diferencias relativas de unos lugares a otros en un

mismo instante y con un mismo sensor

El uso de datos de sateacutelite para la estimacioacuten de la radiacioacuten solar representa una

alternativa vaacutelida a las medidas terrestres de esta variable Los modelos existentes

pueden clasificarse en modelos fiacutesicos y estadiacutesticos

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Modelo para numerosas observaciones

Cuando se dispone de numerosas observaciones a lo largo del diacutea de manera que

cubran todos los intervalos horarios entre la puesta y la salida del Sol puede

procederse directamente a la suma de los valores horarios estimados para estimar la

radiacioacuten diaria correspondiente

Teniendo todo ello en cuenta asiacute como que se sabe certeramente la hora de salida y

puesta del Sol cada diacutea en cada emplazamiento y que la radiacioacuten solar en las

primeras y uacuteltimas horas del diacutea son las que menos contribuyen al valor diario de la

radiacioacuten puede concluirse en que es maacutes apropiado la estimacioacuten de la radiacioacuten

horaria en las horas centrales del diacutea e interpolar las horas correspondientes a

la salida y la puesta del Sol cada diacutea

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Fundamentos de Energiacutea Solar

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

En Espantildea el Instituto Nacional de Meteorologiacutea tiene alrededor de 110 estaciones

que registran valores de horas de sol

58 registran radiacioacuten global

28 radiacioacuten diaria y horaria

1 mide radiacioacuten horaria directa

7 radiacioacuten horaria difusa

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Teniendo en cuenta el uso principal de los sateacutelites se clasifican en bull Sateacutelites de observacioacuten Los sateacutelites de observacioacuten se caracterizan por estar dotados de sensores dedicaacutendose a la toma de datos y al reenviacuteo de eacutestos bull Sateacutelites de comunicaciones Se caracterizan porque su finalidad principal es la transmisioacuten de informacioacuten funcionando de manera similar a un repetidor

bull En Europa Meteosat primera y segunda generacioacuten bull En Ameacuterica el GOES

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

El sateacutelite Meteosat

El sateacutelite Meteosat no es un solo sateacutelite sino una familia de sateacutelites

La familia Meteosat ha contado con siete sateacutelites lanzados entre 1977 (MET-1) y

1998 (MET-7) de los cuales en la actualidad se encuentran operativos los tres

uacuteltimos

En la actualidad existe un nuevo sateacutelite en oacuterbita denominado Meteosat-8 (MET-8)

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Primera generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 3 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 30 minutos y con una resolucioacuten de 5x5 km

Segunda generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 12 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 15 minutos y en alta resolucioacuten de 3x3 km

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Como diferencia fundamental con las medidas piranomeacutetricas la metodologiacutea de

tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite proporciona una estimacioacuten simultaacutenea de un

amplio territorio detectando diferencias relativas de unos lugares a otros en un

mismo instante y con un mismo sensor

El uso de datos de sateacutelite para la estimacioacuten de la radiacioacuten solar representa una

alternativa vaacutelida a las medidas terrestres de esta variable Los modelos existentes

pueden clasificarse en modelos fiacutesicos y estadiacutesticos

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Modelo para numerosas observaciones

Cuando se dispone de numerosas observaciones a lo largo del diacutea de manera que

cubran todos los intervalos horarios entre la puesta y la salida del Sol puede

procederse directamente a la suma de los valores horarios estimados para estimar la

radiacioacuten diaria correspondiente

Teniendo todo ello en cuenta asiacute como que se sabe certeramente la hora de salida y

puesta del Sol cada diacutea en cada emplazamiento y que la radiacioacuten solar en las

primeras y uacuteltimas horas del diacutea son las que menos contribuyen al valor diario de la

radiacioacuten puede concluirse en que es maacutes apropiado la estimacioacuten de la radiacioacuten

horaria en las horas centrales del diacutea e interpolar las horas correspondientes a

la salida y la puesta del Sol cada diacutea

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Fundamentos de Energiacutea Solar

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

En Espantildea el Instituto Nacional de Meteorologiacutea tiene alrededor de 110 estaciones

que registran valores de horas de sol

58 registran radiacioacuten global

28 radiacioacuten diaria y horaria

1 mide radiacioacuten horaria directa

7 radiacioacuten horaria difusa

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Teniendo en cuenta el uso principal de los sateacutelites se clasifican en bull Sateacutelites de observacioacuten Los sateacutelites de observacioacuten se caracterizan por estar dotados de sensores dedicaacutendose a la toma de datos y al reenviacuteo de eacutestos bull Sateacutelites de comunicaciones Se caracterizan porque su finalidad principal es la transmisioacuten de informacioacuten funcionando de manera similar a un repetidor

bull En Europa Meteosat primera y segunda generacioacuten bull En Ameacuterica el GOES

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

El sateacutelite Meteosat

El sateacutelite Meteosat no es un solo sateacutelite sino una familia de sateacutelites

La familia Meteosat ha contado con siete sateacutelites lanzados entre 1977 (MET-1) y

1998 (MET-7) de los cuales en la actualidad se encuentran operativos los tres

uacuteltimos

En la actualidad existe un nuevo sateacutelite en oacuterbita denominado Meteosat-8 (MET-8)

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Primera generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 3 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 30 minutos y con una resolucioacuten de 5x5 km

Segunda generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 12 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 15 minutos y en alta resolucioacuten de 3x3 km

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Como diferencia fundamental con las medidas piranomeacutetricas la metodologiacutea de

tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite proporciona una estimacioacuten simultaacutenea de un

amplio territorio detectando diferencias relativas de unos lugares a otros en un

mismo instante y con un mismo sensor

El uso de datos de sateacutelite para la estimacioacuten de la radiacioacuten solar representa una

alternativa vaacutelida a las medidas terrestres de esta variable Los modelos existentes

pueden clasificarse en modelos fiacutesicos y estadiacutesticos

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Modelo para numerosas observaciones

Cuando se dispone de numerosas observaciones a lo largo del diacutea de manera que

cubran todos los intervalos horarios entre la puesta y la salida del Sol puede

procederse directamente a la suma de los valores horarios estimados para estimar la

radiacioacuten diaria correspondiente

Teniendo todo ello en cuenta asiacute como que se sabe certeramente la hora de salida y

puesta del Sol cada diacutea en cada emplazamiento y que la radiacioacuten solar en las

primeras y uacuteltimas horas del diacutea son las que menos contribuyen al valor diario de la

radiacioacuten puede concluirse en que es maacutes apropiado la estimacioacuten de la radiacioacuten

horaria en las horas centrales del diacutea e interpolar las horas correspondientes a

la salida y la puesta del Sol cada diacutea

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Fundamentos de Energiacutea Solar

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

En Espantildea el Instituto Nacional de Meteorologiacutea tiene alrededor de 110 estaciones

que registran valores de horas de sol

58 registran radiacioacuten global

28 radiacioacuten diaria y horaria

1 mide radiacioacuten horaria directa

7 radiacioacuten horaria difusa

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Teniendo en cuenta el uso principal de los sateacutelites se clasifican en bull Sateacutelites de observacioacuten Los sateacutelites de observacioacuten se caracterizan por estar dotados de sensores dedicaacutendose a la toma de datos y al reenviacuteo de eacutestos bull Sateacutelites de comunicaciones Se caracterizan porque su finalidad principal es la transmisioacuten de informacioacuten funcionando de manera similar a un repetidor

bull En Europa Meteosat primera y segunda generacioacuten bull En Ameacuterica el GOES

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

El sateacutelite Meteosat

El sateacutelite Meteosat no es un solo sateacutelite sino una familia de sateacutelites

La familia Meteosat ha contado con siete sateacutelites lanzados entre 1977 (MET-1) y

1998 (MET-7) de los cuales en la actualidad se encuentran operativos los tres

uacuteltimos

En la actualidad existe un nuevo sateacutelite en oacuterbita denominado Meteosat-8 (MET-8)

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Primera generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 3 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 30 minutos y con una resolucioacuten de 5x5 km

Segunda generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 12 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 15 minutos y en alta resolucioacuten de 3x3 km

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Como diferencia fundamental con las medidas piranomeacutetricas la metodologiacutea de

tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite proporciona una estimacioacuten simultaacutenea de un

amplio territorio detectando diferencias relativas de unos lugares a otros en un

mismo instante y con un mismo sensor

El uso de datos de sateacutelite para la estimacioacuten de la radiacioacuten solar representa una

alternativa vaacutelida a las medidas terrestres de esta variable Los modelos existentes

pueden clasificarse en modelos fiacutesicos y estadiacutesticos

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Modelo para numerosas observaciones

Cuando se dispone de numerosas observaciones a lo largo del diacutea de manera que

cubran todos los intervalos horarios entre la puesta y la salida del Sol puede

procederse directamente a la suma de los valores horarios estimados para estimar la

radiacioacuten diaria correspondiente

Teniendo todo ello en cuenta asiacute como que se sabe certeramente la hora de salida y

puesta del Sol cada diacutea en cada emplazamiento y que la radiacioacuten solar en las

primeras y uacuteltimas horas del diacutea son las que menos contribuyen al valor diario de la

radiacioacuten puede concluirse en que es maacutes apropiado la estimacioacuten de la radiacioacuten

horaria en las horas centrales del diacutea e interpolar las horas correspondientes a

la salida y la puesta del Sol cada diacutea

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Fundamentos de Energiacutea Solar

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

En Espantildea el Instituto Nacional de Meteorologiacutea tiene alrededor de 110 estaciones

que registran valores de horas de sol

58 registran radiacioacuten global

28 radiacioacuten diaria y horaria

1 mide radiacioacuten horaria directa

7 radiacioacuten horaria difusa

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Teniendo en cuenta el uso principal de los sateacutelites se clasifican en bull Sateacutelites de observacioacuten Los sateacutelites de observacioacuten se caracterizan por estar dotados de sensores dedicaacutendose a la toma de datos y al reenviacuteo de eacutestos bull Sateacutelites de comunicaciones Se caracterizan porque su finalidad principal es la transmisioacuten de informacioacuten funcionando de manera similar a un repetidor

bull En Europa Meteosat primera y segunda generacioacuten bull En Ameacuterica el GOES

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

El sateacutelite Meteosat

El sateacutelite Meteosat no es un solo sateacutelite sino una familia de sateacutelites

La familia Meteosat ha contado con siete sateacutelites lanzados entre 1977 (MET-1) y

1998 (MET-7) de los cuales en la actualidad se encuentran operativos los tres

uacuteltimos

En la actualidad existe un nuevo sateacutelite en oacuterbita denominado Meteosat-8 (MET-8)

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Primera generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 3 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 30 minutos y con una resolucioacuten de 5x5 km

Segunda generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 12 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 15 minutos y en alta resolucioacuten de 3x3 km

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Como diferencia fundamental con las medidas piranomeacutetricas la metodologiacutea de

tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite proporciona una estimacioacuten simultaacutenea de un

amplio territorio detectando diferencias relativas de unos lugares a otros en un

mismo instante y con un mismo sensor

El uso de datos de sateacutelite para la estimacioacuten de la radiacioacuten solar representa una

alternativa vaacutelida a las medidas terrestres de esta variable Los modelos existentes

pueden clasificarse en modelos fiacutesicos y estadiacutesticos

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Modelo para numerosas observaciones

Cuando se dispone de numerosas observaciones a lo largo del diacutea de manera que

cubran todos los intervalos horarios entre la puesta y la salida del Sol puede

procederse directamente a la suma de los valores horarios estimados para estimar la

radiacioacuten diaria correspondiente

Teniendo todo ello en cuenta asiacute como que se sabe certeramente la hora de salida y

puesta del Sol cada diacutea en cada emplazamiento y que la radiacioacuten solar en las

primeras y uacuteltimas horas del diacutea son las que menos contribuyen al valor diario de la

radiacioacuten puede concluirse en que es maacutes apropiado la estimacioacuten de la radiacioacuten

horaria en las horas centrales del diacutea e interpolar las horas correspondientes a

la salida y la puesta del Sol cada diacutea

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Fundamentos de Energiacutea Solar

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

En Espantildea el Instituto Nacional de Meteorologiacutea tiene alrededor de 110 estaciones

que registran valores de horas de sol

58 registran radiacioacuten global

28 radiacioacuten diaria y horaria

1 mide radiacioacuten horaria directa

7 radiacioacuten horaria difusa

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Teniendo en cuenta el uso principal de los sateacutelites se clasifican en bull Sateacutelites de observacioacuten Los sateacutelites de observacioacuten se caracterizan por estar dotados de sensores dedicaacutendose a la toma de datos y al reenviacuteo de eacutestos bull Sateacutelites de comunicaciones Se caracterizan porque su finalidad principal es la transmisioacuten de informacioacuten funcionando de manera similar a un repetidor

bull En Europa Meteosat primera y segunda generacioacuten bull En Ameacuterica el GOES

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

El sateacutelite Meteosat

El sateacutelite Meteosat no es un solo sateacutelite sino una familia de sateacutelites

La familia Meteosat ha contado con siete sateacutelites lanzados entre 1977 (MET-1) y

1998 (MET-7) de los cuales en la actualidad se encuentran operativos los tres

uacuteltimos

En la actualidad existe un nuevo sateacutelite en oacuterbita denominado Meteosat-8 (MET-8)

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Primera generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 3 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 30 minutos y con una resolucioacuten de 5x5 km

Segunda generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 12 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 15 minutos y en alta resolucioacuten de 3x3 km

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Como diferencia fundamental con las medidas piranomeacutetricas la metodologiacutea de

tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite proporciona una estimacioacuten simultaacutenea de un

amplio territorio detectando diferencias relativas de unos lugares a otros en un

mismo instante y con un mismo sensor

El uso de datos de sateacutelite para la estimacioacuten de la radiacioacuten solar representa una

alternativa vaacutelida a las medidas terrestres de esta variable Los modelos existentes

pueden clasificarse en modelos fiacutesicos y estadiacutesticos

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Modelo para numerosas observaciones

Cuando se dispone de numerosas observaciones a lo largo del diacutea de manera que

cubran todos los intervalos horarios entre la puesta y la salida del Sol puede

procederse directamente a la suma de los valores horarios estimados para estimar la

radiacioacuten diaria correspondiente

Teniendo todo ello en cuenta asiacute como que se sabe certeramente la hora de salida y

puesta del Sol cada diacutea en cada emplazamiento y que la radiacioacuten solar en las

primeras y uacuteltimas horas del diacutea son las que menos contribuyen al valor diario de la

radiacioacuten puede concluirse en que es maacutes apropiado la estimacioacuten de la radiacioacuten

horaria en las horas centrales del diacutea e interpolar las horas correspondientes a

la salida y la puesta del Sol cada diacutea

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Fundamentos de Energiacutea Solar

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Teniendo en cuenta el uso principal de los sateacutelites se clasifican en bull Sateacutelites de observacioacuten Los sateacutelites de observacioacuten se caracterizan por estar dotados de sensores dedicaacutendose a la toma de datos y al reenviacuteo de eacutestos bull Sateacutelites de comunicaciones Se caracterizan porque su finalidad principal es la transmisioacuten de informacioacuten funcionando de manera similar a un repetidor

bull En Europa Meteosat primera y segunda generacioacuten bull En Ameacuterica el GOES

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

El sateacutelite Meteosat

El sateacutelite Meteosat no es un solo sateacutelite sino una familia de sateacutelites

La familia Meteosat ha contado con siete sateacutelites lanzados entre 1977 (MET-1) y

1998 (MET-7) de los cuales en la actualidad se encuentran operativos los tres

uacuteltimos

En la actualidad existe un nuevo sateacutelite en oacuterbita denominado Meteosat-8 (MET-8)

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Primera generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 3 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 30 minutos y con una resolucioacuten de 5x5 km

Segunda generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 12 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 15 minutos y en alta resolucioacuten de 3x3 km

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Como diferencia fundamental con las medidas piranomeacutetricas la metodologiacutea de

tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite proporciona una estimacioacuten simultaacutenea de un

amplio territorio detectando diferencias relativas de unos lugares a otros en un

mismo instante y con un mismo sensor

El uso de datos de sateacutelite para la estimacioacuten de la radiacioacuten solar representa una

alternativa vaacutelida a las medidas terrestres de esta variable Los modelos existentes

pueden clasificarse en modelos fiacutesicos y estadiacutesticos

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Modelo para numerosas observaciones

Cuando se dispone de numerosas observaciones a lo largo del diacutea de manera que

cubran todos los intervalos horarios entre la puesta y la salida del Sol puede

procederse directamente a la suma de los valores horarios estimados para estimar la

radiacioacuten diaria correspondiente

Teniendo todo ello en cuenta asiacute como que se sabe certeramente la hora de salida y

puesta del Sol cada diacutea en cada emplazamiento y que la radiacioacuten solar en las

primeras y uacuteltimas horas del diacutea son las que menos contribuyen al valor diario de la

radiacioacuten puede concluirse en que es maacutes apropiado la estimacioacuten de la radiacioacuten

horaria en las horas centrales del diacutea e interpolar las horas correspondientes a

la salida y la puesta del Sol cada diacutea

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Fundamentos de Energiacutea Solar

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

El sateacutelite Meteosat

El sateacutelite Meteosat no es un solo sateacutelite sino una familia de sateacutelites

La familia Meteosat ha contado con siete sateacutelites lanzados entre 1977 (MET-1) y

1998 (MET-7) de los cuales en la actualidad se encuentran operativos los tres

uacuteltimos

En la actualidad existe un nuevo sateacutelite en oacuterbita denominado Meteosat-8 (MET-8)

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Primera generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 3 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 30 minutos y con una resolucioacuten de 5x5 km

Segunda generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 12 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 15 minutos y en alta resolucioacuten de 3x3 km

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Como diferencia fundamental con las medidas piranomeacutetricas la metodologiacutea de

tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite proporciona una estimacioacuten simultaacutenea de un

amplio territorio detectando diferencias relativas de unos lugares a otros en un

mismo instante y con un mismo sensor

El uso de datos de sateacutelite para la estimacioacuten de la radiacioacuten solar representa una

alternativa vaacutelida a las medidas terrestres de esta variable Los modelos existentes

pueden clasificarse en modelos fiacutesicos y estadiacutesticos

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Modelo para numerosas observaciones

Cuando se dispone de numerosas observaciones a lo largo del diacutea de manera que

cubran todos los intervalos horarios entre la puesta y la salida del Sol puede

procederse directamente a la suma de los valores horarios estimados para estimar la

radiacioacuten diaria correspondiente

Teniendo todo ello en cuenta asiacute como que se sabe certeramente la hora de salida y

puesta del Sol cada diacutea en cada emplazamiento y que la radiacioacuten solar en las

primeras y uacuteltimas horas del diacutea son las que menos contribuyen al valor diario de la

radiacioacuten puede concluirse en que es maacutes apropiado la estimacioacuten de la radiacioacuten

horaria en las horas centrales del diacutea e interpolar las horas correspondientes a

la salida y la puesta del Sol cada diacutea

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Fundamentos de Energiacutea Solar

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Primera generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 3 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 30 minutos y con una resolucioacuten de 5x5 km

Segunda generacioacuten

bullProporciona los datos Baacutesicos del disco completo de la Tierra en 12 canales bullLas imaacutegenes de la Tierra son generadas cada intervalo de 15 minutos y en alta resolucioacuten de 3x3 km

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Como diferencia fundamental con las medidas piranomeacutetricas la metodologiacutea de

tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite proporciona una estimacioacuten simultaacutenea de un

amplio territorio detectando diferencias relativas de unos lugares a otros en un

mismo instante y con un mismo sensor

El uso de datos de sateacutelite para la estimacioacuten de la radiacioacuten solar representa una

alternativa vaacutelida a las medidas terrestres de esta variable Los modelos existentes

pueden clasificarse en modelos fiacutesicos y estadiacutesticos

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Modelo para numerosas observaciones

Cuando se dispone de numerosas observaciones a lo largo del diacutea de manera que

cubran todos los intervalos horarios entre la puesta y la salida del Sol puede

procederse directamente a la suma de los valores horarios estimados para estimar la

radiacioacuten diaria correspondiente

Teniendo todo ello en cuenta asiacute como que se sabe certeramente la hora de salida y

puesta del Sol cada diacutea en cada emplazamiento y que la radiacioacuten solar en las

primeras y uacuteltimas horas del diacutea son las que menos contribuyen al valor diario de la

radiacioacuten puede concluirse en que es maacutes apropiado la estimacioacuten de la radiacioacuten

horaria en las horas centrales del diacutea e interpolar las horas correspondientes a

la salida y la puesta del Sol cada diacutea

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Fundamentos de Energiacutea Solar

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Como diferencia fundamental con las medidas piranomeacutetricas la metodologiacutea de

tratamiento de imaacutegenes de sateacutelite proporciona una estimacioacuten simultaacutenea de un

amplio territorio detectando diferencias relativas de unos lugares a otros en un

mismo instante y con un mismo sensor

El uso de datos de sateacutelite para la estimacioacuten de la radiacioacuten solar representa una

alternativa vaacutelida a las medidas terrestres de esta variable Los modelos existentes

pueden clasificarse en modelos fiacutesicos y estadiacutesticos

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Modelo para numerosas observaciones

Cuando se dispone de numerosas observaciones a lo largo del diacutea de manera que

cubran todos los intervalos horarios entre la puesta y la salida del Sol puede

procederse directamente a la suma de los valores horarios estimados para estimar la

radiacioacuten diaria correspondiente

Teniendo todo ello en cuenta asiacute como que se sabe certeramente la hora de salida y

puesta del Sol cada diacutea en cada emplazamiento y que la radiacioacuten solar en las

primeras y uacuteltimas horas del diacutea son las que menos contribuyen al valor diario de la

radiacioacuten puede concluirse en que es maacutes apropiado la estimacioacuten de la radiacioacuten

horaria en las horas centrales del diacutea e interpolar las horas correspondientes a

la salida y la puesta del Sol cada diacutea

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Fundamentos de Energiacutea Solar

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Modelo para numerosas observaciones

Cuando se dispone de numerosas observaciones a lo largo del diacutea de manera que

cubran todos los intervalos horarios entre la puesta y la salida del Sol puede

procederse directamente a la suma de los valores horarios estimados para estimar la

radiacioacuten diaria correspondiente

Teniendo todo ello en cuenta asiacute como que se sabe certeramente la hora de salida y

puesta del Sol cada diacutea en cada emplazamiento y que la radiacioacuten solar en las

primeras y uacuteltimas horas del diacutea son las que menos contribuyen al valor diario de la

radiacioacuten puede concluirse en que es maacutes apropiado la estimacioacuten de la radiacioacuten

horaria en las horas centrales del diacutea e interpolar las horas correspondientes a

la salida y la puesta del Sol cada diacutea

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Fundamentos de Energiacutea Solar

Energiacutea sobre la superficie de la tierra

Fundamentos de Energiacutea Solar

Fundamentos de Energiacutea Solar

Recommended