1.3 El Papel de La Gestion Del Capital Humano en La Creacion de Una Ventaja Competitiva

Preview:

Citation preview

1.3 EL PAPEL DE LA GESTION DEL

CAPITAL HUMANO EN LA CREACION DE UNA VENTAJA

COMPETITIVA

ANA MARÍA GONZÁLEZ GUERRA

DEFINICIONES

Gestión: efectuar acciones para el logro de objetivos. Capital: cantidad de dinero o valor que produce interés o utilidad. Es un elemento o factor de la producción formado por la riqueza acumulada que en cualquier aspecto se destina de nuevo a aquella unión del trabajo y de los agentes naturales.

(continua)

Humano: relativo al hombre o propio de él.

Competencia: aptitud; cualidad que hace que la persona sea apta para un fin. Suficiencia o idoneidad para obtener y ejercer un empleo. Idóneo, capaz, hábil o propósito para una cosa. Capacidad y disposición para el buen desempeño.

(continua)

DEFINICIONES

Capital Humano: Es el aumento en la capacidad de la producción del trabajo alcanzada con mejoras en las capacidades de los trabajadores.

DEFINICIONES

VENTAJA COMPETITIVA

Se dice que una empresa tiene ventaja competitiva cuando todo el mercado o parte de éste prefiere sus productos o servicios. Las organizaciones buscan formas de competir duraderas y que no sean fáciles de imitar. Por lo que la ventaja competitiva de una empresa se encuentra íntimamente relacionada con una superioridad relativa sobre la competencia.

En la actualidad se identifican tres aspectos que destacan por su importancia:

La globalización. El permanente cambio. La valoración del conocimiento.

VENTAJA COMPETITIVA

VENTAJA COMPETITIVA

La globalización ha puesto al alcance de cualquier empresa los mismos recursos competitivos, por lo que la necesidad de encontrar fuentes de ventajas difíciles de imitar por la competencia se ha vuelto imperiosa para el éxito organizacional. De ahí que, en nuestros días, se ha producido un auge en la gestión de los activos intangibles debido a sus características propias que los hacen difíciles de copiar o imitar.

Las características más sobresalientes:

Ventaja competitiva sostenible. Difícil de imitar. Generar beneficios económicos.

La gestión que comienza a realizarse ahora ya no está basada en elementos como la tecnología y la información; sino que “la clave de una gestión acertada está en la gente que en ella participa”.

GESTIÓN DEL CAPITAL HUMANO

La empresa de hoy no es la misma de ayer, los cambios que diariamente surgen en el mundo influyen notoriamente en el diario accionar de cada empresa; con esto, cada uno de los componentes de ella deben moldearse para ajustarse óptimamente a estos cambios.

GESTIÓN DEL CAPITAL HUMANO

GESTIÓN DEL CAPITAL HUMANO

Lo que hoy se necesita es desprenderse del temor que produce lo desconocido y adentrarse en la aventura de cambiar interiormente, innovar continuamente, entender la realidad, enfrentar el futuro, entender la empresa y nuestra misión en ella.

Cada factor productivo de la empresa debe trabajar de manera eficaz en el logro de los objetivos que estos cambios conllevan; es aquí donde se realiza el tratamiento del recurso humano como capital humano, este es el factor importante, el cual debe aumentar sus capacidades y elevar sus aptitudes al punto tal en que se encuentre como un factor capaz de valerse por si mismo y entregarle lo mejor de si a su trabajo, sintiéndose conforme con lo que realiza y con como es reconocido.

GESTIÓN DEL CAPITAL HUMANO

Una herramienta indispensable para enfrentar este desafío es la Gestión por Competencias; tal herramienta profundiza en el desarrollo e involucramiento del Capital Humano, puesto que ayuda a elevar a un grado de excelencia las competencias de cada uno de los individuos envueltos en el que hacer de la empresa.

GESTIÓN DEL CAPITAL HUMANO

La Gestión por Competencias pasa a transformarse en un canal continuo de comunicación entre los trabajadores y la empresa; es ahora cuando la empresa comienza a involucrar las necesidades y deseos de sus trabajadores con el fin de ayudarlos, respaldarlos y ofrecerle un desarrollo personal capaz de enriquecer la personalidad de cada trabajador.

GESTIÓN DEL CAPITAL HUMANO

GESTIÓN DEL CAPITAL HUMANO

CONCLUSIÓN

La Dirección de Recursos Humanos debe convertirse en apoyo importante en la construcción de ventaja competitiva sostenida para la empresa puesto que el éxito no radica en poseer los mejores recursos humanos sino en utilizar mejor dichos recursos con relación a las empresas de la competencia, a través del diseño de adecuadas políticas de recursos humanos.

PREGUNTAS Y RESPUESTAS

1. ¿Cuándo podemos decir que una empresa tiene ventaja competitiva?

R.- Cuando todo el mercado o parte de éste prefiere sus productos o servicios.

2. ¿menciona los tres aspectos que destacan la importancia de una ventaja competitiva?

R.- La globalización, El permanente cambio y La valoración del conocimiento.

3. ¿En que radica éxito de la empresa? R.- En utilizar mejor los recursos a través del diseño de

adecuadas políticas de recursos humanos.