Document1

Preview:

DESCRIPTION

tr

Citation preview

  • 5

    Para actualizar los conocimientos del magisterio nacional se estableci un

    Programa Emergente de Actualizacin del Maestro con miras a fortalecer los

    conocimientos de los maestros combinando la educacin a distancia, el

    aprendizaje en cursos, las sesiones colectivas de estudio, el intercambio de

    puntos de vista, as como el trabajo individual.

    Por otro lado y en virtud de que los salarios del magisterio haban cado en

    trminos reales, se acord otorgar incrementos en dicho rubro, al tiempo de

    impulsar un programa especial de fomento a la vivienda.

    Y finalmente se implement el Programa Nacional de Carrera Magisterial,3 para

    dar respuesta a dos necesidades de la actividad docente: estimular la calidad de la

    educacin y establecer un medio claro de mejoramiento profesional, material y de

    la condicin social del maestro.

    Con ello se buscaba que los maestros pudieran acceder a niveles salariales

    superiores con base en su preparacin acadmica, en los cursos de actualizacin,

    en su desempeo profesional, en su antigedad en el servicio y en los niveles de

    la propia carrera magisterial.

    A partir de la puesta en marcha de este programa, se evala a docentes frente a

    grupo (vertiente 1), a personal en funciones directivas y de supervisin (vertiente

    2) y a profesores en actividades tcnico-pedaggicas de la educacin bsica

    (vertiente 3), considerando seis factores:4

    1. Antigedad

    2. Grado acadmico

    3. Preparacin profesional

    4. Cursos de actualizacin y superacin profesional

    5. Desempeo profesional

    3 El propsito final de este programa es fomentar la profesionalizacin y actualizacin de los

    maestros, as como el aprovechamiento escolar de sus alumnos. 4 Secretara de Educacin Pblica, Lineamientos Generales, op. cit., p. 7.

Recommended