#160 • ABRIL 2019 EDICIÓN DIGITAL - Teatro Sucre · 2019. 10. 1. · Esopo: La mujer, el niño y...

Preview:

Citation preview

#160 • ABRIL 2019EDICIÓN DIGITAL

ABRE EL TELÓN

NUESTROS ELENCOS

FIMUSAQ 2019

CALENDARIO

EVENTOS

CONTENIDO

4

5

6

16

18

Manabí N8-131 entre Guayaquil y Flores, Quito, 170401, Ecuador

(593-2) 295 16 61 / 257 02 99 / 228 09 82

ext 100: Operadora ext 112: Boletería ext 101: Relaciones Públicas

2

PARQUEADEROSMUNICIPALESSUGERIDOS:

SAN BLAS (06h00 a 22h00):Guayaquil y Caldas, esquina394 PLAZAS

MONTÚFAR 1 (06h00 a 22h00):Bustamante N6-18 entre Olmedo y Mejía113 PLAZAS

MONTÚFAR 2 (06h00 a 22h00):Olmedo E1-36 y Av. Pichincha243 PLAZAS

CADISÁN (24 horas):Mejía OE5 -36 y Benalcázar399 PLAZAS

6 min

3 min

5 min

7 min

2) NUESTRA PÁGINA WEB: www.teatrosucre.com

3) NUESTRAS FORMAS DE PAGO:

BOLETERÍA DEL TEATRO NACIONAL SUCRE (Lunes a viernes 9h00 a 17h30), BOLETERÍA DEL TEATRO MÉXICO (una hora antes de evento en el teatro)

1) NUESTRAS PÁGINAS OFICIALES FACEBOOK : Fundación Teatro Nacional Sucre Teatro Nacional Sucre Teatro Variedades Ernesto Albán Teatro México

1 min

CENTRO COMERCIAL GRAN PASAJE:Vargas y Manabí100 PLAZASHORARIO LUNES A SÁBADO: 8h00 a 22h00DOMINGO CERRADO

PARQUEADERO PRIVADOCERCANO:

33

¿PA

RQ

UE

O?

¿EN

TR

AD

AS

?

Definir lo sacro será siempre un reto que nos dejará más misterios que certezas. Porque hasta quienes anclan su vida en la religión, aceptan grandes incógnitas como parte de la misma.

Hay tantas vivencias de lo sacro como hay personas. Son múltiples las religiones que abarcan distintas miradas, innumerables manifestaciones, diversos entendimientos que indiscutiblemente interpretarán en su raíz el principio, el final e intuyen un mundo etéreo donde transitamos.

Hoy recuerdo dos principios sacros de dos religiones, que, siendo poesía, son una invitación a abstraernos del caos y conectarnos con esa esencia sacra que con certeza existe, sea cual sea la religión que la canta:

En el principio creó Dios los cielos y la tierra. La tierra era caos y confusión y oscuridad por encima del abismo y un viento de Dios aleteaba por encima de las alas. Dijo Dios: “Haya luz”, y hubo luz…

Éste es el recuento del tiempo en que todo está inmóvil, en silencio y plácido. Todo está silencioso y calmado. Callada y vacía está la matriz del cielo…

En un principio Elojim creó los cielos y la Tierra. La Tierra llegó a ser caos y vacío, y había oscuridad sobre el abismo, y el Espíritu de Elojim se revoloteaba sobre las aguas. Elojim dijo: “Haya luz”, y hubo luz. Elojim vio la luz, que era buena, y Elojim causó la separación entre la luz y la oscuridad.

El rezo católico. El rito indígena. El canto musulmán. El canto hebreo. El ritmo. Un corazón que late. El canto. El silencio. Luz. Oscuridad… y esas infinitas transiciones etéreas… vivencias sacras que, ante el silencio, cantan…

LUZ Y SILENCIO

Chía PatiñoDIRECTORA

ARTÍSTICA-EJECUTIVA

44

AB

RE

EL

TE

LÓN

Grupo YaviracViernes 5 • 19h30 • IGLESIA DE LA FLORESTA, REDOnDEL DE LA FLORESTA

ENCUENTROS CON LA COMUNIDAD

Centro Cultural Mama CucharaRocafuerte E3-215 y Luis Felipe Chávez,La Loma Grande • Telf.: 02 2570 350 /CentroCulturalMamaCucharaQuito

55

NU

ES

TR

OS

EL

EN

CO

S

Un encuentro para escapar del ruido externo e ingresar a un templo, una iglesia, un teatro. Una vez dentro, en aquel entorno de riqueza decorativa y patrimonial, conectar con los sonidos y los silencios de otro tiempo. Música que evoca el espíritu. Del 7 al 17 de abril 2019, Quito celebra la XVIII edición del Festival Internacional de Música Sacra con 12 agrupaciones nacionales y 11 internacionales que darán vida a obras, en la mayoría de los casos, escritas hace varios siglos e interpretadas por instrumentos de época.

Como parte de la celebración de la Semana Santa, durante dos semanas el público capitalino tendrá un lugar

para experimentar lo sagrado en 21 espacios del Distrito Metropolitano de Quito, entre ellos: Iglesia de La Compañía de Jesús, Capilla del Museo de la Ciudad, Iglesia de San Francisco, Centro Cultural Itchimbía, Iglesia de La Merced, La Catedral Metropolitana de Quito, Iglesia de El Carmen Bajo, Teatro Variedades Ernesto Albán.

Un festival que ofrece diálogos reflexivos entre lo terrenal y lo divino. Conciertos y charlas magistrales con músicos que profundizan en la memoria histórica y desafían el tiempo

UN CAMINO A LA INTROSPECCIÓN

ABRAHAM BRODY AWAK TAKI

ANDREW LAWRENCE-KING

10

11

CAMERATA MELANCOLÍACANTUS FIRMUS

11

BANDA SINFÓNICA METROPOLITANA DE QUITO

12

CELLOS PRIETO CORO INFANTIL

CORO JUVEnIL CORO MIXTO CIUDAD DE QUITO

13

CORO MIXTO CIUDAD DE QUITO

ELENA KHANENSAMBLE DE GUITARRAS DE QUITO

FLORA GRIL & HERNÁN VIVESLAS AVES

14

INCONCERTO

LA RITIRATA LES SACQUEBOUTIERS

ORQUESTA DE INSTRUMENTOS ANDINOS

15

LOS TEMPERAMENTOS

MUSAK

NAUTAS

ZÉFIRO

violone BARAKAT

16

CA

LE

ND

AR

IO A

BR

IL 2

019

ENTRADAS A LA VENTA EN: boletería del Teatro Nacional Sucre, boletería del Teatro México (una hora antes del evento).

BALLET FOLCLÓRICO SUYAY ECUADOR • 19h30 • Teatro México6SÁB $7

ESCENARIO JOVEN: ESOPO EN LOS ANDES • SAMADHI TEATRO • 10h00 • Teatro México9MAR -

ESCENARIO JOVEN: ESOPO EN LOS ANDES • SAMADHI TEATRO • 10h00 • Teatro México10MIÉ -

ROCK EN VIVO • RESISTENCIA - MORTAL DECISION - ABADON - PERPETUA • 17h00 • Teatro México13SÁB $5

DOMINE DEUS • CZARDAS • 19h30 • Teatro México18JUE $5

ESCENARIO JOVEN: HAMLET, UN VIAJE DE IDA Y VUELTA • COLECTIVO ARTÍSTICO ANTRÓPOLIS• 10h00 • Teatro México16MAR -

ESCENARIO JOVEN: HAMLET, UN VIAJE DE IDA Y VUELTA • COLECTIVO ARTÍSTICO ANTRÓPOLIS• 10h00 • Teatro México17MIÉ -

EL CANTO DE LA TIERRA • AGRUPACIÓN TEMPO SUR • 19h30 • Teatro México12VIE $5

IN THE FLESH - TRIBUTO A PINK FLOYD • 19h30 • Teatro Variedades Ernesto Albán

ENCUENTROS CON LA COMUNIDAD • GRUPO YAVIRAC • 19h30 • Iglesia de la Floresta

EL CONCIERTO DEL PARQUE • HUIPALA EN CONCIERTO • 20h00 • Parque de las flores de la Ciudadela México

5VIE $12

-

-

17

CA

LE

ND

AR

IO A

BR

IL 2

019

P R O G R A M A C I Ó N S U J E T A A C A M B I O S I N P R E V I O A V I S O

ESCENARIO JOVEN: DIENTE DE LECHE • FUNDACIÓN TITEREFUE • 10h00 • Teatro México23MAR -

PROYECCIÓN DOCUMENTAL "UKAMAU Y KÉ" • ANDRÉS RAMÍREZ • 10h00, 15h00 y 19h00 • Teatro México24MIÉ -

LA MÚSICA: UNA HERENCIA Y LEGADO FAMILIAR • GEOVANNY BEDÓN • 18h00 • Teatro México

CONCIERTO TRIPULACIÓN DE OSOS • 19H30 • Teatro Variedades Ernesto Albán

EL ESPANTAPÁJAROS • DEUS EX MACHINA • 19h30 • Teatro Nacional Sucre

27SÁB

$5

$12

$15

ESCENARIO JOVEN: PAREIDOLIA • GRUPO RAMA DE PLATA • 10h00 • Teatro México

FUNKY LONGO • NEO RUNA • 19h30 • Teatro Variedades Ernesto Albán30MAR

-

$10

COLORES DE LATINOAMÉRICA • GRUPO YAVIRAC • 19h30 • Teatro México

EL ESPANTAPÁJAROS • DEUS EX MACHINA • 19h30 • Teatro Nacional Sucre26VIE

$5

$15

ESCENARIO JOVEN: DIENTE DE LECHE • FUNDACIÓN TITEREFUE • 10h00 • Teatro México

REINA TRANS QUITO 2019 • CRISALYS CÍRCULO TRANSGÉNERO • 18h00 • Teatro Variedades Ernesto Albán

25JUE-

$5

Una noche para rendir homenaje a Pink Floyd y su afamado álbum conceptual The Wall. El concierto incluirá videos y escenografía referente al disco y a la película dirigida por Alan Parker en 1982.

La banda estará integrada por: Haeckel Rivadeneira en voz, Gabo Ortega en guitarra, Fabrizzio Torres en teclados y coros; Christian Arboleda en batería y coros; y Miguel Patiño en bajo.

VIERNES

5$12

19h30

IN THE FLESH

TRIBUTO APINK FLOYD

SIC

A

18

Los habitantes de Chimbacalle y sus gestores comunitarios celebran la recuperación del Parque de las Flores, espacio urbano para el encuentro y desarrollo del barrio, con el concierto de Huipala, uno de

los principales referentes de la música tradicional andina y afroecuatoriana, integrado por siete músicos y dirigido por Patricio Guerra. Este evento se realizará al aire libre.

VIERNES

5ACCESO LIBRE

20h00

EL CONCIERTO DEL PARQUE

HUIPALA

PARQUE DE LAS FLORES CIUDADELA MÉXICO

19

SIC

A

Suyay nace con el objetivo de fomentar la cultura nacional y latinoamericana por medio de la danza. En este espectáculo, el conjunto de ballet folclórico mostrará varias puestas en escena e interpretaciones

de danzas de las diferentes culturas y tradiciones de Ecuador y de los países de la región. Una demostración en vivo de la riqueza de nuestra herencia cultural.

SÁBADO

6$7

19h30

BALLETFOLCLÓRICO

SUYAYECUADOR

DA

NZ

A

20

Adaptación te atral de tres cuentos del fabulista griego Esopo: La mujer, el niño y el lobo, El lobo y el presagio y La prueba de la amistad, narrados por pastorcita Juanita y su abuelo Antonio, quienes en un lenguaje

popular y vivo presentarán a personajes que con sus historias harán viajar al espectador desde las aldeas de los Andes hasta el Egipto de las pirámides y las mezquitas.

MAR

Y

MIÉ

9 10

ESOPO EN LOS ANDES

SAMADHI TEATRO

10h00EVENTO DE

LIBRE ACCESOPREVIA INSCRIPCIÓN AL

fff (02) 2650 660

ES

CE

NA

RIO

JO

VE

N 2

019

21

Un recorrido imaginario a través de los sonidos de Ecuador y Sudamérica. En este concierto el sexteto de música tradicional latinoamericana formado en 2015, Tempo Sur, ofrecerá un repertorio que formará

parte de su gira por México en agosto 2019. En esta ocasión, compartirá escenario junto a David Chumaña, cantautor ecuatoriano con una trayectoria de más de quince años.

VIERNES

12$5

19h30

EL CANTO DE LA TIERRA

AGRUPACIÓNTEMPO SUR

SIC

A

22

Esta edición de Rock en Vivo trae algunas novedades, entre ellas, el lanzamiento de la nueva producción discográfica del legendario grupo de hardcore punk Mortal Decisión. Además, Resistencia celebrará sus 15 años de carrera en un evento

donde presentará a su nuevo vocalista. Por otra parte, el referente de heavy melódico del sur de Quito, Abadón, ofrecerá un nuevo repertorio. Como grupo invitado participará Perpetua.

SÁBADO

13$5

17h00

ROCK EN VIVO

RESISTENCIAMORTAL DECISION

ABADONPERPETUA

SIC

A

23

ES

CE

NA

RIO

JO

VE

N 2

019

24

Una propuesta del colectivo teatral Antrópolis basada en el clásico de William Shakespeare. La obra construye un discurso introspectivo que gira en torno a enfrentar el tema de la muerte desde un lenguaje

sencillo y claro, sin por eso dejar de ser profundo y reflexivo. Esta obra familiar incorpora elementos fantásticos a nivel escenográfico como títeres y máscaras.

MAR

Y

MIÉ

16 17

HAMLET, UN VIAJEDE IDA Y VUELTA

COLECTIVO ARTÍSTICO ANTRÓPOLIS

10h00EVENTO DE

LIBRE ACCESOPREVIA INSCRIPCIÓN AL

fff (02) 2650 660

CONCIERTO DE MÚSICA SACRA: DOMINE DEUS

CZARDAS

$5

19h30

JUEVES

18

Bajo la dirección de Héctor Vallejo, primer violín de la Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador por más de 25 años, Czardas ofrecerá el repertorio sacro Domine Deus, que significa “Oh mi Dios”, en el que prestará

hermosas arias, ave marías, aleluyas, obras sacras y melodías sentimentales. El concierto contará con la participación de la soprano Tatiana Gorriti, el tenor Paul Villavicencio y el pianista Santiago Marroquín.

SIC

A

25

Espectáculo de títeres y luz negra que cuenta la historia de un grupo de ratoncitos que deben mantener a salvo de los gatos un tesoro muy valioso: los dientes de leche de todos los

niños. Esta obra cuenta con la dirección y puesta en escena de Yolanda Navas y las actuaciones de María Estrella, Daniel Badillo y Yolanda Navas.

MAR

Y

JUE

23 25

DIENTE DE LECHE

FUNDACIÓN TITEREFUE

10h00EVENTO DE

LIBRE ACCESOPREVIA INSCRIPCIÓN AL

fff (02) 2650 660

ES

CE

NA

RIO

JO

VE

N 2

019

26

PROYECCIÓN DOCUMENTAL

"UKAMAU Y KÉ"

ANDRÉS RAMÍREZ

ACCESO LIBRE

10h00, 15h00y 19h00

MIÉRCOLES

24

Abraham Bojórquez, Ukamau Y Ké, desarrolló el llamado hip hop en lengua aymara y estremeció a la sociedad latinoamericana con su lírica rebelde. Murió violentamente en la cúspide de su carrera musical el mismo día en que

terminaba la grabación de su segundo disco. Años después su amigo, el rapero y director ecuatoriano Andrés Ramírez, regresa a Bolivia para entender las razones de su muerte y para buscarlo a través de la temporalidad circular andina.

27

CIN

E

27

28

CE

RTA

ME

N

28

REINA TRANSQUITO 2019

CRISALYS CÍRCULOTRANSGÉNERO

$5PÚBLICO ADULTO

18h00

JUEVES

25

Una velada que tiene como objetivo reivindicar a las mujeres transgéneros en la sociedad. En este certamen se elegirá a la futura soberana de belleza e inteligencia que represente a la comunidad de la diversidad sexual y defienda los derechos

de inclusión y equidad de la población trans. La organización de base comunitaria Crisalys Círculo Transgénero organiza e invita al público a admirar a las mujeres valientes que a diario transgreden estereotipos y normas.

COLORES DE LATINOAMÉRICA

GRUPO YAVIRAC

$5

19h30

VIERNES

26

Un recorrido por la riqueza musical de Latinoamérica, con emblemáticas canciones de Argentina, Chile y Perú, es la propuesta que ofrecerá Grupo Yavirac al público quiteño. Los caballitos del río, Junto al Jagüey, Luna tucumana, El beso

que te di, serán algunos de los temas que Samy Michuy interpretará junto al requinto de Eduardo Morales, la guitarra de Raúl Zambrano, el bajo de David Cunalata y la participación de músicos invitados.

29

SIC

A

29

30

TE

AT

RO

30

Un espantapájaros se enfrenta a su soledad, revive los recuerdos del pasado cercano. Desentraña la confusión de su imaginario. Intenta reconocer su mundo interno y les da vida a los personajes que en algún momento fueron parte de su

existencia. Su naturaleza se ve cuestionada, inmersa dentro de un gran artilugio que una vez iniciado no puede detener ¿Podemos detener el artilugio? ¿Cuestionar nuestra realidad para cambiar lo que creemos ser?

19h30

EL ESPANTAPÁJAROS

DEUS EX MACHINA

$15

VIE SÁB

26 27

LA MÚSICA: UNA HERENCIA Y LEGADO FAMILIAR

GEOVANNY BEDÓN

$5

18h00

SÁBADO

27

“Mis antepasados son el ente más importante, tuvieron la visión y el camino para encontrar el medio y ser felices en el fugaz paso por la tierra […] para obtener todo esto: nos dejaron el gusto por la música”. El compositor e intérprete de

instrumentos andinos Geovanny Bedón presenta una obra dedicado a su familia, junto a Stalin González en guitarra, Enrique Sánchez en contrabajo, Gustavo Bedón en batería y Lenin de la Torre en zampoñas, flautas y quenas.

31

SIC

A

31

32

SIC

A

32

TRIPULACIÓNDE OSOS

$12

19h30

SÁBADO

27

La banda de rock alternativo formada en Quito a finales de 2014 presenta un concierto especial con músicos invitados y nuevos temas antes de su segundo viaje a México. Después de publicar dos

discos “Robormiga” (2015) y “Reales Tamarindos” (2018), la agrupación prepara una nueva producción que saldrá en el segundo semestre 2019. Su espectáculo propone potencia y sorpresas.

33

EVENTO DE LIBRE ACCESO

PREVIA INSCRIPCIÓN AL

fff (02) 2650 660

ES

CE

NA

RIO

JO

VE

N 2

019

33

Carmen y Julieta son dos mujeres maduras, muy distintas entre sí, que no tiene hogar y han hecho de las calles su morada. Cada una es independiente y a la vez dependiente de la otra,

generando una necesidad de estar juntas por protección y compañía. Para ellas su modo de vida se construye día a día y es su capacidad de asombro la que les mantiene vivas dentro de una sociedad consumista.

PAREIDOLIA

GRUPO RAMA DE PLATA

10h00

MARTES

30

34

SIC

A

Hace 11 años nace este proyecto liderado por el guitarrista y compositor Galo Larrea junto a Marco Reyes en bajo, Jimmy Baca en batería, Cindy Miranda en voz, Ramón Fernández en guitarra y Luis

Fernando Carrera en flauta. Neo Runa: Música ecuatoriana progresiva, innova y ofrece nuevas sonoridades al fusionar el san juanito, la bomba y el funk. Todas las composiciones corresponden a Galo Larrea.

MARTES

30$10

19h30

FUNKY LONGO

NEO RUNA

Compra tus entradas en lasboleterías del Teatro Nacional Sucre.

¡NO TE QUEDES FUERA!

Guayaquil y Manabí N8-131 - Plaza del Teatro

Agenda DESDEL TEATRO #160 es una publicación de la Fundación Teatro Nacional Sucre.

Las imágenes de eventos publicadas en esta edición fueron proporcionadas por artistas y/o productores, o pertenecen al archivo FTNS.

LA FUNDACIÓN TEATRO NACIONAL SUCRE ES PARTE DEL MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

DIRECTORIO:

Mauricio RodasAlcalde Metropolitano de QuitoPresidente

Angélica AriasInstituto Metropolitano de Patrimonio

Pablo CorralDistrito Metropolitano de Quito

Andrés PalmaFundación Museos de la Ciudad

Verónica SevillaQuito Turismo

Julia OrtegaComité Externo de Programación

Chía PatiñoSecretaria Ad Hoc del Directorio

ALIADOS CULTURALES:

MAYOR INFORMACIÓN: 2951 661, ext. 144 • comunicacion@teatrosucre.com • www.teatrosucre.org

36

CR

ÉD

ITO

S

Recibe las noticias y actualizaciones de nuestros eventos.

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

/FundacionTeatroNacionalSucre/TeatroSucreQ/TeatroVariedadesQuito/TeatroMexicoQuito/CentroCulturalMamaCucharaQuito

/TeatroSucreQ/teatronacionalsucre/teatrovariedades/teatromexicoquito

/user/TeatroNacionalSucre