1839 - 2009 170 años de fotografía Gustavo Lobos 170 años de fotografía Gustavo Lobos

Preview:

Citation preview

1839 - 20091839 - 2009

170 años de fotografía

Gustavo Lobos

170 años de fotografía

Gustavo Lobos

Los padres de la fotografía Los padres de la fotografía

Joseph Nicéphore Niepce (1765-1833

Punto de vista desde la ventana de Le Gres.Exposición de 8,20 horas

Joseph Nicéphore Niepce (1765-1833

Punto de vista desde la ventana de Le Gres.Exposición de 8,20 horas

1837 Bodegón de en Daguerrotipo

1839 - Boulevard Du Temple Paris - La Academia de las Ciencias de Paris adquiere los derechos y el 19 de Agosto de 1839 se declara fecha oficial del nacimiento de la fotografía.

1839 - Boulevard Du Temple Paris - La Academia de las Ciencias de Paris adquiere los derechos y el 19 de Agosto de 1839 se declara fecha oficial del nacimiento de la fotografía.

1839 Daguerrotipo

1842 Calotipo

1858 Henry Robinson Primer fotomontaje combinando varios negativos

1860 - Primera fotografía aérea de Boston

1861-1865 La guerra de secesión de EEUU por el equipo de reporteros de Mathew Brady, donde se hicieron mas de

7000 placas de coloidon.

1868 - Thomas Annan Primer documento de la pobreza en

las calles

1873 - The Daily Graphic - Steinway Hall, se publica la primera foto

Impresa en un períodico y gana un Premio Pulitzer

1903 - Anónimo Primer vuelo de los hermanos Wrigth

1904 Edward Steichen - The Pond-Moonlight Autocromo nuevo proceso color.

1905 Edward S.Curtis - Jefe Siux Ogala visto por los nuevos imigrantes

1905 Terremoto de San Francisco

1910 - Lewis W. Hine Breacker Boys Trabajo infantil en las minas

Denunciado por el Comité Nacional de trabajo

1911 - Titanic

1918 Eric Enstrom - Escenas Religiosa, una de las primeras fotografías populares

1922 Descubrimiento de la tumba de Tutankamon

1926 Foto color con nuevas técnicas en los jardines de Claude Monet

1929 - Man Ray Corriente del Dadaismo y surrealismo

1927 - Enjuiciamiento y ejecución de Sacco y Vanzzeti en EEUU

1928 ‘ Erich Salomón considerado el padre del fotoperiodismo moderno

1930 Anónimo - Furia y linchamiento de dos hombres de raza negra

Sacados de la carcel y acusados de violación

1932 Construcción del Rockefeller Center

“La hora del Almuerzo” Nueva York

1934 Brassai Prostituta, ¨la noche sugiere y

libera lasFuerzas que durante el día da la razón

1934 Cristian Spurling - El monstruo del Lago Ness publicado en el London´s Daily Mail

1936 Revista LIFE

Es fundada por HENRY LUCE y convoca a los mas importantes reporteros gráficos del siglo XX.

1936 Dorothea Lange - ¨la gran depresión´

1936 Robert Capa ¨La muerte del miliciano¨de la guerra civil española

1937 Murray Becker El desastre del Hindenburg

1942 Ansel Adams ´The Tetons’Snake River´ Sistema zonal

1939 Berlin se prepara para la guerra

1940 Franco se alía con Hitler

1941 Wald Disney

1941 Pearl Harbor

1942 Pinup Betty Grable las piernas del millon de dolares

1943 Inving Penn

1944 Robert Cappa ´Él día D la hora H

1944 John Rosenthal Iowo Jima la toma de la isla

Emblema de la victoria - Premio Pulitzer

1945 Auschwitz

1945 Bomba atómica en Hiroshima

1945 Bomba atómica en Nagasaki

1945 Victor Jogensen el beso de Times

SquareSimboliza final de la guerra

1946 Henry Cartier Bresson

´el instante desisivoSe funda la Agencia

Magnun

1948 Robert Doisneau Reportaje y humor

1948 Aesinato de Mahatma Gandhi en la India,

en la gráfica apareceen Londres.

1950 Robert Doisneau El beso hotel Duville

1951 Albert Einstein

1952 Eva Peron

1957 Instituto que acepta estudiantes de color

1957 Fangio Campeon mundial de F1

1957 Spunik con la perra Laika en el espacio

1957 Japón asesinato de presidente partido

1960 Alberto Corda foto emblematica de Che Guevara

1962 Pulitzer - el hambre en el Somalia

1963 Josef Koudelka

1963 Muerte del Presidente J.F. Kennedy

1963 Bonzo en las calles de Saigon Premio Pulitzer

1964 The Beatles

1965 Casius Clay Mahammad Ali Campeón

1966 La Guerra de Vietnam

1969 El Hombre llega a la luna

1969 Biafra

1969 Nace la conciencia ecologista

1969 La tierra vista desde la luna

1969 Lenon en la cama por la paz

1969 Ejecución en Saigon Premio Pulitzer

1971 Eugene Smith “Minamata” Premio Pulitzer

1972 Vietnam “Napalm Girl” Premio Pulitzer

1973 La caida de Salvador Allende en Chile

PEDRO LUIS RAOTA

1978 Madre Teresa

1979 Richard Avedon

1980 Robert Mapplethorpe

1980 Pulitzer Iran

1980 Uganda Mike Wells

1981 Intento de asesinato del Papa

1982 Islas Malvinas

1984 Refugiados Afganistan Pulitzer

1984 La India Explosion Planta Química de Unión Carbide

Premio Pulitzer

1985 Omayra Premio Pulitzer

1986 Chalenger

1986 “la mano de Dios”

1986 Sebastiao Salgado

1986 Sebastiao Salgao

1986 Sida

1986 Explosion Central atómica de Chernovil

1989 Caida del muro de Berlín

1989 China Premio Pulitzer

1991 Gorbachov

1991 Irak Premio Pilitzer

1991 Sebastiao Salgado - Pozos Petroleo Kuwait

1992 Oliverio Toscani Campañas Benetton

1993 Matuscka

1994 Sudan Kevin Cartner Premio Pulitzer

Kevin Cartner

1993 Turquia Premio Pulitzer

“Es monstruoso que un dedo sobre el gatillo sea la respuesta al dedo sobre el obturador”

que abominable salvajismo!! Henry Cartier Bresson

“Es monstruoso que un dedo sobre el gatillo sea la respuesta al dedo sobre el obturador”

que abominable salvajismo!! Henry Cartier Bresson

1997 Pinamar Argentina

1997 La muerte de la Princesa Diana

1997 Operación de espina bifida

2001 Atentado a las torres gemelas

2001 Atentado a las Torres Gemelas

2001 Richard Drew “The Falling Man” Atentado a las

torres Gemelas

2001 - Aparición de Bin Laden

2003 Premio Pulitzer Campo de refudiados Irak

2004 España atentado de Atocha

2004 Premio Pulitzer Muerte de familia Irak

2004 Prisioneros en Irak

2004 Campaña Green Peace Amazonas

2007 Cisjordania Premio Pilitzer Israel

2007 UNICEF Afganistan

2008 El libro de Olga Betina Reims

2008 Birmania Premio Pulitzer

2008 James Nachtwey Premio Pulitzer

2009 Pulitzer Patrick Farrell - Huracán Ike en Haití

2009 Pulitzer de la mejor fotografía de reportaje en la asunción de Barack Obama