1942 bar

Preview:

Citation preview

. ~ ~, ~4- -~-~-- ~ ~ ~

Af~oXXXW. - Nihn~5834 £dicióri de la noche

lun

~-._4__

Redacción, Admi.nistració~nyTalleres

DIPUTACION, 338BARCELONA (9)

Re4~.ed62l.... 55.854Adl*dMstmetø~a..55.844

11k JORNADA ATLETICA Dl AYER

El equipo regional bate el recordnacional de relevos 4 por 1500

IM fl~áSs~bresal~iefltede la ~Iomada ~Noregatean~o.~éj~t~o~a quien ios~*1#1ca.de ~y~r en el Estadio E~,~1fl me~eoepero t3mpoc~bemo~de ca-dudas~ marcalograda por el equipo~llariios hechos que dicen poco en fa-vegbonal. en ic~re~’Osde 4x1.500 me- ~vcr de la deport,ividad t~equi~i c~-tmB~en l~qu~se ~og~rÓrebajar la j tent~tui título y que se debeal pú-n~,a e~CiSteI*en m~s de 48 se- ~blico y a la Federación. Aque’ que

quiera cor~rerpor p1acer~no tiene ne-gundos. , . ~~ ~cealdad de lig’ar~ea di~ciplftiaelguna,~El equipo que &e formo di~o n

nzueho al que en principio había de ~y por1o ta’i~t~,no sacando licencia,

signad0la F~eder3ci~aCatalana,~ puede correr cuázido y cómo le venga

faltaxxn dos e1ernento~ele ~ig dilcada ~~n gana.categoría. Uno de ellos —R~j~— ya De todaa £orr~asel ~record se batióav~sócon antelación a la F~ieraciuri~Con Ufl buen margen.J~osque lo lii-que no le era po$ibe concurrir, maS cleron han contribuido ~ ~ a nue~—el Otro que ~a Piferrer, ha preferi- ~t~ar~iónun réeord que enalteceiosdo que~rseen casa ~ue contribuir a ~rombr~ de quien~ ‘o han logrado.pro~porciOnaiuna mejora de rec~ord.~DOa noinbre~inodestjce,pero entu~Iaa-~ay quien cree• que la categoría de ~ta~ y depo~tt~tas~ue sientenel at-“as” le faeulba para hacea-a su an- letismo~junto con otr~ d~ ya con-tojo lo que le viene en gana, maz t~agradoshan dado a la af~I6nca-nat~otrot~opinamoaque no puedeper-~talana ijn nuevo reo~rj que valemitirse que siga detraudándo.sea~ipú- ~alrededor de icu 4’lf ~egundoe porbl~eo,con

1a pub icación de forma- hombrecian de equiposque luego a

0 llegan a , Ante la no comiarecetciade Pife-cristalizar ~‘rer, tuvo que reei~riiuea Montforf,

El ridículo lo corre la Federación,} que se eincontrat~aen el l~staciioy eiy ella es quiendebe tomar cartas ehn 1 eqUipo se formó a basede ate, No-el a~un~opu~cuando un atleta ae ~gué, Ai~gely Andreu.~1ete a Ca diselp’lna de una Fede-~ El tj~mpo registr’do por cada at-r~Ión~ debe aCarar sin reservas lo i lela en au~1.500 metros fué:ctLle enian~del Wupiemoorganlamore- J Montfort: 4’24”4,~ma~ --— (Coiitinúa ea cuarta p4gLna)

La BGrOeiO~deVotU~~a,que es como ei m4~ám~de liiaber t~ecibid el pre- l’ere 4e8pwésde mi tarde tñianfa~de~deo~r*$a ~ftU~$Yt~fl gran urb~e viv~4c*rdo trole. de iiuza?os d~nu~ro~-G4~er todos ~m o~t~z4snvs,$~ muyayer ~ cZ~¿Z~gior~,de tri21n~fey de ~vi~,t~Ca,ujÁUo el Generaiia4mo Fe~nco.ckgos gue ~an~ ~std.n pLen~nen~tejus-¿n.ten~aae,nøción.~ ej a1may c~pcn- alto ho~*~rdel que nadie puedehacor~Vifieo4oe y bien ~e ruede ea~perarit~Samientopu%38t&8 Cfl e~te’rren4~madri- ~&arde, porqtae e~ arce~o~naes el pr~- flu&va Jot’nia~. con p~enc~co1~fi~L32.r~.diSta de Chc,,n~rUn.donde uno c~e.sus mer C~Iib e~~io&ej il~ico 7tkL~sta in 1 Noe tra,e el BerceZona~ neu*voequ~vosrep~rese~etativo~Se csforzaba fec1~a,a qu~ase ¡e ha diSpe~nS~I4O ~tuso y nuevos honores para nuestrosbrats.s y entus~ést~wnwntepara COfl— ~ No hai’ dudas que vc2qart y poy la anuzies futbolísUcos ~‘ es jusio ~jue paquLs~tcrs&n t~tu2odeportivo Que fueluL ~I~antoe~¿~‘ui4scutf.ble:e~Jiarceioiea se~tenucemosivuestro agradecim4~entoalnuevo blasón para nuestro deporte,~ha 11~VadO¡a Copa por juego,s~oimo- ~cuadro aeulgrana.imf~anuo~traregión y para nuestra ~oZ, limpiarswm~e2/ Con la rn&rieaa br~-~ Y tcnganus también muy pre~ente~c~wl$a.d~ ll~anLcz.Licué a la final por un ca~in’~~paru agradcccrlo tjeli~n con todo el

~ Sabios~y emoaloi~a.nteangustia esa espinososáspero. ~ue supo eo~w~irtjrfrrvor de sanl~rndeportiutas y bu~eos~1~eeutc&r ~ndicnte cerca de dos hora8 ~~ triunfai; SeviUa~Espa4ioi, Valencia, • espa~o~ea,que ,iues~roglo’riso Caudillo~de un ifleXpr~8iVoU MO aparato de ~fueron el beflísimo pr~á~nbu~lode su h~apuestoel nedxtm4)honor y la ?fldxi-i~lSoque nos oo~’nwn~cas*Jmpre ~o aurar~jde Chamartin. Aqu í h r’fló todas ma plo~iaeij osta inalvtdnble Copa e~‘q1~eno puedeanu’ar el &seO. ~j~ ~iat~i~ que pod&i osperar, que ~iregóndola por su pt~pfkainane al ca-

Ayer t~doBo~calonJa~en todas partes, ~ya «ataba convencidode que habíi~ede ~táfl barceioni~staRcViOhe~ ej hogaJr~en los estableo~mientosafrontaiie,s, porque a uit ‘histórico” ~ No podía o~spirara mda el Bascelongpúbiieos~en 108 centrOs dC~O5’UVO~~~ ej Atlético de Bilb~w,el es~wcla-~ni Cata2s~adeportiva y nsw~stroií~h~donde hal~faco’nvpetició~e,estavoangus-~~ ~ fin&es, no se ie podía batir lo no puede ~Jraducirse m4s que enUo*1~inenteescuchandola emisión sa- ~~ facilidad de juego y con 7volgv,ra esta forma:c~4oftA~4cade la ¡mci e’,vtre el histórIco ¡ «,~~i ~rcad~. ¡ARRIBA EE,IPÁÑA‘. .. ¡VIVA ELII gbr~o;seRarceknaa.y ~l no rnenosglG- &3 ganó y se ganó bien, esqrimiendo GENl~iRALI~IMOFJMNCOL.. ¡ ff11-lioso e h43tór~co~ttl~tico de Bilbao~ ~Za técnica de nuestra escuela, espri- ERA POfl EL BAROFJLONA CLUB

Fveron dos poderes tos que se en- ~~ los bilbaínos la suya; por se- DE FUTBOL! F. 2.~‘rentaron en el terreno de jue~,ma- ~g’wnda vez, el Baroclona le arrancó fad~ilelloy Iøn las onda’~.Tanto en el ~~prein~ci~ al once de San Ma’m~scon EN LA FEDERACION ESPAÑOLAprimero como �fl el seg~tado,¿os flues- ~n~wst~,,juego, poniendocT~arameatedot109 UCV~7~OfltXL~ szempre la mejor ~maniftesto todea SUS betl”zas y toaa3 Vino de honor a los ven-ptvrte y fa emi~n tUVO ÇOZ~7SlflClJ2cu ~~ e~scelencias.~ks8 yara Jt,s Que pudieron oir~ya que ~ y ~ esta emotiva lueha~de poderno ver. aque~tse8 a nno que parcele~~ poder. de dos escw’Zas4l~WniCtorlmea- cedoresde la Copa dedel todo def~t#~vO. 1 te opuesta.,. los v~aulgranasupieron s. E. el Generalísimo

Be pasó ~O? la amarpura y el c~on.-~ vacer aleo honor a sus co1~rcsde clabstgu~e3~.tetemor de un enep~tea tre& ~, al prestigio regkno2~un Wnto debi- CON ASISTENCIA DEL GENERALpero fu~c08a harto fugar poslQsie el ~~ desdeQue los valencianos se en- MOSOARDO ~ EL PRESIDENTFtanto dec~s~vono tardó ea lZe~iO4’ y ~~ como prirn.era potencia. DE LA F’EDERACION NACIONAL&~orr6 ans~edadcsy ~aobra3. ~ Aún le ~ucdçzal Barc~&niapor liqu*- Madrid, 21. Esta noche, ~n la Fe

y el Barcelonia~/j~i~~ne~?te.se pro- ~dar un epssodio deliØadO, harto propi- deración F~spaflo1a de Fútbo~~s~haclamé oamíieón,voledeel Olin~pode los ~~ a ja ~‘.escon1ianza: la promocióne. obsequiadocon un vino de honor a lo~grafl4les campeones i’ ratificó pI~iea-~ ________________________________vencedoresde la Copa de S. E. el Ge-mente esu recuperaciónen la que no- ~ neralísimo. Al acto asistieron el Jet(dic pød~lani t~ansiquÁerasallar enande Parque de Montluich cardó: ci p’e~identede la Federaciónnacional de ~aport~es, geneilal Mo~-la Liga i~erminabaentre cálculos Pa-

Gran tiiunjo ese de aobrcpon,Crse a ~ PUEBLO ESPASOL ~ directivos del flarce~ona,Atlético de~iaistas. ~Naciopal, señor Barroso, y federativosla desgft~iay el de luchar c,n la fa- Biibao, Madrid y Atlético-Avkición,talidad en todas los terrenosy durante~GRANDES VERBENAS así com0 nuxnerosas porsoríaiidadestodas Za,s jornoilus de un largo período ~deportivas de provinclae.de med)io taño largo. 1 ~ El señorBarros0 pronuncióunaspa~

Pero grata 2/ suficiente rccomvcflsa~ . labra5 de felicitación a los vencedo’-es,esade ganisr 5 pals~,con ~ereciiniea ~ ~ el g~neraIMoscardó entregó a lostos por todo~unán4nwnU~ntereconoct ~jugaiiorcs una reproducción individual~ el tjítido máspre~yLadode todas las ~ de la CopaS aaí como al seflor Ocaíla,co,npeticiotzesnacionales. ~ ~árbitro del encuentro. A~f11.

y poi. e~ncianade to~Joslos honores ________~ ~ ~ f~~ói~

(-L~~cLÍ-~~-~r--~ j Q y A 5~\ ~-~TI~Irn

~ ~ 1 C A

p deP*~lro‘~10 -T&4 l3l~ MAPJJtES~

L~IV VUELTA CICLISTkIAE~PAÑA

DE PORT.~BOU A BARCELONACON EL ITALIANO BRAMBILLA

PORTBOU DE NOCHEDe~pu&~de Figueras. me quedo sn-

l~en el vagón del tren con el revi-sor:

—Ya ve usted. y con lo animadoque había sido este trayecto.

Sopla la “tramontana”, anochece, ah-gunaspuertas se abren y cierran conestrépito.

Sobre la ~mnea de’-flerta avanza eltren ele viajeros y lleno de huc~comoun fantasma.

A las once y cuarto ent~aen Port-~bou.

Las primeras diligencias para ave-riguar si ha llegado algún corr�dorextranjero. Exhibo el telegrama de “In-Çoi-m~cionm”, de Madrid y ml carnet(jO Pren a y lO~agentes de f’olicla meatienjen solícitos. Examinan los nom-bro~inse~tose~sus list~.No ha lle~-gad0 ninguno.

Pido para comunicar telefónleanlen-te Con Cc’rbere —última estación fran-cesa—, el jefe d� P()~icía4e Porthouso di~’pone amablemente a complacer-me ¿pero qué sacaré de comunicarcon Corbere ~i después no me serápo~iLie comunicar con Madrid, que esdonde existe la an~’i~dadpara cenoce’si han llegadolo~extranjeros?

Desteto. Do~las gracias a los tun-cionarios del EetadO que se han de~ en la población cuyo enclavamientovivido para facilitar mi misión, com~ fronterizo ~ ha dado un nombre deprendiendo e identific~-ndoaoen e~ac sabor y pr’st3nia infoTna~inna1.to con el alcance deportivo y patrié- Cruzamos el pa.e~subterráneo y metico de la misma me tranquilizan ha- deslizo por las esralorascon una obe-ciéndome observar que c~telegrama cucHadque los silbidos del vinto ha-habla “de que llegarán en Cerbero” cnn aún més impresionante.Nadie yay Que siendo asíhasta el dha slguier4- ~por lu calle, ni en los cafés’de la R~im-te no pueden esta~en Portbou, y un bla nue tiene en su centio la ‘leramozo de ha estación me acompafia a que desembocaal mar. Aquelll cafésun hotel con la duda de si a aquelLt ~y restauranteb tan COflCUl-ri(le~ Ofl loshora hallaré cena _

4~?mpOeodesde~que se cambiaban y derrcchdjan loaantes del Movimiento había cstad~yo billetes y las monedao de tola~ las

~procedenciasdel Mundo. La guerra,1 con

5U estampidoS es la o~ueahoramanda y nos recuerda l~ ~tie ya sedaba por olvidado cmi aquellas alegresnochesde Porthou y de tuitos sitios.F~dlnero, el lujo. la propia vida, co-S5~efimeras cuando una nu -~ ~ moral,que 05 el único valor pcy~&tivodel serhumano, pide paso para car~hiare~cistema de siglos fictici0 y miserablede las riquezasmateriales.DE OCHO, SOLO UNO: PIERINO

BR &MBILLAEl duefio dci hotel Hotel Comer$.

cio. por máa seftaal— resu’ta un an.tiguo Conocido mio, Intmo amigo d~

~Pedro Balafi(i~cuando é~tcno era om•~presa’io de toros y hrcía frecuente5via.~esa Suiza para su negocio de va-cas. F~losolucionafrugalmenteel pro-

. -- bema de la cena, y doca horas d’e~4-~o-eiuóa —ayer domingo— s’iltaha del~A ~ ~ ~ ~e ~ tren francés un viajero de Cuy0 coU.~ .~ ~* r~a~vm“~ ~ dici6n deportista ~ podía dudaz~

‘u ~ ~ukd~ei~al~b27 (Cesi~nda e~ caartci j’dg~J)

~USCRIPCION

!Y J~il1batalla (Oil el Alielicoiiiiide 8. E. el OellOrfillStfflO....

Mhó, Zabala, Benito, Ratch, RosalGn, Llácer, 5ospedra, EsooIá, Martin, Bairnaña y BravoEl equipo Campeón de España, con su entrenador Nogués

H* sido reb*jado .~ más de 48 s.gundoz ::~cadarl.aas gana el Premio Caballé de ntarcha~

E~equIpo ze~gien*Ique ka b$tlde el récord d; E~~ade 4 x IJIO

“El Mundo fleportivo~”sevende en Madrid

loe lune~Jeeves, viernen. ~~ibadosy douñngosde 8 a 9 .1” Iina en l~ kio~osy purstoa de ~,en-la cia C~b:Ist~,Alcalá, Puerta delSol y Avenida de JoséAnt~flio Lo~martes ~e halla en venta a has 11 ymedia de

1a mañana.

SAN JUANFuENTES LVM!NOSASMagnífico castillo de

H7EGOS ARTIFICIALES1 BAILES

por numerosas y selectas banda~orql1~as~cob.~asy orgi ~si1los

Puestos de CIS1U’rOS, refrescosy he~adoa

A T RA O C 1 0 N ESríos vivee, Co4unipios, Tfro al

h1siflce, Barracas de feilaRondalla ARA GONESAEIESTAANDALUZAen ei Patio del Fatolillo del Pueblo

~pañ~(Servicio dmwante t~jija la nochede “Metro” y Tranvías.Au~d,usesdesde1] P~ de España*1 Pueblo

E~)

~,ÇPO~~PAN’I~: Para facilitar el se-ceso al póblic%. fmici..~aúnla~twpilfla,de la Plaza de zsp&e&, Mlrani~calles~e Pr. Juncosa, Mdjico y Radsj. Ibramayor comodidad, se ezpetider4n entradas en des de las t~quM1asde la Plazade ~ep~5a, desde las 8 de la noche.

1~Ç~:fO.£~~aM1e...

~dae~~