1er reunión de organo colegiado y academias eprr 25jul2013

Preview:

Citation preview

Escuela Preparatoria Regional del Rincón

Formamos jóvenes íntegros y

comprometidos con la sociedad, a través de una

educación de calidad

Ser la mejor preparatoria de la región por la calidad integral de sus alumnos y

egresados

Asumimos las consecuencias de nuestros actos intencionados y compromisos adquiridos.

Reconocer, aceptar y actuar conforme a las características esenciales de algo o alguien

Transparencia y rectitud en el actuar.

Deliberamos para otorgar a cada uno aquello a lo que tiene derecho.

Capítulo I. Disposiciones Generales

Capítulo II. Funciones de la

Preparatoria.

Capítulo III. Docentes

Capítulo IV. Alumnos

Capítulo V. Estructura Curricular

Capítulo VI. Admisión, Inscripciones,

Reinscripciones, Revalidaciones y

Equivalencias.

Capítulo VII. Evaluación de los

alumnos.

Capítulo VIII. Bajas

Proyecto de actualización: “Estatuto Académico de la Escuela Preparatoria Regional del Rincón”

Capítulo VII. Evaluación de los alumnos• Tipos de evaluación

• Artículo 92. En la Preparatoria, las evaluaciones pueden ser:

I. De admisión para primer ingreso: La Preparatoria coordinará la elaboración, aplicación y revisión oportuna de los exámenes de admisión que designe para cada caso;

II. Parcial: Evaluación de los contenidos vistos en el periodo determinado por el calendario escolar de la Preparatoria;

III. Final: La Evaluación final de semestre abarcará el contenido total o parcial de la materia, de acuerdo a la planeación establecida en trabajo colegiado ; y

IV. Extraordinario: Evaluación que se aplica al no acreditar la materia que abarcará la totalidad del contenido semestral de la materia. El docente podrá considerar para efectos de la evaluación los trabajos realizados durante el semestre para formar parte de la calificación de examen extraordinario siempre y cuando el alumno presente la evaluación extraordinaria en el primer periodo.

Evaluaciones del periodo escolarArtículo 97. Las evaluaciones del periodo escolar deberán satisfacer los lineamientos siguientes:

I. Procurar que sea pertinente para evidenciar cada uno de los aspectos que se desea examinar;

II. Se podrán aplicar en forma escrita o bien mediante alguna actividad que refleje los conocimientos adquiridos durante el periodo a evaluar;

III. Deberá abordar los contenidos de conocimientos, habilidades, conductas, actitudes y valores correspondientes al programa;

IV. Establecerá los niveles de conocimiento de los programas respectivos;V. Deberá explicitar el valor que posea cada una de las partes que los constituyan;VI. Se planeará de acuerdo a su duración, siendo que para la evaluación parcial podrá

durar hasta 50 minutos, la evaluación final hasta 90 minutos y el examen extraordinario hasta 120 minutos; y

VII. Estarán firmados por los docentes que comparten la materia correspondiente, mostrando común acuerdo.

Criterios de evaluación para exámenes del periodo

Artículo 98. La calificación de la evaluación del periodo escolar se conforma con el promedio de la primera y segunda evaluación parcial y evaluación final.

Nota: Por lo tanto, no hay extraordinarios directos por calificación (si el alumno reprueba los dos parciales).

Calificación ante faltas justificadas

• Artículo 107. En caso de que la situación del alumno le impida presentarse por causa justificada, de acuerdo a los tiempos, se le asignará la calificación de la siguiente manera:

I. Primer parcial, se asignará la calificación obtenida en el segundo parcial;

II. Segundo parcial, se asignará la calificación obtenida en el final; y

III. Examen final, la calificación obtenida será el promedio de los parciales.

Oportunidades y periodos de regularización

• Artículo 109. Para aprobar cada curso el alumno dispondrá de tres oportunidades, se agotará cada oportunidad no aprobando la materia o no acreditando la actividad académica o no presentando dentro de los periodos de aplicación de examen.

• Sólo existirán tres periodos de regularización, dos de los cuales se

desahogaran antes del inicio del siguiente semestre escolar y uno en el transcurso de éste.

• El alumno deberá presentar todos los exámenes de regularización

dentro de los dos primeros periodos para cumplir con los requisitos de reinscripción de acuerdo a lo previsto en el artículo 83 de este Reglamento.

ObjetivoFavorecer la calidad educativa, conforme al nivel de los estándares nacionales e internacionales vigentes en la Educación Media Superior, a través de la suma de esfuerzos del personal académico de la Escuela Preparatoria Regional del Rincón.

ÓRGANO COLEGIADO Y ACADEMIAS

Marco de referenciaManual para evaluar planteles que solicitan el ingreso y la promoción en el Sistema Nacional de Bachillerato (Versión 3.0) Aprobado por el Comité Directivo del SNB en su sesión ordinaria del 13 de junio de 2013, Vigente a partir del 27 de junio de 2013.Programa Educativo 2010 de la Universidad de Guanajuato. Colegio del Nivel Medio Superior.Acuerdo 447, en el que se establecen las competencias docentes y sus principales atributos que definen su perfil para quienes imparten Educación Media Superior, en la modalidad escolarizada.Manual de academias y trabajo colegiado del Colegio de Bachilleres de Chiapas. Junio 28 del 2012.Ley de educación para el estado de Guanajuato.

Estructura orgánica y sus funcionesÓRGANO COLEGIADO Y DE ACADEMIAS

Docente

Docente

Dirección Presidente

PresidenteAcademia 1

Vocal A Vocal B

Presidente Academia 2

Vocal C

COMUNICACIÓN HUMANIDADES ESPECIALIDAD

CIENCIAS SOCIALES

CIENCIAS NATURALES

TRONCO COMÚN

CIENCIAS NATURALES

ESPECIALIDAD

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

EXPRESIÓN ARTÍSTICA

ADMINISTRACIÓN LENGUA EXTRANJERA PSICOLOGÍA DEPORTES HABILIDADES MATEMÁTICAS

CIENCIAS EXPERIMENTALES

ARTES

De la operación general de las AcademiasLas reuniones de academia son momentos pertinentes de encuentro, para organizar y preparar las cuestiones académicas del semestre en cuestión y son de carácter obligatorio. General

es

Ordinarias

Extraordinarias

Evidencias:• Proyectos de Academia• Minutas de reunión• Reportes

Calendario Escolar Semestre Agosto diciembre 2013

FECHA ACTIVIDAD

AGOSTO5 Inicio del Semestre

14 al 24 Cursos de regularización22 al 28 2do Periodo de regularización

SEPTIEMBRE4 al 13 1eros Parciales

16 Asueto26 2da Reunión de Academia

OCTUBRE1 y 2 Entrega de boletas y reunión con papás

4 Asueto por festividad local16 al 25 2dos Parciales

FECHA ACTIVIDAD

NOVIEMBRE2 Asueto

12 y 13 Entrega de boletas y reunión con papás18 Asueto 20 Desfile de Purísima

25 al 3 de diciembre Exámenes finales

22Último día de clases / Ceremonia de fin de cursos

DICIEMBRE12 Asueto

6 al 13 Cursos de regularización13 Entrega de boletas

16 al 19 1er Periodo de regularización

• TUTORÍA• CÍRCULOS DE ESTUDIO

TEMAS ACADÉMICOS

Recommended