1ra pres dis 4

Preview:

Citation preview

Asignatura

Metodología de la Investigación Científica

Facilitador

Dr. Onavis Cabrera

Trabajo de investigación

El Origen del conocimiento

Sustentante

Arq. Eduardo Díaz

Fecha

14 de Enero del 2010

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO DOMINGO

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA DIVISIÓN POSTGRADO Y EDUCACIÓN PERMANENTE

MAESTRÍA EN DISEÑO ARQUITECTÓNICOMDA

EL CONOCIMIENTO

• La definición más sencilla nos dice que conocer consiste en obtener una información acerca de un objeto.

• Conocer es conseguir un dato o una noticia sobre algo.

• El conocimiento es esa noticia o información acerca de ése objeto.

Otros tipos de conocimientosHay también, no obstante, muchos tipos de conocimiento que, sin ser científicos, no dejan de estar perfectamente adaptados a sus propósitos:

• El «saber hacer» en la artesanía• El saber nadar • El saber que el agua extingue el fuego• El conocimiento de la lengua, tradiciones, leyendas, costumbres o ideas de una cultura particular• El conocimiento que los individuos tienen de su propia historia (saben su propio nombre, conocen a sus padres, su pasado), o aún los conocimientos comunes a una sociedad dada, incluso a la humanidad.

Niveles de conocimientosEl ser humano puede captar un objeto en tres diferentes niveles

Sensorial

Conceptual

Holístico

Niveles de conocimientos

CONOCIMIENTOS SENSORIALES

Consiste en captar un objeto por medio de los sentidos; como es el caso de las imágenes captadas por medio de la vista. Gracias a ella podemos almacenar en nuestras mentes las imágenes de las cosas, con color, formas y dimencionalidad. Sensitivamente Los seres humanos han desarrollado mayormente los ojos y los oídos a diferencia del reino animal, los cuales han desarrollado poderosamente el olfato y el tacto.

Formas, Color y Dimensión

Formas, Color y Dimensión

Formas, Color y Dimensión

Formas, Color y Dimensión

Formas, Color y Dimensión

CONOCIMIENTO HOLISTICO

• Llamado también conocimiento intuitivo.• En este nivel no existen los colores ni dimensiones, como en el conocimiento

sensorial, ni estructuras universales como es el caso del conocimiento conceptual.

• Intuir un objeto significa captarlo dentro de un amplio contexto, como los elemento de una totalidad, sin estructuras ni límites definidos con claridad. La palabra holístico se refiere a una totalidad, es decir la vinculación de la partes y el conjunto, percibida en el momento de la intuición (holos significa totalidad en griego).

Un ejemplo de conocimiento holístico o intuitivo lo constituye el campo de las ciencias.

ESTRUCTURAS INTANGIBLES Consiste en representaciones invisibles, inmateriales, pero universales y esenciales. La principal diferencia entre el nivel sensible y el conceptual reside en la singularidad y universalidad que caracteriza, respectivamente, a estos dos tipos de conocimiento.

La Maternidad

CONOCIMIENTO CONCEPTUAL

ORIGEN DEL CONOCIMIENTO

• La Epistemología se ocupa de la definición del saber y de los conceptos relacionados, de las fuentes, los criterios, los tipos de conocimiento posible y el grado con el que cada uno resulta cierto; así como la relación exacta entre el que conoce y el objeto conocido.

En todo conocimiento podemos distinguir cuatro elementos:

•El sujeto que conoce. •El objeto por conocer•La operación misma de conocer. •El resultado obtenido que es la información recabada acerca del objeto.

Esquema sobre el conocimiento desde el punto de vista de las ciencias de la información, como se genera y como se aplica

4• El Racionalismo fundamentada en el pensamiento y la razonamiento

• El Empirismo la experiencia

• El Intelectualismo La acumulación de conocimiento

• El Apriorismo El conocimiento previo

4 ESCUELAS

EmpirismoRacionalismo

Apriorismo Intelectualismo