2 comparaciones indirectas ginés [Modo de compatibilidad] · Microsoft PowerPoint -...

Preview:

Citation preview

COMPARACIONES INDIRECTAS

Ortega A et al. Farm Hosp. 2012;36(4):176-9 En el 95% de los informes existe un comparador activo delmedicamento evaluado, sin embargo sólo en el 50% hay unestudio comparativo directo frente al comparador de referencia

Ortega A et al. Farm Hosp. 2012;36(4):176-9 En 114 informes (34%) se utilizó una CI. En el 69 % de los casos esta CI fue elaborada por el propio autor del informe. La mayoría de las CI fueron narrativas, ninguna ajustada.

Las CI deberían incorporarseen los informes en mayor mediday con criterios de calidad

TIPOS DE COMPARACIONES INDIRECTAS (CI) CI “naive” o no ajustadas

Compara directamente brazos de tratamiento sin tener en cuenta el grupo control No debería utilizarse. Alto riesgo de sesgo.

CI ajustadas A vs C B vs C → A vs B

Metanálisis en red Network meta-analysis (NMA)

TIPOS DE COMPARACIONES INDIRECTAS (CI)

Fraga MD et al. Boletín SESCAM XVII, nº 1 2016

En el contexto de una RS, son extensiones de los MA convencionales, en los que 3 o más tratamientos se comparan utilizando evidencia directa, indirecta o mixta procedente de varios estudios.Abdel-Kader L. Mayo 2016.

Abdel-Kader L. Mayo 2016.

Abdel-Kader L. Mayo 2016.

Abdel-Kader L. Mayo 2016

GEOMETRIA DE LAS REDES DE EVIDENCIA

Fraga MD et al. Boletín SESCAM XVII, nº 1 2016

ASUNCIONES A CONSIDERAR EN LAS CI HOMOGENEIDAD

¿Los ensayos disponibles para las distintas comparaciones son suficientemente homogéneos para compararlos? SIMILITUD/TRANSITIVIDAD

¿Los estudios son suficientemente similares, con excepción de la intervención, para poder ser comparados? CONSISTENCIA

Si existe evidencia directa e indirecta, ¿los hallazgos son suficientemente consistentes para que ambas evidencias puedan compararse?

(SIMILITUD/TRANSITIVIDAD)

Posibles factores modificadores del efecto

Adaptada de Català-López F et al. Rev Esp Cardiol. 2014; 67(8):597-602

ASUNCIÓN DE CONSISTENCIA

Que la evidencia directa e indirecta estén de acuerdoFraga MD et al. Boletín SESCAM XVII, nº 1 2016

ASUNCIONES Y PASOS PARA OBTENER UNA COMPARACIÓN MIXTA

Song F et al. BMJ. 2003; 326:472

Puntos básicos a considerar para realizar una CI Búsqueda y selección de la evidencia Metodología

Si comparador común: Método de Bucher Si más de 3 tratamientos mediante más de 2 estudios: NMA Calculadoras disponibles en internet

Validez interna y externa Interpretación de los resultados. Jerarquía de resultados

Bucher HC et al. J Clin Epidemiol. 1997; 50(6): 683-91

GENESIS-SEFH

Modelo general de tabla de presentación de resultados de CI

Marín R et al. GENESIS-SEFH. MADRE 4.0 (2013)

VALIDEZ INTERNA Y EXTERNA Validez interna

Búsqueda sistemática, reproducible que incluya toda la información relevante para la comparación Calidad de los estudios incluidos (comprobar validez interna individual Sesgos de confusión: Violaciones de similitud y consistencia

Validez externa Validez externa de los propios estudios Revisar pacientes incluidos y si los resultados son extrapolables a la población de interés

Tomado de Ortega A et al. Int J Clin Pract. 2014; 68(10):1181-9

LISTA COMPROBACIÓN GÉNESIS-SEFHCriterios Mínimos de Validez de una CI

Interpretación de los resultadosJerarquía Los resultados del NMA nos proporcionan efectos relativos de la intervención para todas las comparaciones y una jerarquía o ranking de las intervenciones Los resultados de las comparaciones se expresan con un intervalo de credibilidad (similar al intervalo de confianza de las comparaciones directas) Estos métodos ordenan los tratamientos y estiman la probabilidad de que cada tratamiento sea el mejor

CONCLUSIONES

COMPARACIONES INDIRECTAS y NMA Sintetizan la evidencia pero requieren de estricta metodología y calidad para evitar conclusiones sesgadas Pueden ser útiles para la toma de decisiones

Si no existen EC comparativos directos, son de baja calidad o no son concluyentes

Para poder combinar los estudios sin sesgos se requiere que cumplan las 3 asunciones Homogeneidad, Similitud/Transitividad y Consistencia

COMPARACIONES INDIRECTAS y NMA Deben estar bien diseñados

Validez interna y externa

Utilizar las listas de comprobación como instrumento para la valoración crítica, rigurosa y sistemática de las CI y NMA

MUCHAS GRACIAS