2. Escalada Del Conflicto-1

Preview:

DESCRIPTION

Revision

Citation preview

• Es una herramienta para analizar el conflicto, consistente en una serie de pasos con características identificables en relación al estado de la comunicación y de la relación, así como niveles distintos de intensidad y violencia.

¿QUÉ ES?

Preconflicto Posconflicto

Resultados Confrontación

Crisis

• Las partes están concientes de la incompatibilidad de sus objetivos.

• Conflicto latente– ¿Cómo tratarlo? – Las partes deben comunicarse de

manera abierta pero respetuosa. No ocultar información, generar confianza previo a la negociación.

PRECONFLICTO

• Es en esta etapa cuando surgen los comportamientos violentos, ocurren discusiones hostiles, peleas ocasionales o hechos de violencia esporádicos.

CONFRONTACIÓN

– Desacuerdo– Personalización– Enredo– Chisme– Ojo por Ojo

– ¿Cómo tratarlo? – Negociar por intereses, no posturas. Mantener la comunicación al mejor nivel posible.

• Antagonismo• Polarización

• ¿Cómo tratarlo? – Evitar las amenazas, o el cumplimiento de las mismas. Evitar que la contraparte actúe considerando las amenazas. Enfatizar en la sombra del futuro.

CRISIS

• Finalizada la crisis, los niveles de confrontación, hostilidad y violencia decrecen, dándose alguno de los siguientes resultados:

– Una de las partes vence– Una de las partes se rinde– Que se llegue a un acuerdo a través de la negociación

• El resultado siempre dependerá de las posibilidades de las partes y de la intensidad de la crisis.

RESULTADO

• Cuando las relaciones entre las partes regresan a un estado aceptable por ambos, podemos dar por finalizado el conflicto.

• Si alguna de las causas que dieron origen al conflicto continúa desatendida, se puede revertir a una situación de preconflicto.

POSCONFLICTO

GRACIAS POR SU GRACIAS POR SU ATENCIÓN!ATENCIÓN!

Licda Julie Samuels Licda Julie Samuels