2 MEMORIA GRÁFICA...- La conjura de - El Escorial . Antonio del Real (2008) Presentada por Irune...

Preview:

Citation preview

1

2 MEMORIA GRÁFICA

2.1 PRESENTACIÓN de la INICIATIVA

2 de junio: 12.30 h. Presentación de la iniciativa

2 de junio: 13,30 h con la Asociación PAO

2

2 de junio: Intervención del Presidente el COE

2 de junio: asistentes

3

2.2 RECEPCIÓN a INVITADOS

4

2.3 REPRESENTACIÓN Llegada de los Emisarios de los Reyes.

5

6

2.4 CICLO de CONFERENCIAS

- 7 de junio. -

Jesús Varela: El Tratado de Tordesillas

7

- 14 de Junio:

Dr. Miguel A. Zalama: El Palacio Real de Tordesillas del Siglo XV a XVIII

Dra. Patricia González: De Palacio de Alfonso XI y Pedro I a Monasterio de Santa Clara

8

- 21 Junio:

Dr. Rafael Dominguez Casas: Los Reyes Católicos en Tordesillas durante la

Batalla de Toro.

Dr. Jesús Pascual Molina: Carlos V y Felipe II en Tordesillas.

9

- 28 de Junio:

Dra. M. José Redondo Cantera: Estancias de la Emperatriz Isabel y su hija María en Tordesillas

Dr. Miguel A. Zalama: Vida Cotidiana: La Reina Juana I y su Hija Catalina.

10

El Alcalde de Tordesillas, Presidente del Ctri y Consul de Perú en Salamanca entre los asistentes.

Asistentes

11

2.5 CICLO DE CINE

Jueves, 5 de julio: PEDRO I - Pedro el Cruel.

Ferdinando Baldi, 1964

Presentada por Ramón Pérez de Castro. Profesor del Departamento de Hª del Arte y Coordinador Académico de la Cátedra de Cine de la UVa)

Jueves, 12 de julio: REYES CATÓLICOS

- 1492. La conquista del paraíso. Ridley Scott, 1992

Presentada por Ramón Pérez de Castro. Profesor del Departamento de Hª del Arte y Coordinador Académico de la Cátedra de Cine de la UVa

12

Jueves, 19 de julio: CARLOS V

- Lutero. Eric Till, 2003 Presentada por Irune Fiz Fuertes. Profesora del Departamento de Hª del Arte y Secretaria de la Cátedra de Cine de la UVa)

Jueves, 26 de julio: FELIPE II

- La conjura de - El Escorial. Antonio

del Real (2008) Presentada por Irune Fiz Fuertes. Profesora del Departamento de Hª del Arte y Secretaria de la Cátedra de Cine de la UVa)

13

2.6 CICLO de COCIERTOS 2 de Junio

Pasacalles Lurte: Tarotas, trompas, gaitas, dulzainas, timbales, bombos, djembes ó cabasas, transportan a la época de los reyes.

14

9 de Junio

Ana Alcaide: música inspirada en las antiguas tradiciones musicales de diferentes culturas.

15

- 22 de junio

Dulsica: repertorio histórico de instrumentos que hoy en día perviven en el folklore popular.

16

17

- 29 de junio

Grupo de Música Antigua de la Universidad de Valladolid.

18

2.7 ACTIVIDADES para NIÑOS Juegos para niños y visita de la reina Juana I a los alumnos del CEIP Pedro I.

19

20

21

2.8 REPRESENTACIÓN 20 y 21 julio

En el Camino Real Durante siglos ha sido constante a estancia en Tordesillas de reyes. Un recorrido por la historia de Tordesillas y sus gentes, desde Alfonso XI a la Emperatriz Isabel. Ocupación integral de las calles por instalaciones artísticas donde el espectador se ve envuelto en el aroma y las imágenes de otros tiempos.

Detalles de los seis espacios donde se desarrollan las escenas representadas.

Compañías Pandora y Figuración Anónima de Tordesillas

22

23

24

25

26

27

2.9 EXPOSICIÓN Representación gráfica y explicativa de todos los monarcas que pasaron por la villa. Abierta al público durante 15 días.

28

29

2.10 MURALES Pinturas murales recordando a los reyes que erigieron los dos palacios de Tordesillas.

30

31

NOTA FINAL

Esta memoria fue aprobada por unanimidad en la

reunión de la Junta Directiva de la asociación

Centro de Iniciativas Turísticas de Tordesillas,

el 6 de noviembre de 2012.

Recommended