2º Taller de Valorización de la Investigación · Principios de negociación (licencias,...

Preview:

Citation preview

2º Taller de Valorización de la Investigación

10-11 de Septiembre 2014

Buenos Aires

ORGANIZACIÓN Y METODOLOGÍA DE LA GESTIÓN DE LA TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA

2.5. Estrategias de comercialización de las tecnología

2º Taller de Valorización de la Investigación

Mecanismos de Transferencia

Transferencia de conocimiento y Tecnología a través de la

Propiedad Industrial

Licencia de patentes

Spin-off

Investigación por Contrato

Investigación cooperativa

2º Taller de Valorización de la Investigación

Cooperación en transferencia de tecnología

Investigación bajo contrato

Investigación colaborativa

Contrato de licencia

Grado de independencia de la actividad de Propiedad Industrial para entidad I+D

2º Taller de Valorización de la Investigación

Mecanismos de transferencia de tecnología

1. Transferencia de conocimiento y Tecnología a través de la

Propiedad Industrial

Licencia de patentes

Spin-off

Investigación Cooperativa

Investigación bajo contrato

2º Taller de Valorización de la Investigación

Investigación bajo contrato

Una entidad de I+D es contratada para aplicar un conocimiento existente o

resolver un reto tecnológico

Mejora o aplicación de una tecnología previamente existente

Plazos cortos 1-2 años

2º Taller de Valorización de la Investigación

Investigación bajo contrato

Cuestiones a tener en cuenta

Propiedad de resultados DPI

Difusión de los resultados académicos

2º Taller de Valorización de la Investigación

Investigación por contrato

Soporte jurídico : contrato mercantil

• Identificación de la parte cliente (o contratante) que solicita los trabajos de I+D, a cambio de una contraprestación.

• Idem de la parte ejecutora que realizará los trabajos y que entregará los resultados a la parte cliente.

• El objeto de los trabajos de investigación

2º Taller de Valorización de la Investigación

Investigación por contrato

Soporte jurídico : contrato mercantil

• Los resultados o entregables pactados (planos, algoritmos, datos, etc.).

• El importe total, que se sufragarán mediante facturas, con su correspondiente IVA.

• Hitos intermedios, plazos, forma de pago.

2º Taller de Valorización de la Investigación

Mecanismos de transferencia de tecnología

1. Transferencia de conocimiento y Tecnología a través de la

Propiedad Industrial

Licencia de patentes

Spin-off

Investigación Cooperativa

Investigación bajo contrato

2º Taller de Valorización de la Investigación

Investigación Cooperativa

Aporte significativo de conocimientos por parte de la entidad de I+D

Dos o más socios

Duración de 1 a 4 años

CONSORCIO

2º Taller de Valorización de la Investigación

Investigación Cooperativa

Investigación Industrial / Desarrollo Experimental

Explotación de los resultados por las empresas bajo licencia concedida por los socios

2º Taller de Valorización de la Investigación

Comercialización de la tecnología

Transferencia de conocimiento y Tecnología a través de la

Propiedad Industrial

Licencia de patentes

Spin-off

2º Taller de Valorización de la Investigación

Licencias

Una licencia es una concesión de los derechos de explotación de una patente a un tercero a cambio de una compensación

económica o de otra naturaleza

2º Taller de Valorización de la Investigación

Licencias

• Variabilidad de condiciones y los términos de licencia de IP

• Licenciante y licenciatario negocian términos y condiciones

• En general: IP con mayor componente innovador diferenciador, mejores condiciones

2º Taller de Valorización de la Investigación

Licencias

CESIÓN/VENTA (titularidad)

LICENCIA (uso)

2º Taller de Valorización de la Investigación

Licencias de patentes

Licencia exclusiva Licencia no

exclusiva

Licencia obligatoria

2º Taller de Valorización de la Investigación

Licencias Obligatorias

¿En qué consisten las licencias obligatorias? • Permiso que da un gobierno para producir un

producto patentado o utilizar un procedimiento patentado sin el consentimiento del titular de la patente

• Flexibilidades que permite en lo que respecta

a la protección de las patentes, el Acuerdo sobre los ADPIC (Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio)

2º Taller de Valorización de la Investigación

Licencia obligatoria

Existe falta o insuficiencia de

explotación

Actos contrarios a la libre competencia

Hay dependencia entre patentes: licencias

cruzadas interés público

2º Taller de Valorización de la Investigación

Licencias obligatorias

• Ejemplo medicamentos genéricos

• Un gobierno puede autorizar la competencia de genéricos con productos patentados en el mercado

• Las medicinas genéricas de alta calidad (80 % más barato que la marca comercial)

– imatinib (Glivec por Novartis)

Licencias de patentes

Licencias cruzadas Licencia condicional

Sub-licencia Licencia de pleno

derecho

2º Taller de Valorización de la Investigación

OEPM: licencias de pleno derecho

2º Taller de Valorización de la Investigación

Estructura contrato de licencia

Introducción Clausulas

Anexos técnicos

2º Taller de Valorización de la Investigación

Contrato de licencia

1. Introducción

Identificación de las partes

Antecedentes Objeto del contrato

Definiciones o conceptos

básicos

Mas info sobre

colaboración

2º Taller de Valorización de la Investigación

Contrato de licencia

2. Núcleo principal del contrato con las cláusulas

sobre la tecnología y

el conocimiento

sobre los aspectos

económicos

sobre la relación entre las

partes

sobre aspectos legales y

otros detalles

2º Taller de Valorización de la Investigación

Núcleo principal del contrato de licencia

Claúsulas sobre la tecnología

Identificación explicita tecnología a transferir

Derechos concedidos

Sector

Ámbito geográfico

Tipo licencia

Sub-licencias

2º Taller de Valorización de la Investigación

Núcleo principal del contrato de licencia

Clausulas sobre tecnología

• Confidencialidad

• Info transferida registrada en soporte físico

• Info transferida no registrada en soporte físico

• modificaciones y mejoras de la tecnología

• Asistencia técnica posterior

• Subcontrataciones a terceros

• Uso de la marca del producto

• Garantías

2º Taller de Valorización de la Investigación

Núcleo principal del contrato de licencia

Cláusulas sobre los aspectos económicos

• Pagos: único o varios

• Royalties

• Forma y fecha de los pagos

• Control pagos

• Auditoría de las cuentas

2º Taller de Valorización de la Investigación

Núcleo principal del contrato de licencia

Cláusulas sobre aspectos legales

• Duración del contrato

• Finalización del contrato

• Infracciones e impugnación

• Penalizaciones, indemnizaciones, etc.

• Resolución de conflictos

• Ley aplicable

2º Taller de Valorización de la Investigación

Contrato de licencia

3.Tercera parte o anexos técnicos

acuerdos de confidencialidad

previos

especificaciones de la tecnología

listado de patentes

2º Taller de Valorización de la Investigación

Principios de negociación (licencias, contratos)

Siempre orientada a lograr un acuerdo de interés para ambas partes (win-win) con perspectiva de continuidad

Búsqueda de la creación de relaciones de confianza mutuas

Contenido de los acuerdos, económico y también estratégico:

– En la definición de la licencia (p. e. exclusividad, alcance)

– Partenariado para la investigación colaborativa (incluidas joint ventures)

– Intercambio mutuo de capacidades

- En la consideración de la explotación propia de resultados (spin-off, financiación venture capital)

2º Taller de Valorización de la Investigación

Cómo acceder a licenciatarios

1. Redes de expertos

académicos y empresariales

2.Encuentros de Transferencia de

Tecnología

3.BBDD especializadas

2º Taller de Valorización de la Investigación

Encuentros de transferencia de tecnología

Encuentros sector

específico

reuniones bilaterales

b2b meetings

pre-establecidas:

perfiles de cooperación tecnológica

2º Taller de Valorización de la Investigación

Algunos ejemplos

• MOBILE WORLD CONGRESS

• GENERA

• BIOSPAIN

• BIOTECHNICA

• MEDICA

2º Taller de Valorización de la Investigación

Bases de Datos

BBDD

especializadas

Asociaciones de TT

Proton Europe

AUTM

Technology Marketplace

Enterprise Europe

Network

BBDD

Patentes

OEPM

Espacenet

Patentscope

Profesionales de technology

licensing

LESI

2º Taller de Valorización de la Investigación

¿Cómo?: Mecanismos

1. Transferencia de conocimiento y Tecnología a través de la

Propiedad Industrial

Licencia de patentes

Spin-off

Investigación por Contrato

Investigación cooperativa

2º Taller de Valorización de la Investigación

Spin-off

Creación de nuevas empresas en el seno de organización ya existentes

Independencia jurídica, técnica y comercial

Empresas de Base Tecnológica

2º Taller de Valorización de la Investigación

Creación de Spin Off

Crear un vehículo para Universidades, CPI o

empresas

Convertirse en un “agente libre en el

mercado”

Generar nuevas oportunidades de

empleo

2º Taller de Valorización de la Investigación

Barreras principales para la creación de empresas de base tecnológica

Diferencia entre valor científico y valor

empresarial

Desconocimiento del entorno empresarial

por parte de los investigadores

Búsqueda de financiación

Acceso al mercado

2º Taller de Valorización de la Investigación

Asistencia al diseño del plan de negocio madri+d emprendedores

Business Plan Business model Idea validation

Awards Organization and

collaboration

Awareness Events

BAN madri+d Mentoring Network IPR Support

TT Legal Advice

Media diseminat. Interviews, videos,

News, publications,..

Team buliding and Networking

Investment Forums

SERVICES TO TECHNOLOGY-BASED ENTREPRENEURS

DISSEMINATION AND NETWORKING

Business Simulator

Training in Management Skills

TRAINING

Awareness and business launch

Team Building Commercial

Activities Financing

2º Taller de Valorización de la Investigación

Otros escenarios de comercialización

Joint Ventures

Venta de los derechos de IP o “IPR pools”

Licencia de los derechos de IP o”IPR pools”

2º Taller de Valorización de la Investigación

Coca- Cola Nestlé Resfresments Company (1991)

Objetivos

Producción y distribución de preparados a base

de café listos para tomar

Lanzamiento nuevos productos

2º Taller de Valorización de la Investigación

Coca- Cola Nestlé Resfresments Company (1991)

Estructurada como una empresa filial

al 50%

Reparto paritario de beneficios y

pérdidas

2º Taller de Valorización de la Investigación

Coca- Cola Nestlé Resfresments Company (1991)

Coca-Cola

Marca

Red embotellado

Nestlé

Marca

Fórmulas café

Tecnología y know-how

2º Taller de Valorización de la Investigación

Coca- Cola Nestlé Resfresments Company (1991)

Problemas

• Distribuidores • Canales de distribución • Diferentes políticas retributivas • Escalas salariales de los ejecutivos • Cambio en la estrategia de Nestlé con

relación a Nestea

2º Taller de Valorización de la Investigación

Disolución JV en 1994

Coca-Cola

té frío (marca Nestea)

Nestlé

productos fríos a base de café

2º Taller de Valorización de la Investigación

Breverage Partners Worldwide en 2001

Creación de Unidad Empresarial dedicada a bebidas emergentes

2º Taller de Valorización de la Investigación

Restructuración Breverage Partners

Dirige la marca NESTEA

desarrollo y el marketing del té listo para beber

Coca-Cola y Nestlé socios igualitarios

2º Taller de Valorización de la Investigación

Complejo escenario

2º Taller de Valorización de la Investigación

Otros escenarios de comercialización

Joint Ventures

Venta de los derechos de IP o “IPR pools”

Licencia de los derechos de IP o”IPR pools”

2º Taller de Valorización de la Investigación

“IPR pools”

Conocidos como Pools de Patentes

Configurar cartera de alto poder comercial

2º Taller de Valorización de la Investigación

Pools de patentes

Inversor spin off

2º Taller de Valorización de la Investigación

Definir la Estrategia de comercialización

Esencial para poner en valor los activos generados por una

organización

2º Taller de Valorización de la Investigación

Muchas gracias