2. UNIDAD 1

Preview:

DESCRIPTION

Gestion de la producción I

Citation preview

Unidad 1. Concepto y evolución de la producción.

Ing. Rafael Merlano PortoEsp. En gerencia de proyectos

Magíster en Ingeniería, énfasis en Producción y Optimización.

Producción

La producción es el proceso mediante el cual la empresa transforma un conjunto de factores de producción en un producto cuyo valor debe ser mayor que la suma de los valores de los factores utilizados.

Todo proceso a través del cual un objeto, ya sea natural o con algún grado de elaboración, se transforma en un producto útil para el consumo o para iniciar otro proceso productivo. La producción se realiza por la actividad humana de trabajo y con la ayuda de determinados instrumentos que tienen una mayor o menor perfección desde el punto de vista técnico.

Definición de sistema

Un sistema es un conjunto de partes o elementos organizadas y relacionadas que interactúan entre sí para lograr un objetivo. Los sistemas reciben (entradas) datos, energía o materia del ambiente y proveen (salida) información, energía o materia.

Producción

DefinicionesProducción: Cualquier proceso que transforma un grupo de inputs (materiales, personal, capital) en los outputs deseados (bienes y servicios)

Sistema empresarial

Sistema de Producción

Qué es un sistema de producción? Un sistema de producción se define como el uso de recursos para transformar entradas (inputs) en algunas salidas (outputs) deseadas

Sistema Productivo Proceso Conjunto de actividades que utilizando unos recursos transforman insumos o materias en resultados

INPUTS

Medidas de Desempeño (Calidad, Costo, Productividad

PROCESO DE TRANSFORMACION OUTPUTS

•Recursos Humanos •Plantas, Oficinas y Procesos •Tecnología •Materiales, Energía •Información

•Física – Manufactura •Ubicación – Transporte •Intercambio – Comercio •Almacenamiento - Depósitos

•Bienes Físicos •Servicios de Apoyo •Servicios

Sistemas de producción

• A) Por integración.• B) Por desintegración• C) Por Servicios

Proceso de Transformación

• Transformaciones •Físicas - manufactura •De localización - transporte •Intercambio – comercio (retailing) •Almacenamiento – bodegaje (warehousing) •Fisiológica – sistema de salud •Información - Telecomunicaciones

Transformaciones

PROCESOS

Características de los procesos •Los procesos deben agregar valor. •Los procesos se pueden subdividir en sub-procesos, que a su vez se pueden también subdividir. •Todo proceso que es parte de un proceso más grande es considerado un proceso anidado “nested process.” •Cada proceso y cada proceso anidado tiene entradas y salidas.

PROCESOS

Procesos en Servicios y Procesos de Manufactura

Procesos de Manufactura ;cambian los materiales en una o varias de las siguientes dimensiones: –Propiedades físicas –Forma –Dimensiones fijas –Acabado superficial –Unir partes o materiales

Si un procesos no está haciendo al menos una de las anteriores, entonces ese es un proceso (no-manufactura) de servicio.

Manufactura vs Servicio

Característica Output Contacto con cliente Uniformidad del input Contenido de mano de obra Uniformidad del output Medición de productividad Oportunidad para corregir

Manufactura Tangible Bajo Alto Bajo Alto Fácil Alto

Servicio Intangible Alto Bajo Alto Bajo Difícil Bajo

Manufactura y Servicio

Producción de Bienes

•Tangible

•Se puede inventariar

•Bajo contacto con clientes

•Intensiva en capital

•La calidad se mide fácil

Producción de Servicios

•Intangible

•NO se tiene inventarios

•Alto contacto con clientes

•Intensiva en mano de obra

•La calidad es difícil de medir

Servicios que agregan valor

Los servicios que agregan valor diferencian una organización de sus competidores y construyen relaciones que “amarran” a los clientes en una forma positiva

Objetivos de desempeño

• GerenciaCALIDAD

FLEXIBILIDAD

PRECIO O COSTO

(Reducido

VELOCIDADGERENCIA DE OPERACIONES

1.El paradigma de la producción

Los sistemas de producción en la sociedad moderna son sobresalientes. Estos sistemas forman la base para construir y mejorar la fortaleza y la vitalidad económicas de un país.

2. Evolución de los sistemas de producción.

2.1. Historia

Históricamente, han surgido cuatro tipos importantes de sistemas de producción: el antiguo, el feudal, el europeo y el americano.

2.1.1. Sistema de producción antiguoSe puede encontrar evidencias de los sistemas antiguos desde 5000 a.C. cuando los sacerdotes sumerios comenzaron a registrar inventarios, prestamos y transacciones de impuestos.Alrededor de 4000 a.C. los egipcios utilizaron conceptos básicos de administración como planeación, organización y control, a juzgar por sus grandes proyectos de construcción de pirámides y estructuras similares.

En esta época se incluye la idea del salario mínimo y la de responsabilidad administrativa según lo establece el código de Hammurabi alrededor de 1800 a.C, en el siglo II a.C. los hebreos usaban el principio de excepción y elegían al trabajador según la tarea y designaban personal de apoyo dentro del sistema.

2.1.1. Sistema de producción antiguo

Alrededor de 1100 a.C, los Chinos tenían un sistema de gobierno completamente desarrollado. Practicaban la especialización del trabajo y la planeación, organizando y controlando la producción.

En 350 a.C, los griegos adoptaron la especialización del trabajo y hacían que sus trabajadores usaran movimientos uniformes y trabajaran al mismo ritmo.

2.1.1. Sistema de producción antiguo

2.1.2. Sistema de producción feudal

Los sistemas de producción que existían se describen mejor como domésticos. Casi siempre, los integrantes de una familia eran tanto los dueños como los trabajadores.

2.1.3. Sistema de producción Europeo

Surgió durante el renacimiento.

Se presenta la Revolución Industrial Siglo XVIII. Una de sus causas fue el desarrollo de métodos mas eficientes que requerían menos tierras y menos campesinos para producir los alimentos necesarios.

Otra causa fue centralizar a los trabajadores, lo cual significaba que alguien, por lo común el dueño, controlaba todo, y en consecuencia los incentivos para mejorar los métodos de producción eran mayores.

2.1.3. Sistema de producción Europeo

En 1776 Adam Smith publicó el concepto de la división del trabajo en su libro The Wealth Of Nations ( la riqueza de las naciones). En lugar de que una persona terminara un producto, sugirió que cada uno fuera responsable de una parte del trabajo. Con la especialización aumento el numero de alfileres por persona de 20 a 48000 al día.Casi 50 años mas tarde Chrales Babbge reafirmo la idea de la especialización. (sobre la economía de maquinaría y productores)

Se presenta el torno moderno desarrollado por Musdlay alrededor de 1800. Algunas máquinas eran capaces de reproducirse así mismas, lo que sorprendió a la industria de maquinas y herramientas y tuvo un impacto superior en los sistemas de producción.

En América ocurrían eventos fascinantes se crea la despepitadora de algodón y se promovió la manufactura con partes intercambiables.

2.1.3. Sistema de producción Americano

La convergencia de partes intercambiables, especialización del trabajo, la potencia del vapor y las máquinas herramientas marcó el surgimientos del sistema de producción Americano, que fue el precursor de la producción en masa de hoy en día.

2.1.3. Sistema de producción Americano

Sectores económicos

Primario Secundario Terciario

Actividad Evaluativa # 01

Desarrollar un documento máximo de dos hojas, donde comente cuál ha sido el aporte mas relevante en la historia de los sistemas de producción y porqué.

Nota: debe ser entregado en una semana y es individual.

Actividad Evaluativa #02

• Análisis;Tomando en cuenta la Evolución de la Administración de la Producción, prepare un mapa mental considerando los siguientes puntos: Evolución Histórica de los Sistemas de Producción. Tecnología, maquinas y equipos(Invenciones). Pensadores e Ingenieros que aportaron al proceso.

Nota: debe ser entregado en una semana y es individual.