2012 DT1-

Preview:

DESCRIPTION

laminas para el trabajo en clase

Citation preview

FECHA ALUMNO CALIFICACIÓN

I.E

.S.

BE

NJA

MÍN

JA

RN

ÉS

. F

UE

NT

ES

DE

EB

RO

. D

T1

DIBUJO TÉCNICO I

I E S BENJAMÍN JARNÉS

PROFESORA

CRUZ NAVARROcurso 2012-2013

FECHA ALUMNO CALIFICACIÓN

I.E

.S.

BE

NJA

MÍN

JA

RN

ÉS

. F

UE

NT

ES

DE

EB

RO

. D

T1

1-. Normalización. Rotulación

Nombre :

Apellidos :

Centro :

2-. Normalización. Lineas normalizadas y puntas de fecha

0.1 NORMALIZACIÓN

0.2

0.4

0.2

FECHA ALUMNO CALIFICACIÓN

I.E

.S.

BE

NJA

MÍN

JA

RN

ÉS

. F

UE

NT

ES

DE

EB

RO

. D

T1

1-. Normalización. Rotulación. Dibuja la figura reproduciendo con exactitud cada una de las lineas y cotas .

0.2 NORMALIZACIÓN

FECHA ALUMNO CALIFICACIÓN

I.E

.S.

BE

NJA

MÍN

JA

RN

ÉS

. F

UE

NT

ES

DE

EB

RO

. D

T1

1-. Trazados y construcciones.

0.3 CONSTRUCCIONES

FECHA ALUMNO CALIFICACIÓN

I.E

.S.

BE

NJA

MÍN

JA

RN

ÉS

. F

UE

NT

ES

DE

EB

RO

. D

T1

1-. Construye utilizando el compás los siguientes ángulos.

2.4.1 ÁNGULOS

ÁNG

ULO

S D

E 9

0º y

45º

ÁNG

ULO

S D

E 7

ÁNG

ULO

S D

E 6

0º y

30º

ÁNG

ULO

DE

30º (

TRIS

ECC

IÓN

ÁN

GU

LO R

ECTO

)

2-. Traza la bisectriz del ángulo que forman las rectas r y s.

r

s

FECHA ALUMNO CALIFICACIÓN

I.E

.S.

BE

NJA

MÍN

JA

RN

ÉS

. F

UE

NT

ES

DE

EB

RO

. D

T1

1-.Un velero ha salido del punto A y se sabe que se encuentra a 35 km del mismo cuando recibe las señales de los radiofaros B y Cformando un ángulo de 45º. Determina la posición del barco.

2.6 1 EJE RADICAL

2-. Construye el eje radical de dos circunferencias de radios 5 y 20 mm cuyos respectivos centros O 1y O 2 están separados 10mm. Dibuja a escala 2:1

FECHA ALUMNO CALIFICACIÓN

I.E

.S.

BE

NJA

MÍN

JA

RN

ÉS

. F

UE

NT

ES

DE

EB

RO

. D

T1

1-.Dadas dos circunferencias una con centro en M y radio 30 mm y otra con centro en N y radio 26mm, y sabiendo que MN = 30 mm, halla los puntos del plano que estan a 10 mm de ambas circunferencias. (ejer. 3 pag.31)

2.6 .2 ARCO CAPAZ

2-. Entre el faro de Ferrol, representado por el punto M y el faro de A Coruña , representado por el punto N , hay una distancia de 3 km. Un barco que se encuentra en la perpendicular de la linea MN trazada por M, divisa los dos faros bajo un ángulo de 60º. Situa la posición del barco. (ejer. 7 pag.31)

FECHA ALUMNO CALIFICACIÓN

I.E

.S.

BE

NJA

MÍN

JA

RN

ÉS

. F

UE

NT

ES

DE

EB

RO

. D

T1

1-.Dibuja un triángulo conociendo un lado AB = 40 mm , y la altura y la mediana correspondiente a dicho lado , que miden h = 35mm y m = 40 mm respectivamente.( pag 43)

3 .1 .1 TRIÁNGULOS

3-. Dibuja un triángulo conociendo los dos lados AB = 30 mm, AC= 45 mm y la mediana correspondiente al lado AB que vale 35 mm. ( pag 35)

2-.Construye un triángulo conociendo un lado BC = 40mm, el ángulo opuesto A= 60 º y la altura h = 30 mm correspondiente al vértice A.( pag 43)

4-.Dibujar el triángulo rectángulo dada su hipotenusa a y uno de sus catetos b.( arco capaz de 90º)

a

b

FECHA ALUMNO CALIFICACIÓN

I.E

.S.

BE

NJA

MÍN

JA

RN

ÉS

. F

UE

NT

ES

DE

EB

RO

. D

T1

1-.Traza la circunferencia circunscrita del triángulo ABC.

3 .1 .2 TRIÁNGULOS PUNTOS NOTABLES

2-. .Traza la circunferencia inscrita del triángulo dado y señala su Ortocentro.Sabiendo que la altura sobre A es 40mm y la medianadel lado AB 60mm

A B

B C

C D

A B

FECHA ALUMNO CALIFICACIÓN

I.E

.S.

BE

NJA

MÍN

JA

RN

ÉS

. F

UE

NT

ES

DE

EB

RO

. D

T1

1-.Construye el trapecio isósceles del que se conoce la base mayor AB = 60mm, la altura h =40 mm y la diagonal d = 55mm ( pag 39)

3 .2 .1 CUADRILÁTEROS

2-. Dibujar el paralelográmo de lados AB y BC inscrito en la circunferencia dada.

A

B

C

FECHA ALUMNO CALIFICACIÓN

I.E

.S.

BE

NJA

MÍN

JA

RN

ÉS

. F

UE

NT

ES

DE

EB

RO

. D

T1

1-.DIbuja un octógono regular inscrito en un cuadrado cuya diagonal mide d= 80 mm

3 .3 .1 POLÍGONOS REGULARES

2-. Divide la circunferencia dada por tres métodos diferentes. ( al menos una de ellas por el método general)

FECHA ALUMNO CALIFICACIÓN

I.E

.S.

BE

NJA

MÍN

JA

RN

ÉS

. F

UE

NT

ES

DE

EB

RO

. D

T1

1-.Dibuja el acoplamiento-trinquete que se representa en la figura 42 . ( Pag 43)

3 .3 .2 POLÍGONOS REGULARES

FECHA ALUMNO CALIFICACIÓN

I.E

.S.

BE

NJA

MÍN

JA

RN

ÉS

. F

UE

NT

ES

DE

EB

RO

. D

T1

1-.Dado el segmento AB halla el rectángulo aureo

A B

2-Dado el polígono ABCDE construye otro igual por uno de los mètodos explicados en el apartado 2.1

4 .1 .9 POLÍGONOS REGULARES

A A

FECHA ALUMNO CALIFICACIÓN

I.E

.S.

BE

NJA

MÍN

JA

RN

ÉS

. F

UE

NT

ES

DE

EB

RO

. D

T1

4 .4 .5 ESCALAS

1-Dibuja la escala gráfica 1:40 con su correspondiente contraescala, indicando la unidad de medida.(pag 55)

1-Dibuja un triángulo universal de escalas.Siendo la escala natural de 10 cm y construyendo al menos dos escalas de ampliación.

FECHA ALUMNO CALIFICACIÓN

I.E

.S.

BE

NJA

MÍN

JA

RN

ÉS

. F

UE

NT

ES

DE

EB

RO

. D

T1

4 .4 .6 ESCALAS

1-.Dada la figura 37 a escala 1:1 dibújala a escala 3:2

1-.Dada la figura 40 definida por una cota , dibujala a escala 1:2

FECHA ALUMNO CALIFICACIÓN

I.E

.S.

BE

NJA

MÍN

JA

RN

ÉS

. F

UE

NT

ES

DE

EB

RO

. D

T1

5 .2 .1 TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS

1-.Halla el homotético B´de un punto B conociendo el centro de homotencia O y un par de puntos homotéticos A y A’ .

O

A

A B

2-.Construye la figura simétrica del polígono ABCDE respecto del eje e

e

FECHA ALUMNO CALIFICACIÓN

I.E

.S.

BE

NJA

MÍN

JA

RN

ÉS

. F

UE

NT

ES

DE

EB

RO

. D

T1

1-.Gira el triángulo ABC conociendo el centro de giro ,el ángulo de giro 70º y el sentido.

O

2-.EJERCICIO 11 .pag 62

A

5 .2 .2 TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS

FECHA ALUMNO CALIFICACIÓN

I.E

.S.

BE

NJA

MÍN

JA

RN

ÉS

. F

UE

NT

ES

DE

EB

RO

. D

T1

6 .2 .2 TANGENCIAS

1-Traza las rectas tangentes exteriores a las circunferencias de centro O 1 y O2 y radio 20 mm y 35 mm respectivamente.Sabiendo que la distancia entre los centros es de 80mm.

2-Traza las rectas tangentes interiores a las circunferencias de centro O 1 y O2 y radio 10mm y 20 mm respectivamente.Sabiendo que la distancia entre los centros es de 80mm .

FECHA ALUMNO CALIFICACIÓN

I.E

.S.

BE

NJA

MÍN

JA

RN

ÉS

. F

UE

NT

ES

DE

EB

RO

. D

T1

6 .3 .1 TANGENCIAS

1 -Dada la recta r y el punto M halla la circunferencia que pasa por M y es tangente a la recta. Siendo el radio de la cicunferencia 25 mm.

r

M

2 -Halla las circunferencias que pasan por el punto M y son tangentes a la circunferencia de centro O1

M

FECHA ALUMNO CALIFICACIÓN

I.E

.S.

BE

NJA

MÍN

JA

RN

ÉS

. F

UE

NT

ES

DE

EB

RO

. D

T1

6.3.5 TANGENCIAS CONOCIENDO EL RADIO

1-Dada la recta r la circunferencia de centro 0 y el radio R traza las circunferencias tangentes a ambas..

R

r

O

2-Dada las circunferencias tangentes entre si de centro 01 y 02 traza las circunferencias tangentes de radio R.

O1 O2

R

FECHA ALUMNO CALIFICACIÓN

I.E

.S.

BE

NJA

MÍN

JA

RN

ÉS

. F

UE

NT

ES

DE

EB

RO

. D

T1

6 .4 .8 ENLACES

2-Enlaza mediante arcos las rectas r y s conociendo N y M ( puntos de tangencia) y R .pag 73

r

s

R

2-Enlaza los arcos de circunferncia mediante otro arco de radio conocido.

O1

O2

R

FECHA ALUMNO CALIFICACIÓN

I.E

.S.

BE

NJA

MÍN

JA

RN

ÉS

. F

UE

NT

ES

DE

EB

RO

. D

T1

6 .4 .9 ENLACES GANCHO

FECHA ALUMNO CALIFICACIÓN

I.E

.S.

BE

NJA

MÍN

JA

RN

ÉS

. F

UE

NT

ES

DE

EB

RO

. D

T1

6 .4 .10 ENLACES CUCHARA

FECHA ALUMNO CALIFICACIÓN

I.E

.S.

BE

NJA

MÍN

JA

RN

ÉS

. F

UE

NT

ES

DE

EB

RO

. D

T1

7 .1 .1 CURVAS TECNICAS. OVALO

1-Construye un óvalo conociendo el eje mayor AB

2-Construye los óvalos isométricos inscritos en un cubo de 5 cm de lado.pag 80

FECHA ALUMNO CALIFICACIÓN

I.E

.S.

BE

NJA

MÍN

JA

RN

ÉS

. F

UE

NT

ES

DE

EB

RO

. D

T1

7 .3 .1 CURVAS TECNICAS. OVOIDE- VOLUTA

2-Construye una voluta de cuatro centros conociendo el paso.

1-Construye un ovoide conociendo su eje MN

P

FECHA ALUMNO CALIFICACIÓN

I.E

.S.

BE

NJA

MÍN

JA

RN

ÉS

. F

UE

NT

ES

DE

EB

RO

. D

T1

7 .6 .1 CURVAS TECNICAS. HÉLICE CÓNICA

1-Construye una hélice cónica conociendo el diámetro AB y el paso

AB

FECHA ALUMNO CALIFICACIÓN

I.E

.S.

BE

NJA

MÍN

JA

RN

ÉS

. F

UE

NT

ES

DE

EB

RO

. D

T1

8 2. 3 CURVAS CÓNICAS. ELIPSE -HIPERBOLA

1-Construye una elipse conocidos los dos ejes .

1-Construye una hiperbola conociendo los vértices y los focos

MF1

FECHA ALUMNO CALIFICACIÓN

I.E

.S.

BE

NJA

MÍN

JA

RN

ÉS

. F

UE

NT

ES

DE

EB

RO

. D

T1

8 3 CURVAS CÓNICAS.

1-. Haya los focos de una elipse conociendo su eje mayor AB = 55 mm y un punto C de la misma . ( AC = 45 mm y BC = 20 mm )

2-construye una parábola conociendo el foco y la directriz.

r

F

FECHA ALUMNO CALIFICACIÓN

I.E

.S.

BE

NJA

MÍN

JA

RN

ÉS

. F

UE

NT

ES

DE

EB

RO

. D

T1

8 4 CURVAS CÓNICAS.

1-. Se desea construir un puente cuya estructura está definida por una parábola, cuyos datos se muestran en la figura adjunta. Construir la parábola dadas la recta directiz y el foco y obtener los valores de las distancias 1 y 2 , intersección de la parábola con el puente y con el suelo.

FECHA ALUMNO CALIFICACIÓN

I.E

.S.

BE

NJA

MÍN

JA

RN

ÉS

. F

UE

NT

ES

DE

EB

RO

. D

T1

9.1 SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN

1-. Representación de una figura en sistema diédrico

http://www.educacionplastica.net/para diseñar online tu figura en perspectiva isométrica.

FECHA ALUMNO CALIFICACIÓN

I.E

.S.

BE

NJA

MÍN

JA

RN

ÉS

. F

UE

NT

ES

DE

EB

RO

. D

T1

9. 2 SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN

1-. Representación de una figura en sistema axonométrico y sistema de perspectiva caballera.

FECHA ALUMNO CALIFICACIÓN

I.E

.S.

BE

NJA

MÍN

JA

RN

ÉS

. F

UE

NT

ES

DE

EB

RO

. D

T1

10.1. SISTEMA DIÉDRICO ALFABETO DEL PUNTO

1-. Representa los siguientes puntos e indica en que cuadrante estan situados.(pag 130)

M (10, -20, 10 )N ( 20, 20, 20 )P ( 30, 10, -10 )Q ( 40, -10, -30 )R ( 50, 20, 30 )S ( 60, -10, -10 )T ( 70, -10, 0 )

PUNTO M :PUNTO N :PUNTO P :PUNTO Q :PUNTO R :PUNTO S :

PUNTO T :

O

2-. Dado los puntos A de cota 3 cm y B de cota 6 cm, situados en el plano vertical de proyección y cuyas proyecciones horizontales distan 5 cm, halla el punto C del plano vertical de proyección que diste de los dados 3 y 5 cm respectivamente y que tenga la mayor cota posible.

FECHA ALUMNO CALIFICACIÓN

I.E

.S.

BE

NJA

MÍN

JA

RN

ÉS

. F

UE

NT

ES

DE

EB

RO

. D

T1

10 .2 SISTEMA DIÉDRICO ALFABETO DE LA RECTA

1-. Representa las siguientes rectas en diédrico.

r A ( 1, 4 , 2 ) B ( 5, 1, 4 )

s E ( 4, 4 , 0 ) F ( 4, 3 , 1 )

2-. representa la recta r conociendo su única traza H y sabiendo que forma con el plano horizontal un ángulo de 30 º.

H v

FECHA ALUMNO CALIFICACIÓN

I.E

.S.

BE

NJA

MÍN

JA

RN

ÉS

. F

UE

NT

ES

DE

EB

RO

. D

T1

10.3 SISTEMA DIÉDRICO ALFABETO DE LA RECTA.

1-. Representa la recta t , paralela a los planos V y H , Cuya cota es 16 mm y su alejamiento 26 mm.

2-. Determina en la recta r un punto que tenga la misma cota que alejamiento.

r2

r1

FECHA ALUMNO CALIFICACIÓN

I.E

.S.

BE

NJA

MÍN

JA

RN

ÉS

. F

UE

NT

ES

DE

EB

RO

. D

T1

1-. Sabiendo que los puntos A, B, C pertenecen a la recta r . dibuja sus proyecciones e indica las partes vistas y ocultas de la recta asi como sus trazas.

A1

B1

C1

A2

B2

C2

B1

B2

A2

A1

C1

C2

B1

C1

C2

B2

A2

A1

10.4 SISTEMA DIÉDRICO ALFABETO DE LA RECTA.

FECHA ALUMNO CALIFICACIÓN

I.E

.S.

BE

NJA

MÍN

JA

RN

ÉS

. F

UE

NT

ES

DE

EB

RO

. D

T1

1-. Dadas las dos rectas r y s pertenecientes al plano b halla sus trazas.

r2

s2

s1

r1

2-.Dibuja las trazas de los planos :

plano a ( -3, 3 2.5 )plano b ( -3, -3, 2 )plano g ( -2 , 3, oo )

10.5 SISTEMA DIÉDRICO ALFABETO DEL PLANO

FECHA ALUMNO CALIFICACIÓN

I.E

.S.

BE

NJA

MÍN

JA

RN

ÉS

. F

UE

NT

ES

DE

EB

RO

. D

T1

1-. Dado el plano b ( 6, 3, 6 ) y los puntos A, B y C , averigua si dichos puntos están contenidos en el plano. El origen esta en el centro de la linea de tierra y las cotas en cmA ( 3, 0, 3)B (-3,2.5,4)C (0 ,3, 6 )

1-. Las rectas r y s se cortan en A y determinan el plano a . Dibuja las trazas de dicho plano , y por el punto A traza la recta de máxima pendiente del plano. Cotas en cmr A ( 1, 2.2, 1.5) B ( 2, 3 , 1.5)

s A ( 1, 2.2, 1.5 ) C ( 2. 2.2, 2.5 )

10. 6 SISTEMA DIÉDRICO ALFABETO DEL PLANO

FECHA ALUMNO CALIFICACIÓN

I.E

.S.

BE

NJA

MÍN

JA

RN

ÉS

. F

UE

NT

ES

DE

EB

RO

. D

T1

10.7 INTERSECCIONES

1-.Halla la recta de intersección de los planos a ( oo, 10 25 ) b (oo , 25, 15 )

p

p

2 .Halla el punto P de intersección de la recta r y el plano b

b2

b1

r 2

r 1

FECHA ALUMNO CALIFICACIÓN

I.E

.S.

BE

NJA

MÍN

JA

RN

ÉS

. F

UE

NT

ES

DE

EB

RO

. D

T1

10 .REPRESENTACIÓN DE FIGURAS

1-. Haya la sección que produce el plano proyectante en el cono de revolución cuya base es la circuferencia de centro o y la alturael segmento A-B .

a 2

A 2

B 2

a 1

Recommended