20120628. Menigno HIDALGO en XI Forum CONAPAFAS

Preview:

DESCRIPTION

 

Citation preview

Confederación Nacional deAPAFAS del Perú (CONAPAFAS)

ETAPAS Y ELEMENTOS DEL PROCESO DE INNOVACIÓN

MENIGNO HIDALGO MATOSmenignohm@gmail.com

Congreso de la República del Perú, 28 de Junio del 2012

Pensamientos Subyacentes

• “La competitividad de una Nación depende de la capacidad de su industria para innovar y mejorar”

• “Las empresas consiguen ventajas competitivas mediante actos de innovación, nuevas tecnologías o nuevas formas de cumplir su actividad”

• “Las bases de la competitividad están cada vez más en la creación y asimilación del conocimiento” (y de la tecnología, agregaríamos).

Michael Porter

FASES O ETAPAS OPERATIVAS (SECUENCIA)

6ª REVISIÓN/REALIMENTACIÓN5ª VALIDACIÓN/INSTITUCIONALIZACIÓN4ª APLICACIÓN EN BENEFICIARIOS: ACEPTACIÓN-ADOPCIÓN-EMPODERAMIENTO

3ª DISEÑO Y/O EJECUCIÓN: MODELOS LINEAL O ENLACES EN CADENA

2ª ESTUDIO Y DECISIÓN: INVESTIGACIÓN-INVENCIÓN (A VECES “EUREKA” DE ARQUÍMEDES)

1ª PREVIA O PRECONDICIÓNB. MOTIVACIÓN/VOLUNTAD (Curiosidad, Iluminación o Chispa de Ignición, Interés, Ideas)

A. PERCEPCIÓN (Observación, Necesidad de Solución, FODA)

TIPOS DE INNOVACIÓN (Wendy Aymeth Manzano)

INDICADORES DE INNOVACIÓN Y COMPETITIVIDAD 2012. SUDAMÉRICA

(Foro Económico Mundial. 142 PAÍSES)

PAÍSES INNOVACIÓN INNOVACIÓN Y SOFISTICA

CIÓN

COMPETITIVIDAD

BRASIL 44 35 53

CHILE 48 42 30

URUGUAY 55 65 63

PERÚ 113 89 67

CLASES DE INNOVACIÓN1. Según el objeto de la innovación. Producto.. Proceso.2. Según el impacto de la innovación:. Incremental.. Radical. 3. Según el efecto de la innovación. Continuistas.. Rupturistas.4. Según la escala en la que se realice el proceso de innovación. Programa/proyecto/operación. Grupo empresarial/empresa/unidad de negocio. Sector/mercado. Regional/nacional/mundial5. Según el origen de la innovación. Dirigida por la tecnología ("technology-push). Impulsada por el mercado ("market-pull")

CLASES DE INNOVACIÓN SEGÚN Luigi Valdez, 2004

a. Innovaciones graduales o evolutivasb. Innovaciones de rompimiento yc. Arquitectura de nuevos modelos de negocio.

ELEMENTOS DE LA INNOVACIÓN

1. CONCEPCIÓN/MOTIVACIÓN/VOLUNTAD

2. RESULTADOS DE LA IVESTIGACIÓN

3. INVENCIÓN

4. PROCESO: DISEÑO

5. CREATIVIDAD

6. APLICACIÓN

7. IMPACTO: MEJORAMIENTO, DESARROLLO

8. USUARIOS BENEFICIARIOS: BIENESTAR

CONDICIONES PARA LA INNOVACIÓN

La Información y la comunicación El desarrollo de la estrategia La Organización El Liderazgo El conocimiento del mercado La orientación al Usuario La organización analiza los mercados y

observa cómo evolucionan los usuarios.

MÉTODOS Y ESTRATEGIAS 1º Sensibilizar. Establecer un ambiente favorable para la creatividad, la investigación y la innovación.

2º Definir la estrategia y el modelo y reconocer los supuestos fundamentales que la sustentan.

3º Establecer nuevas ópticas o visión de futuro sobre la estrategia, y el modelo. Hacer PROSPECTIVA.

4º Definir diferentes opciones estratégicas a partir de las nuevas ópticas.

5º Evaluar y seleccionar una estrategia original y superior, y

6º Implantar el modelo y hacer de la innovación un proceso abierto, continuo, sistemático y realimentador.

OPORTUNIDADES DE INNOVACIÓN SEGÚN PETER DRUCKER, 2002

HIPOTÉTICO ROSTRO DEL INNOVADOR(A)

En suma, se puede afirmar que la Innovación es el signo de nuestro tiempo y del futuro, debiendo fomentarse a todo nivel y aprovecharse óptimamente para

un real Desarrollo Humano.

MUCHAS GRACIAS

inadep@hotmail.com Y menignohm@gmail.com

Telfs: 271 9254 y 999 518597

BLOG: http://inadep.blogspot.com/