205 Resistencia y rigidez - arcillasmaterias.fi.uba.ar/6408/205 resistencia y rigidez -...

Preview:

Citation preview

Resistencia y rigidez de arcillas

Mecánica de Suelos y Geología

Facultad de Ingeniería, Universidad de Buenos Aires

1

Res

iste

nci

a y

rigid

ez a

l cor

te -

arci

llas

2

Res

iste

nci

a y

rigid

ez a

l cor

te -

arci

llas

Índice

• Resistencia al corte drenado

• Resistencia al corte no drenado

• Arcillas inalteradas

• Relación tensión-deformación

• Un ejercicio integrador

virtualuniversity.issmge.org

3

Res

iste

nci

a y

rigid

ez a

l cor

te -

arci

llas

Resistencia al corte de arcillas amasadas vs arenas

Similitudes

• La resistencia al corte obedece a

• Tienen la misma relación tensión-dilatancia

– Las arcillas compactas dilatan (como arenas densas)

– Las arcillas blandas contraen (como arenas sueltas)

• Mismo efecto de trayectoria de tensiones

• Ambos materiales alcanzan el estado crítico ( )

4

Res

iste

nci

a y

rigid

ez a

l cor

te -

arci

llas

Resistencia al corte de arcillas amasadas vs arenas

Diferencias

• Las partículas de arcilla interaccionan por fuerzas eléctricas (no tienen contacto directo grano a grano)

• Las arcillas tienen memoria: depende de la historia de tensiones, porque el material “recuerda” cual fue la presión máxima que soportó y en qué dirección ocurrió

• Para enormes deforma-ciones, las arcillas tienen un ángulo de fricción interna residual menor que

Ángulo de fricción interna de volumen constante en suelos de grano fino

decrece con el aumento de plasticidad

• Mayor actividad eléctrica

• Mayor distancia entre partículas

5

Res

iste

nci

a y

rigid

ez a

l cor

te -

arci

llas

(Kenny 1959)

Angulo de fricción interna residual en suelos de grano fino

Para enormes deformaciones hay alineamiento de los planos débiles de las partículas

• Ángulo de fricción interna residual

sólo vale en la dirección del reordenamiento de contactos

– En todas las demás direcciones vale

Que exista no invalidala teoría de estado crítico

• El proceso ocurre a volumen constante

6

Res

iste

nci

a y

rigid

ez a

l cor

te -

arci

llas

Ejercicio

Dibuje a escala el ángulo de fricción interna de volumen constante y residual de:

• Arena suelta

• Caolinita

• Illita

• Montmorillonita

Se efectúa un ensayo S de una illita con 3

• Calcule 1 para una deformación del 10%

• Calcule 1 para una deformación del 100%

7

Res

iste

nci

a y

rigid

ez a

l cor

te -

arci

llas

Arcillas compactas: efecto de la dilatancia

• En arcillas, igual que en arenas:

• En arenas, depende de y de la presión:

• En arcillas, depende de :

• Efecto de la dirección de carga: arcillas = arenas

8

Res

iste

nci

a y

rigid

ez a

l cor

te -

arci

llas

(Adaptado de Sfriso 2007)

Ejercicio

Calcule el ángulo de fricción interna de una caolinita ( ) para

• Compresión triaxial, normalmente consolidada

• Compresión triaxial, preconsolidada con OCR = 3.0

• Compresión plana, normalmente consolidada

• Compresión plana, preconsolidada con OCR = 3.0

Recordatorio

• Compresión triaxial

• Compresión plana

9

Res

iste

nci

a y

rigid

ez a

l cor

te -

arci

llas

10

Res

iste

nci

a y

rigid

ez a

l cor

te -

arci

llas

Índice

• Resistencia al corte drenado

• Resistencia al corte no drenado

• Arcillas inalteradas

• Relación tensión-deformación

• Un ejercicio integrador

virtualuniversity.issmge.org

Resistencia al corte no drenado de arcillasamasadas

Arcilla amasada: mezcla homogénea de partículas y agua

• No tiene: edad, estructura, cementación, anisotropía...

Su resistencia al corte no drenado es puramente función de la humedad

• Límite líquido: se aplican siempre los mismos 25 golpes, siempre falla igual

– Todos los suelos tienen la mismaresistencia al corte en el

• A una misma humedad, dos arcillas con muy distintos tienen resistencias al cortemuy distintas: se mide con

11

Res

iste

nci

a y

rigid

ez a

l cor

te -

arci

llas

Evidencia experimental

De la teoría de compresión edométrica:

Uniendo ambas fuentes

12

Res

iste

nci

a y

rigid

ez a

l cor

te -

arci

llas

Otras influencias en la resistencia al corteno drenado de arcillas amasadas

• Dirección de tensión de corte vs dirección de consolidación

– Efecto distinto que en deformación drenada

– Depende de relacióntensión-deformación

• Velocidad de carga (siempreno drenado, válvulas cerradas)

– Aumento de 10 veces de la velocidad de deformación:aumento de 10% de

– Efectos viscosos13

Res

iste

nci

a y

rigid

ez a

l cor

te -

arci

llas

Ejercicio

Calcule la resistencia al corte no drenada de una caolinita ( , )

• en compresión triaxial para

• en extensión triaxial para

• en deformación plana para

14

Res

iste

nci

a y

rigid

ez a

l cor

te -

arci

llas

15

Res

iste

nci

a y

rigid

ez a

l cor

te -

arci

llas

Índice

• Resistencia al corte drenado

• Resistencia al corte no drenado

• Arcillas inalteradas

• Relación tensión-deformación

• Un ejercicio integrador

virtualuniversity.issmge.org

16

Res

iste

nci

a y

rigid

ez a

l cor

te -

arci

llas

Arcillas inalteradas:

17

Res

iste

nci

a y

rigid

ez a

l cor

te -

arci

llas

Cementación

18

Res

iste

nci

a y

rigid

ez a

l cor

te -

arci

llas

Sensitividad

19

Res

iste

nci

a y

rigid

ez a

l cor

te -

arci

llas

Índice

• Resistencia al corte drenado

• Resistencia al corte no drenado

• Arcillas inalteradas

• Relación tensión-deformación

• Un ejercicio integrador

virtualuniversity.issmge.org

Correlación vs

La rigidez al corte no drenado de arcillas amasadas depende de

• Resistencia al corte

• Sobreconsolidación

.

20

Res

iste

nci

a y

rigid

ez a

l cor

te -

arci

llas

Res

iste

nci

a y

rigid

ez a

l cor

te -

arci

llas

El modelo hiperbólico en función de su

resultado

experimental

hiperbola de

Kondner

iE

1

1

1

df

i df

R

E

d

df

u

1f21

Suelos cementados: Ensayo triaxial escalonado

En suelos cementados hay mucha dispersión de resultados

(A veces) es mejor hacer varias etapas sobre una misma muestra

22

Res

iste

nci

a y

rigid

ez a

l cor

te -

arci

llas

d

sE 1

0.95d dr

1

0

m

"In situ"

300 30%i uE q

"In situ"

Undisturbed sample

Representative sample

1s aE p 470

2.03

2.45

3.20

2 31 4 50

d

ap

3

3

3

2.0

1.0

0.5

a

a

a

p

p

p

580800

Etapa 1: Se avanza hasta que la línea es clara

Etapa 2: Se llega a rotura

23

Res

iste

nci

a y

rigid

ez a

l cor

te -

arci

llas

Suelos cementados: Ensayo triaxial escalonado

d - 1

0.00

0.50

1.00

1.50

2.00

2.50

0% 5% 10% 15%1

d (k

g/c

m2 )

0

100

200

300

400

500

0.00 0.50 1.00 1.50 2.00 2.50

d (kg/cm2)

E s

ec

an

te (

kg

/cm

2 )

Trayectoria de tensiones en edómetro y triaxial

El edómetro y el triaxial someten al suelo a diferentes trayectorias de tensiones: para cada unase mide una rigidez diferente

En el espacio , , ,la curva de resistenciaintrínseca se escribe

24

Res

iste

nci

a y

rigid

ez a

l cor

te -

arci

llas

Trayectoria de tensiones en edómetro y triaxial

• En trayectorias a

• Compresión isotrópica ,

• Compresión edométrica,

• Oblicuidad del estado crítico,

Noten la superficie quese forma uniendo lascurvas de colores

25

Res

iste

nci

a y

rigid

ez a

l cor

te -

arci

llas

Trayectoria de tensiones en edómetro y triaxial: trayectoria de corte

• En trayectorias a

• Compresión isotrópica ,

• Compresión edométrica,

• Oblicuidad del estado crítico,

Noten la superficie quese forma uniendo lascurvas de colores

26

Res

iste

nci

a y

rigid

ez a

l cor

te -

arci

llas

Comportamiento integrado: resistencia y rigidez

mide la historia de tensiones y controla la rigidez

y la arcilla tiene mayor rigidez

y la arcilla tiene menor rigidez

27

Res

iste

nci

a y

rigid

ez a

l cor

te -

arci

llas

(Adaptado de Sfriso 2007)

Modelo de estado crítico para arcillas

• Se postula una única super-ficie de fluencia

28

Res

iste

nci

a y

rigid

ez a

l cor

te -

arci

llas

(Mitchell 1996)

Modelo de estado crítico para arcillas

• Se postula una única super-ficie de fluencia

• Comportamiento elástico

29

Res

iste

nci

a y

rigid

ez a

l cor

te -

arci

llas

(Mitchell 1996)

Modelo de estado crítico para arcillas

• Se postula una única super-ficie de fluencia

• Comportamiento elástico

alto: dilata, reduce

30

Res

iste

nci

a y

rigid

ez a

l cor

te -

arci

llas

(Mitchell 1996)

Modelo de estado crítico para arcillas

• Se postula una única super-ficie de fluencia

• Comportamiento elástico

alto: dilata, reduce

bajo: contrae, aumenta

31

Res

iste

nci

a y

rigid

ez a

l cor

te -

arci

llas

(Mitchell 1996)

Modelo de estado crítico para arcillas

• Comportamiento elástico

alto: dilata, reduce

: contrae mucho

32

Res

iste

nci

a y

rigid

ez a

l cor

te -

arci

llas

(Mitchell 1996)

33

Res

iste

nci

a y

rigid

ez a

l cor

te -

arci

llas

Índice

• Resistencia al corte drenado

• Resistencia al corte no drenado

• Arcillas inalteradas

• Relación tensión-deformación

• Un ejercicio integrador

virtualuniversity.issmge.org

Ejercicio: construcción de tanque sobre relleno de arcilla

Etapas

• Construcción de terraplén compactado

• Construcción de tanque

• Llenado

34

Res

iste

nci

a y

rigid

ez a

l cor

te -

arci

llas

Res

iste

nci

a y

rigid

ez a

l cor

te -

arci

llas

El silo Transcosna, 1913

35

Ejercicio: construcción de tanque sobre relleno de arcilla

Construcción de terraplén compactado

36

Res

iste

nci

a y

rigid

ez a

l cor

te -

arci

llas

Limo cementado

Ejercicio: construcción de tanque sobre relleno de arcilla

Construcción y llenado de tanque (2.6m)

37

Res

iste

nci

a y

rigid

ez a

l cor

te -

arci

llas

Limo cementado

Ejercicio: construcción de tanque sobre relleno de arcilla

Llenado del tanque (4.0m)

Se puede llenar el tanque hasta su altura final porque la presión aplicada en la primera etapa (2.6m) redujo la relación de vacíos y con ello aumentó la resistencia al corte no drenado del terreno

(el cálculo real es más complejo, lo veremos más adelante)

38

Res

iste

nci

a y

rigid

ez a

l cor

te -

arci

llas

Limo cementado

Bibliografía

Básica

• Powrie. Soil Mechanics. 2da Ed. Spon Press

Complementaria

• Mitchell. Fundamentals of soil behavior. Wiley.

• Terzaghi, Peck, Mesri. Soil Mechanics in Engineering Practice. 3ra Ed. Wiley

• Fredlund y otros. Unsaturated Soil Mechanics in Engineering Practice. Wiley

Res

iste

nci

a y

rigid

ez a

l cor

te -

arci

llas

39

Recommended