23839942 uaslphidroxido-ca

Preview:

DESCRIPTION

 

Citation preview

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍPOTOSÍ

MAESTRÍA EN ENDODONCIAMAESTRÍA EN ENDODONCIA

““Liberación de iones calcio y pH de Liberación de iones calcio y pH de selladores de conductos de selladores de conductos de

hidróxido de calcio:hidróxido de calcio:

Vitapex, Sealapex y Apexit.”Vitapex, Sealapex y Apexit.”

Paulo César Ramos Núñez.Paulo César Ramos Núñez.

OBJETIVOSOBJETIVOS

Evaluar la liberación de iones calcio de tres Evaluar la liberación de iones calcio de tres selladores de hidróxido de calcio Apexit, selladores de hidróxido de calcio Apexit, Sealapex y Vitapex, por espectrofotometría de Sealapex y Vitapex, por espectrofotometría de absorción atómica.absorción atómica.

Determinar pH de los tres selladores de Determinar pH de los tres selladores de hidróxido de calcio estudiados mediante hidróxido de calcio estudiados mediante empleo del potenciómetroempleo del potenciómetro..

PLANTEAMIENTO DEL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMAPROBLEMA

Hidróxido de calcio

Inhibición de enzimas bacterianas.

Activación enzimática en los tejidos.

Iones calcio

(Ca++).

Iones hidroxilo

(OH-) pH alcalino.

Inductor de la mineralización.

Reparación tisular.

JUSTIFICACIÓNJUSTIFICACIÓNSelladores de

Hidróxido de calcio

Iones hidroxilo

(OH-) pH alcalino.

Iones calcio

(Ca++).

?

OBTURACIÓNOBTURACIÓNEl El objetivo del tratamiento de objetivo del tratamiento de endodoncia es la limpieza total del endodoncia es la limpieza total del espacio pulpar, la obliteración espacio pulpar, la obliteración completa del conducto radicular y completa del conducto radicular y un sello a prueba de líquidos en el un sello a prueba de líquidos en el foramenforamen apical. apical.

Ingle,1994Ingle,1994

MATERIALES DE OBTURACIÓN.

NÚCLEO SÓLIDO. PASTAS. SELLADORES.

      Gutapercha.      Puntas de plata. (Ingle,

1994)

PPastas reabsorbibles.Walkoff (1928), pasta

rápidamente resorbible.Maísto (1962) lentamente

resorbible.

PPastas alcalinas.Maísto y Capurro (1964).

Laws (1962).  Frank (1962). HollandLeonardo. (Pécora, 1997)

SSelladores de Óxido de zinc y eugenol.

Rickert (1927), Grossman (1958), Wach´s, Tubliseal, (modificación del cemento de Rickert), Silco, Nogenol, Procosol, N2, RC2B, Spad, Endomethasone.

SSelladores de resina. AH-26 Schroeder (1957), AH-26

plus, Diaket, Schmitt (1951), Hydron (1975). (Pécora, 1997)

SSelladores de ionómero de vidrio.Ketac- endo.

SSelladores de silicón. Lee Endo Fill, Roeko seal.

SSelladores de hidróxido de calcio.Vitapex, Apexit, CRCS, Sealapex,

Sealer 26 (Ingle, 1994; Pécora, 1997)

B.W. Hermann- 1920- Calxyl.B.W. Hermann- 1920- Calxyl.

Polvo blanco:Polvo blanco:COCO33 Ca Ca CaO + CO CaO + CO2 2

CaO + HCaO + H22OO Ca(OH) Ca(OH)22

pH alcalino 12.4. pH alcalino 12.4.   

HIDRÓXIDO DE CALCIOHIDRÓXIDO DE CALCIO

Ca++

OH-

Sealapex (KerrSealapex (Kerr))

Óxido de calcio.Óxido de calcio. Fidel 1995.Fidel 1995.

45 horas 34 minutos. Tiempo de endurecimiento.45 horas 34 minutos. Tiempo de endurecimiento. Holland y Souza, 1983; Yesiloy y cols 1988; Leal y cols Holland y Souza, 1983; Yesiloy y cols 1988; Leal y cols

1988; Tronstad y cols; 1988 Sonat y cols 1990.1988; Tronstad y cols; 1988 Sonat y cols 1990. Propiedades biológicas excelentes.Propiedades biológicas excelentes.

Holland y Dumska, 1985; Alexander y Gordon; Lim y Holland y Dumska, 1985; Alexander y Gordon; Lim y Timdarsh, 1986; Rothier y cols 1987 y Leal 1988.Timdarsh, 1986; Rothier y cols 1987 y Leal 1988. Capacidad de sellado satisfactorio.Capacidad de sellado satisfactorio.

Apexit (Liechtenstein, Apexit (Liechtenstein, IVOCLAR; VIVADENT IVOCLAR; VIVADENT ).).

Hidróxido de calcio.Hidróxido de calcio.

Fidel, 1994. Fidel, 1994.

Solubilidad y Solubilidad y desintegración. desintegración.

Sealer 26 y Apexit Sealer 26 y Apexit menos solubles menos solubles que el CRCS y que el CRCS y

Sealapex.Sealapex.

Fidel, 1994. Fidel, 1994.

Tiempo de Tiempo de endurecimiento.endurecimiento.

1 hora 30 1 hora 30 minutos.minutos.

VITAPEX ( Neo Dental VITAPEX ( Neo Dental Chemical Products Chemical Products ).).

Kawakami, T. y cols.Kawakami, T. y cols.Ca++ marcado aplicado a tejido Ca++ marcado aplicado a tejido

subcutáneo en ratas fue subcutáneo en ratas fue depositado en el esqueleto.depositado en el esqueleto.

Bacterias gram -

Péptidoglicano, muramildipéptido (MDP), ácido lipoteicoico.

Péptidoglicano, lipoproteína,

membrana externa y lipopolisacárido (LPS)

Bacterias gram +

Miller, 1880-1894; Shovelton, 1964; Kakehashi, 1965; Sundqvist, 1979.

Linfocitos.

Vaso sanguíneo con

la salida de neutrófilos.

Macrófago

CPA.

Odontoblastos.

Microorganismos.

Interferon

IL-1

Activación

IL-6, IL-5, IL-4

IL-8

LPS

Antígenos bacterianos.

IgG

PMN

Macrófagos.

LT

LB

Plasmocito.

PROPIEDADES ENZIMÁTICAS PROPIEDADES ENZIMÁTICAS DEL Ca(OH)DEL Ca(OH)22

Inhibición de enzimas bacterianas, a partir Inhibición de enzimas bacterianas, a partir de la acción sobre la membrana de la acción sobre la membrana citoplasmática , conduciendo a su efecto citoplasmática , conduciendo a su efecto antimicrobiano. antimicrobiano.

Activación enzimática de los tejidos, y su Activación enzimática de los tejidos, y su efecto sobre la fosfatasa alcalina, efecto sobre la fosfatasa alcalina, generando el efecto mineralizador.generando el efecto mineralizador.

CAMBIOS DE pHCAMBIOS DE pH

EXTERIOR

INTERIOR

Baja concentración de

iones H.

Metabolismo crecimiento y

división celular.

Membrana celular.

Actividad enzimática inhibida.

Biosíntesis de lípidos,

transporte de electrones y retorno de catabolitos.

pH alcalino.

Muerte bacteriana.

Efecto del pH sobre transporte

químico.

Directo. Indirecto.

Lleva a un efecto de ionización de

nutrientes.

pH influencia actividad

específica de una proteína.

Difícilmente transportables a

través de la membrana al

contrario de los no ionizados.

Complicaciones fisiológicas complejas.

Lípidos de la Lípidos de la

membrana celularmembrana celular

Peroxidación Peroxidación lipídica.lipídica.

Destrucción de la Destrucción de la membrana celular.membrana celular.

OHOH--

HH

Radicales Radicales peróxido peróxido lipídicos.lipídicos.

Rubin y Farber, 1990.Rubin y Farber, 1990.

PROPIEDADES ENZIMÁTICAS PROPIEDADES ENZIMÁTICAS DEL Ca(OH)DEL Ca(OH)22

Inhibición de enzimas bacterianas, a partir Inhibición de enzimas bacterianas, a partir de la acción sobre la membrana de la acción sobre la membrana citoplasmática , conduciendo a su efecto citoplasmática , conduciendo a su efecto antimicrobiano. antimicrobiano.

Activación enzimática de los tejidos, y su Activación enzimática de los tejidos, y su efecto sobre la fosfatasa alcalina, efecto sobre la fosfatasa alcalina, generando el efecto mineralizador.generando el efecto mineralizador.

Acción del Acción del Ca(OH)Ca(OH)2 2

en los en los tejidos.tejidos.

pH ideal para su pH ideal para su activación- 8.6 a 10.3.activación- 8.6 a 10.3.

Thompsom y Hunt, 1966.Thompsom y Hunt, 1966.

Libera fosfato Libera fosfato inorgánico a partir de inorgánico a partir de

ésteres de fosfato.ésteres de fosfato.

Activa fosfatasa Activa fosfatasa alcalina. alcalina.

Binnie y Mitchel, 1973Binnie y Mitchel, 1973..

Mineralización.Mineralización. Gastrom Gastrom y Linde, 1972.y Linde, 1972.

Fosfato+ Ca Fosfato+ Ca circulante= fosfato de circulante= fosfato de calcio precipitado en la calcio precipitado en la

matriz orgánica.matriz orgánica.

MATERIAL Y MÉTODOSMATERIAL Y MÉTODOS

Iones calcio.

EDTA.Iones hidroxilo.

RESULTADOSRESULTADOSDETERMINACIÓN DE IONES DETERMINACIÓN DE IONES

HIDROXILO pHHIDROXILO pHTiempo Tiempo ApexitApexit SealapexSealapex VitapexVitapex Control – Control –

agua agua destiladadestilada

Control + Control + Ca(OH)Ca(OH)2 2

Q.P.Q.P.

30 min30 min 10.1410.14 10.0310.03 11.3611.36 6.56.5 11.7611.76

60min60min 10.0610.06 9.889.88 10.8510.85 6.56.5 12.0512.05

7 días7 días 10.0910.09 12.4712.47 12.2912.29 6.56.5 12.4812.48

Promedio Promedio 10.0910.09 10.7910.79 11.511.5 6.56.5 12.0912.09

GRÁFICA pHGRÁFICA pH

10.1410.06

10.0910.3

9.88

12.47

11.3610.85

12.29

6.5 6.5 6.5

11.7612.0512.48

0

2

4

6

8

10

12

14

Apexit Sealapex Vitapex Control - Control +

30 min 60 min 7 días

RESULTADOSRESULTADOSLIBERACIÓN DE IONES LIBERACIÓN DE IONES

CALCIO (Ca++)CALCIO (Ca++)

TiempoTiempo ApexitApexit SealapexSealapex VitapexVitapex Control – Control – agua agua destiladadestilada

Control Control + + Ca(OH)Ca(OH)2 2

Q.P.Q.P.

30 min.30 min. 2.072.07 1.931.93 34.334.3 00 503503

60 min.60 min. 2.502.50 4.954.95 36.036.0 00 813813

7 días7 días 44.744.7 668668 506506 00 836836

GRÁFICA LIBERACIÓN DE GRÁFICA LIBERACIÓN DE IONES CALCIO (Ca++)IONES CALCIO (Ca++)

2.072.544.7

1.934.95

668

34.3 36

506

0 0 0

503

813 836

0

100

200

300

400

500

600

700

800

900

Apexit Sealapex Vitapex Control - Control +

30 min 60 min 7 días

DISCUSIÓN DE RESULTADOSDISCUSIÓN DE RESULTADOS

El pH de los selladores fue alcalino en los 3 periodos de El pH de los selladores fue alcalino en los 3 periodos de tiempo.tiempo.

Fidel, 1995, Hungaro Duarte 2000.Fidel, 1995, Hungaro Duarte 2000.

Hubo liberación de iones calcio en los 3 intervalos de Hubo liberación de iones calcio en los 3 intervalos de tiempo en que fueron estudiados. tiempo en que fueron estudiados.

Sealapex mostró mayor liberación de iones calcio y gran Sealapex mostró mayor liberación de iones calcio y gran solubilidad.solubilidad.

Hyde 1986 Hyde 1986

  

CONCLUSIONESCONCLUSIONES

Determinó de manera precisa el pH.Determinó de manera precisa el pH.

pH: pH: 1 Vitapex 11.51 Vitapex 11.5 2 Sealapex 10.79 2 Sealapex 10.79 3 Apexit de 10.09.3 Apexit de 10.09.

Calcio: Calcio: 1 Sealapex.1 Sealapex. 2 Vitapex.2 Vitapex. 3 Apexit. 3 Apexit.

Solubilidad: Solubilidad: Vitapex consistencia blanda.Vitapex consistencia blanda. Sealapex desintegración a los 7 días.Sealapex desintegración a los 7 días. Apexit consistencia dura.Apexit consistencia dura.

Ca++

OH-

Recommended